Una de las aplicaciones más prácticas a la hora de sacar provecho de tu cámara sea del tipo que sea es la de hacer tus propias fotos de carnet. (Nota: el tamaño típico/dimensiones de las fotos de carnet es de 32x26 mm)
Las fotografías tamaño carnet son algo que uno siempre acaba necesitando y que con los medios de que disponemos en casa podemos hacer nosotros mismos.
En los tiempos de crisis que vivimos, poder nuestras propias fotos de carnet nos permitirá ahorrar un dinero, por no hablar de la satisfacción de saber que nosotros mismos hemos hecho las fotos que lucimos en nuestros documentos oficiales. Si crees que es algo demasiado complicado, dedícame tan solo 3 minutos de tu tiempo y te enseñaré lo fácil que resulta.
Cómo Hacer Fotos Tamaño Carnet tú Mismo
Recuerdo de cuando era pequeño aquellos fotomatones que había a la entrada de los centros comerciales en los que, por poco dinero, podías hacerte 4 fotos. Ajustabas la altura de la silla, cerrabas bien la cortinilla, mirabas al centro de la ventana y... ¡ZAS! Un fogonazo te impedía ver con normalidad durante varios segundos y a los pocos minutos tenías tus fotos impresas.
Era la solución económica a los estudios de fotografía donde hacían lo mismo por algo más de dinero (y, por qué no decirlo, con algo más de calidad).
También recuerdo con horror cómo hace no demasiado me vi en la necesidad de utilizar uno de esos fotomatones móviles. Desde que no los utilizaba han subido mucho el precio (a pesar de la crisis) y han bajado extremadamente la calidad (no se por que extraño proceso digital recortan tu silueta y dejan un horrible halo violáceo al alrededor).
Ante la Crisis Económica: Soluciones

Me lo decía un amigo el otro día: "En tiempos de crisis hay que aplicar economía de guerra". Esto significa que ahora más que nunca hay que buscar soluciones imaginativas para el ahorro, y en las cosas que necesariamente tenemos que comprar, buscar la solución más barata sin renunciar a la calidad.
Hoy te traigo la solución para poder hacer 8 fotos de carnet por... ¡¡¡ menos de 1 Euro !!!!
Estamos en un mes complicado, en el que tras las vacaciones llega la vuelta al trabajo, a los estudios, y a nuevas prácticas. Nos proponemos iniciar muchas actividades y para la mayoría de ellas nos piden que presentemos una serie de fotografías de tipo carnet.
¿Tienes una cámara digital y te manejas mínimamente con Photoshop o con otro programa de retoque fotográfico? Pues hoy te traigo la solución a tus problemas. Te enseñaré cómo hacer 8 fotos tamaño carnet para que las puedas revelar en cualquier sitio (o en tu casa si utilizas impresora) por muy poco dinero.
Cómo Hacer las Fotos para el Carnet
Sería ideal disponer de tu propio estudio fotográfico, aunque sea casero. Pero asumo que no tienes fondos ni equipo de iluminación profesional. No te preocupes.
A la hora de hacer las fotos no tendrás mucho problema. Busca una pared con un fondo liso de color claro y uniforme. Si estás haciendo la foto para el DNI, ten en cuenta que en España la fotografía de carnet debe tener el fondo blanco.
Si puedes, mantén a la persona todo lo separada que puedas de la pared. Así disminuirás la sombra que pueda generar la luz del flash y el detalle de la pared.
Para la iluminación, si buscas un sitio donde tengas una ventana a uno de los lados, conseguirás aplicar una fuente de luz lateral que mejorará el resultado.
Haz unas cuantas fotos y así podrás elegir las que más te gusten cuando las pases al ordenador.
Sobre la técnica del retrato, conceptos y consejos al respecto, te recomiendo que leas este artículo donde recopilamos bastante información valiosa. Si las fotos te las piensas hacer tu mismo, no dejes de leer estos consejos para autorretrato en fotografía. Y ahora viene lo mejor, vamos a montar las fotos para poder revelarlas.
Montando las Fotos de Carnet en Photoshop
Te lo voy a poner fácil. Con esta plantilla Photoshop simplemente tendrás que colocar tus fotos en los huecos. El tamaño de las fotos de carnet para el DNI en España es de 32 x 26 milímetros (3.2 por 2.6 centímetros).
La plantilla tiene un tamaño estándar de 10x15 para poder revelarla fácilmente en cualquier lugar, y los huecos se corresponden con el tamaño de las fotos de carnet. Tan solo tienes que colocar tus fotos y ajustarlas un poco para que queden bien.
Si la prefieres en formato PNG porque trabajas con otro programa, la plantilla la tienes aquí.
El proceso que voy a seguir sirve para generar 8 fotos iguales, aunque por supuesto podrías utilizar fotos distintas. Vamos paso a paso.
- Abre la plantilla que te he facilitado. Verás que tiene un fondo blanco con 8 huecos transparentes. Son los huecos donde colocaremos las fotos.
- Abre la foto (o fotos) que quieras utilizar. Arrástrala directamente desde la carpeta donde la tengas guardada, o ábrela en un archivo nuevo, copia la foto (Ctrl+C) y pégala (Ctrl+V) en la plantilla, asegurándote de que está en una capa independiente.
- Mueve la capa por debajo de la capa del fondo blanco, para que se "asome" por los huecos transparentes y así asegurarte de que tiene el tamaño adecuado.
Lo normal es que la foto que acabas de pegar sea muy grande. No te preocupes, no pasa nada.
- Ahora vamos a ajustar el tamaño de nuestra foto para que encaje en el hueco. Lo vamos a hacer utilizando la opción de menú Edición/Transformación Libre (el atajo de teclado es Ctrl+T). Verás que aparecen unos cuadrados en las esquinas de la foto. Vamos a reescalar la imagen manteniendo pulsada la tecla de Mayúsculas mientras movemos con el ratón el punto de las esquinas.
- Si se te olvida pulsar la tecla de mayúsculas perderás la proporción de la foto. Si te ha ocurrido esto, simplemente pulsa la tecla de Escape y se anulará el cambio.
- Puedes bajar la opacidad de la foto para poder acoplarla más fácilmente en el hueco.
- Puedes ir moviendo la foto para ajustar su posición en el hueco. No es necesario que encaje exactamente, ya que como quedará por debajo del fondo blanco tendrá el tamaño que toca.
- Sin embargo, si la foto es tan grande que sobresale a través de los otros huecos para otras fotos, tendrás que recortarla. Simplemente usa la selección rectangular y selecciona el cuadrado que quieres que se muestre. No hace falta apurarlo al hueco de la plantilla, simplemente procura que no se seleccione ningún trozo de los otros huecos de la plantilla.
- Ahora usa el botón de Máscara rápida que encontrarás debajo de la ventana de capas para que la fotografía se recorte siguiendo la forma de la selección.
- Ahora simplemente tienes que ir duplicando la capa de la foto hasta que tengas 8 iguales. Para duplicar una capa púlsala con le botón derecho del ratón y dale a Duplicar capa, o con la capa seleccionada pulsa el atajo de teclado Ctrl+J.
- Ahora simplemente deberás acoplar cada una de las 7 fotos restantes en su correspondiente hueco. Puedes bajarles la opacidad un poco para acoplarlas más fácilmente.
¡Y ya lo tienes! Has creado una foto con proporciones estándar que contiene 8 fotos tamaño carnet y que puedes llevar a cualquier centro de revelado e imprimirlas por el mismo precio con el que revelas una copia estándar de 10x15.
Y a ti, ¿se te ocurre algún método mejor?
Photoshop tiene unas posibilidades muy amplias a la hora de automatizar trabajos, ya sea mediante el uso de acciones o con el uso de scripts. Si se te ocurre algún método mejor de poder hacer esto mismo, no dudes en contárnoslo en los comentarios.
Jordi dice
Gracias! Justo esta semana tenía que ir a renovar el dni y ya estaba sufriendo por el «sablazo» que me iban a pegar, para unas fotos que la verdad no las usaré para nada más que eso.
Ahmed Mateo dice
¿Pero un proceso tan largo y tedioso para hacer fotos carnet? Con mucha modestia, a mí no me toma más de diez minutos el proceso completo.
Guillermo Ortega dice
¿Podrías dar tu personal explicación? Tienes derecho a hacerlo y de paso aprenderíamos de tu enseñanza. Saludos. Gracias.
consol dice
Considero que deberías obviar explicaciones tan largas e ir directament al asunto.
Muchas veces no termino de Leer vuestras recomendaciones por este motivo.
Desde el respecto, recibid un saludo
Juan Martínez dice
Herramienta práctica, en mi caso, como entreteniemiento. Muchas gracias por colgarla. Saludos
Nilda Valdez dice
Hola! Siempre leo los artículos que escribís, me encantan y me ayudaron mas de una vez. Yo tuve que hacer un trabajito así de foto carnet 4×4 acá en Argentina, y lo hice diferente. Puse en Phtoshop el tamaño 4×4 , inserté la foto allí y despues en otra plantilla 10×15 pegué cada fotito con el tamaño exacto! Me quedaron bien que hasta yo me sorprendí. Y no me pareció tan difícil. Fue otra manera de hacerlo nada más! Besos y seguí subiendo artículos e ideas!!! Cariños! Nilda
Raúl Limón dice
Es una excelente opción para este tipo de trabajo agradezco sus experiencias y compartirlas gracias por ello un saludo
marco moreno dice
excelente aporte y detallado, para algunos que no somos tan expertos es magnifica tu explicación detallada. gracias
Sandra dice
Fantastico, me encantan todos vuestros artículos!
Gracias por las ideas de «economia de guerra».
Un saludo
Gustavo C dice
La impresora que compre viene con un aplicativo muy sencillo para las fotos carnet.
Saludos y gracias.
orlando rodriguez dice
YO lo hago de la siguiente manera: agarro un archivo de foto cualquiera que no necesite en foto shop voy a imagen- tamaño de lienzo y le doy el tamaño deseado en colombia seria 3 x 4 le doy color blanco como fondo, regreso a imagen y abro tamaño de imagen donde dice resolución le doy 400 y al frente pixeles por centímetro las dimensiones me quedan 1200 x 1600, activo la regla y le coloco la barrita en el centro para ubicar la nariz en el centro o simplemente ubicar el centro, guardo la plantilla, edito la foto si tiene mucho ancho la recorto un poco la traslado a la plantilla control T la encuadro a mi gusto y listo; hago otra plantilla 10 x 15 o 15×20 eso si de resolución 400 y pixeles x centímetro la coloco vertical, luego traslado las que necesite y utilizo las guías verdes de la regla para ubicarme con las medidas, para imprimir en casa deslizas la barra de guía del papel al minimo tomas la medida del ancho, para la epson l805 es 5 centímetros y medio recorto una tira de papel a lo ancho con estas medidas, coloco la tira en la impresora e imprimo una sola foto o 6 que es lo máximo en el sentido del papel, la foto l coloco en sentido horizontal sobre la plantilla o también puede ser vertical según el tamaño de la misma, tu decides si utilizas el flash sobre la cámara mejor toma la foto horizontal
Sarkis dice
No se. Este articulo me parece un poco raro. Primero una larga preludia porque tenemos que hacer nosotros mismo la foto de carnet. En esta parte se habla solo de los fotomatones que son cada vez menos debido su mala calidad. Mayoría de las fotos se hacen en los estudios profesionales, donde un fotógrafo profesional, teniendo sabiduría, experiencia, todas las herramientas necesarias y mucho, pero mucho paciencia a soportar los caprichos de los clientes y explicar como debe de hacerse la foto de carnet. A veces se repite la toma de foto hasta que se convierte en una mini sesión hasta que al cliente le gusta. Y luego el autor dice que el servicio es mas carro y con poco mas calidad. Esto se puede discutir. Mayoría de los estudios trabajan de mismo precio como de los fotomatones. La calidad es mucho mas alta. Las repeticiones si las contamos, en el fotomatón tienes que dejar por lo menos 100€. A parte de esto que en el estudio se quitan los defectos temporales en la cara, que la «maquinita de milagros», el fotomatón, no lo hace. Al final del estudio sales con una foto de mucha calidad, cortada y con la seguridad y garantía que te la van aceptarla en la comisaría. Si. Señor/a autor esto lo has ahorrado en el articulo tan largo. Luego este que trabaja con Photoshop sabe mejor que usted hacerlo todo y casi seguro va a tener impresora. Si no sabe trabajar con este editor tampoco puede utilizar la plantilla adjuntada en este articulo, la explicación no sirve. Otra cosa, si debes utilizar Photoshop tienes que pagar la licencia. En el articulo se habla de crisis y ahorrar dinero. Si no estas preparado de esto, lo dudo. Y es así. Porque leyendo el articulo te vas a gastar un día entera o mas, para hacer se la foto y sigues quedando te con la duda que te la aceptan. Y esto para que para que ahorras 5 o 6 euros, menos que vale un paquete de cigarritos. Y en el estudio profesional 10 minutos, cortadas, calidad y ganancia. Por el tiempo que vas a perder hacer se foto de carnet haga algo que puedes ganar mucho mas que ahorrar 5€. Porque el tiempo perdido es mas caro de todo.
Tibu dice
Sarkis todo eso que dices ya lo sabe todo el mundo, no aportas nada en tu largo discurso. El autor de este articulo aporta algo positivo para la gente que quiere aprender o hacer algo por si misma y como tu dices aunque solo se ahorren 5 euros tienen algo mejor que es la satisfacción de hacerlo.
Un saludo.
Pato dice
En resumen, si no quieres pagar 5€ a un fotógrafo profesional que vive de esto, págate un curso de photoshop y hazlas tu mismo.
A se me olvidaba, si no tienes impresora tendrás que pagar por una copia.
Suerte !
Ana27 dice
Parece ser que todos vivís en lugares con fotógrafos profesionales que hacen fotos de carnet. Sin embargo, hay gente que vivimos en sitios donde no los hay, y es un engorro tener que ir a la capital de la comarca (o de la provincia)a hacerlas. La impresión se puede hacer en casa, o en una tienda Clarel, de las que hay más en los pueblos, que fotógrafos profesionales de DNI.
No solo es el dinero, es la autonomía. Gracias a dzoom por la explicación y la plantilla, y a algún comentarista que también explica otra manera.
Jerry dice
Buen articulo! yo uso mi cámara Sony Alpha a6400 junto con Photoshop y hace tiempo que no pago por unas fotos de carnet
Beremundo Atalante dice
En España esto no sirve para nada. Cuando llegas al sitio donde te hacen los DNI’s, el guardia de turno que te atiende lo primero que te dice es que no sirve porque la resolución no es suficiente (a pesar de que luego lo que te ponen en el DNI sea una piltrafa).
Te dicen que «nfrente» hay una tienda donde te las hacen, por supuesto más caras que donde te la habrías podido hacer desde el principio.