Desde que vi en TVE una película, hace ya muchos años, en 3D, con las clásicas gafas Rojas y Azules, siempre me ha llamado la atención, esta forma de engañar al cerebro, a través de los ojos, para ver una foto en tres dimensiones.
Ahora con las cámaras digitales y los programas de edición de fotos, se ha simplificado muchísimo el sistema de conseguirlas.
Me gustaría explicar cómo las creo, cómo tomar las fotos y cómo procesarlas para que den este efecto curioso.
Los Estereogramas
Un estereograma es una imagen capaz de producir un efecto tridimensional, a partir de dos fotos, una para cada ojo.
Hay varios sistemas de crear fotos en 3D o estereogramas:
- Par Estereoscópico.
- Polarizados.
- Estereogramas de puntos aleatorios.
- Autoestereogramas.
- Y los ANAGLIFOS, en los cuales en este articulo nos vamos a centrar.
Los Anaglifos
Es un estereograma por filtro de colores, normalmente gafas Rojo-Azul. Consiguiendo que cada una de las dos fotos realizadas, que están fusionadas en una, se visualice por un ojo diferente y la corteza visual del cerebro las fusione para crear el efecto tridimensional.
¿Como se Crean?
Las fases para crear un anaglifo son:
- La toma de la foto para el ojo izquierdo.
- La foto para el ojo derecho.
- Procesar las fotos para poder filtrar los colores.
- Fusionar la foto.
- El ajuste para crear el efecto deseado.
Las Tomas de las Fotos
Cuando hablemos de este tipo de montaje, partimos de que solo vamos a disponer de una cámara de fotos, ya sea comparta o reflex, pues existen útiles o dispositivos para disparar con dos cámaras a la vez, luego expondré las ventajas e inconvenientes de cada sistema, y como montar un útil para dos cámaras.
Lo primero y lógico, es buscar el motivo a fotografiar, como se trata de una foto en tres dimensiones, una de la gracia de estas fotos, es que algún elemento, sobresalga del papel o de la pantalla, con la sensación de que se puede coger con la mano, o todo lo contrario, que de sensación, de que puedas meter la mano por la pantalla.
Empecemos por la primera foto, ojo izquierdo.
Hay un series de formulas para calcular las distancias entre las dos tomas. Dependiendo de la distancia del motivo a fotografiar, se calcula la medida que se ha de colocar el objetivo de la cámara para las tomas.
Pero con los programas, que luego explicaré, se puede "corregir" esos cálculos y así simplificamos el sistema.
El método que utilizo para realizar las fotos (sin trípode) es:
Con las piernas abiertas y los pies a la distancia de los hombros. Me apoyo sobre la pierna izquierda, para desplazar ligeramente el cuerpo hacia la izquierda.
Enfoco, recuerdo donde y disparo. Ya esta la primera foto.
La segunda foto, ojo derecho.
Para la segunda foto, me apoyo en la pierna derecha, así desplazo el cuerpo y la cámara hacia la derecha, enfoco al mismo punto que en la foto anterior y disparo.
Ya tenemos las dos fotos con una pequeña diferencia de encuadre, que es lo que nos dará el efecto en 3D.
Los programas
Hay varios programas que realizan la separación de color de las fotos y las fusionan en una sola.
El que he utilizado hasta hace poco es el Anaglyph Maker que es gratuito y sencillo de utilizar. Se puede descargar desde esta web.
http://www.stereoeye.jp/software/index_e.html
Otro mucho mas complejo, aunque bastante mas completo es el StereoPhoto Maker que se puede descargar de la web http://stereo.jpn.org/eng/stphmkr/
Tutorial Anaglyph Maker 
Es muy sencillo de manejar.
Primero abrir las fotos, pulsar sobre el botón Load left Image para abrir la imagen de la izquierda. Os sale esta ventana de búsqueda de ficheros.Repetimos con el botón de la foto derecha. Como queremos un anaglifo en color rojo-azul seleccionamos la siguiente opción.
y pulsamos al botón para que monte el anaglifo.
Ajustar la imagen.
Con estos cursores podemos modificar el brillo y el contraste o mover la imagen en rojo para modificar el efecto de profundidad, en pasos de un pixet o de 5 en 5 pixet.
Hay que tener en cuenta el siguiente concepto. Hay donde se superpongan la imagen roja con la azul, ese punto, coincide con el plano de la pantalla o papel.
Si el rojo esta a la izquierda del azul, el efecto es profundidad, parece que este por dentro de la pantalla.
En cambio, si el rojo esta mas a la derecha que el azul, el objeto saldrá por fuera de la pantalla.
Si se separan mucho las imágenes, roja de la azul, el cerebro le cuesta asimilar ese desfase, produciendo una pequeña sensación de vértigo (gracias por avisar @feli).
Como dije anteriormente, el realizar anaglifos con una sola cámara, tiene el inconveniente, de que no se puede realizar con objetos en movimientos. Si os fijáis en las fotos, la gente del fondo no son las mismas y la foto en 3D se genera un defecto y el resultado es incorrecto.
Finalmente pulsando el botón Save 3D image se puede guardar el archivo en JPG o BMP, el anaglifo o las dos imágenes izquierda o derecha, por separado.
El tutorial del otro programa, StereoPhoto Maker, lo expondré en el siguiente artículo.
Las Gafas
Sobre las gafas las podéis conseguir en Ebay a un precio asequible y de calidades diferentes, cartón, plástico con los filtros también de plástico o de cristal.
Las que tengo yo son de cartón y me van perfectas. Buscarlas por "Gafas 3D azul rojo"
Espero que este artículo os resulte práctico para la inicialización de los anaglifos o fotos en 3D.
multivesa dice
Se pueden ver las imagenes 3d en cualquier monitor, o hace falta alguno especial? gracias.
rbayo dice
En cualquier tipo de monitor, con tal de que sea de color :)
Gerardo Parra dice
Que interesante tema, del cual me saltan muchas dudas. Se puede conseguir este efecto con otra clase de estéreo gramas? Se requieren otro tipo de lentes para cada uno?
feli dice
¿Por que escribe» celebro»y no cerebro? Si es por gracioso, eso no le da credibilidad a toda la informacion que aqui pone.
rbayo dice
Si por una letra reniegas de todo un texto, lo tuyo no es criticar, es destruir.
Fernando Buezas dice
Nadie puso celebro
Tupak dice
Hola, interesante artículo y esperando el siguiente.
Una pregunta, para los que tenemos Mac que software parecido nos recomiendas?!
Saludos!
Pedro Alcántara Sotomayor dice
Pues desconozco un software similar para Mac, que seguramente los hay, pero te puedo recomendar un sencillo vídeo tutorial para generar el mismo efecto 3D con Photoshop:
Crear fotos en tres dimensiones con Photoshop
Espero que te guste.
ROBBIN dice
Muy interesante tema.Tan solo aclarar que con las gafas rojo-azul se crea una dominante magenta muy acusada.Lo suyo es rojo-cian ,cambia muchisimo.
A ver si alguien más se anima a crear anaglifos y no soy el único que los pone en el foro.
rbayo dice
Veo que a ti tambien te gusta los de las fotos en 3D, explícame tu tecnica, para poder mejorar.
Sheii Brizuela dice
Hola, muy buena la técnica pero también se pueden hacer con PHOTOSCAPE, vas a editor, abres una foto común y vas a FILTRO —> CELOFÁN .
ROBBIN dice
rbayo si quieres puedes contactar conmigo através de los MP del foro.Estoy abierto a compartir experiencia en estereoscopia.Los anaglifos los proceso con tecnica propia con Photoshop
Fernando Buezas dice
Muy buen articulo!!! hace un tiempo que las hago usando esta técnica y les quiero comentar que si las imprimen en papel (fotografico) quedan tremendas! Esto lo pueden hacer en casa o revelándolas en una casa de fotografía. El efecto 3d en un papel sostenido por las manos es de lo mas loco.
J Santiago Cervantes D dice
sorry pero este rograma es una mamada…
we are 138 dice
Saludos, estoy interezado en las artes plásticas y visuales, y hace pocos días compré mi primera cámara, ahora tuve el placer y la suerte de encontrarme con esta página. Me gustó mucho este artículo, así como otros que he leído. Gracias por los aportes. Me pondré a practicar y compartiré mis experiencias con ustedes e igualmente espero poder aportarles algo dentro de poco.
Pedro Alcántara Sotomayor dice
Gracias a Raúl por este interesante artículo. Aquí siempre se aprende mucho.
Personalmente a mi no me gusta descargar muchos programas al ordenador que luego se usan relativamente poco. Así que me parece interesante compartir aquí este sencillo vídeo tutorial para hacer el mismo efecto pero con Photoshop:
video tutorial 3D
Y si ya queréis alucinar un poco más y realizar fotografías en 3D sin necesidad de gafas os recomiendo que le peguéis un vistazo a este software:
Autodesk123D Match
Espero que a todos os gusten ambos enlaces.
Xavier Vilamanyà dice
Os recomiendo el programa StereoPhoto Maker de Masuji SUTO y David Sykes
http://stereo.jpn.org/eng/stphmkr/