Ya sabes que, a menudo, nos gusta acercarte una colección de fotografías sobre una determinada técnica o motivo fotográfico. Hoy me gustaría proponerte un tipo de fotografía que, frente a las posibilidades que ofrece, no suele ser muy utilizada entre los apasionados de la fotografía (o, al menos, esa es la sensación que tengo yo). Se trata del contraluz.
No Le Tengas Miedo Al Contraluz
Cuando comenzamos en fotografía, el contraluz nos suele dar bastante respeto, porque no resulta fácil medir bien la luz y plasmar en la instantánea lo que realmente queremos contar. Tener respeto suele ser bueno, porque no nos permite tomarnos las cosas a la ligera. Pero si se transforma en miedo y consigue que, ni lo intentes, ni lo practiques, entonces ya no es tan bueno.
Hoy te damos un empujón (digital) para que te animes a probar o a repasar la fotografía a contraluz, en forma de estas fotografías que, espero, te puedan dar ideas.
Antes de Empezar con el Contraluz...
Antes de ver los ejemplos y los tipos de contraluz con los que puedes obtener imágenes espectaculares, te voy dar algunos consejos que deberás tener en cuenta para hacer este tipo de tomas.
- Apaga el flash de tu cámara.
- Utiliza siempre la medición puntual para hacer fotografía de contraluz, de lo contrario la exposición no será la que adecuada.
- Escoge siluetas que tengan una forma visualmente atractiva.
- Si incluyes más de una silueta no las mezcles, de lo contrario el que vea la imagen no podrá interpretar qué son.
- Puedes incluir la fuente de luz dentro de la composición, o dejarla fuera.
- Utiliza profundidades de campo amplias.
Contraluz Total o Silueta
Este contraluz se produce cuando la fuente de luz está situada justo detrás de nuestro sujeto u objeto a fotografiar. En este tipo de tomas, deberemos exponer midiendo la luz en esa fuente de luz (valga la redundancia), y de esa forma conseguiremos ver la silueta de nuestro motivo fotográfico. El misterio en estas tomas está garantizado. Veamos algunos ejemplos.
Contraluz Parcial
Este tipo de contraluz es similar al anterior. Lo que cambia en este caso es que añadiremos otra fuente de luz para que en vez de una silueta totalmente negra y definida, podamos descubrir qué se oculta en ella. Quitamos el misterio pero ha cambio podemos lograr unos retratos preciosos, logrando una especie de aura mágica en nuestros protagonistas.
Contraluz para Realzar
Este contraluz es muy habitual verlo en películas o en entrevistas. En este caso dicho contraluz no será la fuente de luz principal, sino que actuará como refuerzo para realzar a nuestro retratado. Se suele utilizar para iluminar el pelo desde un lateral por detrás del sujeto, y de esta forma también conseguiremos separarlo del fondo.

foto por Noemí León (licencia CC)
¡Enséñanos Tus Fotos a Contraluz!
¿Qué te han parecido los ejemplos de fotografías a contraluz? ¿Tienes algún favorito? Como de costumbre, si quieres compartir tu foto a contraluz con nosotros estaremos encantados, no lo dudes y hazlo en los comentarios.
Diego dice
Adjunto mi foto a contraluz
https://drive.google.com/file/d/1b4M38tdj8gHXcpu8O5jJ_54ntUUF4HGn/view?usp=drivesdk
https://drive.google.com/file/d/1BNs–escyE8SxJvjHOOk3JNTPgYInNhp/view?usp=drivesdk
Alejandro Pacheco dice
Excelentes consejos, muy útiles. Gracias por compartirlos
Arturo dice
Excelente temática, voy iniciando en este mundo de la fotografía digital, yo soy de la escuela antigua, con cámaras mecánicas
mikimone dice
Apagar el flash cuando quieras conseguir siluetas, pero la publicación se llama «Fotos a contraluz». En este caso, de apagar el flash, nada.
Silvia Illescas dice
Las siluetas son un tipo de contraluz tal y cómo indica el artículo, y con apagar el flash nos referimos al flash frontal. Si lo disparamos nos cargamos la silueta porque la estaremos iluminando.
Saludos!
Silvia
FerranGM1971 dice
Hola. Para variar me ha gustado el artículo.
Yo soy un aficionadillo de la fotografía, y la verdad es que no estoy «encasillado» en ningún tipo de foto.
Pero he de decir que los contraluces si que me gustan, sobretodo con mi familia.
Aquí os voy a dejar unas de fotos.
La primera es de la Virgen de la Peña (Graus) con la Ribagorza (Huesca) de fondo.
https://www.instagram.com/p/B4UIoG7ohD6/?utm_source=ig_web_copy_link
La segunda es de un árbol en Salou (Tarragona), con el arcoiris de fondo :
https://www.instagram.com/p/BwccNa5hmAy/?utm_source=ig_web_copy_link
Pescadores en la playa dels Capellans (Salou, Tarragona) :
https://www.instagram.com/p/Bo_BeYzHoVp/?utm_source=ig_web_copy_link
Y ya dejo de dar la lata con mi foto de contraluz preferida.
https://www.instagram.com/p/BouongMHAD5/?utm_source=ig_web_copy_link
Saludos.
Ferran.
jose francisco dice
ufff la de los pescadores es una maravilla, muchas felicidades
walter villa dice
Hola como están comparto en este link una foto de contraluz, saludos! https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10214857770818877&set=a.3003670371847&type=3&theater
ROSALIO SALAZAR ORTIZ. dice
muy inspiradores ejemplos
lico43 dice
Muy buen articulo, con conceptos para practicar muy buenos.
Les comparto un contraluz-macro que me gusta mucho como me quedo.
https://www.flickr.com/photos/lico43/11755176235/in/album-72157627154374622/
Saludes desde Guatemala.
Lico 943
Omar dice
Como siempre vuestros articulos son de gran ayuda.
Muchas gracias.
La primera la he sacado desde la Iglesia de San Francisco en Buenos Aires.
La segunda,pescador solitario en la Bahia de Santos,Brasil
Abrazos para todos ustedes amigos
https://www.flickr.com/photos/155106280@N07/41169814010/
https://www.flickr.com/photos/155106280@N07/49672279111/