El otro día estaba charlando con un amigo sobre cuestiones de iluminación. Me comentaba que su cámara hacía muy buenas fotos cuando estaba al aire libre, pero que cuando hacía fotos en el interior, por ejemplo, dentro de casa, los resultados que obtenía eran bastante descorazonadores.
A se respecto estuve explicandole las diferencias de la luz que encuentra dentro y fuera de un recinto y las distintas soluciones que se podían aplicar para mejorar la iluminación y las fotos que hacía dentro de su casa.
En ese momento se me ocurrió lanzar una encuesta, orientada a conocer mejor vuestro equipo fotográfico y qué utilizáis para añadir más luz a vuestras fotos cuando las condiciones de iluminación son insuficientes.
Ayudame a conocerte mejor. ¿Cuál es tu situación al respecto?

Miquel dice
Hola
En esta encuesta, como en casi todas, las respuestas son excluyentes, es decir, si votas una no puedes votar otra opción.
En este caso concreto, he votado que uso un flash externo conectado a la cámara, que es lo que más utilizo, pero en bastantes ocasiones también utilizo el de la cámara.
He visto, en otros temas, encuestas que permiten responder a más de una opción a la vez.
Saludos
Herzeleyd dice
Yo me acabo de hacer con tres flashes cactus KF36 más los correspondientes emisores cactus v4, con paraguas y demás.
El mundo Strobist hay que probarlo, aunque sólo sea una vez en la vida :P
Andres dice
Muchas encuestas vemos últimamente por estos lares. ¿Será por las vacaciones? ¿Por qué es más fácil preguntar que preparar artículos de fondo e interés para todos?
Sinceramente, no entiendo qué utilidad puede tener saber qué flash utiliza cada uno. ¿Influirá el resultado de la encuesta en los artículos que se publiquen en esta página?
Bueno, por si acaso, has de saber que utilizo flash externo en mi EOS 40D, que también utilizo filtros, grip, trípode, bolsa de transporte, y otros muchos accesorios.
montalvo dice
Hola: Utilizo las tres últimas opciones, pero con preferencia a la tercera.
Oscar dice
Yo uso mi SB600, pero en interiores y fotos retratos uso fuentes externas y mas complejas.
Saludos
Hern?n Arango dice
Mi cámara es una Panasonic DMC-FZ8 y no veo la forma de poner un flash externo. Por esta razón, le hice una adaptación de icopor que monto frente al flash de la cámara y a este icopor tengo pegado un pequeño espejo que hace rebotar la luz hacia arriba, luz que rebotará en el cieloraso, si puedo contar con él en el momento de hacer la foto.
Si alguien sabe de una mejor solución para mi cámara, le agradecería comentármela: [email protected]
Mil grcias a todos.
luis calzada dice
Tengo una nikon D200 y un flas SB800 lo que me permite dispara el flash por ¿infrarrojos?.
Aunque le lleve en la mano,o me le sostenga un amigo, a la hora de hacer un retrato da mucho más volumen que el clásico flashazo frontal. Trabajo en manual.
Por cierto el maravilloso Sistema TTL me suele hacer lo que le da la gana cuando estoy sacando fotos donde hay mucha gente y estamos bastante apretados. ¿Alguna sugerencia?.
Para terminar. He visto unos artilugios que se ponen en la cámara y permite poner el flhas siempre en hotizontal aunque la máquina esté en vertical y además creo que sirven para llevar un miniparaguas incorporado para rebotar la luz. ¿Alguien lo ha probado?
Emilio dice
Hola a todos ! En mi caso utilizo las 4 opciones, ya que en realidad depende de la situación tanto la cámara que utilizaré, como el tipo de iluminación, y nada muy especial, desde una Lumix FZ-28 hasta una Nikon D90 con dos SB-800 con sus bases y sombrillas, que funcionan de maravillas.
FLASH dice
Yo tengo uno externo esclavo (Metz 28 cs2) que se dispara con el incorporado en la camara (Powershot G10), da para hacer cosas muy divertidas sin sacrificar nada de portabilidad.
TheOm3ga dice
Tengo una 400D y un Cactus KF36 (antiguo Vivitar 285HV). Casi nunca lo uso en la cámara, porque este flash es completamente manual y ponerlo en la cámara me fuerza a estar prácticamente todo el rato cambiando los ajustes. Lo uso principalmente para practicar strobist, con los disparadores Cactus V4. Es genial.
Juan Martinez dice
Las alternativas me obligaron a decantarme sólo por una respuesta; pero, realmente. Mi respuesta es la siguiente:
Por comodidad y si sólo necesito un poco de lus de relleno uso el flas integrado de EOSN 450D pero si necesito más «poder» e iluminación precisa uso flas externo.
Saludos desde Valencia, Venezuela
Carlos dice
Buenos dias, yo utilizo todas esas variantes de ilimunación.
tengo flash canon 580, dos lámparas de iluminación de 250 watts..
y en verdad me gustaría conocer tecnicas nuevas de iluminación
gracis por brindarme más conocimiento en este campo.
Calos chávez
Miguel Antonio dice
Tengo una Nikon D-40 y lo cierto es que no uso utilizo flash externo. Considerando las propiedades del integrado, me remito a hacer fotografias que me permitan buenos resultados considerando la luz existente y manejando las distancias apropiadas.
Marisela dice
Yo utilizo por ahora el flash integrado en la cámara. LLevo poco tiempo en esto y poco a poco me estoy haciendo con un equipito.
En un futuro no lejano espero hacerme también con un flash externo, que no sea muy caro y precisamente para utilizarlo en interiores cuando las condiciones no son buenas.
Tampoco descarto el hacerme con un flash de anillo para las fotos macro.
rafaelbejar dice
Hola a todos, yo personalmente, si dispongo de flash, si no recuerdo mal el sb-800 de nikon, pero para ocasiones concretas, dos bodas, y la despedida por jubilacion de un compañero de trabajo. De lo contrario si hay necesidad en algo puntual y sin mayores historias, el flash de la camara, aunque siempre que puedo lo evito.
un saludo.
Karlos dice
Hola a todos, acabo de adquirir una DS330TW por tan solo $29 ó 24 Euros para Uds. Se que tan solo es un Flash de apoyo, pero es lo mejor que pude conseguir por aquí,y tengo miedo de usarlo mál y quemar fotos, espero me ayudes con algun articulo posterior
Gracias.
Olvidaba. Para ANDRES Creo que debes agradecer el recibir información que te ayuda a ser mejor fotógrafo, ademas que es GRATIS. si no te gustan las encuestas, no las contestes y si sabes tanto, tienes tan buén equipo y todo ese rollo que te lanzaste, por qué no ayudas a otros.
Monika dice
Yo la verdad es que ODIOOOO el flash,procuro hacer fotos en exteriores o forzar tomas de larga exposicion,ahora , si lo que tengo que hacer es retratar personas, pues nimodo, utilizo un flash externo(por lo general)y lo reboto en alguna superficie y si no lo tengo a la mano,le pogo una servilleta blanca sobre el flash integrado para matizar los ESPANTOSOS brillos que la luz plasma en la cara de las personas
txeke dice
Creo que falta una opción: Uso el flash integrado porque no tengo dinero para un flash decente :D
elvago dice
Hola a todos,supongo que a muchos de vosotros os pasará lo mismo, tenemos la zapata para el flash externo pero por presupuesto no podemos comprar ninguno. Lo que me gustaría es que en un reportaje completo, poder leer los diferentes tipos de flases para distintos usos, externo,estudio. En storbis uno se pierde un poco, con un nivel mas básico y esquemas gráficos explicando como colocar la camara, flash, sujetos y sus configuraciones sería genial
Danny dice
Tengo una flash speedlite 430 ex de canon, realmente me cuesta mucho trabajar con flash, no logro manejar el uso del flash, si pudieras dar tips para poder tomar buenas fotos con flash, agradecido.. Saludos..
gjoandet dice
Hola yo tambien me estoy armando y coincido con la opinion de «elvago». Saludos!!!
Juan Baeza dice
Yo la verdad es que utilizo 2 flashes, lo que son el Yongnuo YN460 y Yongnuo YN462, ambos completamente manual, tambien me sirven para montarlos en la zapata de la camara y hasta ahora me ha dado muy buenos resultados, estoy recien entrando al mundo strobist y con estos 2 flashes, los cuales son bastante baratos se puede aprender harto… a prueba y error ahhh!!! y tambien en el Blog del Strobist en Español, me ha ayudado bastante!!!
dieg8 dice
Soy anti flash, que opción pico?, porque me encanta la fotografía nocturna sin flash.
Roper dice
La fotografia con flash es un mundo aparte como para andar con parches extra?os. Precisamente el peor flash que hay es el integrado en la camara, por razones obvias a poco que se piense, con lo que la mejor opcion es la de uno externo (mejor de la propia marca de la camara, nada de imitaciones baratas que luego no son compatibles al 100% con esta), por razones de control de luz y demas (flash rebotado, por ejemplo).
Hay que recordar que la fotografia se hace con luz. Si no hay luz, no hay fotografia. Y los ISO’s son un enga?o. Subir ISO para compensar la falta de luz da los resultados que da: fotografias llenas de ruido y puntos aleatorios de color. Si no se llega con la luz ambiente, hay que tirar de flash. Impepinablemente. Y el flash -debidamente usado, no «friendo» las tomas- es todo un arte que todo el que quiera llamarse «Fotografo» deberia conocer y dominar.
Yo tengo una D40X y una D80. Con ambas uso un flash externo. En la primera no me queda mas remedio que llevarlo «pegado» ya que no permite el control remoto. En la D80, al poder controlar remotamente un flash, el control de la iluminacion es mas flexible y creativo.
Wilber Calder?n dice
Tengo dos flashes, el Canon 430 EX y el Yongnuo YN640. El 430 EX algunas veces lo utilizo montado en la cámara y en la mayoría de los casos ambos flashes los disparo remotamente utilizando los disparadores Cactus V4s.
Por cierto, el YN640 es cuatro veces más barato que el 430EX, pero es 100% manual. En en futuro espero tener el Canon 580 EX II y un par más YN460, pero antes debo ahorrar lo suficiente para las matrículas escolares de mis hijos.
Atentamente,
Wilber.
Carlin dice
Mi Canon S5IS tiene flsh incorporado y zapata para flash. Poseo un Nissin Speedlite Di 466 que a pesar de ser chinito (acá en Argentina me costó unos 200 dólares) tiene bastantes ventajas en cuanto a potencia y funciones ETTL,esclavo, manual, graduar la potencia en + o en – y hasta reprogramar su potencia de salida standard.De acuerdo a mi humilde experiencia para distancias cortas uso el integrado a la máquina ya que naturalmente me resulta molesto usar el externo. Para más distancias no me queda más remedio que utilizar el Nissin. Además,en fotografía digital el uso del flash es mas complejo que en la tradicional ya que además de otras regulaciones (ISO, balance de blancos, focos, etc) si con el bendito TTL apuntas a un sector oscuro la foto te sale media quemadita y visceversa si apuntas a a un punto claro.
Cruz dice
La verdad es que segun las condiciones de Luz y el Lugar en que tomare la foto corresponde el uso del flash, de hecho el flash montado en la camara es el que mas uso pero no siempre de manera directa:
Me Explico, si tengo un cielo o Techo dentro de un cuarto que sea no mayor de 3 metros entonces bajo la velocidad y revoto la luz del Flsh, si es a cielo abierto o el techo de la casa es de un color obscuro mejor mando directa la luz aunque la foto salga mas plana en cuanto a brillantez y contraste del color.
La neta que si vamos a usar un flash y tenemos a la mano un tripie pues USENLOS.
Jose_s14a dice
Elvago sabe de lo que habla!!!!! a mi tambien me gustaria un reportaje de ese tipo, soy algo nuevo en esto y tengo una nikon d60 si bien tiene zapata para flash quiza por precio, quiza por que no conozco bien las propiedades de un buen flash externo, o quiza porque de igual forma por ignorancia no se que ventaja podria sacar yo de un flash externo incorporado a mi camara, de mientras me he limitado a tratar de fotografiar lo menos posible con flash por aquello de los colores y su afectacion por este. pero quiza con una buena explicacion en un articulo me puedan «iluminar».
Parsimonioso dice
Pues yo uso el integrado de la 1000d, pero en un futuro me gustaria hacerme con uno con cabezal abatible. Saludos
rovigu dice
Siempre me he sentido frustrada cuando he querido tomar fotos dentro de una Iglesia o sitios parecidos en que el flash incorporado a mi cámara Sony DSC-H10, que toma fotos preciosas en exteriores, no logra cubrir estos eventos.
Gracias por esta encuesta, estaré atenta a los resultados.
Slin dice
Yo utilizo el flash integrado debido a que es mi única opción por presupuesto, espero que eso cambie pronto. Me uno al comentario de elvago. Saludos
Jose M? Hdez dice
Depende de la situacion uso un sistema u otro,pero normalmente el porcentaje de uso se inclina mas por el flash integrado de la camara.
Carlos Gomez dice
Uso un SB- 8000, sin embargo no se como poder utilizar uno esclavo adicional de relleno.
miseal dice
Lo primero tengo una camara nikon d70S utilizo un objetivo 18-210 de sigma y el flash que pongo tambien es un sigma, tengo muchos problemas de luz, o me quedan oscuras y sino las quemo no hay forma de hacer fotos en interior que queden algo decentes
leonardo dice
compre una canon xtirevel y compre el flash canon 430ex pero no le cogido la prantica para que me salgan buenas fotos en la noche.
jose luis segura dice
La marca de tu cámara no te convierte en fotógrafo. Y si no sabes entender el comportamiento de la «Luz», para el resultado que buscas, no logras nada.
Cónsidera tu imagen.
IVANCHO dice
Yo uso integrado, externo y no uso fuentes complejas, quiero probar lo STRIBITZZzz…
Y creo que el flash.. es muy dependiente de los espacios, algunos infrarrojos, otros de sensor, pero el problema clave, clave… es la distancia… y ajustar la abertura segun la distancia, eso para los manuales, y para los avanzados digitales… ni idea, para no DAÑAR MI IMAGEN… tengo una ya Clasica F-828 de sony 8 Mgpx… y una Pentax istD, de 6 Mpgx, Casi de Marco (cuadro) completo…
Armando dice
hola.
tengo una Nikon D70 y por un accidente quedo roto el seguro del flash integrado (el dispositivo que suelta el flash), por favor me puede ayudar indicandome una pagina donde encontrar un esquema para arreglar esto o me puede decir donde acudir para el arreglo de este dispositivo, agradecido de antemano