• iniciación
  • premium
  • fotografía
    • fundamentos
      • profundidad de campo
      • temperatura de color
      • mejorar la nitidez
      • iso en fotografía
      • composición fotográfica
      • planos fotográficos
    • disciplinas
      • retrato
      • paisaje
      • nocturna
      • larga exposición
      • blanco y negro
      • urbana
    • equipo
      • cámaras
      • objetivos
      • trípode
      • mochila
      • strobist
    • post-procesado
      • retoque de retratos
      • lightroom
      • photoshop
      • programas para editar
      • páginas para editar
    • otros
      • contacto
      • mejores cámaras evil
      • cámaras réflex iniciación
      • frases de fotografos
      • distancia focal
      • macro
  • cámaras
iniciar sesión

  • olvidé mi contraseña
  • crear una nueva cuenta

Tu Regalo, Estas Navidades es la Zona PREMIUM suscríbete ya

Cómo Conseguí mi Equipo Strobist Básico por Menos de 80 Euros

facebook
twitter
whatsapp

Noemí León
Accesorios, Equipo Fotográfico

En un artículo anterior ya te contábamos en qué consistía la filosofía Strobist y cuáles eran los componentes básicos necesarios para iniciarte en la iluminación portátil. En este artículo te explico cómo conseguir tu equipo más básico por muy poco dinero. Por menos de 80 euros podrás conseguir un equipo básico de iluminación, con flash incluido.

¿No te lo crees? En este artículo te cuento cómo conseguir cada uno de los elementos del equipo. Verás como al final salen las cuentas.

* Actualizado: 17/11/2020

¿Qué Es la Fotografía Strobist?

La fotografía strobist es una alternativa a la fotografía de estudio mucho más económica y además portátil. Consiste en conseguir aportar una iluminación extra para nuestras fotos usando flashes de mano. Además, también se vale de todo tipo de accesorios para modificar esa luz y conseguir acabados totalmente profesionales.

Tendemos a pensar que este tipo de fotografía no está al alcance de todo el mundo y que tan solo los afortunados que disponen de un estudio fotográfico pueden obtener estos resultados. Pero nada más lejos de la realidad. Gracias a la fotografía strobist puedes hacerte con un equipo que puede emular al equipo fotográfico de estudio, pero a un precio infinitamente inferior. Enseguida vemos en qué consiste.

Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM

El Equipo Strobist

El equipo básico strobist consiste en un flash de mano y una serie de accesorios que deben cumplir con las características de ser portátiles y tener un precio asequible. Esas son las premisas de la filosofía strobist.

Pese a que puedes encontrar multitud de accesorios diferentes para tener un equipo strobist de lo más completo, en este artículo vamos a ver cuáles son los más básicos e imprescindibles y cómo podemos hacernos con ellos invirtiendo mucho menos de lo que imaginas.

Vamos a necesitar:

  1. Un flash de mano: Como te comentaba, contar con al menos un flash de mano será imprescindible para construir nuestro equipo strobist.
  2. Un disparador inalámbrico (trigger): Vamos a disparar nuestro flash de mano separado de nuestra cámara, para poder construir el esquema de iluminación que deseemos para nuestra fotografía. Por eso, requeriremos de un trigger, que comunicará nuestra cámara con el flash para que se disparen a la vez.
  3. Un trípode de iluminación: Como vamos a disparar el flash separado de nuestra cámara, necesitaremos un trípode donde poder colocarlo de manera segura.
  4. Un difusor: En muchas ocasiones, para conseguir un acabado profesional requeriremos del uso de un difusor para suavizar la luz del flash. Normalmente el difusor más barato que podremos encontrar es un paraguas translúcido, aunque podemos encontrar otros tipos de difusor muy interesantes, como los softbox o los octabox. Eso sí, deberás procurar que sean plegables y portátiles, para seguir la filosofía strobist.
  5. Un soporte para el difusor: Aunque muchos trípodes de iluminación ya lo llevan incluido, deberás tener en cuenta que es necesario un soporte para sujetar el difusor a la altura de nuestro flash. Comprobar si el trípode lo lleva o no incluido será esencial para no llevarte después sorpresas desagradables. Si no lo lleva incluido, no te preocupes. También podrás comprarlo por separado.
  6. Reflector 5 en 1: No es 100% necesario, pero sin duda el reflector 5 en 1 es un accesorio realmente útil y versátil para la fotografía strobist, y tiene un precio más que asequible. Puede servirte para reflejar la luz del flash, del sol o de otras fuentes de luz, para filtrarlas y suavizarlas e incluso para cortar la luz con su parte negra, en el caso que no quieras que afecte a alguna zona en concreto. Sin duda, es un accesorio que merece la pena tener siempre a mano.
  7. Fondos: Al igual que el reflector, los fondos no van a ser imprescindibles para tu equipo strobist, pero pueden venirte muy bien. Hay packs de soportes y telas muy económicos que podrían interesarte. Sino, siempre puedes usar una sábana o tela grande, una cartulina grande, una cortina o incluso la propia pared.

