En mi opinión, el retrato perfecto es aquel en el que la persona retratada se reconoce (o nosotros reconocemos a la persona retratada en la fotografía). Aquella imagen que consigue captar lo que una persona es.
Es algo complicado pues conseguir atrapar una personalidad en una simple foto es misión imposible. Y, aunque no se pueda conseguir completamente, hay pequeños detalles que sí son fotografiables y que nos pueden ayudar a definir, fotográficamente, una persona.
Con este artículo vamos a intentar profundizar en este tipo de retratos para facilitar el camino a aquellas personas que se atrevan a intentar inmortalizar la realidad de alguien.
El retratado
Existen dos posibles escenarios en los que quieras realizar una fotografía de este tipo: que el retratado te lo haya pedido o que tú hayas decidido, por cuenta propia, que quieres hacerlo. Sea como sea, tienes que tener en cuenta que la persona a la que vas a tomarle la foto es lo más importante de la imagen. Parece una tontería, ¿verdad? Quizás lo sea, la cuestión es que, para llegar a conseguir captar todo lo que es aquella persona en una foto, necesitarás precisamente eso: saber lo que aquella persona es. Y para ello, necesitarás conocerla muy bien.
Si tu retratado es alguien que ya conoces, seguramente te sea más fácil pero si te toca hacerle el retrato a alguien desconocido (o a alguien que conoces poco), deberás hacer una exhaustiva investigación. Con esto no me refiero a contratar un detective privado para investigar los rincones más oscuros del pasado de tu retratado, se trata de una investigación fotográfica. Lo que tienes que hacer es pasar mucho tiempo con aquella persona, observándola, para descubrir pequeños detalles que puedan convertirse en fotografiables. Estos detalles pueden ser físicos (un tic, un gesto, una manera de mirar o de tocarse el pelo) pero también pueden ser actitudes (si es una persona positiva, por ejemplo).
¿Cuánto tiene que durar esta etapa de investigación? Puedes depende, puedes alargarla en el tiempo todo lo que quieras o necesites. Llegará un momento en el que conocerás los detalles más fotográficos de la persona que tienes que retratar y, en ese momento, estarás preparado para intentar capturarlos.
El sitio
Sí, hemos dicho que el retratado tiene que ser lo más importante de la fotografía, pero el sitio en el que se tome la imagen también es muy importante porque aportará el fondo y el entorno en el que el/la modelo tiene que sentirse lo suficientemente cómodo/a como para "mostrarse" ante la cámara. Las distintas opciones que tenemos:
- En casa. Es mi opción favorita porque es dónde el retratado se sentirá más cómodo y, por lo tanto, donde más se mostrará tal como es. Pero hacer fotos en casa también tiene sus inconvenientes: la luz puede no ser la adecuada así que, a no ser que dispongas de alguna opción para iluminar tu escena (por ejemplo, un equipo strobist) tendrás que apañártela para conseguir la luz que quieras. Acercar el modelo a una ventana o encender el máximo de luces de la habitación en la que esté, puede ser suficiente. El otro inconveniente (y quizás el más difícil de solucionar) con el que te puedes encontrar a la hora de realizar fotografías "a domicilio" es que la mayoría de personas del mundo no tenemos una casa como las de los anuncios de televisión. Así que el entorno puede no ser muy atractivo a nivel fotográfico o, simplemente, no tener espacio físico para poder hacer las fotos. ¿Qué puedes hacer si te encuentras en una situación así? Tienes dos opciones: la primera, y más evidente, es buscar el mejor sitio. Seguro que hay algún rinconcito que te llame la atención y del que puedes sacar jugo fotográfico. Eso sí, ¡vigila con la luz! La segunda opción que te comentaba es utilizar una profundidad de campo reducida. Con esto conseguirás matar dos pájaros de un tiro: por un lado dotarás al retratado de mucha más importancia en el retrato y, por otra, lo "alejarás" del fondo.
- En un sitio neutral. Un sitio neutral puede ser cualquier sitio: un parque, la playa, la terraza de un bar... Quizás buscar un sitio neutral sea la solución al problema de espacio y/o luz que pudiera haber en casa. Pero una localización así también puede darte algunos problemas: seguramente te sea más complicado (o incluso imposible) controlar el espacio o la luz, sobretodo si se trata de un sitio al aire libre. Si quieres asegurarte de que todo va a salir como quieres, intenta visitar el espacio antes de hacer las fotos, para saber con qué tipo de condiciones vas a trabajar. En otro orden de cosas: ten en cuenta que no todas las localizaciones te servirán. Si vas a jugar con el entorno en tu fotografía (siempre sin olvidar que lo más importante es el retratado), el sitio tiene que tener significado. Intenta relacionar tu modelo con el lugar en el que vais a tomar las fotos. Quizás la mejor manera de hacer esto sea pactando con él o ella el sitio o, simplemente, dejar que sea el retratado el que te proponga dónde hacer las fotos. Al fin y al cabo, si él o ella elige un sitio en concreto, será porque tiene algún tipo de relación con ese sitio, así que seguro que te ayuda en tu misión de captar su personalidad en una fotografía.
- En estudio. Quizás es la situación en la que "hacer click" te resultará más fácil porque podrás controlarlo todo hasta el más mínimo detalle, desde la luz hasta la escenografía. Pero si tu retratado no está acostumbrado a estar delante de una cámara o no ha estado nunca en un estudio, es posible que esté incómodo o tenso y, por lo tanto, puede llegar a costarte que tu modelo sea él mismo. ¿Cómo puedes evitar esto? Puedes intentar darle alguna cosa con la que interactuar, para que se olvide, en la medida de lo posible, de que está delante de una cámara.
Sea como sea, procura que el entorno, el fondo de tu fotografía, no sea gratuito. Que también diga algo, que tenga relación con tu retratado. Con esto conseguirás una fotografía con más profundidad e incluso puedes llegar a conseguir que la imagen final no sea un simple retrato sino la representación gráfica de una escena del día a día de tu retratado.
El click
A la hora de hacer la fotografía, te encontrarás, de nuevo, con varias opciones. Puede ser que tu disparo sea "programado" o que sea "improvisado". El tipo de fotografía que estamos buscando, suele casar mejor con fotografías naturales y la mejor manera de conseguir esto, en la mayoría de los casos, es improvisando el disparo o, dicho de otro modo, haciendo un robado (consentido y planificado, eso sí). ¿Cómo se planifica un robado? Deberás dotarte de paciencia porque, una vez decidido el sitio en el que harás la foto, debes tener en la cabeza, más o menos, el tipo de foto que buscas hacer. A estas alturas debes tener ya muy interiorizado cómo es aquella persona y qué te gustaría retratar de ella. Así que sólo te queda esperar.
Cuanto más pendiente estés del disparo, más pendiente estará, también, tu modelo y eso no es lo que necesitamos: necesitamos que esté relajado, sin preocuparse de la cámara ni de ti, haciendo lo que hace normalmente de manera natural. Una buena charla puede ser útil, o acompañar a tu modelo en alguno de sus hobbies. Sea como sea, tú deberás estar observándolo todo con ojos fotográficos, esperando el momento oportuno para hacer click.
Aunque, no nos engañemos. Quizás todo esto no te sirva para nada cuando, sin comerlo ni beberlo, hagas una foto totalmente improvisada y, por casualidades de la vida, se alineen los astros y salga la foto perfecta en la que la persona retratada quede perfectamente representada. Estas cosas pasan y a veces, aún intentando controlarlo, la mejor fotografía es aquella que no habíamos planeado. No te cierres a esta posibilidad, aunque tampoco te apoyes en ella. Como decía Picasso, "cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando".
No consigo la foto perfecta
No te preocupes, es normal. No te vengas abajo si no consigues retratar a la perfección a tu modelo en una sola fotografía. Quizás sea más satisfactorio centrarte en buscar pequeños detalles en fotografías sueltas. Seguramente consigas retratar mejor a tu modelo con una serie de imágenes que en una sola. Si buscas una fotografía única, corres el riesgo de intentar "comprimir" el máximo de información en demasiado poco espacio y, al final, conseguir un resultado poco natural, forzado o demasiado abarrotado de significados.
El miedo de después
Le haces una foto a tu modelo. Crees que es una foto estupenda, la miras y la remiras y te das cuenta de lo mucho que te gusta y de lo orgulloso que estás de haber tomado esa fotografía. Entonces vas al modelo, se la enseñas y ¡desastre, no se gusta! Las personas que no están acostumbradas a modelar, no suelen estar acostumbradas, tampoco, a verse en fotografías. ¿Qué puedes hacer?
