Si hay un objetivo que cualquier fotógrafo te dirá que necesitas tener en tu equipo cuando empiezas a ampliarlo por primera vez, es sin duda el 50 mm. Esta conocida lente es popular por muy buenas razones. Es barata, luminosa, con una calidad óptica excelente y además con ella aprenderemos más de una lección sobre fotografía.
En este artículo vamos a explorar y descubrir todas las posibilidades que nos ofrece un objetivo 50 mm, qué consejos nos ayudarán a sacarle mayor potencial y por su puesto veremos algunos ejemplos con los que inspirarnos. ¿Te lo vas a perder?
El Maravilloso Mundo de las Focales Fijas
De las ventajas que tiene una focal fija ya te hablamos anteriormente en este otro artículo. Cuando uno adquiere su primera cámara lo que busca es comodidad, tenerlo todo en ella para no necesitar nada más, y es por eso que seguramente tu primera lente sea el objetivo que va incluido en el kit (el famoso 18-55 mm), o que hayas adquirido algún todoterreno para salvar todo tipo de situaciones.
Pero una focal fija puede darte numerosas ventajas respecto a este tipo de lentes, por supuesto, también teniendo en cuenta el propósito para el que vamos a emplearlas. Centrémonos pues, en una de las lentes que pertenecen a este grupo y que muchos definirían como la estrella de las focales fijas: el 50 mm.
¿Por Qué un 50 mm?
El 50 mm es ya un clásico y una de las lentes fijas más populares, en parte, debido a que es el objetivo que más se acerca al campo de visión del ojo humano (de ahí que alguna vez hayas podido oír que es un objetivo normal en cuanto a distancia focal se refiere). Esta lente es una de las que encontrarás con mejor relación calidad-precio, pero no solo por eso triunfa tanto entre los fotógrafos y se ha convertido en un complemento esencial de su equipo. Veamos detalladamente las razones de su popularidad.
1. Es Barato
Al tratarse de una lente más simple que una focal zoom, necesita menos elementos en su interior, y eso inevitablemente afecta a su coste de fabricación que es inferior. De hecho, probablemente, en cualquier modelo de cámara que busques, uno de los objetivos más baratos que encuentres sea el 50 mm.
Por supuesto, me refiero al modelo más barato que suele ser el 50 mm 1.8. Si quieres dar un paso más, puedes ascender en esa escala en la que la calidad de materiales con los que está construido el objetivo, una mayor apertura y un autoenfoque más veloz, van a ir cogidos de la mano al incremento del precio.
2. Es Pequeño, Ligero y Discreto
Otro punto a favor del 50 mm es que es bastante pequeño y compacto, lo que lo convierten en un objetivo ligero que no nos importará llevar siempre cargado en nuestra mochila. Aunque ya lleves un objetivo zoom que cubra esa misma distancia, te lo llevarás porque los resultados serán muy distintos.
Además, si lo que quieres es llevarte un buen objetivo pero que la cámara tenga una apariencia más discreta porque la situación que vas a retratar así lo requiere, como por ejemplo en fotografía callejera, el 50 mm es el objetivo ideal.
3. Es Muy Luminoso
Este es uno de los argumentos más potentes por los que querrás adquirir este objetivo. Si has comprobado la apertura máxima de tu objetivo de kit o el todoterreno que tengas, la mayoría no abren más de un f/5.6 cuando alcanzan los 50 mm en su rango focal, mientras que si trabajamos con esta foca fija, como poco, ya podremos disfrutar de un f/1.8.
¿Qué implicaciones tiene esto? Bueno, pues la primordial es que ahora la escasez de luz no te dará tanto miedo, y podrás obtener tomas bien expuestas sin tener que recurrir a subir demasiado la ISO (y el consecuente ruido que provoca) o a bajar las velocidades de obturación olvidándote de congelar a tus sujetos. Para fotografía en interiores por ejemplo esto resulta tremendamente útil.
4. Tiene una Gran Calidad Óptica
El 50 mm desde un punto de vista de diseño óptico es mucho más simple que cualquier focal zoom, y eso no va en detrimento de la calidad sino todo lo contrario, el rendimiento óptico de un 50 mm está muy encima de la mayoría de las focales variables.