Finalmente, cabe destacar que en muchas ocasiones nos vamos a topar con kits de lo más interesantes que contendrán muchos de estos accesorios a un precio realmente asequible.

Recuerda que algunos de los accesorios que vamos a ver no serán compatibles con cualquier equipo o marca, por lo que antes de comprar cualquiera de ellos asegúrate de que es compatible con la marca y modelo de tu cámara. Recopilar todos los accesorios compatibles con todas las marcas y modelos sería imposible, así que en este artículo tan solo encontrarás unos ejemplos representativos. Si no son compatibles con tu equipo, simplemente busca tu marca o modelo junto con el nombre del accesorio en el buscador de la tienda (en este caso Amazon) para encontrar el accesorio adecuado para ti. Por ejemplo "Flash TTL Olympus" o "Trigger Sony".

1. Flash de Mano

Si ya cuentas con un flash de mano te podrás ahorrar este paso (y una buena parte del presupuesto). Si no, existen multitud de flashes a un precio realmente asequible que te ayudarán a empezar a reunir tu equipo strobist.

Como vamos a disparar el flash remotamente no es necesario disponer de un flash TTL. Aun así, siempre es bastante útil, por lo que si puedes gastar un poco más, es recomendable. Otra opción interesante para nuestro flash es que sea HSS, es decir, que tenga una alta velocidad de sincronización. Esto te servirá para poder disparar a velocidades rápidas sin problemas.

  • Flash Neewer sin TTL por unos 25€
  • Flash Neewer con TTL por unos 50€
  • Flash Neewer TTL con HSS por unos 80€
  • Flash Yongnuo por unos 75€
  • Flash Yongnuo con TTL por unos 100€
  • Flash Yongnuo con HSS por unos 110€

Por supuesto estos son solo algunos ejemplos, hay un grandísimo abanico de posibilidades para elegir. También, si tienes algo más de presupuesto puedes optar por marcas oficiales como flashes Canon o Nikon, por ejemplo.

2. Disparador Inalámbrico o Trigger

Pese a que algunas cámaras pueden conectar por infrarrojos con algunos flashes compatibles, sin duda un disparador inalámbrico (trigger) te servirá para poder disparar tu flash sin ningún problema ni de compatibilidad ni de comunicación, ya que los infrarrojos no siempre se comunican correctamente y no disponen de un rango de conexión muy amplio.

  • Disparador Neewer por unos 20€
  • Disparador Aputure Trigmaster por unos 32€
  • Disparador Yongnuo por unos 37€
  • Kit Flash Neewer TTL + Disparador Neewer por unos 73€

Ten en cuenta que si quieres hacerte con un equipo strobist más amplio, deberás comprar diversos receptores para poder disparar todos los flashes a la vez, a no ser que éstos cuenten con la posibilidad de dispararse "por simpatía".

3. Trípode de Iluminación

Puedes encontrar trípodes de iluminación de diferentes tamaños a precios muy asequibles. Además, quizás te interese más comprarlos en pack directamente ya con el soporte incluido. Incluso hay algunos que ya vienen también con difusores incluidos.

  • Trípode de iluminación por unos 20€
  • Trípode de iluminación + soporte + paraguas por unos 30€
  • Trípode de iluminación + soporte + 3x paraguas (translúcidos y reflectantes) por unos 37€
  • 2x Trípodes de iluminación + 2x soportes + 2x paraguas por unos 45€
  • 2x Trípodes de iluminación + 2x soportes + 6x paraguas (translúcidos y reflectantes) por unos 45€

foto por Daniel Hoherd (licencia CC)

4. Difusor

El difusor va a ser otra pieza clave de nuestro equipo strobist ya que nos va a permitir difuminar la luz del flash para conseguir una iluminación más suave y unas sombras menos duras. Puedes encontrar diversos tipos de difusor: paraguas translúcidos, paraguas reflectores, ventanas o softbox plegables e incluso octabox plegables. Normalmente los paraguas serán los difusores más baratos y sencillos de montar que puedas encontrar.

Si no tienes clara la diferencia entre los diferentes difusores, puedes consultar este artículo.

  • Paraguas translúcido por unos 15€
  • 2x Paraguas translúcidos por unos 16€
  • Paraguas reflector por unos 14€
  • 2x Paraguas reflectores por unos 17€
  • Ventana 70x70 cm por unos 20€
  • Ventana 80x120 cm por unos 50€
  • Octabox de 80 cm por unos 24€
  • Octabox de 140 cm por unos 120€
  • Octabox parabólico de 90 cm por unos 57€

foto por Giulia Bartra (licencia CC)

5. Soporte para el Difusor

El soporte para el difusor es la pieza que se fija a la punta del trípode, a la que se engancha el flash y donde se sostiene el difusor. Si tu trípode de iluminación no cuenta con ella, puedes comprarlas sueltas sin ningún problema.

  • Soporte para flash y difusor por unos 13€
  • Soporte para flash triple y difusor por unos 15€
  • Soporte para flash cuadruple y difusor por unos 50€

6. Reflector 5 en 1

Como te comentaba antes, un reflector 5 en 1 no es 100% necesario en tu equipo strobist básico, pero considero que es un accesorio tan barato y tan útil que merece estar en esta lista. Sin duda te sacará de más de un apuro, te ayudará a suavizar la luz de tu flash o del sol e incluso podrá servirte como fuente de luz secundaria al usarlo como reflector.

Puedes encontrar reflectores 5 en 1 en multitud de tamaños y formas. A continuación te enlazo unos cuantos que pueden interesarte:

  • Reflector 5 en 1 circular 80 cm por unos 20€
  • Reflector 5 en 1 circular 110 cm por unos 20€
  • Reflector 5 en 1 ovalado 80 x 120 cm por unos 25€
  • Reflector 5 en 1 ovalado 120 x 180 cm por unos 60€

7. Fondos

Aunque no sean un accesorio imprescindible, los fondos pueden serte muy útiles para realizar fotografía de estudio con tu equipo strobist. Puedes encontrarlos en packs muy interesantes a un precio muy asequible:

  • Soporte para fondos por unos 55€
  • Fondos de diversos colores por unos 13€/unidad
  • Soporte + 3 fondos por unos 73€
  • Soporte + 3 fondos por unos 80€

foto por Tim Johnson (licencia CC)

¿A Qué Esperas para Hacerte con tu Equipo Strobist?

Como has visto, existen multitud de opciones para poder hacerte con un equipo strobist adecuado a tus necesidades y a tu bolsillo. Puedes decidir gastarte un poco más y conseguir un equipo más amplio, pero si optas por lo mínimo y más barato puedes comprar tu equipo strobist básico por menos de 80€, como te contaba al principio de este artículo.

¿Hacemos la suma? 25€ del flash, 20€ del trigger y 30€ del pack más económico que incluye trípode, soporte y un paraguas translúcido. En total, 75€. ¿No está mal, no? Claro que por un poco más puedes tener un equipo aún más completo. ¡Poco a poco!

Como has visto, empezar no es difícil, ni caro. ¿Te animas con la fotografía strobist?

 

Foto de portada por Hans Van Eijsden (licencia CC)

Zona PREMIUM relacionados

video
Consejos para Crear tu Propio Estudio Fotográfico Casero
ebook
Guía práctica de iniciación a la iluminación
... y este artículo en versión pdf

10 comentarios

  1. Fernando Montalvo dice

    3 enero 2017 at 9:41 pm

    Buenas tardes. Muy buen artículo para el que quiera practicar con strobist por poquisimo dinero. Yo me he hecho de uno por cuatro perras y a disfrutar. Gracias y saludos. Feliz año. http://misfotografiasdelavida.blogspot.com.es/2016/12/2272016-collage-fotografico-2016.html

    Responder
  2. Nubia Escobar dice

    1 mayo 2017 at 4:44 pm

    https://www.amazon.es/gp/aw/d/B00QWPRU8C?psc=1
    Hola leyendo éste artículo y revisando los productos que salen aqui me salió ésta LED, estoy confundida, alguiem me recomendó una LED similar para grabar video, y no para fotografía, por favor me gustaría saber para que es éste tipo de LED que está en el enlace.
    Yo compré una LED 500 para crabar video por recomendación de un colega, pero veo que tengo mucho que aprender de ese tipo de led. Saludos y ojalas puedan responderme, gracias.

    Responder
    • Ramon Clemente dice

      1 diciembre 2021 at 11:49 am

      Hola Nubia,

      Esta respuesta llega cinco años después de tu pregunta. Espero que a estas alturas ya lo sepas casi todo sobre iluminación LED y flash.

      El foco LED que compartes en el enlace no estaba nada mal. 7500 lumen en un foco a batería no suele ser habitual. Seguramente esa potencia la tienes a cambio de una duración corta de las baterías, calor y ruido del ventilador. Al no ser bi-color, todos los LEDs pueden ser de la misma temperatura y eso hace que encendiendo todos tengas esa potencia. Aún así, a su máxima potencia no es comparable con un flash.

      Con este LED podrás hacer trabajos de interiores pero en exteriores no te será muy útil excepto de noche o para macros sencillos.

      Un saludo

      Responder
  3. Ignacio dice

    22 noviembre 2017 at 8:39 pm

    Estimado,
    Junto con agradecer tu artículo, quisiera hacerte la siguiente consulta. Los equipos que aquí recomiendas ¿Son compatibles con la cámara Sony a7sii? o ¿Qué equipos me recomendarías para esta cámara?.

    Te lo agradecería enormemente.
    Saludos.

    Responder
    • Ramon Clemente dice

      20 diciembre 2021 at 12:40 pm

      Hola Ignacio,

      No recuerdo que Neewer tenga Flashes con TTL compatible con Sony, Godox si los tiene. Pero si o te importa disparar el flash en manual entonces sí, todos los dispositivos recomendados funcionarán con la Sony porque sus zapatas llevan el disparador universal.

      Responder
  4. Silvia dice

    25 noviembre 2017 at 1:41 am

    Hola, me ha gustado mucho el artículo, mi cámara es una olimpus comoacta, aunque la mayoría de mis fotos las hago con móvil. Estoy pensando en comprar alguna pantalla de luz y un paraguas traslúcido, pero me gustaria saber si existen disparadores inalambricos para móviles. Me seria de mucha utilidad. Gracias por toda la información que compartis

    Responder
    • Noemí León dice

      27 noviembre 2017 at 2:12 pm

      Hola Silvia!

      He estado investigando un poco y sí existen disparadores para móvil. He encontrado este, que se vende suelto:

      https://www.dzoom.org.es/redirect.php?tarticulo=amazon&rurl=B00P3PFDF4

      Y después he encontrado este pack bastante curioso que incluye trípode y disparador para el móvil:

      https://www.dzoom.org.es/redirect.php?tarticulo=amazon&rurl=B01LX5YVXJ

      Espero que te sirvan, un saludo!

      Responder
  5. juan carlos toledo dice

    25 agosto 2018 at 8:15 pm

    Muy valioso los datos saludos desde argentina

    Responder
  6. bluparadise dice

    26 junio 2020 at 1:54 am

    Gracias por el aporte. Muy interesante

    Responder
  7. manuel sanchez dice

    23 julio 2021 at 12:49 am

    Os felicito y doy las gracias por la labor didáctica que desarrolláis en favor de la Fotografía y en beneficio de los aficionados como yo.
    Todo lo que publicáis, editoriales, sugerencias, recomendaciones, videos, etc. es fantástico y utilísimo.
    Os reitero mi mas sincero agradecimiento y seguiré siendo un fiel amigo y fan incondicional de DZoom. ¡Feliz Verano!

    Responder

Responder a Ramon Clemente Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

síguenos

cómo aprender fotografía

recomendados

  • Suscríbete al boletín de dzoom
  • Curso de Fotografía AHMF31
  • 10 Consejos Clave para Elegir la Cámara que Necesitas
  • El Más Completo Listado de Programas para Editar Fotos
Nitidez: Técnica y Método
Exposición: Técnica y Control

Para recién iniciados

  • Me Gusta la Fotografía ¿Por Dónde Empiezo?
  • Aprende a Hacer Mejores Fotos en 31 Días
  • Las 13 Reglas de la Composición
  • 11 Consejos Fotográficos que Siempre Funcionan

CCEn los contenidos propios de dzoom. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores..

2003-2023 dzoom, pasión por la fotografía.
aviso legal | política de privacidad | anúnciate en dzoom | contacto

Este sitio web utiliza cookies de terceros para analizar el uso que hace de nuestra web. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más info cerrar mensaje
política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR