Estais muy orgullosos de esa foto que tomasteis recientemente. Habeis realizado todos los ajustes para que se vea lo mejor posible, y ya la teneis lista.
¿Del todo? Te enseñamos cómo hacer un marco con Photoshop en el que incluir vuestra firma para que el resultado sea redondo.
El ejemplo que voy a explicar está probado en Photoshop CS2, pero utiliza unos comandos tan básicos que seguro funcionará con otras versiones anteriores. Otras herramientas como The GIMP tienen utilidades equivalentes, con lo que podreis trasladar estas instrucciones a vuestro programa favorito.

Antes de empezar
Como hemos comentado un poco más arriba, la idea es crear un marco con nuestra firma. Uno de los problemas que tiene un sistema operativo como Windows es que las fuentes que vienen instaladas por defecto son bastante limitadas, y, por qué no decirlo, un tanto feas (o al menos inapropiadas) para utilizarlas como tipografía de nuestra firma.
Pero como en Internet hay recursos para todo, existen multitud de fuentes de uso gratuíto mucho más adecuadas para este menester que podremos instalar en nuestro equipo.
Basta con buscar en Google "Free Handwriting Fonts" para encontrar una buena muestra de fuentes. EN mi caso, me he decantado por una tipografía llamada "Miss Claude", pero en la variedad está el gusto.
Para instalar una fuente en Windows basta con copiar el fichero o ficheros de la fuente y pegarlo en la carpeta Fuentes que hay en el Panel de Control.
Una vez instalada la fuente, ya podemos utilizarla sin problemas en Photoshop.
Ampliando el lienzo
Lo primero que vamos a hacer es abrir la foto sobre la que queremos poner un marco. Para ello utilizaremos la opción Archivo > Abrir, y buscaremos en nuestro disco duro la imagen sobre la que queremos trabajar.
Sobre esta imagen, vamos a realizar sucesivas ampliaciones del tamaño del lienzo en distintos colores, de modo que conformemos el marco.
Los valores que voy a dar a continuación están equilibrados para una foto de 800 pixeles de alto y de ancho. Para fotos de dimensiones mucho mayores o menores habría que recalcular el número de pixels en los que se aumentrá el lienzo.
Vamos a rodear la imagen de un filo negro casi imperceptible. Para ello ampliaremos el lienzo con el menú Imagen > Tamaño de lienzo... en 2 pixeles de ancho y otros 2 de alto, seleccionando el color negro.

A continuación pondremos un marco blanco. Volvemos a ampliar el tamaño del lienzo, esta vez en 120 pixeles de ancho y otros 120 de alto, pero seleccionando el color blanco.
Para terminar, ampliamos por tercera vez el lienzo, de nuevo en color negro, con 2 pixeles de alto y 2 de ancho.
Ahora la firma
Ya tenemos el marco. Para la firma, vamos a seleccionar la herramienta Texto horizontal en la Paleta de Herramientas. En la fuente seleccionaremos la que hemos elegido (en nuestro caso, Miss Claude), con un tamaño de 4 pixels para la proporción de la imagen elegida, y la alineación del texto a la derecha. También nos aseguraremos de que el color elegido en Photoshop sea el negro.
Pulsamos con el cursor sobre la esquina inferior derecha, intentando alinear el cursor con el final de la foto interior (no del lienzo), y escribimos nuestro nombre.
Y ya solo queda guardar nuestra foto.
Ahora, a esperar alcanzar la fama con nuestra obra.

Automatizando el Proceso: Acción Photoshop
Aunque los pasos que hemos dado son sencillos, siempre podemos crear una acción Photoshop para automatizar la aplicación del marco a todas las fotos que queramos.
He creado una acción Photoshop que podeis descargar para aplicar de modo fácil y rápido el efecto cuantas veces queris. Podeis descargarla del siguiente enlace: Acción Marcos Photoshop.
JORGESANABRIA dice
Hola, un saludo a todos!!
No soy asiduo visitante de la pagina, (falta de tiempo, en el foro varias veces he ingresado y participado como «invitado», estoy un poco despistado, verdad??
Y en el Blog, realmente hasta hoy ingreso, pero me doy cuenta de TODO LO QUE ME ESTOY PERDIENDO.
Agradezco toda su informacion y la enseñanza!!!
Nuevamente un saludo y 1000 gracias por todo!!!
Jota dice
Hola,
Yo uso para esto (y para otras cosas) el programa PhotoCleaner. Me va de maravilla.
Saludos.
Renko dice
Hola! llevo muchísimo tiempo siguiendo esta página pero nunca me había decidido a participar ni siquiera comentando. Sólo quería agradeceros la cantidad de información útil que ponéis a nuestra disposición. Muchísimas gracias por todo!
Gise dice
hola queria agradecerles toda la info que brindan los descubri por casualñidad y encontre lo que siempre necesitaba son un gran complemento para la nueva generacion. muchas gracias y sigan asi..!! los quiere.. Gise desde Argentina.
ALPHA dice
Saludos amig@s, he descubierto vuestra web por casualidad y me parece super interesante los temas que tratáis. En hora buena, mis felicitaciones por tan extraordinario trabajo.
neoatp dice
exelente justo lo que necesitaba para mis fotos en la red gracias y chao
glass dice
No tenia ni idea de como hacer marcos y ahora ya dejo mis fotos mejor gracias a estos articulos y explicaciones ,me parecen muy buenos y faciles de entender,mis felicitaciones.
naranjito_ct dice
Perfecto.
es el toque que andaba buscando.
Gracias nuevamente
Byolet dice
Wow aprendi muy rapido muchas gracias
las fotos quedan muy elegantes y centran aun mas la atencion
muchas gracias!
Alex dice
Hola que tal, saludos desde Reynosa, MX.
solo para agradecerles los tutoriales, he visto este ya hora ya se poner marcos blancos a mis fotografias, tambien he visto otros y verdaderamente estan muy bien explicados, felicidade por la pagina esta muy buena.
Antonio Herrera dice
Muy elegante.
Muchas gracias.
macavant dice
Ehhh!
Me gustó!
Guillermo Herrera Trueba dice
Hola amigos, «me bajé» la fuente Miss Claude pero me debe de faltar dar algún paso ya que no la localizo entre las Fuentes. Por otro lado las acciones con photoshop ¿se pueden automatizar más?, por ejemplo si abres una serie de fotos para una galería que la acción se aplique sobre todas mientras te tomas un café, por ejemplo.¿Me podéis ayudar?
Un saludo desde Cantabria.
Jose Luis Rodriguez dice
Guillermo: todo apunta a que la fuente no ha quedado correctamente instalada en tu equipo. Si usas Windows, prueba a descargarla de nuevo y dejarla en la carpeta de fuentes que hay en el Panel de Control.
Respecto a la automatizacion de acciones, se puede hacer lo que preguntas. Puedes aplicar las acciones sobre las fotos abiertas o sobre todas las fotos de una carpeta. La opcion para aplicar una acciopn de este modo se encuentra en el menu Archivo > Automatizar > Lote
gherrera59 dice
Gracias José Luis, conseguido lo de la Fuente, la automatización todavía no lo he probado.
Un saludo desde Cantabria
geravaldez dice
MUY BUEN APORTE ERA JUSTO LO QUE ESTABA BUSCANDO, PERO MI DUDA ES COMO SABER CALCULAR PARA OTRAS DIMENSIONES YA QUE MENSIONAS QUE LO NOS ENSEÑAS ES PARA FOTOS DE 800X800 PIXELES PERO SI MI FOTO QUE TENGO ES DE MAYOR TAMAÑO COMO CALCULO PARA HACER UN BUEN MARCO – COMO LE HAGO
SALUDOS DESDE MONTERREY MEXICO
Javier Lucas dice
@geravaldez, lo que debes hacer es multiplicar las dimensiones del marco y de los bordes por el valor x/800 (siendo x las dimensiones de tu imagen).
Tendrías algo así como un factor de multiplicación que aplicar, tomando como base las dimensiones 800×800.
Ciao
Jorge_Cubero dice
Acá sería interesante tal vez seguir este otro tutorial para crear un pincel que aplique nuestra firma http://retoquefotodigital.blogspot.com/2007/02/poner-firma-copyright.html