Si hay un dispositivo interesante a la hora de trabajar en el retoque y postprocesado digital de nuestras fotografías además del monitor, ese es la tableta digital. La tableta gráfica es un dispositivo que permite sustituir el ratón en nuestro trabajo y que nos dará un mayor control y rapidez a la hora de trabajar delante del ordenador. En este artículo analizamos la tableta Wacom Bamboo, un producto que por su relación calidad precio debería ser un accesorio imprescindible en tu equipo fotográfico. Si eres de los que te gusta realizar ciertos ajustes finales a tus fotos, no deberías perderte el siguiente análisis.
Para mí, el proceso de compra de la tableta digitalizadora empezó hace más de 6 meses. Conocía de la existencia de estos dipositivos desde hace años, pero no había visto funcionar ninguna vez uno. No recuerdo si fue a través del libro de Mellado cuando me convencí de tenía que darle una oportunidad dentro de mi equipo.
Y es que, si gasto mucho dinero en material fotográfico y mucho tiempo más en el posterior procesado de las imágenes, ¿por qué no dedicar una pequeña parte de mi presupuesto en un aparato tan útil como puede resultar éste? Las selecciones con el ratón se hacen tediosas por mucho que uno las practique. Y el tratamiento por zonas obliga a realizar selecciones continuamente aunque sea a mano alzada.
Los modelos de tabletas en el mercado
En el momento que sondeé el mercado, el producto estrella era (y sigue siendo) la Wacom Intuos3. Es probablemente el Ferrari de las tabletas gráficas.
La herramienta de referencia de los profesionales. También es la más cara con diferencia, aunque en eBay y con el valor actual del dolar se pueden conseguir ofertas muy interesantes si estamos decididos a dar el salto a un modelo como este.
La hermana pequeña en cuanto a precio era en su momento la Graphire 4 Classic XL. Los que no querían hacer un desembolso tan fuerte se decantaban por esta opción, ya descatalogada, con un precio menor pero unas prestaciones parecidas.
Para los no iniciados existía un modelo aparentemente bastante inferior, y mucho más pequeño llamado Volito, también descatalogado.
Lo que saqué en claro en esa primera aproximación es que cuando hablamos de tabletas gráficas podemos hacerlo de dos grupos: las de la marca Wacom y el resto. He visto modelos de otras marcas, como Genius y Trust. He visto buenos comentarios sobre ellas, pero también he conocido a quien ha probado los diferentes modelos y cuando ha tocado una Wacom no quería saber nada más del resto. Y eso justifica la diferencia de precio.
Cuando salió al mercado la nueva serie Wacom Bamboo, supe que había llegado mi oportunidad. Primero aparecieron dos modelos, para sacar un tercero a los pocos meses. Los precios eran muy contenidos (la más cara, la Wacom Fun, se puede conseguir por unos 100 euros) y la evolución de la tecnología hacía que la calidad fuera mejorando mientras que los costes de producción bajaban.
Descartando el modelo más básico, solo tenía que decidirme entre la Bamboo y la Bamboo Fun. Y teniendo en cuenta que no necesitaba el software que venía con la Fun (Photoshop Elements) y que pensé que no iba a sacarle partido al ratón que incorporaba, me decanté por la Bamboo a secas. Y esto es lo que me encontré.
La Wacom Bamboo por dentro
La caja es atractiva y el producto viene bien empaquetado. En su interior encontramos la tableta, un lápiz, un reposalápices, un cable USB y una caja con los CDs de instalación y el manual de usuario. Para los que se dejan influenciar por el aspecto, la Wacom Bamboo es un dispositivo completamente "tecnosexual". La tableta cuenta con un acabado en una parte en brillo y otra en mate, que recuerda al acabado de iPod de Apple.
Cuando la tableta está enchufada a través del puerto USB, los botones están retroiluminados con un tono azul.
Desde luego, no cabe duda que es un dispositivo muy atractivo en cuanto a su aspecto.
Pero para los que no se dejan influenciar por su aspecto, lo mejor viene con su uso.
El tacto del lapiz es muy agradable, algo acolchado, con una sensación suficientemente robusta. Es cómodo en la mano, lo que ayuda bastante a trabajar con él. Dispone de un botón doble accionable con el dedo índice o el pulgar (según como queramos coger el lápiz), que sustituye a los botones izquierdo y derecho del ratón.
El reposalápices es un accesorio plástico que permite que el lápiz no esté rodando por la mesa cuando no lo utilicemos, pudiendo dejar el lápiz en posición horizontal o vertical sobre él.
Tal vez resulte algo ligero, pero como la gente de Wacom ha debido pensar en todo, está formado por dos piezas enroscables que permiten rellenarlo con algún material que le de más peso a la base y así qfianzarlo más a la mesa de trabajo. Aunque esto no es en absoluto necesario para trabajar.
La tableta cuenta con un pulsador circular para acercar y alejar el zoom que se acciona al pasar la llema del dedo sobre él al igual que el control de iPod, aunque para mi gusto no tan bien conseguido como el de los reproductores mp3. Además cuenta con 4 botones que se pueden programar para que podamos ajustar las combinaciones de teclas de las acciones más cotidianas que realicemos con nuestro programa de edición fotográfica preferido.
Un buen detalle de este modelo es que el cable usb se conecta a la tableta, pudiendo desconectarlo cuando queramos guardarla, lo que nos permite tener todo mucho nás recogudo y que no se acabe estropeando el cable por las continuas fricciones a la hora de guardarlo.
Interactuando con el lápiz
El funcionamiento de la tableta es el siguiente: Existe una superficie en la tableta equivalente a la superficie de nuestro monitor. Al pasar el puntero del lápiz unos milímetros por encima de esa superficie, el puntero del ratón se moverá por nuestra pantalla. Al presionar con el lápiz sobre la superficie mandamos la señal al ordenador de una pulsación el ratón, por lo que, si quisieramos pintar o escribir, lo haríamos sobre la superficie de la tableta, trasladándose nuestros trazos a la pantalla del ordenador.
Al principio cuesta un poco hacerse con el funcionamiento, porque es algo distinto al del ratón. Pero al rato de estar utilizándola uno se da cuenta de la revolución que supone su uso en la edición digital de nuestras fotografías.
Piensa que es una herramienta que sustituye al ratón en todos los sentidos. Esto significa que no solo puedes utilizrla para realizar trazas, sino que el acceso a los menús los puedes realizar mediante pulsaciones del lápiz sobre la superficie. Hay usuarios que acaban utilizando la tableta como sustituta del ratón en todas las aplicaciones. No obstante, es perfectamente factible mantener conectado nuestro ratón y nuestra tableta gráfica a la vez, utilizando indistintamente uno u otro.
Cosas que debes saber a la hora de elegir
El tamaño
Algo que encarece enormemente este tipo de producto es el tamaño. En el caso de la Wacom Intuos3, existe en tamaños que van desde A3 hasta A6. Cuanto más grande, más cara. También cuanto más grande, más espacio para mover el brazo.
Así que me decidí por el menor de los tamaños, A6. La pregunta que inmediatamente surge es: ¿no será demasiado pequeña? Y la respuesta a esa pregunta es: definitivamente no; en menos del espacio que tienes para mover el lapiz estás moviendo el ratón y te apañas perfectamente.
Probablemente si vas a utilizar la tableta para dibujar necesites un tamaño mayor, pero para retoque fotográfico es más que suficiente.
La proporción
Es posible que encuentres dos proporciones en el mercado: normal y apaisada (wide). ¿Cual es mejor? La respuesta es: la misma que tenga tu monitor. Si trabajas con una pantalla 3:4, compra la normal. Pero si trabajas o crees que trabajarás con un monitor panorámico en el futuro, escoge ese formato. Lo que tienes en la tableta es una representación de tu monitor.
En mi caso, como trabajo desde hace tiempo con un portatil con pantalla panorámica, lo tenía claro.
Cómo y Dónde Comprar una Tableta Gráfica
Lo cierto es que hay veces que este tipo de dispositivos no son demasiado fáciles de encontrar. Y es que un ratón se encuentra en cualquier tienda de informática o de productos de electrónica de consumo, pero una tableta gráfica es harina de otro costal. En la mayoría de los establecimientos puede que nos encontremos con que no saben lo que es, no trabajan este tipo de productos, o tienen alguno a precios desorbitados.
Por eso, para este tipo de cosas, cuando no las encuentro facilmente en mis tiendas de confianza, me gusta recurrir a eBay.
Buscando en eBay por los distintos modelos podemos encontrar tabletas nuevas y de segunda mano que, portes incuídos, resultan mucho más económicas que en algunas tiendas físicas.
El Proceso de Compra en eBay Paso a Paso
Para los que os pueda interesar, os cuento los pasos del proceso de compra para que no os perdais.
1. Registrarse en eBay
Lo primero es registrarse en eBay si aún no lo estás. El registro es necesario para poder realizar una compra.
2. Buscar el producto
En la página de eBay hay una caja de texto para escribir el nombre del producto que buscamos. En mi caso, "Wacom Bamboo". Puedes probar con Wacom Intuos3, o Bamboo Fun
3. Elegir el producto
Si el precio y los gastos de envío se ajustan a lo que estás dispuesto a pagar, revisa bien la descripción del producto para asegurarte de que todo es correcto.
4. Comprar y pagar
Cuando tengas claro que has elegido correctamente la tableta y que el vendedor es de fiar (no dejes de leer el artículo Las 11 Claves para Comprar en eBay Sin Riesgos y a Precios Increíbles), comprueba el precio final de venta y el de los costes de envío, y si estás de acuerdo, pulsa el botón Compralo Ya.

El sistema te solicitará confirmación de la compra, y una vez que lo hagas, podrás pasar a pagar el producto.
5. Esperar en casa
A partir de ese momento, simplemente hay que esperar a que el servicio de Correos te entrege la tableta gráfica con la que podrás revolucionar tu trabajo con Photoshop, GIMP o el programa de edición que prefieras.
Raul dice
Me ha parecido un buen artículo, claro, completo y que engancha. A mi me gusta comprar si me lo saben explicar. No tengo impulsos urgentes… prefiero meditar y este artículo es de gran ayuda.
gracias.
yorik dice
La gran pregunta, al menos para mí, es: ¿Funciona en Linux?
miguel dice
Yorik, Creo que estamos de suerte:
Parece que está soportada en Linux!!
http://linuxwacom.sourceforge.net/
bassman870 dice
ESTA BIEN PARA SABER QUE PRODUCTO VAMOS A ADQUIRIR,YO TENGO LA BAMBOO FUN A6 I POR AHORA TENGO TABLETA PARA DIAS,POR PONER ALGO EL SOTWARE QUE INCORPORA EL ELEMENTS 5 NO ES COMPATIBLE CON VISTA I NO RECONOCE EL IDIOMA ESPAÑOL,ASI QUE LO TENGO QUE INSTALAR EN INGLES O APRENDER,JEJEJE
PERO POR LO DEMAS UN LUJO DE TARJETA
UN SALUDO
yorik dice
interesante… creo que ya tengo planeada mi próxima adquisición… ;)
Tangaxoan dice
Cada día se aprende algo nuevo…
Nunca me había puesto a investigar el potencial de uso de las tabletas gráficas, y ahora veo que son muchas.
en la primera oportunidad ire por una!!!
Buen artículo, felicidaes!!!!
Bifronte dice
Je,je, alguna vez trabajé con una de estas pero era genius, por lo que dices de la wacom y por lo había indagado y por lo que suponía: ahora sí me la compro
Abi dice
Yo me compre una hace poco y la verdad me encanta, no se como pude vivir sin ella, pero me compre graphire!!!, si tan solo me hubiese esperado un mes pude haber ahorrado y mejorado con una bamboo.
Ni modo será para la proxima.
Jorge dice
Hace un tiempo adquiri una Genius y me cambio la forma de trabajar con Fotoshop, creo que ayuda, principalmente en la precision del trabajo. No se que pueda cambiar con la marca del articulo, pero lo que si se es que es imprescindible para la calidad final.
Nicte Kono dice
A mi me encanta, tengo la Bamboo fun, y ha sido bueno, el photoshop no es lo mismo que el profesional, pero funciona bastante bien. Y me encanta usar el lapiz, se siente mejor que el mause… y ni decir a la hora de ilustrar, un mundo de diferencia, es mucho mejor!
Luis de Argentina dice
Gracias por la claridad de la explicación…infinitamente agradecido…
RRR dice
La acabo de comprar y lo cierto es que estoy en el proceso de adaptación a este sistema, la cosa promete…
Gracias, yo personalmente os tengo con acceso directo desde mi navegador.
MAD dice
GRACIAS POR SUS COMENTARIOS, ESTOY APUNTO DE ADQUIRIR UNA TABLETA Y ME HE DECIDIDO POR LA BAMBOO FUN, YO SOY CARICATURISTA Y SERA MI PRIMERA TABLETA POR LO KE OPINAN SERA UN CAMBIO RADICAL PERO MUY EFECTIVO, NUEVAMENTE GRACIAS A TODOS.
Lynze dice
Ayer me la compré. Hoy espero hacerla funcionar. Va a ser la sustituta de la Volito que tengo en casa ya que no es compatible con MacOS, así que espero que me de tan buen resultado como su hermana menor.
Muchas gracias por este buen análisis. Me ha tranquilizado por aquello de si había hecho una buena compra.
mapi dice
si, funciona en linux, en ubuntu 8.10 mucha gente la tiene funcionando, pero mucha otra no ha podido, si quieres trabajar con ella en linux, armate de paciencia. yo sigo todos los pasos para instalarla pero no he tenido suerte…
Piblo dice
Gracias por el articulo, estab pensando en comprarme una tableta y no estaba seguro por donde decantarme, ahora ya lo tngo más claro.
Gracias de nuevo.
elSPD dice
Yo tengo 3 tabletas…. la primera que compré fue una TRUST q me costo 39 euros…. me sirvio para iniciarme y lanzarme a por una WACOM!!! jejejeje….
la segunda q pille fue una GRAPHIRE 4 en A5… una verdadera maravilla para profesionales… esa la uso en el Mac Pro y va de maravilla
y por ultimo la que he adquirido hace horas… la Bamboo FuN… para el portatil es lo mejor!!! y bueno, ,es pequeña para dibujar, pero a todo se acostumbra uno! jejejeje….
Roberto dice
hola tengo una duda, yo uso una genius y quiero cambiar a la bamboo pero sé que tiene menos niveles de presión 512, comparada con la genius 1024.
esto afecta mucho al trabajar?
soy publicista por cierto, entonces de paso tengo que diseñar.
gracias por la info
Jose Luis Rodriguez dice
@Roberto, si la usas de continuo y es tu herramienta de trabajo profesional, te diria que fueras a por una Wacom Intuos, «la madre de todas las tabletas». Cuenta con 1024niveles de presion. Vas a tener que ampliar el presupuesto, eso si.
Roberto dice
Hola jose luis gracias por tu respuesta.
fíjate que ando corto de plata, y si la tableta la uso todo el tiempo.
creo que me iré por una bamboo, por plata nada más.
eso de los 512 niveles de presión en que me afectará? es decir se siente mucho la diferencia? qué afecta? el trazado?
gracias por la info y tu analísis está genial
saludos desde Guatemala
Jose Luis Rodriguez dice
Espero que no se note, pero no te lo puedo confirmar. No he probado a trabajar con 1024 niveles.
Bouzas dice
Recien adquirida, Windows7 me la detecta automaticamente pero los cd’s que trae no me deja instalarlos, alguna recomendaci?n para W7?
Mar?a dice
A ver….estoy pensando en comprarme una tableta, ya había ido indagando un pelin sombre la Bamboo…pero entre tantas marcas fun , no fun, a5, a6 y nombres varios estoy que no me entero.
Me gusta mucho la fotografía y el retoque fotográfico, soy una recien adicta a estos mundos y al photoshop¡ y sería el uso principal que quiero darle por ahora…
He leido algo sobre que la fun no funciona en español, que hay que añadirle algo…
Vamos¡que si me podeis decir pasos claros para utilizar una tableta con photoshop.
Cual debo comprar que sirva para photoshop, que pueda seguir usando el programa en español y bueno¡que no acabe de alfombrilla para mi raton¡jejejje…Y si es barata¡¡¡ya me haceis una mujer muy feliz¡
Gracias y felicidades por la página¡me encanta¡
Jose Luis dice
María,
no he leído nada al respecto de incompatibilidades de la Wacoom Fun. Supongo que te referirás a un sistema operativo concreto (¿Windows Vista tal vez?). Comenta Bouzas en el comentario anterior que no le admite el CD de los drivers en Windows 7. Esto ya es más normal. Muchos fabricantes no cuentan con drivers actualizados para Windows 7 aún.
AWstudio dice
excelente información… he estado investigando que tableta adquirir… y sin duda alguna hoy mismo me la compro… jeje espero pronto acostumbrarme a ella …. y espero decir lo mismo que todos los que ya han familiarizado con esta…
soy ilustrador grafico y espero cambie aun mas el estilo de vida para seguir aplicando mi arte… saludos desde Querétaro, Mex.
y por supuesto muchas gracias por la información. ( adios mouse ) jaja
liado! dice
Hola! Me he comprado una Bamboo, y al usar el photoshop no puedo utilizar la pantalla entera. Enciendo el pc y la esquina inferior del área de trabajo de la tableta se corresponde con la pantalla, pero al empezar a trabajar con photoshop es como si tomara las dimensiones reales de la tableta y no puedo hacer nada fuera de la esquina superior izquierda de la pantalla, he probado con cs3 y cs4 y no funciona. Va perfectamente en el momento que me salgo de photoshop, ¿hay alguna opción que pueda cambiar o configurar para trabajar con la tableta y el photoshop?
Gracias
Zelmira Julianes Fotografía dice
Hola Liado, acabo de escribir a Sara en el post más abajo, estoy buscando ayuda para solucionar el problema con mi Bamboo Pen & Touch … y tengo un problema similar al tuyo, todavía sin solucionar.
Es decir, sólo me reconoce la parte superior izq. de la pantalla con el PEN, y en función TOUCH no reconoce el movimiento de cursos, solo me sirve para hacer click con un leve golpe.
Todo esto en cualquier programa que utilice !!!!
Por cierto uso WINDOWS XP (32)
Podrás decirme si pudiste solucionar tu problema y cómo lo hiciste ??
Muchas gracias, saludos !!!
Zelmira
sara dice
A mi me pasa igual, y la tengo configurada correctamente. Tenemos otro pc y en el otro sí funciona, en éste mio no. Yo tengo windows xp, en el otro que funciona está el windows7, no sé si tendrá algo que ver . La primera vez que la instalé si funcionaba por toda la pantalla pero al reiniciar el pc solo funciona por la parte superior izquierda. Ayuda please!
Zelmira Julianes Fotografía dice
Hola Sara, estoy buscando ayuda para solucionar el problema con mi Bamboo Pen & Touch … y tengo el mismo problema que tu, todavía sin solucionar.
Es decir, sólo me reconoce la parte superior izq. de la pantalla con el PEN, y en función TOUCH no reconoce el movimiento de cursos, solo me sirve para hacer click con un leve golpe.
Podrás decirme si pudiste solucionar tu problema y cómo lo hiciste ??
Muchas gracias, saludos !!!
Zelmira
Patricio Calut dice
Tengo la Bamboo A6 hace ya tiempo (no la fun pues no me interesó su soft) y puedo confirmar que es el día y la noche respecto al ratón para retoque fotográfico. Las selecciones son mucho mas rápidas y precisas y, tanto para clonados, uso de pincel y aquellas cosas que requieren precisión, no hay comparación posible, realmente es una maravilla y muy fácil de acostumbrarse. Es la más pequeña, sin embargo no me interesaría una mas grande, se ajusta perfectamente al uso que le doy. Saludos!
Rebeca Fernández Yunquera dice
Hola Zelmira, Sara y Liado, a mi me está pasando lo mismo, pensé que se me había estropeado, pero luego la instalé de nuevo y funcionaba perfectamente, hasta que volví a encender el ordenador y lo mismo, sólo funciona la esquina superior izquierda, también tengo windows xp, encontrasteis alguna solución? Gracias!
Jasonmirandes dice
Estaria bien que actualizarais este post o hacer uno similar para el tema de la compra de tableta digitalizadora. Personalmente ando buscando la mejor opción y estoy un poco perdio, tanto como cual comprar con mi presupuesto, como donde comprarla
jinma dice
Muy buenos artículo .
Si no quieres gastarte mucho, te recomiendo mejor una tableta gráfica XP-Pen https://www.xp-pen.es .
Yo tengo la Star G640 más barata (creo que me costó como 30 euros) y me va bien, aunque tampoco es que yo dibuje mucho. Depende de para qué la quieras es mejor una más grande, obviamente, pero cualquiera de las XP-Pen es buena.
Solo mi opinión.