• iniciación
  • premium
  • fotografía
    • fundamentos
      • profundidad de campo
      • temperatura de color
      • mejorar la nitidez
      • iso en fotografía
      • composición fotográfica
      • planos fotográficos
    • disciplinas
      • retrato
      • paisaje
      • nocturna
      • larga exposición
      • blanco y negro
      • urbana
    • equipo
      • cámaras
      • objetivos
      • trípode
      • mochila
      • strobist
    • post-procesado
      • retoque de retratos
      • lightroom
      • photoshop
      • programas para editar
      • páginas para editar
    • otros
      • contacto
      • mejores cámaras evil
      • cámaras réflex iniciación
      • frases de fotografos
      • distancia focal
      • macro
  • cámaras
iniciar sesión

  • olvidé mi contraseña
  • crear una nueva cuenta

Tu Regalo, Estas Navidades es la Zona PREMIUM suscríbete ya

Inspiración Fotográfica de un Día Cualquiera: Historia de una Abstracción

facebook
twitter
whatsapp

Javier Millán
Inspiración

¿Quién diría que, relajado en la terraza de casa, pudiera surgir de repente una sesión abstracta? El ojo fotográfico no descansa, es algo que llevo comprobando desde hace algún tiempo, quizá desde que me interesa la creación de imágenes. Líneas, texturas, colores, luces y sombras, resultan innumerables los motivos que a lo largo del día pueden llegar a captar nuestra atención, y este hecho nos conduce a una simple reflexión: la fotografía surge en cualquier momento y cualquier lugar.

En el artículo que nos ocupa haremos un breve repaso al proceso creativo que se extiende desde la localización del motivo a fotografiar hasta el resultado final de la serie obtenida, paso a paso, pero quizá debamos repasar previamente algunos conceptos relacionados con lo abstracto, los detalles sin contexto, ¿te animas?

Entendiendo la abstracción

La abstracción supone una corriente artística en sí misma y nos brinda un enorme campo de experimentación, de creatividad, debemos dejarnos llevar por las cualidades de los objetos, permitir que nos atrapen y saber ordenar lo que percibimos en el marco de la composición con la finalidad de expresar, conmover y encarcelar al espectador de la misma forma que el motivo fotografiado lo hizo con nosotros.

Inspiracion-dia-cualquiera-1
Según el diccionario de la Real Academia la palabra abstraer significa: “Separar por medio de una operación intelectual las cualidades de un objeto para considerarlas aisladamente o para considerar el mismo objeto en su pura esencia o noción”. Es decir: crearemos imágenes a través de la selección de las partes.

Una vez maduradas ciertas nociones básicas sobre fotografía abstracta, ¿qué tal si nos adentramos en cómo surgió esta sesión y los resultados obtenidos?

Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM

El proceso creativo

¿Método? ¿Pasos a seguir? ¡Olvídate de eso! El proceso para lograr imágenes abstractas resulta puramente personal, a cada uno de nosotros nos pueden llamar la atención motivos muy diferentes incluso enfocando en la misma dirección, podríamos estar retratando un mismo objeto y obtener resultados completamente dispares, se trata de una conexión íntima entre nosotros y las cualidades disponibles.

Aprender técnica básica en fotografía, imagino que al igual que en otros muchos campos, no supone actualmente un gran esfuerzo gracias a internet: existen cientos de tutoriales sobre cualquier aspecto o modalidad a la que queramos acercarnos, por no hablar de la posibilidad de practicar con el ya clásico “ensayo/error” que nos permite ver nuestro resultados y corregirlos “in situ”, hecho impensable décadas atrás.

Precisamente, éste es el principal motivo por el cual existen en la red infinidad de imágenes técnicamente buenas o muy buenas, pero muy pocas que realmente se introduzcan dentro de nosotros para hacernos sentir, y precisamente este pequeño grupo de imágenes son las que resultan muy difíciles de conseguir, son las que llevan detrás un proceso creativo elaborado, y es que el ojo fotográfico afortunadamente no podemos ejercitarlo a la misma velocidad que el aprendizaje de una técnica concreta, se trata de un viaje a lo más profundo de nuestra mente inquieta, matemática, impredecible e intuitiva.

Toma 1: Fotografía general

En la imagen general o de ambiente que se muestra a continuación, podemos comprobar la ingente cantidad de elementos disponibles y, resulta curioso, mientras escribo estas líneas y repaso las fotografías obtenidas, sigo descubriendo temas que en aquel momento no supe percibir. Quizá, y se trata de una conclusión muy personal, éste sea el mejor ejemplo para ilustrar lo comentado en el párrafo anterior: las sensaciones que nos transmiten determinados objetos nos atrapan, ponen a trabajar nuestro ojo fotográfico y nos aíslan del contexto más inmediato.

