En un artículo anterior estuve hablando sobre algunos parámetros que había que configurar nada más comprarte una cámara. Hoy voy a dar un paso atrás y voy a comentar una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de comprar una cámara.
La mayoría de alumnos que vienen a mis clases ya tienen cámara. Algunos, incluso se la han comprado especialmente para poder realizar el curso. En algunas ocasiones, conforme van avanzando las clases, el propio alumno se da cuenta de que su cámara no cumple con sus expectativas.
Es por esto, que si estás pensando en comprarte una cámara o cambiar a otro modelo, te recomiendo que leas estos consejos, de manera que tú mismo te respondas todas las cuestiones que voy a ir explicando, con el fin de obtener la que mejor cumpla tus necesidades.
Actualmente, hay cada vez más marcas que van sacando nuevos modelos de gran calidad y multitud de funcionalidades, como pueden ser Sony (fabrica los sensores que monta Nikon), Olympus, Fujifilm, etc...

Las marcas con más años en el mercado disponen de una gama de objetivos muy amplia.
Casi siempre, el factor limitante a la hora de decidir un modelo u otro es el presupuesto. Normalmente sólo contemplamos la opción de adquirir una cámara nueva, cuando en realidad, existe un mercado de segunda mano muy amplio que puede permitirnos acceder a modelos superiores. En este caso, hay que reconocer que las marcas con mayor cuota de mercado son Canon y Nikon.
¿Qué Tipos de Cámaras Hay en el Mercado?
Compactas
Las cámaras compactas son las más pequeñas, disponen de un objetivo incorporado no intercambiable y son las que peor calidad dan.
No suelen tener opciones para control manual de la exposición, por lo que simplemente podremos usarlas en automático. Es la típica cámara que podemos llevarnos a cualquier lado, aunque con el auge de los móviles y sus cada vez mejores cámaras, parece que cada vez tienen menos sentido.
Réflex

La filosofía de las cámara réflex es la misma, tienen el mismo diseño y el tamaño se debe tanto al espejo como al pentaprisma que invierte la imagen para que podamos verla bien a través del visor.
Conocidas por todo el mundo, dan muy buena calidad debido a los sensores que incorporan.
Permiten intercambiar diferentes objetivos, podemos disparar en formato RAW, y tienen cada vez más y más funcionalidades.
Uno de sus puntos fuerte es la ergonomía, puesto que se adaptan a las manos, y los botones están colocados estratégicamente en la posición más adecuada. También existen gran cantidad de accesorios y gama de objetivos.
Su tamaño puede ser un problema para alguien que no está acostumbrado a llevar la cámara consigo.

Sistema de réflex, obtiene su nombre gracias al espejo que refleja la luz.
A partir de 300€ o 350€ ya podemos obtener cámaras réflex básicas. Si queremos más calidad nos iremos de los 800€ hacia arriba.
CSC (Compact System Camera)
Son el último tipo de cámara que ha salido al mercado, y son una mezcla entre cámara compacta y réflex, puesto que su tamaño es reducido al no llevar espejo ni pentaprisma, pero permite intercambiar objetivos.
La calidad de imagen es muy buena, comparándose con los grandes modelos de cámaras réflex. Al principio, existían diversos motivos por los que muchos fotógrafos no daban el paso, aunque poco a poco los nuevos modelos los van solucionando.
- La velocidad de enfoque es más lenta que las réflex, por lo que es algo que están tratando de mejorar.
- El tema de la ergonomía es algo que a algunos no convence, primero porque al ser tan pequeñas no tienen la sensación de buen agarre. También, porque para modificar algún parámetro hay que acceder a menús debido a la falta de botones, lo que cual retarda el disparo.
- Disponen de un visor digital en vez de un visor óptico, al que, quizás, cuesta acostumbrarse. Aunque a favor tiene que podemos ver multitud de opciones directamente en la pantalla del visor.
- Al ser 100% electrónicas consumen más batería. Además, las baterías son más pequeñas, por lo que duran menos.
- Algunos modelos son sensibles a las bajas temperaturas, por lo que es otro aspecto a tener en cuenta.
Por otro lado, también tienen muchas ventajas, como son el tamaño reducido, que permite pasar desapercibido y llevarlas en casi cualquier parte. Los objetivos van acorde con los cuerpos, ocupando poco espacio, aunque la gama es aún un poco reducida en algunas marcas.

