[Última actualización: 11/07/2022]
¿Te gusta la fotografía? ¿Quieres llevarte tu cámara a todas partes para inmortalizar los mejores momentos de tu vida pero sin cargar con mucho peso? ¿Estás buscando una nueva cámara que se adapte a tus necesidades?
Si has contestado que sí a algunas de estas preguntas, puede que la solución perfecta sea comprarse una cámara sin espejo. Sí, sin espejo, EVIL, mirrorless… todo viene a concluir en la misma idea: una cámara cuyas dimensiones serán (en la mayoría de los casos) más pequeñas que una réflex, pero con un sensor que puede llegar a ser igual de grande, con capacidad para cambiar de objetivos y con una calidad de imagen muy buena.
En el artículo de hoy, te traemos una selección para que te sirva de guía a la hora de valorar cuál puede ser tu próxima cámara EVIL.
¿Por qué Debería Comprar una Cámara EVIL?
Seguro que estamos de acuerdo en que si te planteas esta pregunta es porque de verdad sabes que te gusta la fotografía y sientes la necesidad imperiosa de llevar la cámara contigo a todas partes para retratar lo que acontece a tu alrededor. Por muy cómodo que sea el móvil para realizar fotografías ya que lo llevamos siempre en nuestro bolsillo, hay ciertas situaciones en las que se nos queda corto. Ante ellas, si buscamos una muy buena calidad, una cámara EVIL puede ser la solución perfecta para estos casos.
¿Pero de dónde viene el nombre de EVIL? De las siglas Electronic Viewfinder Interchangeable Lenses, que básicamente hace hincapié en destacar su capacidad para intercambiar objetivos al igual que lo hace una cámara réflex, y que no disponen de espejo. Veamos cuáles son sus ventajas más notables.
- Suelen tener un tamaño y peso menor al de las cámaras réflex, lo cual las hace muy cómodas de transportar.
- Disponen de modos automáticos, pero también de los manuales y semi-mauales al igual que lo hace una réflex.
- Al no tener espejo (y por tanto el movimiento de este en el momento del disparo) se reducen las trepidaciones y ganamos en estabilidad.
- Tenemos la posibilidad de intercambiar objetivos.
- El sensor de muchas de las cámaras EVIL suelen ser Micro Cuatro Tercios, pero algunos modelos utilizan los sensores APS-C o incluso Full Frame.
- La mayoría cuentan con sistema de estabilización en el cuerpo, lo cual nos ayudará a evitar las trepidaciones.
- Son muy coquetas. Su diseño está muy cuidado y nos van a enamorar a golpe de vista.
¿Es lo que Yo Necesito?
Las cámaras EVIL se convierten en una opción muy atractiva a tener en cuenta, pero ¿a quién está dirigido este tipo de cámaras? Pues a gente a la que le gusta la fotografía, exige en sus imágenes una calidad mayor de la que le puede ofrecer la cámara del móvil o una compacta, y también a los amantes del vídeo.
¿Y no será mejor comprarse una réflex? Sí y no. Primero hazte las siguientes preguntas: ¿para qué la necesitas? y ¿qué uso le vas a dar? Hoy en día la calidad que nos ofrecen unas y otras está muy reñida. Se trata de sistemas distintos, pero al final son dos tipos de máquinas que están a nuestro servicio para conseguir las fotografías que queremos. Así que más que obsesionarse con cuál es mejor, analiza cuál es el uso que vas a darle a la cámara y opta por la que te ofrezca las prestaciones que se adapten mejor a ello.
Y sin más, vamos con la lista de cámaras EVIL, aunque no sin antes mencionar que ni están todas las que son, ni son todas las que están. Esta pretende ser una guía, no abarcar todas las cámaras EVIL que hay en el mercado, que son muchas y de muy buena calidad. Para tratar de mantener un orden, hemos establecido varios grupos en función de rangos de precios, y en ellos se presentan las cámaras siguiendo el criterio de menor a mayor precio.
Presupuesto de 100€ a 500€
Si te has fijado un presupuesto para comprar una cámara sin espejo y éste tiene su límite en los 500 euros (solo en el cuerpo), éstas son algunas de las opciones a las que merece la pena que les eches un vistazo.
Fujifilm X-A5
Es una opción económica y con un diseño atractivo dentro del sector de las cámaras sin espejo. Ten en cuenta que el precio es con dos objetivos, eso sí.
Si no quieres gastarte mucho dinero en una cámara evil, esta opción tiene que estar en tu lista de posibles. La Fujifilm X-A5 cuenta con un sensor de 24 megapíxeles y un rango de sensibilidad de 200 a 12800 ISO, ampliable hasta 51200 ISO.
Además dispone de una pantalla LCD táctil basculante para poder trabajar cómodamente y graba vídeos en calidad 4K. También cuenta con un sistema híbrido de enfoque, una velocidad de ráfaga de 4K a 15 fps y conectividad Wifi/Bluetooth.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Fujifilm X-A5 en la página oficial de Fujifilm.
Sony A6000
Aunque no es la última novedad ni mucho menos, esta Sony a6000 que cuenta con un sensor APS-C de 24.3 megapíxeles, se convierte en una opción muy interesante a tener en cuenta.
Tiene una reducción de ruido excelente, un enfoque automático híbrido con detección de fases, una pantalla TFT de 16.9 (aunque no es táctil) y cuenta con conexión Wi-Fi y NFC para compartir nuestras imágenes de forma rápida con la familia y amigos.
Gracias a su enfoque automático lograremos que nuestros sujetos estén siempre enfocados. Puedes disparar ráfagas de hasta 11 fotogramas por segundo, dispone de flash integrado y graba vídeos en calidad Full HD 1080p a hasta 60 fps.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Sony A600 en la página oficial de Sony.
Olympus Pen E-PL9
Un modelo de Olympus pequeño pero versátil. Además, se caracteriza por tener un diseño muy atractivo.
Este Olympus Pen E-PL9 parece una cámara compacta de objetivos intercambiables, y es que su tamaño ligero y compacto la convierten en la cámara perfecta para llevarla siempre con nosotros.
Cuenta con un sensor de 16 megapíxeles, y un sistema de autoenfoque de 121 puntos. Tiene sistema de estabilización de 3 ejes integrado, y es capaz de grabar vídeo en 4k a 30 fps.
Además dispone de una pantalla táctil y abatible para que no se nos resistan las tomas desde ningún ángulo, y conexión Wifi y Bluetooth.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Olympus Pen E-PL9 en la página oficial de Olympus.
Panasonic Lumix GX80
Una cámara pequeña pero con muy buenas prestaciones que la convertirán en tu compañera de viajes perfecta. Con sistema Micro Cuatro Tercios y un diseño muy atractivo pretende llamar la atención de los amantes de la fotografía.
Tiene un sensor Live MOS de 16 megapíxeles, visor electrónico integrado, así como también dispone de pantalla abatible y táctil. Ofrece un enfoque rápido y preciso que puede llegar a realizar ráfagas de hasta 8 fotogramas por segundo, además de sus atractivos modos "4k Photos" y "Post Focus".
Cuenta con sistema de estabilización dual de 5 ejes que además puede coordinarse con el sistema de estabilización de los objetivos, también tiene WI-FI para compartir nuestras imágenes, flash integrado y graba increíbles vídeos en calidad 4k.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Lumix gX80 en la página oficial de Panasonic.
Por un poquito más puedes acceder a la Panasonic Lumix GX9, un modelo más reciente que cuenta con una resolución de imagen mayor de 20,2 megapíxeles, una mejor resolución de pantalla y además incorpora una batería más duradera. Eso sí, este modelo asciende a unos 780€ aproximadamente en Amazon.
Presupuesto de 500€ a 1000€
Si dispones de algo más de presupuesto, entre 500 y 1000 euros, te interesa estudiar las siguientes opciones.
Canon EOS M50 Mark II
Canon también tiene su hueco dentro de las cámaras sin espejo, y este modelo EOS M50 nos lo confirma.
La primera impresión que tenemos de ella es que su cuerpo nos recuerda un poco al de las réflex. Cuenta con visor electrónico integrado OLED de altísima calidad, pantalla abatible y táctil de 3.2 pulgadas, y la cámara goza de un sistema de estabilización de 5 ejes integrado en el cuerpo. Su sensor es CMOS de 24 megapíxeles, tiene una ráfaga de hasta 10 disparos por segundo con enfoque fijo y graba vídeos en calidad 4K. Además, también incorpora diferentes modos de conectividad: Wi-fi, Bluetooth y NFC.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Canon EOS M50 en la página oficial de Canon.
Si buscas una alternativa más avanzada, también puede que te interese el modelo Canon EOS M6.
Olympus OM-D E-M10 Mark IV
Esta es la actualización de una de las cámaras más populares de Olympus.
Esta cámara es muy similar al modelo anterior, la Olympus OM-D E-M10 Mark III, a excepción de cuenta con una mayor resolución de imagen que su predecesora, de 15.9 megapíxeles.
Sigue siendo una cámara compacta que la convierte en una compañera ideal para viajes, y además su diseño resulta bastante coqueto. Cuenta con un sensor de 20.2 megapíxeles, una ráfaga de 8 fps, un sistema de autoenfoque de 121 puntos, un sistema de estabilización de imagen de 5 ejes. y una pantalla articulada con la que podemos trabajar cómodamente. Además, también cuenta con conectividad Wifi.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Olympus OM-D E-M10 Mark IV en la página oficial de Olympus.
Lumix G80
Este modelo de Lumix que se presenta con un tamaño intermedio, se convierte también en una opción interesante.
Los puntos fuertes de esta micro cuarto tercios de Lumix respecto a sus predecesora la Lumix G7, son la incorporación de un sistema de estabilización de 5 ejes para lograr fotos nítidas y vídeos más fluidos, y que el cuerpo está sellado para darnos un respiro cuando realizamos fotografías en entornos en los que el clima pueda ser algo extremo.
Por otra parte, la calidad de vídeo que puede grabar este modelo es de 4k a 25/30 fps, su sensor es de 16 megapíxeles y alcanza hasta los 25600 ISO.
