Con el paso del tiempo Internet va ofreciendo más y más posibilidades. En este sentido cada vez son más las páginas que ofrecen la posibilidad de editar o retocar tus imágenes sin necesidad de tener que bajar ni instalar ningún programa.
Simplemente podrás hacerlo accediendo con el navegador a la página web y cargando tus fotos. ¿Quieres conocerlos? No te los pierdas, ¡son gratuitos!
Ya no es necesario que vayas con tu ordenador bajo el brazo a todas partes. Puedes acceder a estos programas de edición de imágenes online desde cualquier ordenador que tenga conexión a Internet. Y esto, si te vas a ir de vacaciones te puede venir pero que muy bien...
Lo cierto es que, desde que Photoshop lanzara su primera versión online, han sido muchos otros los que han desarrollado estas páginas web especializadas en la edición. Eso nos ha permitido realizar acciones de edición de forma sencilla y rápida, que hace poco solo podíamos imaginar con un software de pago.
La verdad es que hace años no podíamos siquiera soñar con aplicaciones online de este tipo, y ahora incluso yo tengo más de una entre mis enlaces favoritos. Y es que así puedes incluso editar fotografías en un ordenador que no sea el tuyo y realizar distintos tipos de ajustes de una forma fácil y rápida, mejorando notablemente tus fotos.
No todos los programas disponen de las mismas utilidades, ni todos se manejan igual. A veces, incluso, se puede combinar el uso de varios de ellos para conseguir los resultados deseados. Aquí te dejo la lista los algunos de los editores online más utilizados del momento para que tú mismo los pruebes y decidas con cuál te quedas. ¿Conoces alguno más?
Los 10 Mejores Editores Online de Imágenes
1. Pixlr
Pixlr seguramente sea el editor de imágenes online más completo que podemos encontrar en la web de forma gratuita. Si eres fotógrafo habitual es el más recomendable.
Lo mejor de Pixlr:

- Posiblemente la aplicación web más potente con una interfaz extraordinariamente similar a Photoshop.
- Útiles atajos de teclado e implementación del botón derecho.
- Puedes crear tu propio espacio de trabajo personalizado.
- Capas, máscaras, selección, infinidad de filtros, paquetes de fuentes, potentes ajustes...
Lo peor de Pixlr:
- Nada que decir... Bueno sí... ¡Guárdala en tus favoritos!
2. Photoshop Express Editor
El editor online de Adobe ofrece muchas posibilidades y buenos resultados. Sin embargo, se nos queda un poco corto en cuanto a algunas funcionalidades habituales del programa.
Lo mejor de Photoshop Express:

- Resultados de gran calidad.
- Previsualización de los resultados antes de aplicarlos.
- Muy sencillo de usar.
- Tienen en Beta las herramientas 'Dodge' y 'Burn' para aclarar y oscurecer zonas concretas de la imagen.
Lo peor Photoshop Express:
- Llamándose Photoshop se echan de menos las capas.
- Los ajustes se aplican en la totalidad de la fotografía (excepto en el Dodge y Burn donde usas pincel).
- No hay herramientas de selección.
Web: http://www.photoshop.com/tools/expresseditor?wf=editor
3. SumoPaint
SumoPaint es un programa de edición que cumple muy bien con las necesidades básicas de edición. La interfaz es muy intuitiva, agradable y fácil de utilizar.
Lo mejor de SumoPaint:

- Interfaz muy cuidada.
- Capas, filtros, ajustes... Un pack muy completo de posibilidades.
- Funciones en el botón derecho del ratón.
- Disponible en 18 idiomas.
Lo peor de SumoPaint:
- Estaría bien poder hacer uso de máscaras de capa.
- Es posible que se echen en falta algunos filtros.
4. Fotor
Fotor cuenta con una interfaz muy atractiva. Las opciones de edición se quedan un poco cortas, pero las plantillas para diseño de imágenes en Redes Sociales son su punto fuerte.
Lo mejor de Fotor:
- Edición de fotos potente con una interfaz muy cuidada.
- Capacidad de fusión de fotos HDR.
- Opción de Edición, Collage o Diseño.
- En Diseño hay plantillas para adaptar las imágenes a relaciones de aspecto requeridas para Redes Sociales (fotos de portada, anuncios, infografías).
Lo peor de Fotor:
- No soporta el uso de capas.
- Las opciones de los ajustes podrían resultar escasas para trabajos más exhaustivos.
- Muchos ajustes te deja previsualizarlos con marca de agua pero solo están disponibles de pago.
- Por lo demás, hace lo que dice. Es una gran página de edición de fotos.
5. BeFunky
BeFunky es un editor muy completo. Destaca por su amplia galería de filtros y efectos, aunque la edición se centra más en retrato. Peca de tener pocas opciones gratuitas y demasiadas de pago.
Lo mejor de BeFunky:
- Presentación muy intuitiva y bien estructurada fácil de usar: Edición, Retoque, Efectos, Marcos, Gráficos.
- Posee un abanico considerable de ajustes preestablecidos filtros y efectos.
- Puedes añadir capas y guardarlas para futuras ediciones.
- Permite cargar y guardar fotos desde el ordenador y otras múltiples opciones (Dropbox, Google Drive, Facebook)
- La imagen final se puede compartir directamente en Redes Sociales.
Lo peor de BeFunky:
- El Retoque se centra solo en retratos (Piel, Ojos, Boca...)
- Las herramientas de Edición están muy limitadas y su efecto se aplica a la totalidad de la imagen.
- La mayoría de efectos y ajustes solo están disponibles de pago.
6. FotoFlexer
FotoFlexer, a pesar de su disposición de la barra de herramientas poco habitual, es sencilla y fácil de utilizar. Destaca su limpieza, la ausencia de anuncios y de versión de pago.
Lo mejor de FotoFlexer:
- Permite el uso de capas añadiendo nuevas imágenes.
- Interfaz muy limpia, sin publicidad.
- Completamente gratuita. No hay versión de pago.
- Se pueden importar las imágenes desde el ordenador, una URL o desde algunas redes sociales.
- 22 idiomas disponibles.
Lo peor de FotoFlexer:
- Puede costar encontrar algunas herramientas.
- En la versión en español faltan opciones que sí están en otros idiomas.
- El uso de las capas es bastante incómodo.
7. PicMonkey
PicMonkey es una herramienta excelente si tu idea es diseñar más que editar. Las opciones de diseño son espectaculares e infinitas, sin embargo pocas hay disponibles en la versión gratuita.
Lo mejor de PicMonkey:
- Permite el uso de capas de forma sencilla y ordenada en una ventana independiente.
- Te permiten probar la opción premium gratuitamente durante 7 días.
- Puedes guardar online los archivos editados con sus respectivas capas para reeditarlos en un futuro.
- Está más enfocada a retoque y a la aplicación de efectos que a la edición.
Lo peor de PicMonkey:
- Las opciones de edición (como tal) están muy limitadas.
- Hay pocos efectos, filtros o stickers gratuitos.
- Es obligatorio registrarse para poder exportar la imagen final.
Web: https://www.picmonkey.com/es/
8. iPiccy
iPiccy es un editor muy eficiente y útil para personas que quieran iniciarse en la edición. Es muy completo, aunque a la hora de exportar está muy limitado en cuanto a calidad y formatos.
Lo mejor de iPiccy:
- Tiene la opción de Editar, hacer Collages o Diseñar.
- Incluye multitud de efectos y filtros aplicables, todos gratuitos.
- Hay un apartado con diversas herramientas solo para retoque de retrato.
- Permite el uso de varias capas de forma sencilla.
- Es ideal para principiantes en el mundo de la edición fotográfica.
Lo peor de iPiccy:
- Para poder activar la pantalla completa debes registrarte.
- Los anuncios que aparecen distraen la atención.
- Solo está disponible en inglés.
- Únicamente puedes guardar la imagen en .jpeg o .png y la calidad está un poco limitada.
Web: https://ipiccy.com/
9. Picozu
Picozu es una buena herramienta, aunque sin muchas opciones. Tiene las funcionalidades justas para una edición rápida y sin mucha filigrana, pero cumple su función.
Lo mejor de Picozu:
- Dispone de múltiples herramientas útiles: capas, selección, efectos...
- Puedes elegir entre diversos espacios de trabajo más o menos sencillos.
- Es muy básica pero útil para una edición rápida.
- Permite guardar la imagen final en multitud de formatos.
Lo peor de Picozu:
- Aparecen molestas notificaciones continuamente que no desaparecen hasta que las cierras.
- Cuando seleccionas algunas opciones el editor se cuelga y hay que refrescar la página.
Web: https://www.picozu.com/editor/
10. LunaPic
LunaPic es un editor con montones de funcionalidades disponibles para aplicar a una imagen. Sin embargo, destaca por su mala usabilidad y su antiestética interfaz.
Lo mejor de LunaPic:
- Ofrece muchísimas herramientas, ajustes, filtros, efectos...
- Está disponible en español.
- Permite hacer animaciones y GIFS.
- Puedes cargar una imagen desde el ordenador, Dropbox o Redes Sociales y descargarla en múltiples formatos.
Lo peor de LunaPic:
- La interfaz es antiestética y desagradable. No hace justicia a las bondades de la aplicación.
- Cada vez que seleccionas un ajuste carga la página y resulta muy molesto.
Angel Astucuri Arrieta dice
buenas tardes loq deseo saber esq como puedo hacer un marco para decorar mis fotos tomadas de mi camara y para no tener problema ala hora de mandarlo a rebelar
Elianny Elizabeth dice
Muy bueno, felicidades y muchas gracias en verdad me encantó.
Cris Lokito X Tu Amor dice
mUY bUENO , tA pAJAZA .. mE FACINO
Luchi Pacheco dice
Graciass por las páginas me re sirvieron ¡¡¡¡ :D
J Raulitho Rufiancito Tlv dice
bn con ests paginas
nallely dice
Quiero editar
no lo e probado pero voi a intentar probar y descargar ezta pagina dice
Pzzzzzzzzzzzzzzz me parece k ezzta pagina ezzzz muiii buenaaa
carlos dice
jaja la verdad me encanto todo
Dul padilla dice
Pizap mi favorito :)
Gustavo Alfonso Salinas Cach dice
necesito una pagina donde puedda hacerle miles de cosas a mis fotos
Lucerito de Sanchez dice
me gusta esta pajina aora si editare mis fotos
luupiitha rosass dice
Lokaaaz
TASKA dice
espectacular…………….. mas no puedo decir,gracias
mary mar dice
increible. :)
antoniavazquez15 dice
fotor es mejor XD :) ;)
jemi prado dice
donde entro para editar
scila dice
La aplicación PIXRL sólo permite guardar o exportar en formato HTML. Para mí es una condición que desaconseja el uso de tan completa herramienta. A menos que haya alguna forma- que no he logrado encontrar- de modificar la extensión, el tipo de formato en el que se desea guardar el trabajo.
saludos/Scila
ubiselio dice
no trabaja con archivo raw??
Tina Tatay dice
Hola ubiselio. Para editar fotos online en formato RAW te aconsejo que pruebes con Polarr. Un saludo! https://v4.polarr.co/
dadu2007 dice
Hola,alguien me puede informa como lograr es te efecto en photochop
https://giphy.com/gifs/dope-lights-city-h1ZggcABbJeSc ..Agradeceria espero respuesta.Gracias
Silvia Illescas dice
Buenas! Lo que nos pasas se conoce como cinemagraph, y en este otro artículo que te enlazo descubrirás paso a paso cómo conseguirlo. Un saludo!
https://www.dzoom.org.es/cinemagraphs-que-son-y-como-realizarlos/
Glandarius dice
Me gustaría saber con cual de estos programas puedo trabajar en formato RAW, gracias.
Tina Tatay dice
¡Buenas! Si estás interesado en trabajar con RAW te recomiendo los programas de este artículo: https://www.dzoom.org.es/mejores-programas-raw/
Alex dice
Muy buen listado Tina !!
Por completitud, yo le agregaría Canva a la lista.
Buscando sobre este tema, he encontrado un buen artículo sobre cómo elegir el editor que nos conviene !!
https://www.marketing-analitico.com/pddg/editor-de-imagenes-fotos-online-gratis/
Saludos !!
Juanfotos dice
para una buena edición de fotos primero es ver buenas fotos de bresson, lanchapele, salgado, demás referentes y tendencias, como las que marco Dalí en la era digítal el poder del software a sido muy potenete, he usado la mayoría de estos soft pero sin duda mas que los soft el concepto y las partes cualidades, zonas de iluminación, manejo de claro oscuro y profundidad es algo que hay que meterse un poco mas profundo, un libro muy profesional y economico es https://f5e55iq6ncyr-krgwh1nsj209p.hop.clickbank.net/ también tienes otros en pdf gratuitos para empezar pero este que te dejo acá es una joya suprema, no es nada para lo que puedes recuperar si lo sabes usar bien y es lo que realmente buscas.
Joana dice
Yo uso el editor de fotos de MockoFun para crear efectos fotográficos y para agregar texto a mis fotos.
https://www.mockofun.com/photo-editor/
photokit dice
Use Photokit to edit your photo, this free online photo editor comes packed with tons of great features to help you perfect your photos.
https://photokit.com/
[email protected] dice
Holaa queria traerles un tutorial que creamos para que puedas editar cuerpo en fotos online sin necesidad de tener que bajar programas…
Editor de cuerpo online
Espero les interese y muchas gracias por este artículo!
Jose dice
Hola.
Tengo una cámara de 360 grados que saca fotos esféricas, pero querría quitarles el efecto de ojo de pez y dejarlas «planas».
¿Alguien sabe qué programa puedo usar para quitar el ojo de pez de mis fotos?
Gracias.
Poneanuncios dice
Todo lo gratis me gusta la verdad, yo pongo bastantes anuncios en webs de clasificados pero esta para editar fotos en la bomba.
Euromillones dice
Excelente listado recopilado. De gran interés para nuestro para nuestro equipo de trabajo.