Un 50 mm tiene menos elementos en la lente y permite lograr una mayor nitidez gracias a las aperturas de diafragma con las que permite trabajar.
5. Te Ayuda a Acercarte a Tus Motivos Fotográficos
Con la llegada de la fotografía digital y con los avances que la tecnología nos ha permitido disfrutar, cada vez hemos ido optando más por las lentes de focal variable o zoom, que nos permiten trabajar con un grado de comodidad mayor. Por supuesto, para ciertos tipos de fotografía es ya un imprescindible, como por ejemplo en fotografía de deporte, pero hay vida más allá de la comodidad.
No debemos caer en la pereza, y este tipo de lentes nos hacen recordar la importancia de acercarse a los sujetos para fotografiarlos y obtener imágenes más íntimas. El resultado entre hacer una toma con zoom o acercándonos nosotros físicamente al sujeto varía mucho, por eso es importante salir de nuestra zona de confort y moverse para buscar la composición perfecta. Y ya lo decía Robert Capa...
Si tus fotografías no son lo suficientemente buenas es porque no estás lo suficientemente cerca.
Con el 50 mm el zoom van a ser tus pies, y lo que parece a primera vista un inconveniente, te enseñará una de las lecciones fotográficas más importantes que hay: la de acercarte a tus sujetos para conseguir mejores tomas.
6. Te Permitirá Hacer Fotos con un Bokeh Muy Atractivo
¿Te suena el concepto de bokeh, verdad? Ese que nos habla de la calidad del desenfoque de una lente. Pues bien, con los objetivos de focal fija como este 50 mm, el bokeh que conseguimos es mucho más atractivo que los objetivos con focal variable.
Busca un fondo con luces brillantes, abre el diafragma de tu cámara y desenfoca ese fondo. ¡Verás qué bien queda!
7. Probablemente Con Él Harás Tus Mejores Retratos
Este objetivo también es ideal para fotografía de retrato. Gracias a su gran luminosidad y escasa profundidad de campo utilizando aperturas de diafragma amplias, conseguiremos destacar al sujeto del fondo y así enfatizar la atención sobre el. Con este objetivo también conseguiremos una atmósfera suave gracias al desenfoque artístico que produce.
Además, para muchas tomas necesitaremos acercarnos al sujeto para lograr el encuadre que queremos, y eso sin duda nos ayudará a conseguir un retrato más íntimo y con mayor fuerza.
8. Te Ayudará a Jugar con la Profundidad de Campo
Otra de las implicaciones de la gran luminosidad que puedes obtener con el 50 mm es que a medida que trabajamos con aperturas de diafragmas mayores, podremos jugar con una profundidad de campo menor. Para tomas en las que queremos destacar y dirigir la mirada de quien observa la fotografía sobre un punto concreto de la imagen, esto es ideal. Si pruebas a hacerlo con tu lente de kit, verás que los resultados no son para nada igual. ¡Pero no te desanimes! Que ya sabes que la profundidad de campo depende de más variables también.
9. También Sirve para la Fotografía Macro
Aunque no sea su principal cometido, el 50 mm también lo puedes aprovechar para fotografía macro. ¿Cómo? Invirtiendo el objetivo en tu cámara, y adaptándolo al cuerpo con un anillo inversor.
Si quieres hacer la prueba y no dispones todavía de un anillo inversor, puedes poner el objetivo del revés delante de tu cámara y comprobar tú mismo los resultados.
10. Versatilidad
Además de los retratos y la fotografía macro, si hay otra cosa que destaca de este objetivo es su gran versatilidad. Con el podremos obtener imágenes de gran calidad y nitidez en temáticas tan diversas como la fotografía de paisajes, la fotografía callejera, la fotografía nocturna, la fotografía de conciertos, o la fotografía urbana.
Elige el 50 mm que Tu Cámara Necesita
Claro, hasta ahora te estoy hablando en términos generales de la lente 50 mm, pero seguro que te estás preguntando cuál es la que necesitas para tu cámara. Por esa razón, a continuación te indico los 50 mm que necesitarás dependiendo de la marca y modelo de cámara que uses. Y en algunas opciones también verás que puedes elegir entre objetivos menos y más luminosos.
- Canon EF 50 mm f/1.8 STM (por unos 117€)
- Canon EF 50 mm f/1.4 USM (por unos 379€)
- Canon EF 50 mm f/1.2 L USM (por unos 1.360€)
- Nikon AF-S 50 mm f/1.8 G (por unos 265€)
- Nikon AF-S 50 mm f/1.4 G (por unos 382€)
- Nikon 50 mm f/1.2 (por unos 806€)
- Yongnuo 50 mm f/1.8 para Canon (por unos 57€)
- Yongnuo 50 mm f/1.8 para Nikon (por unos98€)
- Sigma 50 mm f/1.4 DG HSM Art para Canon (por unos 700€)
- Sigma 50 mm f/1.4 DG HSM Art para Nikon (por unos 706€)
- Sony 50 mm f/1.8 OSS (por unos 257€)
- Pentax 50 mm f/2.8 Macro (por unos 399€)
¿Un 50 mm Es Un 50 mm Real en Mi Cámara?
Es muy importante tener presente el tamaño del sensor de nuestra cámara. Muchas veces habrás oído por ahí la pregunta de "si un 50 mm es realmente un 50 mm en mi cámara", o si el factor de recorte de nuestra va a afectar a la distancia focal real.
Pues bien, cuando hablamos de 50 mm, esos 50 mm son reales si trabajamos con cámaras de sensor completo. Si tu cámara es una APS-C, el sensor es más pequeño como bien sabes, y por lo tanto para saber qué distancia real es ese 50 mm en nuestra cámara, deberemos multiplicar los milímetros del objetivo por el factor de recorte de nuestra cámara. Así bien:
- Un 50 mm en una Nikon es un 75 mm (multiplicamos 50 mm por 1,5 que es el factor de recorte de las DX de Nikon).
- Un 50 mm en una Canon es un 80 mm (multiplicamos 50 mm por 1,6 que es el factor de recorte de las APS-C de Canon).
- Un 50 mm en las cámaras evil o CSC es un 100 mm (multiplicamos 50 mm por 2 que es el factor de recorte de este tipo de cámaras).
Eso hace que un 50 mm en este tipo de cámaras sea aun más ideal para retratos porque su distancia focal es más larga, pero... ¿y si quieres que sea un 50 mm real? ¿qué debemos hacer? Pues entonces es interesante que mires focales fijas que estén entre los 28 mm y los 35 mm, ya que si hacemos los cálculos de equivalencia teniendo en cuenta el factor de recorte, éstas nos aproximarán al 50 mm real de nuestra cámara.

En este ejemplo hemos realizado el mismo encuadre con un 50 mm y un 35 mm montados en una Nikon DX. El 35 mm sería lo que en una full frame entenderíamos como 50 mm (lente normal), mientras que el 50 mm se convertiría en un 75 mm a efectos prácticos.
Consejos Para el Buen Uso del 50 mm
Ahora que ya sabemos las razones por las que este tipo de lente es tan conocida y buena en fotografía, veamos algunos consejos para hacer un buen uso de ella y sacarle provecho.
- Si utilizas aperturas de diafragma muy grandes (f/1.4 o f/1.8), ten cuidado con el foco, ya que la profundidad de campo es tan escasa que tan solo un pequeño movimiento de la cámara o del sujeto a fotografiar, podrían hacer que el enfoque no sea el adecuado. Para retratos es aconsejable que utilices aperturas como f/4 para asegurarte de que todo el rostro de la persona salga enfocado (si eso es lo que pretendes, claro).
- Te he hablado del precioso bokeh que podemos obtener con este objetivo, pero no limites las formas que puede tener ese bokeh. Con cartulina y un poco de celo podemos hacer que esas formas sean lo que nosotros queramos. Si quieres hacerlo tú mismo, no te pierdas este artículo en el que te contamos cómo conseguirlo paso a paso.