- Los humanos somos especialmente conscientes de nuestros propios "defectos" (y lo pongo entre comillas porque, muchas veces, ni siquiera son defectos) así que eso es lo primero que buscamos cuando nos toman una fotografía sin darnos cuenta de que, seguramente, ese pequeño "defecto" pase desapercibido para el resto de humanidad. Esto es lo que le debes hacer ver a tu modelo: que si no se ve bien, quizás es porque "se conoce de memoria", así que ve cosas que para el resto de personas que vean la foto serán invisibles.
- También puedes explicarle a tu retratado que quizás esa fotografía no le gusta sólo porque es él o ella el que aparece en la imagen. Intenta que vea la foto de manera objetiva, imaginando que es otra persona la que aparece en ella
- Tú eres el fotógrafo y tienes el criterio suficiente como para saber si alguien sale bien o mal en una fotografía. Explícale que nunca darías por buena una foto en la que saliera mal o poco favorecido porque eso hace que tu fotografía no sea todo lo buena que podría. Explícale por qué te gusta esa imagen en concreto y todo lo que aporta él/ella y su expresión en la foto.
- También puedes intentar repetir la fotografía. Pero ten cuidado: tu retratado sabe ahora lo que quieres conseguir y es posible que no actúe con naturalidad forzando una postura y/o una cara determinadas (la llamada "cara-foto"). Quizás lo mejor será abandonar esa idea fotográfica e intentar hacer una foto totalmente diferente, esperando que en esta nueva foto el/la modelo se guste más.
Seguro que tienes alguna imagen que enseñar
Nos encantaría verla, ¡adelante!
jmarber dice
Muy interesante, siempre aprendo algo con vosotros.
Aqui os dejo uno dentro de casa, reduciendo la profundidad de campo todo lo que da mi lente. Saludos.
walimai dice
Para mí este tema siempre ha sido complicado.
Los robados, captando momentos espontáneos son una cosa, pero saber hacer ‘posados’ con fuerza me parece mucho más complicado.
Con la familia, con niños conocidos… puede ser más sencillo, pero no siempre natural.
Yo lo que he hecho es forzarme a hacer retratos, a pedirlos a gente por la calle, con la idea de fotografiar a ciclistas de mi ciudad, voy probando técnicas, ángulos, composiciones…
Os dejo el álbum de estos SalaBiKERS:
http://www.flickr.com/photos/walimai/sets/72157630089388682/
Slayertxu dice
Coincido con lo que has escrito acerca de hacer fotos en interiores, es una pesadilla. En mi caso, estrenaba un 50mm que no sabía aún cómo usar, había muy poca luz y nadie estaba posando, así que me costó dios y ayuda que saliera algo decente http://slayertxu.wordpress.com/2013/01/14/julen-ha-crecido/
Slayertxu dice
Y como retratos preparados y en exteriores tengo estos: http://slayertxu.wordpress.com/2012/10/11/simplemente-ella/
No sé si a vosotros os darán una idea de la personalidad como dice el artículo, pero a mí la primera foto siempre me ha hecho pensar en cosas antiguas y tristes. Algo es algo.
sodes dice
Gran articulo, dejo mis mejors fotos de este 2012
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.475057145886040.113572.460549714003450&type=1
Víctor Rodríguez dice
aqui dejo algunos retratos
http://www.flickr.com/photos/captureit_victor/
Víctor Rodríguez dice
http://www.flickr.com/photos/captureit_victor/6085699074/in/photostream
Víctor Rodríguez dice
http://www.flickr.com/photos/captureit_victor/5726829614/in/photostream
juanca200 dice
Muy interesante, sobretodo cuando estaba pensando en hacer algunos retratos de mi mismo.
Os dejo un retrato de un personaje pintoresco.
http://www.flickr.com/photos/street200/8376100208/in/photostream
juanca200 dice
Y esta modelo ?
http://www.flickr.com/photos/jcb200/8130379702/in/photostream
Las buenas modelos no hace falta que les digas nada. Ellas solas se colocan a la perfección
EDDM4 dice
Hay gente que tiene un don para ser retratados y otros que no, a los que no les hago robados y ha los que tienen el don juego con ellos.