Marcas como Fujifilm o Sony disponen cada vez de más objetivos para sus cámaras.
Además, los objetivos que venden estas marcas son de calidad, a diferencia de los objetivos que suelen ir en los kit de las réflex.
El peso es otro aspecto a tener en cuenta, sobre todo si lo tuyo es caminar con el equipo a cuestas.
Respecto a los precios, se pueden encontrar modelos a partir de 400€, sin embargo, si queremos los modelos que más calidad ofrecen nos vamos de los 1.200€ hacia arriba.
Las Fotografías las Haces Tú, No la Cámara
Cuando el presupuesto no es un problema, surge la imperiosa necesidad de comprarnos lo "mejor" del mercado, pensando que de esta manera, nuestras fotografías serán mejores. Éste es el primer error, puesto que el que hace las fotografías eres tú. La cámara es solamente un medio, una herramienta que nos facilita la vida en ciertas situaciones, que nos ayuda a plasmar lo que tenemos en la cabeza.
Yo siempre recomiendo comprar una cámara que tenga unas prestaciones básicas para realizar las fotografías que queremos hacer, y más adelante, si nos pica el gusanillo de la fotografía y queremos más calidad o nuevas funcionalidades, venderla y comprarnos otra cámara.
¿Qué Tipo de Fotografía Te Gusta?
Ya sé que esto lo habréis oído infinidad de veces, pero es la más importante de todas, puesto que en función del tipo de fotografía que hagamos, necesitaremos que la cámara tenga unas funcionalidades concretas.
A continuación vemos algunos aspectos a tener en cuenta.
Calidad Ante Todo. El Sensor

Debemos fijarnos en el tamaño del sensor y en los resultados de sus fotografías si lo que buscamos es la calidad.
Cuando hablamos de calidad en fotografía, no estamos hablando del número de megapíxeles que tiene una fotografía. Los megapíxeles únicamente indican el tamaño que va a tener esa fotografía, es decir, ancho por alto.
Por ejemplo, si tenemos un sensor que produce fotografías con un lado mayor de 5760 píxels, y un lado menor de 3840 píxels, la resolución de la cámara será de 22,1MB aproximadamente, como es el caso de la Canon 5D Mark 3.
Los megapíxeles determinan el tamaño al que podremos imprimir una fotografía sin perder calidad. La calidad está relacionada con el sensor y su tecnología. Actualmente los más extendidos son los sensores CCD y CMOS (dan mejor calidad). Sin entrar en demasiados conceptos técnicos diré que, en teoría, el sensor que tenga un tamaño mayor tendrá más calidad (Full Frame será mejor que APS-C).
Relacionado con el tamaño del sensor está el factor de multiplicación, que afectará a la distancia focal de los objetivos. Recordar que un objetivo de 35mm en un sensor Full Frame equivale a 35mm, pero en un sensor con factor 1.6x equivale a 56mm.
Cuando hablamos de calidad hay que pensar también en los objetivos. Si compramos una cámara hay que pensar que estamos ligado a la marca de una manera u otra, sobre todo a la hora de adquirir nuevos objetivos, por lo que es interesante ver si disponen de variedad, de objetivos de calidad, y que podamos permitirnos comprar.
Pasar Desapercibido Puede Marcar la Diferencia

La diferencia de tamaño salta a la vista.
Para muchos fotógrafos, el tamaño es muy importante, puesto que ayuda a pasar desapercibido, permite transportar la cámara en cualquier sitio, y además supone llevar menos peso, algo que para mí es fundamental.
Cuerpos más pequeños implican también objetivos más pequeños.
Tanto por el tamaño como por el peso reducido, cada vez más fotoperiodistas, fotógrafos de viajes, e incluso algún que otro fotógrafo de naturaleza están optando por cámaras CSC.
Si lo Tuyo es la Fotografía Nocturna, el ISO Manda
Cuando empecé a realizar fotografía nocturna, me di cuenta de que mi cámara tenía un ISO limitante de 800. A partir de ahí, el ruido era demasiado evidente, incluso después de realizar un buen procesado. Por lo tanto, si quería poder fotografiar la Vía Láctea, o estrellas como puntos, mi nueva cámara tenía que rendir bien a ISO's altos.
No hay que confundir con el máximo ISO que permite configurar una cámara, que son valores inútiles, y no sirven para nada, puesto que las fotografías tendrán tanto ruido que tendremos que borrarlas.
La Ráfaga para la Fotografía de Acción

El número de puntos de enfoque cada vez es mayor, facilitando el enfoque en sujetos en movimiento
En ocasiones, cuando estaba cubriendo algún partido de tenis, me daba cuenta de la mayoría de fotografías las habría perdido si la ráfaga de mi cámara hubiera sido más lenta. Y por el mismo motivo, si hubiera sido aún más rápida habría captado momentos fugaces.
Es cuando te das cuenta de la importancia que tiene el número de fotografías que puede disparar una cámara por segundo.
Otro aspecto importante para este tipo de fotografía son los puntos de enfoque, cuantos más mejor, ya que podemos colocar el punto de enfoque más cercano sobre nuestro sujeto sin tener que reencuadrar.
El tipo de enfoque es importante, ya que debe disponer de modo continuo (Servo, AF-C) para poder realizar un seguimiento mientras la cámara mantiene el enfoque. Incluso existen cámaras que puedes seleccionar puntos de enfoque por grupos, para facilitar el seguimiento.
También es importante saber la máxima velocidad de obturación, que puede estar en 1/2000, 1/4000 o 1/8000, dependiendo del modelo. Cuanto más rápida sea tendrás más posibilidades de congelar un sujeto en movimiento.
Paga por Lo que Necesitas
Con esto me refiero a que en ocasiones queremos que nuestra cámara tenga una o varias funcionalidades concretas, por lo que tenemos que centrarnos en buscar modelos que cumplan estos requisitos, en vez de buscar la cámara que más funcionalidades tenga, sin ni siquiera saber para qué sirven, y si alguna vez les daremos uso.
Entre las múltiples funcionalidades o aspectos que pueden hacer que nos decantemos por una cámara u otra están:
- Grabación de video
- Live View
- Pantalla abatible
- Múltiple exposición
- HDR
- Conectividad por WIFI o Bluetooth
- Ergonomía
- Flash incorporado
- GPS
¿Y tú? ¿Qué aspectos o funcionalidades de una cámara son imprescindibles para ti a la hora de comprar una cámara?
Dimas dice
Hace tiempo que tengo mi D90 abandonada. Muchas veces cuando salgo la voy a coger… pero me acaba dando pereza tener que llevar un bulto más y me conformo con las «malas» fotos del móvil.
Estoy pensando en cambiarla pero dudo. Estoy entre una CSC clásica y una cámara de calidad similar pero de tipo más «outdoor». Quiero una cámara que me acompañe en mis viajes pero también en mi día a día haciendo deporte al aire libre (montaña, kayak en el río, playa, …). ¿Sabéis alguna que se adecue a estos requerimientos?
Gracias
sergiarias dice
Hola Dimas,
En esas situaciones al final el tamaño es determinante, puesto que si no te llevas la cámara es como si no tuvieras. Así que prioriza por el tamaño y el peso. Una CSC podría servirte.
Saludos.
jfdeza dice
Buenas.
A mi me pasaba lo mismo. Tenía una reflex que al final no me valía para nada porque me daba pereza sacarla de casa. Cambié a una NEX y mano de santo, ahora me da pereza pensar las fotos pero no sacar la cámara xD. Y la calidad es la misma o superior a la reflex que tenía.
Además si tienes objetivos de calidad puedes acoplarlos a la NEX con un adaptador y manteniendo automatismos.
Ivan Candela dice
Hola! Estoy empezando en este arte y deseo saber si vendes tu D90.
Gracias
bermudez dice
De momento lo unico que cambiaria de mi 600d seria los puntos de enfoque,ya que solo tiene el central en cruz.Le queda mucha caña todavia,eso si ya no la llevo como antes a todas partes.
Estas camaritas sin espejo llegaran a ser mejores que las reflex,eso esta claro,pero tendran que aumentar su tamaño o muchos fotografos no se pasaran a ellas.En un par de años seran todas sin espejo.
sergiarias dice
Hola bermudez,
No sé si en un par de años serán todas sin espejo, es una predicción complicada. Lo que sí es cierto es que las CSC han llegado para quedarse, y la mayoría de profesionales se pasarán en cuanto sus dudas desaparezcan respecto a sus prestaciones, funcionalidades y ergonomía. Yo mismo estoy deseando pasarme a cámaras CSC porque para mi el tamaño y el peso es muy importante, sin embargo todavía no están a la altura de las grandes cámaras reflex de gama alta.
Saludos.
diegoliche dice
Muy interesante y práctico, pues casi todos antes o después cambiamos (para mejor) de cámara.
sergiarias dice
Gracias por tu comentario, así es, las cámaras tarde o temprano pasan a mejor vida. De ahí que el mercado de segunda mano sea importante.
Saludos!
goose61 dice
Yo he tenido reflex tanto en versión analógica como digital, pero finalmente me he quedado en el segmento de cámaras bridge. Ahora estoy utilizando la Sony HX400V, con una óptica firmada por Carl Zeiss de unos respetables 50x (no uso los plus digitales a 100x, y menos a 200x…con los ópticos sobra) puedo enfocar a un centímetro de distancia (si, un centímetro), graba video a 1920 x 1040, tiene enfoque por servo, GPS, ayuda de enfoque, disparo en ráfaga, zócalo multi interfase…y a todos lado voy con ella llevando como único extra una batería de reserva. Adiós al tedio de los objetivos intercambiables voluminosos y carísimos. Para dentro de unos años iré a la línea RX de la marca, con un sensor ya mas grande, video en 4K y formato RAW. Pero lo que más valoro es esa libertad de salir con un pequeño bolso y sacar sociales, macro, paisajes, nocturnas, o lo que se me ocurra. Excelente tu artículo, gracias!
konkavo dice
No hace mucho leí un estudio de psicología de mercado. Los resultados me parecieron interesantes porque coinciden con mi propia experiencia. Trataba sobre las razones por las que la gente se compra un coche. Venía a decir que lo que todos hacemos es plantearnos una serie de requisitos que debe cumplir el coche. Precio, tamaño, potencia, seguro, consumo, seguridad, mantenimiento, etc. etc. Pero que al final la gente se compra el coche que por alguna razón desconocida ya tenía en mente cuando inició el proceso de búsqueda/compra. El coche que nos compramos ya está decidido en la mayoría de los casos. Si no es el que menos consume lo justificamos con que su seguridad es alta. Si la potencia es más de la que necesitamos lo justificamos con que me hicieron una oferta irresistible. Toda justificación vale para comprarnos el coche que ya había decidido nuestro inconsciente.
Intuyo que con las cámaras debe pasar lo mismo. Así que aquí va mi consejo a la hora de comprarte una cámara.
Piensa el máximo dinero que estás dispuesto a gastarte en una cámara (pongamos como ejemplo 400€. Si consigues que tu pareja no se entere, subamos a 500€). Súmale un 20%. Quién algo quiere algo le cuesta, y si quieres una buena cámara te va a costar un 20% más de lo que pensabas (ya vamos por 600€, este será nuestro presupuesto). Multiplícalo por 1,5, hazme caso (ya estamos en 900€).
Vete a una tienda dónde puedas ver muchas cámaras, Fnac, Media-Mark, etc (Corte Inglés no que es muy caro). Algún sitio dónde puedas tocarlas, cogerlas, manosearlas. Céntrate en las que cuesten alrededor de 900€. Fíjate en la que mejor impresión te de.
Vete a casa y búscala en algún mercado serio de segunda mano por los 600€ que tenías de presupuesto y píllate una que te de confianza.
Si eres de los que te enganchas a la fotografía estarás supercontento de tener una cámara de casi 1000€ por poco más de 500. Si eres de los que la abandona en el armario podrás decir que menos mal que no te gastaste los 1000€ que costaba. Siempre ganas.
Olvídate de píxeles, enfoque, servo, iso, sensor, objetivos, etc. Déjate llevar por el instinto, sin arruinarte claro.
sergiarias dice
Gracias por tu comentario Konkavo. La verdad es que es curioso lo que dices de la psicología pero es cierto, cuando tienes algo en mente es difícil convencerte de lo contrario, aunque te lo demuestren de manera lógica.
Y lo que dices de comprar una cámara de segunda mano es perfecto, de hecho, ya lo recomiendo. Yo mismo hice eso y pude disfrutar de una cámara de muy buena calidad por un precio más bajo hasta que me pude comprar la que realmente quería.
Saludos.
Joserrri dice
No se dice «pasar desapercibido» sino «pasar inadvertido». La diferencia es importante. Respetemos el idioma español.
Sago dice
Perfecta corrección.
Kinkiozu dice
Ambas expresiones son correctas según el Diccionario panhispánico de dudas, publicado por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española:
desapercibido -da. ‘Inadvertido o no percibido’. Hoy se emplea casi exclusivamente en la expresión pasar desapercibido (‘no ser notado o percibido’), tomada del francés en el siglo XIX: «La ley pasó desapercibida en aquel momento» (Abc [Par.] 6.10.00). Este adjetivo se usaba en el español medieval y clásico con los significados de ‘desprovisto’ y ‘desprevenido’: «Como los tomaron desapercibidos, hirieron muchos de ellos» (Cortés Cartas [Esp. 1519-26]); pero su empleo con estos sentidos comienza a decaer a partir del siglo XVIII y hoy solo está vivo el uso influido por el francés que, aunque tradicionalmente censurado por galicista, se ha asentado durante los dos últimos siglos y forma parte hoy de la norma culta. Esta moderna acepción también está legitimada por el uso de apercibir como ‘percibir’ o de apercibirse como ‘darse cuenta’.
Sago dice
Me quedo con las bridge..tengo una Sony RX10 y de miedo. 30 años cargando equipos de 10Kg ya esta bien…A disfrutar, y viva Carl Zeiss….
angelabus1991 dice
Hola, buenas noches
Les cuento que tengo una Sony DSC-H400, pero veo que no mencionan las cámaras semiprofesionales ¿O estas hacen parte de las compactas? Pues a mí no me disgusta como quedan las fotos, pero quisiera conocer opiniones sobre la cámara y si tienen algunos tips, sería grandioso
Fernando Montalvo dice
Buenas tardes. Buen artículo para el que quiera iniciarse en la fotografía digital o para el que necesite renovar su equipo. Gracias y saludos. Feliz año. http://misfotografiasdelavida.blogspot.com.es/2016/12/2272016-collage-fotografico-2016.html
Chachogolf dice
Hola estoy iniciando en la fotografía de interiores y me compre un Nodal Ninja modelo NN3 MKII RD16-II para hacer vistas 360. Ahora me quiero comprar una camara con algún lente gran angular, porque la que tengo es muy antigua y no puedo hacer muchos efectos.
Que equipo me recomendarían comprar, para un presupuesto de u$s400.
Gracias
Saludos
Carlos
Silvia Illescas dice
Buenas Chachogolf! Te enlazo el siguiente artículo en el que podrás encontrar diferentes opciones con presupuestos distintos para elegir un buen gran angular https://www.dzoom.org.es/guia-de-compra-para-elegir-un-objetivo-gran-angular-y-modelos-recomendados
Un saludo,
Silvia
bossacubana dice
Excelente este articulo aqui sugiero el mio una recopilación de algunas cámaras interesantes para quien se esta iniciando en el maravilloso mundo de la fotografía. http://www.daniabeatrizfotografiasypinturas.com/2017/01/mejores-camaras-digitales-para-empezar.html
Camila dice
Hola! Estoy pensando en comprarme una cámara y tengo vista la nikon b500 porque dice que es cómoda para quien esté partiendo y tiene un precio muy bueno (La b700 se sale un poco de mi presupuesto). Estuve informándome y nada más me hace dudar que funciona con pilas AA. Es muy determinante? Consideras que es mejor definitivamente buscar una con batería de litio? Sé que podría optar por las pilas recargables de mayor capacidad y tendría la misma eficiencia pero estoy en duda.
Mauro dice
La B500 me parece muy buena (yo la tengo), en mi opinion las camaras compactas y bridge que tienen un sensor de 1/2,3 van a tener una calidad de imagen igual en todas, la diferencia sería el zoom y los modos manuales de resto vas a sacar siempre la misma foto con una nikon B500, nikon B700, nikon P900, canon sx530, canon sx60, sony h400 y todas las bridge con sensor 1/2,3 pero si buscas una calidad increible sobretodo si vas a recortar la foto, ahi si cualquier reflex con sensor aps o full frame es lo que necesitas; con la bateria yo si prefiero las pilas AA ya que son buenas (sobre todo las de 3000 mAh), baratas y no vas a depender de una marca o referencia muchas veces dificil de encontrar… mi esposa tiene una camara sony que solo usa una bateria de marca y referencia especifica y no acepta otras, solo esa…. total que no la hemos podido encontrar y por tanto usar la camara.
Victoria dice
Hola! Estuve averiguando camaras y queria saber si la nikon coolpix l340 era una buena camara para iniciarme en la fotografia, tengo entendido que es compacta pero nose si es manual. Necesito una respuesta rapida por favor!
Saludos
isabel dice
Hola.Quisiera me recomendaran una camara para empezar un curso de fotografia. algo mas o menos de 200 dolares.Es solo para el comienzo sin pensar en grandes cosas.
Tina Tatay dice
Hola Isabel,
Yo te recomiendo que le eches un vistazo a este artículo dónde te recomiendo algunas cámaras para principiantes que te pueden resultar muy interesantes para el curso que comentas. Un saludo! https://www.dzoom.org.es/e-camaras-reflex-iniciacion/
Artemio Ramirez Ramirez dice
Hola, soy principiante en la fotografía, mi cámara es una CANON REBEL T3i,con un objetivo 18-55 (que tan buena, mala o regular es) me inclino por la fotografía de retrato, que objetivo me sugieren
Silvia Illescas dice
Buenas! Si lo suyo es el retrato uno de los objetivos que mejor resultados le dará es el 50mm. No obstante, le dejo 3 artículos con recomendaciones de objetivos que pueden servirle de inspiración. Un saludo! :)
https://www.dzoom.org.es/10-razones-por-las-que-necesitas-un-50-mm/
https://www.dzoom.org.es/8-objetivos-para-tu-reflex-canon-que-te-ayudaran-a-crecer-como-fotografo/
https://www.dzoom.org.es/objetivos-economicos-yongnuo/
Gisela dice
Buenas! Hola soy principiante, estudio la carrera de ciencia de la comunicación y necesito comprarme una cámara, pero no tengo idea de cual pueda ser, basicamente la deseo para grabaciones de alta calidad, como reportajes, etc y que pueda fotografiar varias veces por segundo. Si me pudiera ayudar le agradeceria mucho.
Pedro dice
Hola! Tengo una D90 y varios objetivos, estoy pensando en comprar una d7500 (sólo el cuerpo) qué opinión te merece?. No cambio a la d750 pues tendría que empezar a gastar de nuevo y eso es mucho.
Gracias.
Marcelo dice
Saludos, quisiera su opinion sobre las camaras Canon que se venden en Ebay que vienen con algunos lentes, flash, tripode, maleta, filtros, tarjeta de memoria,etc el precio es alrededor de 450 a 500 dólares
Jose Argenis dice
Muy buenas tardes saludos cordiales a todos cargados de energía positiva y respeto, soy fiel amante de la naturaleza quieto iniciarme en la fotografía pero soy neofito en el tema agradezco un consejo para comprar una cámara fotográfica que sea útil a la hora de tomar este tipo de fotografía y algún modelo para la fotografía nocturna. Bendiciones a todos
Mar dice
Hola, desde hace tiempo quiero comprarme una cámara, soy aficionada, por falta de dinero sigo con mi móvil y una cámara digital automática Sony que tengo de hace unos 8 años. Me gusta la fotografía y quiero aprender más. Busco algo difícil, xq quiero una cámara buena y mi presupuesto es menor a 400€ Necesito sugerencias. Tiene q ser ligera, por lo q creo q una devil seria ideal…
Dario capellino dice
Que cámara me recomienda? Soy principiante y quisiera sacar buenas fotos en primer lugar a mi bebé y ademas que me sirva para fotos macro de buena calidad. Fotos odontológicas.
Y que la misma se aceptable para tomar buenas fotos de viajes.
Gracias saludos
jesus jaramillo dice
Compre una cámara Sony 16.1 Megapixeles DSCH9O NO TENGO MUCHO CONOCIMIENTO EN FOTOGRAFÍA ME GUSTARÍA SABER SU OPINIÓN CON RESPECTO A MI CÁMARA. GRACIAS
Fernando Montalvo dice
Artículo muy orientativo para el comprador o renovador de cámara reflex digital. Gracias y salduos.
http://misfotografiasdelavida.blogspot.com/2018/12/3632018-el-puente-de-la-siete-lunas.html
Eduardo dice
hola Sergio!
deseo adquirir una cámara (o, quizás, solo el cuerpo…pues soy astrónomo aficionado,y puedo usar Mi Telescopio como objetivo…ñoño que si o si,deve tener ajuste fe obturador. para exponer…segundos…o..minutos…..
QUE RECOMIENDAS?…
REITERÓ..podría ser cámara con objetivo…o SIN.
GRACIAS.EDUARDO,MAR DEL PLATA,ARGENTINA
Micaela dice
Hola buenos dias, estoy buscando una cámara para comprarme con el objetivo de sacarles fotos a al paisaje. Estuve viendo la nikon B500 y me pareció buena camara, pero me gustaria saber su opinión o si me recomiendan otro modelo.
Saludos y muchas gracias por la información
Sarai dice
Hola, quiero comprarme una cámara para comenzar a dedicarme en los ratos libres a hacer sesiones de embarazadas, Navidad, cumpleaños y cuando tenga experiencia a bebés. Cuál me recomiendas, no tengo ni idea de los parámetros q debo tener en cuenta
Luna dice
Hola! Me encanta la fotografía y me quiero comprar una cámara para hacer retratos, nocturnas, paisajes y animales. Qué cámara me recomiendan??
Gracias!
Tina Tatay dice
Hola Luna, si estás pensando en adquirir tu primera cámara te recomiendo que le eches un vistazo a este artículo: https://www.dzoom.org.es/e-camaras-reflex-iniciacion/ Si ya tienes una y quieres una cámara un poco más avanzada echa un vistazo a estos otros: https://www.dzoom.org.es/eligiendo-camaras-2019/ https://www.dzoom.org.es/10-magnificas-propuestas-si-te-planteas-adquirir-una-camara-evil-este-2015/
Artur dice
Hola,sou nuevo aquí…
Yo quiero comprarme una cámara però no me decido entre cànon y Nikon…he visto alguns de segunda mano como la cànon d3100 y la Nikon d3400….la primera esta por 215 dur y la segunda por 300…. però tambien he visto la cànon d4000 nueva por 300 eurs…podeis aconsejarme ha que serà mi primera reflex para aprender!
Tina Tatay dice
Hola Artur, cualquier cámara de las que has comentado es una buena cámara. Elegir entre una u otra ya dependerá de tus gustos o de características concretas que te vayan a resultar más útiles. Echa un vistazo a este artículo a ver si te ayuda a decidir: https://www.dzoom.org.es/e-camaras-reflex-iniciacion/ ¡Saludos!
Leonardo Perez dice
Buenas noches
Quisiera conocer que camara y accesorios recomiendas para tomar fotografias a los ojos para que salgan con gran nitidez y formatos de tamaño de 40 a 50 cms.
Agradezco de antemano por la colaboracion
Saludos
Leonardo
César henao dice
Buen día me gusta la fotografía de deportes natación fútbol motociclismo, en este momento tengo una sx530 canon quisiera mejorar cual me recomiendan
Félix LC dice
Alguna sugerencia de compra para mi primer cámara?
Anne dice
Hola! Me quiero comprar mi primera camara y leyendo tu artículo me doy cuenta que estoy en la nubes. La necesito para turismo, realizo Tours y debo obviamente sacar fotos, de dia, de noche y en movmiento.
Me recomendarías alguna?
Me serias de gran ayuda, muchas gracias y muy bueno tu articulo!!
Rafel dice
Buenos días.
Estoy mirando camaras ya que quiero comprarme una.
El uso que le voy a dar es basicamente foto deportiva, partidos de futbol.
Ahora tengo una Nikon D3000 con objectivo 70-200 pero quiero algo mas y cambiar a Canon, sin pasarme del presupuesto, 700€ +-.
Estoy mirando la Cànon EOS M50, M800, M5
Que me aconsejais?
Que objetivo seria el ideal?
Voy perdido y no se si me equivoco o no.
No estoy muy metido en el mundo de la fotografia.
Muchas gracias
Mjose Cantero dice
Hola soy Mjose
Busco una cámara para salidas urbanas y viajes de fin de semana.
Tengo una canon y una olimpus pero me han hablado muy bien de la Sony.
De estas tres marcas cuál se ajusta a la que busco . No muy pesada y que tenga buenas prestaciones.
Eva dice
Buenos días Pablo,
Me llamo Eva y tengo pensado hacer un blog de viajes, por lo que me interesa hacer buenos paisajes y de mas, no quiero llevar mucho peso y tampoco tengo experiencia en fotografía por eso estoy tratando de tomar toda la información posible, que me recomendarías en calidad precio? había pensado en esta cámara que viene con dos objetivos por 720,43 me gustaría saber tu opinión, pues estoy empezando y no tengo mucha idea, tus artículos me están ayudando mucho.
Olympus OM-D E-M10 Mark III – Cámara Evil de 16.1 MP (4k, FHD, LCD, Pantalla abatible, táctil, WiFi, 8.5 imágenes por Segundo, OLED) Plata – Kit con Dos Objetivos M.Zuiko 14-42 EZ + 40-150 ED podrías aconsejarme es mi primera cámara y estoy empezando.
Muchas gracias, un Saludo.
Patricia dice
Buenos días,
Había pensado en esta cámara y estos objetivos, que me recomendáis necesito vuestra opinión
Olympus OM-D E-M10 Mark III M.Zuiko 14-42 y 40-150
un Saludo.
Jotas dice
Buena cámara. La tengo y va como una moto. Con un objetivo fijo bueno flipas!
ulises franco dice
Buen día! Yo busco una cámara todo terreno. Resistente más que compacta, no necesariamente sofisticada en sus prestaciones, más bien una cámara manual, rápida. Prefiero «un tanque de guerra» que un equipo delicado.
Daniel Novelo Huerta dice
Ayudarme a decidir: Soy fotografo aficionado pero entusiasta. Hago fotografía de paisajes, naturaleza, pueblos y edificios antiguos, personas en su medio, nocturnas (estrellas, lunas)… estoy entre la canon 90D y la 6D Mark II (vengo de 50d, tengo objetivos básicos). Podría pasarme a nikon pero sería cambiar todo (si vale la pena lo hago). ¿Qué me sugieren?
bluparadise dice
Siempre viene muy bien saber que uso le vas a dar para saber cuanto tienes que invertir, y mas sabiendo que en 1-2 años ya va a salir otro modelo mejor de la misma marca.
Alex Núñez dice
PREGUNTA
Indicas que para fotografías nocturnas es necesario que la cámara rinda en ISO’s altos, pero el rango que presenta la ficha técnica no sirve para nada, entonces, ¿cómo determino ese rendimiento previo a la compra de una cámara?
Ceci dice
Hola, solo quería saber si es necesario comprarme una cámara para dar clases de baile en vivo vía zoom, para una buena clase creo necesito buena luz, imagen, sonido
Gracias.
[email protected] dice
Yo tengo una nikon D 3500 18/55 70/300 y la verdad cada vez me sorprende mas por todas las funciones q tiene, la idea es tomar las fotos de manera manual y para eso se requiere manejar bien el iso y el enfoque y adicionalmente la velocidad de obturación
Ernesto Ceballos dice
ocupas tomar un curso de fotografía actualmente hay muchos en linea y a bajo costo, te recomiendo leas el manual y domines tu cámara, yo también estoy en eso. Saludos
Ernesto Ceballos dice
Tome un diplomado de Grafoscopía y requiero una camara para tomar fotografias de documentos, específicamente de firmas y textos, así como huellas dactilares, tengo una Nikon 5600 pero requiero un objetivo macro, CUal me recomiendan y porque?
agradezco sus comentarios
Silvia Illescas dice
Aquí te dejamos una lista de los más recomendados y sus características compañero. Un saludo!
https://www.dzoom.org.es/objetivos-macro/
Lui Cabrera dice
Gracias por sus buenos comentarios y sugerencias. Al momento doré que tengo una Sony a3503Lente 3.5-5.6; no estoy muy contento porque tengo problemas cuando poca luz. Luego mi bebé Olympus 4/3 OM-D, lente 14-42mm. mi problema que al utilizar el gran angular me remite a «Compruebe el estado del objetivo» y no dispara, se bloquea. He buscado un objetivo similar en el mercado y no me responden. Dios les bendiga. Un abrazo desde Ecuador.
Juan Antonio García Casar dice
Si a alguien le interesa la vieja calidad del antiguo formato de 35m, tengo una Nikon F2 AS con los objetivos de 50, 35 y el zoom medical Nikkor de 100 m… fue un capricho
Diana dice
Quiero dar el salto de APSC a Full Frame, pero no se por que camara decidirme??
alguna sugerencia?
Silvia Illescas dice
Te sugerimos que le eches un vistazo al listado del siguiente artículo compañera https://www.dzoom.org.es/c-camaras-full-frame-economicas/