En el mundo de la fotografía, es tan importante hacer buenas fotos como saber enseñarlas luego. Lo que vamos a darte en este artículo son precisamente consejos útiles para que consigas deslumbrar a tu audiencia con tu brillante trabajo, y sin escuchar ni un solo bostezo.
Si sigues nuestro método, tu presentación es muy probable que no se convierta en un suplicio infumable para tu gente, sino en un rato ameno donde consigas trasladar toda la magia que percibiste en el momento de captar esas imágenes. ¿Te apuntas?
Consejos para Triunfar con tus Presentaciones Fotográficas
A todos nos ha pasado... Llegamos a casa después de un viaje y tenemos más de dos o tres (o incluso más) tarjetas de memoria llenas fotos documentando nuestras aventuras. El problema llega a la hora de querer enseñarlas a tus familiares y amigos. Si no sabes como organizarte es posible que acabes enseñándolas todas, una a una, incluidas las repetidas, las borrosas y las comprometidas...
El objetivo no es que hagas pasar una mala tarde a tus seres queridos ni estar cinco minutos explicando cada foto que enseñas. Si has pasado tú por ello alguna vez con otra persona, sabes que es cruel hacer sentir así de incómodo a alguien. En tu mano está el hecho de convertir el momento de enseñar tus fotos en una experiencia gratificante, mediante la cual tu valía como fotógrafo se vea reconocida. ¿Te atreves a seguir estos consejos? ¡Vamos allá!
#1. Haz una Selección de tus Fotos
Lo primero que debes hacer es volcar todas las fotos que tienes almacenadas en las tarjetas de memoria a un disco duro. No olvides hacer también un backup o copia de seguridad en otro disco distinto para no llevarte futuras sorpresas desagradables. Si el viaje ha sido de varios días o en diferentes ciudades o países, intenta separar y organizar por carpetas. Cuanto más segmentes y ordenes, más fácil será hacer luego una criba.
Una vez lo tengas todo volcado y organizado toca hacer selecciones. Con una no será suficiente, y lo sabes. Empieza descartando todas aquellas fotos desenfocadas, movidas, sobreexpuestas, subexpuestas o que disparaste por error. Ahora, si tienes 20 fotos del mismo lugar elige una o dos que más te gusten y repite lo mismo con el resto.
Finalmente, espera un día o dos y haz una nueva selección. A no ser que tengas prisa, es mejor si dejas que tu mente se tome un respiro y vuelvas a ver tus fotos con otra perspectiva en otro momento. Elige ahora las que de verdad sean las mejores y revélalas.
#2. Usa un Programa Sencillo de Presentaciones
Este es un punto fundamental, debes decidir cómo vas a presentar tus fotos y de ello dependerá todo. Es mejor que evites utilizar las aplicaciones que vienen por defecto con tu sistema operativo, como el Power Point. Tampoco optes por ponerlas en un CD y usar el reproductor multimedia para verlas en la televisión directamente, sin orden ni concierto. Si hemos llegado hasta aquí es para trabajarnos un poco más nuestra presentación.
No es necesario que sepas usar un programa avanzado de edición de vídeo como Adobe Premiere, Final Cut o Avid para tus presentaciones. Existe software específico para hacer presentaciones en vídeo con tus fotos de forma sencilla e intuitiva. Los hay de pago, como Media Show 6 o gratuitos para descargar, como PhotoStage y Microsoft Photo Story, que en España conocemos como Fotos Narradas 3 (puedes descargarlo también para Windows 10)
Si optas por uno de estos programas, podrás añadir transiciones entre fotos, poniendo música de fondo, e incluso hacer capítulos y una buena portada como la que tiene cualquier DVD. Si prefieres innovar, Photo! 3D es un programa gratuito que te permite crear galerías de fotos en tres dimensiones, simulando que tus obras están expuestas en un museo ¡Curiosísimo!
#3. Piensa a Quién va ir Dirigida la Presentación
¿Has pensado bien a quién va a ir dirigida tu presentación? Dependiendo del público al que le vayas a enseñar tus fotos, es posible que tengas que seleccionar unas fotos u otras. Si es un vídeo para ti y tu pareja podrás poner todo tipo de fotos, incluso las que salís más 'acaramelados'. Seguro que a tu familia le atraerá más ver esas bellas fotos de paisajes de los lugares con encanto en los que has estado. Y sin embargo, tus amigos puede que prefieran ver las fotografías de la comida que has probado o de las fiestas que te has pegado en tus vacaciones.
Si es necesario, tal vez valga la pena hacer varias presentaciones diferentes para amigos, familia o compañeros de trabajo. O tal vez, si no dispones de mucho tiempo, prefieras hacer una sola presentación en la que equilibres un poco los contenidos.
Es muy importante que escojas muy bien la canción de acompañamiento de las imágenes. Trata de que sea agradable y, si puedes, huye de la típica canción del verano que quedará obsoleta y desfasada en poco tiempo. Intenta que las fotos cambien al ritmo de la música para que todo quede más armónico y busca la alternancia de planos abiertos y cerrados para que haya variedad y las fotos no se parezcan demasiado entre ellas.
#4. Deja que las Fotos Cuenten la Historia
Cuando estás enseñando tus fotos, estás contando tu viaje. Órdenalas previamente de forma coherente para asegurarte de que la manera en que van apareciendo tiene un sentido. Hay veces que se pierde el mensaje si no hay orden a la hora de mostrar las fotografías.
No es necesario que las ordenes de forma cronológica, pero trata de buscar un hilo conductor, como si de un guión se tratase. Por ejemplo, si has hecho un road trip, pon una foto del vehículo en el que estás viajando cada vez que cambies de localización. De este modo el espectador sabrá que ya has cambiado de ciudad sin decírselo.
Trata de no hablar durante la presentación, ese es el reto. Deja que tus fotos hablen por ti y no distraigas la atención de los espectadores. Piensa que están mirando las fotos y escuchando la música y no pueden prestarte atención a ti también. Si has seguido nuestros consejos sobre técnicas de fotografía, composición y manejo de programas de retoque, tus fotos contarán con una fuerza visual suficiente como para hablar por si solas y no tener que explicarlas.
#5. Lo Bueno si es Breve... Mejor
No alargues en exceso la presentación. Recuerda que estás haciendo un videoclip musical y con la duración de una canción debería ser suficiente, como mucho dos. Si has elegido bien las fotos, las transiciones y la música de fondo, con un vídeo que dure entre 3 y 5 minutos conseguirás que tu audiencia pida más. Es preferible dejarles con los dientes largos que saturarles con demasiada información.
Lo más aconsejable es dejar unos 3 o 5 segundos por foto antes de cambiar a la siguiente. Con una menor duración no da tiempo a verla bien y con más segundo puede resultar tedioso para el espectador (por muy bonita que sea la foto). Hagamos un cálculo aproximado... Si una canción suele durar entre unos 3-4 minutos, tendríamos disponibles unos 180-240 segundos para añadir fotos. Eso se traduciría, en que deberíamos seleccionar entre 40 y 80 capturas de nuestra selección para incluir en nuestro vídeo.
Puedes hacer tu presentación lo más extensa que necesites añadiendo más canciones o más fotos. Sin embargo, tu serás el que deberá elegir si quiere una presentación gourmet donde prime la calidad, o una copiosa comida donde haya cantidad... Tú verás, pero ya sabes lo que dicen... "lo bueno, si breve, dos veces bueno".
#6. Aprovecha y Comparte en Redes Sociales
Una vez tengas las fotos seleccionadas y el vídeo de presentación creado puedes aprovechar el trabajo invertido y utilizar tu material. Con la fotos seleccionadas puedes, por ejemplo, hacer un álbum personalizado en papel, imprimirlas en diferentes formatos, regalarlas impresas en un objeto... O incluso decorar tu casa colgando un bonito cuadro con tu mejor foto.
Si eres un internauta fan de las redes sociales, tienes la posibilidad de crear un álbum de fotos en Facebook, un nuevo tablero en Pinterest, o actualizar tus galerías de Flickr o Instragram. Así no solo tu círculo más cercano verá tus obras, sino que llegará a todos y obtendrás un mayor feedback.
Si también dispones de una cuenta en Youtube o Vimeo puedes subir tu vídeo y así poder compartir el enlace en redes sociales o incluso por Whatsapp. De este modo todo el mundo podrá ver tu presentación las veces que quiera, desde cualquier lugar y sin necesidad de que tú estés delante.
¿Se te Ocurre Algún Consejo Más?
Ahora te toca a ti. Seguro que hay algún truco que aplicas a este respecto con éxito y que nos hemos dejado en el tintero. O puede que conozcas algún otro programa gratuito o de pago para crear presentaciones sin aburrir al personal...
¡Coméntanos cualquier sugerencia que hayamos olvidado y ayúdanos a completar esta lista de consejos!
Anónimo dice
Hola, mi marido y yo utilizamos el Proshow gold, ya hemos hecho varias presentaciones y cada vez nos salen mejor. Pero ahora nos han pasado el Profesional (creo que se llama asi) y es fabuloso. Te crea unas presentaciones con varias capas hechas con las mismas fots, con las que quedan unos montajes preciosos. Ahora estamos haciendo la de la boda de mi sobrino y nos está saliendo muy bien. Consejos los siguientes: Importante las fotos que vais a escoger y la musica por supuesto, nosotros lo ponemos todo en una carpeta ( foto, musica, videos) y de alli empezamos a montar. Es un duro trabajo. Yo soy la directora y mi marido el productor.A mi me gusta hacer bloques con las fotos, a todas las fotos de ese bloque les pongo la misma musica (habitualmente el estribillo)y el mismo fondo, por lo que son temas dentro de la presentación. Y sobre todo un orden cronológico porque estás contando una historia. Es como hacer un corto. Yo además añado comentarios graciosos, se hace muy ameno y tengo que deciros que cuando lo proyectamos (tenemos una pantalla gigante y un proyector) la gente viene a felicitarnos. Gustan muchisimo y sinceramente nosotros nos divertimos mucho haciendolo, porque incluso nos peleamos profesionalmente (jajaja) y luego nos encanta que nos feliciten. Animaros es facil y divertido.
Marco dice
es muy buena idea la de clasificar en un solo sitio el material a usar, mi consejo va en función del uso del editor, pero NO es bueno ABUSAR de los programas y utilizar todos los efectos que existen entre las imágenes, recomiendo utilizar 2 o a lo sumo 3 efectos precisos que permitan ver las imágenes con mayor tiempo que el efecto, porque en vez de adornar la presentación termina por chocar a la vista. Hagan la prueba y verán que resulta más agradable.
evelyn dice
hola, una consulta estoy haciendo un video con muvee y queria saberr si alguien sabe como puedo dejar un video con el sonido original y luego poner una cancion para las fotos que siguen despues dle video? muchas gracias
Emi dice
Gracias por sus aportes, muy buena la pàgina.
saludos
edit_vodorco dice
buena la pagina,kisiera saber si alguien sabe ke pinacle s compatible con window 7 tengo el 11 y se me tilda es bueno pero kisiera otro paresido,gracias
Matilde dice
Hola a todos, bueno, yo he confeccionado un video con el Sony vegas Pro y me ha parecido sensillo y muy completo, el caso es que he visto un video(del cual les dejo el link) http://www.youtube.com/watch?v=MN0TBBzV0xw y me quedé con la boca abierta pues yo no he encontrado donde sacar esos efectos de hacer loover corazones o insertar estrellas , hojitas que caigan etc.Podrian decirme con que programa puedo insertarselas? Gracias a todos!
yahira campos dice
fantastico me a servido de mucho
Videos con Fotos dice
Veo que hay muchas personas aqui que conocen del tema, eso es bueno. Les dejo mi granito de arena.
Entre tantos programas para elegir uno se puede romper la cabeza para saber cuàl es mejor;sin embargo, todos los programas de edición de video se utilizan de la misma forma, solamente cambian las capacidades y la forma en que se ve el programa.
Por ello yo recomiendo iniciar con Movie Maker que ya está en todas las pc Windows y, una vez que se familiaricen con éste programa entonces se pueden aventar el reto de usar un programa profesional, verán que es mucho más simple aprenderlo así.
Ojo, elijan un programa principal para dominarlo a la perfección y que sea ese que usen siempre para todos sus videos, no estén brincando de programa en programa o perderán tiempo valioso para volverse realmente buenos editando videos con fotos o algo más.
Cuando una persona se enfoca en aprender al 100% un sólo programa, llega a hacer maravillas con sus trabajos porque se las sabe de todas todas.
En fín, haganle caso al artículo publicado. Habla de la verdad sobre lo que hay que hacer para obtener un excelente video con fotos.
Sinceramente
Oscar Pat
viajar barato dice
Hola,
La verdad que es un artículo muy interesante. Enhorabuena
Tambien para que esas presentaciones que realizes sean vistas, pueden colgarlas en sitios de descargas y ponerles un título original. Pueden generar así muchas visitas a sus creaciones.
Hoy he conocido la web me parece muy interesante
sonia dice
quisiera saber que programa que no sea el power point.. pero de sencillo uso me recomendais para realizar un montaje d efotografias para maquillaje y estilismos.Necesito que sea con podibilidades mas originales que el power point, que tenga efectos mas elaborados que tenga portadas…como si de un libro se tratase( entre mas opciones) si se le puede incluir video…genial! y que lo pueda soportar un portatil, ya que he leido que el pinnacle quizas es muy pesado.Muchas gracias y espero alguna contestacion Muchas gracias.
Lola Albizuri dice
Hola!! El programa más sencillo para hacer presentaciones de fotos con efectos, poder añadir textos en movimiento, animaciones, y más cosas, en mi opinión, es Kizoa (www.kizoa.es). Con este programa podrás grabarlo en DVD, en el ordenador sin problemas de almacenamiento… A mí me ha gustado mucho!! Un saludo
Carmen Fredes dice
un programa sencillo y bastante completo en el PROSHOW PRODUCER ademas es liviano y si bien trae mucho efectos muy buenos, éstos se pueden cambiar para adaptarlos a las necesidades del momento. hace varios años que lo uso, antes usaba el premier pro pero la compu siempre se me colgaba ya que era muy pesado. me encanta la pagina y sus consejos. un saludo
Mariel Romero dice
Todo muy bueno. Me servira para iniciarme. Gracias.
mhgmadrid dice
Buenos días
Hice un «estudio de mercado» y me quedé como Pupy con el Producer Proshow versión profesional (pero las demás son buenas también). Es un programa que deja mucha libertad: puedes editar y cortar la música donde quieras? Puedes añadir videos (quitar o dejar el sonido real del video o por el contrario que siga la música)..
Los consejos dados son los que yo practico: Lo primero pongo todo en una carpeta (música, fotos e incluso .png decorativos si es que voy a utilizar una flecha para señalizar algo o lo que sea?).
Segundo: retocar las fotos.
Tercero: dejo las malas para que me sirvan de fondo para escribir comentarios?
Cuarto: para mi es tan o más importante la música. Ésta dará el ritmo a la presentación. Me he dado cuenta que unas fotos a 3 segundos parecen muy lentas con una música lenta y muy rápidas si la música tiene ritmo. También procuro en caso de poner música con ritmo, hacer que mi desfile de fotos sea consecuente. Si hay una caída de la música, ahí aprovecho para hacer un cambio de fotos? Procuro que las fotos de un mismo tema (dentro de la presentación) tenga la misma música?
Quinto: Intento hacer algo corto y ameno porque si no aburro hasta las ovejas.
Un ejemplo de lo que se puede hacer con el Producer Proshow, lo podéis ver aquí. Es un corto ?corto? que dura una canción?
http://mariehelenescrap.canalblog.com/archives/2012/08/26/24967567.html
ar_ce239 dice
hola que tal mi nombre es armando intento bajar ese programa pero no puedo tu me podrias decirme como hacerlo gracias
ar_ce239 dice
te dejo mi correo [email protected] ahí puedes decirme como hacer para descargar proshow producer gracias
antoniopascuale dice
Pienso que Pinnacle es una muy buena herramienta para este fin, ¿no?
Saludos.
Gerardo Gonzalez Aguilar dice
Me parecen fantasticas las opiniones, al dar una gama de programas a utilizar en la edicion de DVD, en lo particular se puede hacer utilizando varios de ellos y convertir a formato avi y posteriormente realizar el DVD con Roxio que enmi parecer es un programa muy versatil y su entorno grafico es muy sencillo
Toñi lorenzo dice
Hola,mi nombre es toñi.Antes usaba el movi maker y muy bien, pero ahora no lo tengo y no da opcion de descargalo.No doy encontrado un programa tan facil e intuitivo como el movie maker, Y ahora los montajes los hago con video pad Pero en las proyecciones las imágenes no se aprecian bien. No se ve nitidez en las fotos. Que resolución es la mejor para que las fotos se vean con claridad al ampliarlas? Que programa me recomendáis para gente como yo que no soy experta ,pero movie maker me iba bien. Gracias