En más de una ocasión, muchos de vosotros nos habéis pedido que os explicásemos el significado de algunas de las siglas que apreciabais en vuestros objetivos.
Pues bien, si ése era tu caso, estás de enhorabuena, porque hoy ha llegado ese momento en el que trataré de "abrir tus ojos" al maravilloso mundo de las siglas de los objetivos. Mundo que, como ya habrás podido comprobar seguro, es un auténtico universo por la diversidad y disparidad de siglas que utilizan los distintos fabricantes.
¿Quieres aprender a "traducir" lo que significan las siglas de los distintos objetivos? Entonces no te pierdas este artículo.
No obstante, es el precio que hay que pagar a cambio de la variedad de la que gozamos, precisamente, por la presencia de tantas y tan diversas marcas en el mercado. Al menos en mi caso, estoy dispuesto a pagarlo, ¿y tú?
Está bien, dejémonos de preámbulos y vayamos al grano. A continuación te voy a presentar algunas de las marcas más representativas del mercado y a continuación varias de las siglas con mayor presencia en sus objetivos para que, a partir de ahora, puedas saber qué significan, ¿te parece?
Nikon
FX: Objetivos optimizados para cámaras con sensores Full Frame, aunque también pueden funcionar en cámaras con sensores APS-C.
- DX: Objetivos exclusivos para su empleo en cámaras con sensores APS-C, no podrán utilizarse en cámaras con sensores Full Frame. (En realidad sí podrán usarse, pero darán lugar a viñeteo en tus fotos).
- AF (Auto Focus): Objetivos con enfoque automático mecánico. Estos objetivos fueron fabricados para fotografía analógica y serán compatibles con cámaras digitales Nikon. Eso sí, dependiendo de cuál sea tu cámara, te verás obligado a hacer el enfoque de forma manual si lo acoplas a una D40, D40x ó D60, o podrás hacer uso también del enfoque automático si tienes un modelo superior: D80, D90...
- AF-I (Auto Focus Internal): Objetivos en los que, en lugar de ser la cámara la que mueve el conjunto de engranajes necesario para enfocar, es el objetivo el que incorpora un motor interno y la cámara simplemente comunica a éste, de forma electrónica, las órdenes.
- AF-S (Auto Focus Silent): Objetivos, evolución de los anteriores, con enfoque automático electrónico. Estos objetivos fueron creados para acoplarse a cámaras digitales que permitiesen este tipo de enfoque.
- AF-D (Auto Focus with Distance data) o D (Distance data): Objetivos que proporcionan al cuerpo en el que van insertos información más precisa sobre la distancia a la que se encuentra el objeto enfocado. Esta información mejorará el cálculo de exposición, especialmente en tomas con flash.
- G (Gelded): Como su nombre indica se trata de objetivos "capados". Objetivos a los que se les retiró, por ejemplo, el anillo de diafragmas, presente en modelos anteriores.
- ED (Extra-Low Dispersion), LD (Low Dispersion), UD (Ultra-Low Dispersion): Objetivos diseñados para reducir las aberraciones cromáticas que se suelen producir, especialmente, en los teleobjetivos.
- VR (Vibration Reduction): Sistema estabilizador con el que se busca reducir el efecto de las vibraciones producidas por el pulso del fotógrafo, especialmente importantes en tiempos de exposición prolongados.
- SWM (Silent Wave Motor): Sistema de enfoque rápido y silencioso basado en ultrasonidos.
- IF (Internal Focussing): Sistema de enfoque que desplaza las lentes internas de forma que se mantengan las dimensiones del objetivo, buscando así una mayor estabilidad en el proceso de enfoque.
- RF (Rear Focusing): Sistema de enfoque en el que el elemento trasero del objetivo es el que modifica su posición y presencia para lograr el enfoque.
- DC (Defocus Control): Objetivos que permiten variar con gran precisión el grado de desenfoque del fondo. Se trata de objetivos especialmente orientados a fotografía de retrato.
- E (Electromagnetic Diaphragm): Objetivos que disponen de diafragma electromagnético, mucho más preciso y apropiado especialmente en ráfagas. Frente los tradicionales diafragmas mecánicos y electrónicos.
No te pierdas... Algunos objetivos para Nikon muy recomendables.
Canon
EF: Objetivos optimizados para cámaras con sensores Full Frame, aunque también pueden funcionar en cámaras con sensores APS-C.
- EF-S: Objetivos exclusivos para su empleo en cámaras con sensores APS-C, no podrán utilizarse en cámaras con sensores Full Frame.
- L: Objetivos con mayor luminosidad, de gama alta en cuanto a sus materiales, procesos de construcción y, por supuesto, precio.
- UD (Ultra-Low Dispersion): Objetivos de baja dispersión construidos para reducir las aberraciones cromáticas que se suelen producir, especialmente, en los teleobjetivos.
- IS (Image Stabilizer): Objetivos con estabilizador de imagen para reducir el efecto de las vibraciones producidas por el pulso del fotógrafo, especialmente importantes en tiempos de exposición prolongados o focales largas.
- USM (Ultra Sonic Motor): Sistema de enfoque rápido y silencioso basado en ultrasonidos.
- IF (Internal Focussing): Sistema de enfoque que desplaza las lentes interiores de forma que se mantengan las dimensiones del objetivo, buscando así una mayor estabilidad en el proceso de enfoque.
- RF (Rear Focusing): Sistema de enfoque en el que el elemento trasero del objetivo es el que modifica su posición y presencia para lograr el enfoque.
- DO (Diffractive Optical): Objetivos basados en elementos difractivos, lo que les permite ser más cortos y ligeros que otros objetivos de su misma focal.
- FTM (Full Time Manual): Objetivos que incluso trabajando en modo de enfoque automático, permiten al fotógrafo modificar el enfoque de forma manual, en busca de mayor precisión.
No te pierdas... algunos objetivos para Canon muy recomendables.
Tamron
Di: Objetivos optimizados para cámaras con sensores Full Frame, aunque también pueden funcionar en cámaras con sensores APS-C.
- Di-II: Objetivos exclusivos para su empleo en cámaras con sensores APS-C, no podrán utilizarse en cámaras con sensores Full Frame.
- SP: Objetivos de gama alta no sólo en calidad, sino también en precio.
- ASL (ASpherical Lens): Objetivos construidos con una o varias lentes, cuyos bordes tienen una curvatura distinta al resto de lentes del objetivo. Buscando así evitar aberraciones sobre la luz que penetra a través del borde del objetivo.
- XR (Extra Refractive Index Glass): Objetivos constituidos por lentes con un alto índice de refracción que permiten corregir, fundamentalmente, aberraciones cromáticas.
- LD (Low Dispersion): Objetivos de baja dispersión, que reducen las aberraciones cromáticas.
- VC (Vibration Compensation): Sistema estabilizador de imagen para reducir el efecto de las vibraciones producidas por el pulso del fotógrafo, especialmente importantes en tiempos de exposición prolongados o focales largas.
- IF (Inner Focus): Sistema de enfoque interno que desplaza las lentes internas de forma que se mantengan las dimensiones del objetivo, buscando así una mayor estabilidad en el proceso de enfoque.
- USD (Ultra Silent Drive): Sistema de enfoque de alta velocidad de la marca.
Sigma
DG: Objetivos optimizados para cámaras con sensores Full Frame, aunque también pueden funcionar en cámaras con sensores APS-C.
- DC: Objetivos exclusivos para su empleo en cámaras con sensores APS-C, no podrán utilizarse en cámaras con sensores Full Frame.
- EX: Objetivos de gama alta, tanto por su calidad, como, obviamente, por su precio.
- ASP (ASpherical Lens): Objetivos construidos con una o varias lentes, cuyos bordes tienen una curvatura distinta al resto de lentes del objetivo. Buscando así evitar aberraciones sobre la luz que penetra a través del borde del objetivo.
- ELD (Extra-Low Dispersion), SLD (Special Low Dispersion) o APO (Apochromatic): Objetivos de baja dispersión, que reducen las aberraciones cromáticas.
- OS (Optical Stabilizer): Objetivos con estabilizador de imagen para reducir el efecto de las vibraciones producidas por el pulso del fotógrafo, especialmente relevantes para focales largas.
- HSM (Hyper-Sonic Motor): Sistema de enfoque rápido y silencioso basado en ultrasonidos.
- IF (Internal Focusing): Sistema de enfoque interno que desplaza las lentes del interior del objetivo de forma que se mantengan las dimensiones del objetivo, buscando así una mayor estabilidad en el proceso de enfoque.
- RF (Rear Focusing): Sistema de enfoque en el que el elemento trasero del objetivo es el que modifica su posición y presencia para lograr el enfoque.
- DF (Dual Focus): Sistema que bloquea el anillo de enfoque manual cuando se hace uso del enfoque automático. De esta forma, sujetar el objetivo resulta más cómodo.
Pentax
*: Objetivos de gama alta.
- A: Objetivos con enfoque de tipo dual, para una mayor precisión, tanto en enfoque automático como en enfoque manual.
- FA: Sistema autofocus construido con la opción de selección automática de la apertura, a través de la cual se puede conseguir una mayor definición en modo programa.
- J: Objetivos que no disponen de anillo de diafragmas junto a la balloneta, por lo que para cambiar siempre se debe hacer desde el dial.
- D: Objetivos construidos unicamente para sensores de réflex digital de tamaño APS (22×15 mm.). No se pueden utilizar con réflex de película.
- AL: Lentes especiales de superficie no esférica.
- DA: Objetivo especial para réflex digitales con factor de recorte 1,5.
- DFA: Objetivos optimizados para cuerpos digitales en formato FF.
- ED (Extra-Dispersion): Lentes especiales para una mejor calidad de imagen.
- IF (Internal Focusing): Sistema de enfoque por movimiento interno de las lentes.
- SDM (Supersonic Dynamic Motor): Motor de enfoque ultrasónico (más rápido y silencioso) incorporado en el objetivo.
- LE (Limited Edition): Objetivos de producción limitada.
- WR (Weather-Resistant): Objetivos especialmente sellados para resistir polvo y lluvia.
- SMC: Las carácteristicas más nótables de estos objetivos según el fabricante son los siguientes: diseño óptico mecánico y estético superior, mejores presentaciones, manejo perfecto, diseño ultracompacto, mayor durabilidad y resistencia.
Sony Minolta
G: Objetivos de gama alta.
- ED (Extra-Low Dispersion): Objetivos de reducida dispersión que limitan las aberraciones cromáticas que se suelen producir, fundamentalmente, en objetivos de focal larga.
- SSM (SuperSonic Motor): Sistema de enfoque rápido y silencioso.
- IF (Internal Focusing): Sistema de enfoque interno que desplaza las lentes del interior del objetivo, sin mover las frontales y traseras, buscando así una mayor estabilidad en el proceso de enfoque.
- AF (Auto Focus): Objetivos con enfoque automático, a diferencia de otros objetivos con enfoque manual como MC, MD ó MF.
- APO (Apochromatic): Objetivos que incluyen uno o varios cristales apocromáticos con el fin de reducir o eliminar las aberraciones cromáticas.
- D (Distance): Objetivos que pueden informar a la cámara de la distancia a la que se ha enfocado al objeto. Estos objetivos son compatibles con el modo de flash ADI (Advanced Distance Integration). Todos los nuevos objetivos Sony y Carl Zeiss son D.
- DT (Digital Technology): Objetivos que son únicamente compatibles con las cámaras de sensor APS-C.
- RS (Re Styled): Objetivos Minolta que fueron renovados, incorporándoles nuevos diseños ópticos, haciéndolos compatibles D y rediseñando la carcasa.
- SAM (Smooth Autofocus Motor): Objetivos que incluyen el nuevo motor de enfoque Smooth Autofocus Motor.
Olympus
ED (Extra-Low Dispersion): Objetivos de baja dispersión que reducen las aberraciones cromáticas que se producen, sobre todo, en teleobjetivos.
- SWD (Supersonic Wave Drive): Sistema de enfoque rápido y silencioso.
Estoy seguro de que me he dejado en el tintero muchísimas siglas y marcas. No obstante, creo que se trata de una buena recopilación que te será muy útil a la hora de "descifrar el enigma" que supone leer, por primera vez, el nombre de un objetivo, ¿verdad?
Ayúdanos a "Engordar" Esta Lista
En cualquier caso, si piensas que algo de lo que he puesto no es correcto, conoces más siglas, más marcas o tienes cualquier tipo de sugerencia que pueda ayudar a mejorar este "diccionario", recuerda que tu participación en dZoom siempre es bienvenida.
¡Anímate y cuéntanos otras siglas o marcas que conozcas!
[Actualización: Gracias a las aportaciones de Akiles X, amigo, Daisuke_Nishina, juanmah, vivionitier, Cesc o sergi se ha incorporado la marca Pentax y se han precisado algunas siglas de otras marcas. Gracias a todos por vuestra participación.]
Akiles X dice
La verdad es qu esta bastante bien la guia de objetivos pero:
1- Los objetivos DX si pueden usarse en camarax FX, lo que pasa es que tendran viñeteo
2- De Nikon (y no hablo por fanatismo,sino porque es la marca que conozco) faltan unas cuantas siglas, a bote pronto la N (recubrimiento de nanocristales)
carlosla dice
y falta la nueva letra E, que son los que tiene diafragma electromagnético, ejemplo AF-S Nikkor 24-70 2.8 E ED VR
Javier Lucas dice
Gracias por el aporte. ¡Vaya pinta tiene ese objetivo que mencionas! :)
http://www.cameralabs.com/reviews/Nikon_Nikkor_AF-S_24-70mm_f2-8E_ED_VR/
Por cierto, artículo actualizado en base a tu indicación.
Gracias!!
amigo dice
Para Pentax, que también existen ;) he recopilado esto:
A Objetivos con enfoque de tipo dual, para una mayor precisión, tanto en enfoque automático como en enfoque manual.
FA Sistema autofocus construido con la opción de selección automática de la apertura, a través de la cual se puede conseguir una mayor definición en modo programa.
J Objetivos que no disponen de anillo de diafragmas junto a la balloneta, por lo que para cambiar siempre se debe hacer desde el dial.
D Objetivos construidos unicamente para sensores de réflex digital de tamaño APS (22×15 mm.). No se pueden utilizar con réflex de película.
AL Lentes especiales de superficie no esférica
DA Objetivo especial para réflex digitales con factor de recorte 1,5
DA* Objetivo DA especialmente sellado al agua y polvo
ED (Extra-Dispersion) Lentes especiales para una mejor calidad de imagen
IF (Internal Focusing) Sistema de enfoque por movimiento interno de las lentes
SDM (Supersonic Dynamic Motor) Motor de enfoque ultrasónico (más rápido y silencioso) incorporado en el objetivo
WR Weather-Resistant: a lens that features special seals and is thus resistand to dust and light rain.
SMC Las carácteristicas más nótables de estos objetivos según el fabricante son los siguientes: diseño óptico mecánico y estético superior, mejores presentaciones, manejo perfecto, diseño ultracompacto, mayor durabilidad y resistencia.
Saludos.
chencho dice
Gracias, por fin alguien me cuenta todo esto :D
A los bookmarks!
Gloria dice
Qué artículo tan útil. Justo lo que buscaba. Muchas gracias!
Daisuke_Nishina dice
Los objetivos DX de nikon, si se pueden utilizar en cuerpos FF a la mitad de resolución, no así en el caso equivalente de canon.
Respecto a los objetivos AF se pueden utilizar con autofocus en el caso de las Nikon Digital con motor de enfoque en el cuerpo.
juanmah dice
Discrepo en la L de Canon, significa que es el objetivo más luminoso de sus alternativas dentro de Canon. Claro que por supuesto, también coincide que es de gama alta, bien fabricado y con un precio elevado.
sergio dice
L de Luxury, lente de lujo. No tiene que ver con la luminosidad, tengo un FD 1.2 y no es L y hay otros que sí. O un 300 f4. La mayoría de estos tienen elementos de Fluorite, no todos, para disminuir la aberración cromatica.
top Camaras dice
Hola, muy interesante este articulo, pero me surge una duda existencial y quisiera que me la solucionasen. ¿Es posible usar cualquier objetivo en cualquier cámara? Tengo una D60, y quisiera comprarme un objetivo mejor que mi 18-55, donde puede conseguir uno barato, para usuario medio y no equivocarme con las siglas??
Muy bueno el blog, lo leo a diario, y espero que me ayuden. Un saludo.
Arnau dice
Me parece muy bien el articulo, como siempre. Solo una corrección. Cuando hablas de los objetivos AF dices que «te verás obligado a hacer el enfoque de forma manual si lo acoplas a una Nikon digital». Los AF de Nikon si que funcionan con enfoque automatico si la camara tiene motor de enfoque. Mi D80 por ejemplo tiene y por lo tanto, un AF Nikon lo enfoca a la perfección automaticamente. No funcionaria en una D40x o una D60 pero hay muchas Nikon con motor de enfoque.
dario dice
excelente articulo muy bien detallado
Alberto / warlock86 dice
Buen artículo. Resulta muy cómodo tener toda esta información recogida en un solo post.
vivionitier dice
Pentax:
FA Objetivos Full frame no optimizado para cuerpos digitales
DA Objetivos optimizados para cuerpos digitales en formato APS C
DFA Objetivos optimizados para cuerpos digitales en formato FF
★ Gama alta
LE limited. objetivos de produccion limitada
smc capa recubridora propia de Pentax
AL elemento asferico
sdm motor ultrasonico
wr weather resistet, objetivos resitentes al clima
IF internal focus
Cesc dice
En el caso de los objetivos Sony-Minolta, existen muchas otras siglas que no están reflejadas:
AF: Siglas de «Auto Focus», utilizada por Minolta para distinguirlos de las distintas series de objetivos de enfoque manual (MC, MD ó MF).
APO: Objetivos que incluyen uno o varios cristales apocromáticos con el fin de reducir o eliminar las aberraciones cromáticas.
D: Denominación utilizada por Minolta para designar a aquellos objetivos que pueden informar a la cámara de la distancia a la que se ha enfocado al objeto. Los objetivos D son compatibles con el modo de flash ADI (Advanced Distance Integration). Todos los nuevos objetivos Sony y Carl Zeiss son D.
DT: Siglas de «Digital Technology» que denominan aquellos objetivos que son únicamente compatibles con las cámaras de sensor APS-C.
RS: Siglas de «Re Styled», denominan a objetivos Minolta que fueron renovados, incorporándoles nuevos diseños ópticos, haciéndoles compatibles «D» y rediseñando la carcasa.
SAM: Objetivos que incluyen el nuevo motor Smooth Autofocus Motor.
mincholo dice
Como siempre exelente articulo, lo esba esperando hace tiempo
ArmandoCST dice
Muy bueno el post y de informacion muy util, sobretodo para los que empezamos a aficionarnos por la fotografái y pensamos en comprarnos nuestra primera camara, asi podemos mirar ya lo sobjetivos q vamos a poderle poner.
Lo podeis publicar en Wikipedia? que andan muy peces con el tema de objetivos de fotogrfia… si me dais permiso en algun ratillo o subo yo mismo citando la fuente por supuesto ;)
Saludos
ADOLFO AR dice
MUCHAS GRACIAS POR EL ARTICULO, «LAS SIGLAS DE UN OBJETIVO»,MUY INTERESANTE, FUE UNA DE MIS PREGUNTAS; TENGO UN TELEOBJETIVO, SIGMA 70-200 F 2.8D EX, HMS PARA NIKON, Y QUIERO SABER Q SIGNIFICAN LAS SIGLAS, «APO». POR SU RESPUESTA, MUCHAS GRACIAS.
konkavo dice
Alguien sabe lo que significa que el objetivo est? ‘optimizado’ para c?mara digital. ?Qu? es lo que se optimiza?
Saludos. Pr?ctico art?culo.
Javier Lucas dice
@amigo, @vivioniter, Gracias por completar la lista con siglas de Pentax y disculpad por no haberlo hecho yo ;)
@Cesc, Gracias por hacer lo propio con otras lentes de Sony Minolta.
@Akiles X, @Daisuke_Nishina, también gracias por la puntualización sobre objetivos DX en cuerpos con sensores Full Frame.
@juanmah, también gracias por tu aporte.
Como veis, juntos podemos arreglar y «engordar» esta lista.
Ciao
Desir?e Delgado dice
Gracias por este articulo!! muy util!
Javier Lucas dice
Acabo de actualizar el artículo con todas vuestras aportaciones.
¡Gracias a todos por vuestra ayuda!
Ciao
Javier Lucas dice
@ArmandoCST, gracias por la sugerencia. Echa un vistazo a:
https://www.dzoom.org.es/las-siglas-de-un-objetivo-no-naufragues-en-un-mar-de-letras/
Ciao
vivionitier dice
Perdonar pero los DA★ no significan que esten sellados… ye he puesto en el post que ★ es significado de gama alta,igual que en canon es L, pentax es ★. otra cosa es que tambien esten sellados.
Javier Lucas dice
@vivionitier, gracias. Corregido y actualizado ;)
Ciao
Sonyka dice
Me gustaria aclarar algo que me comento mi amigo DLR:
Los objetivos DX de Nikon si pueden usarse con sensores FX y no dan lugar a viñeteo. El único problema es que no podrá usarse el tamaño completo del sensor y la máquina realizará un recorte. Por ejemplo en la D3 y D700 la resolución del sensor pasa de 12.1 Mpx a unos 5.8 Mpx aprox. Ese recorte es el que hace que no aparezca el viñeteado, que en este caso sería de ver el circulo que forma la lente totalmente negro. Además en la Nikon D3 los disparos en serie pasan a ser 11 fps en vez de los 9 fps que da de serie con las lentes en FX (Full-Frame).
Javier Lucas dice
Finalmente han eliminado la publicación de la Wikipedia al entender que se trata de un trabajo investigativo y no de tipo enciclopédico.
Es una lástima, porque había sido una gran idea incluirlo, pero bueno…
Ciao
Luisg dice
Muchas Gracias.
Recesvintus dice
Para Tokina:
AF: Objetivos con enfoque automático.
AT-X:(Advance Tecnology eXtra) que caracteriza a los objetivos de más avanzada tecnología de esa firma.
DX: igual que en Nikon, objetivos para sensores APS-C.
PRO: objetivos de la serie profesional.
Un cordial saludo.
Borja dice
Un gran aporte. Genial artículo sobre todas las marcas.
Sin ser un conocedor de Olympus. Sólo existe esa variedad en objetivos Olympus??
paisa dice
GRacias!!!! estaba soñando con ello desde hace mucho!!! me habeis solucionado casi la vida jejeje
usercanon dice
Hola soy usuario de Canon desde hace muy poco y me gustaría saber cual sería el equivalente a las siglas AF-S (Auto Focus Silent) de NIKON.
Lo digo por el motor de autoenfoque.
Un saludo!
Recesvintus dice
@usercanon,
Probablemente se traten de las siglas «USM» (Ultra Sonic Motor) de Canon, que distingue a los objetivos dotados de ese rápido y silencioso sistema de enfoque.
Un cordial saludo.
Marilo dice
¿QUÉ OBJETIVOS VAN BIEN PARA UNA PANASONIC LUMIX DMC-FZ27???
ES QUE EN ESTE TEMA ESTOY TOTALMENTE PERDIDA.
GRACIASSSSSSS POR TANTA INFORMACION
CAMARUCCI dice
Este artículo sobre las siglas de los objetivos es estupendo, pues uno se queda perplejo cuando lees las características de un objetivo que quieres comprar y no sabes que significan toda esa retahila de letras.
luis valle dice
este articulo y los comentarios son excelentes y muy educativos,se agradece,soy tecnico en camaras digitales y amante de la fotografia.
aportare algo pronto,gracias
LOLY dice
Hola muchas gracias por todo lo que brindan, queria molestarlos por si llegaran a tener las sigla de la panasonic FZ35 y me pudieran mandar se los agradezco de corazon son unos genios Gracias. LOLY
Javier Lucas dice
@LOLY, para un modelo en concreto lo mejor es que revises tu manual. Seguro que hay un apéndice con todas las siglas.
Si no tienes el manual a mano, seguro que puedes acceder a él a través de Internet…
Ciao
EduardoFerrerSala dice
Hola a todos, tengo una NIKON D90 con un objetivo 18-105 y me va muy bien pero el problema es que la bayoneta es de plástico y la bolsa de la máquina se me cayo de una silla en un piso enmoquetado y se me partio en mil trozos. A raíz de este incidente me compre un Tamron 18-250 f/3.5 que va muy bien pero el problema es que muchas veces cuando intgento disparar, lo tengo que poner en manual ya que no enfoca. También deciros que me compre un objetivo NIKKOR de 35 mm. f/1.8 y es una maravilla de nitidez e incluso con poca luz.
Espero vuestra respuesta.
Gracias
leand98 dice
No hay pregunta que responderte Eduardo, quizás por eso nadie hasta ahora haya escrito nada al respecto. Supongo que si tenías una duda la habrás resuelto ya por otros canales. Doy por hecho que conoces «nikonistas».
Excelente artículo, me ha venido genial conocer todo este tinglado de siglas y su significado.
enjaume dice
Tamron: otra sigla para añadir. USD (Ultrasonic Silent Drive)
Javier Lucas dice
Incorporado al artículo.
Gracias.
KARLAPAGLIARONE dice
BUENISIMOO!!
Muchiisimas Graacias!
Karen Ayala dice
Hola, buscando en eBay un objetivo para Canon, me he encontrado con un par que nunca había escuchado ya lo googlee pero no parece haber mucha info al respecto, alguno podría decirme algo sobre objetivos «Promaster»? desde ya, muchas gracias!
Javier Lucas dice
Hola Karen,
la verdad es que no había oído hablar de esta marca de objetivos. Por lo que he visto, puedes encontrar más información en su propia web: http://www.promaster.com/
En cuanto a referencias al respecto, quizás también puedan ayudarte en el foro, ¿has probado a dejar algún mensaje al respecto en el foro de dZoom?
Ciao
juliogonzalez dice
tengo una duda. me compré una D5100 y me vino con el kit 18-55 y para completar el kit mañana me voy a comprar el 55-200 a lo que parece un buen precio pero cuando vi la foto del objetivo me encontre que decía «IF cosa que el objetivo q me vino con la camara no lo tenía. ahora tengo la dda que es mejor si IF o sin IF y que diferencia voy a sentir entre uno y otro. espero alguien me responda.
desde ya muchas gracias
Javier Lucas dice
Hola Julio,
la verdad es que desconozco si el modelo con IF tiene mejores o peores críticas que el modelo sin IF. Eso quizás sería más oportuno que lo pusieses en el foro por si alguien tiene alguna referencia al respecto.
Lo que sí te puedo decir es que, a efectos de comodidad y manejabilidad en el enfoque, son mejores los objetivos con IF.
Ciao
Enzo Balsamo dice
• AF (Auto Focus): Objetivos con enfoque automático mecánico. Estos objetivos fueron fabricados para fotografía analógica y serán compatibles con cámaras digitales Nikon. Eso sí, dependiendo de cuál sea tu cámara, te verás obligado a hacer el enfoque de forma manual si lo acoplas a una D40, D40x ó D60, o podrás hacer uso también del enfoque automático si tienes un modelo superior: D80, D90
• AF-I (Auto Focus Internal): Objetivos en los que, en lugar de ser la cámara la que mueve el conjunto de engranajes necesario para enfocar, es el objetivo el que incorpora un motor interno y la cámara simplemente comunica a éste, de forma electrónica, las órdenes
Maribel Jaramillo dice
¿Alguien sabe qué significan las letras «II» y «III» que salen en algunos objetivos de Canon? no he logrado ver qué puede ser ni siquiera en la página web de Canon y quiero comprarme un nuevo objetivo para mi EOS 1100D pero no estoy segura de si serían compatibles o no con mi cámara…
Gracias
olugario dice
Bueno yo no tengo mucha experiencia en objetivos para camaras digitales DSRL, ahora que tengo una-Canon Eos Rebel T5i- voy a utilizar los mas económicos. Primero la marca de la cámara, y después compraré Tamron o Sigma. Estuve hablando con un fotógrafo profesional y me dice que la calidad de la foto entre unos y otros es muy subjetiva. Máxime con los programas de edición fotográfica que hay.
svazquezbader dice
Hola, me gusta su sitio es muy claro, pero yo manejo también cámaras Fuji y prácticamente no las mencionan. Podrían comenzar con las siglas de sus maravillosos lentes Fujinon
Javier Lucas dice
Hola svazquezbader,
me temo que no tengo experiencia sobre lentes Fujinon, no obstante, he encontrado este interesante artículo que se guro que puede ayudar:
http://fujistas.com/glosario-de-la-tecnologia-de-las-lentes-fujinon/
Ciao
Rodion dice
Buen aporte que necesita una actualización y una nueva «subidita» en la web. A mi me resulta útil cada vez que quiero hacer una ampliación de equipo.
Un saludo
djuna dice
Gran articulo!! hago un aporte:
«Las siglas STM en los objetivos Canon significan “Stepper Motor”, lo que significa “un motor eléctrico que se mueve o gira en una serie de pequeños pasos o movimientos discretos”. Lo que en realidad significa es que es un motor de enfoque muy silencioso»
maria jesus ramirez dice
Mi objetivo DG Leica macro Elmarit 45-f2,8…tiene un boton que indica FOCUS FULL y ABAJO LIMIT….que significa Gracias. Majess
Ángel dice
¿Nomenclatura de los objetivos Yongnuo para Nikon y Canon? Gracias y un saludo
jorge del camino dice
Hola!. Gracias por todo este despliegue de conocimientos y la forma amena en que lo hacen. Tengo una duda enooorme. Tengo una cámaro sony
DSC-HX100/HX100V que en su lente Carl Zeiss tiene los siguientes números : 2,8-5,6/4,8-144 T*. ¿Me pueden decir qué significan? Infinitas gracias