• iniciación
  • premium
  • fotografía
    • fundamentos
      • profundidad de campo
      • temperatura de color
      • mejorar la nitidez
      • iso en fotografía
      • composición fotográfica
      • planos fotográficos
    • disciplinas
      • retrato
      • paisaje
      • nocturna
      • larga exposición
      • blanco y negro
      • urbana
    • equipo
      • cámaras
      • objetivos
      • trípode
      • mochila
      • strobist
    • post-procesado
      • retoque de retratos
      • lightroom
      • photoshop
      • programas para editar
      • páginas para editar
    • otros
      • contacto
      • mejores cámaras evil
      • cámaras réflex iniciación
      • frases de fotografos
      • distancia focal
      • macro
  • cámaras
iniciar sesión

  • olvidé mi contraseña
  • crear una nueva cuenta

Tu Regalo, Estas Navidades es la Zona PREMIUM suscríbete ya

El Papel del Color en el Lenguaje Visual y Cómo Sacarle Partido en tus Fotos

facebook
twitter
whatsapp

Mònica Vidal
Conceptos básicos

La primera fotografía en color fue realizada el año 1861, por James Clerk Maxwell. Desde entonces ha llovido mucho y el color ha ido ganando cada vez más importancia en nuestras fotografías. Cuando hablamos de color, no sólo hablamos de retratar la realidad de la misma manera como la ven nuestros ojos (o, al menos, de la manera más parecida posible), porque el color es otro de los elementos del lenguaje visual que, como la textura o el ritmo, nos pueden ayudar a componer nuestras imágenes para lograr transmitir con ellas aquello que queramos. Vamos a profundizar un poco más en el mundo del color para ver cómo podemos sacarle el máximo partido en nuestras fotografías.

El Apasionante Mundo del Blanco y Negro

Vale, sí. ¿Hemos dicho que hablaríamos del color y lo primero que hacemos, es hablar del blanco y negro? En el fondo tiene sentido: el blanco y el negro también pueden ser considerados colores, ¿no? Pero no es esta la razón por la que vamos a empezar el artículo dedicado al color hablando del duotono. La verdad es que el color influye muchísimo en la fotografía monocromática pues, en función de como revelemos (ya sea química o digitalmente) nuestra imagen, el resultado puede ser muy distinto.

Cuando hablamos de las razones por las que fotografiar en blanco y negro podía ser interesante ya vimos como una misma fotografía podía cambiar sustancialmente en función de si se trataba el color de una manera o de otra. Pero es que el color, en todas sus tonalidades, también se aprecia en las imágenes en blanco y negro, por la tonalidad de gris en la que se convierten, por la luminosidad del color, por el contraste que genere con los colores entre los que se encuentre. El caso es que, aunque tengamos en mente que nuestra imagen final será en blanco y negro, debemos prestar especial atención a los colores de nuestra escena.

Lenguaje Visual: las Bases del Diseño Fotográfico Lenguaje Visual: las Bases del Diseño Fotográfico

Contraste por Color

Tanto si vamos a hacer una foto en blanco y negro como si hemos decidido hacerlo a todo color, hay algo que las distintas tonalidades de las que dispongamos en nuestro encuadre nos regalará: el contraste. El contraste de una imagen no es sólo la diferencia que pueda haber entre los tonos más claros y los más oscuros de ésta. Una fotografía en la que haya contraste es aquella en la que sus elementos son muy dispares o contrapuestos. Así pues, el color puede dotar nuestras imágenes de un gran contraste, como veremos a continuación.

La Armonía del Color

Combinar colores para que la mezcla resulte agradable a la vista no es fácil. Sin embargo, siguiendo el círculo cromático que veremos a continuación, aprenderemos qué colores combinan mejor entre ellos ya sea armonizando o contrastando.

  • Armonía de análogos: aquellos colores que se sitúan lado a lado en el círculo cromático armonizan entre sí. Son colores muy parecidos y se suelen encontrar juntos en la naturaleza. Construir imágenes combinando estos colores nos dará resultados, por lo tanto, muy naturales y agradables visualmente.

  • Las familias de colores. Las familias de colores incluyen todas aquellas tonalidades que armonizan entre sí porque tienen una misma base cromática, están basados en el mismo color primario. Así pues, diferenciamos tres grandes familias de colores: la del amarillo, la del azul y la del rojo.
  • Contraste de colores complementarios. Los colores complementarios son aquellos que están más alejados el uno del otro en el círculo cromático. Un color parece mucho más vibrante y saturado cuando se encuentra justo al lado de su complementario, el contraste que se consigue emparejando estos colores es máximo.

¿Para qué sirve saber esto? ¿Debemos estar pendientes de los colores que aparecen en nuestras fotografías para que armonicen? ¡En absoluto! Es bueno conocer el color en su vertiente más teórica porque ello nos ayudará a componer nuestras fotografías cuando podamos influir, de alguna manera, en el color que en ellas aparecerá. Si buscamos el contraste, por ejemplo, deberemos buscar colores complementarios, mientras que si buscamos un resultado natural, deberemos jugar con las familias de colores y los colores análogos.

La Psicología del Color

De entre todos los elementos del lenguaje visual, el color es el que, posiblemente, genere una respuesta emocional más fuerte y marcada. Es cierto que la percepción del color es totalmente individual y nunca podremos saber cómo percibe una tonalidad una persona ajena a nosotros, sin embargo, existen algunos apuntes generales que relacionan ciertos colores con ciertas reacciones y/o emociones:

  • El blanco es el color de la pureza y de la luz. Expresa paz, sinceridad e inocencia. El blanco, además, regala luz y vacío. Pero se trata de un vacío agradable, positivo. Por otro lado, también expresa limpieza y frialdad.

  • El negro, por su parte, es todo lo contrario al blanco. Expresa misterio, miedo, tristeza. Nos puede dar un vacío infinito que, para nada, sea agradable. A la vez, es el color de la elegancia, la nobleza y la sobriedad.
  • El rojo es el color de la euforia, la excitación y la vitalidad. Nos remite a la sangre, la agresividad, la lucha. Es un color dinámico y nos acerca, también, al mundo de la sensualidad y la pasión.
  • El naranja es acogedor, cálido y joven. También es muy dinámico y activo.
  • El verde, por el contrario, es el color más tranquilo de todos porque nos evoca a la naturaleza. Es, por lo tanto, un color relajante, calmado, estático.
  • El azul también se relaciona con la calma, el sosiego, la serenidad. Las tonalidades azules nos dan sensación de lejanía así que nos puede ayudar cuando busquemos la profundidad en nuestras imágenes. Es un color serio y que puede transmitir tristeza.

Usos Creativos del Color

  • El balance de blancos. Siempre que hablamos del balance de blancos es para llegar a la conclusión de que debemos calcular bien la temperatura de color con la que vamos a trabajar para conseguir imágenes lo más naturales y reales posibles. Imágenes en las que el blanco sea blanco y el resto de colores sean fieles a la realidad. ¿Por qué no intentamos jugar con las dominantes de color para conseguir transmitir cosas distintas?
  • Los filtros también nos pueden ayudar en esta misión porque nos darán tonalidades que, posiblemente, no pudiéramos conseguir forzando el balance de blancos "incorrecto" (conste que hablo de balance de blancos "incorrecto" porque no sería el que usaríamos en circunstancias normales pero que, en ese momento, puede ser el que más nos interese usar).
  • El retoque fotográfico será nuestro GRAN aliado para conseguir usar el color de manera creativa. Ya sea para virar nuestra fotografía al blanco y negro que mejor nos parezca o para modificar los colores de nuestra fotografía para conseguir una escena totalmente irreal. Sea como sea, recuerda que no siempre la exagerada saturación de un color mejorará la fotografía. A veces tendemos a pensar que cuanto más vivo sea un color, mejor. Cuando retoquemos el color de nuestras imágenes no deberíamos perder de vista la escena inicial, para, aunque la modifiquemos a nuestro gusto, llegar a conseguir algo que sea natural. Evidentemente, siempre y cuando ése sea nuestro fin.

¿Cómo Potenciar el Color?

Todo esto esta muy bien pero... ¿Cómo podemos potenciar el color en nuestras imágenes? Debes tener en cuenta de que la cámara de fotos dista mucho del ojo humano y hay colores que son muy difíciles de captar con el sensor de nuestras máquinas como podrían ser, por ejemplo, el verde o el rojo. Sea como sea, la manera más fácil de conseguir unos colores vivos y saturados es utilizando luz directa.

Si además, subexpones (¡un poco!) la imagen, todavía conseguirás unos colores más saturados aunque, evidentemente, con un poco menos de luminosidad. Si por el contrario sobreexpones un poco tu escena, conseguirás colores más cercanos a las tonalidades pastel. Estarán menos saturados pero tendrán, evidentemente, más luminosidad. Si lo que quieres es intentar conseguir desaturar los colores sin necesidad de disparar en blanco y negro ni de pasar por el procesado de las imágenes, puedes probar con algún esquema de contraluz o con imágenes en clave baja o alta. No eliminarás los colores por completo pero las tonalidades de tus fotografías serán menos evidentes.

Enlaces Relacionados

  • Por Qué el Color de Tus Fotos en el Navegador Parece Distinto y Qué Hacer Para Evitarlo
  • Devuelve el Color a tus Fotos en Blanco y Negro con Photoshop
  • 5 Métodos Infalibles para Ajustar la Temperatura del Color en Lightroom
  • La Guía de Cabecera del Blanco y Negro en Fotografía

Zona PREMIUM relacionados

ebook
Lenguaje Visual: Construyendo las Bases del Diseño Fotográfico
video
Cómo Hacer Uso del Color Para Mejorar Tus Fotografías
... y este artículo en versión pdf

28 comentarios

  1. walimai dice

    20 mayo 2013 at 10:14 am

    Buen artículo…. es importante tener en cuenta estos conceptos a la hora de hacer ciertas combinaciones.

    Yo, en mi caso, tiendo más a experimentar con el blanco y negro que con los colores. Quizá sea una limitación ya que en monocromático juego más con contrastes y texturas…

    Os dejo mi selección de imágenes en byn:
    http://www.flickr.com/photos/walimai/sets/72157626146147963/

    Responder
    • walimai dice

      20 mayo 2013 at 10:15 am

      Y una docena de imágenes en las que el color es importante.

      http://www.flickr.com/photos/walimai/sets/72157626146147963/

      Responder
      • Heco_bdn dice

        20 mayo 2013 at 11:10 am

        Unas Fotos muy inspiradoras, sin duda. Geniales!!

        Responder
        • rawtiff dice

          20 mayo 2013 at 8:58 pm

          Muy bunas tus fotos wali.
          Mira esta de mi produccion:
          http://www.facebook.com/photo.php?fbid=254696468001436&set=pb.186130744858009.-2207520000.1369075962.&type=3&theater

          Responder
          • walimai dice

            21 mayo 2013 at 11:31 am

            Gracias….
            Me gusta la calidez de tu imagen.

      • walimai dice

        20 mayo 2013 at 11:29 am

        Ups…..

        La docena de color está aquí:
        http://www.flickr.com/photos/walimai/sets/72157628029211525/

        Responder
        • Andrew Andrea dice

          20 mayo 2013 at 12:04 pm

          Muy buenos los dos albumes. ¡Enhorabuena!

          Responder
          • walimai dice

            21 mayo 2013 at 11:30 am

            Gracias, muchas gracias.

  2. jmarber dice

    20 mayo 2013 at 10:32 am

    Muy interesante el articulo.
    Os dejo una asociacion de azules (con flare incluido).
    http://www.flickr.com/photos/marber67/8402885482/

    Y otra que se me ocurrió viendo sacar punta a los lapices de colores de mi hija.
    http://www.flickr.com/photos/marber67/6223516198/
    Saludos.

    Responder
  3. Heco_bdn dice

    20 mayo 2013 at 11:03 am

    Pues a mi me gusa, en ocasiones reforzar el color, y en otras ocasiones desaturar pero sin llegar a B&N.

    En mi galeria de Flickr teneis muestras de mis imágenes:

    http://www.flickr.com/photos/92484213@N08/

    Responder
    • rawtiff dice

      20 mayo 2013 at 8:59 pm

      Y a veces la naturaleza nos ayuda:
      http://www.facebook.com/photo.php?fbid=252356018235481&set=pb.186130744858009.-2207520000.1369075962.&type=3&permPage=1

      Responder
  4. juanca200 dice

    20 mayo 2013 at 11:30 am

    Buen artículo sobre el color. El color y sus tonalidades nos dan muchas posibilidades de revelado. Hay fotografias que simplemente con un toque de color adecuado pueden cambiar radicalmente y pasar de la nada al todo.

    http://www.flickr.com/photos/jcb200/8600228260/in/photostream

    Responder
    • Andrew Andrea dice

      20 mayo 2013 at 12:16 pm

      Muy bonito el juego con las sombras.

      Responder
  5. jslsvg dice

    20 mayo 2013 at 11:31 am

    Gracias por el artículo.

    A mi me gusta el color, en muy pocas ocasiones paso a B/N.
    Hay fotografías que el color es la base de la fotografía, por ejemplo esta:

    Saludos

    Responder
    • Andrew Andrea dice

      20 mayo 2013 at 12:14 pm

      Sí, la verdad que esa sin color perdería mucho. Muy bonita.

      Responder
  6. Andrew Andrea dice

    20 mayo 2013 at 12:45 pm

    Buen artículo.
    Yo según lo que me pida la fotografía. Aquí os dejo dos albumes: el primero a color y el segundo en blanco y negro. A ver que os parecen. ¡Un saludo!

    http://www.flickr.com/photos/andreazarate/sets/72157633526211087/
    http://www.flickr.com/photos/andreazarate/sets/72157633541919858/

    Responder
  7. Braulio Ceseña dice

    20 mayo 2013 at 6:02 pm

    Anaranjado y azul :)) http://www.flickr.com/photos/braulioo/8502141177/in/photostream

    Responder
  8. rawtiff dice

    20 mayo 2013 at 8:54 pm

    Aquí va un ejemplo tomado por mi.
    http://www.facebook.com/photo.php?fbid=254696468001436&set=pb.186130744858009.-2207520000.1369075962.&type=3&theater

    Responder
    • rawtiff dice

      20 mayo 2013 at 8:55 pm

      No salió el enlace… A ver ahora…
      http://www.facebook.com/photo.php?fbid=254696468001436&set=pb.186130744858009.-2207520000.1369075962.&type=3&theater

      Responder
  9. José Manuel Peral Urbina dice

    20 mayo 2013 at 9:23 pm

    Esta es una de mis favoritas, aver que os parece:
    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=332964996795226&set=a.332910756800650.75669.332909163467476&type=1&theater

    Responder
  10. José Manuel Peral Urbina dice

    20 mayo 2013 at 9:26 pm

    ups, se me ha escapado un espacio en la frase anterior… :(

    Os paso el enlace de otro ejemplo jugando con el color
    http://500px.com/photo/29124849

    Saludos

    Responder
    • walimai dice

      21 mayo 2013 at 11:31 am

      Muy buena…

      Responder
  11. Ivan Schmidt dice

    20 mayo 2013 at 11:11 pm

    Muy interesante articulo, como siempre explicado de manera clara y entendible, felicitaciones.

    Aca les dejo una muestra de una foto en la que trate de resaltar el color subexponiendo un poco, ojala les guste.

    http://www.flickr.com/photos/ijsarg/8715891844/in/photostream

    Saludos desde Argentina!

    Responder
  12. arangele dice

    21 mayo 2013 at 2:24 am

    Muchos saludos, aqui unas fotos muy coloridas de arte contemporáneo

    http://arnoldorangel.wordpress.com/2011/12/11/danza-cromosaturada/

    Responder
  13. Geovi Garrido dice

    21 mayo 2013 at 10:33 pm

    http://www.flickr.com/photos/geoviii/

    Responder
  14. nash flash dice

    15 febrero 2014 at 9:14 am

    Por que no usar el círculo de RYB… acaso no funciona en verdad para describir triadas de color? o por que lo siguen enseñando en varios lugares como base para armonizar composiciones :(

    Responder
  15. Slayertxu dice

    23 septiembre 2014 at 12:08 pm

    A mí me gusta usar colores cálidos para dar sensación de ternura, por ejemplo, o nostalgia, como en mis últimas fotos.

    http://slayertxu.wordpress.com

    Responder
  16. Henrry dice

    15 abril 2020 at 8:13 pm

    excelente recomendaciones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

síguenos

cómo aprender fotografía

recomendados

  • Suscríbete al boletín de dzoom
  • Curso de Fotografía AHMF31
  • 10 Consejos Clave para Elegir la Cámara que Necesitas
  • El Más Completo Listado de Programas para Editar Fotos
Nitidez: Técnica y Método
Exposición: Técnica y Control

Para recién iniciados

  • Me Gusta la Fotografía ¿Por Dónde Empiezo?
  • Aprende a Hacer Mejores Fotos en 31 Días
  • Las 13 Reglas de la Composición
  • 11 Consejos Fotográficos que Siempre Funcionan

CCEn los contenidos propios de dzoom. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores..

2003-2023 dzoom, pasión por la fotografía.
aviso legal | política de privacidad | anúnciate en dzoom | contacto

Este sitio web utiliza cookies de terceros para analizar el uso que hace de nuestra web. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más info cerrar mensaje
política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR