Seguramente muchos usuarios de cámaras reflex digitales os habéis encontrado con el problema de querer ampliar vuestro equipo pero debido al alto precio de los objetivos es difícil realizar este paso. En este artículo os quiero hablar de una alternativa de calidad que no suponga un lastre para vuestros bolsillos: los objetivos antiguos manuales.
Objetivos Antiguos Manuales
Desde que se invento la fotografía hasta nuestros días se han diseñado, creado y comercializado centenares de modelos de objetivos diferentes. Debido a la evolución de la tecnología muchos modelos han ido quedando obsoletos, especialmente desde la aparición de las primeras cámaras autofoco y el cambio de monturas por el que optaron muchas marcas.
Adaptadores de Monturas
Afortunadamente, es posible recuperar estos objetivos que en muchos casos estaban acumulando polvo en alguna estantería gracias a adaptadores entre la montura original y la montura de nuestra cámara reflex digital. Estos adaptadores, en la mayoría de casos, cuestan desde los 10 euros a los 20 euros si los compramos por Ebay, aunque cada vez es más frecuente encontrarlos en tiendas especializadas en fotografía por un precio algo superior.
Ejemplo Práctico
En mi antigua Asahi Pentax ES tengo un objetivo fijo de 50mm y apertura máxima f1.4. Este objetivo tiene montura de rosca, más conocida como M42. Mediante un adaptador de montura M42 a montura Canon EF puedo utilizarlo también en mi Canon EOS. De forma que por menos de 100 euros que me ha costado la cámara analógica y el objetivo tengo un objetivo equivalente al modelo de Canon, que cuesta unos 350 euros.
Hay que tener en cuenta que se pierde el enfoque y diafragmado automático, pero pueden ofrecer una gran calidad de imagen, ya que en muchos casos existen auténticas joyas de objetivos. Nada mejor que una foto para ver de lo que es capaz este objetivo en concreto.
¿Dónde Puedo Comprar un Objetivo Antiguo Manual?
No hay mejor lugar que Ebay para encontrar estos objetivos, hay mucha oferta y los precios suelen ser especialmente competitivos. Pero también hay alternativas interesantes como tiendas de fotografía con material de segunda mano, mercadillos de antigüedades o quizá algún familiar o amigo que tenga material fotográfico antiguo olvidado en algún rincón.
JairMonsalve dice
Muy bueno!
Berberexu dice
Gracias, me alegro que te haya gustado :)
ericafrias dice
Hola
Primero los felicito por su excelente blog, he aprendido muchisisisimo. Por error me llego un adaptador Fotasy Canon eos m4/3 y mi cámara es una canon t3, no se si puedo utilizar este adaptador.
Ayuda!!!
Saludos desde República Dominicana
Miguel Dominguez dice
Buen consejo Albert.
Sabes si existen este tipo de adaptadores para las pequeñas micro4/3?
Un saludo.
Alfredo Blanquer dice
Hola. Las cámaras sin espejo son las más apropiadas para adaptar ópticas de las más diversas monturas. Y existe un amplísimo surtido de adaptadores para ello.
Si deseas más información date una vuelta por los foros:
http://manualens.com/
http://micro4tercios.com/
Salud.
konqueror dice
Las cámaras sin espejo son las más apropiadas para adaptar objetivos de diferentes monturas por su corta distancia de registro.
Te recomiendo que visites los foros:
manualens.com/
micro4tercios.com/
En ellos encontrarás a muchos apasionados de los viejos objetivos de enfoque manual y a usuarios de diferentes cámaras y adaptadores.
Salud.
Mark Baraniecki dice
Hola Alfredo,
Lo siento el contacto aqui pero me gustaria, si es posible, comprar el uso de uno de tus fotos.
Un saludo,
Mark Baraniecki
[email protected]
Berberexu dice
Veo que ya te han respondido de forma excelente los compañeros. Efectivamente, en de las grandes ventajas de estas cámaras es que se pueden adaptar muchísimos objetivos. Te recomiendo que eches un ojo en Ebay.
Un saludo
Jasonmirandes dice
Esto si que lo he hecho yo con mi antigua Sony. Me regalaron un 35-70 muy majo de las de la época de carrete. Y una amigo después se me dio la Minolta de carrete suya, que la sigo usando yo para BYN, con ese mismo objetivo.
Si que es uan buena elección que como decís hay joyas que ahora no se llegan a fabricar
Berberexu dice
Me alegro que le des otra oportunidad a este objetivo. Realmente y como dices hay autenticas joyas.. :)
NavarroS dice
Buen dia a todos.
Es mi primera vez aqui en el foro. Soy de Guadalajara, Jalisco, Mexico.
Duda.
Tengo una Nikon D3000. Hace una semana me encontre una oferta de una Nikon F3 con tres objetivos 1) Nokkor 50mm 1:1.4 2) Sygma Series 1, 70-210. 3)Nikkor 35mm 1:1.8. que se montan muy bien en la camra sin mas. En fin… Los monto en mi D3000 pero me cuesta mucho hacer un exelente enfoque. Como puedo enfocar de una mejor forma. En mi camara lo unico que me ayuda a enfocar es un pequeño foco verde y mi ojo.
Saludos.
manolov dice
Ese es el gran inconveniente de este tipo de objetivos. Las cámaras autofocus, por su construcción, son dificilisimas de enfocar manualmente. Los objetivos antiguos pueden ser una buena opcion para fotos de estudio y para fotos con tripode, pero para enfocar en manual y a pulso son un castigo.
konqueror dice
Tan difícil no resulta enfocar con las cámaras digitales. Con ayuda de la confirmación de enfoque y de pantallas de enfoque partido se puede conseguir enfocar perfectamente en caso de que te falle un poco la vista.
Salud.
Berberexu dice
También te recomiendo que te hagas con una pantalla de enfoque. Es complicado hacerlo con la que lleva por defecto tu cámara.
Un saludo!
Joan Anton Garcia Carrera dice
Si el visor de la cámara es bueno, como el de mi Pentax k5, se puede enfocar relativamente bien. También es posible cambiar la pantalla de enfoque y colocar una de imagen partida.
Yo utilizo sin problemas objetivos manuales, por ejemplo el fish eye Peleng 8 mm.
manolov dice
Ya, pero entre enfocar manualmente ese objetivo y un 200 mm a 2,8 de diafragma hay un mundo de diferencia.
Berberexu dice
Una pantalla de enfoque te puede venir muy bien. Efectivamente cuantos más mm más crítica es la profundidad de campo :)
Un saludo
Alberto Cavazos S dice
Una toma, totalmente de improvisto, solo para probar que tal salía el Bokeh…..
http://www.flickr.com/photos/betocavazos/5567180676
walimai dice
Pues parece que queda muy bien…
Berberexu dice
Tiene buena pinta. El desenfoque se ve bastante cremoso y las luces se ven muy bien. Que objetivo has utilizado?
Un saludo
Alberto Cavazos S dice
He utilizado el 50mm que viene con la Pentax K1000………Saludos desde México.
Alberto Cavazos S dice
Otra más reciente….
http://www.flickr.com/photos/betocavazos/8128071500
frangargo8 dice
Magnífico artículo. Pregunto: Tengo una cámara Pentax MG (analógica) con un objetivo 50mm y quisiera aprovecharlo para adaptarlo a la Canon EOS 60D, ¿Qué adaptador necesito.? Gracias de antemano
Berberexu dice
Hola,
He buscado un par de fotos de la cámara y, si no me equivoco, es montura Pentax-K, de forma que necesitas un adaptador pentax-k a canon EF. Puedes encontrarlos en Ebay sin problema :)
Un saludo y gracias.
Mariana Vallejo dice
Yo tengo una AT-1 Canon con un objetivo de 50mm me gustaría ponerlo en una Canon Rebel
Berberexu dice
Es complicado adaptar objetivos Canon FD a EF. Se pierde el enfoque a infinito. Existen adaptadores que utilizan una lente de corrección y que si permiten el enfoque a infinito, pero causan una perdida de calidad importante.
Un saludo!!
Pascal dice
Hola todos. Creo que el articulo explica muy bien el interes de los objetivos antiguos adaptados a dslr o csc: un modo muy económico de hacerse con objetivos con nitidez muy buena o con grande apertura! Pero mas que la perdida de enfoque automático (da gusto enfocar a mano y existen pantallas de enfoque partidas por dslr que ayudan mucho) para mi el principal inconveniente es que el diafragma del objetivo no se cierra al momemto de la foto… Si quieres hacer foto a f8 o f11 o lo cierras manualmente justo antes de hacer la foto (y te complica la medición de luz en modo M) o haces el enfoque con la pantalla y diafragma cerrado, lo que te consuma mucha bateria para compensar la perdida de luz. Por la foto con tripode no molesta tanto pero es mas complicada para foto con la camera a la mano… Ojalá existiese un adaptador que te permitiera de enfocar con diafragma abierto y medición de luz según el diafragma seleccionado!!
Berberexu dice
Hola,
Hay una forma más sencilla de medir la luz. Si utilizas un adaptador programable y le facilitas la información de la máxima apertura del objetivo puedes utilizar el modo AV. Mides con la máxima apertura del objetivo seleccionando la apertura deseada en la cámara, bloqueas la exposición y luego cierras a la apertura deseada en el objetivo :)
Un saludo
juasma21 dice
Hola,
Trataba de escribir directamente a Pascal que es quien toca el punto critico segun creo en este asunto.
Tengo una olympus E510 y un objetivo con montura OM 50mm de olympus tambien que compre de segundamano, y que realmente hace unas fotos increibles..
La cuestion mas alla del enfoque (en mi caso me penaliza cuando quiero fotografiar a mi hijo, que no se para quieto y muchas veces no consigo cogerle los ojos..) es que el objetivo esta siempre a maxima apertura verdad?
Ayer probaba a, desmontado, apretando el boton que lleva, cerrar el diafragma y abrirlo, pero esto no lo hace con la camara..
Es quizas que no funciona bien o realmente no se puede hacer y hay que hacerlo manualmente? si es asi es practicamente imposible sacar las fotos bien de luz y sin trepidacion..
Espero que aunque el hilo sea antiguo alguien pueda responderme.
Muchas gracias!
badana dice
Buen artículo para empezar a bucear en este mundo, je, que más que mundo se convierte en universo cuando uno va descubriendo distintos adaptadores, modelos, versiones, acabados, etc, etc….
Mi pequeña colección consta de:
Pentacon 29 2,8 (35 euros): http://www.flickr.com/photos/badana/sets/72157627376334013/
Optomax 35 2,8 (25 euros):
http://www.flickr.com/photos/badana/sets/72157627376356523/
Industar 50-2 3,5 (12 euros, a este os invito a que lo busqueis en Google y lo veais, parece mentira, pero sí, hace fotos): http://www.flickr.com/photos/badana/sets/72157627500766232/
Berberexu dice
Buenos objetivos y sobretodo buenas fotos! Les sacas un gran partido :)
Juan Feisbuq dice
Perdona mi ignorancia, pero con estas cosas me hago un gran lio, me gustaria saber si me podria ayudar. Actualmente tengo una camara nikon d90 con objetivo original AF-S NIKKOR 18-105 mm 1:3.5-5.6 G ED. Anteriormente tenia otra camara reflex la YASHICA FX3-SUPER 2000. Para esta camara tenia 3 objetivos que paso a detallar (la informacion del objetivo la he sacado del mismo anillo y la pongo tal cual)
objetivo: YASHICA LENS ML 50mm 1:1.9
objetivo: YASHICA LENS MC ZOOM 75-200 mm 1:4.5 MACRO (simbolo diametro «el cero con la barra atravesada») 55 mm
objetivo: PENTAVISION MC AUTOMATIC 1:2.8 f=28 mm 52 (simbolo diametro «el cero con la barra atravesada»)
Mi pregunta es ¿podria utilizar estos objetivos en mi d90 sin ningun perjuicio para esta? de ser asi que tipo de anillo o adaptador tendria que utilizar (imagino que solo sera solamente uno, para intercambiarlo, ya que estos tres objetivos se colocaban directamente sin necesidad de adaptador. Gracias de antemano por ayudarnos a tantos aficionados a progresar en este mundo tan complejo de la fotografia con este blog.
Berberexu dice
Si que hay adaptadores. Solo tienes que buscar en Ebay: http://www.ebay.es/sch/i.html?_trksid=p4069.m570.l1313&_nkw=Contax+Yashica+Nikon+Adapter+Focus+Infinity&_sacat=0&_from=R40.
El problema es que llevan un lente adaptador para enfocar al infinito y esto implica una perdida de calidad en la imagen.
Un saludo!
ric2011 dice
Les comento mi experiencia personal, con la esperanza de que a otros les pueda ser util y no cometan el mismo error.
Vengo de una Pentax MX analógica, con lentes de 50 mm F 1.4 y 135 mm F 2.5, un duplicador de distancia focal Pentax 2X y un fuelle de extensión Pentax para macro, actualmente tengo una Nikon D 3100.
