¿Sabías que la aplicación de virados a las fotografías en blanco y negro se realizaba para alargar la vida de las copias impresas? Hoy, evidentemente, los virados ya no sirven para esto, sino que han adoptado un fin meramente estético. Ya sea por nostalgia o simplemente por gusto, puedes crear cualquier tipo de virado de manera digital.
¿Quieres aprender a hacer tus propios virados digitales? Enseguida te enseñamos cómo.
El proceso de virado consistía en bañar la copia ya revelada con distintos productos químicos, que sustituían el haluro de plata de la copia por otros componentes más resistentes al paso del tiempo. Los distintos componentes utilizados eran los responsables de dar el tono característico a la copia, actuando sobre las tonalidades más oscuras (donde más plata hay), dejando intactas las zonas blancas por no existir este componente.
Aplicar un Virado Digital
Para aplicar virados en Photoshop o cualquier otro programa hay diferentes técnicas. La que os vamos a contar es una muy sencilla que se consigue mediante la aplicación de un ajuste de Curvas en Photoshop.
Para aplicar estos virados lo primero que tendremos que hacer será pasar nuestra imagen a blanco y negro. Para ello podéis utilizar cualquiera de las técnicas de conversión a blanco y negro que os hemos mostrado en alguna ocasión en dzoom.
Sobre la imagen en blanco y negro, creamos una nueva capa de ajuste de Curvas (Menú Capa / Nueva Capa de Ajuste / Curvas) o pulsando el icono debajo de la ventana de Capas.
Sobre esta capa de ajuste, introduciremos sobre cada uno de los canales de color (rojo, verde y azul) unos valores para cada tipo de virado, siguiendo la siguiente tabla. El primer valor es el de entrada, y el segundo el de salida. Por cada tipo de virado verás que hay 3 líneas diferentes (excepto el último que solo tiene dos). La primera de cada uno corresponde al virado con una intensidad baja, la segunda con una intensidad media, y la última con una intensidad alta.
Para poder introducir estos valores, pincha con el ratón sobre la curva y aparecerán dos cajas de texto que nos permiten introducir los valores de entrada y de salida.
Ajustando el Virado
Una característica de los virados originales era que actuaban con más fuerza cuanto más oscura era la zona de la fotografía, siendo más suave el efecto en las zonas más claras.
También podemos conseguir ese efecto de manera digital. Después de haber introducido los valores anteriores en nuestra capa de Curvas para conseguir uno de los virados, deberás seguir los siguiendo estos pasos:
- Oculta la capa de ajuste de Curvas pulsando el icono en forma de ojo que tiene delante.
- Activa de nuevo la capa de Fondo (la de nuestra fotografía) pinchando con el ratón sobre ella en la ventana de Capas.
- Selecciona toda la imagen desde el menú Selección / Todo.
- Copiamos con el menú Edición / Copiar, o desde el atajo de teclado Ctrl + C o Cmd + C en Mac.
- Ahora vamos a mostrar en grande la máscara de la capa de curvas. Para ello deberás pulsar con el ratón sobre la máscara de capa mientras mantienes la tecla Alt pulsada. Verás que la fotografía se volverá blanca al hacer esto, ya que nos estará mostrando el contenido de la máscara de capa.
- Pega la imagen que habías copiado anteriormente, con el menú Edición / Pegar, o desde el atajo de teclado Ctrl + V o Cmd + V en Mac.
- Invierte la imagen con el menú Imagen / Ajustes / Invertir, o desde el atajo de teclado Ctrl + I o Cmd + I en Mac.
- Vuelve a mostrar la capa de ajuste de Curvas pulsando el icono en forma de ojo que tiene delante.
Si consideras que has anulado en exceso el efecto del virado sobre las zonas más claras, puedes mostrar en grande de nuevo la máscara de la capa de Curvas, y una vez hecho esto, selecciona las iluminaciones mediante el menú Selección / Gama de Colores, seleccionando en el menú desplegable la opción Iluminaciones. Después, desde el benú Edición / Rellenar, elige en Contenido la opción 50% gris.
¿Complicado? Te Dejamos una Acción para Descargar
Si te has perdido en algún paso o simplemente el proceso te parece un poco tedioso, puedes descargar una acción de Photoshop para ejecutar el virado. Tan solo tienes que cargar la acción en Photoshop, ejecutarla, y seguir los pasos que te vaya marcando el programa. Para cargar una acción en Photoshop deberás ir al menú Ventana / Acciones para abrir la ventana de Acciones. Pulsa el icono con rayitas horizontales que aparece en la esquina superior derecha y elige la opción Cargar Acción. Busca en tu ordenador dónde guardaste la acción Virado dzoom que descargaste en el enlace anterior. Dale al botón de play para ejecutarla, y vuelve a pulsarlo a medida que vayas siguiendo los pasos que te marca la acción.
También necesitarás, salvo que los quieras poner a mano, los valores de las curvas para los virados correspondientes. Puedes descargarlos en los siguientes enlaces:
Con estos archivos podrás añadir directamente todos los virados a tu ajuste de curvas. Para ello mete los archivos que has descargado dentro de la carpeta de tu ordenador Archivos de Programa\Adobe\Adobe Photoshop CC 2017\Presets\Curves. Recuerda volver a reiniciar Photoshop cuando lo hagas para que las cargue.
Ahora, podrás encontrar todos los virados dentro del menú desplegable Ajuste Preestablecido, dentro de la ventana de la capa de ajuste de Curvas.
Algunos Ejemplos
Si no sabes cual elegir, aquí te mostramos los resultados que hemos obtenido al aplicar los diferentes virados sobre la misma fotografía en blanco y negro.

Imagen original (blanco y negro)

Virado al Paladio

Virado al Platino

Virado al Selenio

Virado a Plata

Virado a Gelatina de Plata

Virado a Sepia

Virado a Cianotipo
Ahora te Toca a tí
Como has visto, aplicar virados a tus fotografías es mucho más fácil de lo que parece. No dudes en comentarnos cualquier duda o problema que pudieras encontrarte tanto con el proceso que describimos como con la acción de Photoshop correspondiente. Y por supuesto, ¡anímate a compartir con nosotros tus resultados!
Emilio dice
En la tecnica Virados Profesionales en Photoshop en tan solo 5 clics, antes de aplicar CURVAS sobre la imagen en B/N tienes que entrar en IMAGEN, MODO y cambiar a Color RGB, si no no funciona bien la accion. Comprobadlo.
jose dice
La verdad, que muy buena la explicacion.
Es la privera ves que visito la pagina y me agrado, me fue muy util.
Gracias.
DON DIABLO dice
Es una lástima que expliques con el menú en español, mi versión de Photoshop está en inglés y me he perdido en los últimos 2 pasos.
tonneti dice
pedazo de blog que me acabo de encontrar, enhorabuena por la calidad y claridad del contenido, directo a mi lector de fedds ;)
un saludo
Manu dice
LO siento, no entindo muy bien las instrucciones. ¿En que orden se introducen los datos de cada color?
TREZ dice
QUE BUEN APORTE, ERES UN MAESTRO
yerman dice
Es bueno el apunte aunque no da el resultado que ponen en las fotos tiene que ser una foto de super calidad porque lo probe en fotos de buena calidad y no me dio ese resultado, pero esta bien.
jl2907 dice
Acabo de hacer un virado «Cianotipo», sinceramente espectacular, me gusta mucho el resultado, pero me gusta mucho mas la capacidad de control en la realización.
antonio dice
Tras veinte años de fotografía analógica y laboratorio, con sus olores y sin sabores estoy «pegado» a esta página desde hace una semana y la adaptación a la fotografía digital es muy interesante y …rapidísima.
laura dice
me ha encantado el programa,felicidades
GUSTAVO dice
Hola:
la pagina está buenisima!!!! pero Buenisima !!!!!
Recien la encuentro.
Una pregunta: yo trabajo con corel: como puedo hacer virados tan buenos como este?
se puede en corel?
chau, muy buena la pag.
Imanol dice
estoy aprendiendo muchísimo con este blog, gracias
emili dice
sencillamente me ha parecido MAGNIFICO
Eduardo dice
muy bueno, lo acabo de aplicar y estoy muy contento con los resultados
gracias
Toniestre dice
buenas a todos,
yo tengo photoshop elements 5,en esta version( mas modesta ) no puedo realizar el virado ya que no tengo la opcion de curvas dentro de las capas,alguien me puede decir si es por el programa o por la actualizacion del mismo?
gracias de antemano.
un saludo
Toni
daniela dice
Me encanto el efecto pero no me resulta :(
pueden porfavor hacer un video tutorial :D
eso seria..
me encanta la pagina :)
adios
chusoart dice
Me encanta este tutorial, ademas gracias a las acciones me abeis ahorrado un monton de tiempo, muchas gracias!!!!! Yo solia hacer los virados de otra manera mas complicada. Gracias
Lola dice
Los he probado y los he grabado como acciones, pero el sepia y el cianotipo me resultan demasiado fuertes de color. Lo demás ¡Genial!
elena codina dice
Teneis unos programas fantasticos y super educativos. Felicidades
franco dice
Muy bueno.
Como me gusta hacerme las acciones a gusto,
me estaba enloqueciendo con registrar la selección de la máscara de capa.
Ahora he bajado la acción y me he dado cuenta de que no se puede!! XD
JavierRamon dice
hola a todos me acabo de incorporar a dZom y pienso ser un buen elemento de apoyo y aprender mucho de Uds. por ahora sólo es un saludo.
kmi dice
Felicitaciones por tan excelente sitio, las herramientas, ayuda y ademas la monumental comunidad, espero poder colaborar en algo.
Aqui tengo mi primera inquietud, tengo un problema con los procesos de virado, mas especificamente con el de sepia, hice los virados manualmente editando las curvas con la tabla como guia, todos me salieron muy bien excepto el de sepia porque la fotografia me sale muy «roja» quisiera descargar el archivo que aqui disponen pero el enlace no funciona, alguien me lo podria facilitar??
muchas gracias..
miguel dice
Hola Kmi,
Los ficheros de acciones y curvas s? que funcionan. Todo lo que tienes que hacer es pinchar con el bot?n derecho del rat?n sobre el enlace y darle a ‘descargar como’. Despu?s, deber?s importarlos desde Photoshop.
Joseluis dice
La mejor pagina con diferencia, Gracias
Ignacio dice
Magnifico sitio, explicaciones claras y útiles. Muchas gracias!
francisca dice
esta muy bueno todo, hay muchas cosas super interesantes que se pueden hacer en súper poco tiempo, pero aveces los tutoriales no son muy claros y me pierdo
duque dice
que buen blog, punto de referencia . un saludo muchas gracias todo muy util. felicidades
julieta dice
magnifica su referencia,muchisimas gracias por todo, muy util siganadelante muchas felicidades
Mauricio dice
tengo un problema con la accion ya que cuando la ejecuto me tira error q no se puede ejecutar el comando relleno, a alguien le ha pasado? tengo el Photoshop CS3 gracias
angel dice
Hoy he estado en Calatañazor, y he hecho esta foto, ahora puedo hacer los virados exactament igual que stan descritos en el tuto, genial
kakia dice
Gracias por sus tutoriales comence muy tarde pero estoy aprendiendo mucho.
JOSEPHOTO dice
Mil gracias por éste artículo i todos los que haceis, verdaderamente anima a los que empezamos con la fotografía digital a seguir en el empeño de hacer buenas fotos i tener un aprendizaje ràpido y sencillo.
Marcos dice
Felicitaciones sinceras, durante mucho tiempo he querido encontrar un blog como este, me gusta la fotografia pero no se de fotografia espero aprender bastante. Felicitaciones
Martinfoto dice
Hola, me he descargado las acciones para los virados y me dice que no son compatibles con la version de photoshop que tengo, yo tengo la version cs3 de photoshop, ¿alguien conoce las acciones de virados para la version de photoshop cs3?, muchas gracias y un saludo.
guillermo juan dice
el programa es muy bueno ya estoy poniendo en practica el virado veamos como me va. gracias
Alex Crux dice
Podrìa elogiar durante muchos más renglones por el estupendo trabajo didáctico que me parece realizan, pero me concentraré en una duda que tengo. Trabajo en CS3 y soy relativamente nuevo en estos asuntos, no entiendo porqué en cada uno de los colores (RORO, vERDE, AZUL)hay seis datos, siendo qué sólo puedo introducir dos en cada uno de los mismos en la capa CURVAS???? Será que son tres opciones de tonalidad diferente??? lo estaré probando, MUCHAS GRACIAS!!!
Javier Lucas dice
@Alex Crux, los 6 datos corresponden a los valores de entrada y salida de los tres puntos que definen cada una de las tres curvas del virado.
Me explico, el canal Rojo para aplicar el «Virado Paladio» tiene los siguientes números: 63/67, 127/143, 191/213. Esto significa que la curva del canal Rojo estará definida por tres puntos: uno con entrada 63 y salida 67, otro con entrada 127 y salida 143 y un último con entrada 191 y salida 213.
Para añadir puntos lo único que basta es hacer clic sobre la curva e introducir los valores de entrada y salida en los campos de entrada correspondientes.
¿Lo entiendes ahora? Ciao
Andreu dice
Muy buenos articulos. Enhorabuena -y gracias- por el blog!
Roberto dice
La página es magnífica. Una pregunta: Entiendo que todos los valores tanto de entrada como de salida en los distintos canales hay que introducirlos unos tras otros de forma continuada sin aplicar en NINGUN MOMENTO OK, que se haría al final de todo. ¿Estoy en lo cierto?
Luisjimfer dice
Muy bueno. Gracias por la información
Catalina dice
OJO, antes de empezar con todo el procedimiento tienes que convertir la imagen a RGB o si no, no funciona.
JULYFOTOS dice
BUENISIMO,La verdad mas facil imposible,pero todo gracias ha ustedes,Si supieran por las que he pasado.
Mancotal dice
He aprendido de ustedes muchas cosas para el tratamiento de fotografías, pero esta técnica de los virados es genial. Lo he aplicado a GIMP y los resultados son fantásticos. Muchísimas gracias.
Amores dice
Aun he leido muy poco de estas paginas, pero a primera vista me parecen interesantes y bien explicitas,ya soy un fotógrafo con alguna experiencia, en proximos comentarios tendre una opinión mas solida.
michelle dice
Yo tengo una duda, despues de qe selecciono todo, no me habilita la opcion de copiar :S i ya no puedo seguir con los pasos, xqe pasa esto?
michelle dice
ya pude hacer todo hasta lo de poner 50% gris, pero despues ya no entiendo qe sigue, o se por ejemplo yo quiero hacer la foto en tono platino, pinche el link que dice ahi abajo despues de lo de poner 50% gris se descargo algo y no lo puedo abrir en ps cs4 y ni se que es….
ME PUEDES QUITAR ESTA DUDA PORFAVOR, LO AGRASERIA DEMASIADO
Javier Lucas dice
@michelle, si has llegado a seleccionar un 50% gris has logrado completar todo el retoque.
La descarga es la información sobre las curvas para que puedas automatizar el proceso sin necesidad de seleccionar tú manualmente los valores.
La forma de utilizar esos ficheros es importándolos a la hora de definir el ajuste de curvas en la imagen a la que quieras aplicar el efecto.
Ciao
Ricardo Bustos dice
Muchas gracias por el Tut, he aquí el resultado
http://www.flickr.com/photos/musaesquizoide/4823509340/
melquiades123 dice
hola podrian decirme porque las acciones no se pueden grabar en pscs3 o es para otra version de ps, gracias
Javier Lucas dice
@meñquiades123, es extraño, las acciones han sido probadas también en CS 3 y no dieron ningún problema. ¿Qué problema tienes exactamente?
Quizás te venga bien echarle un vistazo al siguietne tutorial: https://www.dzoom.org.es/acciones-photoshop-que-son-y-como-se-usan/
Ciao