Es probable que en alguna ocasión hayas visto alguna foto que te haya llamado su atención por ese acabado con aspecto antiguo, viejo, gastado... Puede que tenga rayaduras, zonas quemadas... Puede tener un aspecto antíguo pero sin embargo es probable que la foto sea en color. Si alguna vez has visto en la Red un efecto como este y le has estado dando vueltas a la cabeza para tratar de entender como se consigue, no te preocupes. Si quieres aprender cómo añadir este acabado a tus fotos, dedícame un par de minutos y te lo contaré en este artículo.
Introducción
Hace unos días escribía nuestro amigo Luis Aguirre interesándose por el tema. Me comentaba en su correo que había visto alguna vez este tipo de fotos pero no acababa de encontrar la manera de conseguir el acabado deseado para dar esa textura especial a su fotografía. en el correo me enviaba una serie de fotos de referencia, y es que, para entender de lo que hablamos es mejor ver una foto de ejemplo.
Para conseguir este acabado no hay un método único. Con herramientas como Photoshop podemos seguir muchos caminos diferentes, y la diferencia entre cada uno de ellos básicamente consistirá en la simplicidad de su uso y la calidad del resultado obtenido.
En este artículo voy a recoger el que creo que es uno de los mecanismos más sencillos para conseguirlo. La técnica consiste en fusionar la foto original con otra que contenga una textura gastada y jugar con el modo de fusión de la capa de la textura y su opacidad, hasta conseguir el resultado deseado.
Por tanto, necesitaremos, además de nuestra foto original sobre la que queremos aplicar el efecto, otra foto con la textura deseada.
Los motivos con los que conseguir estas texturas están por todas partes a nuestro alrededor: paredes de hormigón, paredes con pintura desconchada, óxido...

Siguiendo la Ley de Murphy, seguro que mientras lees esto comienzas a mirar a tu alrededor y no encuentras nada que puedas fotografiar y utilizar como textura. No te preocupes. En Internet puedes encontrar librerías de fotos de texturas que puedes utilizar gratuítamente.
No obstante, y si ves que te gusta la técnica, te recomiendo que en el futuro, cuando vayas por ahí con tu cámara, aproveches para fotografiar texturas que te puedan resultar atractivas para poder componer tu propia librería de texturas y conseguir de ese modo dar un toque mucho más personal a los acabados de tus fotos.
Dando textura a la foto
Lo primero que haremos es elegir la foto sobre la que vamos a trabajar y la textura a aplicar.

Una vez tenemos identificadas la foto original y la foto con la textura que queremos utilizar, abrimos con Photoshop la foto original. Abrimos también la foto de la textura, y la copiamos y pegamos sobre la original para poder trabajar con ella como una nueva capa.

Hecho esto, ha llegado el momento de jugar con el modo de fusión. Puedes probar con cualquier modo de fusión, aunque te recomiendo que empieces por los modos de fusión Oscurecer, Multiplicar o Luz Suave o Fuerte.

Cuando creas que tienes el modo de fusión que mejor le va a la foto, ajusta la intensidad del efecto con la opacidad de la capa.

También puedes aplicar una máscara de capa para que la textura no se aplique sobre toda la foto si no te interesa. Tal vez haya algún detalle concreto en el que no quieras que se aplique. Con las máscara de capa lo puedes hacer.

Trucos para trabajar con texturas en Photoshop...
No quería cerrar el artículo sin darte un par de pistas más para trabajar esta técnica, aunque puedan parecer lógicas.
1: Si estás trabajando en blanco y negro, pasa también a blanco y negro las texturas. Si no lo haces, rápidamente te darás cuenta de que el efecto no es el deseado.
2: Muchas veces las texturas son algo pobres y no se obtiene el efecto deseado. Prueba a editar los niveles de la textura o a ajustar su contraste para conseguir un efecto más pronunciado.
3: ¿Habías pensado que puedes aplicar varias texturas a la vez? Estamos trabajando por capas. Prueba a utilizar varias texturas a la vez con tu foto y juega con distintos modos de fusión y opacidad para cada una de ellas.
Enlaces Relacionados
La Guía Definitiva para Envejecer Fotos con Photoshop
Consigue que tus Fotos Parezcan Antiguas en Menos de 2 Minutos
Paxton Prints Pro Tune-Up: Using Textures to Create Scratches and Distress Your Images
Herzeleyd dice
Para completar este sencillo y buen manual, deberiais haber incluido algún rar con varios tipos de textura para ir probando o alguna página en donde conseguir texturas interesantes.
Buen artículo, un saludo!!
demenzial dice
Texturas podéis conseguir en deviantart. Mucha gente las deja usar libremente.
Juan Fach dice
Trucos como estos son los que estan acabando con la fotografía actual, quizás «el metodo o truco» pueda servirle a un publicista. Pero alterar una fotografía, ya no es fotografía. Quizás deberían mas inculcar y enseñar a realizar buenas fotos y eticamente no instruirles como manipularlas, ya que entonces no es una fotografía o no le llamen foto, como la muestra final que no es real que el cielo estuviera así.
Sino, vayan a http://www.magnumphotos.com un sitio de fotografía de altura y me dicen si alguno de ellos usa «texturas» en sus fotos.
Juan Fach
fachphoto.com
z3r0 dice
Encontrar texturas de tamaño grande y gran calidad es facil, una pagina que yo utilizo es deviantart.com entre otras cosas que puedes encontrar ahi tambien hay stocks de fotos y mucho arte para inspirarse.
TvK10 dice
Excelente post! Aqui podeis encontrar algunas texturas:
http://www.coloredhome.com/fototexturas/fototexturas0004.htm
En las págs 2,4,5.
Aqui también teneis una buena colección, solo teneis que tener pacicencia para encotrar las que buscas:
http://www.fotosearch.es/results.asp?keyword=texturas+pared&category=&searchtype=sss
Solo hay que tener un poquito de imaginación con los buscadores ^^.
Un saludo y gracias ;).
elodea dice
exelente articulo y extramadamente interesante, esas ultima lineas del articulo ponen mi mente a volar y no saldre a tomar fotos sino tambien a tomar texturas.
Ghualas dice
Una web con texturas…aqui va: http://www.cgtextures.com/
aquí va algunos ejemplos mios:
Miquel dice
Utilizo hace un tiempo el truco de las texturas. Rebuscando por internet se encuentran. Os paso una muy interesante: http://www.cgtextures.com/
Pero… paseando con la cámara, incluso con una compacta, se encuentran por la calle a montones. Puertas oxidadas, paredes con grietas o sucias. Y si vivis erca de un puerto teneis una mina.
Saludos
Indepy dice
Es cierto lo que dice Herzeleyd. En general, faltan enlaces a páginas externas o de referencia en vuestros artículos.
Por lo demás, una página de 10! Seguid así, por favor.
Un saludo! :))
Jose Luis dice
Hola si quereis ver mas fotos de este tipo ,yo soy un firme defensor de esta tecnica.
aqui os dejo mi web
http://www.lopezmoral.es
Un saludo y gracias por paginas como estas
Luis Aguirre dice
Muchas gracias por el articulo, es bueno saber que hay seguidores de esta tecnica y dan los enlaces generosamente.
Estare ocupado con las texturas editandolas y buscandolas en la calle, jeje =)
Luis Aguirre dice
Una muestra de lo que aprendi aqui y lo lleve a la practica, muchissimas gracias a Uds. equipo Dzoom, espero les agrade. =)
Luis Aguirre dice
Perdon falto el enlace:
http://farm4.static.flickr.com/3023/2862479755_547ea8cd5f_o.jpg
Berenice Romero dice
Hola, estoy buscando un programa o alguna pagina donde pueda editar mis fotos…. y aparte agregar efectos en loc cuales pueda colocar alguna imagen o foto en otra para que parezca que fué tomada de un espectacular o un anuncio en grande espero que me puedan ayudar…
Grcias…
Atte:Bere_Nice
Jose Luis Rodriguez dice
Berenice, mira en este artículo: Más de 20 Programas para Editar Fotografías Online Gratis. Aparecen bastantes programas que te permitirán editar tus fotos. Saludos.
MANUELBORBON dice
OYE JUAN FACH…. Deja que la fotografia evolucione… eso tambien es fotografia
Nora dice
Hola Juan Fach..
Visité tu página,te felicito, tus fotografías son preciosas.
Pero no estoy de acuerdo con tu comentario. No le veo nada de malo el enseñar estos pequeños trucos que son bastante entretenidos, sobre todo para personas como yo, que no sabemos nada de foto, pero sí, nos gusta, y nunca vamos a poder hacer fotos tan espectaculares. Y sobre todo, creo que esto es sólo un hobby. Estoy de acuerdo con Manuel Borbón…. esto también es fotografía.
Me encanta este sitio..!!!
Juancho dice
Juan Fach, si la fotografía no hubieseevolucionado seguiriamos con el betún de Judea.
saludos y a ver si somos un poco más tolerantes con los gustos del personal.
Eskypi dice
Hola Juan Fach he estado repasando mis libros de fotografia pictorialista en España alrededor de 1900 a 1936 y no hacemos nada mas que cerrar el circulo una y otra vez entonces era el bromoleo y ahora son los filtros photoshop la vida evoluciona sino todavia estariamos con una caja y un agujerito.
Un saludo a todos
Pd Buenas fotos Juan Fach
Juan Fach dice
Saludos
Cuando di mi opinion, la di fundamentada en una agencia de GRANDES DE LA FOTOGRAFIA ( si en letras mayusculas ) ya que muchos grandes han estado y pasado por esta agencia como por otras, han sido muchos los grandes fotografos en todos los continentes, pero ninguno de los nombres reconocidos en la actualidad y en la historia de la fotografia ( la de verdad ) ha manipulado una fotografia hasta el punto de cambiar, quitar o modificar un elemento en la misma.
Esto no es evolucion de la fotografia, aun cuando muchos lo quieran justificar bajo cualquier concepto, metodologia o como quieran llamarle, el manipularla hasta ese extremo no es aceptado por ningun curador, critico de arte o incluso su propio profesor de fotografia en su universidad o instituto.
Si alguno me refuta, que puede hacerlo, soy mas tolerante de lo que se piensa, fundamentenla con trabajo de un fotografo reconocido en el mundo que haya modificado el frame tomado. Veo, leo y vivo fotografia la mayor parte de un dia, y si se puede ajustar una foto, pero modificarla , manipularla a un grado de que se cambien, eliminen o tergiversen elementos dejaria de llamarse fotografia, al menos asi esta en los libros de fotografia.
Los dejo con fotografia para aprender mas, y no modificada por amor a la fotografia misma.
http://www.magnumphotos.com
Juan Fach
http://www.fachphoto.com
jvpinedo dice
Hola,
Pienso que la linea de manipulación es un poco difusa ¿Qué es manipulación? ¨Si manipulación es eliminar o añadir a una persona de una fotografía con intención de tergiversar el mensaje, sí, estoy de acuerdo.
Hubo críticas al premio en la última wordpress acerca de una manipulación de la foto de los padres de palestinos con sus hijos muertos en brazos, acerca de que el fotógrafo manipuló los tonos. Yo creo que en una foto lo importante es lo que se quiere transmitir, cómo se diga es accesorio.
En la foto del enlace http://mediastore3.magnumphotos.com/CoreXDoc/MAG/Media/Home3/e/6/1/6/PAR48492.jpg
¿La foto está manipulada? Yo creo que sí, y mucho. La realidad es en color, no en B/N.
En esta otra
http://mediastore3.magnumphotos.com/CoreXDoc/MAG/Media/Home3/1/4/9/2/NN1702182.jpg
¿La realidad es así? No, los ojos nunca desenfocan el fondo.
Pero son dos muy buenas fotos que quieren y consiguen transmitir algo, aunque estén manipuladas.
Un saludo.
heegle dice
Muy bien Juan Fach… entonces a mi me gusta la fotografía y la no-fotografía, como a otros tantos millones de personas en el mundo… Qué tiene de malo la no-fotografía? Perjudica en algo a la fotografía? Creo que podrán coexistir pacíficamente sin problemas y los fotógrafos y no-fotógrafos podrán utilizar ambas técnicas indistintamente en función de qué deseen obtener.
Por curiosidad, qué opinas del HDR? Y de hacer una foto en color y pasarla a b/n a través del Photoshop?
Un saludo fotógrafos y no-fotógrafos!!!
Jose Antonio dice
La fotografia Juan Fach, siempre ha estado manipulada. Si no podriamos considerarla un arte. La pagina que tantos mencionas http://www.magnumphotos.com es una pagina de la agencia Magnum, dedicada a publicidad de reportaje, donde los fotografos que hay exponen sun fotografias de reportarje. Pero la fotografia es mucho mas que eso. Los mismos autores que hay en esa pagina tienen otras muchos trabajos en los que hacen uso de esas tecnicas que tu tanto aborreces. No tienes mas que echar un vistazo a cualquier a de sus paginas personales o blogs. Alli econtraras por ejemplo libros de Jonas Bendiksen (fotografo de Magnum) con deliciosas tomas fotograficas retocadas y con colores alterados. O fotos como surealistas como esta de Philipe Halsman (fotografo de Magnum) en la que se permite incluso poner personas volando.
http://www.magnumphotos.com/Archive/C.aspx?VP=Mod_ViewBox.ViewBoxZoom_VPage&VBID=2K1HZO5AXQHA8&IT=ImageZoom01&PN=46&STM=T&DTTM=Image&SP=Album&IID=2S5RYDIY1ERY&SAKL=T&SGBT=T&DT=Image
Y es que, que mayor manipulacion quieres, que plasmar en un plano, a veces en blanco y negro, algo que tiene 4 dimensiones (la realidad).
Paul S. dice
Coincido con Jose Antonio,Juan Fach,he visto tu pagina y tienes fotos muy bonitas,pero ya que tantos libros de fotografia da a entender que has leído,deberias saber que existe mas de una tematica en la fotografia,estas versado en el fotorreportaje,en donde prima bastante,el plasmar la realidad,mas bonita o menos,pero realidad al fin y al cabo. PERO NO ES EL UNICO TIPO existen muchas otras formas de fotografia.
Lo mismo que tu dices ahora en el 2009 es lo que le decian a Stieglitz hace casi un siglo cuando en vez de ponerse a hacer fotos a lo que todos hacían (incluida cierta compañia que tanto te gusta) se dedicó a cambiar,a hacer fotos de NY de noche,de niños jugando,a retocar en el laboratorio las fotografias de la naturaleza,y vaya! que vergüenza de fotografo!
Y hoy en dia,como muchos otros tantos,cada uno en su campo,es uno de los mejores fotografos clásicos que hay.
Angel dice
Juan Fach, la fotografía en si podríamos decir que es un genero clásico que no pasara de moda, nos muestra la realidad. La fotografía editada nos permite crear fantasiar, vernos en lugares o momentos, que solo podemos soñar, Son dos géneros que no se pueden comparar, ambos tienen sus admiradores o seguidores
Luis Silva dice
Cual es la mejor tecnica para fotografiar texturas?, podrias dar los pasos necesarios para explicarnos?
Gracias
Javier Lucas dice
@Luis Silva, fotografía macro, ¿quizás?
gordillo dice
Hola a todos, excelentes discusiones. Lo mio es un poco simple, pero no lo he encontrado, a lo mejor, me pueden dar una mano. Hay muchas formas de modificar fotos y darles un toque «a viejo», o como este ejemplo, con un texturado, pero lo que no pude encontrar es como hacer el proceso que toma una digitalización de una foto standard y la deja como si fuera tomada por una digital, alguna idea? Básicamente, hice digitalizar viejas fotos tomadas con una cámara común con negativos y quiero darles un toque «moderno» para que se vean como mis fotos actuales tomadas con una cámara digital de 9 Mpixels. Gracias!
Cholesky dice
Hay si fuera así de fácil…. Esto sólo es el empezar… para ver una foro bien texturizada hacen falta capas y retoques.. uno tras otro hasta llegar a un resultado aceptable…
Aunque depende del grado de maestría que se pretenda.
De todas formas.. hay que jugar con el programa… y así se aprende mucho…
Ánimo a todos y pasearos por flickr y ver resultados de aplicar texturas.