Su sistema de autoenfoque tiene 49 puntos, dispone de una velocidad en ráfaga de 9 fps, y cuenta con una pantalla muy cómoda para trabajar que es táctil y abatible. Además también cuenta con conexión Wifi para poder controlar la cámara a través del dispositivo móvil o para pasarse las fotografías de forma rápida.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Lumix g80 en la página oficial de Panasonic.
También está disponible este otro modelo, la Panasonic Lumix G90, con el objetivo del kit por unos 1000€
Sony A6400
Este modelo de Sony salió al mercado a principios de año, e incorpora algunas mejoras muy notables frente a sus predecesoras, convirtiéndose en una de las opciones favoritas de vloggers.
La Sony A6400 tiene un tamaño bastante compacto que la hace perfecta para llevarla en diferentes ocasiones sin tener que cargar mucho peso. En esta ocasión Sony ha apostado por la pantalla articulada, algo que no veíamos en sus anteriores modelos y que puede resultar muy cómodo a la hora de trabajar.
Cuenta con un sensor APS-C de 24,2 megapíxeles, y el que dicen que es uno de los autoenfoques más rápidos de la actualidad, con 425 puntos. Su velocidad de disparo en ráfaga alcanza los 11 fps, y su rango de ISO va desde los 100 hasta los 32.000 ISO, ampliable a los 102.400 ISO.
En cuanto al vídeo, esta cámara es capaz de grabar en calidad 4k a 30 fps, y cámaras lentas de hasta 120 fps en calidad FHD. Además dispone de conectividad vía Wifi y NFc.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Sony A6400 en la página oficial de Sony.
Si echas en falta el sistema de estabilización de 5 ejes en el cuerpo, entonces te interesa echarle un vistazo a la Sony a6600, que está por unos 1.800€
Presupuesto de 1000€ a 1800€
Si cuentas con un poco más de presupuesto, ten en cuenta los siguientes modelos.
Fujifilm X-T30
Un modelo con tamaño compacto que hace de esta cámara una compañera ideal para viajar o hacer fotografía callejera obteniendo unas fotografías con muy buena calidad.
Con un sensor APS-C de 26,1 megapíxeles esta pequeña cámara nos ofrece prestaciones que se asocian ya a cámaras avanzadas. Este modelo dispara ráfagas de hasta 8 fps, y mejora notablemente el sistema de autoenfoque de 425 puntos, que incluye la función Face Select para seguir el rostro de la persona que queramos.
La pantalla basculante en esta ocasión mejora a la de su predecesora, la X-T20, siendo mejor su respuesta táctil. Además, tiene conectividad vía bluetooth y wifi, y es capaz de grabar vídeos en 4k a 30fps, y cámaras lentas de 120 fps en FHD.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Fujifilm X-T30 en la página oficial de Fujifilm.
Si la ergonomía y un agarre cómodo son esenciales para ti, entonces quizá te interese echarle un vistazo a la Fujifilm X-T3, con características muy similares a este modelo pero un tamaño más grande. Y si la resolución de la pantalla es importante para ti, puedes adquirir la Fujifilm X-T30 II, por unos 1300€.
Olympus OM-D E-M5 Mark II
No podemos dejar de mencionar este modelo de Olympus que nos ofrece una calidad y unas prestaciones realmente buenas.
Como su hermana pequeña, cuenta con un sensor CMOS de 16 megapíxeles, y un potente sistema de estabilización de 5 ejes para que incluso en situaciones de luz escasa nuestras imágenes salgan nítidas sin necesidad de emplear trípode, y que con nuestros vídeos podamos seguir la acción sin tener que utilizar un estabilizador externo.
Es ligera y además tiene un cuerpo sellado, para ser resistente al polvo, las salpicaduras y la congelación, algo que puede ser útil si realizamos fotos en nuestros viajes más extremos.
Dispone de pantalla abatible y táctil, visor electrónico de calidad, conectividad vía Wi-Fi, graba vídeos en calidad Full HD e incluso un modo de disparo de alta resolución 40M, para conseguir sacar imágenes en formato RAW de hasta 63.7 megapíxeles.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Olympus OM-D E-M5 Mark II en la página oficial de Olympus.
También puedes optar por la última actualización del modelo, la Olympus E-M5 Mark III, que incorpora mejoras respecto su antecesora como la grabación en vídeo en 4k a 30p y un mejor sistema de estabilización.
Presupuesto de Más de 1800€
Si tu presupuesto puede superar los 1800 euros, entonces no dejes de echarle un vistazo a las siguiente opciones, entre las que encontrarás modelos orientados a uso más profesional.
Panasonic Lumix G9
Si estás buscando una cámara todoterreno que trabaje bien tanto la fotografía como el vídeo este modelo de Panasonic puede ser una buena opción.
La Lumix G9 es una cámara que puede encajar muy bien con los fotógrafos viajeros. Cuenta con un sensor micro cuatro tercios de 20 megapíxeles y un sistema de autoenfoque de 225 puntos. Además, su velocidad de ráfaga es de 20 fps con enfoque continuo y de hasta 60 fps con enfoque fijo, lo cual resulta perfecto para no perderse ningún momento.