En ambos casos la persona me tiene que decir algo, contar una historia con la mirada… es mi forma de verlo.
De todas formas nunca me han interesado demasiado los retratos hasta que me hice con una focal fija (Nikon 35mm 1.8) y un flash de estos chinos que ha cambiado mi forma de ver la fotografía en interior (con el flash rebotado quedan tremendas, muy naturales)
http://www.flickr.com/photos/edu-paratrop/7781850728/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/edu-paratrop/7644403324/in/photostream/
http://www.flickr.com/photos/edu-paratrop/7322351810/in/photostream/
Estos si que posan bien!!!!
http://www.flickr.com/photos/edu-paratrop/7177630198/in/photostream/
Miguel Campetella dice
muy buenos tus retratos… saludos cordiales….
Slayertxu dice
Me encantan tus retratos!
Bielva Tejera Carlos dice
Cierto es que a mi el tema de la fotografia de retratos me gusta, y por muy poco podemos montar nuestro estudio en casa para ello. Aqui os dejo unas fotos que he realizado y los truquillos que use.
http://misfotoscbt.blogspot.com.es/2012/06/fotografia-de-moda-retrato.html
Ramon A. Serrano dice
Con respecto a «el sitio», es posible que el estudio sea el lugar más cómodo para el fotógrafo, pero quizá para el retratado no.
Os dejo una muestra de foto en estudio:
http://www.flickr.com/photos/ramonserranophoto/5381034572/in/set-72157616014708586/lightbox/
Y otra en un lugar más cotidiano para la retratada:
Dani Koam García dice
Os dejo con un retrato que hice hace unos dias, es medio posado medio robado ya que le dio tiempo a mirar a camara.
http://www.flickr.com/photos/koams/8385356609/in/photostream
Un saludo!
kiwita dice
Muy bueno este articulo. Felicidades!! Aqui os dejo una foto de esas que disparas sin pensar que luego te va a encantar, de ahí esa lata de kas estropeandola un poco … :(
http://www.flickr.com/photos/anabelijo/4543232645/in/set-72157622350111075
allamistakeo dice
Como recién iniciado a la fotografía no he tenido ocasión de tomar retratos, pero pronto organizaré alguna sesión de fotos con mis amigos a ver qué sale. Son unos consejos excelentes, ¡muchas gracias!
Miguel Campetella dice
muy buen artículo…
frankief dice
Hola, os enseño uno de los últimos retratos que he hecho, espero que os guste: http://www.flickr.com/photos/frankief/8306960665/in/set-72157629704170592
PirataLarios dice
El retrato es una de las ramas de la fotografía que más me gusta, me resulta muy difícil contextualizarlos, por eso creo que siempre trato de aislarlos cerrando mucho el encuadre. Estoy aprendiendo, así que espero superar esto poco a poco.
Por el momento os dejos tres de los que estoy especialmente orgulloso, supongo que en parte por lo importante que son estas personitas en mi vida:
http://www.flickr.com/photos/piratalarios/8247355736/in/set-72157629327008979
http://www.flickr.com/photos/piratalarios/7107255551/in/set-72157629327008979
http://www.flickr.com/photos/piratalarios/6837857547/in/set-72157629327008979
Si os han gustado tengo más aquí:
http://www.flickr.com/photos/piratalarios/sets/72157629327008979/
arangele dice
Muchos saludos, como siempre excelentes el articulo y los aportes de los compañeros de foro les dejo un link con una sesión de fotos que me ha gustado mucho
http://arnoldorangel.wordpress.com/2012/08/29/una-sesion-de-fotos-con-melancolia/
arangele dice
Ah y no solo se retratan personas…
http://arnoldorangel.wordpress.com/2013/01/17/hershey/
SGC dice
Muchas gracias, Mònica.
Muy instructivo, como siempre.
manolov dice
Esta mirada nunca es fingida.
http://www.flickr.com/photos/manolo_r/6659865495/in/photostream
Cris Alberquilla dice
Muchas gracias por el artículo y los consejos :)
Este es uno de los retratos que más me gustan de los que he hecho, es una foto robada a una de mis mejores «modelos», porque cuando se comporta de forma natural tiene unos gestos geniales.
http://www.flickr.com/photos/timelessblue/8097889277/in/photostream
manolov dice
http://www.flickr.com/photos/manolo_r/4172253249/
Momento de recogimiento
Enrique Ballesteros dice
Enhorabuena por la publicacion, me ha parecido muy interesante pues el retrato es para mi una disciplina tremendamente dificil cuando lo que intentamos es plasmar lo intangible.
Aporto tan solo un intento para conseguirlo
http://m.flickr.com/photos/enrikobeese/8400275900/lightbox/
Javier Roncoroni Sonneborn dice
Este es un retrato robado en una situcion cotidiana. me ha gustado el resultado natural que tiene.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=510325229012134&set=a.509343015777022.118247.509334379111219&type=3&theater
CJPB8 dice
Hola a todos
Pues voy a divulgar este artículo via tuit; son muy buenas recomendaciones y reflexiones a tener en cuenta en esta temática
Me cuesta conseguir transmitir con los retratos, no lo veo tan intuitivo como con otras temáticas. Os dejo dos ejemplos
http://www.flickr.com/photos/cjpb_8/4298113548/in/set-72157621435338433
http://www.flickr.com/photos/cjpb_8/5862565471/in/set-72157621435338433
Saludos !!!
Diego Andres Borghi dice
exelente consejos gracias.
http://dabphotos.blogspot.com.ar/
ag dice
excelente!!! creo seria muy interesante un articulo que siga esta misma linea pero el tema central sea el autorretrato.. lei varios de ustedes ya pero ninguno sigue esta idea mas humana que tecnica..
Fernando De Pasquale dice
Excelente información, excelentes consejos, muchas gracias!
Foto tomada por mi: http://www.flickr.com/photos/fernandook/8028755984/in/photostream
photomoon dice
El retrato es mi pasión, me encanta diseñar una buena seión de fotos teniendo un modelo como punto central de las composiciones que ideo.
Uno de los retratos que más me gusta de los que he hecho es este
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=361423720619809&set=a.361423647286483.83255.317974481631400&type=3&theater
Os dejo mi página para que veáis alguno más
Patricia Perez dice
muy bueno la explicacion aqui un aporte mio
Sonia Nadales dice
Muy bueno, gracias !!
dejo uno
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/8417734924/in/photostream
Ilén Juambeltz dice
http://www.flickr.com/photos/si-fotografia/8165819227/in/photostream/lightbox/
http://www.flickr.com/photos/si-fotografia/8137540679/in/photostream/lightbox/
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=140817692733304&set=pb.129835630498177.-2207520000.1359237857&type=3&theater
Buen articulo como siempre genios.
Braulio Ceseña dice
Un retrato que hice, espero y les agrade :D http://www.flickr.com/photos/braulioo/8246898652/in/photostream/
Bernardo Dominguez dice
Hola, me gusto mucho este tema, muy bien tratados los concejos… tengo mucho trabajo en retratos, denele un ojo a ver que opinan, gracias…
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/8346720938/in/photostream
http://500px.com/bernardodominguez
saludos foto colegas
Sanwaxa dice
En varias entradas del blog veo que promovéis el robado de fotos como un elemento a tener en cuenta si quieres sacar buenas fotos, y la verdad es que no puedo estar más de acuerdo! Ya que nos animas a poner nuestras fotos, aquí os dejo unos pocos retratos, a ver qué os parece :)
http://www.flickr.com/photos/psawyer13/8601318289/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/psawyer13/8585657011/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/psawyer13/8557825749/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/psawyer13/8552979684/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/psawyer13/8502253480/in/set-72157632884345649
http://www.flickr.com/photos/psawyer13/8518727852/in/photostream
bettox dice
¡He visto muchas fotos y me parecen geniales! Yo, recién acostumbrandome a configurar la camara manualmente y manejar todas las «herramientas» que posee me surge una duda y si bien no sea especifica para aplicar a mis fotos, puede darme una idea:
¿Que apertura, punto F y/o ISO normalmente se utiliza en fotos de este tipo? En las condiciones que puedan ayudarme y en el caso que les haya tocado/pasado capturar
Almenar dice
Unos consejos muy acertados e interesantes. La mayoría de mis trabajos hasta el momento son de retrato. Pasaros por mi web y pegar un vistazo a algunos de mis trabajos: http://www.almenar.info
Gracias! Seguid así!