Hace unos días volví a ver la película 300, basada en el comic de Frank Miller.
Hoy os queremos enseñar como conseguir que vuestras fotos tengan ese aspecto especial que ambienta la película, algo a lo que nos hemos atrevido a llamar el "Efecto 300".
¿Te animas a probarlo?
Antecedentes
300, dirigida por Zack Snyder, es una adaptación del cómic con el mismo nombre del dibujante y guionista estadounidense Frank Miller. Para los que no esteis muy familiarizados con el mundo del comic, os diré que Frank Miller también es el autor de los comics de Sin City, llevada al cine hace algún tiempo.

La película y el comic son una adaptación completamente libre y sin demasiado rigor histórico de la la batalla del paso de las Termópilas, un corredor costero junto al golfo de Malis, en el 480 a.C. En esta batalla, Leónidas, rey espartano, lideró una coalición de ciudades-estado griegas para enfrentarse al imparable ejército persa.
Ante la desproporción numérica (7.000 griegos contra 120.000 persas), Leónidas decidió que la retirada era la mejor opción, mientras alguien retenía a las huestes del monarca Jerjes para asegurar la huida. Leónidas convocó a sus trescientos mejores hombres, que se atrincheraron en el paso de las Termópilas junto a 700 voluntarios griegos.
La película cuenta con una fotografía muy particular, en el que se ha tratado de respetar al máximo el espíritu del comic. Para ello se ha grabado prácticamente por completo en escenarios con un fondo azul, para poder sustituir posteriormente por ordenador los fondos.
Lo que os explicamos aquí son los pasos para conseguir un efecto lo más parecido posible en nuestras fotos, algo que podríamos llamar el Efecto 300 de Frank Miller.
El Efecto 300, paso a paso
A simple vista, la fotografía de 300 parece haber sufrido un proceso de revelado basado en bleach bypass por el exceso de contraste y el grano que muestra. No obstante, el tratamiento es algo más complejo, así que vamos a utilizar otra fórmula.
Lo primero que debemos hacer es buscar una foto que se ajuste un poco a la temática. No he tenido mucho tiempo para buscar, y lo más que he conseguido es una fotografía de romanos, pero supongo que sabréis perdonar la torpeza de mezclar griegos con romanos. Al fin y al cabo, no se trata de dar una lección de historia sino unos pequeño trucos de fotografía.
A continuación, voy a pasar una copia de la imagen a blanco y negro. Para ello he utilizado la acción de paso a blanco y negro basada en Color Lab que ya contáramos en otro artículo.
Si analizais bien los fotogramas de 300, os dareis cuenta que los fondos de la fotografía están virados a una especie de sepia. Con el fin de ajustarme lo más posible al original, he clonado los tonos de una de las imágenes de 300. Vamos a aplicar este mismo virado a la foto mediante una capa de curvas. Para aplicar exactamente los mismos ajustes, ya que es un poco tedioso de hacer a mano por tener que editar cada uno de los canales de color en la capa de Curvas, facilito el fichero de descarga de las curvas para que se carge y aplique directamente. Para ello tenéis que descargar el fichero de curvas, y al hacer una nueva capa de ajuste de curvas, pulsais sobre el botón Cargar e indicais donde se encuentra el fichero de curvas.
Ya tenemos una imagen en blanco y negro virada a los tonos de la película 300. Vamos a aplicar algo de ruído a la imagen. Lo hacemos con el Menú FILTRO -> RUIDO -> APLICAR RUIDO. En este caso he aplicado un valor del 2%, marcando la opción monocromático.
Fusionamos las capas y copiamos la imagen resultante. Esta imagen la vamos a pegar como una nueva capa sobre la versión de color, de modo que tengamos dos capas de la misma foto, una en color, y otra virada.
Ponemos la capa de color por encima de la virada, ajustamos la opacidad al 50%, y probamos distintos modos de fusión de capa hasta que quede a nuestro gusto. En el ejemplo hemos utilizado el modo de fusión Multiplicar, pero podemos probar con Subexponer Color o Subexposición Lineal.
Sobre esta capa, creamos una máscara de capa y, con un picel negro, pintamos sobre el fondo, de modo que la capa solo se aplicará en los personajes de la foto, mostrando en el fondo la capa virada al sepia. Este es el efecto que se consigue en la película al haberla rodado en decorados sobre un fondo azul, fondo que en el postprocesado se ha reemplazado con imágenes monocromáticas hechas con ordenador.
Para terminar, podemos subir un poco más el contraste. Para ello creamos una nueva capa de contraste y le aplicamos entre un 10 y un 15% de Contraste a la foto.
También vamos a subir la saturación de los rojos, mediante una nueva capa de Tono/Saturación. En el canal Rojo, subiremos la saturación un 20, y en el canal amarillo, bajaremos la saturación un 10.
Y ya tenemos nuestra imagen con el Efecto 300 de Frank Miller.
Haciéndolo más fácil
Para aplicar este efecto no hace falta que te vistas de soldado griego. Puedes hacer este tratamiento sobre cualquier foto. Para facilitarte las cosas, te dejamos una acción Photoshop para que puedas aplicar el efecto 300 de una manera fácil y rápida sobre cualquier foto. Que lo disfrutes. [Acción Efecto 300 Photoshop]
Enlaces relacionados
- Página oficial de la película 300
- Acciones Photoshop. Qué son y Cómo se Usan
- Acción Photoshop para aplicar el Efecto 300
- Fichero de curvas para el efecto 300 (necesario para aplicar la acción Photoshop)
Manu dice
El enlace a fichero de descarga de las curvas realmente apunta a la web de la película. ¿Podrías colgar el fichero de curvas? Gracias
Ton dice
Hola, me salen muchas rallas verticales por toda la extensión de la fotografia una vez aplicada la acción que me he descargado. ¿Puede ser que esta acción no sirva para Photoshop 7? Se da en la capa color, multiplicar, si es por debajo de 50 no salen las rallas pero tampoco se consigue muy bien el efecto.
Gracias
Raul dice
Excelente How-to!! y de verdad q 300 sera asi como todo un culto, por do nde quiera veo fanatismo.
edu dice
Sois unos artistas, andaba buscando algo así para mis fotografías, sobre todo después de flipar con 300 en el cine. Gracias de veras!!
miguel dice
Para Ton. El fichero de acciones está testado en Photoshop CS y CS2. Tal vez haya problemas con Photoshop 7. Quizás alguien nos pueda decir si ha ejecutado con éxito las acciones en la versión 7. De todos modos, hemos realizado algunas modificaciones y correcciones sobre el fichero de acciones desde que lo publicamos. Te recomendamos que te lo descargues de nuevo y compruebes si te va.
luis Diego Ramos Arias dice
Gracias por la colaboración me ha servido mucho de guía les comento de que por mucho tiempo he sido fotografo analogo y pasar al mundo digital ha sido un reto
javier dice
he intentado, he incluso use la accion que cargaste, pero aun asi los rojos no me aparecen tanto, los veo debiles y no asi en las fotos que salen editadas arriba, como arreglo eso ?, quiero esos rojos en la foto ..
Laura dice
¡Hola!
Yo no consigo hacerlo, ya que no sé hacer una copia de la imagen y luego pues lo de las capas no llego a entenderlo.
amorpostmortem dice
busca tutoriales para hacer HDR, es el efecto de la peli «300».
es bastante más fácil de como lo explica este chico, con tres o 4 pasos lo tienes.
basta con tener una imagen sobreexp, la misma subexp (2puntos en LightRoom) y la original. jugando con ellas y con las curvas consigues ese efecto :)
Ton dice
Hola. Muchas gracias ahora ya no se ven las rayas. Por loq ue dice Javier, quizás se trate de desaturar un poco más los fondos y subir los colores o temas que queramos destacar… Pues aplicando el efecto de manera automática todo queda del mismo nivel.
juan dice
oe recien he tenido oportunidad de hacer el experimento con unas cuantas fotos y han quedado alguno que otro ajuste segun las tonalidades de las fotos y guau bastante preciso
xspecie dice
facilísimo, talvez un poco tardado para los que no sabemos donde estan las cosas en Photoshop, pero sin duda, con un poquito de tiempo se puede hacer.
Y lo del Script es mucho mas fácil aún.
Ruben dice
Excelente ya lo apliqué a varias fotografias.. Se ven geniales..
Lo unico que no me queda claro es lo de pintar con un pincel negro sobre la mascara de cpa de la imagen de color etc, etc…..
Soy nuevo en esto
Saludos!!
Pablo dice
el efecto esta genial, ya lo probe y queda increible….ahora quisiera saber donde encuentro la font que se uso para la portada de la pelicula, ademas del efecto estaria bueno tener la font para dejar las fotos aun mas espectaculares
delsur dice
Felicitaciones por la modernizacion de vuestro sitio y decirles con seguridad, que ademas la informacion que entregan es de primer orden, para nosotros los amantes del cine y la fotografia.
Domingo
Froda dice
Muy bueno!!! Yo tengo photoshop 7 y me va de maravilla (quizá le falte algo de saturación a los rojos pero ya trastearé) ahorra mucho tiempo de estar trabajando. Enhorabuena y gracias!
Phoenix dice
Buenísimo!! Estoy aprendiendo de a poco a usar PS, me viene muy bien este tutorial. Un poco tarde la felicitación pero bueno, mejor tarde que nunca!
Gracias!!!!
ArcangeL dice
Si quereis que se noten mas los colores CNTRL + U y subís la saturacion en la foto a color.
Si quereis ganar un poquito mas de parecido con la pelicula: Filtro –> distorsionar –> Resplandor Difuso. Con unos valores muy bajos ¿ok?
Fernando dice
Hola el efecto esta piola pajita pulenta es una buena forma de hacerlo vacan saludos a todo
johannersantos dice
el efecto esta fenomenal, y no por ser fan el film 300 sino por la imaginacion del autor de este articulo, y quiciera que publicaran algo sobre lo mejor para recortar una persona de un fondo color entero sin afectar el cabello o recortarlo demaciado.
TREZ dice
GRACIAS, MUCHAS GRACIAS POR APORTAR
Xhen dice
Que bueno el efecto este, sois unas maquinas!!!!
Muchísimas Gracias
Juan Pedro dice
Este genial se ve muy padre el efecto, ademas que esta de moda estos colores.
Muchas gracias y les recomindo los trucos que ofrecen esta muy faciles y lucen mucho en las imagenes.
Juanpe dice
Este efecto esta genial, muchas gracias y les sigo recomendando el uso de este sitio tiene a muy buenas opciones.
GRACIAD
ser dice
SOYS UNOS AUTENTICOS CRACKS. CON IMAGENES DE LUCES CALIDAS EL EFECTO ES MÁS WAPO SI CABE.
Liamsupersonic dice
Hey me gusto mucho este tutorial… las fotos me salen demasiado Bien.. .Mil Gracias.. La pagina esta Exelente!
Oscar Javier dice
Que locura este efecto. Gracias por cada uno de esos aportes. Muy buenos!!!!
Vamos con cada uno de los aportes que podamos hcer todos nosotros.
thepeke dice
wooooooooooooooooow!
me dejan sin palabras O_________O
los admiroxD
yo quiero Adobe photo shop:D
Corbeau dice
usare este efecto..
gracias….
la pelicula estubo muy buena…
Saludos…
Boxebulio dice
Está genial. Muy bueno.
Carlos F. dice
Con CS3 y la foto original, con las curvas y la accion bajada, no consigo ni parecido ese resultado final.
saludos
Miki dice
Carlos F., Yo lo he conseguido con CS3 las curvas y la acción. Inténtalo de nuevo porque funciona. Tal vez estés haciendo algo mal…
Javier dice
Enhorabuena por el trabajo desarrollado.
Yo tengo un pequeño problema, se me atasca en un punto donde dice,»el comando hacer no esté disponible». ¿ alguna sugerencia ?, gracias
Honey Bunny dice
Ay me perdonan la ignorancia pero, en la película 300 hay que hacerle eso a cada foto?, o en los programas de edición hay algún filtro o filtros con los que uno pueda jugar para lograrlo?
Si alguien tiene un link sobre eso les agradecería que lo compartieran :)
Dartcoyote dice
Excelente, muchas gracias por compartirlo, aunque tiene más de un año, lo encontre hoy y aún es una mina!
musofo dice
Honey Bunny,
el tratamiento de video es ligeramente diferente. Hay programas específicos para ello, te permiten configurar ciertos ajustes y se aplican a cada fotograma sin necesidad de ir supervisando el proceso fotograma a fotograma. Lamentablemente, no tengo ningún enlace que te pueda ayudar.
Charman dice
La acción para Photoshop resulta muy incómoda por tener que cargar el archivo de curvas, al grabar la acción puede definirse un valor en las curvas y evitamos este paso, agradecería que alguien volviese a grabar la acción con la configuración de las curvas incluida.
Un saludo.
Raul dice
Muchísimas gracias señores!!!, he utilizado el Tutorial y es buenisimo, mis agradecimientos y felicitaciones!!
Raul
Chile
Mek dice
He estado trabajando este tratamiento y después de algunas pruebas he comprobado que el efecto queda más potente aplicando a la capa de color el modo de fusión «superponer» y opacidad al 75-80%. Con este ajuste casi sobra la capa de contraste. Muy interesante el tutorial. Saludos.
Eduardo dice
Hola de nuevo:
resulta que soy nuevo en el sitio que acabo de descubrir. Y me parece que me equivoqué. Yo busco sitios de fotografía y se me hace que esto es más un sitio de artes visuales orientado a la pintura y al retoque. Para mí, subjetivamente claro, la fotografía se termina en el momento de hacer click. Con todo esto no creo que logre hacer mejores fotos. En todo caso podré salvar algunas inservibles. Reconozco que es todo muy creativo pero se parece más a la pintura que a lo que yo entiendo por fotografía. Exitos!
Fabián Kleiman dice
Basta de photoshops y otros!! Volvamos a la fotografía que registra la cámara!!
benjamin dice
buenisimo!!! me quedo igual. ahora tengo que suguir practicando. lo unico que no me quedo tan bien fue lo del pincel, pero es cuestion de practica; y el ultimo paso, el de capa tono/suturacion, casi ni se nota. saludos.
lol dice
Con CS4 y cargando la acción y el fichero de curvas y aplicándolo sobre la misma foto el resultado ni se le parece, en cuanto tenga mas tiempo probare manualmente los pasos de la web e incluso el videotutorial a ver que falla.
erika dice
en C3 no se puede cargar el virado.. no sale la opción de CARGAR :(
zamorano dice
Lo siento, mi «NIVEL» es paupérrimo. Busco tutoriales de RAW y Lightroom para iniciarme.
Darco dice
Me fue muy útil. Leí esto hace un tiempo y lo empecé a usar, luego lo he ido variando pero sigo usándolo habitualmente http://www.flickr.com/photos/darco/sets/72157623396448361/show/
Saludos y gracias.
Perez Ro dice
Hermosas fotos
espe dice
no puedo ver el archivo de descarga curvas
Javier Lucas dice
@espe, puedes descargarlo desde el siguiente enlace: https://www.dzoom.org.es/wp-content/uploads/acciones/virado-300.acv
Ciao
enrosan dice
Hola:
Son muy interesantes vuestros artículos; pero permitidme que para los que no tenemos Photoshop nos quedamos algo desilusionados. Yo uso el GIMP y sería bueno, y muy de agradecer, que hubiera una explicación para esta aplicación, que ademas es gratis.
Un saludo y gracias por poder opinar.
Saludos
MrFloyd dice
Intenté aplicarlo sobre una foto utilizando Photoshop CS 5.1 en español, y me aparece un mensaje que dice: El comando «Bordes añadidos» no está disponible
Deshabilite esa parte de la macro, y al intentar aplicarlo nuevamente; me aparece otro error que dice: El comando «Cuarteado» no está disponible» :(
Nancy Giorgio dice
hola, me pareció excelente tu propuesta, ya comencé a practicarla, no había escuchado anteriormente el tema. Me sabrías decir como hago para descargar las fotos de una nikon D 7000 en la compu con el nro. original de la toma y no acumulativo, gracias.
Nancy Giorgio dice
Si hay algún nikonista que trabaje con una D 7000 por favor respondame a la inquietud mencionada arriba de este comentario, GRACIAS.