En el tema del vídeo no se queda atrás, ya que tiene capacidad para grabar en 4k a 60 fps, y con ella podrás grabar cámaras lentas en FHD de hasta 180 fps. Si le sumamos su sistema de estabilización de 5 ejes, es la combinación idónea para obtener vídeos fluidos en los que no sentiremos las cambios bruscos de movimiento mientras grabamos.
Su pantalla abatible y táctil también resulta de gran ayuda para lograr tomas en diferentes ángulos de manera cómoda, y su ergonomía es muy buena. Además, cuenta con doble ranura de memoria.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Lumix g9 en la página oficial de Panasonic.
Si te gusta este modelo pero sabes que te tira un poco más el vídeo que la fotografía, entonces no dejes de echarle un vistazo a su hermana la Panasonic Lumix GH5 o el nuevo modelo la Panasonic Lumix GH6.
Nikon Z6
Si vienes de una cámara réflex Nikon y pretendes seguirle siendo fiel a la marca, quizá te interesa echarle un vistazo a este modelo.
La Nikon Z6 es una cámara sin espejo profesional, que cuenta con un sensor de formato completo de 24,5 megapíxeles y con un sistema de autoenfoque de 273 puntos. Este modelo también incorpora el sistema de estabilización de 5 ejes integrado en el cuerpo, está sellado y permite realizar grabaciones en calidad 4k UHD de 30p.
La conectividad que es algo que aprecian muchos usuarios también está incorporada, tanto vía Wifi como Bluetooth, y cuenta con una ráfaga de hasta 12 fps. Además dispone de una pantalla táctil y articulada para poder disparar fácilmente desde diferentes ángulos.
Uno de sus "peros" es que la cámara solo cuenta con una ranura para tarjetas de tipo XQD, por lo que si ya tenías tu colección de tarjetas SD me temo que no te servirán mucho.
Eso sí, si dispones de lentes Nikon tipo F puedes conectarlas a la Nikon Z6 con un adaptador FTZ y así aprovechar tus objetivos.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Nikon Z6en la página oficial de Nikon.
También tienes disponible una versión más actualizada, la Nikon Z6 II o la versión anterior más económica, la Nikon Z5. También encontrarás la versión Nikon Z7, que cuenta como mejoras principales con un sensor de 45,7 megapíxeles, y un sistema AF de 493 puntos de enfoque; aunque baja a los 9 fotogramas por segundo, y el rango de sensibilidad ISO desciende.
Sony A7 III
Esta Sony A7 III es un éxito en ventas, y lo es por una buena razón.
Una cámara con sensor completo de 24,2 megapíxeles que se convierte en una opción perfecta para todos aquellos fotógrafos que también se sientan entusiasmados por el vídeo, porque se trata de un híbrido que merece la pena tener en cuenta.
La cámara cuenta con sistema de estabilización de 5 ejes, y puede grabar vídeos en calidad 4k a 30 fps y cámaras lentas de 120 fps en FHD.
Por otro lado, su rango dinámico ha mejorado notablemente frente a su predecesora la Sony a7 II, y ahora la ISO se extiende hasta los 204.800. Esto supone una característica a considerar para los astrofotógrafos, sin duda.
Además, esta cámara cuenta con un sistema de autoenfoque de 693 puntos, y es capaz de disparar ráfagas de hasta 10 fps. Cuenta con una pantalla táctil y abatible, aunque no del todo como ocurre con otros modelos de los que hemos visto.
También lleva doble ranura de memoria SD y cuenta con una batería bastante grande que nos permite hasta 710 disparos.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Sony A7 III en la página oficial de Sony.
Si te interesa que la cámara tenga más megapíxeles, entonces puedes optar por la versión Sony A7 IV que cuenta con 42,2 megapíxeles.
Canon EOS R
Canon también tiene su cámara sin espejo de formato completo manteniendo unas dimensiones bastante compactas.
Con un sensor de 30,3 megapíxeles, esta Canon EOS R ofrece compatibilidad total a través de un adaptador, sin pérdida de rendimiento o calidad con objetivos EF y EF-S. Aunque eso sí, el sistema de enfoque y la calidad de imagen no será la misma que la que obtendremos con los objetivos RF que son los diseñados para este tipo de cámaras.
Además incorpora la posibilidad de grabar vídeo en 4k a 25 fps y es capaz de enviar metraje de vídeo 4K en 10 bits a través de HDMI a una grabadora externa.
También dispara ráfagas de hasta 8 fps, su sistema de autoenfoque alcanza los 5655 puntos, dispone de conectividad wifi y Bluetooth, y cuenta con una pantalla LCD de ángulo variable para trabajar de manera cómoda.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Canon EOS R en la página oficial de Canon.
Las Opciones Más Avanzadas
Aunque los siguientes modelos de cámara están destinados a un público más profesional y que cuenta con un presupuesto bastante mayor, hemos querido incluirlas también en el artículo para que las conozcáis cuáles son las últimas novedades que se han lanzado al mercado durante este año.
