El campo de la iluminación dentro del mundo de la fotografías es complejo y tremendamente amplio. Por eso, a menudo tratamos de que nos expliquen de forma sencilla consejos o esquemas de iluminación que nos permitan lograr buenos resultados.
El artículo de hoy busca eso básicamente, sugerirte un par de ideas para la próxima fotografía de retrato que tengas que hacer y para la que cuentes con el suficiente tiempo y con, al menos, un flash y un reflector como accesorios para tu cámara. ¿Quieres saber en qué consisten estos esquemas que hoy te propongo?
¿Qué Necesitamos Para Ponerlo en Práctica?
Para los esquemas que te propongo en el día de hoy necesitamos, aparte de tu cámara y un modelo o una modelo que se preste para la sesión, un flash externo y un reflector.
Te hemos contado en multitud de ocasiones las grandes ventajas que supone contar con un flash externo, frente al flash que incorporan las cámaras digitales. Aquí tienes 5 de esas razones.
Por supuesto, el poder emplear los esquemas de iluminación que te vamos a mostrar en este artículo son otra gran razón para adquirir un flash externo. ¿Sabes que puedes hacerte con uno por menos de 30 Euros?
En cuanto al reflector, puede que hayas oído hablar menos de él. En este completo artículo puedes ver qué puede aportar un reflector a tus fotografías y cómo hacerte con uno en ebay.
Por último, y aunque no es estrictamente necesario para los esquemas propuestos en este artículo, si te interesa este mundillo de la iluminación, puede que quieras hacerte con tu propio equipo Strobist por menos de 80 Euros.
Esquema #1: Reflector Lateral y Flash Incidiendo Sobre Él
Una vez que tenemos todos lo necesario, comenzaremos por el primer esquema de iluminación que explicaremos en este artículo. Pero, en lugar de mostrarte el esquema, te mostraré primero el resultado que podrás conseguir con él, ¿de acuerdo?
¿Alguna idea sobre el esquema utilizado?, ¿cómo crees que se puede conseguir este resultado? Si te parece, mejor que describirlo con multitud de palabras dejando cabida a cualquier interpretación errónea por tu parte, te mostraré un diagrama explicativo.
Como ves, se ha situado el reflector al lado del modelo y el flash se ha orientado hacia el reflector, de modo que es el reflector el que actúa como fuente de iluminación, mucho más difusa, eso sí, que la que ofrecería el flash de forma directa.
Esquema #2: Reflector En El Suelo Y Flash Rebotado En El Techo
La segunda propuesta que pretendo realizarte en este artículo busca la presencia de dos fuentes de luz: la del flash rebotado en el techo y la del reflector, en sentido contrario, al recibir la luz del techo y devolverla hacia arriba.
El resultado que puedes conseguir puedes observarlo en la siguiente imagen. Que además cuenta con un fondo homogéneo (una sábana situada tras el modelo). Lástima que la sábana no estuviese suficientemente estirada.
En cuanto al esquema de iluminación seguido, como te he comentado, se ha basado en la fuente principal rebotando sobre el techo y la secundaria, recogida por el reflector, siendo enviada en sentido contrario a la principal.
Quizás el esquema no es todo lo bueno que debería, por eso puntualizaré un poquito. El reflector debe estar prácticamente paralelo al suelo con el objeto de devolver la luz hacia la cara del modelo.
En cuanto al flash, puede estar en la zapata de la cámara o fuera de ella, pero, tanto estando acoplado como desacoplado de la cámara, debe apuntar hacia el techo para lograr que el rebote de la luz disperse ésta y dé un resultado más natural.
De Regalo: 5 Formas Distintas De Iluminar Tus Retratos
Como has podido ver en los dos esquemas anteriores, es muy sencillo lograr una buena iluminación con sólo un flash y un reflector.
Pruébalo y verás cómo consigues grandes resultados. Si te ha sabido a poco, aquí va un recordatorios sobre el artículo en que te hablábamos de 5 formas distintas de iluminar tus retratos.
Ahora sí. Tras estos sencillos consejos, es momento de que pongas en práctica todo lo que has aprendido y nos cuentes tus avances, sugerencias, consejos o dudas. ¡Tu turno!
Enlaces Relacionados
- 5 Excelentes Razones para Comprar un Flash Externo
- Cómo Conseguí mi segundo Flash por tan solo 40 Euros
- Reflectores 5 en 1: Un Accesorio Muy Recomendable para tu Equipo Fotográfico
- Cómo Conseguí mi Equipo Strobist Básico por tan solo 80 Euros
- ¿Cómo Iluminar Tus Retratos? Descubre Los 5 Modos Más Utilizados
Sergio Rodriguez dice
Hola, bueno también estoy empezando en este fabuloso mundo de la fotografía, tengo una Nikon D90, he leído que hay varios tipos de Flash que son compatibles a un menor precio y con características muy similares, hablo específicamente del flash yongnuo 560 ii, con un costo de solo 74 Dolares en comparación del Nikon que cuesta 540 Dolares. Se que la marca nikon es indiscutible calidad pero solo lo digo por si el presupuesto esta lejos de esto. No conozco este flash yongnuo 560 ii, pero según comentarios que he escuchado es muy bueno, si alguien de aquí lo conoce o la ha trabajado agradeceria mucho que compartiera su experiencia.
Gracias y Felicitaciones a dzoom por estos artículos tan magníficos.
Jose Franco dice
TE PUEDO DECIR QUE LA MARCA FUNCIONA MUY BIEN Y QUE EL COMPRAR UNO CON LA MISMA MARCA DE TU CAMARA SOLO ES EN CASO DE TENER USOS MUY ESPECIFICOS, DE ALLI ESE MODELO YONGNUO LO TENGO Y FUNCIONA MUY BIEN
Javier Lucas dice
Efectivamente, la relación calidad-precio del flash que indicas es realmente buena. Creo que es una fantástica opción a considerar como primer flash.
Ciao
Javier Lucas dice
Eso sí, debes tener en cuenta que se trata de un flash manual. No hay posibilidad de uso TTL con cámaras Nikon o Canon.
Si esto es un handicap importante para ti, es posible que debas buscar otras alternativas…
Ciao
Gaston Garcia Corral dice
Que tal Sergio! Te cuento que yo tengo el Yongnuo 560 y me dio muy buenos resultados. Es un flash totalmente manual (con un sistema de elección de potencia no muy práctico) pero una vez que entiendas como funciona te va a dar los mismos resultados que un flash de 500 dólares.
Siempre te conviene complementar el uso de un flash externo con disparadores por radio frecuencia, y si puedes sumarle un reflector o algo para rebotar la luz, mejor aún!
Saludos, Gaston GC.
sirorodenas dice
Yo solo animaría a que practicasemos.. me parecen muy interesantes estos artículos, y que, sobre todo nos animen a practicar lo que leemos.. es como un incentivo más.
Yo, por no tener mucho trastos, he utilizado como reflector papel de aluminio arrugado, el suelo de mi casa (cuando lo tengo limpio), sabanas… cualquier cosa vale para practicar.
Felicitaciones por animarnos a todos
Francisca Calfupan dice
he probado hacer retratos ,sin elementos pero sin éxitos ahora voy a practicar con sus consejos,gracias x la ayuda.
marcosmgc dice
Yo me compre como primer flash el Canon 430ex y como segundo flash el 560 de Yongnuo, de momento una maravilla, el yongnuo 560 es mas potente que el canon 430ex, si lo llego a saber antes, por el dinero que me costo el canon me compro 4 Yonguo.
Aqui dejo una de las ultimas fotillos que hice.
