La calidad de los objetivos de focal fija y su magnífica relación calidad/precio es sobradamente conocida por muchos fotógrafos, lo sé. Pero cuando uno se enfrenta a situaciones en las que necesita agilidad y flexibilidad para realizar fotografías de diversos tipos en cuestión de segundos, no hay nada como contar con un buen objetivo zoom.
Hace más de un año que compré mi magnífica Nikon D750 y, como suponía un importante desembolso, sólo pude hacerme con el cuerpo. Por suerte, ya tenía algunos objetivos de focal fija y un teleobjetivo zoom con los que he podido aguantar hasta comprarme recientemente un objetivo 24-70.
El 24-70 es, probablemetne, el objetivo zoom más característico de cámaras Full Frame. ¿Quieres que te cuente algunas cosas que he aprendido tras esta compra que probablemente también te sirvan a ti en adquisiciones futuras? Pues no te pierdas este artículo.
Si Tienes Focales Fijas, Es Posible Esperar
Como te decía, yo he tenido que esperar más de un año desde que compré mi última cámara hasta poder hacerme con un 24-70. La verdad es que ya contaba con objetivos que me han ayudado a que esta espera no resultase tan dura. Por tanto, si estás en la misma situación, no te agobies, otros objetivos de tu equipo pueden permitirte tomarte el tiempo necesario para ahorrar para tu objetivo zoom.
Desde que compré la cámara hasta que he podido reunir el dinero necesario, por mi cámara han pasado, fundamentalmente, 3 objetivos:
Sin lugar a dudas, el primero ha sido el que más tiempo ha estado acoplado a mi cámara, pues su focal es ideal para obtener una visión normal desde una cámara de formato completo. Pero los otros dos me han permitido obtener mejores resultados en retratos y, por supuesto, en fotografía macro.
La única pega, que cada vez que necesitaba realizar tomas con una focal inferior a los 50mm, o bien variar ligeramente la focal, no podía. Por lo que me veía obligado a cambiar de objetivo, o bien utilizar la focal provista por el objetivo que había en la cámara.
Esto no es siempre malo, pues muchas veces te ayuda a pensar y componer tu toma antes de ponerte tras la cámara, pero desde luego te resta velocidad.
Peinando El Mercado (Mientras Iba Ahorrando)
Aunque con los objetivos que ya contaba podría esperar un tiempo, tenía claro que para determinados acontecimientos -una comunión y algún bautizo en el horizonte- necesitaba la versatilidad de un objetivo zoom, así que empecé a revisar las alternativas que me ofrecía el mercado.

Imagen del magnífico, pero también carísimo, Nikon 24-70mm f/2.8 G ED
Desde el principio, manejé las siguientes opciones:
El último de los objetivos, el Nikon, era el mejor en cuanto a calidad, pero también costaba más del doble que cualquiera de los otros dos (cerca de 2.000 €), así que pronto quedó descartado.
La lucha entre los otros dos era más pareja, tanto en precio, como en calidad. Sin embargo, tras leer múltiples reviews y opiniones en distintos foros, me decanté rápido por el Tamron. Ahora sólo me quedaba ahorrar "un poco" :)
Acechando A "La Presa"
Cuando hace más de un año empecé a seguir el Tamron 24-70mm SP Di VC USD, también conocido como Modelo A007, o 24-70mm SP Di VC USD G1, su precio rondaba los 1.000 €.
Sin embargo, en agosto de 2017 Tamron comenzó a vender una versión mejorada de este objetivo, el Modelo A032, o Tamron 24-70mm SP Di VC USD G2, con mejores características, un acabado más profesional y un precio superior a los 1.300 €.

Imagen del Tamron 24-70mm SP Di VC USD (Modelo A007)
Ante esta situación, tenía dos posibilidades:
- Cambiar la elección e incrementar la necesidad de ahorro para irme a por el G2.
- Aprovechar una hipotética bajada de precio del G1 ante la aparición de un objetivo mejorado.
¿Qué cuál fue mi decisión? Pues optar por el G1 y estar muy pendiente ante una posible bajada de precio. Para ello, utilicé el servicio de Camel Camel Camel y me fijé un precio máximo de 700€.
¡Y bingo! El G1 se puso a tiro por algo menos de 670€, en un momento en el que ya había podido ahorrar ese dinero. Así que no lo dudé, me compré el objetivo zoom que tanto quería :)
Mis Primeras Sensaciones
Tras recibir el objetivo, he de decir que me llevé un poco de desilusión al abrir la caja. ¿Por qué? Pues porque venía sin funda y aunque parezca una tontería, el hecho de que un objetivo del precio de éste no incorpore una bolsa para su transporte, al menos a mí, me da una sensación bastante mala.
Afortunadamente, tras sacar el objetivo de la caja y empezar a probarlo, esa primera desilusión se me fue pasando. Pero ya digo, lo de la bolsa creo que que es algo que el fabricante debería replantearse, aunque ello suponga incrementar 10 Euros el coste del objetivo.
Además de los magníficos resultados que empecé a obtener, Tamron te permite disfrutar de 5 años de garantía a través del registro del objetivo, con lo que fue otro argumento para contrarrestar a la decepción de la falta de bolsa (sí, ya sé que soy muy pesado con este tema, pero es que me pareció un poco cutre, lo siento).
Características Del Objetivo
¿Que cuáles son las características de este objetivo? Muy sencillo, te las resumiré brevemente:
- Motor de enfoque rápido, preciso y silencioso. Gracias al sistema USD.
- Apertura máxima de f/2.8 a lo largo de todo el rango focal y un bokeh muy atractivo, gracias a su diafragma de 9 palas.
- Sistema de estabilización de imagen que permite conseguir hasta 4 pasos. Gracias al sistema VC.
- Compatibilidad con sensores FX y DX.
- Diámetro de lente de 82mm y peso de 825g.
- Aunque la sensación resulta un poco "plasticosa", está bastante bien protegido para resistir a condiciones ambientales adversas.
Si quieres más detalle sobre las mismas, en la web del fabricante tienes un listado completo sobre las mismas.
Algunas Fotos Con Esta Magnífica Lente
Al tratarse de un objetivo que cubre focales de 24mm a 70mm, resulta un objetivo fantástico para distintos tipos de situaciones. A continuación te dejo algunas fotos tomadas con este objetivo.
Fotografía de Paisaje
En su posición angular (24 mm), si además contamos con filtros como en esta imagen en que se usa un filtro de densidad neutra, podrá permitirnos obtener fantásticas imágenes de paisaje.
Street Photography
Aunque es un objetivo muy voluminoso para realizar fotografía callejera, hacer uso de él para estos menesteres puede ofrecernos imágenes con una magnífica definición, como la siguiente.
Fotografía de Retrato
Tanto en interior, aprovechando su apertura máxima de f/2.8 en situaciones de baja iluminación.
Como en exterior, donde se aprecia su magnífica nitidez.
Es una lente que, entre los 50 y los 70mm, permite lograr unas fotos de retrato fantásticas.
Fotografía de Interior
La fotografía de arquitectura y en interiores (donde nuevamente se aprovechará su apertura de f/2.8 y su sistema de estabilización) también será un territorio donde este objetivo destaque con nota.
Fotografía de Detalle
A pesar de que se trata de un objetivo con el que sólo es posible lograr una magnificación de 1:5, si haces uso de su focal más larga (70mm) y te acercas a 38 cm (su distancia mínima de enfoque), también podrá darte imágenes de detalle con cierta calidad.
¿A Qué Esperas?, ¿Tienes Otra Lente En Tu Punto De Mira?
Si te has pasado recientemente al formato completo y aún no tienes un objetivo de este tipo, ¿a qué estás esperando? Seguro que con lo que te he contado, te ha picado el gusanillo. ¿O acaso ya lo tienes y haces uso de él para algún otro tipo de fotografía? ¡Cuéntanoslo1, por favor.
Quizás el formato completo no sea lo tuyo y tengas una cámara con formato DX, micro 4:3, etc. ¿Qué objetivo utilizas en estos casos?, ¿o a qué objetivo estás siguiéndole la pista?
Sea cual sea tu caso, cuéntanos qué te ha parecido el artículo y si existe algún objetivo como éste u otro que estén actualmente bajo tu radar. Quizás nos des ideas para nuevas adquisiciones :)
lamola dice
Soy propietario del zoom desde el 2013 cuando su precio estaba en la cima (1.000€ en Fotoboom)y coincido con todas las características que dices y con el «defectillo» de la falta de un estuche para guardarlo.
Estoy muy satisfecho con el resultado que obtengo del mismo, aunque he de decir que tiene para mí un defecto no menor, los aros de goma que lleva el objetivo se dilatan y se salen de su lugar dando la impresión de estar ante un objetivo barato y de baja calidad. Creo que Tamron debería cuidar mejor la calidad de todos los materiales que incorpora en sus objetivos, más aún si se trata de sus objetivos de gama alta. ¿tu como lo ves?.
Javier Lucas dice
La verdad es que desconocía el problema que comentas, pues no lo había advertido en ninguna de las reviews e hilos sobre el objetivo que leí antes de comprarlo. Espero que a mi objetivo tarde tiempo en pasarle.
Por supuesto, al igual que indico el tema de la bolsa, y con más razón al ser un tema funcional, creo que son aspectos que deberían tenerse en cuenta, aunque incrementen ligeramente el precio del producto (pues hablamos de productos que son tope de gama para sus fabricantes).
Ciao
Héctor Mario Romero dice
Yo si me fui por el g2, ya tenía el 70-200 g2, así que no me pude quedar con las ganas de tener el 24-70g2 y que te puedo decir? Podría bien ser el objetivo kit que debería venir con cualquier cámara de gama alta, muy buena reseña, un abrazo…
Omar dice
Yo tengo ambas series y su calidad no tiene nada que envidiar a un nikkor.
Jose dice
Hola.
Qué diferencias encuentras en ambas series? (Me imagino que te refieres ala G1 y G2)
Jose Antonio dice
En la actualidad tengo el Nikon 24/70 sin VR, lo cierto es que lo estuve usando para todo pero en lo que más me gusta (paisaje) por culpa de ser un 24 en su focal más corta tenía que tirar de panorámicas y a veces no quedaba bien sobretodo si usaba filtros ND, conclusión: tuve que pillarme el 14/24 de Nikon y el 24/70 para retratos y sociales, etc…con los dos estoy encantado eso si pero el que más uso es el 14/24 para paisajes.
Por cierto Nikon debería bajar los precios de sus top
Jose dice
Qué tanto te ha afectado que el 24-70 no tenga VR?
Maria dice
Quisiera saber que tal es el tamron 18-270mm/3.5-6.3 VC yen cuanto lo puedo comprar
Miguel Angel Garcia dice
Para mi, en cualquier marca, mientras no me justifiquen esos desmesurados precios, creo que no son logicos ni justos, la mayoria de la gente no puede acceder a esos accesorios.
Giuseppe dice
Buenas buenas , bueno trngo que decir que hace ya 3 meses que tengo el 24 – 70 2.8 de canon y edtoy super contento ya que que lo uso para todo tipo dr fotos aun en interiores , vale la pena comprarlo.
Daniel dice
Excelente artículo, estoy persiguiendo éste objetivo, pero se a hecho difícil por su precio. Estaré vigilante del mismo…gracias por todo.
J. Carlos dice
Buenos días:
Muchas gracias por tu review, me ha parecido bastante interesante. Quería preguntar si alguien lo ha probado en una DX que tal le funciona.
Un cordial saludo.
Javier Lucas dice
En una DX también funciona muy bien. Aunque la focal mas reducida se queda algo larga si quieres usarla como angular.
Tono dice
Y qué opináis del Sigma 17-70mm f/2.8?? Su precio oscila alrededor de los 500€, mucho más competitivo que el Tamron del artículo.
Carlos dice
El Sigma 17-70 no es un objetivo para formato completo, se trata de un DC según nomenclatura de Sigma o DX en nomenclatura de Nikon, además la abertura máxima varía entre 2,8 y 4 según focal. El Tamron 24-70 sirve para formato completo y se trata de un 2,8 en todas las focales. Tengo los 2, el sigma montado en una nikon D-90 y el Tamron en una nikon D-610, no son comparables, es como si comparas un Ford Fiesta con un Ford Mondeo. Lo malo del Tamron es lo que decían más arriba, el anillo de goma del aro de enfoque se dilata y se suelta, por lo demás es un objetivo fantástico en resolución y contraste. Por cierto, yo había comprado el Sigma 24-70 f 1/2.8 y debido a problemas de back focus lo devolví y cogí este. El Tamron es mucho más pesado, pero a cambio es un objetivo estabilizado y de más resolución.
Landscapeseeker dice
Yo también lo tengo, y solo hay otro «defectillo» que le podría añadir. Pesa un quintal. Cuando lo llevas todo el día colgando del cuello, espero que hayas hecho ejercicios antes de comenzar ;-)
Sin embargo, este sí que es un «defecto» que sabes antes de comprarlo.
Javier Lucas dice
En lo del peso no hay duda. Pero si has elegido una FF, salvo que optes por focales fijas de focal reducida, ya estarás acostumbrado a que los objetivos pesan un poquillo :)
Ciao
Javier dice
Respeto tu gusto por tamron, pero yo tuve un tamron y no los quiero ni regalados.
Aquí te dejo mi Review, no sólo vienen sin funda, es que la calidad es pésima en esa marca.
https://youtu.be/YmfxRza5opY
Yo soy de los que prefieren ahorrar 2 o 3 años, pero comprar algo bueno (Nikkon, vamos). Al final, son objetivos que usas y que te dan lo que compras.
Buen artículo, me encanta leerte.
Javier Lucas dice
Es cierto es que he leído algunas opiniones en la linea que tu dices, aunque siempre sobre 17-50 para formato DX. En este 24-70 había muchas menos quejas, así que me compensaba pagar la tercera parte de lo que cuesta el Nikor.
Me alegro de que te gusten nuestros artículos ;)
francescbas dice
Si es un buen objetivo el G2, los foros lo dejan muy bien, en cuanto al precio esta en el «Global Central» por 839,99€ para montura Nikon, me parece un muy buen precio.
Maria dice
Hola alguien que me ayude
Quisiera saber que tal es el tamron 18-270mm/3.5-6.3 VC y en cuanto lo puedo comprar
Javier Lucas dice
El 18-270 no tiene nada que ver con este objetivo. Te recomiendo que te des una vuelta por el foro para ver opiniones sobre ese objetivo.
Ciao
donachoza dice
Hola tengo un 24-105 de Canon el L cree que es mejor el 24-70 de Tamron?
Javier Lucas dice
Hola donachoza,
Lo siento, pero no he podido probar ambos objetivos comonpara poder compararlos. Te recomiendo consultar en el foro por si alguien puede hablarte al respecto en base a su experiencia con ambos objetivos.
Ciao
Sylvya dice
Hola, tengo una D7500 y quisiera saber que objetivo podria comprar para sacar macro y micro fotografias, preferentemente de nikkor. gracias
Pedro José dice
Estoy pensado en comprarme el 24-70 pero estoy dudando cuál a parte que el precio de nikon se me pasa de presupuesto, me dirías si en este caso tamron es una buena elección. Tengo una nikon d750.
Gracias
Lore dice
Tengo el Tamron y muchas de mis fotos salen borrosas , ya he cambiado parámetros de tiempo, diafragma e ISO y no logro entender cuál es el problema ? a alguien le pasa? Algún tutorial que recomienden o tips de parámetros?
Gracias!!
Javier Lucas dice
Hola Lore,
A lo mejor es una tontería lo que te digo, ¿pero has visto si tienes el modo de enfoque (tanto de cámara, como de objetivo) en modo manual?
Ciao
David dice
Dices muchas fotos, no todas (Cosa que en principio pasaría si ese fuera el problema), pero has mirado si tu cámara tiene ajuste del enfoque para poderlo calibrar con ese objetivo concreto?
Isaac dice
Buenas,tengo el 24-70 SP 2.8 VC y comento lo que me pasa. Lo tengo montado en una nikon D 750. En la focal mínima de 24 enfoca perfecto. Pero en cuanto voy subiendo hasta llegar al 70mm le cuesta mucho enfocar o directamente no enfoca.