Olympus OM-D E-M1 X
Olympus nos presenta este modelo de gama profesional que mantiene su sistema micro cuatro tercios, a un precio más asequible que sus rivales (3000€).
Su sensor es de 20,4 megapíxeles, dispara ráfagas de hasta 18 fps y su sistema de autoenfoque cuenta con 121 puntos. Se trata de una cámara orientada a un uso deportivo profesional.
Dispone de doble ranura de tarjetas de memoria, el cuerpo está sellado, su pantalla es táctil y abatible, y su sistema de estabilización puede llegar hasta los 7,5 puntos si combinamos el cuerpo con las ópticas adecuadas.
Además os permite utilizar dos baterías a la vez para tener una mejor autonomía, y la cámara es capaz de grabar vídeos en calidad 4k.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Olympus Om-D E-M1 X en la página oficial de Olympus.
Panasonic Lumix S1R
Panasonic Lumix también se sube al tren de las cámaras sin espejo de formato completo, y este modelo que salió a principios de año por unos 3.700€ es una opción a tener en cuenta, sobre todo si te gusta tanto la fotografía como el vídeo.
No se queda corta en megapíxeles, ya que cuenta con un sensor de 47,3 mp, y un potente estabilizador de imagen de has 6 puntos que reducirán de manera notoria las vibraciones que podamos causar al disparar nuestras tomas o grabar vídeos.
Este modelo es capaz de disparar ráfagas de hasta 9 fps, dispone de un sistema de autoenfoque de 1728 puntos, cuenta con un visor electrónico de muy buena calidad, y también incorpora pantalla táctil y abatible.
El vídeo es otro de sus puntos fuertes, ya que nos permite realizar grabaciones en 4k de hasta 60 fps, y cámaras lentas en FHD a 180 fps.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Lumix SR1 en la página oficial de Panasonic.
Sony A7R Mark IV
Con un precio de salida de unos 5.500€, este modelo de Sony que se presento en julio de 2019 viene con nada más y nada menos que un sensor de 60,2 megapíxeles... una auténtica bestia.
Con un cuerpo más grande que su predecesora (la Sony a7R III), mejora su agarre y ergonomía. Cuenta con una velocidad de disparo en ráfaga de 10 fps, estabilizador de imagen de 5 ejes, 567 puntos de autoenfque, y vídeo en 4k a 30fps, y cámaras lentas en FHD a 120 fps.
Además la resolución del visor electrónico mejora notablemente, dispone de conectividad vía Wifi y también de doble ranura para tarjetas de memoria.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Sony a7R IV en la página oficial de Sony.
Sony A9 II
Este modelo es el tope de gama de las cámaras sin espejo de Sony, y apareció en el mercado en octubre de este año por unos 6.000€.
Cuenta con el mismo sensor que su predecesora la Sony a9, de 24,2 megapíxeles, y su velocidad de disparo en ráfaga se mantiene en los 20 fps.
La cámara cuenta con 693 puntos de autoenfoque, que se complementan con funciones que nos permiten lograr un enfoque automático de seguimiento muy rápido y preciso. Además incorpora el ya famoso sistema de estabilización de 5 ejes, una doble ranura para tarjetas de memoria, y también nos permite grabar en calidad 4k.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Sony a9 II en la página oficial de Sony.
Fujifilm GFX 100
Y para finalizar llegamos al último gigante presentado por Fujifilm, que si destaca por algo, además de por su elevado coste que ya apuntan a que puede alcanzar los 10.000€ (Solo Cuerpo), es por su sensor de formato medio de 102 megapíxeles.
Este modelo que se nos escapa a la mayoría de usuarios, también destaca por su velocidad de ráfaga de 5 fps, un sensibilidad máxima de 102400 ISO, y un potente sistema de estabilización en el cuerpo de 5,5 puntos.
Además la cámara nos permite realizar grabaciones en 4k a 30 fps, y su sistema de autoenfoque es muy rápido y preciso. Habrá que esperar un poco más para descubrir todas las bondades de este modelo de Fujifilm.
Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Fujifilm GFX 100 en la página oficial de Fujifilm.
Conclusión
Y hasta aquí nuestra lista. De la mayoría de ellas cabe destacar que las podréis encontrar disponibles en varios colores para que escojáis el que más os guste, aunque eso puede afectar al precio final. Por supuesto, esta es una lista, pero existen otros muchos modelos muy buenos y competitivos en el mercado.
Lo que debéis tener presente, es que ya tengáis la primera, la última o otro modelo de cámara EVIL que no haya quedado reflejado en el artículo, lo que realmente importa es que hagáis fotos y disfrutéis con ello.
¿Tienes otro modelo de cámara EVIL que no he mencionado? Comparte con nosotros tu opinión sobre ella.
