Estamos inmersos en la Semana Santa, y como sabrás, durante estos días tienen lugar los actos y las procesiones más importantes y puede que no te las quieras perder con tu cámara. Por ello, hemos editado y actualizado este artículo, publicado hace unos años, en el que trataré de darte una serie de consejos para que, si sales con tu cámara, puedas capturar esos instantes de la mejor manera posible. ¿Te los piensas perder?
Prepara el equipo
Lo primero de todo es poner tu equipo a punto.
Si vas a salir varios días, no dejer de revisar el checklist para viajes que preparamos hace algunas fechas para asegurar que llevas todo tu material y que lo preparas todo el día anterior.
Una vez salgas a la calle, piensa que es probable que estés varias horas fuera y hagas muchas fotos.
Lleva tarjetas de memoria y baterías de sobra, y aquello que consideres que puedas necesitar, objetivos que puedas querer utilizar cuentas con una cámara de objetivos intercambiables, y cualquier otro accesorio que preveas que puedes necesitar.
Estudia el recorrido
Para poder hacer buenas fotos, es fundamental que estudies bien el recorrido que seguirá la procesión y planees con suficiente antelación los lugares donde quieres tomar las fotos, para poder esperar allí el paso.
Busca sitios en los que ciertos elementos de iluminación adicional como farolas o luces de edificios adyacentes te puedan ayudar a conseguir algo más de luz.
Los pasos suelen hacer paradas en ciertos puntos. Esos puntos pueden ser buenos escenarios para tus fotos, donde tendrás más oportunidades para hacer más fotos. También en las esquinas dispondrás de un poco más de margen de maniobra.
Procesiones de Semana Santa por el día y Semana Santa por la noche
Las condiciones de iluminación son completamente diferentes durante el día y durante la noche.
Si es tu primera Semana Santa como fotógrafo, es bueno que vayas a las procesiones de día para practicar. Irás cogiendo soltura a la hora de moverte entre la multitud y buscar esos detalles en unas condiciones de iluminación menos exigentes que por la noche.
Configura la cámara
Una vez superadas las no pocas dificultades de conseguir un buen sitio para hacer tus fotos, el problema fundamental con el que te encontrarás es la luz.
Este es ese tipo de situaciones en los que se agradece un objetivo luminoso.
Puesto que dispones de muy poca luz de ambiente, tendrás que configurar tu cámara con los ISOs más altos que te permitan exponer en condiciones, aperturas de diafragmas grandes y un tiempo de exposición que te permita captar la escena sin que la foto salga movida.
Si tienes una posición donde nadie te moleste a la hora de hacer fotos, puedes ayudarte de un trípode o un monopie.
El uso del flash
El uso del flash en muchas de estas situaciones tiene sus inconvenientes.
EL principal problema es que, en función de como sea utilizado, puede cambiar la escena completamente y perder la magia de su iluminación original. Lo mejor ante la duda es no usarlo.
Si lo usas, procura que no haya objetos en primer plano, ya que dará muchos brillos.
Si lo puedes controlar manualmente, puedes probar a bajar la potencia para que en todo caso compense la iluminación existente, y usarlo únicamente para fotos de detalle a un único objeto o rostros en primer plano.
Si dispones de un difusor para el flash, úsalo.
Céntrate en el detalle
No centres toda tu atención en las figuras.
El espíritu de la Semana Santa está en todo el conjunto: los pasos, la gente, los detalles...
Puedes encontrar una buena foto en la llama de una vela, en el rostro de un espectador o un participante en la procesión, unas manos, el detealle de una figura...
Busca la inspiración
Lo mejor para hacer buenas fotos cuando a uno no le viene toda la inspiración que necesita es buscarla antes.
Hay grandes galerías de fotos sobre la Semana Santa que probablemente te ayuden a descubrir nuevas tomas, encuadres y motivos que no se te hubieran ocurrido.
Lo mejor es que dediques unos minutos a ver estas galerías de fotos y seguro que te inspiran a la hora de hacer fotos.
Y a ti, ¿se te ocurre algún consejo más?
Seguro que se has salido ya a hacer fotos a las procesiones de Semana Santa algún año, te has encontrado con situaciones o problemas inesperados que has tenido que resolver y no aparecen en esta guía. Así que, no será definitiva hasta que la completemos entre todos.
Ayúdame a actualizarla y dime que otros consejos y elementos debería alguien tener en cuenta a la hora de hacer buenas fotos en las procesiones. Gracias!!
TsunamiDaviz dice
Ole y olé! estos pequeños consejitos me vienen al pelo ya que tengo que hacer un reportaje fotográfico sobre la semana santa para clase >_<
Gracias por el artículo!
javier dice
Os recomiendo http://www.latrabajadera.com y http://www.pikero.blogspot.com. Dos extraordinarias páginas sobre la Semana Santa de Jerez
ignacio dice
es articulo es muy bueno y me sirve para bastante, pero habeis olvidado del mejor fotografo de valladolid, del que no quiero dar el nombre pero los que le conocen saben que es el mejor y en flickr poner semana santa vallisoletana y entrareis todo suyo. gracias.
Jose Luis dice
ignacio, podías haber dado el nombre sin ningún problema. ¿Como nos hemos podido dejar fuera al bueno de Chema Concellón? Nada, subsanado el error. Saludos y gracias.
Javier Lopez dice
Si hablais de Semana Santa, y lo haceis de la castellanan no hos podeis perder las galerias de estos grandes fotografos:
Jose A. Pascual (Zamora)para mi la semana santa mas sentida y silenciosa de toda España http://www.flickr.com/photos/diselgraf/sets/534743/
Carlos Ximenez (Valladolid-Madrid) Fotografo que transmite emociones del pasado.
http://www.flickr.com/photos/ximenez/
Un SAaludo y espero que las disfruteis.
Antonio dice
Un artículo interesante, sobre todo creo que habeis acertado en las recomendacion de Salamanca Pasión, Jose Angel Barbero es sin duda uno de los mejores fotógrafos de semana santa del país. Creo que es inspiración y referencia para todos los fotografos de semana santa. Merece la pena visitar su web, hace fotos con mucha intención, sus galerías y audiovisuales son obras de arte. Altamente recomendado.
jorge dice
Buscar el momento adecuado, el momento de más dramatización te da casi seguro una foto genial, lo de buscar detalles es bastante bueno, porque un detalle te hará cambiar por completo la percepción de la imagen
Javier Lucas dice
Para mí el último de los consejos, Busca la inspiración, es, sin duda, el mejor. No hay nada como ver una buena batería de fotografías de una temática para que afloren en tu cabeza ideas.
El ser humano tiende a imitar, y sólo algunos pocos «genios» a crear, por lo que es una buena idea la de buscar fuentes de inspiración que luego tratemos de plagiar o modificar con nuestra propia cámara.
Gracias por el artículo!! Ciao
Jos? Carlos dice
Es una guía fenomenal.
Sólo añadiría el ser muy respetuoso con el desfile procesional, con los espectadores y con el resto de los fotógrafos (seguramente no seras el unico/a).
Atrevete a acercarte… pero se breve y con una sonrisa.
Atmosphear dice
Para mí el punto más importante debería ser «llega a donde quieras ver la procesión el primero». Si no dispones de una situación privilegiada te va a resultar muy muy difícil captar detalles, aprovechar la escasa luz que hay y en definitiva hacer fotos en condiciones (también esto depende de dónde te encuentres, porque ayer estuve yo en málaga y había tanta gente que era casi imposible hacer fotos)
Saludos
Mis fotos en Flickr
Hueto dice
Me ha sorprendido gratamente encontrarme con este artículo. Las recomendaciones descritas por el autor del mismo son del todo recomendables. Me gustaría insistir en el uso del flash ya que es una herramienta que puede hacer mucho daño, como bien se dice en el artículo hay que usarlo con muchísima moderación, sujetando la luz. lo mas aconsejable es no usarlo, yo lo suelo llevar siempre montado pero rara vez dispara, lo llevo desactivado para que me ayude a enfocar en las oscuridad. Muchas gracias por todo, siempre a vuestra disposición.
José Antonio López Hueto
http://www.hueto.es
http://www.lariojapasion.com
http://www.valladolidpasion.com
Jos? S?nchez Fern?ndez dice
Al leer el título de la publicación del 2 de abril por D. José Luis Rodriguez, me puse muy contento ya que es una de mis pasiones, pero una vez leido el artículo creo que le falta algo y está en los comentarios de «Torre`ñata» hay distintas Semana Santa dependiendo de la ciudad. En Sevilla por ejemplo, se suele ir bastante por la mañana a visitar los templos y hacer fotos a los pasos en la Iglesia y como es lógico, influye mucho la cantidad de visitas, la luz que le da al paso, si está total o casi totalmente a oscuras, normalmente los pasos de palio y con la candeleria apagada son muy oscuros y tambien hay que tener en cuenta la altura de los mismos y las dimensiones, por lo que esperaba algo referente a estos puntos en el articulo. Yo particularmente recomiendo visiten http://www.pasionensevilla.tv/ hay aproximadamente unas 15.000 fotos y a mi entender algunas muy buenas.
Afectuosos y cordiales saludos.
Jurgen M. Arguello dice
Este año por primera vez tuve la oportunidad de ir a tomar fotos en el Via Crucis de mi ciudad. La verdad fue bastante dificil porque la cantidad de gente es impresionante.
Creo que me enfoqué mucho en los niños y ancianos que asisten a esta procesión mas que nada por las expresiones de sus rostros o vestimenta en el caso de los niños.
Un punto en contra fue la luz porque era casi la hora del mediodía y en lo personal es con la que menos me gusta trabajar.
Esta fue mi foto favorita del evento: http://www.flickr.com/photos/jarguello/3435482107/in/set-72157616593045075/
Fernando Pérez Lara dice
Desde hace 4 años me dedico a cubrir los eventos Católicos más importantes en Quintana Roo, México, hay mucho que fotografiar en estas fechas, aquí habrá un Viacrucis en la Playa con 120 actores, el año pasado tomé estupendas fotos, era de día, para los eventos de noche el flash hay que rebotarlo con una intensidad tan suave que nadie se de cuenta que utilizaste el flash, así no se perderá el color de las veladoras, y tendrás los techos levemente iluminados, si te pasas de luz se pierde la solemnidad del momento, les dejo un facebook donde pueden ver fotos que he tomado últimamente,
fb: Sagrada Familia Cancún
jose torres dice
Siempre recibo las informaciones de DZOOM y le digo que me siento sastifecho y no me arrepiento de sucribirme en ese sitio. de verdad que esto ha sido una escuela para mi ya que le he sacado mucho provecho. Gracias a rl equipo de DZOOM son los maximos. GRACIAS le saluda JOSE TORRES REP. DOMINICANA
Jose Luis dice
Buenas, interesantes consejos, yo ya había echo alguna otros años, aqui podeis ver las de este año. Me gusta la de los capirotes y la pila. Un saludo
http://www.flickr.com/photos/jose_photos
Marcos Lares dice
Hola amigos de Dzoom, vivo en Paraguay Sudamerica, siempre miro las informaciones, consejos, técnicas, comentarios de la gente. Aporto las fotos que hice en estos días en semana santa en mi país, estuvo dificil, pero creo que logré algunas fotos interesantes, aguardo sus comentarios. Gracias !!
Pueden verlos aqui:
http://www.facebook.com/media/set/fbx/?set=a.1942020985367.2109548.1087718270
crubik dice
muy buenos e inspiradores consejos,pero el agua nos ha fastidiado la semana santa y no he podido hacer ni una triste foto…que mala suerte!!!
POX dice
hola como estan !! como simpre se les va la mano !! un saludo desde Rio Terceco Cordoba, Argentina !
Justo Pérez dice
Mi consejo, es que hagais muchas fotos, que probeis diferentes configuraciones e ideas de composición en las procesiones pequeñas, así estareis preparado para las más importantes, donde hay mil detalles en los que fijares.
Justo Pérez dice
Aquí podeis ver un video de fotos que subí a YouTube en 2010 por si les sirve para coger ideas.
http://www.youtube.com/watch?v=K_OJlhPzWGs
walimai dice
Interesantes consejos, como siempre.
Os dejo algunos ejemplos míos:
Entrega, en byn:
http://www.flickr.com/photos/walimai/6891799476/
walimai dice
Trinidad, en color:
http://www.flickr.com/photos/walimai/7042994629/
walimai dice
Y, la más antigua y de peor calidad, humo…
http://www.flickr.com/photos/walimai/5185011499/
juanca200 dice
que os parece esta que hice el año pasado ?
http://3.bp.blogspot.com/-2TwTwOzzg-E/T39WTtnXBfI/AAAAAAAABcQ/dQp115JOmuI/s1600/IMG_3956w.jpg
Leticia Cabezas Bermejo dice
La fotografía cofrade es una de mis disciplinas favoritas. Y creo que el secreto de una buena fotografía cofrade es buscar plasmar la esencia de aquello que percibimos con nuestros sentidos en ese momento (el bullicio o el recogimiento, la plasticidad del paso, el humo del incienso, la iluminación…) de manera que imbuimos al espectador en esa escena. Y personalmente busco sobre todo el enfoque artístico, la originalidad o el carácter social de la fiesta.
En mi perfil (pinchando sobre mi nombre) tengo algunas fotografías cofrades seleccionadas en concursos. Una de mis preferidas es ésta:
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=341471542624079&set=a.341471445957422.64807.172390926198809&type=3&theater
Os animo a que os paséis y, si os gustan mis fotos, a uniros ;) ¡Buenas fotos!
Jasonmirandes dice
No es la primera vez que sale un artículo de estas características en esta web, pero siempre está bien recordar este tipo de cosas que ami me ha ayudado
Desde la intensidad del momento http://www.flickr.com/photos/jasonmirandes/8554277344/in/photostream
A captar un momento http://www.flickr.com/photos/jasonmirandes/6898973350/in/set-72157628521839929
O un detalle inspirador http://www.flickr.com/photos/jasonmirandes/6898973360/in/photostream/
me han servido gracias a lo leído por aquí
Òscar Gómez Pau dice
Mi post de semana Santa en Huescar(Granada)… ;-)
http://oscarfoto13s.blogspot.com.es/2012/04/setmana-santa-huescargranada-2012.html
Bielva Tejera Carlos dice
Un buen tutorial, la verdad que nunca he realizado fotos de procesiones, asi que habra que intentarlo si el tiempo acompaña.
http://misfotoscbt.blogspot.com.es
jslsvg dice
Gracias por el tuto.
Mi primera procesión, aunque deprisa y corriendo.
http://www.flickr.com/photos/jslsvg/8605828974/
David Núñez Juárez dice
Hola me informa como puedo pasar un album de fotos a mi computadora
EdDy_Guillen dice
Les dejo una que tome el viernes
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/8604493545/
photomoon dice
Muy complicado tomar fotos de las procesiones, más si es de noche, y más aún si hay mucha gente. Es casi una tarea imposible hacer una buena foto.
Este año he tenido la oportunidad de ver los Empalaos en Valverde de la Vera (Cáceres). Os dejo una foto.
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=414071868688327&set=a.317980501630798.70679.317974481631400&type=1&theater
marcosmgc dice
Mi aportacion.
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/8596745522/in/photostream
marcosmgc dice
Otra.
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/7064298501/in/photostream/
canogimenez dice
Muy buena guía, aunque éste año no he podido llevarla a cabo como me hubiera gustado. Aún así, algunos motivos he podido sacar:
Aquí una dentro de la Basílica de Santa María, del Elche. Dónde un rayo de sol parece anunciar/llamar el inicio de una procesión:
http://www.flickr.com/photos/canogimenez/8593665898/in/photostream
En ésta, un repique de tambores, jugando con la velocidad de disparo:
Y, por último, el detalle de un clavel de un trono:
http://www.flickr.com/photos/canogimenez/8606261739/in/photostream
Luisa Grancha dice
Hola a todos! Enhorabuena por esta web!
Uno de los problemas que me he encontrado a la hora de hacer fotos es la aglomeración de gente y el uso de teléfonos móviles para fotografiar de la gente que tenía delante… Opté por unirme a mi enemigo tal y como muestro en este enlace:
http://photograncha.blogspot.com.es/2013/03/esperanza.html
Un saludo!
Luisa Grancha dice
Al margen de la aglomeración de gente, la falta de luz hace aún más difícil el hacer fotos. En la procesión del Jueves Santo aproveché que la gente que salía en ella llevaba velas…
http://photograncha.blogspot.com.es/2013/03/jueves-santo-ilicitano-light-my-fire.html
Luisa Grancha dice
En la Semana Santa de Elche es muy tradicional el Domingo de Ramos. No pude ir a su procesión por trabajo, pero sí quise acercarme días antes a los puestos en los que se venden las palmas. Os dejo enlace por si os apetece.
http://photograncha.blogspot.com.es/2013/03/olor-palma-blanca.html
kwyjibo77 dice
Captando detalles de una procesión en Torrevieja:
http://www.flickr.com/photos/joferol/8586827870/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/joferol/8585658791/in/photostream
Fernando1310 dice
Como puedo ayudar dando algunos consejos? Soy de Guatemala y tengo una pagina de la Semana Santa de aca de Guatemala
frankief dice
Hola, os muestro una foto de esta temática, a ver que os parece: http://www.pbase.com/frankief/image/142855639