Un plugin es un pequeño programa que se añade dentro de otro programa para mejorarlo o dotarlo de alguna utilidad extra. Photoshop tiene muchísimos plugins muy interesantes que pueden resultarnos útiles ayuda para crear diversos efectos en nuestras fotografías.
En este artículo veremos cuáles son los plugins más interesantes para Photoshop, tanto gratuitos como de pago (pero económicos). Y lo mejor es que algunos de ellos también son compatibles con Lightroom. ¿Te quedas a descubrirlos?
¿Cómo se Instala un Plugin?
Antes de conocer los mejores plugins para Photoshop, es importante saber cómo instalarlos. Podemos toparnos con dos tipos de plugin diferentes:
- Plugins con archivo instalable: Muchos plugins ya están preparados para hacernos la vida un poco más fácil, y vienen directamente con un archivo ejecutable para instalarse ellos mismos dentro de Photoshop. Simplemente ejecuta el archivo de instalación y sigue los pasos.
- Plugins sin archivo instalable: En cambio, hay otros plugins que deberemos instalar nosotros mismos dentro de la carpeta de Adobe Photoshop. No te preocupes, es más sencillo de lo que parece. Cuando descargues un plugin y veas que simplemente es una carpeta, sin ningún archivo ejecutable, deberás copiar esa carpeta entera dentro de la carpeta de Plugins de Photoshop. La encontrarás en C:/Archivos de Programa/Adobe/Adobe Photoshop CC 2018 (o la versión que uses)/Plug-ins
Tanto si has seguido un proceso como el otro, deberás cerrar Photoshop si lo tenías abierto, y volverlo a abrir para que cargue los nuevos plugins instalados. Normalmente encontrarás los plugins que instales dentro del menú Filtro, aunque también hay algunos que podrás encontrar en Ventana/Extensiones o en Archivo/Automatizar.
Es recomendable que leas las instrucciones de instalación de cada plugin que descargues, ya que algunos no se instalan como plugin sino como extensión de Photoshop. Este tipo de plugins tienen una instalación diferente, que deberás seguir paso a paso si quieres hacerlos funcionar.
20+ Plugins Gratuitos (o muy Económicos) para Photoshop
Como te comentaba, existen multitud de plugins buenísimos y muy útiles para Photoshop, y muchos de ellos son gratuitos o tienen un precio realmente asequible. A continuación te dejo una lista con los que considero que son los mejores plugins de Photoshop gratuitos o con un precio económico.
1. Nik Collection
La Nik Collection de Google es un pack de plugins muy interesantes para Photoshop. Google anunció hace un tiempo que dejaría de darles soporte y de actualizarlos, pero afortunadamente han sido comprados recientemente por DxO para darles una segunda vida. Lo mejor es que, de momento al menos, los han seguido manteniendo gratis.
Dentro de la Nik Collection encontramos los siguientes plugins:
- Analog Efex Pro 2: Añade un efecto analógico o vintage a tus fotografías.
- Color Efex Pro 4: Ofrece más de 50 filtros de color para darle un toque personal o cinematográfico a tus fotografías.
- Dfine 2: Reduce el ruido de tus fotografías.
- HDR Efex Pro 2: Crea de manera fácil y sencilla fotografías con la técnica del HDR.
- Sharpener Pro 3: Ajusta el enfoque y la nitidez de tus fotografías.
- Silver Efex Pro 2: Convierte tus fotografías a un blanco y negro espectacular.
- Viveza 2: Nos permite ajustar diversos parámetros de nuestra fotografía, como el brillo, el contraste, el tono, etc. haciendo uso de unos precisos puntos de control.
2. On 1
On 1 es un plugin muy completo que nos proporciona una gran cantidad de efectos y filtros de color muy interesantes para nuestras fotografías
Pese a que hay una versión extendida de pago (unos 100€), sí podemos conseguir de manera gratuita el On 1 Effects 10.5.
3. Filter Forge
Filter Forge es un plugin que nos ofrece una gran cantidad de filtros y efectos diferentes para nuestras fotografías. Puedes disfrutar de una versión de prueba gratuita de un mes, pero por unos 40€ puedes hacerte con la versión básica de este plugin. También disponen de una versión extendida algo más cara, por unos 100€.
4. Auto FX
Auto FX es un pack gratuito de plugins que añade diferentes efectos y filtros de color a nuestras fotografías. Dentro de este plugin podemos encontrar:
- Dreamy Photo: Añade a nuestra fotografía diversos efectos de desenfoque y distorsión, dándole un aspecto onírico.
- Focal Zoom: Añade a nuestra fotografía un efecto de movimiento o velocidad.
- Light Brush: Potencia las altas luces de la fotografía.
- Lighten and Sharpen: Potencia los medios tonos de la fotografía.
- Mood Lighting: Potencia las sombras de la fotografía.
- Mosaic: Crea un efecto de mosaico en nuestra fotografía.
- Soften Details: Suaviza las texturas de la fotografía.
- Vitality: Añade diferentes filtros de color a la fotografía.
- Abstract Edge: Añade diversas máscaras al borde de nuestra fotografía.
- Photo Border: Añade diversos marcos a nuestra fotografía.
5. Topaz Adjust
Topaz Adjust es un plugin que nos permite agregar filtros de color y otros efectos como suavidad, grano, viñeteo, etc. a nuestras fotografías.
Puedes probar este plugin de manera gratuita durante 30 días, pero después deberás pagar su licencia si quieres continuar usándolo, que cuesta unos 40€.
6. Panel de Tony Kuyper
El Panel de Tony Kuyper es un plugin de lo más interesante. Nos añade un nuevo panel de herramientas con multitud de botones con acciones automáticas para crear máscaras de luminosidad, ajustes de luminancia y color, ajustes básicos para el procesado de imágenes e incluso algunos efectos fotográficos.
Puedes conseguir algunas de estas utilidades de manera gratuita desde aquí. Después encontramos, ya de pago, el panel de Tony Kuyper por unos 30€, el panel de Máscaras Infinitas por unos 17€, o un pack con ambos para tener el panel de Tony Kuyper completo por unos 38€.
Es importante especificar que los paneles de Tony Kuyper tienen una instalación diferente a los plugins normales, por lo que recomendamos encarecidamente leer bien las instrucciones de instalación que vienen con el propio plugin.
7. Paneles de Sven Stork
Los Paneles de Sven Stork son similares a los de Tony Kuyper, nos permiten crear máscaras de luminosidad para seleccionar zonas concretas de nuestra imagen. Son gratuitos y se instalan automáticamente desde la web de Addons de Adobe.
8. VanDerLee Plugins
VanDerLee Plugins nos ofrece una variedad de diferentes plugins para agregar texturas y efectos a nuestras fotografías. Podemos añadir nieve, efectos de visión nocturna, de camuflaje, de interferencias, de película antigua, efectos de lente, etc.
Disponen de algunos plugins gratuitos y otros de pago por 10€ cada uno, o 30€ si compras los 5 a la vez.
9. Freeware Boundary Noise Reduction
Existen diversos plugins de reducción de ruido que nos ofrecen grandes resultados, pero desafortunadamente, como veremos después, son de pago y no son precisamente baratos. Sin embargo, también encontramos otros plugins gratuitos de reducción de ruido con los que podemos conseguir buenos resultados. Es el caso de Freeware Boundary Noise Reduction.
10. Little Ink Pot
Little Ink Pot ofrece una serie de plugins para agregar efectos artísticos a tus fotografías, simulando que han sido dibujadas en diferentes estilos. Podemos encontrar algunos plugins gratuitos y otros de pago.
11. Virtual Photographer
Virtual Photographer permite aplicar multitud de efectos y filtros de tipo profesional a tus fotografías de manera automática y personalizable. Es completamente gratuito.
12. Luce
Luce es un plugin muy sencillo que nos permite añadir efectos de luz a nuestras fotografías. Puedes crear un efecto de luz puntual o de luz direccional, y cambiar sus parámetros para ajustarla a tu gusto.
13. Digital Film Tools
Digital Film Tools posee diferentes plugins muy interesantes tanto para fotografía como para vídeo. Tienen plugins para agregar efectos de luz, filtros de color, efectos cinematográficos, e incluso para mejorar la nitidez de tus fotografías.
Pese a que todos son de pago, hay algunos más económicos como Light, Rays o Film Stock, que puedes conseguir por unos 43€. Los demás ya son algo más caros, aunque también pueden resultarte interesantes.
14. Flaming Pear
Flaming Pear dispone de una gran variedad de plugins, desde plugins para la creación de planetas automáticos hasta plugins para crear texturas y agua. Sus plugins tienen diferentes precios, desde 13€ hasta 75€. También disponen de algunos plugins gratuitos.
15. Harry's Filters
Harry's Filters incluye 69 filtros y efectos diferentes. Podemos encontrar efectos de color, artísticos y de distorsión. Es completamente gratuito.
16. BorderMania
BorderMania permite crear diversos tipos de contornos, bordes y relieves automáticamente para tus fotografías. Es completamente gratuito.
17. Tych Panel
Tych Panel es una extensión de Photoshop para crear dípticos, trípticos y collages de más fotografías de manera fácil e intuitiva. Y lo mejor es que es totalmente gratuito. Ten en cuenta que este plugin, al ser una extensión, se instala de forma diferente así que sigue paso a paso las instrucciones de instalación, o hazlo a través del Adobe Extension Manager para facilitar la tarea.
18. Social Kit
Seguro que si sueles subir tus fotografías a las redes sociales te has preguntando más de una vez qué resolución sería mejor para cada una de ellas. Con Social Kit no tendrás que volver a preguntártelo. Este plugin crea plantillas para acoplar tus fotografías a la red social que elijas. Cuesta tan solo unos 9€.
19. Griddify
Griddify es una extensión de Photoshop que nos permite crear guías de manera mucho más precisa que las guías por defecto que usa Photoshop. Es completamente gratuito.
20. Fontea
Si sueles añadir texto a tus fotografías para crear invitaciones o tarjetas, Fontea puede serte muy útil. Este plugin añade una interfaz de búsqueda de fuentes mucho más intuitiva que la interfaz por defecto de Photoshop. Además, viene con nada más y nada menos que 700 fuentes ya añadidas. Y lo mejor de todo: es gratuito.
Plugins no Tan Económicos pero Muy Recomendables
Finalmente, no podía no incluir algunos plugins muy buenos y conocidos de Photoshop en esta lista. Eso sí, sus precios ya no son tan económicos, aunque sus prestaciones merecen mucho la pena.
- Imagenomic Portraiture: Este plugin es uno de los mejores que podemos encontrar para retocar piel de manera automática. Eso sí, no es precisamente barato; cuesta unos 170€
- Imagenomic Noiseware: De la misma casa que Portraiture encontramos también un plugin muy interesante de reducción de ruido. Cuesta unos 70€, o unos 215€ si lo compras en pack junto con Portraiture.
- Noise Ninja: Al igual que Noiseware, Noise Ninja es otro plugin de reducción de ruido que ofrece muy buenos resultados. Sin embargo, su precio es de unos 110€.
¿Nos Recomiendas Alguno?
Ya has visto que existen multitud de plugins que pueden resultar muy útiles para nuestras fotografías. Además, también puedes pasarte por la página oficial de Adobe para conseguir muchos más, tanto gratuitos como de pago.
¿Conoces alguno más que te gustaría recomendarios? ¡Déjanos un comentario!
melina dice
como hago para utilizar estos plugins?
y como se instalan al programa?
Adriel dice
el post comienza diciendo como se instala
Jose Luis Rodriguez dice
melina, lo normal es que estos plugins lleven sus propias instrucciones. Suele necesitarse guardar en un directorio concreto del ordenador donde esté instaldo Photosop, o tal vez la ejecución de algún script que venga con el programa.
Alejandra Gzz. dice
Quiero editar una foto,pero si es necesario descargar el programa ayudenme,diganme paso a paso,Gracias.
mark dice
alguien sabe donde encontrar plug-ins para cs4 en mac? si son de estos gratis mejor
fercho dice
alguien sabe como agrego estos plugins al photoshop si pueden porfa paso apaso gracias
Anai dice
hola, soy nueva por aquí, y tengo una duda con los editores de fotografía, tengo una sony y el programa para ver y retocar RAW de la marca, me gusta la calidad que veo en el monitor con este programa, pero cuando abro la misma foto con picasa o photoshop, el balance de blancos es un desastre, qué programa me recomendais usar? photoshop es el mas conocido, por lo que supongo que será el mejor, pero también tengo un problema con él, tengo el CS4 pero no me abre archivos RAW, alguien conoce el plugin que debo instalar para poder usar photoshop?
Gracias!
JosebaGomez dice
Yo tengo cámaras Sony y no tengo problemas con el ps.
Creo que lo tienes mal configurado. ..vete ajustes de color y ahí ponle trabajar en srgb o en adobe dependiendo de como saques la foto.
También para poder trabajar los raw de Sony en ps debes pasarlos a dng.
Hay en Internet un montón de programas gratuitos para hacerlo.
Muy buen artículo.
Javier Lucas dice
@Anai, para poder abrirlos con Photoshop necesitas instalar Camera Raw.
No obstante, aprovechando que pides que te recomienden una aplicación para abrir Raws, déjame que te hable sobre Lightroom, también de Adobe.
Puedes ver un amplio número de artículos sobre esta aplicación aquí: https://www.dzoom.org.es/category/lightroom/
Ya nos contarás por cuál te decides…
Ciao
Juan C Amaya dice
Hola quisiera que volvieras a subir el de «Dust and Scratch Removal Utility» pues el enlace esta dañdo… o porfavor si alguien sabe donde encontrarlo que me lo diga por favor.
Nany Gomes dice
okiis
MIKEL DIEGUEZ dice
HOLA CHIC@S:
ESTOS PLUGINS SE PODRIAN UTILIZAR CON LIGHTROOM? GRACIAS
Abel dice
Hola, alguien sabe de un plugins para poner marcas de agua a las fotografías
Trivi dice
Os recomiendo los Plugins de Luminar son ideales y al mismo tiempo se pueden usar con Lightroom
admiracreativos dice
Que bueno filtros gracias por compartirlos son de gran ayuda para realizar un mejor trabajo profesional. https://www.admiracreativos.com/
Miguel Angel dice
Buenas tardes, he bajado los plugins de Virtual Photographer y veo que vienen con la terminación/formato VPH y en ACR Photoshop, por lo menos con la configuración que yo tengo, unicamente funcionan los formatos XMP.
Es así, o tengo que configurar Photoshop de otra manera ?
Saludos y gracias.
yeil dice
Raya Pro para blending, aunque ahora con las máscaras de luminosidad ha perdido algo de vigencia (aunque lo sigo usando pese a tener también el de Tony Kuyper).
Noemí León dice
Muchas gracias por la recomendación! ^_^ Saludos!
Mayte González-Gil dice
Tengo el panel de Tony Kayper y debo reconocer que es algo complejo pero si eres disciplinado, sigues los 12 videos y las explicaciones, se puede sacar mucho partido a fotos que se daban por perdidas.Tambien utilizo mucho el pack Nic Collection y es muy bueno para dar vida a las fotos, mejorar contrate, cambiar un color, mejorar la nitidez o el color. Me encanta y es muy facil de usar.
Otros filtros gratuitos interesantes son:
– DxO Labs que permite enderazar fotos por ejemplo de edificios para eliminar ese efecto de convergencia tan de principiante
– Flaming Pear permite crear agua, lagos, mares, donde todo se refleja; es muy creativo y una foto sosa puede quedar espectacular
– Redfield – fractalius sirve para jugar pero crea imágenes curiosas que parecen pinturas
Noemí León dice
Muchas gracias por las recomendaciones! ^_^
npadin dice
Hola, gracias por abordar este tema que es muy interesante y que permite maximizar el uso de Photoshop.
Uno de los plugins que yo uso mucho es el de Lumenzia (https://gregbenzphotography.com/lumenzia/), similar al de Tony Kuyper, pero yo lo encuentro más sencillo e intuitivo.
Tamién están los de DXO Labs, Optics Pro y Film Pack. Optics Pro hace un trabajo geniel para la corrección de perspectivas que recién Lr CC lo incorpora con las ayudas, mientras que Film Pack, puede emular a cualquier película de acetato de otras épocas y con unos B&N maravillosos.
Saludos,
Nor.
Carlos dice
Utilizo mucho los Plug-in de Nik Collection son perfectos para trabajar con photoshop. En la página web http://graphicex.com también encontrarán gran cantidad de recursos para photoshop. Saludos
allan dice
me gusta para Photoshop para trabajar
Zahid Mehboob dice
Nik Collection Plug-ins is amazing especially for photographers editors nd I have found Nik collection on this site https://www.luckystudio4u.com/ that perfectly working with photoshop. And addition you will also find a lot of resources for photoshop.