Si te digo que soy un enamorado de la marca Yongnuo no te descubro nada nuevo, ¿verdad? Como sabes, ya he escrito varios artículos en dzoom hablando francamente bien de los productos de esta marca. El último de ellos sobre el Flash Yongnuo YN568EX.
Pues bien, en el artículo de hoy te voy a hablar dos nuevos accesorios de la marca que, a día de hoy, puedo considerar como los mejores con los que me he topado, no sólo en relación calidad/precio (donde Yongnuo siempre ha ido a la cabeza), sino en calidad exclusivamente.
Estoy hablando del controlador YN-622N-TX y los transceivers (transceptores) YN-622N, la N tras el número indica que son los modelos compatibles con Nikon. Estos dos accesorios permiten disparar flashes de forma remota y de este modo contar con las ventajas que supone el disparo de éstos fuera de la zapata de nuestra cámara. ¿Quieres saber cuáles son las peculiaridades y posibilidades de estos accesorios? Pues no te pierdas este artículo.
¿Por Qué Adquirir Estos Accesorios Y Para Qué Podemos Necesitarlos?
Puede que pienses: "muy bien, te creo, son fantásticos, pero, ¿para que necesito yo un disparador de flash remoto?" Muy sencillo, para poder disparar tu flash externo sin necesidad de conectarlo directamente a la zapata de tu cámara.
Existen muchas razones por las que disparar tu flash externo fuera de la cámara es beneficioso, si recuerdas, Antonio ya nos indicó hace tiempo 5 motivos por los que hacerlo: evitar reflejos, dar mayor volumen a tus fotografías, esculpir con la luz, incrementar tu creatividad...
Pero para poder disparar tu flash a distancia necesitas optar por alguna de estas opciones:
- Disponer de algún sistema óptico de comunicación entre tu cámara y flash. En Nikon, por ejemplo, está el sistema CLS, ¿recuerdas que ya hablamos de él?
- Contar con un cable que comunique tu cámara y flash (disparador alámbrico). Hace más de 4 años te hablaba de un útil y económico disparador de este tipo: el NICNA AIS-06.
- Utilizar emisor y receptor inalámbrico, de modo que la comunicación entre cámara y flash se produzca mediante señales de radio entre el emisor acoplado en la zapata de la cámara y el receptor, sobre el que estará montado el flash.
Este último caso es el que nos ocupa, puesto que los accesorios comentados son emisores y receptores que permiten la comunicación vía señales de radio.
El Transceptor (Transceiver) YN-622N. Con Dos De Éstos Solos, Bastaría
La palabra transceptor puede resultarnos extraña, pues se trata de una traducción directa de la palabra inglesa transceiver. ¿Por qué este nombre? Básicamente porque es la unión en un sólo dispositivo de un transceiver (transmisor) y un receptor (receiver). De ahí trans-ceiver.
De este modo, se puede utilizar en ambos modos: sobre la zapata de la cámara como emisor y con un flash montado en su zapata como receptor. Es el caso de la fotografía de la derecha, en que hay un YN-622N en la zapata de la cámara (emisor) y otro bajo el flash (receptor). Útil y flexible, ¿verdad?
Además de la flexibilidad que supone esta polivalencia, este dispositivo cuenta con las siguientes características, que lo sitúan a la cabeza del mercado:
Compatibilidad con los modos i-TTL y Manual.
- Modos de sincronización: a la cortinilla delantera, a la cortinilla trasera y HSS/FP (1/8000 seg).
- Dispone de PC port para ser utilizado también con flashes de estudio.
- Si situamos un flash sobre la zapata del transceiver que está montado, a su vez, en la zapata de la cámara, se transmite a éste la señal i-TTL de la cámara.
- Permite actuar como unidad maestra y especificar los parámetros de cada grupo (tal y como se podría hacer desde el interfaz de una cámara que puede actuar en modo comander).
- Incluye una luz de asistencia para mejorar el enfoque automático (AF Lamp). Siempre que en la cámara se haya elegido el modo de enfoque AF-S.
- Compatible con flashes Yongnuo y Nikon (por tratarse de la versión YN-622N). Si se buscase compatibilidad con Canon, habría que pensar en el modelo YN-622C.
- Dispone de 3 grupos de trabajo (A, B y C) y 7 canales en cada grupo.
- Emplea dos baterías AA, tanto actuando como transmisor, como receptor. Mucho más extendidas que las AAA, utilizadas en muchos otros accesorios de este tipo.
- Cubre distancias cercanas a los 100 metros (y al ser radio, no es necesaria visión directa, como si sucede cuando la comunicación es óptica).
En cuanto a la configuración para poder hacer uso de estos transceivers es muy sencilla:
1. Encendemos la cámara y situamos el transceiver que queremos que actúe como emisor en la zapata de la cámara, lo encendemos y configuramos el grupo, canal y el modo (i-TTL ó Manual) y los parámetros.
2. Montamos sobre el transceiver que pretendemos que actúe como receptor el flash que queremos que actúe como esclavo, encendemos el flash y el transceiver y configuramos este último en el mismo grupo y canal que el que actúa como emisor y seleccionamos en el flash el modo TTL.
De no configurar el flash en modo TTL, éste se disparará, pero no siguiendo los parámetros marcados por el transceiver que actúa como emisor (compensación de la exposicion, por ejemplo), sino los especificados en el propio flash.
Así de sencillo. Y ya tenemos comunicación remota fluida y tremendamente fiable para poder hacer lo que necesitemos a nivel de iluminación.
¿Para Qué Necesitamos Entonces el Controlador YN-622N-TX? Mayor Usabilidad y Control
Según lo que hemos visto, el transceiver (que es una auténtica joya de cacharrito) nos permite hacerlo todo. Y es cierto. Pero cuenta con un problema y es la escasa facilidad a la hora de configurar los parámetros de cada grupo. Y no sólo a la hora de configurarlos, sino a la hora de comprobar los parámetros seleccionados.
El transceiver YN-622N no cuenta con un display en que poder observar esta configuración de forma fácil. Sino que esta información se ofrece mediante una combinación de luces. Lo que dificulta muchísimo la tarea, créeme.
Ésa es la deficiencia que viene a cubrir el controlador YN-622N-TX, que incluye un display en que poder acceder a toda esta información. Y, además, cuenta con botones dedicados para los distintos ajustes a configurar.
De este modo, se observan rápidamente las siguientes opciones:
La configuración de los 3 grupos.
- El modo de disparo seleccionado para cada grupo (TTL ó Manual), el canal, la posible compensación de exposición y el valor del zoom de la antorcha.
- También se aprecia si está configurado el modo HSS o la sincronización con la cortinilla trasera.
- Se puede comprobar si está activada la luz de ayuda al enfoque automático.
- E incluso observar el nivel de carga de la batería, por cierto también utiliza un par de pilas AA.
En cuanto a la forma de utilizarlo, es exactamente igual que la que comentábamos anteriormente para el transceiver. En este caso, el controlador actuará como emisor y los transceivers como receptores. Pero es aplicable todo lo indicado para el transceptor.
Una Funcionalidad Extra Del Controlador YN-622N-TX: Se Puede Utilizar Como Disparador De Nuestra Cámara
El controlador YN-622N-TX viene con un puerto (y también con el correspondiente cable) que permite su conexión con nuestra cámara, concretamente a través del puerto que utilizan los disparadores alámbricos para accionar el disparador.
¿Para qué? ¡Bingo!, para poder utilizar el controlador como receptor si queremos disparar nuestra cámara a distancia. Para ello, basta con conectar el controlador a través de este puerto a nuestra cámara y configurar el mismo grupo y canal que el transceiver que utilizaremos como disparador.
Una vez que están ambos accesorios encendidos y configurados en el mismo grupo y canal, presionando la tecla TEST del transceiver que utilizamos como emisor en este caso, podremos disparar nuestra cámara de forma remota.
Así que, por el mismo precio, también tienes un disparador remoto para tu cámara, no sólo para tu flash.
¿Quieres Verlos En Acción? Ahí Va Un Vídeo Explicativo
Si a lo ya contado le añadimos un vídeo en que puedas ver el producto en acción, mejor que mejor, ¿verdad? Pues aquí te dejo un vídeo de una de las primeras reviews que aparecieron del controlador. Está en inglés, pero seguro que no te cuesta seguirlo después de lo que ya hemos comentado.
¿A que ya no tienes ninguna duda sobre estos accesorios?
¿Qué Hay Del Precio? Es Otro de Sus Grandes Atractivos
Se comentaba en el vídeo, pero como se trata de un vídeo con cierto tiempo y que además tenía como foco el mercado americano, es cierto que los precios se han ajustado un poco más si cabe y la conversión a Euros los modifica un poco.
En este sentido, Yongnuo sigue obsequiándonos con precios realmente bajos para las prestaciones que nos ofrecen estos accesorios. Si echamos un vistazo en Amazon podemos encontrar las siguientes opciones:
- Controlador YN-622N-TX por 40 Euros.
- Transceiver YN-622N por 38 Euros.
- Controlador YN-622N-TX + 1 x Transceiver YN-622N por 70 Euros.
- 2 x Transceiver YN-622N por 66 Euros.
Con estos precios, puedes hacerte con un equipo de 1 controlador y 2 transceivers, como el que tengo yo, por poco más de 100 Euros. Un presupuesto francamente bueno para lo que ofrece, créeme.
¿Tu Opinión?
¿Has probado estos accesorios?, ¿qué opinión te merecen?, ¿estás contento con su funcionamiento? Cuéntanos tu experiencia.
¿Utilizas otros accesorios alternativos?, ¿cuáles?, ¿por qué? Quizás haya algo mejor en el mercado o más apropiado para otro tipo de usos y nos lo estamos perdiendo por desconocimiento. ¡Ábrenos los ojos, por favor!
Enlaces Relacionados
- Yongnuo YN568EX: A La Altura De Los Mejores Flashes de Marca del Mercado
- 5 Razones por las que te Conviene Disparar tu Flash Externo desde Fuera de tu Cámara
- 5 Excelentes Razones para Comprar un Flash Externo
- Introducción al Sistema de Iluminación CLS. Configurando tu Cámara Nikon
- Disparadores Remotos Para Flash: ¿Con o Sin Cable?
- Disparadores Remotos Inalámbricos Para Flash: Descubre Las 4 Mejores Opciones Del Mercado
- Por Fin el HSS Explicado de Forma Sencilla para que No te Quede Ninguna Duda
- Disparadores Remotos con Intervalometro por menos de 30 euros
- 5 Sencillos Consejos para Mejorar tus Fotografías con Flash Externo
Rodrigo dice
Hola, entonces si tengo un flash YN685, ¿sólo necesitaría el YN622-TX? Ya que estos flashes se conectan directo ¿estoy en lo correcto?, saludos.
Javier Lucas dice
Correcto.
Martín Chumillas dice
Saludos buscando en la web he dado con este artículo .tengo un problemilla ya estaba usando el yn622tx y el yn622n he comprado otros dos receptores y un flash kf concept para Nikon se enlaza pero no consigo mover ningún parámetro del 622xt tocando el botón test me da un pequeño destello y no consigo sacarle nada más .mi pregunta es.es el flash que no es ni yongnuo o Nikon .al ser para Nikon el kf concept es debería de sincronizar correctamente . gracias
Sergio dice
Hola que tal? Yo tengo una duda, espero que alguien me pueda orientar un poco:
El aparatito YN 622N tx, qué flashes puede controlar? Por ejemplo al Yongnuo 685 puede, porque el flash tiene receptor incorporado.
O en sí la pregunta sería: qué flashes Yongnuo tienen receptor incorporado aparte del yn 685 que sean compatibles con el 622N tx?
Desde ya muchas gracias!
Javier Lucas dice
Hola Sergio,
El YN685 tiene un receptor integrado que es compatible. Para más información sobre flashes compatibles, te recomiendo que le eches un vistazo a este review del YN622N-TX:
http://flashhavoc.com/yongnuo-yn-622n-tx-for-nikon-now-available/
jmyv90 dice
Hola Javier que tal.
Tengo un Flash YN685 para Nikon y un controlador YN622-TX para Nikon tambien.
Ambos equipos se sincronizan, puedo ajustar su potencia sin problema pero el detalle es que no puedo graduar el zoom por el controlador.
Ya revisé el zoom directo en el flash para descartar si es que está malogrado pero sí sirve.
Otra cosa es que el flash no dispara con el controlador cuando está en modo TTL.
He visto videos tutoriales en YouTube pero el menú del Flash es diferente cuando se trata de colocar en modo esclavo.
En mi flash sale «622Ext.LCD» «622 R.SLAVE» «622M. SLAVE» «603 SLAVE»
Espero puedas ayudarme.
¡Saludos!
Javier Lucas dice
La verdad es que no tengo experiencia directa con ese flash. Quizás si pones una consulta a soporte técnico de Yongnuo puedan aclararte la situación, porque debes configurar el flash en modo TTL para que funcione correctamente. Al menos eso tengo que hacer yo con el 568 que tengo.
Ciao
Rodolfo dice
Hola. Tengo una Nikon D 750 y Flash SB 500 y quiero utilizarlo como flash remoto . Que de estos equipos me haria falta?
Javier Lucas dice
Hola Rodolfo,
creo que la familia de transceptores de la que se habla en este artículo, la YN-622 sería más que apropiada para permitir el disparo remoto de tu flash (montado sobre un receptor) y garantizando el control del mismo desde el transceptor montado sobre la cámara.
Por supuesto, hay otras muchas opciones. Pero la que se describe en el artículo sería completamente válida.
Ciao
Bernardo dice
Hola.
Probé lo que explica el artículo para el Flash YN568EX colocando este en iTTL con su receptor YN622N II y el trasnmisor YN 622N TX en la cámara y al cambiar los parámetros de la intensidad del flash desde el transmisor de 1 a 128 y medir con un fotometro da el mismo valor para el #f a utilizar. Es decir no cambia la intensidad o duración del destello. Hice lo mismo para el zoom y tampoco lo cambia. Adicional utilice otra flash de la misma referencia y otra receptor igual al primero y da los mismos resultados. Alguien me puede ayudar ya que la verdad estoy decepcionado de lo que prometen que hace y no logralo. Saludos
Bernardo
Javier Lucas dice
Hola Bernardo,
El problema es que estos transceptor es utilizan un mecanismo óptico de transmisión de información y esto confunde al fotómetro, que piensa que esos destellos son la iluminación del flash y esto no es así.
Me temo que puedes utilizarlos (los compatibles con Nikon, pues los compatibles con Canon si funcionan bien, al basarse en radio) y pretender medir la intensidad con un fotómetro.
Describo el problema en el último apartado de este artículo:
https://www.dzoom.org.es/necesitas-un-fotometro-de-mano-te-cuento-mi-experiencia-con-el-sekonic-l-308s/
Para mí también fue una decepción cuando lo constaté.
Ciao
Sebastián dice
Hola, me gustaría saber si alguien tiene el tutorial para trabajar con hss. Yo tengo una Nikon d750 flash yn685 y los radios mencionados… 622N y 622 tx. Mi duda más que nada es que al Configurar el 622tx en la opción ss, con que potencia detalla el flash…gracias
Elias dice
Hola, me gustaría saber si es normal que, al colocar el controlador en la zapata de la D7000, el control de sensibilidad ISO queda bloquedo.
Muchas gracias por la respuesta
Slds
Elias
David Valdovinos dice
Hola, ya hace unos meses de esta publicación, pero mi duda es:
El modo HSS se puede usar con cualquier flash conectado a estos transmisores?
Entiendo que el modelo 685yn y otros modelos permiten HSS, pero si lo uso con un flash nikon SB800 o si lo utilizo conectado a un Bowens, se puede tener la sincronización rápida?
Jairo dice
Buenas, me gustaria saber si son compatibles en mi nikon 3200 estos dos modelos. El flash Yongnuo YN685 i-TTL HSS 1 y el Yongnuo YN-622N-TX.
joviat62 dice
Hola muy bueno el articulo, como siempre me ayuda bastante pero el video que dices no se ve
Hikaru dice
Hola, me parece genial el artículo y estoy de acuerdo con que la marca es muy buena
Ahora, me encontré con un pequeño problema, tengo el YN622N-TX pero en transceiver es el RF605N y no logro que se enlacen.
Algún consejo?