La fotografía, como todo en esta vida, se aprende practicando. Después de dominar la cámara y saber todo lo que puedes hacer con ella, la manera de aprender a hacer fotos es, precisamente, haciendo fotos. Pero, ¿qué pasa si lo que quieres aprender no puedes hacerlo tú solo? Sesiones de fotos con modelos, sesiones en estudio, grandes producciones... Son ámbitos de la fotografía que no se pueden controlar desde el principio. ¿Cómo vas a aprender entonces? La respuesta es fácil: siendo asistente.
¿Qué Hace un Asistente de Fotografía?
El trabajo de un asistente de fotografía es, básicamente, ayudar y mirar.
Ayudar. El asistente aporta un par nuevo de manos y ojos al fotógrafo. Colocar puntos de luz, aguantar reflectores, flashes, objetivos... Lo que él o ella necesite. Se trata de que te conviertas en su sombra e intentes adelantarte a lo que pueda necesitar para hacer que su trabajo sea más fácil. También puedes ayudar aportando ideas. Si son buenas, el fotógrafo te las agradecerá enormemente. Además, puedes estar atento a las posibles imperfecciones que el fotógrafo pueda no ver (arrugas en los vestidos de la modelo, problemas en la composición...). Es importante que antes de acercarte a arreglar alguno de estos problemas lo comentes con él o con ella. Puede ser que no sean errores de verdad, sino que el fotógrafo lo quiera así. En este caso, te explicará el porqué y sus razones.
- Mirar. Este es tu "otro pero no menos importante" trabajo si eres asistente. Es necesario que te fijes en todos los detalles que puedas. ¿Para qué? ¡Para aprender al máximo! Fíjate en como coloca el fotógrafo la iluminación (o en cómo te la hace colocar a ti), qué posiciones utiliza para sacar las fotos, cómo se comunica con el resto de equipo, qué objetivos usa, cómo compone... En definitiva, debes mirarlo todo y aprender todo lo que puedas.
Y, aparte de Aprender... ¿Para Qué Más Sirve ser Asistente?
Sí, aprender es lo más importante que harás si eres asistente de algún fotógrafo, pero no es lo único que te llevarás a casa cuando hayas terminado:
- Vivirás el proceso y sus fases. Puede ser que, por el hecho de ser principiante o no-professional de la fotografía en general, no hayas vivido nunca lo que es una sesión de fotos en todo su esplendor. Ser asistente de una de ellas te regalará esta nueva experiencia.
- Conocerás gente del mundillo. Además del fotógrafo, también coincidirás con modelos, maquilladores, estilistas... Quizás en un futuro puedas trabajar con todos ellos para llevar a cabo tu propia sesión!
- Harás fotos. En este aspecto, se pueden presentar dos situaciones: puede que al fotógrafo no le importe que aproveches para sacar tus propias fotos de la sesión, así que puede servirte para ampliar tu book o, simplemente, para tener algunas fotografías diferentes.También puede ser que al fotógrafo no le haga gracia que aproveches su trabajo para hacer tus fotos (debo decir que es la situación más común, pues organizar una gran sesión conlleva mucho tiempo y quebraderos de cabeza, así que lo normal sería que sintiera un poco de rechazo a que otras personas se sirvan de eso para su propio trabajo), en este caso también puedes conseguir muy buenas fotos sin "aprovecharte" del trabajo del fotógrafo: puedes hacer un reportaje del making of de la sesión que, además, seguro es muy agradecido por todo el equipo. Un buen "detrás de las cámaras" aporta mucha profesionalidad al trabajo.
- Conseguirás inspiración. El hecho de ver el trabajo de otras personas puede inspirarte para tus propios proyectos.
- Descubrirás materiales nuevos. Quizás nunca antes te habías planteado si te iría bien tener un reflector u otro objetivo. O, sí que te lo habías planteado pero te gustaría probarlo antes. Esta puede ser una buena oportunidad para hacerlo!
¿A Quién puede serle Útil ser Asistente de Fotografía?
En realidad, a cualquiera persona. Todo el mundo puede aprender una enorme cantidad de cosas siendo asistente, sea cuál sea el tipo de fotografía que le guste a cada uno. Pero puestos a concretar, las personas que más jugo pueden sacarle a una asistencia son aquellas interesadas en el retrato, la fotografía de moda, los bodegones o aquellas que quieran aprender cosas concretas de la fotografía como a utilizar correctamente la iluminación, a componer las imágenes, el trato con los modelos...
Esto de Ser Asistente... ¿Se Cobra?
Ser asistente de fotografía es una profesión, así que sí, perfectamente puede cobrarse. De hecho, muchas veces son los mismos fotógrafos los que buscan asistentes para que les ayuden en sus proyectos. Pero como todo en esta vida: depende. De la relación que tengas con el fotógrafo, de si es él o ella el que busca un asistente o eres tú quien busca un fotógrafo para asistir, de si se trata de una sesión de intercambio o remunerada... Primero debes plantearte qué quieres conseguir con esa asistencia y, después, hablarlo con el fotógrafo.
Si acepta a pagarte, ¡bien! Si no, pues ya tienes unas líneas más para tu "currículum fotográfico".
Mi Propia Experiencia como Asistente
Hace ya bastante tiempo, uno de los fotógrafos que seguía publicó en una de sus redes sociales que necesitaba un asistente para una de sus sesiones. Nunca antes me había planteado ser asistente, pero me presenté voluntaria para ver como trabajaban otros fotógrafos. Mi trabajo consistió en aguantar el reflector y en hacer las fotografías para el making of. Hasta ese momento sólo había hecho fotos a amigos y conocidos así que hacer de asistente realmente me sirvió para ver una sesión de fotos en todo su esplendor y eso me motivó a empezar a buscar modelos, maquilladoras, estilistas y hasta asistentes para mis propias sesiones. Descubrí la gran diferencia entre las chicas a las que les gusta que les hagan fotos y las modelos que realmente saben cómo salir en ellas; la diferencia entre tener maquilladora o no tenerla (realmente, los resultados son muy diferentes en ambos casos). Y lo que más me sorprendió: por primera vez tuve la oportunidad de utilizar un reflector y de ver el efecto que éste tenía en las fotos. Debo confesar que, dos semanas después de mi primera asistencia, ya tenía mi propio reflector. Así que, personalmente, aconsejo a todo el mundo esto de ser asistente de fotografía. No sabes todo el jugo que le puedes aprender sólo mirando hasta que te encuentras en la situación.
Me has Animado. ¿Cómo Consigo ser Asistente de un Fotógrafo?
Puedes empezar buscando en las bolsas de trabajo. Como ya hemos comentado, son bastantes los fotógrafos que buscan asistentes y muchas veces lo publican en las páginas de ofertas de trabajo. También puedes ponerte en contacto con fotógrafos a los que sigas para ofrecerte como asistente en caso de que lo necesite. Finalmente, puedes mandar mails o llamar a estudios de fotografía o a productoras para hacerles saber que estarías dispuesto a colaborar en alguno de sus proyectos a modo de asistente. Pierde la vergüenza y empieza a moverte!
¿Se te ocurre alguna otra manera de conseguir ser asistente de algún fotógrafo? ¿Has sido asistente alguna vez? ¿Prefieres trabajar solo o con asistentes? ¡Deja tu opinión!
newet dice
Bonito articulo, creo que debería ser norma entre todos los que quieren empezar a hacer sesiones tfcd. Ser asistente ayuda mucho a entender como se desarrollan las sesiones, y lo más importante, como se comunican las distintas partes.
Yo recomiendo para aquel que quiera iniciarse que le de un buen repaso a las nociones de iluminación y al uso del fotómetro para construir esquemas. Es la parte donde más porductivo se puede ser además de todo lo que se aprende.
asiul1931 dice
Hola se que no va con el tema pero necesito ayuda… no se como conectarme a la zona premium… he pagado pero ahora no se como acceder ni como hacer para descargarme los videos. Tampoco se como ponerme en contacto con los de dzoom… podrías ayudarme porfavor
Rodrigo Arcos dice
Llevo un año de asistente para un fotógrafo especialmente en bodas, ya no solo es lo que he aprendido sino que soy parte importante del equipo, los fotógrafos notan que faltas, y aunque el trabajo puede salir no es lo mismo.
Víctor Rodríguez dice
muy buen articulo, enorabuena
Borish dice
Me ha tocado estar en ambas posiciones (de asistente y de fotógrafo principal), esta muy bueno el artículo! solo no estoy 100% de acuerdo en dos cosas: primero, no es realmente necesario ser asistente (ni siquiera ingresar a un estudio) para aprender, comenzando en exteriores con pantallas reflectoras se puede aprender a manejar la luz desde lo mas básico sin necesidad de realizar una gran inversión, luego agregando disparadores por radio, difusores, paraguas, etc, puedes usar tu flash portátil y conseguir excelentes resultados, también es muy importante ver y entender la diferencia que hace trabajar con profesionales en las áreas que no manejamos, como estilistas, maquilladores, etc, pero seguramente existen personas que se dedican a esto y están en tu misma posición, aprendiendo y deseosos de practicar y mostrar lo que saben hacer.
Segundo, hay que diferenciar: cuando se invita a una persona a una sesión para que nos vea trabajar y conozca la dinámica de una sesión, al cual no le exigimos nada y por ende no le pagamos, simplemente esta para observar y aprender; es muy distinto a cuando contratamos un asistente, el cual tiene obligaciones y del cual dependemos. Los fotógrafos contratamos asistentes por dos razones: porque no podemos hacer algo con una sola persona o porque teniendo manos extras ganamos un tiempo considerable. Es cierto que tener ojos extras no viene mal, pero no es el motivo por el cual contratamos asistentes. Dicho esto, el fotógrafo esta trabajando y cobrando por su trabajo, el asistente colabora a esa producción, por lo cual un asistente siempre debe cobrar por su trabajo (en dinero o con el arreglo que haga, pero siempre tiene que tener un beneficio), es una practica común que algunos fotógrafos llevan asistentes «para aprender» y se ahorran un gasto.
Saludos
Mònica Vidal dice
Hola Boris!
Estoy completamente de acuerdo con tus apreciaciones. En absoluto quería dar a entender lo contrario!
Por supuesto que ser asistente no es la única manera de aprender fotografía, como bien apuntas la experiencia es una GRAN punto. Pero, en mi opinión, hacer una asistencia aporta muchas cosas que aprendiendo de manera autodidacta no puedes experimentar, eso es lo que quería transmitir en el artículo (:
Por otro lado, también estoy completamente de acuerdo con las apreciaciones que haces, por eso en el artículo he apuntado que, en lo que a cobrar se refiere, depende. Porque, en realidad, depende de muchas cosas: de la situación (si es una sesión de intercambio, si el fotógafo está realizando un trabajo remunerado), de la relación con el fotógrafo (si éste lleva el asistente para que vea cómo realizar una sesión de fotos o si realmente necesita un ayudante, etc)
Gracias por tomarte el tiempo de hacer estas apreciaciones,
un saludo!
drvv dice
Hola: yo con gusto sería asistente ad honoren, pero… en el tiempo que yo pueda y quiera, distinto si ya tengo una OBLIGACIÓN estricta de asistir a tal o cual lugar. También depende del interés y necesidad de cada uno, si es el fotográfo el que necesita imperiosamente de un asistente o si es el asistente que necesita del fotógrafo o ambas cosas (q
drvv dice
Hola: yo con gusto sería asistente ad honoren, pero… en el tiempo que yo pueda y quiera; distinto si ya tengo una OBLIGACIÓN estricta de asistir a tal o cual lugar y horarios a cumplir. También depende del interés y necesidad de cada uno, si es el fotográfo el que necesita imperiosamente de un asistente o si es el asistente que necesita del fotógrafo o ambas cosas (que es lo ideal).
Mònica Vidal dice
Ups, acabo de ver que no te llamas Boris, eres Pablo, perdón! :p
evalle dice
Gran verdad, en el foro solemos decir a los que preguntan que si no consiguen ser asistentes al menos intenten asistir a ver trabajando a otros, y de a poco ir tomando ideas.
muy buen post, es un paso de la carrera que vale la pena.
Victor Palomino Licas dice
POR DESGRACIA la fotografia desperto muy tarde en mi a mi edad no pudo ser asistente pero gustoso cambiaria de trabajo me resigno a que solo sea un pasatiempo
olugario dice
Es una magnifica idea para la práctica de esta carrera. Trabajando como asistente se adquiere práctica, conocimientos y además ayuda un poco al bolsillo, no creen ?
JonaRusso dice
Exelente!!! La verdad que me encanto, justo estoy en busca de trabajo y no se me habia ocurrido Asistente de Fotógrafo!!!! Muchas gracias!!!!
victoe dice
esta de lujo esto se aprende y si te dan un chance de practicar y una de esas recibes un paga que mejor que nada creo que todos los trabajos son haci no llegas a un hotel y pides de gerente de la noche a la mañana todo se aprende desde abajo hasta arriba y esta en uno crecer y mejorar .
Silvlia Graciela Bergamini dice
Hola, muy cierta la sugerencia, de ser asistente, varias veces lo pensé, lo que no me imaginaba como hacerlo, con los fotógrafos que conozco, no tuve excito, pero voy a seguir intentando gracias por el consejo
josuth dice
Pues resulta obvio, pero no se me había ocurrido hasta ahora. No tengo mucho tiempo, si no, me lo plantearía seguro. Incluso, al precio que están los cursos de fotografía, no me importaría hacerlo gratis…
Waldemar Alamo dice
Eh tenido buenas experiencias siendo asistente ademas considero que esa es la verdadera escuela!
webbber dice
me gustaria este trabajo, solo que en mi pais este campo es muy seleccionado y dificil de entrar como asistente y fotografo.
MERD19 dice
yo ya soy asistente y mi jefe, ya me dió 3 eventos para yo ser fotografo, la verdad desde el primer día aprendí cosas jajaja, me gustó mucho tu artículo :)
edwlez dice
Necesito que alguien me aconseje que cámara compacta comprar.con 20X de zoom optico
Le tengo un poco de desconfianza a las cámaras Canon por que se dañan fácilmente el mecanismo que desplaza el lente
Gracias.
David Gil dice
Jajaja, amigo, te hace falta ser asistente.
José Fernando Moreno dice
Hola, desde Colombia. Y si mi profesión no me da el tiempo para ser asistente? Muy buenos los artículos, soy literal un novato y me han servido un montón.
christianrooibos dice
Hola.
Casualmente me contratan como asistente para dos fotógrafos este mes.
ME han dicho que tengo que estar en un ordenador pendiente de que la foto entre (que aparezca en pantalla) y copias de seguridad. Aunque imagino que me explicarán, alguien podría decirme más o menos o con más precisión cómo es este puesto tras el ordenador?
Quiero decir que estaré mirando el monitor, el fotógrafo hará sus disparos y yo en caso de ver que no aparece una foto le indico que no ha llegado, ¿es eso? Y luego hacer copias de seguridad, imagino que habrá algún disco duro conectado por allí donde arrastrar e ir guardando duplicados de esas fotos que se vayan haciendo. ¿es esto así? ¿se usa algún software específico para ello? Gracias
Damaris dice
Hola! Yo estaría necesitando cuánto cuesta/cobra un asistente para fotografía? Es para un trabajo. Gracias!!