• iniciación
  • premium
  • fotografía
    • fundamentos
      • profundidad de campo
      • temperatura de color
      • mejorar la nitidez
      • iso en fotografía
      • composición fotográfica
      • planos fotográficos
    • disciplinas
      • retrato
      • paisaje
      • nocturna
      • larga exposición
      • blanco y negro
      • urbana
    • equipo
      • cámaras
      • objetivos
      • trípode
      • mochila
      • strobist
    • post-procesado
      • retoque de retratos
      • lightroom
      • photoshop
      • programas para editar
      • páginas para editar
    • otros
      • contacto
      • mejores cámaras evil
      • cámaras réflex iniciación
      • frases de fotografos
      • distancia focal
      • macro
  • cámaras
iniciar sesión

  • olvidé mi contraseña
  • crear una nueva cuenta

Tu Regalo, Estas Navidades es la Zona PREMIUM suscríbete ya

10 Consejos Clave para Sacar el Máximo Partido a tu Gran Angular

facebook
twitter
whatsapp

Tina Tatay
Consejos

El gran angular es el objetivo más deseado por todos aquellos amantes de la fotografía de paisajes. Sin embargo, muchos fotógrafos que lo compran con ilusión y lo utilizan en su primera salida fotográfica se pueden sentir decepcionados e incluso frustrados al ver sus fotos.

No te preocupes, no es que tu objetivo sea de mala calidad o que tú no sepas hacer buenas fotos. Te falta aprender a dominar tu nueva lente y para ello necesitas conocer los consejos clave para sacar el máximo partido a un gran angular. 

El Objetivo Gran Angular

Como sabes, una parte fundamental del proceso de aprendizaje en fotografía es ver más y más fotos. Seguro que más de una vez te has sentido fascinado al ver fotografías hechas con un objetivo gran angular y has pensado en comprar uno.

Cuando adquieres un objetivo de este tipo es porque quieres capturar un amplio rango de visión. Te servirá sobre todo para fotografiar paisajes e interiores, pero también puedes probar con otro tipo de fotografía como la nocturna o el retrato creativo.

Si estás pensando en adquirir un gran angular, en este artículo: Cómo Elegir un Gran Angular y 5 Objetivos muy Recomendables te contamos qué características debes tener en cuenta a la hora de comprar tu nueva lente.

Se tratará de aspectos como la apertura máxima, si es un objetivo zoom o una focal fija o el sellado de la lente, en los que deberás fijarte para decidirte por uno.

Pero si ya lo tienes y el problema es que no sabes bien cómo utilizarlo sigue leyendo. Estás acostumbrado a usar lentes que no distorsionan ni cambian la perspectiva de las cosas que ven tus ojos.

Por ejemplo, aquí disparamos una foto con un objetivo 35 mm a una distancia de un metro aproximadamente. El resultado que obtenemos es muy similar al que ven nuestros ojos.

Pero en cuanto uses un gran angular te darás cuenta de que los objetos más cercanos a la cámara parecen más grandes que los que están más lejos, aunque tengan el mismo tamaño.

Aquí estamos disparando con un objetivo gran angular 11mm. Estamos mucho más cerca del primer muñeco y aun así en la fotografía parece que está muy lejos de nosotros. El segundo muñeco también parece estar más alejado con respecto al primero.

Por otro lado, las líneas parecerán converger mucho más que lo que nuestro ojo humano ve. Las vías del tren desaparecerán en la distancia más rápido y los edificios altos aún parecerá que se estirarán más hacia arriba si haces una toma en contrapicado. Esa adición de profundidad y de descompresión de la perspectiva es característica de este tipo de lentes y podrás usarla a tu favor.

Hemos realizado la misma foto con un objetivo angular y con nuestro smartphone. ¿Notas como la escalera parece más larga, como si la hubieran estirado hacia atrás?

En definitiva, con este tipo de objetivos, por sus características tan especiales frente a los de focales más "estándar", hay que hacer las fotos teniendo en cuenta una serie de cuestiones. Una vez las entiendas y las domines es cuando le podrás sacar todo el jugo a estas auténticas joyas.

Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM

1. Ponte Más Cerca, Mucho Más

La principal ventaja y, a la vez, inconveniente de los grandes angulares es que cuando miras a través de ellos todo se ve muy lejos. De hecho cualquier cosa que se encuentre a unos pocos metros de distancia será mucho más pequeña en tus capturas.

Mira estas dos fotos. La primera la hemos realizado con una lente 35 mm y la segunda con un gran angular 11 mm. Parece que el puente está mucho más lejos en la segunda toma ¿verdad? Pues nos hemos mantenido a la misma distancia.

Nikon D7100 · 35 mm · f/6.3 · 1/100s · ISO 100

Nikon D7100 · 11 mm · f/6.3 · 1/100s · ISO 100

Esta particularidad de las lentes angulares es una ventaja porque nos permite captar un ángulo de visión muy amplio, pero tendremos que acercarnos. Si hacemos las fotos como estamos acostumbrados, simplemente mirando al infinito, haremos una foto en la que todo está muy lejos.

Por eso habrá que 'cambiar el chip'. Vamos a repetir la misma foto pero acercándonos más al puente que nos interesa fotografiar.

Nikon D7100 · 11 mm · f/6.3 · 1/400s · ISO 100

¿A que ahora ya cambia mucho nuestra fotografía con angular? Vas a tener que acercarte mucho, pero mucho mucho, para conseguir que los elementos que te interesa fotografiar no salgan demasiado alejados. Aunque cuidado, si te acercas demasiado pueden distorsionarse más de la cuenta.

2. Coloca Elementos en Primer Término

Nikon D7100 · 13 mm · f/9.0 · 1/100s · ISO 100

Otro truco muy efectivo que puedes usar para conseguir buenas fotos con tu gran angular es el de colocar algo en primer término. Buscaremos un elemento que aporte valor a la escena y compondremos nuestra fotografía con él en primer plano.

Como ves, colocando la moto en primer término con el paisaje y la carretera de fondo conseguimos dar mucha más fuerza a nuestra foto y contar la historia de un viaje. Fíjate bien en todas las fotos que hayan llamado tu atención hechas con grandes angulares. ¿Te das cuenta? No falla. La mayoría utilizan este recurso, y es una garantía de éxito en la mayoría de los casos.

Ahora se trata de que esa información aporte realmente a la foto. No solo necesitamos incluir algo en primer plano. Lo que incluyamos tiene que aportar valor y ser de interés. Si metes un elemento que no tiene sentido en primer término no estarás contando nada y eso tampoco nos interesa.

Mucho cuidado también cuando incluyas sujetos humanos dentro de tu composición. Trata de no colocarlos en los límites del encuadre porque la lente tiende a deformar los bordes y la forma de su cuerpo se distorsionará bastante.

3. Incluye Líneas Convergentes en tu Composición

Canon EOS 500D · 22.0 mm f/6.3 ISO 100

Como ya te hemos comentado, el gran angular exagera las líneas, por lo que siempre serán un elemento compositivo muy potente para fotografiar. Uno de los tipos de líneas que mejor ayudan a dirigir la atención de la vista son las líneas convergentes.

Cuando hacemos fotos con un gran angular el efecto de las líneas convergentes se potencia por el ángulo cubierto. Así que si tienes oportunidad, realiza composiciones (cuando tenga sentido hacerlas) donde las líneas dirijan la mirada del espectador a un punto concreto.

Realiza un fotografía donde las líneas arranquen desde las esquinas inferiores de tu foto y que converjan en un punto concreto del encuadre. Inevitablemente nuestra mirada las recorrerá inconscientemente para tratar de encontrar esa convergencia.

4. Busca el Punto Dulce de tu Lente

Canon PowerShot G7 X Mark II · 8.8 mm f/5.6 ISO 125

Una de las ventajas del uso de focales tan reducidas es la facilidad para que salga bien enfocado lo que queremos. A poco que cerremos el diafragma (usando números f altos), combinado con la distancia hiperfocal con la que contemos, lograremos que la zona nítida de nuestra foto sea muy grande. Por eso este objetivo es tan ideal para la fotografía de paisajes.

Pero aun así, un objetivo gran angular también tiene su punto dulce. Como sabes, se trata de un zona de máxima precisión que se ubica, generalmente, en la zona central del abanico de distancias focales que ofrece y en la zona central de la gama de aperturas con que cuenta el objetivo.

El hecho de disparar dentro del punto dulce de tu objetivo te permitirá conseguir los mejores resultados en lo que se refiere a definición y reducción de aberraciones de todo tipo. Por lo que, disparando dentro de esta zona de confort, obtendrás imágenes nítidas, bien definidas y más fieles a la realidad.

5. Haz Fotos También en Vertical

Nikon D7100 · 11 mm · f/8.0 · 1/60s · ISO 100

Existe un poco de rechazo generalizado a las fotografías en vertical en el ámbito del paisaje. Gracias a las nuevas tecnologías y a las influencias de la fotografía con smartphone parece que nuestro ojo se va acostumbrando más a leer en vertical. Aun así, echa un vistazo a tus fotos ¿eres de los que las hace prácticamente todas en horizontal?

Atrévete a cambiar el encuadre. Supondrá todo un reto para tu mente y para tu creatividad empezar a mirar los paisajes en busca de composiciones en vertical. Pero encontrarlas será mucho más fácil de lo que crees. Piensa que montañas, árboles o incluso edificaciones pueden ganar fuerza dentro de tu encuadre si las capturas en vertical.

Un buen truco cuando disparas verticalmente con un gran angular es que aprovechas más el ángulo de visión si tu objeto en primer plano está en el suelo. Puedes casi sacar tus pies en la foto y mantener el horizonte. Ese es el motivo por el que verás la mayoría de las fotos de este tipo con una orientación vertical.

6. Usa Filtros de Buena Calidad

Si estás acostumbrado a usar filtros, con los grandes angulares debes tener un especial cuidado. Por un lado, si usas filtros polarizadores, pueden aparecerte "efectos extraños" en el cielo. Esto tiene su explicación.

Los filtros polarizadores funcionan de una determinada forma en función del ángulo con que incide la luz. En el caso de los grandes angulares, el rango cubierto es muy grande, lo que puede que se traduzca en tus fotos en tonalidades en el cielo no deseadas.

Por otro lado, es probable que el uso de determinados filtros haga aparecer viñeteos no controlados debido a ese mismo ángulo. Si te gustan los viñeteos como elemento creativo en tus fotos no hay problema, pero si deseas que no salgan tendrás que eliminarlos posteriormente en un programa de edición.

Mira la diferencia entre fotografiar una escena sin filtro polarizador y con filtro polarizador. En el segundo caso logramos oscurecer el cielo pero no es uniforme.

Lo realmente importante es que si vas a comprar un filtro para tu gran angular, debes asegurarte antes de que es de buena calidad y de que no va a provocar viñeteo en las fotos. Otra opción es probar con las soluciones basadas en portafiltros tipo Nisi.

7. Vigila las Líneas Verticales

Los grandes angulares deforman la realidad. Es un hecho y hay que asumir que es así. Si no nos gusta que se distorsione la realidad, nunca nos gustará fotografiar con un gran angular. Las líneas verticales serán especialmente sensibles a estas deformaciones. Lo notarás sobre todo si pierdes la horizontalidad con la cámara.

Haz la prueba mirando a través del visor. Mira hacia delante, observa las líneas verticales de un escena, y a continuación inclina la cámara cambiando el punto de vista, mirando hacia arriba o hacia abajo. ¿Ves a lo que me refiero? La distorsión es muy grande.

En determinadas fotos puedes tratar de evitar el efecto realizando una corrección de distorsión de la lente. Pero en otros casos en los que sea muy acusado, simplemente no podrás corregirlo. Aprovéchate de ello y utilízalo como elemento adicional en tus fotos.

8. Cuida el Fondo de tus Composiciones

Una de las características más importantes que hemos comentado ya de un objetivo gran angular es que cubre un amplio rango de visión. Si a esto le sumamos que por poco que cerremos el diafragma vamos a obtener composiciones completamente nítidas, vamos a tener que estar muy seguros de encuadrar con el fondo que tenemos.

Por lo tanto, cuando no fotografías un paisaje y prefieres captar una escena con uno o varios elementos, deberás saber que desenfocar un fondo que no te guste será prácticamente imposible. Ni usando un gran angular con la apertura máxima de f/2.8 vas a conseguir el precioso bokeh que conseguirías con un 50mm.

Los fondos que escojas cuando fotografíes con angular deben ser también parte de la composición, por lo que deberán aportar valor a la historia que contamos. Tampoco dejes que haya elementos irrelevantes en los bordes del encuadre que llamen demasiado la atención y distraigan la mirada del espectador.

9. Busca una Posición Atractiva y Original

Nikon D7100 · 11 mm · f/8.0 · 1/60s · ISO 100

Cuando trabajamos con un gran angular y vemos lo que nos ofrece, no podemos disparar fotos de pie a la altura de los ojos. Si hacemos eso, rara vez obtendremos fotos interesantes. Debemos explotar al máximo todas las características de la lente.

Si inclinamos un poco la cámara para hacer un contrapicado o un picado cuando fotografiamos con una lente estándar, no supone demasiado cambio para nuestra captura. Pero si inclinamos la cámara con un gran angular o nos atrevemos a ponerla casi a ras de suelo, obtenemos resultados completamente distintos.

Las líneas se vuelven más llamativas, más espectaculares y más creativas logrando añadir esa sensación de amplitud justo donde más nos interesa que aparezca. No tengas miedo de tumbarte en el suelo o de acercar el objetivo a un saliente.

Eso sí, ¡ojo salir dentro de la foto! Según lo que inclines la cámara o dónde se encuentre la posición del sol, es posible que tanto tus pies como tu propia sombra entren dentro del encuadre. Este consejo te sirve tanto para fotos en vertical como para fotos en horizontal.

10. Prueba Otros Estilos Fotográficos

Canon EOS 5D Mark II · 12.0 mm · f/13.0 · 2/5 s

Aunque te hemos dicho que el objetivo gran angular funciona muy bien para la fotografía de paisajes o de interiores, se puede usar para el tipo de fotografía que tú quieras. No dudes en usarlo para fotografiar flora, fauna e incluso personas.

Te sonará raro, porque en la fotografía de retrato se evita el objetivo angular debido a su deformación, pero como retrato creativo, puede tener su gracia. Si nos acercamos demasiado al sujeto veremos como el tamaño de su nariz aumenta y su rostro se distorsiona notablemente.

Nikon D7100 · 11 mm · f/3.5 · 1/200s · ISO 100

Si, además tomamos la fotografía con ángulo picado, como en el ejemplo, obtendremos esas típicas fotos en las que la persona aparece con una cabeza enorme y un cuerpo diminuto.

Otro ámbito interesante donde poder usar el angular para conseguir fotografías curiosas es en la fotografía callejera. Cuando empezamos a realizar este tipo de foto nos encontramos con problemas como sujetos movidos o poco nítidos y encuadres fallidos.

Canon EOS DIGITAL REBEL XS · 18.0mm · ƒ/4.5 · 1/50s · ISO 200

Con el gran angular podremos tener algunas ventajas, porque son objetivos luminosos de amplio rango focal que nos ofrecen imágenes bastante nítidas en general. Además, podemos disparar nuestras fotos desde la cadera sin miedo a perder un encuadre porque abarcan un encuadre muy amplio sin perder el horizonte.

Zona PREMIUM relacionados

video
Consejos para Aprovechar al Máximo un Objetivo Gran Angular
video
La Increíble Corrección Automática de Perspectiva de Lightroom 5
... y este artículo en versión pdf

29 comentarios

  1. Mª ANGELES CERVEL GASCUEÑA dice

    7 noviembre 2018 at 12:21 pm

    ESTUPENDO ARTICULO!!

    Responder
  2. Verónica dice

    7 noviembre 2018 at 1:51 pm

    Me encanta la fotografía de arquitectura, sin embargo tuve una mala experiencia que me ha desmotivado a utilizar mi gran angular últimamente. Pondré en práctica cada uno de tus consejos para volverme a enamorar de mi objetivo. Gracias por los tips.

    Responder
  3. José Antonio Serna dice

    7 noviembre 2018 at 1:57 pm

    Hola de Zoom; yo utilizo 12-22mm. Pero le añado un conversor 2x y la verdad me gusta bastante, pero hay veces que lo tengo que quitar porque quiero ampliar el campo de visión y la verdad me gusta el efecto de las líneas, es como si quisieran juntarse tenéis una foto muy chula en la que hay unos rascacielos, yo personalmente me hubiese colocado de tal forma en el que alguno de ellos se tocaran en lo alto

    Responder
    • Hector Meza dice

      8 noviembre 2018 at 12:45 am

      Hola, podrás subir alguna foto con el conversor con que cuentas.No se bien los logros del mismo
      Gracias

      Responder
  4. amerosso dice

    7 noviembre 2018 at 2:41 pm

    Hace un tiempo que tengo ganas de comprarme un gran angular y me han servido sus consejos. Adicionalmente me gusta el combo que han mostrado en el artículo, D7100 + Tokina 11-16, creo que ambos son buenos exponentes en sus categorías.

    Responder
    • Avi dice

      7 noviembre 2018 at 6:17 pm

      Estupenda combinación nikon 7100 y gran angular 11-16, yo estoy encantada!!

      Responder
    • Javier dice

      9 noviembre 2018 at 7:21 am

      Dispongo de una Nikon D7500 y un gran angular Tokina 11-16 f:2.8. FORMIDABLE!

      Responder
  5. Claudio Gabriel Pera dice

    7 noviembre 2018 at 3:28 pm

    excelente artículo

    Responder
  6. Luis Bañuls dice

    7 noviembre 2018 at 5:33 pm

    Estupendo artículo, como es costumbre.
    Enhorabuena…

    Responder
  7. Antonio Sáez Martín dice

    7 noviembre 2018 at 5:49 pm

    Deseo agradecer a todos vosotros el trabajo que realizáis. A una persona profana en la materia, como yo, vuestros artículos le enseñan mucho. El de hoy, Objetivos Angulares, viene fenomenal, pues yo cometí la gran torpeza de adquirir uno de ellos, a la vez que compré el cuerpo de cámara. Llevo un año con él, y es ahora cuando comienzo a sacarle fruto.
    Muchísimas gracias por vuestros artículos.

    Responder
  8. Edgardo dice

    7 noviembre 2018 at 6:59 pm

    Brillante Tina. Es el último objetivo que deseo comprar, y me has abierto el apetito en forma más que notable. Edgardo.

    Responder
    • Tina Tatay dice

      8 noviembre 2018 at 9:33 am

      ¡Gracias Edgardo! Es un Objetivo genial. Mi favorito para paisajes :)

      Responder
      • Edgardo dice

        8 noviembre 2018 at 6:43 pm

        Cuando lo disponga, si logro una toma que se digne a alcanzar el 70 % de belleza de algunas que vi tuyas, me daré bien por satisfecho.
        Recuerda lo que te solicité por Facebook respecto al difusor para sombrillas y la tela utilizada.
        Gracias Tina.

        Responder
  9. simsharala dice

    8 noviembre 2018 at 2:14 am

    Busquen en instagram a @davidalanharvey fotógrafo. El toma mucho con gran angular. Excelente fotógrafo.

    Responder
  10. J Miguel dice

    8 noviembre 2018 at 2:40 pm

    Tengo un accesorio gran angular más macro lo he montado sobre un objetivo Tamron 18-200 pero me pasó que estando de viaje de repente era como si el enfoque automático no funcionase observé que el objetivo no giraba para enfocar. Mi pregunta es puede ser que este accesorio pese demasiado y por eso no gire el enfoque.
    He dejado de montarlo.
    Espero alguna respuesta.
    Gracias
    La máquina es una Nikon De5200

    Responder
  11. Jaime García dice

    8 noviembre 2018 at 8:03 pm

    Muy interesante

    Responder
  12. Ruben Rua dice

    10 noviembre 2018 at 2:24 pm

    Excelente nota muy clara como siempre

    Responder
  13. León Rodelgo García dice

    10 noviembre 2018 at 9:36 pm

    Quiero agradecer a de zoom estos artículos maravillosos soy un aficionado y de verdad que me sirven muchísimo para aprender gracias por todo

    Responder
  14. Ronald Meza P. dice

    15 noviembre 2018 at 3:10 pm

    Cuento con una Nikon D7100 y un Tokina 12-28 f4, y he logrado excelentes resultados.

    Responder
  15. lautaro Lopez dice

    19 noviembre 2018 at 4:39 am

    Excelente articulo!! Cuento con una Nikon D7100 y no logro encontrar un objetivo gran angular que me convezca, necesito ayuda !!

    Responder
    • Tina Tatay dice

      19 noviembre 2018 at 9:08 pm

      Buenas Lautaro. Tenemos un artículo específico sobre grandes angulares que seguro que te viene bien. Mi consejo personal es que le eches un vistazo a los Tokina, Sigma y Tamron para Nikon y a los propios angulares de Nikon. Según tu presupuesto y las prestaciones que necesites tienes ahí muy buenas opciones. ¡Un saludo! Este es el link: https://www.dzoom.org.es/analisis-de-objetivos-a-vueltas-con-los-grandes-angulares/

      Responder
  16. lautaroMennella dice

    19 noviembre 2018 at 4:45 am

    Excelente articulo!! Cuento con una Nikon D7100 y no logro encontrar un objetivo gran angular que me convezca, necesito ayuda !!

    Responder
    • Rafael Pavon Rodriguez dice

      21 noviembre 2018 at 11:28 am

      Tokina 11-16 mm f/2.8 ¡sin dudarlo!

      Responder
  17. enriquezng dice

    23 mayo 2019 at 5:14 pm

    Alguien uso angulares Meike o 7 Artisan? Sob objetivos fijos

    Responder
  18. Andrés dice

    23 julio 2019 at 8:28 pm

    El Tokina 11 16 2.8 es excelente. Lo uso en una Nikon D5500 y en una D7500, en ambas cámaras anda muy bien, pero noto mejeres resultados de nitidez en la D7500.

    Responder
  19. Barton dice

    24 julio 2019 at 11:24 pm

    Compré un 24mm 2.8 pancake y la verdad quedé descepcionado de el porque lo quería para retrato, normalmente traigo un 50mm pegado a la cámara pero con el factor de recorte me tengo que alejar más que con una full frame, por eso compré el 24, sin embargo espero poder sacarle provecho algún día

    Responder
    • Rocco dice

      27 enero 2020 at 8:49 am

      Que fue lo que no te gustó del humilde pero nunca bien ponderado pancake? Está dentro de mi line-up de base! Hago retrato y un poco de documental también y me sirve un montón!

      Responder
  20. Rocco dice

    27 enero 2020 at 8:47 am

    Que me dicen del Canon 10-18? Será que es buena idea hacerme de uno de esos?

    Responder
  21. Marcela dice

    4 febrero 2021 at 4:24 pm

    Que buen artículo, me prestaron un gran angular y hoy saldré a probarlo, gracias por el material de apoyo..

    Responder

Responder a Jaime García Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

síguenos

cómo aprender fotografía

recomendados

  • Suscríbete al boletín de dzoom
  • Curso de Fotografía AHMF31
  • 10 Consejos Clave para Elegir la Cámara que Necesitas
  • El Más Completo Listado de Programas para Editar Fotos
Nitidez: Técnica y Método
Exposición: Técnica y Control

Para recién iniciados

  • Me Gusta la Fotografía ¿Por Dónde Empiezo?
  • Aprende a Hacer Mejores Fotos en 31 Días
  • Las 13 Reglas de la Composición
  • 11 Consejos Fotográficos que Siempre Funcionan

CCEn los contenidos propios de dzoom. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores..

2003-2023 dzoom, pasión por la fotografía.
aviso legal | política de privacidad | anúnciate en dzoom | contacto

Este sitio web utiliza cookies de terceros para analizar el uso que hace de nuestra web. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más info cerrar mensaje
política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR