El pasado viernes lanzamos una nueva encuesta en dZoom. En esta ocasión la pregunta que planteábamos era: "En qué modo de control disparas más a menudo? Hoy, 3 días después, habéis sido más de 3.000 lectores los que habéis dejado vuestra preferencia al respecto y más de 30 los que habéis dejado algún comentario. En este artículo analizaremos los resultados y os daremos algún que otro consejo al respecto.
Los resultados

En Modo Totalmente Automático porque mi Cámara no Tiene Modo Manual
Tan solo un 1% de vosotros habéis elegido esta opción.
Si es tu caso, quiero darte un buen consejo. Puesto que te gusta la fotografía y seguro que quieres evolucionar en ella, no pierdas de vista la evolución del mercado de cámaras digitales, de modo que, el día que cambies de cámara, sepas las distintas opciones que hay en el mercado.
Hace poco te recordamos que se pueden empezar a encontrar cámaras réflex por poco más de 300 euros. Y si no quieres ir cargado y consideras que no es tu tipo de cámara ideal, siempre puedes optar por una compacta que cuente con controles manuales.
En Modo Totalmente Automático porque me Resulta Más Sencillo
Aquí estáis un 5% de vosotros.
Si es tu caso, te diré lo siguiente. Sin duda es más sencillo, pero estás desaprovechando parte de las opciones que tienes para hacer grandes fotos.
En modo automático puedes hacer grandes fotos, pero estás renunciando a dos elementos muy importantes a la hora de transmitir información: el movimiento y la profundidad de campo.
Además, puede que el hecho de no controlarlo esté haciendo que algunas de las fotos directamente te salgan mal.
En tu mano está avanzar un pasito en tus conocimientos fotográficos. Ya tienes las herramientas necesarias (tu cámara) y la información que necesitas. No hay excusas. Repasa las bases de la fotografía y da un paso adelante en la manera de ver el mundo desde tu objetivo.
En Modo P para Reservarme Ciertos Ajustes
Un 13% de vosotros habéis elegido esta opción.
Hay una cosa muy buena en tu decisión: has asumido que definir ciertos parámetros es mejor que dejar que la cámara lo haga por tí.
Pero como en la opción anterior, en ciertas ocasiones estás desaprovechando las posibilidades que tu cámara te brinda a la hora de hacer fotos.
Date una oportunidad y saca un poco más de jugo a tu cámara recogiendo el movimiento de la escena o centrando la atención en la zona enfocada gracias a la profundidad de campo.
Suelo Usar los Modos de Escena: Retrato, Paisaje, Noche...
Un 4% de vosotros habéis elegido esta opción.
Perfecto. Tienes claro que en determinadas situaciones unas configuraciones funcionan mejor que otras. Y estás dispuesto a realizar ajustes para aprovecharlas y que tu foto mejore.
Y ahora te pregunto: ¿realmente tienes claro para qué sirve cada uno de los modos preconfigurados?
Te lo digo por lo siguiente. Una cámara puede tener fácil 5 o 6 modos preconfigurados. Cada uno de ellos tiene unas características diferentes, y muchas veces un mismo modo cuenta con varias utilidades. Y algunos de los iconos utilizados para representarlos son muy intuitivos, pero otros no lo son tanto.
¿Realmente los utilizas todos o solo un par de ellos? ¿No prefieres entender que es lo que ocurre cuando utilizas el modo Retrato o el modo Paisaje?
Las bases de la fotografía son realmente simples. El trío sensibilidad-apertura-tiempo permite amoldarte a cada situación. Entiende su significado y practica un poco y podrás olvidarte pronto de estos modos preconfigurados.
Con Prioridad de Apertura para Jugar con la Profundidad de Campo
Un 25% de vosotros disparáis así.
Perfecto. Podéis centrar la atención del espectador en la parte enfocada dejando que sea la cámara la que ajuste el tiempo de exposición para que la foto salga correctamente expuesta.
Solamente ten cuidado y comprueba el tiempo de exposición que marca la cámara para que la foto no salga movida si no estás usando un trípode.
Con Prioridad a la Velocidad para Jugar con el Movimiento
Un 4% de vosotros disparáis así.
Perfecto también. En tu caso, por el tipo de fotos que hacéis, el movimiento (o su ausencia) pueden ser un factor clave.
Recuerda también fijarte en la apertura que marca tu cámara y que la foto no va a salir sobreexpuesta por un exceso de luz o subexpuesta por una ausencia de la misma luz. Y es que a velocidades muy altas o muy bajas, tal vez las aperturas no puedan compensar los valores necesarios para una exposición adecuada.
Uso Diferentes Modos Muy a Menudo: No Uso Ninguno en Especial Preferentemente
Un 13% de vosotros estáis aquí.
Si es tu caso, revisa los consejos anteriores para que no se te pase nada en función de cómo estés disparando.
En Modo Totalmente Manual porque me Gusta Tener el Máximo Control
Un 35% de vosotros habéis elegido esta opción, que se ha convertido en la más votada.
Si lo usas, apoyate en el indicador de la cámara que te indica la exposición según el modo de medición de la luz que estés usando. Ten en cuenta que si no revisas este punto, muchas fotos pueden salirte sobreexpuestas o subexpuestas.
Si las circunstancias en las que vas a hacer las fotos son normales, puedes trabajar sin miedo en modo de prioridad a la apertura o al tiempo de exposición, jugando con los modos de medición de la cámara y la compensación de la exposición.
Arnoldoa dice
Saludos, excelente la idea de las encuesta. Le sugiero una encuesta de objetivos Focal fija vs zooom por ejemplo. Excelente felicidades
operador195 dice
Hola buenas tardes, y un saludo cordial para todos: los disparos lo hago siempre en manual, y en RAW creo que es la forma de hacerle ver a la cámara quien hecha las fotos, nosotros debemos llevar la voz cantante no la cámara.
Con esto no le quiero quitar nadie que use el formato que mejor se adapte a sus necesidades del momento o comodidad; Trabajar en manual si conoce bien lo que quieres es lo mejor que hay, si somos profesionales y nos damos confianza, ese es el mejor sistema de disparo el manual, nos debemos convencer en este tipo de disparo, y nos ira todo a la perfección.
Miquel dice
Las encuestas nunca son perfectas. Creo que habria que hacer una para compactas y otra para réflex, ya que si esta era para usuarios de réflex me sorprende mucho que el 65% pase olímpicamente del modo manual. Aunque también es cierto que vista la cantidad de cámaras réflex con el objetivo del kit que se ven por la calle entiendo que haya mucha gente que acaba de pasar de la compacta a la réflex y siga usando el automático. De echo conozco a una persona con una D300 usando el automático porque no sabe ni para qué sirve el P.
Saludos
tonis dice
saludos a todos yo acostumbro a tirar en manual pero aveces reconozco que para ao.rrarte un poco de trabajo ,lo hago en las prioridades. tener una reflex en mi caso una nikon d90 y disparar en automatico es tirar el dinero
David dice
Manual el 90% de las ocasiones por que me permite dar los valores que necesito para que la foto salga como yo deseo.
MAURICIOCOLLADO dice
HOLA A TODOS UN SERVIDOR SIEMPRE USA LA CAMARA EN MODALIDAD MANUAL PERO CUANDO HAGO FOTOS DEPORTIVAS CAMBIO A PRIORIDAD APERTURA. BUENA LA ENCUESTA SALUDOS
kurkudi dice
el comentario de Miquel me sorprende un poco… yo creo que sencillamente muchos estamos en la misma situación: hemos hecho un esfuerzo económico grande para comprar una reflex y aún andamos ahorrando para el objetivo… eso sí sacando chispas a la cámara en manual y RAW… ;)
Maria dice
Estoy de acuerdo con kurkudi, Miquel, yo misma estoy en el mismo caso (gran inversión para la cámara y aun ahorrando por un buen objetivo), y eso no significa que vayamos con el modo automático por todos lados y no «sepamos ni lo que significa el P». Si tu amigo no se informa… ya es cosa suya, pero no es algo general.
Por lo demás estoy de acuerdo en que deberían especificarse, en la encuestas, si se trata de cámaras compactas o réflex, porque está claro que no tienen nada que ver en cuestiones técnicas y composicionales.
Saludos
egido pablos dice
Apoyo la idea de Miguel. Hacer una encuesta para usuarios de compactas y otra para usuarios de R?flex. De todas maneras preguntabais qu? modo de disparo utilizamos m?s frecuentemente. Creo que todos los que dedicamos muchas horas a la fotograf?a solemos exprimir nuestras r?flex al m?ximo (panor?micas, HDR’s, deporte, foto nocturna…) y utilizando el mejor modo de disparo en cada momento.
Quiz?s la pregunta ten?a que haber sido si fotografiamos m?s el movimiento o el paisaje, el macro o el bodeg?n… y a partir de ah? matizar qu? tipo de modo es el m?s adecuado. Bueno, es una opini?n sin m?s pretensiones.
Saludos a todos y gracias a dzoom por sus buenos consejos. Nunca sobran.