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/8249976450/in/photostream
Javier Lucas dice
Hombre, sí es más potente, pero sin embargo no dispones de TTL como con el Canon. Ahí radica gran parte de la diferencia en el precio. ¿No crees?
enrrique dice
muy excelente documento para el mejor desempeño en la fotografia moderna
gracias saludes
rdjcom dice
Despues de los Nikon,la mejor opcion es los metz,los cuales tienen una relacion calidad/precio excepcional
Oliver Martin dice
Además de los Yongnuo (lo más económico y sin TTL) o los de la propia marca (siempre los más caros y obviamente con una compatibilidad total) o un paso por debajo de ellos (los Metz, profesionales y sin problemas de compatibilidad usando la zapata adecuada pero no mucho más baratos) también se puede añadir otro peldaño intermedio con unos flashes totalmente compatibles con sistemas TTL, mucho más baratos que los Canon o Nikon incluso que los Metz (pero más caros que Youngnuo). La marca es Nissin, yo personalmente tengo el Di866 MarkII ( http://www.nissindigital.com/di866mkii.html ). me costó poco más de 178? aunque creo que ahora ha subido un poco. Es un flash excelente, con prestaciones y características solamente comparables con primeras marcas y a un porecio muy competitivo. Espero os sirva de ayuda. Saludos.
Diego Andres Borghi dice
Gracias, me sirve de mucho para poder sacarle mejores fotos a mis hijos.Saludos.
http://dabphotos.blogspot.com.ar/
jarisaizprua dice
Hola que tal, excelente información, estoy iniciando en esto de iluminación y esta info aporta mucho. Me gustaría saber que tipo/nombre de equipo se usa para sostener el reflector, asumo que es algo parecido a un trípode y también serviría para el flash. Gracias por la atención.
Javier Lucas dice
Es un soporte para reflector. Échale un vistazo a este artículo: https://www.dzoom.org.es/reflexiones-sobre-mi-ultima-adquisicion-en-ebay-un-soporte-para-reflector-por-menos-de-40-euros/
Ciao
FJGimenez dice
Hola.
He leído el artículo y me parece muy acertado que pongas los esqumeas de iluminación además de explicarlos, para los que no somos tan expertos nos viene muy bien.
Enhorabuena.
Feripepi dice
Hola, buenos días. Me quiero comprar un tercer flash y no se cual será mejor y por el presupuesto que tengo, $150. Actualmente tengo una cámara canon7D, 1 flash 430canon y el canon 580EXII. Estoy indecisa entre el YN568EX II y el YN658EXII, no se cual será mejor y si son compatibles con los flash canon que tengo y si es necesario que me compre el YN transmisor receptor, ya que tengo 4 receptores y 2 transmisores marca CowboyStudio que me han funcionado muy bien con los canon.
Gracias
Javier Lucas dice
Hola Feripepi,
¿estás seguro de que existe el YN658EXII?, es la primera vez que oigo hablar de ese modelo.
Iván Darío Berríos M dice
Buenos días, mi aporte es,que dentro de los accesorios adicionales que tengo para mi equipo de fotografia tengo dos Flash de la marca youngnuo los cuales los utilizó para relleno con la ventaja que se utilizan como eslavos o con los transmisores. Son excelentes. Los recomiendo además son mucho más economicos
fernando dice
yo siempre y antes mi padre durante mas de 40 años y antes de el su padre siempre utilizaron dos flahs si bien verdaderos flash profesionales los cuales no van encima de la camara y pued ser cuerto que la luz natural sea mas presisa pero el control que te dan los flash no es util para no perder el tiempo cuando el tiempo apremia y por eso siempre utilizabamos dos flash exernos a la camara uno acoplado por una base a la camara y el otro se iluminaba o bien por eletro frecuencia o por un sensor .Y claro esta el cielo y soy siempre a la espalda .
Jose Herrera dice
Puedes considerar el Godox V860II n. N de nikon. Viene con una bateria recargable que te da hasta 500 disparos.