• iniciación
  • premium
  • fotografía
    • fundamentos
      • profundidad de campo
      • temperatura de color
      • mejorar la nitidez
      • iso en fotografía
      • composición fotográfica
      • planos fotográficos
    • disciplinas
      • retrato
      • paisaje
      • nocturna
      • larga exposición
      • blanco y negro
      • urbana
    • equipo
      • cámaras
      • objetivos
      • trípode
      • mochila
      • strobist
    • post-procesado
      • retoque de retratos
      • lightroom
      • photoshop
      • programas para editar
      • páginas para editar
    • otros
      • contacto
      • mejores cámaras evil
      • cámaras réflex iniciación
      • frases de fotografos
      • distancia focal
      • macro
  • cámaras
iniciar sesión

  • olvidé mi contraseña
  • crear una nueva cuenta

Tu Regalo, Estas Navidades es la Zona PREMIUM suscríbete ya

Arregla las Fotos Torcidas con Photoshop en Menos de 2 Minutos

facebook
twitter
whatsapp

Jose Luis Rodriguez
Photoshop, Retoque fotográfico

Acabas de llegar a casa con tu cámara. Estás muy contento de las fotos que traes. Enciendes el ordenador, vuelcas la tarjeta de memoria de tu cámara, abres tu programa favorito para ver las fotos y, ¡¡horror!! La foto está completamente torcida, caída de un lado. No te procupes. Tiene solución. En menos de 2 minutos la tendrás arreglada. ¿Quieres saber cómo?

Cuantas veces no te ha pasado la historia que acabo de contar. En algunos tipos de fotos no es tan evidente. En otros, incluso, tiene su gracia que la foto esté inclinada. Pero, ¿qué pasa con los paisajes? No digamos si sale el mar al fondo.

Y es que te aseguraste de tomar referencias en la pantalla o el el visor. Jurarías que la foto iba a salir recta. Y te ha vuelto a ocurrir. Y es probable incluso que se trate de las fotos que has tomado en vacaciones o en algún viaje. Vamos, como para coger un avión y volver de nuevo al sitio para repetirlas.

Que el horizonte salga torcido en una foto es uno de los principales problemas con los que se encuentra todo fotógrafo, y su corrección es el primero de los pasos de ajuste de la imagen en el flujo de trabajo de retoque fotográfico con Photoshop o cualquier otra herramienta.

La solución es mucho más sencilla de lo que crees. Tan sencilla que te prometo que en menos de dos minutos tienes la foto arreglada. Y para que veas que no te miento, al final del artículo he puesto un video para que veas el proceso con claridad y puedas seguir todos los pasos. Y además es una solución que funciona con Photoshop practicamente en cualquier versión (otras aplicaciones de retoque de fotos también traen herramientas parecidas).

Lo cierto es que es un truco muy simple. Pero hay veces que los trucos más simples pasan desapercibidos para muchos de nosotros. Vamos a ello:

  • Abre la imagen con Photoshop
  • En el menú flotante de herramientas, pincha con el botón derecho del ratón sobre la herramienta Cuentagotas. Se abrirá un menú desplegable con las herramientas cuentagotas, muestra de color y medición. Vamos a elegir esta última, la del icono de la regla.
  • Ve a la foto en cuestión y busca una zona de referencia en la que tengas claro algo que debería ser horizontal o vertical. Si tienes la línea del horizonte, mejor que mejor. Haz zoom si es necesario para ajustar lo mejor posible las referencias.
  • Pincha en un punto con el ratón, y manteniendo el botón del ratón pulsado, arrastra el puntero del ratón hasta otro punto de referencia. Cuando lo tengas, suelta el ratón.
  • Se abrá fijado una línea. Ahora ve al menú Imagen -> Rotar lienzo -> Arbitrario.
  • Se abrirá una ventana en la que aparecerá una caja de texto rellenada con un valor númerico. Es el ángulo de inclinación de la foto. Deja ese valor tal y como está, y pulsa Aceptar.

Y ya está. Ya tienes la foto enderezada. Tan solo queda reencuadrarla y listo.

Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM

Enlaces Relacionados

  • Photoshop: Retoque Fotográfico Paso a Paso
  • Videotutoriales Photoshop
  • Tutoriales Photoshop

Zona PREMIUM relacionados

descarga
12 acciones Photoshop de efectos creativos
ebook
Composición: De Buenas Fotos a Fotos Increibles
... y este artículo en versión pdf

21 comentarios

  1. HermetiC dice

    3 agosto 2007 at 5:52 pm

    Un poco enrevesado. Usando la capacidad de giro de la herramienta de recorte se hace en menos de la mitad de tiempo.

    Responder
  2. Valandil dice

    3 agosto 2007 at 6:23 pm

    AWESOME!!!!!!!!!!!!!

    Llevo miles de años manejando photoshop y lo hacía con la herramienta crop, no me conocía este tip.

    Muchas gracias!!

    Salu2 desde Colombia.

    Responder
  3. elultimofotografo dice

    3 agosto 2007 at 8:26 pm

    Hermetic, pero lo has de hacer más a ojo que como han puesto aquí.

    Yo lo hago siempre como han explicado y es facilísimo, quizá es que la explicación peque de larga je je je

    Responder
  4. muge dice

    3 agosto 2007 at 11:16 pm

    Creo q con el ultimo y esa herramienta es suficiente solo falta rotar y seria mas facil.
    Quizas falta unos tutoriales un pocito mas semipro ¿no? solo es una critica constructiva, xq sois geniales y la pagina esta de PM.

    Responder
  5. jlr dice

    4 agosto 2007 at 12:22 am

    muge,

    intentamos llegar a todos los públicos. Muchas veces nos centramos en retoques más avanzados, pero nos damos cuenta de que algunos lectores «no llegan» a ajustes más sencillos. Por eso de vez en cuando nos gusta tocar conceptos máas básicos, para llegar a todos, aún a costa de contar en ocasiones cosas que otros lectores ya conozcan.

    Responder
  6. elultimofotografo dice

    4 agosto 2007 at 11:18 am

    Yo ya conocía este truco, pero hasta que lo aprendí me hac´´ia un lio para encuadrar bien, sobre todo cuando fotogriaba algún edificio.

    Lo que yo creo es que esta explicación es un pelín larga, sobre todo porque va dirigida a principiantes, ¿no?

    Saludos y seguid así ;)

    Responder
  7. FERNANDO G. RIOS dice

    6 agosto 2007 at 7:37 pm

    COMO PUEDO VER LOS TUTORIALES DE PHOTOSHOP EN PLATAFORMA MAC.
    O SOLAMENTE SON PARA PLATAFORMA PC

    GRACIAS POR ANTICIPADO Y ESTOY A SUS ORDENES EN LO QUE PUEDA AYUDAR.

    FERNANDO G. RIOS

    Responder
  8. miguel dice

    7 agosto 2007 at 12:13 pm

    Hola Fernando,

    Los videos se pueden ver tanto en Mac como en PC. Todo lo que se requiere es un navegador con capacidad para ejecutar Adobe Flash. Lo que te puede estar sucediendo es que, desde donde accedes a internet, tengan prohibido el acceso youtube.com, que es la plataforma donde están alojados los videos. Saludos,

    Miguel

    Responder
  9. Argudin dice

    8 agosto 2007 at 6:22 pm

    yo lo hago de una forma mucho mas sencilla.
    photoshop,filtro distorsionar,correccion de lente,herramienta enderezar y señalamos una linea de la foto que marque la horizontalidad o verticalidad de la foto le damos a aceptar y ya esta.
    luego solo nos queda recortar la foto.

    Responder
  10. Pablo dice

    9 agosto 2007 at 2:54 pm

    Esta forma es la mas precisa sin duda.
    Otro truco para saber si esta torcida o no la linea de horizonte es simple y llanamente cerrar la ventana de la foto cogiendo la esquina inferior derecha, pero nada mas abrir la foto (es decir) viendo las barras de desplazamiento, logicamente, y con el propio borde de la ventana ya vemos si nos coincide con la linea del horizonte.… es una chorrada pero FUNCIONA y a poca gente se le ocurre hacer esto, creedme !! Se lo vi hacer a mi primer jefe en esto del diseño gráfico.

    Responder
  11. jovisur dice

    18 agosto 2007 at 1:25 am

    Nota para la redacción:
    Parece ser que antes de publicar este comentario lo leeis en redacción por si es interesante. Lo digo porque practicando con este ejercicio me ha salido una forma de ponerle marcos a las fotos de una forma muy facil.
    Que, considerais la idea buena, pues podeis hacer un articulo sobre esta forma facil de ponerle marcos a las fotos. Que no, publicais mi comentario a partir de mi comentario.
    Mi comentario:
    Practicando con este ejemplo llegado al punto donde teniamos que dar un valor numerico a la rotación primero puse un numero ( v.g. 1) y acepté, luego volvi a poner ese mismo numero pero con valor negativo ( v.g. -1), entonces la imagen volvió a ponerse como al principio pero con un pequeño marco blanco.
    Caso interesar de otro color, elijo el color, y luego con la herramienta bote de pintura, le pongo el color que deseo.
    Se puede poner un doble marco de distintos colores, abriendo una capa dandole el valor 1 y -1, y luego a la foto el valor 2 y -2.
    Espero que sea de utilidad.
    Gracias

    Responder
  12. monCAT dice

    31 agosto 2007 at 1:02 pm

    Bien con Photoshop, con Picasa2 de Google (complemento gratuito) se tarda menos de dos segundos.

    Saludos

    Responder
  13. Carmelo dice

    21 enero 2008 at 5:19 pm

    No oigo los tutoriales. ¿No tienen sonido, o tengo algún problema?
    Gracias de antemano a vuestra ayuda

    Responder
  14. maria dice

    27 febrero 2008 at 3:31 am

    Yo suelo usar el filtro distorsionar, con la segunda herramienta haces una linea recta vertical u horizontal segun se necesite, despues se recorta un poco para salvar los espacios de las esquinas.

    Responder
  15. Herzeleyd dice

    21 mayo 2008 at 11:47 am

    Es muy fácil y útil, lo malo es que al tener que recortar puedes perder información de la foto y no mostrar realmente lo que querías.

    Responder
  16. Shari dice

    21 abril 2011 at 10:18 pm

    Un saludo para todos los que hacen más facil nuestro trabajo .
    Práctico y muy sencillo

    Saludos para todos ustedes
    Shari

    Responder
  17. redsilver dice

    7 agosto 2011 at 12:56 am

    Yo soy de esos principiantes que necesitan este tipo de artículos en procesado de imágenes, y sinceramente estoy muy agradecido porque estoy aprendiendo mucho con vosotros. Sois unos campeones!!

    Responder
  18. Alfredo Martin dice

    11 diciembre 2012 at 7:15 am

    Hay lectores que, como ya han aprendido algunas cosas, prácticamente critican la aparición de explicaciones sencillas sobre muchos temas.

    Considero que los editores deben tener en cuenta que SIEMPRE HAY PRINCIPIANTES en cualquier actividad humana, por lo que repetir de cuando en cuando ciertas cosas que lucen sencillas para algunos, son absolutas novedades para otros, razón mas que suficiente para querer mantener el interés de quienes por primera vez se pasean por las páginas de cualquier publicación.

    Señores de dZoom: (como se decía antiguamente) ¡PA’LANTE CON LOS FAROLES, que «los nuevos» también necesitan aprender!, y si ustedes pueden colaborar, ¡pues mejor!

    Responder
  19. antoniopascuale dice

    6 febrero 2013 at 6:06 pm

    Una pregunta que se me ocurre. Todas estas fotografías que se están usando como ejemplo en los videostutoriales, etc., creo que están en JPEG. Si no me equivoco, por lo aprendido aquí, sería mejor hacer todos los retoques en RAW o, incluso en TIFF. Ya que de por sí el JPEG comprime y pierde información, si encima retocamos sobre este formato, perderá más ¿no?

    Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

síguenos

cómo aprender fotografía

recomendados

  • Suscríbete al boletín de dzoom
  • Curso de Fotografía AHMF31
  • 10 Consejos Clave para Elegir la Cámara que Necesitas
  • El Más Completo Listado de Programas para Editar Fotos
Nitidez: Técnica y Método
Exposición: Técnica y Control

Para recién iniciados

  • Me Gusta la Fotografía ¿Por Dónde Empiezo?
  • Aprende a Hacer Mejores Fotos en 31 Días
  • Las 13 Reglas de la Composición
  • 11 Consejos Fotográficos que Siempre Funcionan

CCEn los contenidos propios de dzoom. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores..

2003-2023 dzoom, pasión por la fotografía.
aviso legal | política de privacidad | anúnciate en dzoom | contacto

Este sitio web utiliza cookies de terceros para analizar el uso que hace de nuestra web. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más info cerrar mensaje
política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR