• iniciación
  • premium
  • fotografía
    • fundamentos
      • profundidad de campo
      • temperatura de color
      • mejorar la nitidez
      • iso en fotografía
      • composición fotográfica
      • planos fotográficos
    • disciplinas
      • retrato
      • paisaje
      • nocturna
      • larga exposición
      • blanco y negro
      • urbana
    • equipo
      • cámaras
      • objetivos
      • trípode
      • mochila
      • strobist
    • post-procesado
      • retoque de retratos
      • lightroom
      • photoshop
      • programas para editar
      • páginas para editar
    • otros
      • contacto
      • mejores cámaras evil
      • cámaras réflex iniciación
      • frases de fotografos
      • distancia focal
      • macro
  • cámaras
iniciar sesión

  • olvidé mi contraseña
  • crear una nueva cuenta

Tu Regalo, Estas Navidades es la Zona PREMIUM suscríbete ya

Mejora Fácilmente Las Imperfecciones De La Piel Con Portraiture: Un Sorprendente Plugin Para Photoshop, Ligthroom y Aperture.

facebook
twitter
whatsapp

Antonio Cano
Retoque fotográfico

Existen varias formas de mejorar el aspecto del cutis en tus retratos, desde el Pincel de Suavizado de Piel de Lightroom a técnicas muy elaboradas como la Separación de Frecuencias de Photoshop. Lo ideal sería encontrar una herramienta con la que se pudiera obtener un buen acabado con poco esfuerzo.

Para mí esa herramienta es Portraiture, un plugin para Photoshop, Lightroom y Aperture con el que conseguirás unos resultados sorprendentes. ¿Quieres saber cómo? Acompáñame y te lo cuento.

Descubriendo Portraiture

El retoque de piel es una tarea muy delicada que te obliga, si quieres obtener buenos resultados, a invertir mucho tiempo en cada fotografía. Hasta que descubrí Portraiture, una potente herramienta con la que puedo retocar la piel de mis retratos de forma rápida, sencilla y que permite escoger el grado de suavizado desde el más sutil hasta el más elaborado. Para ver cómo funciona tendrás que descargártelo en la página web. Una vez descargado lo instalas siguiendo las instrucciones y listo. Tendrás un periodo de evaluación tras el cual deberás obtener una licencia para poder trabajar definitivamente con él.

Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM

Interfaz Intuitiva

Este plugin se presenta totalmente en Inglés. Si dominas la lengua de Shakespeare no tendrás ningún problema, pero si como yo andas algo justo en ese idioma no te preocupes, ya que es extremadamente fácil de usar, siendo su interfaz es de lo más intuitiva. Lo primero que te encontrarás es en la esquina superior izquierda los ajustes predeterminados que trae el programa.
Mejora-imperfecciones-piel-2

Presets “Predeterminados”

Los ajustes predeterminados te ofrecen resultados muy buenos pero, de todas formas, siempre los puedes personalizar si no obtienes el efecto deseado con las múltiples herramientas que te describiré más adelante. Los Presets que trae el plugin son:

  • Default: por defecto, aplica un suavizado con parámetros que el programa aplica de forma automática.
  • Smoothing: aquí tienes tres niveles de suavizado, normal, medio y alto.
  • Enhance: cuatro niveles de mejorado, efecto glamour, tonos, y pasos bajo y alto.

Tienes la opción de una previsualización de tu fotografía aplicando uno u otro filtro activando la casilla Thumbnails.

En la casilla central tienes la opción de ver el antes y después de tu imagen en función del filtro que le hayas aplicado. También tienes la opción de hacer zoom para ver con detalle aquellas zonas en las que tengas especial interés de apreciar el detalle del retoque.

En la ventana Navigation mediante un cuadro rojo podrás ver la zona de la fotografía que estás ampliando.

Ajustes Personalizados

Como te he comentado anteriormente, al margen de los ajustes automáticos que trae cada Preset, tú puedes personalizar dichos ajustes de forma manual hasta conseguir el efecto deseado.

Los controles del filtro están agrupados en tres grupos Suavizado del detalle (DetailSmoothin), Máscara de tonos de piel (Skin Tones Mask) y Realces (Enhancements):
Mejora-imperfecciones-piel-3

  • Suavizado del detalle. Aquí tenemos tres controles (Preciso, Medio y Grande) para suavizar el detalle que podemos modificar a nuestro antojo. Con la pestaña Umbral (Threshold) determinaremos la cantidad de detalles que se van a suavizar. Cuanto mayor sea el valor del Umbral, mayor cantidad de detalles se suavizarán.
    Tamaño del Retrato (Portrait Size). Yo aquí suelo dejar que el programa detecte automáticamente el tamaño del retrato aunque también puedes elegir de forma manual el tamaño según vaya a ser visionado en pantalla o vayan a ser destinadas a impresión.
  • Máscara de tonos de piel. Esta herramienta es muy interesante puesto que cuando la activamos Portraiture sólo realiza suavizados en determinadas áreas de piel y no en toda la imagen.
  • Realces. En este apartado tienes controles para ajustar el enfoque, la calidez, el brillo y el contraste, suavizado así como el tono de la piel.
    Estos serían de una forma resumida los controles de ajuste que tiene el programa. Para llegar a utilizarlos todos y lograr resultados espectaculares has de ser un usuario avanzado, para lo que vas a necesitar mucho tiempo y práctica. Pero verás que sin tener muchos conocimientos del programa, utilizando sus valores predeterminados, podemos obtener muy buenos resultados. Lo vas a comprobar realizando un retoque rápido utilizando su Preset Default.

Mejorando el Aspecto de la Piel en Unos Simples Pasos

El primer paso es seleccionar la imagen que quieres retocar y la abres en Photoshop, también podrías hacerlo con Lightroom o Aperture ya que este Plug-in es compatible con esos programas.
Mejora-imperfecciones-piel-4
A continuación duplicamos la capa y vamos a Filtro- Imagenomic- Portraiture y se nos abrirá el plugin con la imagen seleccionada.

A continuación seleccionamos el Preset Default, activamos las casillas Auto Detect en la pestaña Portrait Size. En “Skin Tone Mask” lo dejamos en Auto y activamos la casilla de Máscara de Transparencia donde tendrás una previsualización de las áreas de la foto que va a suavizar. Si te das cuenta en el retoque el programa detecta parte del pelo y parte de los ojos como tono de piel con lo cual perderemos algo de nitidez que solucionaremos posteriormente.
Mejora-imperfecciones-piel-5
Como podrás observar la piel mejora de forma considerable, desapareciendo las manchas y dándole un aspecto mucho más suave y agradable. Ahora le das a “OK” y se abrirá la Máscara de Transparencia en Photoshop.
Mejora-imperfecciones-piel-6
Para solucionar el suavizado no deseado en áreas como el pelo o los ojos tan sólo tienes que aplicar una máscara de capa y pintar sobre dichas áreas con un pincel negro.
Mejora-imperfecciones-piel-7
Una vez tienes enfocado de nuevo el pelo y los ojos acoplas imagen y el resultado final es éste.
Mejora-imperfecciones-piel-8
Podría haber eliminado alguna imperfección que el Preset Default no ha detectado utilizando el Pincel corrector o el Parche, o bien desde el mismo plugin aplicando algunos ajustes personalizados pero he preferido dejarlo así para que observes lo que puedes hacer con unos pocos pasos.

Una función muy interesante de este plugin es que puedes editar lotes de imágenes similares con un simple click ya que el programa guarda los últimos ajustes realizados con lo cual, si tienes una imagen similar a la anterior, no tienes que realizar todo el proceso de nuevo, simplemente con hacer click siguiendo la ruta Filtro- Protraiture te aplica automáticamente todo lo que hiciste en la imagen editada anteriormente.

También puedes guardar todos los ajustes realizados en un Preset personalizado utilizando la pestaña ”Save” en el plugin, lo nombras de forma que lo puedas reconocer fácilmente y lo tendrás siempre listo para utilizarlo sobre imágenes similares a las que te ha dado buen resultado.

Conclusiones

Como has podido comprobar Portraiture es una poderosa herramienta para el retoque de piel. Aquí simplemente hemos visto un ejemplo muy sencillo utilizando el Preset Default consiguiendo de forma rápida un resultado bastante bueno. Si profundizas en un uso más avanzado del mismo podrás conseguir retoques muy elaborados para darle a tus retratos un aspecto más sofisticado o bien optar por un retoque más natural. Lo importante es conocer herramientas que te permitan desarrollar toda tu creatividad. La decisión final siempre será tuya.

¿Y tú? ¿Conocías Portraiture? ¿Nos darías algún consejo para sacarle más partido a este plugin? ¿Qué técnicas utilizas para mejorar el aspecto de la piel en tus retratos? Tus comentarios son los que completarán este artículo.

Antonio Cano, nacido el 6 de marzo de 1970, actualmente resido en Alicante. Fotógrafo especializado en reportajes temáticos, colaborador en Getty Images. Puedes saber más sobre Antonio en www.reportajestematicos.com o flickr.

Enlaces Relacionados

  • Foto de portada: Beautiful faces, por tommerton2010
  • Ajusta el Balance de Blancos de tus Retratos en Photoshop por el Color de la Piel
  • Filtro Paso Alto en Photoshop: Otra Alternativa Para Suavizar la Piel En Tus Retratos
  • Cómo Retocar un Retrato: Un Ejemplo Práctico
  • El Efecto Glam-Blur: Descúbrelo Paso a Paso con Photoshop

Zona PREMIUM relacionados

video
Usos del Filtro de Paso Alto en Fotografía de Retrato
video
Descubre los Ajustes Locales de Lightroom
... y este artículo en versión pdf

18 comentarios

  1. roalvaredo dice

    29 abril 2015 at 10:45 pm

    Justo vengo en un articulo donde se criticaba el uso o mejor dicho el abuso de este filtro.

    Responder
    • afcocano dice

      1 mayo 2015 at 7:28 am

      Bueno roalvaredo, lo importante es conocer herramientas que te permitan llevar a cabo toda tu creatividad, luego depende de cada uno el uso que haga de ellas. Gracias por comentar.

      Responder
  2. Jasonmirandes dice

    30 abril 2015 at 3:18 pm

    En Lightroom aún no lo he probado, pero con el Photoshop es un plugin interesante, al menos con la versión de prueba.

    En cualquier caso es interesante. A ver si consigo lo que quiero en unas próximas sesiones

    Responder
    • afcocano dice

      1 mayo 2015 at 7:29 am

      Jason, es una herramienta muy útil, con un poco de práctica puedes conseguir efectos muy interesantes. Un saludo

      Responder
  3. cursodefotografia dice

    30 abril 2015 at 4:26 pm

    No soy muy partidario de hacer demasiados retoques a las fotografías, me gustan más bien naturales. Pero la verdad es que este plugin da unos resultados muy interesantes y es una buena herramienta sobre todo para experimentar y aprender.

    Responder
    • afcocano dice

      1 mayo 2015 at 7:30 am

      Cada cual es libre de aplicar el retoque que más le guste, como bien dices hay que experimentar, aprender y sobre todo conocer las herramientas que los fotógrafos tenemos a nuestro alcance. Un saludo.

      Responder
  4. fotografo1 dice

    30 abril 2015 at 9:43 pm

    lo veo genial , muy bueno , ya lo probé y me gusto mucho , ahora veré como lo consigo, por la derecha cuesta mucho, siempre habrá variantes.
    saludos mario

    Responder
    • afcocano dice

      1 mayo 2015 at 7:31 am

      Gracias por comentar fotografo1. Saludos.

      Responder
      • fotografo1 dice

        1 mayo 2015 at 4:20 pm

        ya lo tengo , si alguien lo quiere………….

        Responder
        • LauraPT dice

          2 mayo 2015 at 11:50 am

          Yo lo quiero para mac,donde puedo descargarlo?

          Responder
        • cristianbertinat2003 dice

          11 mayo 2015 at 8:56 pm

          yo!

          Responder
        • jose77 dice

          26 mayo 2015 at 4:11 pm

          Yo también estoy interesado en el plugin para mac

          Responder
        • luchitolr dice

          4 junio 2015 at 1:19 am

          Aqui se lo quiere tambien!!

          Responder
        • biercho dice

          3 noviembre 2015 at 12:29 pm

          yo tambien estaria interesado gracias de ante mano

          Responder
          • Silvia Illescas dice

            4 noviembre 2015 at 10:15 am

            Hola biercho. Puedes adquirir el programa, o descargarte la versión de prueba en la siguiente página http://www.imagenomic.com/pt.aspx.

            Un saludo,
            Silvia

  5. afcocano dice

    1 mayo 2015 at 7:27 am

    Si cybermarkitos, es una herramienta muy útil y versátil. Puedes por ejemplo cambiar la tonalidad de la piel. En esta foto la modelo era muy morena y quería un aspecto de la piel más pálido. Quedé muy satisfecho con el resultado. http://www.reportajestematicos.com/#!reportajestematicos.com/zoom/clxt/image_13h

    Responder
    • cybermarkitos dice

      5 mayo 2015 at 3:49 pm

      Cambiar la tonalidad de la piel la verdad es que no lo habia pensado pero ire experimentando porque puede resultar muy interesante.

      Responder
  6. Flo dice

    21 septiembre 2018 at 12:32 pm

    Gracias por este post, como siempre muy bien explicado :) Yo me paso mucho tiempo aplicando siempre la separación de frecuencias para que la piel quede lo más natural posible pero hay que reconocer que este filtro es muy tentador cuando hay que editar una larga serie de retratos :) También he oído que se aplicaba mucho en fotografía infantil para igualar los tonos de piel… ¿Alguien lo ha probado en caso de foto infantil?
    Saludos,

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

síguenos

cómo aprender fotografía

recomendados

  • Suscríbete al boletín de dzoom
  • Curso de Fotografía AHMF31
  • 10 Consejos Clave para Elegir la Cámara que Necesitas
  • El Más Completo Listado de Programas para Editar Fotos
Nitidez: Técnica y Método
Exposición: Técnica y Control

Para recién iniciados

  • Me Gusta la Fotografía ¿Por Dónde Empiezo?
  • Aprende a Hacer Mejores Fotos en 31 Días
  • Las 13 Reglas de la Composición
  • 11 Consejos Fotográficos que Siempre Funcionan

CCEn los contenidos propios de dzoom. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores..

2003-2023 dzoom, pasión por la fotografía.
aviso legal | política de privacidad | anúnciate en dzoom | contacto

Este sitio web utiliza cookies de terceros para analizar el uso que hace de nuestra web. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más info cerrar mensaje
política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR