El secreto está en aprovechar las circunstancias al máximo, con estos consejos te será mucho más fácil, empezamos:
1. Fíjate en los detalles
El cuerpo humano es bello por naturaleza y tiene una gran cantidad de elementos que te pueden dar mucho juego. Así que no te obsesiones con retratar caras e intenta, más bien, captar la personalidad del modelo. Un peinado, una mano en la cadera o un simple plano detalle del ojo pueden darte mucho juego a la hora de hacer un retrato diferente.
2. Roba fotos
No se trata de pillar a la modelo bostezando, si no de aprovechar una mirada, un gesto o una carcajada por un chiste que haya salido entre fotos. Cualquier cosa puede regalarte una foto preciosa. Hay que tener cuidado con estas fotos porque el modelo puede no gustarse en ellas. Pero por lo general acostumbran a ser imágenes muy naturales así que anímate a improvisar un poco!
3. Aprovecha el entorno
Tu mejor aliado para esto será la profundidad de campo. Un diafragma abierto te ayudará a incluir algún elemento del entorno en la composición sin que le robe protagonismo al modelo. Esto conseguirá unas fotos más naturales, pues el modelo no se verá superpuesto en el entorno, si no que estará rodeado de él. Aprovecha ramas, mobiliario, marcos naturales, cualquier cosa es buena!
4. Haz que el modelo interactúe con algo
Si le das al modelo una objeto con el interactuar, se olvidará de la cámara, se relajará y, como consecuencia, las fotos saldrán más naturales. Si el modelo tiene un hobby, tocar la guitarra, por ejemplo, pídele que te toque alguna canción. Además de conseguir que se relaje, podrás "robarle" alguna que otra foto.
5. Enseña las fotos
Ésta es otra manera de conseguir que el modelo se relaje. Intenta crear un ambiente relajado y de confianza y ayudarás a que el modelo se suelte un poco en caso de estar tenso o nervioso. El hecho de enseñar las fotos, además, puede ayudar al modelo a mejorar alguna pose e, incluso, puede servirte para tener nuevas ideas.
6. Busca el movimiento
A todo el mundo le llaman más la atención las imágenes en movimiento que las estáticas. Puedes pedirle a la modelo que camine, que se toque el pelo, que se ponga la chaqueta. Tu misión será cazar el movimiento para que éste aporte dinamismo a las fotografías.
7. Mira las cosas desde otro ángulo
Este consejo es adaptable a todos los tipos de fotografía, no sólo a los retratos. Se trata de aportar un plus de creatividad a tus fotografías. Intenta aprovechar las circunstancias para crear perspectivas interesantes.
8. Y desde otra altura
Ya hemos visto en dZoom cómo, para fotografiar niños, es muy recomendable sacar las fotos desde una altura diferente, la suya. Para fotografiar adultos también tiene resultados muy vistosos, atrévete a tumbarte al suelo o a subirte a una silla, los resultados valen la pena!
9. Sigue la mirada
Los ojos son el reflejo del alma y, salvo algunas excepciones, se tiene que intentar que la mirada del modelo sea el punto fuerte de la composición. Por eso, si la mirada del modelo tiene una dirección determinada es muy importante que la respetes e intentes integrarla en la composición. Esto dirigirá, también, la mirada del espectador de la fotografía.
10. La sonrisa es poderosa
Otro punto fuerte de la cara es la sonrisa. Aunque es cierto que la fotografía de retrato profesional acostumbra a evitar la sonrisa para conseguir imágenes más serias, una sonrisa siempre es contagiosa. Si consigues que la modelo sonría, aunque para ello le tengas que "robar la foto", eso le dará mucha fuerza a la fotografía.
Ariadna Bach dice
geniales consejos y unos retratos muy inspiradores los de Mònica.
Saludos
Ariadna Bach
schikard dice
Estupendo artículo y consejos, como viene siendo habitual. Para mi lo más difícil es encontrar a alguien dispuesto a hacer de modelo. Casi siempre he de buscar el robado.
Saludos,
phantompau dice
Una buena matizacion que me hizo una modelo en una sesion, respecto a lo de los puntos de vista, es que una foto tirada desde encima de la/el modelo, los hace «chupa-chups», o sea, que por la perspectiva, los hace cabezones, y desde abajo, al contrario, los hace parecer con cabezas pequeñitas.
Son simples matizaciones, pero sirven para darnos cuenta de la complejidad de una buena foto de retrato.
Un buen articulo, aunque tambien centraria mucho la atencion en la iluminacion, pieza clave del retrato.
Un saludo.
Leticia Cabezas Bermejo dice
Me chiflan los retratos. Sí es cierto que cada uno tiene su magia concreta, en estudio o en exteriores, formal o informal, mirando a cámara o no, posado o robado… pero los robados al aire libre tienen una frescura que me encanta.
Os comparto mi página por si les queréis echar un vistazo ;)
http://www.facebook.com/leticiaicabezas
tropocolo dice
Como siempre, que más te voy a decir ;)
Ramon A. Serrano dice
Mi consejo: que el/la modelo se lo pase bien :) y el fotógrafo también
zumito dice
Buenos consejos. Como te comentan por ahí, indispensable pasarlo bien durante la sesión.
vgartime dice
fantásticos consejos que espero poner en práctica. Muchas gracias Mónica.
Abeltx dice
sigo el trabajo de mónica desde hace un tiempo y desde luego sólo con ver sus fotos ya aprendes ….
ismaball dice
Enhorabuena Mónica!! A seguir.. go go go!! Excelentes consejos
Adela Muñoz Muñoz dice
Buenos consejos con mejores ejemplos.
Como siempre Dzoom es nuestra fuente
de inspiración.
Os dejo una mía con mi modelo preferido
que espero que os guste
http://www.flickr.com/photos/adelayanto/6189719185/in/photostream
Álvaro Martín Fotografía dice
Muy buen desenfoque. ¿Es óptico o mediante edición?
gerardmend dice
Muy buenos tips, dejo una mía, espero les agrade.
http://www.flickr.com/photos/gerardmend/6409042807/
Bladimir Contreras dice
Excelentes recomendaciones, lo mas importante para mi cuando no es un robado es poder concretar un vinculo emocional con las personas a retratar, encontrar detalle que reflejen su personalidad otorgan un valor muy jugoso a la instantánea.
Ademas hay que recordar que todo lo que sucede detrás de la cámara de una u otra forma sera reflejado en la toma, un lugar sucio oscuro o muy limpio o agradable pueden ayudar a que la persona tome un gesto que ayude a lograr la toma deseada.
les dejo dos mi mis tomas preferidas una de mi modelo preferida y otra de la expresión corporal (ambas robadas, tal como me gustan)
http://www.flickr.com/photos/jbladimir/5257271357/
http://www.flickr.com/photos/jbladimir/6378585011/
y finalmente una que aporta al consejo de iteractuar con algo
http://www.flickr.com/photos/jbladimir/6243380279/
Chepe Weberjegermanjensen Ruiz C dice
Estos consejos si que han sido excelentes, gracias desde Guatemala
les dejo unos retratos que he hecho http://www.flickr.com/photos/sgtchepe/6687637617/in/photostream (es un busto de Beethoven, aunque no se si cuenta como retrato) y esta foto que le robé a una amiga mientras hacia muecas :) para mi mala suerte no está enfocada correctamente. Espero les gusten y sigan con la página, es de mucha ayuda :)
Aanyover dice
Increible artículo como siempre. Aqui os dejo una retrato que le hice a una amiga:
http://www.flickr.com/photos/fotophideas/6152501961/
alejocabillon dice
Muy buenos consejos y las fotos igual de increibles. La luz es algo muy importante y a la vez me falta mucho que aprender sobre ella. Sin mas…. mis fotos que hice para un trabajo practico de un curso….
http://www.flickr.com/photos/alejocabillon/6150770414/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/alejocabillon/6150215219/in/photostream/
http://www.flickr.com/photos/alejocabillon/6148934844/in/photostream/
de_dorta dice
Gracias por el aportarnos más información de como sacar rendimiento a nuestros modelos. La verdad es que es una variedad que practico poco, pero cuando lo hago esta chica se come ella sola la cámara yo solo tengo que disparar
Saludos
http://dedorta.blogspot.com/2012/03/mi-modelo-preferida.html
Photomoon Mcg dice
La verdad que los consejos bien fenomenal.
Felicitarte por tus fotos que son geniales.
Además del fotógrafo la modelo es muy importante. Mi favorita esta…
http://www.flickr.com/photos/photomoon/6032069584/in/set-72157627383233971
alejocabillon dice
Muy buenos consejos y las fotos igual de geniales. El retrato es un campo en el cual debo mejorar y aprender. Comparto una de las mejores que hice.
http://www.flickr.com/photos/alejocabillon/6150770414/in/photostream
Kike Gimenez dice
La fotografia del banco me parece muy interesante. Os dejo una mia a la que le tengo un cariño especial.
http://www.flickr.com/photos/eltitikike/6111709851/in/photostream/
Jorge Ayala Sesma dice
Hola a [email protected] esto que publicais aquí me viene muy bien por que estoy haciendo un curso de fotografia de retrato muchas gracias por estas informaciones que me vienen muy bien
jeseibar dice
Eso de robar está muy mal… incluso haciendo fotos.
Javier Cebrián Renovell dice
Los consejos son buenísimos. Por cuestiones laborales y por algunos amigos, cada día le estoy cogiendo más afición a la fotografía. Comparto muchos de vuestros contenidos, es un placer. tienda fotos valencia
arturopinto dice
Este sitio está excelente. Muy buenos artículos con ejemplos prácticos, bien explicados e ilustrados. Felicitaciones.
Álvaro Martín Fotografía dice
Más razón que un santo tienen los consejos que se dan en este artículo. Especialmente identificado me he sentido con lo de hacerle fotos «robadas». Justo esta semana he terminado de retocar una que me gusta mucho que la conseguí precisamente así, mientras esperaba a que dejara de reirse para hacerle la foto «seria» dije… ¿Y por qué no? Y ahí disparé, jeje.
Es la segunda empezando por la izquierda -> http://www.alvaromartinfotografia.com/english/_book.php?book=11%20-%20Anna%20Cindirella*&titulo=ANNA%20CINDIRELLA
Daniel Villanueva dice
Muy buenos comentarios, me ayudaron mucho para realizar una de mis primeras sesiones de fotos en retrato!!
Gracias como siempre sus aportaciones son grandiosas!!
http://500px.com/photo/7204701
Alcubilla_EJP dice
Excelentos consejos!
Joel Ramello dice
Gracias por los consejos, siempre son bienvenidos.
Aqui algunas pruebas.
Saludos.
PUAROT dice
Precisamente lo que mas me gusta es el Retrato …
Por si quereis curiosear:
http://500px.com/PUAROT
http://www.flickr.com/photos/puarot/
(suelo poner los datos de la toma)
Bielva Tejera Carlos dice
Por cierto, a mi este es un tema que me gusta mucho pero no hay peor cosa que ver una foto chula de modelo o retrato y unos ojos blancos nucleares¡¡¡¡¡¡¡¡
La gente no es consciente de lo bello y lo que no lo es?
Aqui hago un debate sobre este tema ya que no puedo con el, jejeje
http://misfotoscbt.blogspot.com.es/2013/02/fotografia-de-moda-tratamiento-de-ojos.html
Tammy.M dice
Buenas noches!
Buenos consejor! yo he realizado mi primera sesión fotografica con modelos y pense que iba a ser más desastrosa. ¿Qué opináis vosotros?
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/sets/72157638055236784/with/11054578414/
Slayertxu dice
Totalmente de acuerdo. Aquí os dejo a una de las mejores modelos que he tenido:
http://slayertxu.wordpress.com/2013/11/07/sin-ira-libertad/
Bonachea dice
Muy sencillos y prácticos en verdad muy útiles.
Bonachea dice
Espero alguien me ayude con los honorarios de suscripcion. Desde Cuba no se como hacerlo?
[email protected]
bossacubana dice
super estos consejos quisiera compartir con vosotros este articulo con otras sugerencias http://www.daniabeatrizfotografiasypinturas.com/2017/06/consejos-sugerencias-fotografia-retratos.html