Héctor Navarrete dice
Cómo siempre nos tienes acostumbrados que buen reporte de las cámaras Evil saludos
arsegovia dice
la xt 3 de Fuji es tremenda maquina, tremenda opcion tanto en fotografía como en video…
José María Muñiz dice
No has mencionado la cámara de Olympus EM1 Mark II, que tiene las mismas características que la OM- DE-M1X, pero que pesa mucho menos al no llevar incorporado al cuerpo el motor, lo que se puede hacer cuando se quiera, y se incoproraríala 2ª batería. Además de ser más manejable, lo que la hace muy versátil. su coste es bastante menor, unos 1800 €. Muchas gracias Silvia por toda la información que nos has aportado.Un cordial saludo
Mª Pilar dice
Tengo una Olympus OM-DE-M10 MarkIII y puedo aseguraros que es una buena cámara Para los que nos gusta la fotografía pero tampoco esperamos llegar a ser profesionales, es muy buena.
Una recomendación: absteneros si tenéis las manos muy grandes o dedos torpes ya que al ser de tamaño pequeño lleva todos los botones muy juntos.
Otra cosa: me quiero comprar una focal fija ¿cuál me podéis aconsejar?
jaigarmo dice
Prueba el 17 mm 1.8
Mª Pilar dice
Gracias por tu consejo jaigarmo
Angel Fotograf dice
Totalmente de acuerdo con esta recomendación. El 17mm es una joya a muy buen precio. Yo lo tengo con la EM1 MII y para «callejear» es perfecto.
Pedro A González dice
También el 25 mm f 1,8. En mi caso ha desplazado casi completamente al resto de lentes que tenía.
HECTOR WIESNER dice
FALTARON LAS SAMSUNG NX.
jaigarmo dice
Muertas y enterradas
Josif dice
Poseo 7 ejemplares de NX de diversos modelos, con una buena dotación de ópticas. La prestigiosa web DPREVIEW aún no se explica porque Samsung abandonó la fabricación de cámaras, visto al altísimo nivel alcanzado en sus sensores, ópticas y software…¡¡ Y yo tampoco me lo explico. También poseo 4 cuerpos NIKON, desde V1 a D750 con un buen arsenal de ópticas. Puedo asegurar que en APS-C, las Samsung proporcionan mejor calidad que sus equivalentes NIKON o CANON. https://www.dpreview.com/forums/post/63666570
ERNESTO ALPIZAR dice
Gracias por darnos una visión de las cámaras evil, muy esclarecedor.
Zafiros dice
Excelente guia de compra!!!
Chicos, revisad el capítulo de la Lumix G9, hay un error tipográfico en este enlace: «Nota: Puedes ver todas las especificaciones de la Lumix gX80 en la página oficial de Panasonic.»
El texto pone gx80, y debería poner G9. No obstante, el enlace te dirige correctamente a la página de la G9.
Saludos
paqui dice
tengo una sony a6000 y me gustaria pasar a un modelo superior estoy entre la sony 6500 o la olympus omd 5ii¿¿¿ me gustaria saber cual me reconiendas????
pzaldivar dice
Buenas paqui, por qué quieres comprar uno de esos modelos? o cual es tu objetivo al cambiar de cámara?
Naraku dice
El problema con las Sony sin espejo es que se comen las estrellas, no sirven para astrofotografía.
ccoletog99 dice
Hola. ¿Qué quieres decir con lo de que se comen las estrellas? No sé, pero tengo varios amigos con cámaras Sony A7 II (incluida la A7S II) y son cámaras perfectas para astrofotografía (que es a lo que se dedican ellos. Por no hablar de Iván Ferrero y Javier Martínez Morán, dos referentes de astrofotografía, que usan las A/ de Sony y alguna A6500
César dice
Esplendido el artículo.
La verdad es que estoy mirando desde hace tiempo las cámaras evil, pero en su día opté por una compacta fija, la canon powershot g7x (la primera que salió, creo que va por la 3).
La cuestión es que no se me ha quitado el gusanillo de la evil, pero teniendo un presupuesto reducido, no se si me compensa comprarla teniendo esta camarera que es muy cómoda y hace unas fotillos simpáticas. Claramente la evil que comprase sería de unos 500 euros a lo sumo, no se si me podría estirar hasta la m10 mark III, que es lo que me costó en su día la canon, pero claro si no va a mejorar en mucho (que no lo sé, si hay una gran diferencia), no sé si comprar alguna o esperar un poco más ¿Qué opináis?
pzaldivar dice
Depende del uso que quieras darle, si me ajustas un poco te digo
David Musawer dice
A estas alturas todavía confundimos resolución con tamaño: la primera se mide en ppp, puntos por pulgada (dpi, en inglés), y la segunda sí, esa sí se mide en megapíxeles, o sea el resultado de multiplicar los píxeles de un lado de la imagen por los del otro lado.
Dos fotos de idéntico tamaño en megapíxeles pueden tener, por ejemplo 72 y 300 ppp (dpi) respectivamente, con lo que la resolución, que influirá decisivamente en la calidad de la imagen, será muy diferente.
Alejandro G dice
Es verdad, mucha gente todavía confunde. Igualmente hay que aclarar que mucha gente se cree que cuantos mas megapixeles tenga la foto mejor será la misma, cosa que no es tan así. Lo que hacen los MP es que la foto ocupe mas espacio y por consecuencia necestaras mas disco para guardarlas. En una foto de 45 MP se necesitará como mínimo 45 MB para almacenar la foto, todo dependiendo de los ajustes de la cámara y los colores de la imagen.
Como anegdota puedo decir que he escuchado que gente que se compro un celular de 45 MP se queja que se queda sin espacio y no sabe porque. Yo le diría que se fije en las fotos.
Saludos
Alejandro Cabrera dice
La resolución es el tamaño de los Fotositos.
Alejandro G dice
Me gustaría que en algún momento del año pudieran hacer alguna comparativa entre los distintos modelos de cámaras mirrorless de Fujifilm. El problema es que estoy algo perdido con tanta gama que tienen.
Manel dice
Siendo poseedor de una fujix100 (la primera) fuji tiene mucha calidad de imagen, recomendable fuji 100%
RicardoMM dice
Soy nuevo y solo puedo comentar las bondades de mi OLYMPUS OM-D E-M10 MARK II EZ con dos objetivos: 14-42mm y 40-150mm y uno fijo de 25mm todos Zuiko, que hacen unas fotografías magnificas, según sus rangos. En definitiva estoy contento, me gusta mucho los productos oLympus por su calidad y versatilidad. Un saludo y gracias.
Eva dice
Hola mi duda es me compro la Olympus OM-D E-M10 MARK III solo cuerpo y objeivo 17mm 1.8. O la cojo con los objetivos 14-42mm y 40-150 quiero viajar hacer paisajes retrato nocturnas con calidad y estoy casi decidida por lo primero pero me gustaría que me aconsejaran porque puedo conseguir las dos opciones por el mismo precio que es el presupuesto que tengo
Gracias un saludo.
miguel antonio dice
eva si es para retratos estan buemos los objetivos de entre 70 a 135 mm pero si es para viajes y vistas de paisajes si estas en posicion de ir tranquila esta bueno un 14 o 17 50 y un tele de mayor distancias tipo 70 210 incluos a un 300 mm para lugares distantes
José Pérez dice
Quiero Comprar Una Camara Pero No Se Cuál Yo Saldría Mejor Tengo Nikon D3400 Pero Quiero Mirroless No Se Cuál Puedo Usar Para Siguir Aprendiendo
pzaldivar dice
Buenas José, ¿quieres mirrorless por el peso o es por alguna particularidad? Es decir, tu cámara es básica pero moderna, con una buena lente puedes dar un salto de calidad. También es cierto que si estás decidido, entiendo que tu inversión en el equipo actual no es alta y podrías dar el salto a otra marca mirrorless como Sony
Alfredo dice
Me parece que te has dejado una de las cámaras que más éxito ha tenido en 2019, con una calidad excepcional y la APC-S más vendida. Fujifilm X-T3
Juanma dice
Yo el año pasado después de muchos años con una Canon 6D opte por la Sony A7III, al principio un poco de miedo por tener que cambiar los objetivos sobretodo el Sigma 35mm 1.3 de art pero con un adaptador va fenomenal, contentísimo con ella.
Claudio dice
De toda esta esta gama, La Sony A7III es la más equilibrada, tanto en precio como en potencial.-
FerranGM1971 dice
Un artículo muy interesante. Aunque de momento no pienso cambiar a «mirrorless», pero tampoco de cámara, pues las circunstáncias no me lo permiten, es una opción a muy tener en cuenta. Actualmente tengo una reflex APS-C K-50 de Pentax.
Después de este artículo , veo mu interesantes las Olympus, la Fujifilm X-T30, y las Panasonic. Las Sony las veos muy interesantes, pero creo que se disparan de precio por lo que ofrecen (hablo sin conocerlas, solo por lo leído).
Gracias por el artículo.
hnangel50 dice
La guía me parece muy interesante. Sin embargo, por lo que yo he podido ver, algunos precios de las cámaras que poneis de referencia en esta guía no coinciden, ni de lejos, con el precio de mercado.
Concretamente la Fujifilm X-A3 vosotros ponéis el precio de 330€ con el objetivo 16-50 y, sin embargo, el precio medio que yo he podía ver en las diferentes páginas ronda los 600-700€
De todas formas muchas gracias.
Silvia Illescas dice
Buenas compañero! Los precios en amazon varían constantemente, por eso puede haber diferencias respecto al día que publicamos el artículo y por eso señalamos siempre que la cifra que marcamos es aproximada. No obstante trataremos de ir revisándolos más a menudo, muchas gracias por comentárnoslo. Un saludo!
Silvia
AngelMontolio dice
Soy aficionado a la fotografía, y tenia una canon EOS 550D. Recientemente me hice con una canon M50 y estoy encantado, ademas del peso que es significativo (hago muchas fotografía de viaje)la ventaja de poder usar los objetivos que ya tenia, le da un plus añadido. Sigo utilizando la 550D para macro y fotos de estudio. Pero para viajes la M50. Solo he tenido un problema con un objetivo Tamron 16-300 que en focal corta produce algo de aberración, el resto de objetivos con el anillo adaptador, sin problemas.
Jorge Luengo dice
Yo llevo usando desde el 2014 cuando salió la Sony Alpha A7 y lo que aguanta la pobre. Aún sigue dando guerra. Tengo la A7III. Pero la machacada A7 sigue en pie dignamente. Muy contento con las Sony.
douglasv dice
Me gusto toda la informacion
Gracias
Esther dice
Hola:
Tengo una cámara réflex una Sony &65, es genial pero estoy pensando en comprarme una Evil para los viajes por llevar una cámara más pequeña, aunque no quería gastarme una barbaridad pero no quisiera renunciar a la calidad de la imagen. He mirado varías marcas, Olympus, Fujifilm y Sony pero esta última se me pasa un poco de precio. ¿Podéis aconsejarme un poco gracias?
josepla dice
Tenia la NIKON la D7100 por aligerar peso e pasado a sin espejo Olympus 1º La La e m5 markII 2º m1 markII y es que no me arrepiento del cambio
javier dice
Tengo una gran duda. Hago fotos de producto con una canon 750D, necesito cambiar de cámara y estoy pensando en la nikon d7500 (muy recomendada en general), el caso es que está de oferta la sony a7ii, siendo full-frame, con estavilizador, pero peor sensibilidad ISO.
¿Que me recomendáis?
José manuel dice
Yo tengo un 45 1.8 y es una pasada , lo tengo en venta porque me he pasado a Fuji
Si te interesa
Carmen dice
Hola,me llamo Carmen quiero comprarme una cámara de fotos y estoy muy liada no para de leer comentarios y cada vez me lio más jamás La quiero para sacar fotos de ámbito familia,y vacaciones cuando se pueda ir,me podrían aconsejar un poco ,,
David dice
Hola a todos, vengo de una Canon eos500d con el 18-55 desde hace 13 años y la uso sólo para viajes. Quiero cambiar por algo cómodo y con calidad, que tenga angular y luminoso. Estoy mirando la Lumix LX100 ii o la FZ1000 ii ¿alguna recomendación?
[email protected] dice
yo Hace poco me compre la EOS M6 Mark II me va muy bien contento con ella y la verdad antes tenia la EOS 450D y tocaba cambiarla, la compre canon, mas por los objetivos que ya tenia, para seguir utilizando con el adaptador.
quiero comprarme un objetivo para ella pero quiero para foto de anímale que haceque mucho.
y uno para no tener que cambiar tanto de objetivo.
gracias por todo un saludos.
Antonio2 dice
La Nikon Z 6 II tiene doble ranura, un a ranura para XQD y otra para la SD.
Saludos
eli dice
Hola. Tengo una Panasonic Lumix G80 y estoy encantado con ella, tanto en fotografía como en vídeo. La recomiendo por su calidad/precio. Un saludo a todos y gracias por el artículo y tidas las aportaciones,
layinha dice
La Sony a7III es con el 28-70 , no 28-80 como ponéis por si lo queréis corregir. Yo aconseja cogerla con el 28-75 mm f2.8 es una maravilla.
Jon dice
Hola
Soy nuevo en el mundo de la fotgrafìa y a día de hoy quisiera optar por una cámara EVIL. Me ha gustado la Canon EOS RP pero he observado que no aparezca o quizás sea que no tenga sistema de estabilización de 5 ejes cuando en una cámara que se supone inferior como es la Canon EOS M50 sí que aparece que lo lleva. Un poco raro,no?
Nitova dice
Tengo una Olympus OMD- 10 Mark III y tengo conciencia de que camara es, tengo un 14-42mm retraible y un panasonic 17mm 1,8 pero no «va» bien del todo. Me gustaria que me aconsejarais que comprarme para hacer fotografía de viajes, algo de paisajes, fotografia urbana y algo de naturaleza. Soy un jubilado (pensión) y quisiera hacer un sueño de hace años, la fotografia. Mi vida ha sido consulta /guardia/consulta/guardia y no he tenido tiempo de aprender y ahora no tengo dinero
Gracias
Tina Tatay dice
Hola ¿Qué presupuesto aproximado tienes? Las cámaras de iniciación suelen ser las más económicas. Te dejo aquí el link https://www.dzoom.org.es/e-camaras-reflex-iniciacion/
Fotografias de boda dice
Buen articulo, yo que uso para fotografía Canon y para video equipos Panasonic, hecho en falta Canon R6 o R5, pensaba que no pero a final han desbancado a las Reflex pensaba que nunca sucedería, jeje.
La verdad que han mejorado en enfoque una barbaridad.
Las Sony a7 veo también que van genial, y Nikon también se ha puesto las pilas.
la verdad que ya no necesita una marca en concreta, como pasaba hace años.
Genial análisis.
Guillermo Sáenz dice
Tengo una Canon M6 Mark II y me parece excelente, equiparable a la EOS 90D.
Antonio dice
Creo que habeis omitido que la Nikon Z6 II sí incorpora ranura para la tarjeta XQD y la clásica, o sea, tiene dos ranuras. Las Z7 y 9 también tienen dos ranuras
Saludos