La tecnología LED ha avanzado mucho en los últimos años, siendo también más económica y accesible para todos. Los accesorios fotográficos de iluminación no iban a ser menos y no iban quedarse atrás.
Un ejemplo son los paneles de luz LED para vídeo y fotografía. Están ahora mismo muy de moda y se presentan como una alternativa muy factible de luz continua debido a sus múltiples ventajas.
En este artículo conoceremos una a una todas las bondades de estas antorchas de luz y te recomendaremos algunos modelos interesantes que encontrarás actualmente en el mercado.
9 Características Destacables de los Paneles de Luz LED
Veamos cuáles son las ventajas y desventajas de la utilización de paneles o antorchas de luz continua LED.
Inevitablemente, muchas de las características de este accesorio las expondremos en comparación con la luz de un flash externo.
De este modo seguro que nos resultará más sencillo comprender su funcionamiento y lo que nos aportará como herramienta de iluminación.
#1. Son Independientes de la Cámara
Un panel de luz LED puede estar encendido durante el tiempo que deseemos porque emite una luz continua y no depende de la cámara ni del botón de disparo para activarse.
Sin duda, esto supone una gran ventaja con respecto al uso del flash externo, porque no hace falta que esté anclado a la cámara.
Por tanto, con un panel LED además de agregar luz, tendrás total control sobre la direccionalidad de la luz. De hecho, podrás quitarlo de la zapata y colocarlo donde más lo necesites para conseguir una luz lateral o rellenar sombras.
#2. Permiten Ver el Efecto de la Luz en Tiempo Real
Uno de los mayores beneficios de usar un panel de luz LED es que puedes ver el efecto que la luz está produciendo sobre el sujeto u objeto fotografiado antes de realizar la toma.
No es necesario realizar una fotografía de prueba para ver si estamos iluminando correctamente la escena, como hacemos con un flash.
Esta facilidad nos permite ajustar la intensidad de la luz para conseguir la iluminación que deseamos. Pero, también nos ayuda a corregir con antelación la aparición de sombras indeseadas o demasiado pronunciadas.
#3. La Máxima Potencia de la Luz sigue Siendo Suave
Aunque la luz de un panel LED pueda parecer demasiado brillante para nuestros ojos, es bastante más débil y floja que la luz que produce un flash al dispararse.
Vamos a verlo con ejemplos. Si realizamos dos fotografías con la luz del panel LED a máxima potencia y la luz del flash externo al mínimo 1/128, usando el mismo tiempo de exposición 1/160s, este es el resultado que obtenemos.
Con la luz del panel LED la foto se queda subexpuesta, mientras que el flash ilumina correctamente la escena. Esto se debe a que al ser la luz del panel LED menos intensa que el destello del flash, necesita mayor tiempo de exposición.
Ahora repetimos las fotos con 1/20s de velocidad, dejando que el sensor absorba más luz del Panel LED y obtenemos un resultado muy distinto. Mientras que, con el flash externo conseguimos prácticamente la misma captura que antes. Por tanto, si usas paneles LED este factor es algo que deberás tener muy en cuenta para exponer correctamente tus fotos.
#4. La Calidad de la Luz es Excelente
Si comparamos una fotografía realizada con flash externo con una fotografía iluminada con un panel LED, vemos claramente como las sombras que se proyectan son mucho más suaves en el segundo caso.
Esto ocurre porque el panel de luz LED tiene un área de superficie muy amplia sobre la que genera y emite la luz. Por eso conseguimos una luz mucho más difusa sin necesidad de usar filtros ni difusores.
Con un flash externo podemos usar difusores para suavizar la intensidad de la luz. Aunque eso también significa que deberás llevar más accesorios encima y que tendrás que hacer fotos de prueba con ellos hasta encontrar la intensidad deseada.
#5. Tienen un Tamaño Compacto y un Peso Ligero
El Panel de luz LED de 192 pcs que hemos utilizado para las pruebas fotográficas de este artículo es relativamente pequeño (10cm x 15cm x 1cm), pero su capacidad y potencia de iluminación es sorprendente.
Su peso también llama la atención porque es muy liviano. Los paneles LED con un tamaño similar a este no suelen pesar más de 250 gramos y eso es algo que se agradece cuando lo montas en tu cámara. Un flash externo suele ser un poco más voluminoso y pesado.
Aunque si trabajas en un estudio, seguramente usarás paneles LED de 500 a 1.000 pcs. Estos serán mucho más grandes y pesados pero, obviamente, también emitirán muchísima más luz que uno de los pequeños.
#6. Cuentan con Diferentes Opciones de Alimentación
Por lo general, un flash externo suele utilizar de 2 a 4 pilas AA y no acostumbran a tener más opciones. Los paneles o antorchas LED son más versátiles en ese sentido porque pueden usar de 4 a 6 pilas AA, baterías de iones de litio o incluso ambas opciones en una misma antorcha. Aunque los paneles LED más grandes también pueden requerir de un cable de alimentación a la red eléctrica o baterías de al menos 12V.
Las baterías recargables de iones de litio suponen una gran ventaja respecto a otro tipo de baterías. Al no tener efecto de memoria, (es decir, que no se reduce la capacidad de las baterías con cargas incompletas) estas pueden contener una carga mayor que las baterías AA recargables.
Se supone que las luces LED consumen menos energía que la luz de un flash, pero es realmente difícil saber si unas baterías nos brindarán más duración que otras porque funcionan de forma diferente. Mientras que un panel emite una iluminación continua, un flash lanza intensas y cortas ráfagas de luz. Por lo tanto, también intervendrán factores como la intensidad del flash o la frecuencia de disparo.
#7. Su Coste es Bastante Económico
El precio de los paneles de luz LED y de los flashes externos es bastante similar en todas sus gamas. Es decir, un panel de luz pequeño y sencillo te costará lo mismo que un flash externo sencillo.
Mientras que un panel de luces LED grande, profesional y de marca reconocida también te costará igual de caro que un flash avanzado de una aclamada firma que cuenta con las mejores prestaciones.
Si bien es cierto que en el mercado de segunda mano encontrarás muchos más flashes que paneles LED. Esto tiene que ver más con la antigüedad que con la calidad. Los paneles LED son relativamente nuevos por lo que será más difícil encontrar gangas, al menos de momento.
#8. Destacan por su Versatilidad
Quizá una de las bondades más relevantes de las antorchas LED es que las podemos usar para diferentes disciplinas. Se usan principalmente en videografía, por lo que podríamos decir que esa es su área principal.
Sin embargo, son tremendamente útiles en fotografía porque nos pueden servir tanto como luz principal, como secundaria, de relleno, etc. Eso sí, nunca nos darán el mismo resultado cuando buscamos fotografía a alta velocidad. En eso el Flash es y seguirá siendo el Rey, porque sí que nos permite congelar el movimiento de forma precisa.
#9. No Necesitan Ser Compatibles con Ninguna Cámara
Como ya te comentábamos en el primer punto, un panel LED puede usarse de forma independiente. Pero si tienes un flash externo con la función TTL (que suelen ser la mayoría), tu cámara necesita estar vinculada con el flash para poder realizar fotos de forma sincronizada.
Además, para que esa vinculación sea posible no podrás comprar cualquier flash sino que tendrá que ser específico para tu cámara. Es decir, un flash externo de Nikon (normalmente) solo será compatible con cámaras Nikon. Aunque pueden haber algunas excepciones, suele ser lo más habitual.
Con el panel LED no tendremos ese inconveniente. El panel se coloca en la zapata (o no) y no necesita tener pines o conexiones que comuniquen el accesorio con la cámara, por lo que la compatibilidad entre marcas no será un problema.
Paneles LED: Algunos Modelos Recomendados
#1. Selens Antorcha LED 168 pcs
El modelo de Selens cuenta con indicador de batería y con ajustes de intensidad de iluminación y de temperatura de color mediante filtros. El rango de eficacia de la antorcha es de entre 2 y 10 metros y cuenta con adaptadores para zapata y adaptadores de conexión para ensamblar otros paneles.
Esta antorcha LED de luz regulable es también muy versátil en cuanto a alimentación de energía. El motivo es que puedes utilizar 6 pilas recargables o baterías de litio. La ventaja adicional es que incluye también adaptadores para baterías de Canon, Nikon y Panasonic.
En Amazon lo encontrarás por unos 25€ con adaptadores de batería, conectores y filtros de temperatura de color incluidos. Las pilas recargables las podrás comprar en packs de 16 (2000 mAh) por solo 24€.
#2. Andoer Panel de Luz 228 pcs
Este panel LED es mucho más ligero y compacto que el anterior y también cuenta con mayor número de luces LED integradas. Además, incluye una rótula de bola en la zapata para que puedas cambiar el ángulo de incidencia de la luz.
Cuenta con ruedas regulables para la intensidad del brillo y para la temperatura de color. La desventaja es que este tipo de antorcha solo puede ser alimentada con baterías de litio de la serie Sony NP-F. Son bastante comunes y su precio no es demasiado elevado pero limitan más las posibilidades.
En Amazon lo encontrarás por unos 25€ y un pack de baterías compatibles las puedes encontrar por unos 42€.
#3. Neewer Panel de Luz 660 pcs para Estudio
Este panel de Neewer es una opción estupenda como luz profesional de estudio para grabar vídeo en estudio o hacer fotografías de producto. Cuenta con 300 bombillas frías y 300 cálidas de intensidad regulable.
La visera Barn Door que tiene incorporada permite que la luz sea más direccional. Incluye también un soporte staffa-u que permite modificar el ángulo de la luz y está construido con una aleación de aluminio ligero y resistente, que le da un aspecto muy elegante.
El panel LED se alimenta mediante corriente eléctrica AC/DC o con baterías externas V-Mount para no tener que conectarlo a luz, aunque no están incluidas.
En Amazon lo encontrarás por unos 86€ con panel difusor y accesorios incluidos. Las baterías compatibles las encontrarás por unos 125€ y el trípode de estudio para colocarlo por unos 16€.
#4. Rotolight Neo Luz Continua LED de Precisión
Este panel LED de luz continua está diseñado para los profesionales más exigentes que desean la máxima precisión y el mayor control posible de la luz. Cuenta con un dial manual con el que puedes modificar la temperatura de la luz para pasar de 3150K (equivalente a una bombilla de tungsteno) hasta 6300K (equivalente a la luz del sol directa).
El efecto de luz que produce este tipo de antorcha es muy similar al que se consigue utilizando un flash anular aunque incluyendo un sistema de 'Oscurecimiento de Apertura Real'. Esta prestación que incorpora el panel LED hace un cálculo preciso de la apertura más adecuada para una captura, dependiendo de la distancia a la que se sitúa del sujeto.
Se alimenta a través de 6 pilas AA, corriente AC/DC o baterías D-TAP. Incluye también la tecnología Battery Color para asegurar una temperatura de color correcta en cualquier tipo de iluminación.
En Amazon está por unos 199€ con adaptadores, caja para almacenamiento y set de 4 filtros incluidos. Las baterías compatibles que te comentábamos las encontrarás por unos 150€ cada una.
#5. Neewer Pack 2 Paneles LED para Estudio
Por último, vamos a recomendarte un kit de iluminación completo de luz continua para estudio a un precio muy apetecible. Este pack incluye dos paneles LED, dos difusores compatibles y dos soportes de iluminación extensibles de 90 a 190 cm.
Los Paneles tienen 480 bombillas (240 blancas y 240 amarillas) y pueden variar la temperatura de color entre 3200 y 5600K. Incluyen cables de alimentación y adaptadores a la corriente, así como fundas para su almacenamiento y transporte. Aunque también acepta baterías Sony NP-F550 o NP-F970, pero no van incluidas.
En Amazon encontrarás este pack de iluminación completo por 170€. Si quieres adquirir baterías compatibles las encontrarás por unos 26€ (el pack de 2).
El Panel LED ¿el Rey de la Luz Continua?
Como has podido comprobar, los paneles LED son un accesorio de iluminación ideal que nos vendrá genial tanto para grabar vídeo como para iluminar nuestras fotografías.
Tienen ciertas ventajas respecto a la luz de un flash externo en cuanto a foto pero también algunas desventajas, como no poder congelar el movimiento. Pero en otros aspectos, como la independencia total de la cámara, resultan muy útiles.
En definitiva, según el tipo de fotografía que vayas a realizar, la luz LED puede ser la que más te convenga. Aunque tampoco descartes la posibilidad de trabajar con flashes y luces LED de forma conjunta ¡Los resultados podrían ser sorprendentes!
Faustino Villarrubia dice
Estoy haciendo un trípode para poder digitalizar documentos antiguos mediante fotografía aérea y necesito dos puntos de luz laterales, para iluminar el documento. Si necesitan un esquema de lo que pretendo, díganme como podría enviárselo.
He visto sus paneles de LED y me he pensado que me podría servir, siempre y cuando fueran pequeños. ¿Que me aconsejan?
Tina Tatay dice
Buenas Faustino. Sí, considero que los paneles LED de luz continua podrían ser una opción excelente. Para fotografía macro se suelen utilizar mucho y creo que para lo que tú necesitas también podrían ser útiles. Mira, en este vídeo se aprecia un esquema de luz creo que similar al que me comentas: https://www.youtube.com/watch?v=wCCYksm5Bos. Con unos paneles más sencillos y unos trípodes compatibles de iluminación para poder ajustar la altura y la dirección de la luz, podrías montar un set de ese estilo y conseguir buenos resultados. Un saludo.
Leonardo dice
Me parece que el uso de luz continua reduce el efecto de ojos rojos que produce el flash directo.
Enrique Milán dice
Está bien esta novedad. Sin embargo pienso que al emitir menor fuente de luz, estás obligado en aumentar el tiempo de obturación. Sin conocer con precisión, cual sería el aumento de tiempo y puesto en un extremo. Podría ocurrir la aparición de ruido que, aunque elevaramos la sensibilidad ISO y supuestamente fueran mas de cuatro puntos, ¿Estaríamos igualmente con el mismo problema?. Falta conocer estos detalles, determinantes para asegurarse una buena aportación, como solución sustitutoria al flash convecional. Me gustaría tener una respuesta, a esta cuestión. Gracias.
Tina Tatay dice
Hola Enrique, en el punto 3 del artículo respondo a esta cuestión que estás planteando. De hecho, expongo varias pruebas fotográficas con el panel LED y con el flash para que se vea la diferencia. Échale un vistazo. Efectivamente, con un Panel LED necesitamos bajar la velocidad de obturación, porque necesitamos mayor tiempo de exposición. De todas formas, más que una solución sustitutoria, consideraría este accesorio como una alternativa o un complemento. Cada opción tiene sus pros y sus contras según el tipo de fotografía que busquemos. Un saludo.
JESÚS AROCA GARCÍA dice
Gracias por tu muy valiosa y detallada información.
Estos paneles led no solo son útiles para los fotógrafos, también lo son para los pintores al pintar y al reproducir fotográficamente sus pinturas.
Guille dice
Hola. Muy buenos los ejemplos que pones de los dos tipos de iluminación.
Un saludo. Guille
Luis Clúa dice
¿Qué temperatura de color dan esos paneles?
Tina Tatay dice
Hola Luis. Pues depende del Panel LED al que te refieras. Pero lo habitual es que cuenten con un control de temperatura de color en la parte posterior del panel para variarla. La mayoría de los que yo he visto suelen ir de los 3200K a los 5600K. Un saludo.
Walter dice
Excelente el artículo sobre luces led, me gustaría saber si existe algo similar para cuando estamos en una actividad donde hay decoración y pinturas de neón, que se requiere la «luz negra» o luz para neón. Gracias
Juan Jose Diaz dice
Nunca imagine esta información tan valiosa respecto a la luz led, tomando en cuenta las bondades que muchos vendedores exageran y que muchas distan de la realidad.
Jose Romero Martinez dice
Siempre me ha gustado la luz continua, a falta de luz natural.
Johanna Sicua dice
Estoy enloquecida con el tema de la iluminación artificial.
hago fotografias de los productos de mi emprendimiento ahora y La Luz de la ventana no es suficiente. Arme un kit strobist y funcionaba bien hasta que me compre la Cannon 6D Mark II pues en principio no comunicaba y ahora que comunica no lo puedo disparar remotamente desde mi movil, parece que genera conflicto la comunicación entre ellos, si alguien sabe algo y me puede ayudar agradezco..
Y ahora que veo este tipo de iluminación me parece mas fácil y rápido pero , la pregunta es si hago fotos cenitales puedo poner esta luz de lado para que se vea natural???
Yo soy aficionada y me encanta la fotografia pero esto de La Luz artificial es un temononon que ahora no me da tiempo de ahondar solo quiero practicar y hacer las fotos presentables de mis productos no tengo tanto tiempo.
Juan Carlos Escribano dice
Hola:
En el primer ejemplo que dice velocidad 160s ¿No es realmente 1/60? Lo digo porque en el segundo ejemplo que está a 20s hay más luz, cuando se supone que es menos tiempo que 160s.
Gracias y un saludo..
Tina Tatay dice
Hola Juan Carlos. La velocidad del primer ejemplo es 1/160. El obturador se abre y cierra muy rápido y no entra la suficiente luz. Con 1/60 entraría algo más de luz pero seguiría oscuro. Y con 1/20, como ves en el segundo ejemplo, ya entra suficiente como para salir bien expuesta la captura. Un saludo
Jose A. justiniano dice
donde se debe ajustar la sensibilidad en luz natural flash porque no puede ser en neon.
Eduardo Trujillo Q. dice
Gracias por la información…realmente hacen un gran trabajo… y entregan una gran ayuda …
saludos desde Chile
Edo.
Israel Ramirez dice
SIEMPRE ME HA GUSTADO SU MANERA DE EXPONER EN CADA ARTICULO, ME GUSTA PORQUE ME DAN LA OPCIÓN DE SER YO EL QUE ELIJA SOBRE QUE TIPO DE ILUMINACIÓN VOY A OCUPAR.GRACIAS
Jorge perez dice
Excelente si señores es una muy buena herramienta al momento de tener poca luz
Miguel Salcedo dice
Genial, me ha gustado mucho y los ejemplos ayudan mucho
rblanco1979 dice
Muy interesante este nuevo accesorio para iluminación, habrá que sacarle más partido.
Josep Moral dice
Buen artículo. Querría iluminar por detrás humo de incienso para fotografiar en casa con cartulina negra, etc. Qué me recomiendas?
antonio dice
hola no se porque nadie habla del tipo de led que llevan estas antorchas led, eso para mi es muy importante, he visto como antorchas led tienen sus led con bombillitas transparentes, y hay otro tipo de antorchas led con led en version smd cuadraditos, quiero saber por favor cual es el mejor y el mas duradero, ya que yo esto lo se por las tipcas bombillas que ponemos en una habitacion, y yo tengo de esas de las de aspecto led en cuadraditos y no llega a un año de uso y se vuelven amarillentas e incluso se acaban estropeando, cuando te acercas a la bombilla led le ves que los led estan de color tostado, por eso es mi pregunta cual led es mejor el que va como bombillitas transparentes o que es es led cuadradito.
Roberto dice
A los paneles LED en muchos casos, se les debe poner delante un difusor porque generan sombras múltiples, según la cantidad de leds que tengan.
Hermano de la Ria dice
Hola, buenas tardes. He visto en ocasiones que utilizando la luz circular fija, quedaban marcados en los ojos de [email protected] modelos, un circulo de luz, para mi horrible. ¿Con estos panales ocurriría la mismo?, ¿quedaría el reflejo rectangular en los ojos?. Muchas gracias.