Seguro que si has trabajado alguna vez con una cámara compacta, las fotos las has hecho mirando y componiendo a través de la pantalla LCD. En el caso de las cámaras réflex, no es necesario hacerlo a través de la pantalla, sino que por norma general lo haremos mirando a través del visor óptico.
Pero la pantalla de la cámara réflex no solo sirve para revisar nuestras fotografías una vez las hemos hecho, o para grabar vídeo. En este artículo vamos a profundizar en el modo Live View de las cámaras réflex, y repasaremos cuáles son sus principales ventajas y desventajas en el momento de la captura. ¿Te quedas a descubrirlo?
Descubriendo el Modo Live View de la Cámara
Cuando trabajamos con nuestra cámara de fotos réflex, tenemos la opción de trabajar de dos maneras: o bien observamos y componemos a través del visor óptico de nuestra cámara, o lo hacemos a través de la pantalla LCD con el modo live view.
¿Cómo Funciona el Visor Óptico?
Habitualmente trabajaremos con el visor óptico de nuestra cámara, a través del cual el ojo recibe luz directamente desde el objetivo. Esto ocurre así porque dicha luz ha sido redirigida por un espejo hacia el visor óptico.
Cuando disparamos la toma, el espejo se levanta y el obturador se abre para dejar pasar la luz hasta el sensor de la cámara. Te habrás dado cuenta de que cuando estás disparando la foto ya no puedes observar a través del visor óptico, y esto es precisamente porque el espejo está levantado.
¿Cómo Funciona el Live View?
Cuando trabajamos con el modo live view de la cámara, es decir, mirando a través de la pantalla LCD, lo que ocurre es que el espejo se levanta impidiendo que podamos ver a través del visor óptico. La imagen que recoge el sensor de la cámara se crea electrónicamente y aparece en la pantalla de la cámara.
Una mención especial merecen las cámaras evil o sin espejo, ya que estas trabajan de este modo tanto para mostrar las imágenes por la pantalla como por el visor, al que en este caso llamaremos visor electrónico y no visor óptico.
6 Ventajas de Trabajar con el Live View de Tu Cámara
Como te decía, en la mayoría de casos trabajarás con el visor óptico de la cámara. ¿Y por qué deberíamos plantearnos trabajar en determinadas situaciones con el modo live view de la cámara? Veamos sus ventajas.
1. Mejora el Enfoque de Tus Fotografías (con Trípode)
Una de las principales ventajas de trabajar con el live view, sobre todo si tenemos la cámara sobre el trípode, es la de mejorar el enfoque y conseguir que éste sea más preciso.
Hoy en día las cámaras cada vez cuentan con más puntos de enfoque para poder seleccionar el que queremos, pero si quieres comprobar y asegurarte de verdad de que la zona que deseas es la que está enfocada, lo mejor que puedes hacer es colocar la cámara sobre el trípode, activar el modo live view, y hacer zoom digital con la lupa sobre la zona que te interesa. Pon el foco en manual y ve girando el anillo hasta que efectivamente, la zona salga nítida.
De esta forma te asegurarás al 100% de que el foco está en el lugar que precisas, y dará igual si tienes más o menos puntos de enfoque. Te resultará mucho más sencillo enfocar porque verás la imagen ampliada. Aunque realmente no es que sea más fácil enfocar, es que si nos acercamos mucho al punto de interés resultará más evidente cuándo está enfocado y cuándo no.
2. Comprueba en Tiempo Real Cómo Afectará la Exposición, la Profundidad de Campo y el Balance de Blancos a Tu Captura
Cuando miramos a través del visor óptico de nuestras cámaras réflex la imagen que contemplamos es bastante fiel a lo que captamos con la mirada. Imagina que estás utilizando una profundidad de campo muy reducida. A través del visor óptico no verás ni cómo quedará la exposición final de la toma, ni cómo queda el bokeh en determinadas áreas. Sin embargo, a través del live view sí que podrás apreciarlo.
Y otra de las opciones de configuración que podremos observar en la pantalla de la cámara, pero no en el visor óptico, es el ajuste de balance de blancos que hagamos.
3. Previsualiza los Efectos de la Cámara en Tiempo Real
Cada vez más, y sobre todo en el caso de las réflex de iniciación, se incorporan efectos para añadir a nuestras fotografías y hacerlas más atractivas, como el efecto miniatura o el de coloración selectiva. Si hacemos la captura mirando a través del visor óptico no veremos el resultado hasta que hayamos hecho la fotografía y salga en la pantalla. Sin embargo, si hacemos la captura con el modo live view podrás ver antes de disparar cómo quedará el resultado.
4. Consigue Disparos Imposibles

Mirando por el visor óptico, para conseguir perspectivas inusuales nuestras posturas pueden ser de lo más retorcidas
Seguro que más de una vez has acabado tirado por los suelos buscando ese ángulo imposible que te de la mejor de las perspectivas. Pegar nuestra cara a la cámara y al suelo no suele ser una opción muy cómoda para este tipo de capturas. Lo mejor que puedes hacer es emplear el modo live view de tu cámara, ya que con este trabajarás mucho más a gusto, y si encima la pantalla de tu cámara es abatible, aún será mejor.
5. Asegúrate de que tus Horizontes Están Rectos
Otra de las ventajas que nos brinda este modo live view es que, así como en el visor óptico de una réflex no podemos ver sobreimpresionada cierto tipo de información en la imagen (solo los puntos de enfoque y alguna retícula), en la pantalla LCD sí que podremos visualizar información de ayuda. En el caso de las cámaras evil sí que podremos verla porque como hemos dicho éstas tienen un visor electrónico. ¿Y qué información extra podemos ver?
- Guías. Esto resulta bastante útil por ejemplo si eres de los que tiende a torcer el horizonte. La mayoría de las réflex cuentan con la opción de sacar guías que nos ayudarán no solo a mantener nuestros horizontes rectos, sino también a mejorar la composición de nuestras fotografías siguiendo reglas como por ejemplo la regla de los tercios.
- Comprobar el histograma en vivo. Una buena forma de exponer adecuadamente la imagen es fijándonos en su histograma. ¿Pero podemos verlo antes de hacer la foto? Con el modo live view, sí. Basta con activarlo para que salga en la pantalla y podremos ver antes de disparar la captura el histograma de nuestra fotografía.
6. Cobertura Total del Encuadre
Aunque con las nuevas cámaras se logra una cobertura del visor cada vez más amplia, en la mayoría de ellas no llegamos a ver la totalidad del encuadre. Normalmente las cámaras de gama media/baja alcanzan entre el 92% y el 98% de la cobertura. Sin embargo, a través del live view de la cámara sí que podremos ver en pantalla la imagen en su totalidad, tal y como la capturaremos.
Algunas Desventajas de Trabajar con el Live View de Tu Cámara
Como ocurre con casi todo, siempre hay una cara B con características que no son tan ventajosas. A continuación vamos a repasar en qué puntos trabajar con el modo live view puede ser un inconveniente.
1. Menor Calidad de Imagen que el Visor Óptico
Hay visores ópticos mejores y peores, pero a través de ellos veremos una imagen fiel a lo que ven nuestros ojos, con mayor claridad y rango dinámico, no una interpretación de la cámara.
La calidad que nos ofrece un visor óptico, por tanto, es mayor que la que pueda ofrecernos una pantalla o visor electrónico. Aunque ojo, porque gracias al auge de las cámara sin espejo cada vez se afina más la calidad de las pantallas y los visores electrónicos.
2. Menos Estabilización
Uno de los principales problemas de trabajar con la pantalla LCD de la cámara es que perdemos estabilización. Piensa que cuando disparas una foto mirando a través del visor óptico la cámara la apoyas en tu frente, los brazos los mantienes recogidos y apoyados sobre tu cuerpo, y antes de disparar mantienes la respiración para evitar trepidaciones.
Al trabajar con el live view, nuestros brazos tienen que estar extendidos para poder observar la imagen a través de la pantalla, y teniendo también en cuenta el peso de la cámara, la sujeción será más inestable y propensa a sufrir trepidaciones.
3. Las Condiciones del Entorno pueden Afectar al Visionado
Otro punto en el que el visor óptico gana a modo live view es en el visionado. Imagínate un día de pleno sol. Al igual que cuando miras la pantalla de tu móvil difícilmente verás algo, con la pantalla de la cámara ocurre lo mismo.
Con tanta luz resulta difícil contemplar bien la imagen y evitar los reflejos. Sin embargo, el visor óptico está encerrado dentro del cuerpo de la cámara, por lo que los destellos, los brillos o los reflejos no serán ningún problema para ver tu imagen en buenas condiciones.
4. ¡Adiós Batería!
Una de las razones por las que usar siempre el live view para trabajar no es bueno es porque la batería se consume muchísimo más rápido que si trabajamos con el visor óptico. Así que si vas a usar el live view, procura llevar una batería extra de repuesto para no quedarte colgado en la sesión.
¡Sácale Partido al Live View!
Hemos visto que el modo live view es una herramienta más que tenemos a nuestra disposición para conseguir las fotografías que deseamos. Como todo, tiene sus ventajas y sus desventajas, la clave reside en conocerlas todas y así poder usar este modo en nuestro beneficio.
¿Y tú? ¿Usas mucho el modo live view?
Luis Taype Loayza dice
Gracias por la información, muy valiosa nos permite conocer las alternativas y poder aplicarlas cuando sea oportuno y conveniente.
Fco. Antonio Moreno Barrena dice
«Comprobar el histograma en vivo…¿Pero podemos verlo antes… Con el modo live view, sí. Basta con activarlo para que salga en la pantalla…»
Pregunto: ¿Es posible visualizarlo en la Nikon D5100?, ¿Cómo?
Muchas gracias.
Ignacio Chávez dice
Enciende el live view y presiona la flecha superior en el botón que al centro tiene el «ok» eso te cambiará la forma en que se presentan las tomas y la información de ellas que puedes ver. Una de ellas incluye el histograma. Saludos!
Carlos Sanz del Corro dice
Hola, Ignacio. Esto que dices para la 5100, supongo que es válido para la D5200. Pongo el Live view, presiono la flecha superior y lo que sucede es que el punto de enfoque se desplaza hacia arriba. ¿Hay que hacer alguna otra cosa?. Gracias.
Jesica1710 dice
Ignacio… tengo una nikon d5300 , intenté hacerlo y no puedo. Puede ser que esa función no esté en el modelo?
Gracias
Domingo Cáceres dice
Se puede quitar del visor de la d3200 la información que sale en él?
Ginés dice
Silvia, muchas gracias por estos artículos. Tengo una duda: entiendo que cuando pongo el Live View se levanta el espejo y la luz llega al sensor y de aquí a la pantalla de la cámara. Entonces, ¿durante todo el tiempo que tenga puesto el Live View el sensor está recibiendo la imagen a través del objetivo? ¿Las cortinillas están abiertas durante ese tiempo?
Muchas gracias y perdona por mi ignorancia.
Parisienes dice
No. Al igual que mirando por el visor optico, las cortinillas permaneces cerradas hasta que dispares. Lo unico que cambia es que se levanta el espejo y pasas a ver por la panatalla lcd en vez del visor optico.
Ginés dice
Muchas gracias. Pero ¿como pasa la imagen del objetivo a la pantalla sin pasar por el sensor?
juancm dice
Excelente artículo. Gracias.Cordial saludo.
Mariano dice
En hora buena, como siempre muy interesante e instructivo.
Gracias
MIGUEL RODRIGUEZ dice
soy un iniciado en esto, tengo apenas un año y mi primera camara es una mirrorless que me ha permitido aprender mucho de manejar la camara manualmente.
Estoy seguro que mi próxima camara sera una DSRL, pero el tema de visor optico me da miedo, (aunque con este articulo entiendo un poco mas) me he acostumbrado tanto al live view de la sin espejo que no sé. ¿Me debo preocupar por eso? o solo es cuestión de tiempo para adaptarme.
Miguel dice
Con las cámaras SONY se ve permanentemente la imagen y el efecto que produce abrir o cerrar el diafragma o variar la velocidad, también se ve la zona enfocada o el detalle a enfocar.
En cuanto a el visor óptico o electrónico, si miran por el visor de la A9 no van a querer otra cosa.
Parisienes dice
No es privilegio de la Sony. Lo mismo con las infinidad de micro cuatro tercios, tipo Panasonic, etc.
noblemiguel dice
Efectivamente,yo tengo la a7rIII y el visor es excelente
Leduardo dice
Saludos, el artículo me ha resultado de mucha ayuda en mis aplicaciones prácticas de fotografía. Una pregunta: que tanto se maltrata la pantalla por tanta exposición y como se puede realizar su cuidado y limpieza?
Omar dice
Muy útil y más claro cuando nos dices de aquellas situaciones en la que realmente nos hacemos contorsionistas a la fuerza.
JAIME Rodriguez dice
Muy buen artículo. Bendecido día
Miguel dice
Otro motivo y este casi fundamental para usar Live view son las largas exposiciones. Al mantener el espejo levantado, se evitan vibraciones al realizar el disparo. Eso sí, siempre en trípode.
Jorge Alonso Palomino Sanchez dice
Exelente articulo
ruben dice
muy bueno el articulo,al fin entiendo algo, gracias
Susana dice
Es muy ùtil. Lo suelo usar y me da buenos resultados. Excelente artìculo!!
vegafer dice
No puedo decir que para gente sin muchos conocimientos sea bueno pero hay cosas que son de crio ( esta claro que cuando se dispara el espejo se levanta y no se ve a traves del visor ) pero si eres una persona interesada en la fotografia hay cosas que son necesario saber aunque ahora no sean utilizadas en muchos casos , Asi cuando se pusieron de moda las fotos cuadradas hacian todas las fotos en cuadrado por que no sabian bien como iba ser la foto asi mi padre incluyo unas marcas en el visor para saber como iba aser la foto por lo que habia fotos que en cuadrado resultaba una tonteria, pero eso define a un profesional los cuales ya no quedan por innumerables demostraciones . Ahora que tenemos este filon de datos lo primero que se debe hacer ( eso creo ) es aprender lo maximo que al final quedara plasmado en nuestras fotos las cuales seran mejores cuantos mas conocimientos tengamos y si empezamos a estudiar nuestra camara asi empezaremos la casa por el suelo y no por el tejado .
asterix dice
Muy bien explicado , muchas gracias
Jesica1710 dice
Muchas Gracias por el articulo, soy principiante y hace dias me llamaba la atencion que tomaba fotos en una velocidad 1/60 , escuchaba el obturador lento y otras veces no. Puede ser esto por el uso del live view?
Gracias!
amanera dice
Otra desventaja del live view es que hay cierta demora entre la realidad y la imagen (que depende de la velocidad del procesador de la cámara) que hace que sacar fotos de objetos que se desplazan rápidamente (por ej. una mariposa en vuelo o un auto que se desplaza transversalmente al observador) sea casi imposible.
Aquiles dice
Tengo la misma preocupación de Antonio Moreno respecto a la visualización del histograma.La respuesta de Ignacio no sirve para mi Nikon D 3300.Saludos.Aquiles.
Fco. A. Moreno Barrena dice
Agradezco la explicación dada por Ignacio Cháves, pero llevándola a la práctica (al menos en mi N. D51OO), obtengo el resultado que dice Carlos Sanz del Corro, (Desplazamiento del punto de enfoque)
Sin embargo, como también se ha apuntado, con la Sony DSC-H7 no tengo ese problema, puesto que el «bendito» histograma está presente en uno de los modos de visualización de la pantalla, con lo que se puede ajustar la exposición antes de efectuar el disparo. Saludos.
javiermilla dice
Otra ventaja del LV, al menos para mi, es poder hacer atardeceres mirando al sol sin machacarte la retina. Cierto que si abusas de esta forma de disparar puedes dañar el sensor, pero… mejor el sensor que tus ojos, no?
Juan Carlos dice
Hola Silvia, tengo una CANON 70D y cuando le pongo el modo live view la cámara no enfoca, lo que hago es configurar apertura y velocidad y después le quito el live view, encuadro con el visor, enfoco y disparo. Me supongo que será porque hay que configurar algo, pero a pesar de haberlo buscado no lo encuentro.
¿Me puedes decir el motivo?
Por otro lado, cuando disparo con live view activado el obturador suena distinto que cuando no está activado ¿es normal?
MUCHAS GRACIAS
Toni Perez dice
Mi problema es otro tengo una Canon SX520 solo tiene pantalla y tengo muy mal pulso, como lo hago para reducir trepidaciones al disparar, se solucionaria con una alta velocidad de disparo digamos 1/500
Alfred Roig dice
Uso ambos sistemas según la situación por ello el otro día me compré posiblemente el accesorio más barato posible, 2€, un cordón sujeta-gafas, porque los que ya tenemos presbicia (vista cansada) y usamos lentes progresivas usar el live view obliga a forzar las cervicales en una curvatura hacia atrás. ¿qué haces entonces con las gafas para mirar por el visor? Suelen terminar en el suelo.
Igual sucede con las gafas de sol; en un día soleado no ves bien la pantalla LCD.
Los visores se pueden ajustar, dentro de unos márgenes, a la graduación que necesitamos; aunque no corrigen efectos de astigmatismo.
Luis Medina dice
A mí mirar por la pantalla LCD me suma disparidad más en la máquina. Por lo cual dejé de usarlo hace mucho… Saludos excelente información
Reycesar35 dice
Gracias por los consejos.
Румен от Ловеч dice
Lo uso muy poco, falta de costumbre supongo. Interesante artículo, gracias por compartir
Javier dice
Tengo la misma duda q Gines y q no has contestado. ¿Cómo se produce la imagen en la pantalla en liveview? No puede ser q el opturador esté permanente abierto porque se quemaría el sensor; y si estuviera cerrado ¿cómo llega la luz al senso?
Luchy dice
cuando le pongo el modo live view la cámara no enfoca, lo que hago es configurar apertura y velocidad y después le quito el live view, encuadro con el visor, enfoco y disparo. Me supongo que será porque hay que configurar algo, pero a pesar de haberlo buscado no lo encuentro.Muy buen articulo, live view lo uso poco por este motivo saludos