Hoy te explicamos otro método para convertir tus fotos a blanco y negro. Se trata de un mecanismo fácil y rápido para obtener un blanco y negro de calidad sin dificultad. Para ello utilizaremos el modo Color Lab. ¿Te animas a probarlo?
El paso a blanco y negro en Color Lab a través de este canal Luminosidad suele dar muy buenos resultados en la mayoría de los casos.
El proceso a seguir es el siguiente:
- Abrimos nuestra imagen original en color que queremos convertir a blanco y negro.
- Vamos al menú IMAGEN -> MODO -> COLOR LAB.
- En la ventana de capas y canales, seleccionamos la solapa Canales. Ahí veremos que nuestros canales típicos RGB, Rojo, Verde y Azul han cambiado por Lab, Luminosidad, A y B.
- Seleccionamos el canal Luminosidad. La imagen se volverá en blanco y negro.
- Seleccionamos toda la imagen (con el ratón, o pulsando directamente Ctrl+A).
- Copiamos la imagen (Ctrl+C o Menú EDICIÓN -> COPIAR).
- Volvemos a convertir la imagen a RGB (Menú IMAGEN -> MODO -> RGB).
- Pegamos la imagen que hemos copiado en cada uno de los canales RGB. Vamos al canal Rojo (Ctrl+1), y pegamos. Seleccionamos el Verde (Ctrl+2) y pegamos. Por último el Azul (Ctrl+3), y volvemos a Pegar.
Y ya está listo.

Como en cualquier conversión a blanco y negro, podemos realizar posteriormente los ajustes locales o generales específicos que ya os hemos contado en otras ocasiones.
Enlaces relacionados
- Fotografía en Blanco y Negro - Introducción y Referencias
- Fotos B/N: ¿En la Cámara o Después?
- 5 Consejos Definitivos para hacer Mejores Fotos en Blanco y Negro
- Blanco y Negro con la Herramienta Desaturar
- Blanco y Negro con el Modo Escala de Grises
- Conversión a Blanco y Negro Color Lab
- Método Rob Carr para la Conversión a Blanco y Negro
- Emulando la Fotografía Blanco y Negro Clásica
- Virados Profesionales en Photoshop en tan solo 5 clics
- Tus Fotografías en Blanco y Negro como los Profesionales
- Ajustes Finales en tus Fotografías en Blanco y Negro
- En Blanco y Negro pero con un Toque de Color (Cutout con Photoshop)
- Acciones Photoshop. Qué Son y Cómo se Usan
- Descarga Acciones Photoshop para B/N
- La Guía Más Completa de Conversión a Blanco y Negro: Descarga PDF Gratis
David dice
Es genial vuestra web, seguid así. Felicidades.
jose matamala dice
una conversion a b n perfecta la he probado i pienso utilizarla saludos jose
LUKAMARCUSI dice
UN BUEN METODO PARA QUE LA FOTO GANE LUMINOSIDAD, MUY SENCILLO Y PRACTICO.Ç
FANTASTICO ok
Pablo dice
Hola Amigo, me parece interesante observación.
Sin embargo, hice la prueba con el ejemplo que posteaste aquí y el mismo pasandolo a grayscale y luego a RGB los comparé y no encuentro diferencias notorias.
Alguna pista de porque?
ThordenBlack dice
Holas !!
Acabo de probar los metodos ovio, el q tu propones y el normal para bajar la saturacion de color… y no veo ninguna diferencia entre niunguna de las fotos, tengo Photoshop CS3, y tambien hice lo que dice Pablo. y nada tampoco.
TREZ dice
EXELENTE, CREO QUE YA ENCONTRE UNA NUEVA PAGINA FAVORITA, ESPERO PODER APORTAR
frann dice
buenas,no se como se pega la imagen en los canales rgb
ROBIN dice
A COMO LO DICEN PABLO Y OTROS HE CONVERTIDO DE COLOR A B/N CON SOLO PASAR A GRAY SCALE Y EL RESULTADO ES IGUAL. DANOS UN POR QUE, DEBEMOS USAR EL MODO COLOR LAB. COMO QUE EL PROCESO ES UN POCO MAS LARGO.
GRACIAS POR TODO LO QUE PONES EN ESTA PAGINA, ES UN TESORO TANTO PARA PROFESIONALES COMO NOVATOS.
miguel dice
Robin,
Existen varias técnicas para obtener una foto en blanco y negro a partir de una de color: Desaturar, Rob Carr, Escala de Grises, Color Lab, Mezclador de Canales… Una de las más sencillas es la técnica de desaturar. En todas ellas, el resultado es una foto en blanco y negro, pero los matices son diferentes. Más o menos contraste, más o menos tonos intermedios. Por la riqueza y expresividad de los tonos intermedios, esta técnica es una de mis favoritas para b/n. Saludos
elena codina dice
Vuestra Web es realmente genial. La forma de esplicar es muy asequible a los que comenzamos en este mundo.Sencillamente gracias por estar aqui.Saludos Elena
korsa dice
es mas facil Ctrl+Shift+U
elviejoloco dice
Me parece algo complejo el procedimiento. Yo he probado con el mezclador de canales y algunos ajustes posteriores y el resultado me parece similar.
Igor dice
He bajado las acciones que ofrecen de todas las tecnicas para convertir a blanco y negro, sin embargo, en este paso a paso de COLOR LAB; no explican como
extraer el canal. Sólo usando las acciones me ha salido esta técnica.
Agradeceria me lo explicasen. De antemano muchas gracias¡¡¡¡
Rolando Ruiz dice
EXCELENTE METODO DE CONVERSION A BLANCO Y NEGRO, ME GUSTA TRABAJARLO SOBRE LOS OTROS METODOS.
MUY BUENOS ARTICULOS, FELICIDADES.
verakuky dice
He seguido todos los pasos y en el ultimo me atasco, ¿como pego la imagen en los canales?, cuando pincho en ellos solo me salen las opciones, duplicar canal o eliminar canal. Agradeceria vuestra ayuda y os felicito por todo lo que aportais a los que tenemos esta inquietud por este arte.
Miguel dice
Tengo la impresión que en la explicación, falta el pequeño detalle, que una vez copias el canal de luminosidad, debes volver la imagen a RGB y ahi puedes pegar lo copiado en cada canal RGB… será asi?? a mi me resulto… no se si es la idea original… probaré otros métodos con la misma imagen, para comentar…
Gracias DZoom…
Marcos Chemez dice
Hay alguna manera de pasar la imagen a blanco y negro? sin escala de grices? necesito que la imgane quede parte en blanco y parte en negro (se trata de una placa de circuitos electronicos color marron claro y marron oscuro)
dedalo85 dice
Excelente aportación. Este método tambien se puede hacer con GIMP de forma casi identica, excepto en que se accede a Color Lab por Colores->Descomponer->LAB. Si no estoy en un error, creo que sería bueno hacerlo seguir a el resto de seguidores. Un cordial saludo a todo el equipo