En aquella ocasión mis sentidos viraron directamente hacia las luces y sombras que se creaban, por efecto de dos fuentes diferentes de luz, en los palés apoyados en la pared del fondo. Sin embargo, realizando un pequeño recorrido visual a través de la escena, seguro que encontraréis motivos que por sí mismos pudieran protagonizar una sesión abstracta: la barandilla, las formas onduladas del borde de la manta y su motivo rayado, la maraña de ramas perteneciente al arbusto a nuestra derecha o la ondulante ropa mecida por el viento.

Inspiracion-dia-cualquiera-2

¿Te ha llamado la atención algún otro motivo? O ¿quizá te has parado a mirar a tu alrededor en este mismo momento, en la misma habitación en la que te encuentras? ¡Vamos bien entonces!

Toma 2: Acercamiento y exploración de nuestro objeto

Antes de continuar leyendo os sugiero que os detengáis en la siguiente imagen, dedicad un minuto a recorrerla pensando en las posibles abstracciones que podríais crear a partir de lo que vuestros ojos perciben.

Inspiracion-dia-cualquiera-3

¿Ya? A continuación os muestro a dónde viajaron los míos.

Ésta es la vista acotada que tiene el objeto protagonista: existen degradados, luces y sombras definidas, líneas, gamas cromáticas, una amplia variedad de texturas. En el momento de ejercitar nuestra mente abstracta, nuestro ojo suele ir desde lo más general hasta lo más concreto, los detalles más pequeños. Los círculos señalan algunas de las zonas que lograron captar mi atención al presentar ciertas cualidades o, simplemente, por organizarse de una forma determinada. Quizá hayáis coincidido conmigo, quizá no, ésa es la magia de las diferentes formas de “ver” entre comillas.

Inspiracion-dia-cualquiera-4

Toma 3: Acotando las composiciones

Vista ligeramente más reducida de la escena anterior: se torna algo icónica, menos elementos disponibles, ubicamos los listones de madera en puntos que nos resulten agradables.

Inspiracion-dia-cualquiera-5

 Toma 4: Color

Sumergiéndonos en la escena, pronto descubrimos que entran en juego dos fuentes de luz con propiedades diferentes: una fría y otra cálida.

Inspiracion-dia-cualquiera-1

Toma 5: Líneas

Líneas verticales y horizontales confluyen, se mezclan, el formato cuadrado también ayuda a componer la escena.

Inspiracion-dia-cualquiera-6

Toma 6: El punto

Un punto de luz aislado también puede ayudarnos a formar una imagen, quizá de mayor simplicidad que las anteriores.

Inspiracion-dia-cualquiera-7

Toma 7: Perspectiva

Vista en perspectiva a través de los dos palés: tenemos color, líneas y un ángulo diferente al resto.

Inspiracion-dia-cualquiera-8

Antes de finalizar el artículo me gustaría subrayar algo: ésta no ha sido una una masterclass sobre cómo obtener imágenes increíbles a partir de la abstracción, de hecho, ni siquiera las imágenes expuestas llegan a convencerme a mí, aunque sí considero que son perfectamente válidas para ilustrar el texto.

La meta tras escribir estas palabras no es otra que hacer una llamada de atención a la posibilidad de fotografiar escenas de nuestro entorno cotidiano, a veces incluso sin salir de casa, profundizar en cómo determinadas luces, colores o formas geométricas aparecen de repente y que con una pizca de abstracción puedan llegar a convertirse en motivos a los que enfocar.
Y no me gustaría despedirme sin algo de inspiración.

¿Queréis conocer algunos autores en cuyos trabajos podáis inspiraros?

  • Bill Brandt
  • Werner Schnelle
  • Huntington Witherill
  • Pete Turner
  • Edward Weston

Llegados a este punto, espero que algunos de vosotros os hayáis detenido a observar, aunque sea de reojo, la habitación o lugar en el que os encontréis en busca de detalles en los que poder sumergiros. Recordad que la fotografía se manifiesta allá donde existe luz, y quién sabe los matices que puede servirnos en bandeja con sólo fijar la vista en los detalles sin contexto, en cualquier momento, en cualquier lugar.

Javier Millán Luengo (Badajoz, 1986). Estudiante de biología en la UNEX, su incursión en el mundo de la fotografía de naturaleza estuvo claramente influenciada por su vocación. Autodidacta, ha participado en diversas exposiciones colectivas y conseguido varios primeros premios en concursos. Finalista en la categoría “Animals in their environment” en uno de los concursos de fotografía de naturaleza mas importantes del mundo, el “Veolia Environnement Wildlife Photographer of the Year” en el año 2011.

Enlaces Relacionados

  • 6 Consejos para Adentrarte en la Fotografía Abstracta… ¿Te Animas a Probar?
  • Cómo Hacer una Crítica Fotográfica
  • Cómo Conseguir Fotografías de Paisajes Más Expresivas
  • ¿Ya Sabes Qué Debes Mirar en una Fotografía?

Zona PREMIUM relacionados

video
Te contamos el Secreto para Capturar Texturas
descarga
12 acciones Photoshop de efectos creativos
... y este artículo en versión pdf

9 comentarios

  1. jslsvg dice

    23 diciembre 2013 at 12:45 pm

    Excelente artículo.
    Fruto de esa observación que mencionas surgió la foto que adjunto, que no es sino la botella de agua que tenía encima de la mesa y por el calor se habían condensado gotitas de agua en la parte superior, que vi y fotografié con el objetivo macro.
    http://www.flickr.com/photos/jslsvg/7879108224/
    Saludos
    José L.

    Responder
  2. rawtiff dice

    23 diciembre 2013 at 3:54 pm

    También pensando en una fuente de luz no habitual podemos lograr fotografías interesantes y creativas. En este caso la visión se produjo en la «caja negra». No la vió el ojo sino la mente:
    http://www.facebook.com/photo.php?fbid=321144648023284&set=a.194540667350350.46703.186130744858009&type=3&theater

    Responder
  3. marber dice

    23 diciembre 2013 at 6:04 pm

    Mirando el suelo mientras llovía las gotas hacían unas formas especiales, como si cayeran en aceite.
    http://www.flickr.com/photos/marber67/11105867103/

    Responder
  4. EMartinena Fotografia dice

    23 diciembre 2013 at 7:25 pm

    Os dejo algunos ejemplos que me parecen espectaculares. Los encontré hace tiempo:
    http://www.thephotoargus.com/inspiration/40-astounding-examples-of-abstract-photography/

    Responder
  5. Jasonmirandes dice

    24 diciembre 2013 at 12:08 am

    A mi alguna vez me pasa y simplemente cojo la cámara en casa y saco algo. Veo un objeto y me inspiro. O incluso yo mismo

    http://www.flickr.com/photos/jasonmirandes/2947578312/in/set-72157620794725429

    Viendo la tv te puedes inspirar simplemente con el mando

    http://www.flickr.com/photos/jasonmirandes/3018411627/in/set-72157620794725429

    O tomando un par de cañas: http://www.flickr.com/photos/jasonmirandes/8040507432/in/set-72157620794725429

    O como una vez que fui a una casa, iba con la cámara y vi este teléfono y me llamó la atención: http://www.flickr.com/photos/jasonmirandes/7082991609/in/set-72157620794725429

    Mi propia sombra también es una inspiración abstracta: http://www.flickr.com/photos/jasonmirandes/2400690276/in/set-72157620794725429

    Responder
  6. Kwyjibo dice

    27 diciembre 2013 at 5:17 pm

    una rampa muy abstracta:

    http://www.flickr.com/photos/joferol/8175916039/

    Responder
  7. frankief dice

    7 febrero 2015 at 2:21 pm

    Hola, esta es mi contribución al tema de hoy, espero que os guste: http://www.pbase.com/frankief/image/130570535

    Responder
  8. Adjaleva dice

    8 febrero 2015 at 8:52 pm

    Hola por acá,

    Me agrada el tema ya qué mucha gente no le pone importancia a la foto abstracta y admito qué es uno estilo de fotografía muy genial, amplio, laborioso de mejorarlo e incluso apreciarla.

    El tema esta genial y veo qué es más para abstraer detalles de cosas de vida cotidiana y de hogar.

    Yo les comparto un poco de mi foto abstracta qué realizo: https://www.flickr.com/photos/99210708@N06/16274177220/

    Adoro lo abstracto tiene un toque especial y allí les comparto la foto mía para qué pues vean mis tomas.

    Saludos,

    Responder
  9. FERNANDO dice

    8 noviembre 2017 at 8:13 pm

    Excelente artículo, con muy buenos consejos para realizar fotografía abstracta. Gracias-
    https://misfotografiasdelavida.blogspot.com.es/2017/11/2822017-las-gotas-de-mercurio.html

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

síguenos

cómo aprender fotografía

recomendados

  • Suscríbete al boletín de dzoom
  • Curso de Fotografía AHMF31
  • 10 Consejos Clave para Elegir la Cámara que Necesitas
  • El Más Completo Listado de Programas para Editar Fotos
Nitidez: Técnica y Método
Exposición: Técnica y Control

Para recién iniciados

  • Me Gusta la Fotografía ¿Por Dónde Empiezo?
  • Aprende a Hacer Mejores Fotos en 31 Días
  • Las 13 Reglas de la Composición
  • 11 Consejos Fotográficos que Siempre Funcionan

CCEn los contenidos propios de dzoom. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores..

2003-2023 dzoom, pasión por la fotografía.
aviso legal | política de privacidad | anúnciate en dzoom | contacto

Este sitio web utiliza cookies de terceros para analizar el uso que hace de nuestra web. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más info cerrar mensaje
política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR