¿Por qué nos gusta una determinada afición? ¿Por qué en nuestro caso nos apasiona tanto la fotografía? Hay ocasiones en las que no encontramos respuesta ante este tipo de preguntas, pero esto no ocurre con la fotografía. En este artículo te contaremos cuáles son las razones por las que esta forma de arte nos gusta tanto.
La Fotografía como Hobby
Vivimos en un mundo visual, donde cada vez cobran mayor protagonismo las imágenes que las palabras. Son muchas las razones que pueden haberte traído hasta la fotografía, desde querer inmortalizar tus recuerdos, hasta querer expresarte a través de una imagen.
Todas y cada una de esas posibles razones argumentan en cierta medida por qué la fotografía es uno de los hobbies más completos que encontrarás, y a continuación vamos a tratar de analizar las más destacadas.
1. Nos Permite Inmortalizar a Nuestros Seres Queridos
Una de las razones más destacadas por las que nos gusta la fotografía, y que puede que sea el inicio que nos trajo a disfrutar de ella, sea la de retratar a nuestros seres queridos. Lo que empezó siendo una captura de la familia en vacaciones hace unos años, hoy puede llegar a convertirse en una sesión en casa, en el estudio casero que nos hemos montado.
Retratar a nuestros familiares y amigos más cercanos es un regalo que nos hace la fotografía. Mientras pasan los días no eres consciente de lo pequeño que es tu hijo, sin embargo si tras unos años coges el álbum de fotos y compruebas lo que ha crecido, seguro que te sorprendes. Nuestra memoria no guarda tantos detalles como quisiéramos, por eso emplear la fotografía como complemento de ella es una gran idea.
Son muchas las veces que he oido a mi padre decirme que ojalá tuviera más fotos de él de pequeño para poder ver ahora cómo era, y que esa fue la motivación que le empujó a querer comprarse una cámara cuando nací, para que yo pudiera tener ese regalo. No sabéis lo agradecida que estoy de que lo hiciera, y de poder repasar mi vida a través de mis recuerdos, pero también a través de la fotografía.
2. Nos Ayuda a Revivir Momentos
Este motivo está muy relacionado con el punto anterior, pero he creído necesario dedicarle un apartado especial. La fotografía nos ayuda a recordar cómo éramos de pequeños, pero también a revivir momentos.
¿Te acuerdas de aquel día en la playa en el que vistes aquel atardecer tan mágico? ¿O aquel cumpleaños en el que te fuiste de escapada con los amigos? Son momentos especiales que en tu día a día probablemente no recordarás, pero la fotografía siempre será una forma de que los recuerdes y te haga revivir las sensaciones que tuviste en aquellos instantes.
Puede que muchos de los que te acompañen en ese momento te tachen como "el pesado de las fotos", pero créeme que luego serán los primeros que te las pidan para guardarse también ese recuerdo como si fuera un tesoro.
3. Complementa a Otras Aficiones
Otra de las razones por las que la fotografía es uno de los mejores hobbies es porque complementa a otras muchas aficiones, y me explico. Imagina que te gusta muchísimo el deporte. Pues bien, la fotografía te permite poder inmortalizar momentos deportivos especiales, ya sea porque has acudido a ver un partido importante en un estadio enorme, o porque tu hijo ha hecho una maratón y te has llevado la cámara para poder captarlo durante ésta.
Otro ejemplo claro: la cocina. Si te encanta crear nuevos platos y experimentar en la la cocina probando nuevas recetas, puedes guardarlas todas en forma de fotografía, y unir así dos aficiones que te apasionan.
4. Nos Motiva a Viajar y Visitar Nuevos Lugares
Decíamos hace un momento que la fotografía complementa a otras muchas aficiones, y esto es algo que ocurre también con la afición de viajar. Estos dos hobbies están muy ligados entre sí, y es que si nos gusta hacer fotos, parte del encanto reside en encontrar nuevos motivos que capturar. ¿Y no es viajar una forma de descubrir nuevos paisajes y entornos realmente bellos para capturarlos con nuestras cámaras?
No solo tendremos el placer de conocer mundo y conectar con otras culturas y lugares, sino que podremos traernos a casa un trocito de ellos en forma de fotografías.
5. Te Permite Ver el Mundo desde Perspectivas Diferentes
¿Te habías planteado alguna vez antes de empezar tu afición por la fotografía a darte un buen madrugón para contemplar la belleza de un amanecer? ¿O quedarte hasta las tantas de la madrugada para ver la inmensidad de la vía láctea?
En nuestro día a día pocas veces salimos de nuestra zona de confort, sin embargo la fotografía nos impulsa a hacerlo con el propósito de capturar escenas increíbles.
Es algo inevitable, si vas con el chip de "fotógrafo" activado, analizas mucho más las cosas. Estudias la luz, las sombras, las texturas, los colores... detalles que antes te pasaban desapercibidos, y que precisamente ahora marcan la diferencia entre una una foto normalita, y una buena foto. Porque ver el mundo desde la perspectiva de un fotógrafo te ayudará a fijarte en los aspectos que de verdad importan y le otorgan a las cosas una belleza e interés especial.
6. Te Ayuda a Conectar con Tu Entorno
Muy relacionado con lo que te contaba en el punto anterior, es que la fotografía te ayuda a conectar con el entorno en el que estás. ¿Cuántas veces pasas por la misma calle de camino al trabajo sin fijarte en lo que hay en ella? Estoy segura de que si ese mismo recorrido lo haces con la cámara en la mano y activando "el chip de fotógrafo", descubrirás cosas de las que nunca te habías percatado. La cafetería con toque pintoresco que hay en la esquina, los colores vívidos del puesto de frutas y verduras, el árbol centenario que hay en el parque de al lado... Detalles que con las prisas del día a día nos pasan desapercibidos, pero que gracias a la fotografía aprendemos a apreciar porque se convierten en un perfecto motivo fotográfico.
Y si esto ocurre en la ciudad, imagínate en un entorno natural. Cuando me voy de vacaciones y visito algún parque natural, ¡no sabéis lo que lo disfruto! Y os prometo que si no fuera por la fotografía, no habría aprendido a valorarlo tanto. Antes podía visitar esos lugares y ver lo que todo el mundo ve, la típica imagen de postal del lugar. Ahora he aprendido a fijarme en los detalles: a ver cómo un rayo de sol se cuela entre las ramas de un árbol, en cómo la fuerza del agua de una cascada impacta contra la roca, en el reflejo de una montaña en un lago precioso...
Y no solo eso, sino que ver ese tipo de cosas me hace querer conectar con la naturaleza. Por poneros un ejemplo, antes me bastaba con ver cómo corría el agua de un río de las montañas más altas de un determinado lugar, ahora no, ahora necesito tocarla y sentir lo fría que está. Y no, ni soy Pocahontas ni mucho menos ni veo colores en el viento, pero sí que me gusta disfrutar de la fotografía y conectar con el entorno en el que me encuentro.
7. Impulsa Tu Creatividad
Hay personas que son más creativas que otras, y hay formas de arte en las ser creativo resulta más complicado que serlo en fotografía, y me explico. Ser creativo dibujando es más complejo que serlo fotografiando. O tienes esa gracia innata y estilo personal que todos soñamos con tener, o seguramente tu hijo de 3 años haga mejores dibujos que tu. Vale, igual no es tan exagerado... ¿pero se entiende la idea, no?
Está claro que hay personas que también tienen ese don en fotografía, y se nota. Pero en este caso el aprendizaje de nuevas técnicas que nos ayuden a ser más creativos en fotografía resulta más sencillo, y sobre todo también nos ayudará analizar la disposición de los componentes que conforman una imagen, como la iluminación o la composición.
Además, existen multitud de técnicas y accesorios que nos ayudarán a explorar nuestras facetas fotográficas más creativas, como por ejemplo el lightpainting, o el empleo de accesorios como una bola de cristal o un prisma en fotografía de retrato.
8. Entrena Tu Paciencia y Atención
Vivimos en un mundo acelerado, en el que todo pasa cada vez más deprisa y hay que hacer las cosas rápido para poder "aprovechar" el tiempo. Pero la fotografía de algún modo nos dice STOP. Hay ocasiones en los que uno debe relajarse, y vivir el momento sin ir como un loco. No puedes querer hacer una fotografía en un minuto. Puedes hacerlo claro, pero el resultado no va a ser el mismo ni mucho menos.
La fotografía nos enseña a tener paciencia y saber esperar el momento justo para disparar y captar la escena tal y cómo queremos. Esto implica que no solo tendremos que entrenar nuestra paciencia, sino que también agudizaremos nuestra atención para localizar dónde estará nuestra próxima oportunidad fotográfica.
9. No Tiene Por Qué Ser Caro
Vale, en este punto puede que muchos de vosotros no estéis de acuerdo, y en cierto modo comparto vuestra opinión. Con lo de que "no tiene por qué ser caro" me refiero a que podemos disfrutar de la fotografía simplemente con la cámara de nuestro móvil.
Antes, en la época analógica, o tenías una cámara de fotos, o no podías obtenerlas de ninguna otra manera. Hoy tenemos la suerte de que un dispositivo cuyo fin no tiene nada que ver con la fotografía, nos permite aún así poder obtenerlas, y ojo, porque cada vez la cámara es algo que cuidan más las diferentes marcas de dispositivos de teléfonos móviles.
Ya, ya lo sé. No te irías a fotografiar una boda con un móvil, por mucha calidad que tenga este, eso está claro. Pero tener siempre con nosotros una cámara, que viene integrada en otro producto que hemos adquirido (es decir, que no hemos comprado estrictamente "solo" una cámara), ayuda a mucha gente a poder disfrutar de esta afición sin tener que hacer una inversión muy grande.
¿Cuánta gente puede llevarse sus recuerdos de un viaje, o de reuniones con la familia o los amigos gracias a la cámara de su teléfono móvil? Para muchas personas, el objetivo principal de la fotografía es guardar recuerdos, y en este sentido la cámara de un móvil cumplirá con el cometido, por lo que no tendremos que hacer una inversión demasiado cara (al no ser que quieras el modelo de móvil más avanzado).
Por otro lado, también hay muchos modelos de cámara que son bastante asequibles, y con los que podemos lograr buenas fotografías para nuestro uso personal.
Si eres de los que aspiran a más, entonces sí que te diré que vayas ahorrando, porque si buscas una cámara avanzada, los precios se incrementan, y además con cada nueva técnica que aprendemos nos surgen nuevas necesidades materiales que tendrás que adquirir, y aquí entonces la cosa sí que se encarece un poco.
10. Siempre Hay Cosas que Aprender
Como en cualquier otra forma de arte, hay personas que tienen más ojo y sensibilidad a la hora de hacer una fotografía que otras, pero eso no quita que no podamos aprender a hacer mejores fotografías aprendiendo por ejemplo nuevas técnicas y formas de composición.
Lo mejor de la fotografía es que abarca un campo tan amplio, que jamás seremos capaces de saberlo todo sobre ella. Esto que puede parecer algo negativo tenemos que verlo como una oportunidad constante de evolucionar y aprender nuevas formas de fotografía. Fotografía macro, de retrato, de paisaje, callejera... hay infinidad de temáticas con infinidad de técnicas para aprender en cada una de ellas.
Y no solo estaremos aprendiendo fotografía, sino que también aprenderemos mucho sobre la materia que vayamos a fotografiar.
11. Es Bueno para Tu Salud
Caminar, moverse, agacharse.... todas estas acciones son efectos secundarios de hacer fotografía, y todas ellas son buenas para mantener e incluso mejorar nuestro estado físico. Si tu propósito es fotografiar el valle de una montaña o el lago que hay en él, difícilmente podrás llegar hasta allí en coche (¡y menos mal! porque sino el paisaje no sería el mismo).
Esto nos obliga a tener que realizar caminatas de mayor o menor duración dependiendo de dónde se encuentre nuestro destino, y esto en una rutina que cada vez es más sedentaria, nos viene muy bien.
Además no solo eso, sino que la fotografía también resulta positiva para nuestra salud porque nos ayuda a desconectar del día a día y a relajarnos.
12. Es una Oportunidad para Conocer Gente Nueva
Sin duda cuando salgas a fotografiar te encontrarás en situaciones en las que tendrás que conectar con otras personas, ya sea porque quieres fotografiarlas para tu serie de retrato callejero por ejemplo, o porque has coincidido con otros compañeros fotógrafos en un fotowalk.
Sea como sea, el hecho de conocer gente nueva puede enriquecernos mucho, e incluso podemos hacer nuevas amistades de afición para disfrutar la fotografía en compañía. Y cuando ocurre esto, nuestro aprendizaje es mucho más ameno y divertido.
13. Conectamos con Otros Compañeros a Través de Internet
Otro modo de conocer gente nueva que comparte nuestra pasión por la fotografía es a través de internet y las comunidades fotográficas. Grupos de facebook, foros, páginas como Flickr o 500px... Todos estos lugares en los que podemos compartir nuestras fotos y ver la de los demás compañeros, pueden servirnos de inspiración y ayudarnos a mejorar a través de las críticas constructivas que nos hagan.
Y lo bueno de que sea un contacto virtual es que la distancia no supondrá una limitación para poder hablar con cualquier compañero, independientemente de si este se encuentra en Japón o en el pueblo de al lado.
14. Puede Convertirse en Tu Trabajo
Otra de las cosas buenas que tiene tener como hobby la fotografía, es que con el paso del tiempo y nuestro progreso como fotógrafos, podemos llegar trabajar como fotógrafos.
Evidentemente, no será un camino fácil, ya que convertirse en un fotógrafo profesional lleva tiempo, paciencia y una buena inversión en equipo, pero no hay nada imposible. Además, ¿hay algo mejor que trabajar en lo que uno ama?
15. Nos Sirve para Documentar
La visita de un amigo, un concierto, una boda... La fotografía también nos sirve para documentar cualquier evento, y así poder ver tiempo después cómo se desarrolló éste. Pero no solo eso, también nos sirve para documentar vidas. Nuestra vida y la de aquellos que nos rodean. Porque no siempre estaremos en este mundo, y dejar como legado el recuerdo de un vida puede ser un regalo de inmenso valor para nuestros seres queridos.
Como decíamos antes, inevitablemente te convertirás en el pesado de las fotos, pero detrás de esas palabras que casi siempre están dichas con cariño, siempre habrá alguien que te agradezca que te tomaras la molestia de inmortalizar esos momentos especiales con tu cámara.
16. Tiene Poder para Cambiar el Mundo
La fotografía es como un idioma universal, no tiene barreras. Esto la convierte en un medio muy poderoso para transmitir ideas y que todo el mundo, independientemente del idioma que hable, pueda entenderlas. Y no solo eso, sino que una imagen puede llegar a ser tan impactante que haga recapacitar a los demás sobre un determinado suceso, lo cual demuestra su alto poder como elemento inspirador.
17. Es Divertida
Por otro lado, la fotografía puede ser muy divertida, en parte porque puedes compaginarla con tus otras aficiones. Por ejemplo, si te gusta la naturaleza puedes ir de excursión y capturar aquello que te gusta, o si lo es la fotografía callejera puedes salir a cazar momentos únicos.
Haciendo fotografía puedes conocer a gente nueva, visitar los lugares que siempre has soñado, intentar captar una idea que se te ha pasado por la cabeza, aprender a editar tus fotos en programas como Lightroom o Photoshop, e incluso compartir con tus amigos tus mejores capturas. ¡Hay muchísimas formas de divertirse gracias a la fotografía!
18. Es Apta para Todos los Públicos
Y por último pero no menos importante, la fotografía también es una fantástica afición porque es apta para todos los públicos. Ya sean niños, adolescentes, adultos o personas mayores... no hay ningún impedimento para practicarla. Evidentemente a un niño no le dejaremos una cámara cara por lo que pueda llegar a pasar, pero existen cámaras específicas para ellos para que también puedan disfrutar de ella. Así que sí, todo el mundo puede disfrutar de la fotografía.
¡Sobran las Razones para Disfrutar de la Fotografía!
Ahora cuando te pregunten por qué te gusta la fotografía, seguro que tienes una respuesta clara. ¿Te identificas con todas las razones que hemos expuesto en el artículo por las que te puede apasionar este hobby?
Recuerda que en dzoom siempre nos gusta escuchar, así que si tienes alguna razón diferente de las que hemos puesto por las que te encanta la fotografía, no dudes en añadirla en los comentarios para que podamos ampliar y completar esta lista.
manolov dice
..y sobre todo, nos gusta.
Joan Grífols dice
Sí , por todo lo dicho y mucho más , estoy apasionado con la fotografía !
Manuel Saray dice
Esta afición no la
Cambio por nada
Carmelo dice
Y cuando eres mayor y viejo, es una maravilla como pasatiempos,recortando,enmarcando repitiendo algunas fotos que ahora les das mas vida.
Yo solo hago fotografía en B/N y tengo un pequeño laboratorio donde paso horas, mejorando mis fotos antiguas,comprando quimicos,preparandolos,revelando etc etec. Una maravilla
Ariel Costantino dice
Qué lindo lo que contás Carmelo. Cuánta pasión…
Eduardo Bar dice
É Fascinante !
[email protected] dice
falta el PDF
Toñi Garcia dice
Hace cinco años,tuve una rotura de tibia y peroné no muy buena,tanto que el cirujano no
dio muchas expectativas de poder andar sin por lo menos una muleta ,solo de pensar que no
podría ir con mi cámara a donde quisiera hizo que me esforzara tanto en mi recuperación que
aunque fue duro,hoy doy gracias por ni siquiera cojear, y todo gracias a mi hobbie…
Eduardo dice
Me alegra que esta singular afición y tu perseverancia hayan sido tan restauradoras.
Miguel Angel Sevillano dice
La fotografía es la única manera de viajar al pasado y traer al presente esos momentos que no volverán a suceder.
JAVIER ARNEDO AYENSA dice
con la fotografia todo el dia pensamdo, donde ire mañana, tengo las baterias cargadas, eh cogido los objetivos adecuados, esto es una gozada como engancha
ROBERTO C. dice
En realidad.. el que sabe porqué ama, en realidad NO AMA. En la fotografía puedes dar UN MILLÓN DE RAZONES por las que te apasiona la fotografía, pero si solamente lo piensas: AMAS LA FOTOGRAFÍA PORQUE LA AMAS.
Deseo agregar solamente que la FOTOGRAFÍA no es tal, sino hasta que está IMPRESA, antes de eso es solo un ARCHIVO GRÁFICO.
Me gustó mucho el artículo GRACIAS
Rafa dice
Comparto al 100% todo lo dicho. Hoy en día ni me imaginaria ir de viaje o a un sitio interesante sin mi cámara, de hecho cuando preparo el equipaje lo primero que pongo es mi equipo fotográfico y repaso minuciosamente no olvidarme nada (del resto de equipaje siempre se me olvida algo, jeje) de hecho me gusta casi tanto el hacer las fotos como estar en los sitios donde las hago y estoy ansioso cuando vuelvo de poder verlas y editar alguna en el ordenador
Miguel dice
Me parece que más que un hobby es un estilo de vida ya que con los años vamos transmitiendo algo de diferente manera saludos
MiguelLemusG dice
Mas que un pasatiempos en mi parecer es un arte
Reynel Bedoya Gaviria dice
Desde niño fui aficionado a la fotografía y con el tiempo lo hice profesional. Saqué la conclusión de que cada instante de la vida es siempre nuevo pero solo una imagen fotográfica lo puede comprobar.
Ana Gonzalez dice
Excelente artículo!
Al James dice
Yes! Very true!
Raúl dice
La Fotografía es una gran terapia, que ayuda (colabora) a superar problemas personales.
Raúl dice
El arte de la » fototerapia «
Doris Cuadrado dice
la fotografía te ayuda a revivir momentos por los que has pasado o mostrarlas cosas que viste, que te han sorprendido o los maravillosos paisajes que visitas..
Carlos dice
Es todo lo que han dicho pero en mi caso es algo más. Cuando me jubilé retorne a este maravilloso hobby el cual me sirvió para seguir sin extrañar mi antiguo trabajo y me dió fuerzas para no caer en la depresión que muchas veces sucede cuando ya no podés trabajar.
Un abrazo.
GUILLEMO SALOM dice
Tengo formación en Astronomía lo que despertó mi interés por la fotografía fundamentalmente desde el punto de vista técnico, como fenómeno físico. Me interesan las propiedades de la luz y la formación de la imagen tanto por medio digital como químico.
La fotografía digital nació en los observatorios astronómicos al final de la década del setenta.
Me parece una degradación la fotografía con móvil. Mejor tener una cámara compacta que se pueda llevar en el bolsillo pero que sea lo suficientemente grande como para ver bien la imagen y que permita ciertos ajustes como zoom óptico, balance de blancos y sensibilidad. Además tengo baja visión y no me llevo con las pantallas táctiles de los celulares cada vez más reducidas.
lilianehw dice
Muy bien redactado el articulo, me encanto las fotos a contraluz, me transmiten simplicidad de la vida y felicidad.
Gracias por compartir!
Armando Galvan dice
Mi hobby inicial, fotografía análoga, desde hacer la toma, hasta procesarlas en el cuarto obscuro, lo mas dificil el revelado de los rollos (negativos). Sufría. Y de repente llegó la fotografía digital. No dejando pasar que la fotografía análoga el proceso costaba mucho dinero. Ahora el procesado de la digital es mas barato. Lo costoso en la digital, son las cámaras, ordenadores, etc. Pero al estar editando, procesando y haciendo las positivas, es, es, tan hermoso. Soy feliz, tengo 50 años en este hermoso hobby. Saludos desde México.
MA. LUISA NAVA REYES dice
¡Cierto!
Gracias por esa recopilación de razones.
Errnesto Cabezas Vieyra dice
Muy, pero muy buen artículo. Felicitaciones a la autora y también a quienes comentaron. No puedo estar más de acuerdo con vosotros.
Recién dejé de trabajar (68) y muchas de las opiniones vertidas me llegaron al alma. Gracias a todos.
jahuidobro dice
Capturar lo efímero!
Alba Loyo dice
Muy buen articulo relata y resalta las ideas razones y circunstancias en las que la fotografia nos da satisfaccion y nos comunica con el mundo!! muchas gracias por tener en cuenta tantos aspectos positivos, es mi hobby preferido!!!
Víctor Triminio dice
El artículo, sus comentarios y la forma en que se expresan: me siento representado en todos ellos. ¡¡Viva la fotografía!!
Jorge Urrutia dice
Los comentarios tienen mucho sentido, en lo personal me ha ayudado a ver el mundo desde otra óptica y definitivamente muchos detalles que nos nuestras la naturaleza a nuestro alrededor es impresionante.
Saludos desde Guatemala Centro América