Recuerdo que cuando estaba a punto de lanzarme a comprar mi primera réflex pensé que con el tiempo y la práctica dispararía prácticamente siempre en modo totalmente manual. Han pasado ya algunos años desde ese momento y miles de fotos, y me doy cuenta de que el modo manual no es, ni con mucho, el que más utilizo (¿será que no ha pasado suficiente tiempo?). Suelo quedarme en los modos semiautomáticos (el de prioridad de apertura con mayor frecuencia) porque no soy capaz de ajustar todos los controles en tiempo real con la agilidad necesaria. Este es mi caso ¿Y el tuyo? ¿Hay algún modo que uses con más frecuencia que los demás? ¡Participa!
¿En qué Modo de Control Disparas Más a Menudo?

Jos? Luis dice
Aunque mi respuesta a la encuesta fue: uso el mode paisaje, retrato, deporte, etc., cada día más utilizo el modo de preferencia a la abertura, o a la velocidad, y el enfoque manual. Trato de ir conociendo un poco más mi cámara y sus posibilidades (Canon EOS 40D) que son muchas. Busco efectos de profundidad, de difuminar agua corriendo, exposiciones distintas, etc.
ACALU dice
Al leer el texto me he sentido muy identificada contigo, tambien dije que con el tiempo pasaria a manual, pero sigo estancada en los modos semiautomaticos, sobre todo el Av, aunque tambien utilizo el Tv y el P con menor frecuencia. Para lo unico que por ahora utilizo el manual es para fotografias de larga exposicion. Espero coger mas agilidad y velocidad y disparar siempre en automatico.
Un saludo.
GILDA dice
Durante mucho tiempo solo sacaba fotos en automatico. Digo sacaba, porque todo lo hacia mi camara, cuando me convenci de que esto era asi, me comprometi conmigo y con mis fotos, decidi que yo queria «hacer» mis fotos, y empece a utilizarla siempre en manual, al principio me costo, pero con el tiempo la satisfaccion de una foto bien lograda por mi eleccion y no la del automatico, me demostro que esa es mi forma de hacer fotografia. GENIAL LA PAGINA!!! Saludos a todos
chalo84 dice
Tengo la camara configurada en AV para sacar fotos rapidas, pero si tengo tiempo, siempre procuro tirar en Manual. Me queda mucho para dominarlo, pero es una gozada.
Baturix dice
Aunque también me siento muy identificado con el autor de la entrada (yo también disparo sobre todo en prioridad a la apertura), pienso que el modo de disparo depende mucho del tipo de fotografía que se haga. Yo lo que hago sobre todo es fotografía urbana, y ahí el momento es la clave, asique es dificil (por no decir casi imposible) utilizar el modo manual y obtener buenos resultados, asique te qudas con Av si te interesa jugar con la profundidad de campo o el Tv si quieres jugar con la sensación de movimiento. Sin embargo, cuando hago paisajes y similar, donde puedes tomar tu tiempo para pensar la jugada, me paso a manual.
TsunamiDaviz dice
Puedo decir que un 80% de las veces que hago fotos lo hago todo en manual, siempre para que salgan como yo busco o por lo menos casi como busco hacerlas, sino suelo usar deportes o prioridad a obturacion o diafragma ya que suelo hacer fotografiá de deportes o bichos
Geo dice
Me ha ocurrido algo curioso. Antes fotografiaba TODO, primero con una cámara de película (me costó $10 hace muchos años), luego con una canon S100 (también hace muchos años), evolucioné siempre con compacta…. luego, cuando mi presupuesto lo permitió compré una súper zoom y en ella aprendí sobre exposición en generarl…. empecé a hacer fotos más creativas explotando la profundidad de campo, fotos de obturación larga, etc.
Hace unos meses me compré una Canon 50D, lentes y accesorios y empecé a hacer fotos de bodas. Primero de los amigos que se tomaban el riesgo… hoy en día estoy cobrando por hacer las fotos y las cosas van viento en popa. Sin embargo, la 50D fue una inversión tan grande que sólo la uso para las bodas y la súper zoom ya casi no la uso porque tengo la 50D…. jeje Entonces ya no hago fotos de TODO, sólo de bodas. Estoy haciendo el esfuerzo por retomar mi primer entusiasmo, pero me está costando… que no les pase esto, colegas… es un poco triste transformar una pasión tan linda como la fotografía en un negocio…
pero bueno… les quería comentar que en Nicaragua (de donde yo soy y vivo) las bodas se acotumbran hacer por la noche, entonces tengo disparar 100% manual, porque el exposímetro de la cámara se vuelve loco para calcular exposición en modos auto o semi auto. Si estás en fotografía nocturna de eventos, tendrás que disparar 100% manual, sí o sí…
saludos
Mauricio dice
Pues yo siempre cuando tengo tiempo, uso un modo manual… y tambien por lo mismo del tiempo, otra veces uso, la prioridad a velocidad… ya que los instantes no estan por siempre jeje, y otra veces uso el automatico… en ese orden los uso… xD
Saludos
Alberto94 dice
Yo para sacar las fotos más «artisticas» y mas logradas pues en Manual 100% pero cuando voy por ahi a sacar fotos en carreras,con los amigos y en general para sacar fotos normalillas pues uso el automático
Fierro dice
Recuerdo también cuando recién me compré la cámara, todo lo hacia en manual. Hasta que fui a un zoologico a tomar fotos. Todo empezó muy bien cuando estaba con las zebras, despues algunos felinos recostados. Me tomaba mi tiempo para hacer los ajustes manuales. De pronto habían unos monos, muy chiquitos y veloces. Cuando veía a un mono justo en una pose pefecta para una foto, ajusté la cámara, y cuando apunté, ya no estaba el mono en su lugar!!! Después se puso en otra posición, pero en una sombra, y era perfecto para otra foto!! Ajusté el diafragma para que no saliera obscuro y cuando apunté, otra vez se habia movido el mono!!! Y así empezó mi pesadilla el resto del viaje en el zoológico. Me di cuenta que hay situaciones que no te premiten tiempo para ajustes manuales y por eso, empezé a usar el modo de Apertura. Solo en paisajes uso manual pues ajusto con todo el tiempo del mundo a mi gusto, pero por lo demás uso Apertura.
Marcial dice
Que tal, en mi caso también disfruto de hacer fotos cada que puedo, normalmente me gusta hacerlas de insectos y flores aunque últimamente lo hago a todo lo que se me ocurre. Acabo de adquirir mi primera reflex es una Nikon D60 y estoy comenzando a conocerla me cuesta un poco de trabjo pues soy principiante y si alguien puede darme algunos consejos se los agradeceré infinitamente.
Un saludo desde México.
Oscar dice
Yo, personalmente encuentro un tanto ilógico, por no decir absurdo, tener una cámara reflex y usar en preferencia los modos automáticos, en mi caso, el modo automático es para cuando mi pareja quiere hacer una foto.
Saludos
Luis dice
Yo utilizo siempre manual porque con los de prioridad de lo que sea en condiciones de luz no muy buenas te pueden salir fotos no deseadas…movidas si pones prioridad apertura y con demasiada profundidad de campo si pones prioridad de velocidad…para ir rapido en manual va muy bien un truco que nos enseñaron en el curso de foto en el que te enfocas la mano(solo mano) a la luz natural que haya y una vez ajustado el fotometro pones a la mitad el tiempo e obturacion o aldoble la apertura segunte convenga…las fotos salen mejor expuestas que con el fotometro y nohay que pensar nada para disparar…
Saludos
rzullian dice
Hola a todos, los felicito por otra de vuestras geniales iniciativa, en mi caso, yo me inicie, aunque no a profundidad, con una camara reflex analoga, una pentax, hace muchos, muchos muchos años por lo tanto me acostumbre a utilizar los parametros de apertura y velocidad y fijarme todo el tiempo en el fotometro, que en ese tiempo era un palito a la derecha del visor que subia si estaba sobre expuesta la toma y bajaba en contrario.
Cuando comence en digital, como fue por pura circustancia y sin tener mayores expectativas, comence con una camarita compacta hp, por lo tanto, todo automatico, apenas pude, me hice inicialmente de una sony 828 y luego de la nikon d80 e inmediatamente descarte todo automatismo y me fui a lo manual, muy rara vez, aunque a veces lo hago, doy prioridad apertura, cuando quiero jugar con una macro y distintas profundidades de campo, del resto manual siempre, y con las dificultades que los paisajes dan, donde la lectura del fotometro es una costante negociacion entre zonas claras y oscuras, saludos a todos
Arianys dice
Uso siempre en Manual, hago eventos musicales más que todo en exteriores y me la paso cambiando exposición y apertura, puede ser un poco molesto cuando la luz cambia mucho. A veces trato de utilizar el modo A – Apertura, pero no sale como quiero.. a veces la cámara trata de sobre-exponer mucho y la foto sale demasiado movida, así que siempre siempre uso Manual. Ya me acostumbré a cambiar todo muy rápido y a veces lo hago sin pensar mucho. No uso ningún medidor ni nada de eso, todo al ojo y los blinkis me ayudan mucho.
susana rosenthal dice
Hola, yo tengo una Cannon 350D , a pesar de que trato de sacar fotos en la condicion de manual la mayoria de las veces opto por Av o Tv, luego tomando las referencias me voy a manual, «copio» la informacion y sigo en manual, dandole pequenios ajustes a los valores que copie, muy interesante los comentarios.Saludos
Alcalare?o dice
Hola,mi camara es la d80 el objetivo 18/135.
Suelo disparar en prioridad en diafragma, pero cuando tengo una ilumuinación constante tomo lectura al punto que me interesa y esa relación la pongo en manual,asi solo tengo que preocuparme por el enfoque y encuadre, como disparo en RAW, puedo recuperar cualquier diferencia entre toma y toma.
eduardo dice
debido a que soy un fotografo que toma fotos de escuelas, bailables . graduaciones , valses , sobre todo ahora que es temporada y en bodas y xv años , tomo las fotos en total automatico por lo practico y facil, pero yo creo que ya me acostumbre por que hasta las de estudio las tomo asi.
Aconsejenme que es mas util o que es lo recomendable y ya que estoy comentando les agradeceria consejos sobre que camara nikon comprar con pantalla de live view, asi como por que me salen las fotos como muy rojas con mis camaras tengo una canon rebel y una sony alfa 300 tambien por favor para tomar fotos byn para los certificados en interiores y exteriores sin equipo de alumbrado por ahora las estoy tomando con una kodak p880, me gustaria cambiarla por una nikon y es que ademas la camisa blanca no se nota, solo se ve una mancha blanca y la cara.
de antemano gracias cualquier consejo y/o comentario haganmelo llegar a mi correo.
saludos a toda la comunidad de dzoom y alos aficionados y amantes de la fotografia.
CONRADO dice
UTILIZO GENEALMENTE EL MODO MANUAL. EN CASO EXCEPCIONALES PRIORIDAD AL DIAFRAGMA O A LA VELOCIDAD.
LOS MODOS AUTOMATICOS O SEMI AUTOMATICOS NO TE DAN EL CONTRO ABSOLUTO SOBRE LA CAMARA, Y ESO ES LO QUE ME GUSTA SENTIR, EL CONTRO SOBRE LA CAMARA. EN MI CASO PARTICULASR PIENSO QUE LO ARTISTICO O EL ARTE MISMO TIENE SU ESCENCIA ALLI EN EL MODO MANUAL, LO OTRO ES DEPENDER DE UN AUTOMATISMO QUE POR LAS GENERALIDADES DE LAS VECES NO ME TERMINA AGRADANDO.
POR TODO ESTO NO COMPARTO EN ABSOLUTO EL COMENTARIO DE ARRANQUE QUE PROPONE MIGUEL LUCAS. AUN ASI RESPETO ESE COMENTARIO.
UN ABRAZO A TODOS.
CONRADO.
Illarxe dice
Para trabajar uso SIEMPRE el manual, soy fotógrafo de eventos (Bodas, cumpleaños, etc.)
Para mi uso personal uso el Automático o escenas, por la rapidéz y solo cuando quiero hacer alguna foto artística o algo muy especial, uso Av, Tv y P con las compensaciones de exposición o braquetado automático.
Mi cámara tiene un modo verde que permite ajustar incluso la sensibilidad automática hasta ISO 3200, que uso con mucha frecuencia, me da más rapidez y concentración en el sujeto, cualquiera sea la luz ambiente. (Pentax K100D Super).
SoulChaser dice
Yo tengo mi camara desde hace poco y como todavia estoy aprendiendo me auto-obligo a disparar en Manual siempre que puedo para ir aprendiendo, que si desde el principio disparo en modo P, luego me acostumbro y no aprendo nada…
Eso si, me suele costar unas cuantas pruebas dar con los ajustes buenos, pero una vez seleccionados, ya controlo la camara para las siguientes fotos…
CONRADO dice
PARA ALBERTO94.
ESTIMADO ALBERTO ME PARECE GRANDIOSO QUE UTILICES EL MODO MANUAL AL 100%. TU PROBLEMA SON LAS CARRERAS PERO HAY SOLUCION PARA SEGUIR EN MODO MANUAL SIN RENUNCIAR A TUS PRINCIPIOS.
PRIMERA REGLA: PACIENCIA.
SEGUNDO: DEPENDIENDO DE QUE CARERAS SEAN PUEDES UTILIZAR LAS DISTINTAS VELOCIDADES PARA CONGELAR LA ACCION: DESDE 1/250, 1/500, 1/1000 O 1/2000. Y TAMBIEN DEPENDIENDO SI LA ACCION VIENE DE FRENTE O SE DIRIGE DE IZQUIERDA A DERECHA O VICEVERSA. SI LA ACCION VIENE DE FRENTE (SEA MOTOCROSS, CARRERA DE AUTOS, O CABALLOS DE TROTE, ETC.) `PUEDES UTILIZAR 1/250. SI LA ACCION SE DIRIGE DE DERECHA A IZQUIERDA O VICEVERSA VELOCIDADES DE 1/500, 1/1000 O 1/2000.
TERCERO: ELECCION DE LA UBICACION. TE PUEDES COLOCAR EN LA SALIDA DE UNA CURVA O EN LA RECTA PRINCIPAL.
CUARTO: MEDICION. UNA VEZ SELECCIONADO EL SITIO, Y LUEGO DE OBSERVAR COMO VIENE LA CARRERA AL PASO DE LOS AUTOS, O MOTOS O CABALLOS O GALGOS, ETC. REALIZAS LA MEDICION EN EL PUNTO POR DONDE PASARAN LOS DISTITNOS ANIMALES O VEHICULOS. ESTA MEDICION FOTOMETRICA TE DARA EL NUMERO F QUE DEBES SELECCIONAR EN TU MAQUINA. HACES LOS AJUSTES EN ELLA Y YA ESTAS LISTO PARA EL DISPARO.
DE ESTA MANERA ESTIMADO AMIGO CONTINUAS EN MODO MANUAL SIN NINGUN TIPO DE PREOCUPACIONES.
UN SALUDO.
CONRADO
Lidia dice
Tengo una Canon 450, sólo utilizo los modos automáticos: zoom, paisage, noche,……
Me gustaria aprender los modos manuales, pero no encuentro donde:
creo que P: es preferencia de abertura
Tv: tiempo de velocidad
Av: abertura
M: programar velocidad y abertura
A-dep: para verlas en pantalla,
no me entiendo con estos modos. Me gustaria poder asistir a un curso que me orientase al respecto, como también de raw.
Si conocéis algun sitio en Barcelona, os lo agradeceré.
Lídia
Carlos dice
En el nível de aprendizaje en que creo que estoy (me considero autodidacta) y gracias a que pongo en práctica los consejos de Dzoom, normalmente utilizo el modo de disparo P. Estoy practicando el modo S y A. Aunque, para tomarle fotos a la luna me sentí a gusto con el modo Manual. Bueno, en resumen, cada vez utilizo menos el modo automático y los programados. Saludos
Alex dice
Por la vertigionsidad de mi trabajo (fotoperiodismo), prefiero utilizar el Modo P, cuando la acción y el momento no me dan para configurar los ajustes, pero cuando tengo tiempo lo realizo en Modo Manual… Es mejor… por que aprovechas todas las ventajas de tu cámara…
Marcelo dice
Suelo disparar en modo «P» la mayor parte de las veces, e intento que siempre esté en esa posición el dial, para poder disparar apenas saco la cámara del bolso. Así evito perderme algún instante visual que quiera capturar, pues es lo que más me gusta de fotografiar: capturar esos instantes en que ocurren las cosas. Luego, para trabajar -en foto arqueológica de gabinete- uso mucho «prioridad de apertura», para ganar profundidad de campo y hacer un registro lo más completo posible. Ya en casa, para hacer algún experimento, como exposiciones largas, fotografía nocturna y lo que surja, se torna necesario recurrir a «manual» para ajustar más iteligentemente los controles.
En definitiva, no hay como aprovechar la versatilidad.
Para algo está el dial, para girarlo!
También sería interesante discutir sobre el foco manual y automático (aunque no lo trate la encuesta) ¿no es una pena que las cámaras modernas no habiliten un buen control manual del mismo?
jose avirama dice
Me gusta disparar en escenas según la ocasión y el momento. Pero cuando no hay afanes lo hágo manualmente.
Daniel Vejarano dice
Bueno. Yo trabajo en manual exclusivamente en exposiciones largas y cuando trabajo con flash. De resto utilizo A, S, P., apoyándome con la compensación. Es mucho más rápiddo si se tiene claridad con los conceptos.
Catoute dice
Cuando leo el comentario de Oscar, solo me queda pensar que es un listillo y a su pareja la tiene como a la tonta del bote, aunque posiblemente ella realice mejores fotos que él.
Llevo cuarenta años de fotógrafo profesional y solo sé que no se nada. Creo que hay situaciones dispares y cada una de ellas nos debería hacer reflexionar cual de las opciones de las que dispone nuestra cámara será la más adecuada a la circunstancia que acontece.
Un saludo
Catoute dice
Hola Conrado:
Veo que impartes dogma con una solvencia que me asusta. De modo que la cuestión primaria para que una foto sea considerada como arte, es, señores, que la medición de sus valores (EV) se realice en modo manual. Conrado eres un FENOMENO.
adios campeón
hector_oca dice
Manual en la mayoría de las veces. La pena es que mi cámara sólo puedes ajustar una cosa simultáneamente (es una Sony DSC-H7) y a veces me veo forzado a usar, por prisas, el modo prioridad de abertura o bien el modo de prioridad de velocidad de obturador, pero el resultado no siempre es bueno, precisamente. En la Réflex analógica siempre manual al 100% . Eso si, todo depende del momento, y en ocasiones he hecho uso del modo retrato o el modo paisaje. Todo es cuestión de gustos y hasta con cámaras compactas se puede hacer virguerías artísticas
Rafael-Luis dice
Desde el primer momento que me compré la cámara réflex la utilizo en manual.
Es la única forma de tener el máximo control de la fotografía, aunque a veces no consigues el efecto que en un principio deseas. Hasta cuando hago la fotos con flash, utilizo el modo manual.
Aconsejo a todo el mundo que utilice este método, ya que con un poco de práctica, se convierte en una forma rápida de trabajar, ya que puedes, en todo momento controlar la apertura de diafagma y velocidad.
De todas formas, lo importante es disfrutar con la fotografía independientemente del método que se utilice para realizrla.
Joseph dice
Reconozco que al principio y algunas q otras veces me he perdido alguna foto, pero me obligo siempre a tirar en manual y les aseguro que me ha dado buenos resultados y ya poseo una velocidad que nunca pensé tener
Abel dice
Yo hace unos 5 años que disparo con reflex.
No acabo de entender el porque del disparo totalmente manual. Entiendo que principalmente hay dos temas. La velocidad y el diafragma. Segun lo que pida la fotografia a realizar ajusto uno o el otro. Fotografia de paisajes y retratos, prioridad de abertura…Fotografia de objetos o personas en movimiento, prioridad a la velocidad.. Histograma y corrección de exposición. Nada mas.
Pocas, pocas veces he tenido que recurrir al sistema manual porque no llegaba con los dos otros modos.
Els sistema horquillado (P en Nikon) nunca lo he utilizado.
Un saludo
Salvador dice
Yo utilizo siempre la posición «manual» porque tengo más control sobre la cámara y obtengo los resultados que busco.
vereles dice
Automático, con escenas.
Manual no uso porqué no sé utilizarlo.
Eduardo dice
Yo siempre tiro en manual, tengo una 40D y me he aconstumbrado a manejar rapidamente la apertura y exposición cada una con un dedo de forma muy rapida, aunque por supuesto todavia me equivoco, pero como complemente perfecto uso siempre RAW de forma que esos errores los puedo arreglar salvo que la toma este totalmente quemada o subexpuesta en valores extremos.
Tirar en manual, realmente ma ayuda a analizar la imagen rapidamente y jugar ocn el luxumetro de la cámara.
Juan Carlos dice
Desde que salieron estas càmaras automàticas y/o semiautomàticas, casi siempre usè y uso a la misma en esas opciones. Resulta que me resulta mas àgil y pràctico para plasmar lo que estoy viendo y generalmente el tiempo no te dà como para andar ajustando la càmara y ademàs hacerlo bien, para no estrope<ar la toma. Considero que debe ser genial elaborar uno mismo todo el proceso y encima con èxito. Serà cuestiòn de ir aprendiendo y practicando con tiempo y ver los resultados.
Juan Carlos dice
Perdòn, olvidè darle las gracias a CONRADO, por los consejos vertidos. Cuando decida ponerlos en pràctica, se los harè saber. Gracias nuevamente.
adanovsky dice
definitivamente sea el caso que sea 100% manual, obviamente es mucho mas comodo disparar en automatico pero no hay nada como tu ir creando tu foto y ps al principio va a costar mucho trabajo eso sin duda va a pasar y tal vez una q otra vez t vas a decir pero si la fotografia no es lo mio !!!!!!! pero si de verdad la fotografia es lo q t apasiona vas a ir conociendo cosas q t van a sorprender claro todo esto en manual jajajaja
tallonman dice
Hola: Acabo de darme de alta en este foro que no conocía. Llevaba 35 años usando mi reflex analogica (unas 16.000 diapos)hasta que se me cayó desde un prier piso. Fué la ocasión de pasar a digital (hace 4 años). Mi archivo digital es de 35 fotos, de las cuales unas son en automático (cuando tengo prisa), otras en manual y otras pocas en AV ó TV.
La reflex analógica tenía 6 controles mal contados y ahora cualquier coompacta, a poco que sea un poco completita tiene un manual de 200 páginas; no te digo nada si es una reflex. Resumiendo, me he vuelto un poco vago y por eso uso a veces el modo automático (un 50% de la veces). Mi cámara es ahora una compacta Canon PowerShot SX10 IS.
Alejandro dice
Yo no sé por qué hay gente que «tiene» que sacar en Manual, como si fuera una virtud. A veces, el modo manual es indispensable, pero es un HERRAMIENTA. Hay que usarlo cuando corresponde. En general, para fotografía urbana/reportajes/retratos, uso prioridad de apertura. Para naturalezas muertas, manual. Para fotos de fútbol, prioridad de obturador. Para otro tipo de deportes más predecibles (ej. maratones), manual.
Voté prioridad de apertura.