- Lo de que en con este objetivo el zoom son tus pies no es del todo preciso. Sí, si quieres acercarte a un motivo fotográfico solo puedes hacerlo si te desplazas tu físicamente, pero ten en cuenta que de esta forma estaremos variando la perspectiva de la toma.
- Cuida la lente. Estos objetivos, y me refiero principalmente a los de la gama más económica, no cuentan con materiales de la mejor calidad en su construcción, por eso es importante que lo mantengas siempre limpios y bien guardados. Un buen cuidado permitirá que la lente te dure mucho más tiempo.
10 Maravillosas Fotos Hechas con un 50 mm para Inspirarte
Podría darte más de 100 argumentos para que te hagas con un 50 mm, pero si te gusta la fotografía es porque eres de los que piensa que una imagen vale más que 1000 palabras, y por eso en este apartado, lo que voy a hacer es enseñarte algunos ejemplos maravillosos hechos con un 50 mm para que veas lo que podrías llegar a hacer con él.
¡Mira el Mundo a Través de un 50 mm!
El mundo a través de un 50 mm se ve diferente. Sin duda, estamos ante un muy buen objetivo, ligero, de gran calidad óptica y muy luminoso, pero recuerda que al final quien hace las fotos vas a ser tú. Esta es tan solo una de las herramientas que te ayudará a plasmar en una imagen aquello que quieres retratar.
¿Y tú? ¿Tienes un 50 mm o estás planteando comparte uno? ¡Cuéntanos tu experiencia!
Naro dice
Buen artículo. Justo estaba mirando para comprar un 50mm y después de leer esta entrada me voy a animar a hacerlo.
Silvia Illescas dice
Muchas gracias Naro! Seguro que no te arrepientes una vez lo pruebes ;)
Un saludo!
manolosf81 dice
es un imprescindible para mi. hará medio año compré uno soy fotógrafo aficionado y me encanta para retratos y muchas mas tipos de fotografía.
Silvia Illescas dice
Como apuntaba en el artículo, su versatilidad es enorme. Además, su gran calidad óptica y su precioso bokeh enamoran :D
Un saludo compañero!
vbelinchon dice
Desde el día 30 de Enero tengo un 50 mm f1.8 en mi Sony A230 y estoy disfrutando más que cuando me la compré hace ahora 11 años. Es un todo terreno.
Silvia Illescas dice
Con un 50mm se entiende la fotografía desde ángulos nuevos. Tienes que acercarte más a tus motivos, moverte más para buscar la composición perfecta… y eso, aunque parezca un inconveniente a primera vista, nos ayuda a mejorar como fotógrafos. Me alegro de que estés deisfrutando con tu nuevo 50mm. Un saludo! :)
juanpsolf dice
Felicidades por tu artículo, Silvia. Es un artículo «fresco», positivo y muy detallado. El 50mm fue el primer objetivo que tuve, que venía de serie con la legendaria Canon A1 (allá por 1981) y siempre fue mi preferido. Ahora soy de Nikon y por supuesto que tengo el 50mm f:1.4 que es una gozada. Aunque si los que leen esto no se han decidido todavía, también recomiendo el 50mm f:1.4 Art de Sigma. Lo he probado y es una pasada, aunque pesa algo más. Pero con el Nikon 50mm f:1,8 tienes también una buena opción. Gracias
Silvia Illescas dice
Gracias a ti por leerlo Juan! Un saludo y muchas gracias por contarnos tu experiencia! :)
Mostro Amarillo dice
Tengo un 50mm Sigma 1.4 art que es una delicia,pero no lo he usado mucho todavía.En lo único que no estoy de acuerdo es en la utilización de este lente para fotografía callejera,al menos no para mi manera de trabajar.Yo prefiero un 70-200 e intentar pasar desapercibido debido a la distancia desde donde puedo realizar la toma.Un 50 mm te obliga a estar frente a frente con el retratado y eso implica pedir autorización para realizar la toma y la pérdida de la espontaneidad de la escena que se quería captar.
Silvia Illescas dice
Gracias por comentar! Efectivamente, con desapercibido me refiero a que no «asustamos» tanto ya que la cámara se queda más compacta, pero sin duda estoy de acuerdo contigo en que si lo que buscamos son robados un tele funciona mejor. Un saludo! :)
Gusbatero dice
Hace poco compré un Nikon AF-S 50 mm f/1.8 G y por cuestiones personales todavía no pude usarlo mucho, pero por lo poco que lo usé me parece maravilloso. Tengo ganas de salir ya a usarlo y este artículo me dio más ganas todavía!!! Muchas gracias Silvia!!!
Silvia Illescas dice
Me alegra que el artículo te haya dado un extra de motivación para sacarle más provecho. No dudes en explotar esta lente porque es una verdadera delicia. Un saludo y gracias por comentar! :)
vanessac dice
Justo estaba en eso de comprar el 50mm F1.8 para mí nikon d5100, es el adecuado, me quedaría bien ese lente para fotografía de bebes? Me encanta como explican todo.
juanpsolf dice
Hola vanessac:
Si tienes una Nikon D5100 deberías tener en cuenta lo que ya indica la autora del artículo un poco más arriba. La D5100 es de la gama que Nikon denomina DX, de sensor «recortado» o «cropped», es decir, que cualquier objetivo que compres, sea objetivo etiquetado como DX o no, tienes que tener en cuenta el concepto de «distancia focal equivalente», ya que a cualquier «distancia focal real» debe ser multiplicada por el factor 1,5 y con ello consigues la «distancia focal equivalente».
En un sentido práctico, con una cámara DX al conectarle cualquier objetivo, verás los objetos más cerca, pero la amplitud de tu ventana de visión será más pequeña.
Te pongo un ejemplo. Si compras un objetivo de 50mm, en realidad, con una cámara tipo DX como la tuya, es como si hubieras comprado un objetivo de 75mm, ya que la «distancia focal equivalente» es:
50 x 1,5 = 75mm
Ojo, que 75mm no está nada mal para hacer retratos. Pero si lo que quieres conseguir es un objetivo cuya «distancia focal equivalente» sea aproximadamente de 50mm, te recomiendo el de 35mm, ya que:
35 x 1,5 = 52,5mm
Si quieres esa «distancia focal equivalente» de 50mm para tu D5100, entonces deberías adquirir el de 35mm en vez del auténtico 50mm.
Existen varios onjetivos de la marca Nikon para 35mm, también los hay en Sigma y otros.
Centrándonos en Nikon, el más económico, ligero e idóneo para tu cámara tipo DX es el: NIKKOR 35mm f/1.8G AF-S DX, que en Amazon España, por ejemplo, anda ahora por los 192 euros.
Todo esto que te cuento es pensando que durante una larga temporada vas a seguir con cámaras de sensor «recortado» o «cropped», que en Nikon se denominan «DX», pero si en el futuro piensas pasarte a las cámaras con Sensor de Formato Completo, que en Nikon se denominan «FX», el planteamiento sería distinto y sí me compraría una de 50mm de distancia focal «real» y no «equivalente».
Un saludo y a disfrutar de la fotografía.
juanpsolf dice
Aquí tienes un video ilustrativo:
https://youtu.be/3VLpJleczi0
Saludos
Silvia Illescas dice
Excelente explicación la que te ofrece el compañero. Depende mucho del espacio con el que cuentes para fotografiar las situaciones, y de si piensas seguir con cámaras DX y no pasarte a FX. En cualquier caso, ambas son muy buenas lentes y seguro que quedas encantadas con ellas. Un saludo! :)
Edurrecio dice
Yo tengo un el Nikon 50mm 1.4 funcionando con una D80 y la verdad es que se me hace demasiada focal.
Para mis preferencias me hubiese ido mucho mejor un 35mm
abel nieto camacho dice
hola a todos espero me puedan ayudar tengo un equipo yashica fx-3 super-camara reflex monocular con obturador de plano focal con los objetivos siguientes 28-50mm f3.5 zoom 50mm f1.9 y 75-200mm macro zoom f4.5 de la misma marca todo el equipo, mi pregunta es: que camara digital y adaptador debo comprar, para sacarle el maximo provecho a la fotografia manual con estos objetivos. (si se requieren mas datos tecnicos se los puedo proporcionar) gracias a todos y saludos.
emilia valcarcel dice
Me gusta mucho el 50 mm yo tengo el 1.8 y estoy feliz,pero siempre me quede con la duda si debí comprar el 35 mm,gracias por el tiempo que comparten con nosotros.
Silvia Illescas dice
Buenas Emilia! Sin duda tienes un gran objetivo entre manos. Puede que ante algunas situaciones eches en falta un poquito más de angular para cubrir algunas situaciones, y en ese caso si que te vendría mejor el 35mm. En cualquier caso, sácale provecho a tu 50mm y si con el tiempo consideras que te hace falta un 35mm, lo mejor es que es otra de las lentes más económicas de la marca. Un saludo y gracias por comentar! :)
fernimix dice
Hola, buenas tardes. Gran articulo, de echo fue lo primero que hice cuando me adquiri mi cámara hace un año. Como anotación les falto poner un 50mm para montura alpha de Sony el cual usó y lo veo muy recomendable por calidad-precio.
https://www.amazon.es/Sony-SAL50F18-Objetivo-distancia-apertura/dp/B002CQB4J6/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1487964893&sr=8-1&keywords=SAL50f18
Silvia Illescas dice
Muchas gracias por el aporte! Efectivamente, es otra de las buenas opciones a tener en cuenta y a la que se le aplican todas las bondades que cuento en el artículo. Un saludo! :)
PgomezP dice
Tengo varios objetivos. Uno de ellos es el Canon EF 50mm f/1.4 USM. Lo elegí en lugar del 1.8 porque la construcción era más robusta y un paso más de diafragma compensaba los 200 euros que cuesta de más (otra cosa es el 1.2, que me parece ya desorbitado de precio solamente por avanzar de 1.4 a 1.2).
Muy contento con el resultado de la inversión, por ponerle solo un pequeño defecto es que lo noto un poco más lento al enfocar que, poe ejemplo, mi 70-200 2.8 (éste último es que es una maravilla, para ser un zoom).
Resumiendo…totalmente aconsejable tener un 50mm. Incluso el 1.8, que por su relación calidad-precio no se puede encontrar nada mejor.
fotografia y video de boda dice
Un articulo precioso, este objetivo es uno de los que yo siempre empleo en mis reportajes de bodas. A la gente le gusta el 24 70 a 2.8, yo prefiero ir con este objetivo todo el tiempo ganado luminosidad y velocidad
Silvia Illescas dice
Gracias a su desenfoque y su gran luminosidad es perfecto para este tipo de eventos. Sin duda resulta un imprescindible. Un saludo! :)
alonsogz dice
Este blog tiene toda la razón, con mi lente 50 he podido hacer hermosas fotografías.
konkavo dice
Alguien podría explicarme por qué quien se acerca con los pies es mejor fotógrafo que el que se acerca con una focal larga.
Silvia Illescas dice
Hola konkavo. No es que sea mejor fotógrafo. Lo que ocurre es que muchas veces por miedo a acercarnos a la acción, nos perdemos tomas que ganarían mucha fuerza. No para todas tus fotos tienes que estar a un metro de tu retratado, está claro, pero si lo haces en alguna verás como ese retrato es más íntimo, y quizá tenga una perspectiva que te guste más. Como indico en el artículo, hay temáticas ante la que esto no es válido, pero no está de más tener presente este punto a la hora de fotografiar. Un saludo y gracias por comentar! :P
konkavo dice
Gracias Silvia por responder. Me parece un excelente detalle por tu parte que intentes contestar a todos los que te comentamos, incluso varios días después del artículo. No todo el mundo lo hace y yo creo que el que escribe un artículo abierto a comentarios debería tener la deferencia de contestar a quien le comenta.