Deseando aprovechar todo ese material de Pentax que es de excelente calidad lo primero que hice fue comprar un adaptador Pentax-Nikon, y para que no hubiera errores lleve el tele de 135 al hacer la compra, el adaptador funcionaba a las mil maravillas y las fotos son excelentes, pero, a diferencia de los adaptadores de Canon que muestra el autor de este articulo, los de Nikon para Pentax tienen montado un lente que compensa, segun me explicaron el alargue de la distancia que se produce al colocar el adaptador.
Tiempo despues y entusiasmado por las maravillas que se dicen de los focales de 50 mm, 1.4, fijos, quise utilizar el adaptador con ese lente, y la sorpresa fue mayuscula al ver que al hacer el enfoque manual, la parte trasera del 50mm chocaba con el que lleva el adaptador, por lo que tenia un margen muy reducido para hacer foco. Gran desilusión !!! empece a averiguar y encontre otra marca de adaptador que tambien tenia el lente en el medio, pero por su construccion no me impedia utilizar el ansiado 50mm 1.4, o séa que ahora tengo dos adaptadores, pudiendo tener solo uno para todo.
Consejo: Al comprar el adaptador lleven todo lo que tengan y prueben a ver si todo funciona correctamente.
Como bien dice Pascal más arriba, el tema del enfoque se complica al no haber cierre automatico del diafragma, además en mi Nikon, en Manual, no funciona (con ese tipo de lentes) el fotometro o medidor de exposición, por lo que hay que calcular a ojimetro la exposición, en la D3100 el sistema VR, (antivibraciones) esta en el lente, por lo que también al usar el de Pentax se pierde, eso se nota mucho con el de 135 mm, (que equivale a casi un 200mm), hay que subir bastante la velocidad para evitar fotos movidas.
Pero si pensamos un poco, hasta no hace mucho tiempo el enfoque era siempre manual, calcular la luz a ojo se hacia facil luego de tomar una o dos lecturas con el fotometro, y además el sistema VR no existia, entonces no es tan grave, sobre todo en funcion de disponer de elementos de una gran calidad, comprando el adaptador adecuado, que es de precio muy accesible.
Por último y como ejemplo les cuento que: con el cuerpo de la nikon, el adaptador nikon-pentax, el multiplicador 2X y el lente de 135 mm, todo montado en un tripode, saque una foto de noche a una ventana que aun tenia luz y que estaba ubicada a mas de 100 metros, 4 segundos con F4, al verla en el ordenador se puede ver perfectamente la hora 20,10 en un reloj de pared que estaba en el interior.
Lamentablemente para mi, no sucedio lo mismo con el 55-300 de nikon que acababa de comprar y que puse instantes despues en el mismo tripode, y digo lamentablemente porque ademas de no ser barato, es el que mas pienso usar por todos los automatismos que posee.
Bueno, perdón por la lata, espero que se entienda y ojalá le sea de utilidad a algún compañero del foro
Meli Sa dice
Hola ric2011, como va? te cuento que también tengo un objetivo Pentax 200 mm y una Nikkon D3200, ando buscando adaptadores para ver si lo puedo usar, podrías postear la foto que sacaste, de esa que comentas? quiero saber si vale la pena buscar adaptadores o no… saludos
Bielva Tejera Carlos dice
Me parece una opción muy buena y que nunca me había planteado. Además en todas las ciudades tenemos mercadillos, o tiendas con cosas de segunda mano. Habrá que echar un vistazo. Muy urna idea.
http://misfotoscbt.blogspot.com.es/
Berberexu dice
Es una experiencia que recomiendo. Sobretodo si ves con un objetivo que te ha costado muy poco puedes sacar fotos muy buenas :)
Un saludo!!
Adolfo Jimenez Sanchez dice
Buenas noches, yo empece a saber algo de fotografía gracias a Dzoom y aunque os sigo bastante no suelo participar, pero en este caso voy a dar mi opinión en el asunto de los objetivos manuales, yo tengo una pentax k7 y varios objetivos manuales como pentax 50 mm f/1.7, muy bueno, totalmente manual, 135mm takumar bayonet F/2.8, muy bueno para retratos, un poco largo, pero con un excelente bokeh, vivitar 28 mm f/2,8 con posición A, animex 28 mm f/2,8 con posición A, sigma 75-200 f/3,8 en toda la focal con posición A, catadióptrico 500 mm f/8 y algunos cacharros más, flash, duplicador, tambien tengo algún autofocus y sobre los manuales me funcionan perfectamente y algunos dan una excelente calidad, todos son de 2ª mano, el único que necesita acoplador es el 500 mm, el resto va con la bayoneta de pentax.
Gracias a Bielva Tejera Carlos por la excelente pagina, me la tengo que releer, muy buenas las fotos y las aclaratorias.
Saludos
carlosinigo dice
Muy interesante el artículo de Alberto Codina y los posteriores comentarios «ad hoc» de todos… Yo también vengo del mundo analógico y actualmente acabo de empezar un curso de foto digital y ya he comenzado a ver algunos cuerpos de Nikon, como el 3200 o alguno superior en prestaciones.
Os comento mis dudas y os agradecería muchísimo vuestras opiniones… Tengo una Nikon F2-AS más o menos del año 1982 en perfectísimo estado con tres ópticas Nikkor: 50:1,4 / 24:2,8 y 135:3,5.. y me gustaría comprar un cuerpo Nikon SLR digital. ¿Qué cuerpo Nikon me recomendáis digamos de tipo medio/alto o semiprofesional, y al que se puedan adaptar los objetivos Nikkor que os cité antes?
Gracias de antemano a [email protected] por vuestras opiniones y un cordial saludo…
docbraun dice
Yo te aconsejaría comprar un cuerpo Nikon con motor de enfoque, puede ser una D50-D80-D90 -D7000- D7100 (las 2 primeras ya no se fabrican pero se consiguen de segunda mano en buen estado) no entrar en las series 3000 (3100-3200-3300) ó 5000 (5100-5200-5300) pues carecen de motor de enfoque y tendrías que usar lentes AF de Nikon en forma manual.
Carlos Casu dice
También hay fabulosos objetivos más o menos antíguos que no dan ningún problema como todos los Minolta Maxuum que son 100% compatibles con cualquier Sony slr o slt sin más que montarlo, hace poco me he hecho con un Minolta 35-70 de lo mejorcito por cuatro perras, del resto lo mejores son los de montura M 42 por que el adaptador no lleva lente de enfoque a infinito en la mayoría de versiones, un adaptador con lente es cargarse el objetivo adaptado por muy bueno que sea…lo mejor es buscar, buscar y buscar…
mrmd dice
Hola.
También he estado haciendo experimentos montando en mi Olympus OM-D E-M5 (magnífica cámara m4/3 para usar objetivos manuales) un Canon FD 50mm F1.4. Con este tipo de combinaciones el acto fotográfico se vuelve más reflexivo; se disfruta mucho.
He aquí el «combo»: http://www.flickr.com/photos/mrmd/7949864334/in/photostream
Un par de ejemplos:
http://www.flickr.com/photos/mrmd/7949818542/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/mrmd/8020189818/in/photostream
P.D. Creo que más de uno agradecería que en una futura entrega se explicara el procedimiento para medir la exposición a la hora de usar objetivos manuales.
nickcin dice
Yo me he comprado un adaptador para los lentes de mi Olympus OM 10 (un 50mm y un 28mm) para poder montarlo en mi t3i y la verdad es una gran opción por la calidad de los lentes. El adaptador que conseguí tiene testigo de foco, con lo cual al enfocar en forma manual y con el botón de disparo a medio camino indica cuando se está haciendo foco.
Francisco Medina Torres dice
gracias de antemano que adactador me podria conprar para una 450 de canon pues los objetibos que tengo son de rosca si es posible que indiquen el enfoque pues mi vista no es mui buena gracias otra vez
Manolo Yanes dice
Ni tu vista ni tu ortografia compañero
Lidia Pe Punto dice
Hola, me ha parecido muy interesante este artículo. El caso es que tengo un macro Mitakon MC 80-200mm que utilizaban mis padres en los 80 con una Zenit y quería saber qué clase de adaptador (si existe) debería utilizar para usarlo con una Sony alpha 230.
Sanzon O Solo O dice
Hola, si existen, solo debe buscarlo por anillo adaptador Hilo M42 a Sony Alpha, buscaré entre mis cosas y si puedo le dejo un link para que los vea. Saludos
sirorodenas dice
Yo compré un objetivo manual hace un tiempo… y pese a que el enfoque manual algunas veces me cuesta controlarlo, es el objetivo que más valoro.
Sanzon O Solo O dice
Hola, solo debe llevarlo a que lo lubriquen ya que por el tiempo la grasa propia del lente se endurece……. Saludos
Sanzon O Solo O dice
Hola, para una lente con montura Pentax en una Canon EOS debe utilizar un adaptador Pentax/EOS le dejo un link para que lo revise http://articulo.mercadolibre.cl/MLC-407373629-pentax-pk-anillo-adaptador-p-canon-eos-550d-ef-500d-7d-5d-_JM solo que debe tener en cuenta que antes de utilizarlo debe eliminar las «pestañitas» que tiene el lente en la parte posterior utilizadas por las cámaras análogicas…tendrá resultados sorprendentes y a un muy bajo valor
Jose De la Serna dice
Hola un saludo. Tengo tiempo buscando que adaptador pueda usar de una nikon FE de rollo a una canon rebel. el lente que quiero utilizar es un 50mm con apertura 1.4.
AntonioDzoom dice
Recientemente me he hechos de una Sony Nex-3N con optica 16-50 (24-75 Equv.). Estoy muy contento con los resultados. Pero he querido probar las opticas manuales de mis anteriores Pentax..y he quedado impresionado de los resultados particularmente con un Zoom Vivitar 70-200 3.8. El resultado es impresionante. Nada que ver con otras opticas. He comparado con opticas nikon (28-200) y el resultado es muy superior. Recomiendo probar os sorprendereis.
Un Saludo
NathaBG dice
Hola Excelente artículo
Tengo una cámara Nikon con lente 50mm 1:1.8 y deseo comprar una digital, quisiera saber de las siguientes referencias a cuales de ellas podría adaptarles este lente.
Estas son las opciones de compra:
OLYMPUS SP-810UZ
NIKON P510
NIKON D3100
NIKON D3200
CANON EOS REBEL T3
CANON POWERSHOT SX50 HS
CANON POWERSHOT SX500 IS
SONY HX200
FUJIFILM SL300
PANASONIC FZ60
PANASONIC LUMIX LZ20
SAMSUNG NX1000
KODAK AZ361
Gracias.
Mamen C. Tapia dice
Hola, verás estoy un poco liada y espero que puedas ayudarme!
Tengo una Asahi Pentax MV y usaba un objetivo SIGMA 75~250mm con montura Pentax-K, ahora me he comprado una Canon EOS 600D y estoy viendo la posibilidad de adaptar ese objetivo a la nueva cámara. Después de mirar en varios sitios la verdad es que no lo tengo muy claro, ya que en cada uno pone una cosa.
Mi pregunta es, ¿Puede ser compatible? ¿Hay posibilidad de adaptarlo? El objetivo está como nuevo.
Un saludo y gracias :)
Tigre Moran dice
una pregunta ¿se necesita esa rosca especial para montarlo en una 1100D? saludos
NinaD dice
Hola, tengo una consulta:
soy de argentina y tengo una Nikon 3200 y lentes analogicos de una camara canon ae1 (un 50 mm y un 70/150) y quisiera saber si hay algun anillo adaptador disponible.
se que hay adaptadores de canon a nikon, pero no pude encontrar datos de adaptadores a la inversa.
Desde ya muchas gracias!
Eugenio Arieta dice
Kaixo, tengo una cámara KONICA Autorreflex TC que lleva un sistema de bayoneta para el cambio de objetivos, por otra parte tengo un objetivo de rosca tipo 42 mm. Lo que busco es un anillo convertidor para poder utilizar ese objetivo en esa cámara. ¿Alguien sabe somo conseguirlo? Gracias. Agur.
daliflaco dice
Por el problema que significaba para mi comprar lentes para mi Canon por sus altísimos costos decidí agarrar los lentes que eran de mi padre y que los tenía juntando polvo, un Zuiko 24 mm. f/2.8, otro Zuiko 50 mm. f/1.4 y un Sakar Auto MC 135 mm. f/2.5 Macro.
Conseguí por Amazon el anillo adaptador y no saben como lo recomiendo, unas imágenes increibles, ya tengo guardado sin usar el 24-55 que me vino con el kit de la 600D.
Problemas que pueden surgir… bueno, desde ya que no vas a tener AF, antes de comenzar a usarlos posiblemente tengan que hacerles una limpieza minuciosa, y por último que no van a tener estabilizador que no significa un gran problema por lo menos para mi.
Cualquiera sea el caso les aseguro que si tienen unos 100 euros para hacer la prueba y comprarse el anillo y un par de lentes no se van a arrepentir, realmente lo vale aunque sea para tenerlos para ocasiones en las que busquemos una estética vintage sin necesidad de recurrir al photoshop. Saludos a todos!
Meli_24 dice
Hola a todos!!
Hace unos dias, me llego a mis manos un objetivo 50mm 1.4 analojico AF … yo tengo una nikon D5000 y estoy buscando un adabtador… no encuentro ninguno, … no se si es que, no hay mucha variedad para nikon… por que solo veo Canon!
¿Me podeis ayudar?
Mil gracias! Un saludo!!!!!!!
Gustatavo dice
Amigos de DZoom. Acabo de comprar un objetivo 50mm Nikkor F1,4 (De los vieeejos objetivos para analógicas). Porque era de segunda mano y salia un poco mas economico. Para mi Nikon D5100. Y conversando con el profesor de un curso de fotografia, me comentaba que no debería usar ese tipo de objetivos en mi cámara. ¿Por que?. Según me decía, al tener el objetivo una montura metalica (y sin conectores) , existe la posibilidad, de un corto circuito al estar montado sobre mi camara. habiendo contacto de los conectores con la montura… Eh estado en una busqueda interminable entre Blogs y foros de internet sobre este tema, para saber si esto es posible o no, sin fruto alguno… Lectores, Amigos de DZoom quisiera que me ayudaran con este predicamento. ¿Podría causar un corto?. ¿Podria dañar mi camara? ¿Puedo volver a usar este objetivo en mi camara? Tengo miedo :C
anushun dice
Hola, tengo una sony alpha 5000 y quisiera saber si es posible conseguir adaptador para ponerle unos viejos lentes nikon analogicos de mi padre. Cual deberia comprar? Muchas gracias!
fondo.infinito dice
Buenas tardes. Me interesa mucho este tipo de adaptadores porque se pueden usar lentes muy luminosos antiguos por un precio irrisorio. Me gustaría saber hasta que punto se reduce la luminosidad o la calidad de la imagen usando estos adaptadores ya que algunos tienen un lente intermendio, gracias!
laiaaa98 dice
Hola, acabo de leer este artículo y me ha parecido muy interesante pero tengo un par de dudas: Mi padre me dió su vieja cámara Pentax P30n con un objetivo SMC-A 28-80mm f3.5-4.5, y estoy interesada en comprarme un adaptador para poder utilitzar este objetivo en mi cámara digital reflex Canon 1100d. He estado mirando por amazon diversos adaptadores pero todos son para monturas PK y mi objetivo es de montura PK-A, esto es relevante? Mi objetivo sería compatible con el adaptador de todas formas?
Muchas gracias!
Silvia Illescas dice
Hola laiaaa98. Tu objetivo sería compatible, lo único que al no ser el anillo adaptador para montura PK-A, lo que pasaría es que perderías la opción de que sea la cámara quien calcule la apertura. Es decir, que tanto el enfoque como el control de apertura serían manuales. Un saludo! :)
Reinerio dice
Tengo un objetivo Vivitar 28-105 1:3.5-4.5 que estaba montado en una Pentax P-30N (analogica) y quisiera montarlo en una Pentax K-x ¿donde encontraria un adaptador?.
y tambien quisiera conseguir un adaptador para acoplar los objetivos que llevo en mi Nikon D5100 a esta Pentax. Gracias
Silvia Illescas dice
Hola Reinerio. En amazon o ebay seguro que dispones de los adaptadores que necesitas, pero eso sí, te recomiendo que antes de comprarlos te asegures de que se corresponden con los modelos que tienes, porque existen mucho y no todos son compatibles. Un saludo! :)
jose luis martin dice
buenos dias , tengo unos objetivos de una fuji stx-2 analogica y me gustaria adaptarlos a una canon eos 500d pero no consigo encontrar el adaptador , ¿me podrias ayudar? muchas gracias
Silvia Illescas dice
Hola Jose Luis. Puedes echarle un vistazo a este anillo adaptador, aunque consúltale al vendedor antes de comprarlo, si en el caso de tus objetivos en concreto funcionaría https://www.dzoom.org.es/redirect.php?tarticulo=amazon&rurl=B00F34AYN6
Un saludo! :)
jules dice
Hola, una consulta. Tengo una canon T5, y por casualidad llegue a esta página y me encuentro con que podría utlizar los objetivos de mi papá para mi cámara. El problema es que, por lo que leí, necesito una adaptador especial para mi cámara y quería saber si podías darme exactamente el nombre. Principalmente porque no he podido encontrarlo en internet para comprarlo, y no quiero equivocarme y comprar uno errado. Muchas Gracias!!!!!
PD: me salvaron, yo creía que esos objetivos los iba a guardar de recuerdo y nada más.
Silvia Illescas dice
Hola jules. Además del modelo de cámara, es importante que nos indiques también cuál es el objetivo que deseas utilizar con la cámara, puesto que según el que sea necesitarás un adaptador u otro. Este puede ser un ejemplo https://www.dzoom.org.es/redirect.php?tarticulo=amazon&rurl=B00LECXO9C pero en la pestaña desplegable deberás seleccionar la combinación adecuada para ti. Un saludo!
albertosanzb dice
Hola tengo un CANON 50mm 1,8 FD montado en una EOS 750 a través de un aro sin cristal… no sé si algo estoy haciendo mal pero solo puedo hacer fotos muy muy cerca del objeto…. esto es correcto??? Es imposible hacer un retrato…
Noemí León dice
Hola Alberto, no entiendo a qué te refieres con lo de que tienes el objetivo montado a través de un aro sin cristal.
Para realizar retratos con el 50mm, deberías acoplarlo en la cámara directamente. Entiendo que siendo el objetivo Canon y la cámara Canon no deberías necesitar ningún otro elemento para que se adapte el objetivo a la cámara, no?
Si te refieres a un anillo para invertir el objetivo, en este caso sí se requiere de un acercamiento al sujeto a fotografiar, ya que esto está pensado para fotografía macro, pero en ningún caso para retrato.
Un saludo!
abel nieto camacho dice
hola a todos tengo un equipo yashica fx-3 super 2000 con los objetivos siguientes: 28-50mm f3.5 50mm f1.9 y 75-200mm f4.5 de la misma marca, mi pregunta es. que camara digital y adaptador debo comprar para sacarle el maximo provecho a la fotografia manual con estos objetivos. (si se requieren mas datos tecnicos cuento con todas las especificaciones) gracias por su ayuda y saludos.
Silvia Illescas dice
Hola Abel. Cámara… la que tú necesites. Para casi todas las cámaras réflex, incluso para las sin espejo, existen adaptadores para que puedas usar esas lentes en ellas. Te aconsejo que primero busques la cámara que te gustaría, y a continuación se trata de buscar anillos adaptadores que te permitan usar esas lentes en tu cámara. Por ejemplo, si compraras una réflex Canon deberías hacerte con un adaptador como este https://www.dzoom.org.es/redirect.php?tarticulo=amazon&rurl=B00OOJ88XE
Y como los hay para Canon, los hay para otras muchas marcas. Un saludo! :)
abel nieto camacho dice
una disculpa olvide mencionar que los lentes de 28-50mm f3.5 y 75-200mm f4.5 son de tipo zoom gracias.
FiSt dice
Hola, leo este articulo, me gasto 200 y algo euros en comprarme un objetivo FD 50mm 1:1.4 S.S.C y el adaptador de FD a EOS y resulta que no se puede enfocar. Haber que estoy haciendo mal, o vuestro articulo solo ha logrado que tire 200 euros a la basura.
Gracias
Saludos
Noemí León dice
Buenas tardes! Imagino que te refieres al enfoque automático que, como se apunta en el propio artículo, se pierde ya que los objetivos antiguos no cuentan con los pines de conexión con la cámara para que tanto el enfoque como el diafragma automáticos funcionen. Así pues, con estos adaptadores tienes que enfocar de manera manual.
Si, en cambio, no puedes enfocar tampoco de manera manual, es posible que sea un problema técnico del propio objetivo. Ahí ya no puedo ayudarte, lo siento, lo tendrías que llevar a un servicio técnico para ver si tiene posibilidad de reparación.
Un saludo!
FiSt dice
Me refiero al manual, lo que pasa que con el adaptador la distancia que queda el objetivo del sensor es mas grande por lo que haría falta un rango de enfoque mas grande para poder enfocar, ahora mismo como esta solo enfoca objetos a 10 cm, para lo demás es inútil.