La luz natural es ese tipo de iluminación que nos proporciona la radiación solar. Pero también incluye la radiación difusa del cielo y, por supuesto, toda esta luz reflejada en objetos de la superficie terrestre.
La luz natural, por lo tanto, siempre está presente en nuestras fotos, aunque no siempre la aprovechemos, ya sea porque preferimos disparar con luz artificial o porque no sabemos cómo sacarle el máximo partido a la luz natural. ¡Allá van algunos consejos para poder aprovecharla al máximo en nuestras fotografías!
Cuanta Más Luz, Mejor
Sí, es cierto que en función del tipo de fotografía que quieras hacer, quizás no te interese tener mucha luz. Sea como sea, siempre deberías buscar el máximo de luz posible para el tipo de foto que quieras realizar. Piensa que siempre estarás a tiempo de suprimir algo de luz (por ejemplo, provocando la sombra). ¿Cuál es la mejor manera de conseguir el máximo de luz natural? Acercándote a los puntos de luz. Ahí la iluminación será más intensa aunque, si el sol no da directamente en aquella zona, seguirá siendo una iluminación suave. Así que si la fotografía que buscas hacer te lo permite, busca de dónde sale la luz natural que ilumina la estancia y acércate lo máximo que puedas a esa fuente.
¿Qué pasa si quieres hacer fotografía con luz natural pero no dispones de mucha luz? Tanto si no dispones de luz porque te encuentras en una estancia oscura como si no son las horas más adecuadas para hacer las fotografías con luz natural, tienes varias opciones:
- Plantearte si puedes esperar a otro momento para realizar esa foto. Si se trata de una habitación oscura de por sí, no dispondrás de esta alternativa. Sin embargo, si el sitio donde quieres hacer las fotos está oscuro porque, por ejemplo, el sol ya se ha puesto; quizás tenga la opción de volver en otro momento y realizar aquella fotografía en mejores circunstancias lumínicas. Conocer cómo se comporta la luz en cada sitio en el que vayas a hacer fotografías es muy importante para, en el momento oportuno, poder sacarle el máximo provecho a la luz natural.
- Subir el iso y/o abrir diafragma. Con esto conseguirás que llegue más luz al sensor de tu cámara. Sin embargo, esto no puede interesarte si, por ejemplo, necesitas contar con una profundidad de campo grande para que toda la estancia quede enfocada o si deseas conseguir una imagen final limpia de ruido.
- El trípode, tu mejor amigo. Si el tipo de fotografía que quieres hacer te lo permite, quizás la mejor opción para realizar fotografía con luz natural en una estancia poco iluminada sea agarrar el trípode y bajar la velocidad de obturación todo lo necesario. De esta forma, conseguirás hacer la foto en aquel momento y, además, podrás sacar imágenes con la profundidad de campo deseada y sin ruido producido por aumentar la sensibilidad ISO. Aún así, no hace falta decir que si estamos hablando de retratos, fotografía a animales o cualquier disciplina fotográfica que incluya seres vivos, será inviable hacer este tipo de fotos con el trípode, pues seguramente nuestro sujeto principal acabe saliendo trepidado.
Luz Natural no es Igual a Luz Incontrolable
El hecho de que no seamos nosotros los que coloquemos la luz natural no significa que no seamos capaces de controlarla. Es cierto que no podemos controlarla completamente, pero sí podemos intentar jugar un poco con ella sin dejarnos una gran cantidad de dinero por el camino.
- Difusores. ¿Tienes un rayo de sol que quieres convertir en una luz más suave? Prueba con un folio, una tela blanca, un poco de papel de seda...
- Reflectores. Una buena cartulina o incluso el papel de plata te pueden ayudar a dirigir la luz natural hacia donde más te interese.
- Hacer sombras para introducirlas en tu composición. Realmente puedes conseguir sombras llamativas con muchos de los elementos que tengas por casa. Una buena idea puede ser agarrar un cartón o una cartulina y hacerle cortes para que la luz pase a través de ellos y genere formas interesantes.
- Luces de colores. ¿Estás haciendo fotos delante de una ventana pero quieres conseguir que la luz que te llegue sea de un color concreto? Prueba con papeles de colores. Hazte con un poco de cinta adhesiva y forra los cristales de la ventana con ellos para conseguir colorear la luz natural de la estancia.
- Luz secundaria. A veces pensamos que únicamente podemos hacer fotografía "sólo" con luz natural o "sólo" con luz artificial. ¿Qué tal si mezclamos ambos tipos de iluminación? Podemos servirnos, por ejemplo, de la luz natural como luz de ambiente y utilizar alguna otra fuente de luz para terminar de conseguir la iluminación deseada. Esto nos puede ayudar a darle más profundidad a la foto, a reducir posibles sombras que se generen y no nos interesen...
Planifica tus Fotos
Sea como sea, lo importante si quieres utilizar la luz natural es que planifiques bien la sesión fotográfica porque la luz natural es muy cambiante. No hay la misma luz en verano que en invierno. Tampoco por la mañana, al mediodía o por la tarde. Así que primero de todo, y siempre que te sea posible, visita y estudia el sitio en el que quieres hacer las fotografías para saber con qué te vas a encontrar.
Por ejemplo, si vas a utilizar la luz natural en exteriores, puedes dedicarte a buscar sombras que te puedan cobijar y ofrecerte distintas iluminaciones. Ya sabemos que la luz del sol directa es mucho más dura que la indirecta, así que si lo que buscas es una iluminación sin sombras muy definidas y más homogénea, disparar directamente en la sombra puede ser la mejor solución.
Vigila, también, la previsión meteorológica pues, por ejemplo, un día nublado te proporcionará una luz más suave y uniforme que uno soleado. También vigila si hay nubes que, esporádicamente, tapen el sol, ¡cuidado con que no te estropeen la foto cambiándote la luz en el último momento! Por otro lado, si vas a realizar retratos, ten en cuenta las poses de tu modelo. Es posible que tenga que forzar ciertas posturas para quedar iluminado/a de la manera que más te interese. Estate muy atento a que estas posturas sean naturales y sobre todo, a que no produzcan sombras que puedan no ser bonitas.
¿Cómo Sueles Iluminar tus Fotografías?
¿Te gusta la iluminación natural? ¿O más bien eres fan de los equipos strobist, de iluminación de estudio, etc? Has hecho algún experimento con distintas luces? ¡Los comentarios son todo tuyos para que nos lo enseñes!
Kucko dice
Muchas veces la luz natural permite generar una atmósfera que con los flashes es muy complicado igualar. Y otras veces te encuentras con una iluminación preciosa en un momento dado.
Aquí os dejo mi ejemplo: http://archivadorfotografico.blogspot.com/2013/02/un-juego-de-luces-y-sombras.html
walimai dice
Mi pequeña joyita, mi LX5, dentro de sus bondades cuenta con una lente bastante luminosa que me permite tomar imágenes nocturnas y en hora azul sin necesidad de trípode… Es otro detalle importante a tener en cuenta al enfrentarse a este tipo de imágenes.
Os dejo la galería de mis imágenes nocturnas [no todas sin trípode]:
http://www.flickr.com/photos/walimai/sets/72157631082084238/
carlos_casu dice
que envídia (sana) me das…estoy loco por pillarme una oly xz2 o tal vez la tuya y mandar al churro todo lo demás.
walimai dice
Pues yo estoy a punto, espero, de entrar en el mundo réflex… eso sí, sin olvidarme de mi pequeñaja, que llevo siempre conmigo.
carlos_casu dice
¿sí? pues si te gustan las Sony tengo una como nueva con tres objetivos, apenas la uso por que para el tipo de foto que hago yo es mejor una compacta de gama alta, que es lo que necesito.
danikomdq dice
Entrar al mundo de la fotografía reflex es como empezar otra vez
Pero puedo asegurarte que no querrás volver atrás :)
carlos_casu dice
pues cada vez son más los que se salen del «mundo reflex»
danikomdq dice
Y hacia donde van?
Quiero decir… por mi parte sólo cambiaría mi Canon por una Leica (que no es reflex)
Slayertxu dice
Me gustan mucho las fotos que aprovechan tanto la luz natural como la artificial para iluminar perfectamente, mi problema es que no puedo permitirme flashes así que utilizo la natural e intento arreglar luego las sombras. En un futuro cercano me haré con algunos difusores…
https://slayertxu.wordpress.com/2013/04/02/german-y-celia/
Sa'ha Whe dice
Coincido con Kucko, la iluminación natural puede ser inigualable.
http://www.flickr.com/photos/sahawhe/6773688190/sizes/l/in/set-72157629427838451/
rawtiff dice
Aquí les dejo un ejemplo de luz natural/luz artificial que he tomado hace un tiempo…
Jasonmirandes dice
A mi me gusta hacer con luz natural todo. Estudiando por donde va el sol se puede conseguir mucho más que con luces artificales y darle un toque más natural.
Las fotos de grupos que he hecho en exteriores han sido así.
http://www.flickr.com/photos/jasonmirandes/8623326947/
Ximo_Vicent dice
Luz natural+trípode+photoshop.
http://www.flickr.com/photos/ximo_torres/9000823024/
Bielva Tejera Carlos dice
No todo es blanco ni negro. A mi me gusta jugar con la luz, ya sea natural o artificial.
http://misfotoscbt.blogspot.com.es/
Jose Aguilar Galvez dice
Muy bueno el articulo, como todos, ahí os dejo una que salió de casualidad
Jose Aguilar Galvez dice
http://www.flickr.com/photos/ppgalvez1/9081173274/
danikomdq dice
Prefiero la luz natural, pero muchas veces la iluminación artificial es imprescindible
Creo que el mejor momento para jugar con cualquiera de ellas es al momento de hacer retratos
Aquí les dejo los que tengo subidos a mi blog, http://www.lamiradasilenciosa.com/index.php?x=browse&category=3
EstebanCaro dice
Estoy muy de acuerdo con que el trípode es nuestro mejor amigo.. Y si no puedes hacerte con uno, puedes hacerte uno, como es mi caso;
Este pequeño me ha brindado la estabilidad más que suficiente para mis fotos.. espero que igual se inspiren .. xD
Salu2
Vicente Forés dice
Bajo mi punto de vista un buen posicionamiento en base a la luz natural dota de mayor realismo y naturalidad a las fotografías. Al fin y al cabo la luz artificial del flash es algo externo a la escena. Pero eso ya según gustos. Un saludo a todos
María Ángeles Estévez Seco dice
Luz natural…no sé qué pasará el día que pueda disponer de flash y ese tipo de juguetitos, pero seguro que sigue siendo mi preferida.
e_blue dice
tan difícil me parece la luz natural como la artificial; no todos los momentos son apropiados para disparar con luz natural (soy un novato…)
no sé que tal me habrá quedado la siguiente:
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/5515026295/
se aceptan comentarios :-)
saludos a [email protected]
Emanuel Pardo dice
Te gusta la fotografia? pues visita nuestra pag,. en facebook, pronto videos de tutoriales, photoshop, y mas http://www.facebook.com/pages/Photo-Creative/350693851679625 te esperamos, unete a esta comunidad y diviertete
augustito dice
poder «jugar » con las luces , podria ser representada con algunos ejemplos o como se hace, o con dibujitos?? gracias!!
Luis Santeliz dice
Ciertamente soy partidario de la luz natural ya que este me proporciona la cantidad justa para mis fotografías, sin embargo jugar con luz natural y artificial genera una mezcla interesante para lo que se desea.