Dicho lo cual, quería comentar algo acerca del 50mm. Es cierto todo lo que dices en el artículo, pero yo quiero contar mi experiencia con mi 50 f1.8. Que en resumen es que prácticamente no lo uso. En mi APSC es demasiado largo para mi gusto. Solo lo uso en una de cada 100 fotos en las que necesito un 50mm concretamente y estoy en casa porque nunca lo llevo encima. No lo he vendido porque me dan 40€ por él.
Muy bueno, muy barato, pero no lo uso.
Fernando Montalvo dice
Excelente artículo, no me lo pienso más y a por el 50 mm. Gracias y saludos. http://misfotografiasdelavida.blogspot.com.es/2017/02/2362017-calentando-motores.html
Silvia Illescas dice
Gracias a ti por leernos y comentar! Ya verás como lo disfrutas muchísimo.Un saludo! :P
SUSANA QUIROS dice
Tengo una camara NIKON D3200, y por temas de trabajo, tengo una escuela de cocina, me gustaria comprarme un 50 mm f1.8, pero a la hora de mirar en amazon, no se cual es el que debo comprar AF-S??? AF??? 50 mm??? 35mm???….
Silvia Illescas dice
Hola Susana. De los objetivos mencionados en la lista el que te iría bien es este de aquí https://www.dzoom.org.es/redirect.php?tarticulo=amazon&rurl=B00OH4XX4A
Otra cosa que debes tener en cuenta es que si necesitas algo más angular para poder fotografiar los platos, entonces el 35mm te vendrá mejor, ya que seguirás teniendo las mismas ventajas, pero con mayor ángulo de visión, ya que en tu cámara un 35mm se traduce en un 50mm «real» tal y como explico en el artículo http://www.dzoom.org.es/redirect.php?tarticulo=amazon&rurl=B007WXPXO6
En cualquier caso, ambos te darán buenos resultados. Un saludo! :)
SUSANA QUIROS dice
Muchisimas gracias Silvia
santygor dice
Buenos Dias.
Aunque lo he publicado en el foto, quiero un 50mm para mi cámara CANON EOS 1000D, me d igual que sea canon o no, siempre y cuan do no me gaste una pasta porque estoy empezando y mi cámara se ha quedado algo vieja aunque funciona muy bien y estoy muy contenta con ella. ¿Alguien me podría decir un 50mm compatible con mi cámara?
un saludo y gracias.
SANTIAGO GORDO
santygor dice
He leído que el Yongnuo 50 mm f/1.8 para Canon esta bien, pero no se si vale para mi CANON EOS 1000D
Sebastian Hernández dice
Yo tengo una Nikon d5300 y adquirí hace una semana un 50mm 1.8s y lo devolví porque el anillo para el diafragma sólo me permitía utilizarlo en apertura de 22 y me tocaba hacer toda la configuración del diafragma desde la cámara y no me funcionaba bien, pues la palanca pequeña del diafragma que era manipulada por este sólo dejaba bloquear en 22, entonces qué es lo que me recomiendas?
Alejandra Vazquez dice
Hola me manejo con una Nikon d3300 y ahora adquiri una 7200 con una lente 18.140 …me gusta la idea de un focal .cual me recomendarias ?
Fran morales dice
Hola! Uso una Lumix g80 micro 4/3, entiendo que para tener un 50mm tendría que usar un 25mm en este formato… Y también querría preguntarte tu opinión si para fotografía documental usarías un 25(50) o un 45(90), gracias!!
Giova8 dice
hola, me interesa eso del anillo conversor. Yo tengo una d3300 con un 35mm nikkor, para que me de mas o menos el efecto de 50mm y me pregunto cual anillo conversor necesitaria para convertirlo en macro.
Santiago dice
Muchas gracias por el artículo tan interesante.
Necesito ese objetivo. Me has convencido.
Miguel dice
Dices:» debido a que es el objetivo que más se acerca al campo de visión del ojo humano (de ahí que alguna vez hayas podido oír que es un objetivo normal en cuanto a distancia focal » y luego en otro artículo dices que es mentira que el 12 mm es el equivalente al ángulo de visión del ojo humano,aclararte oaclaranos, en tu artículo de 10 mitos sobre fotografía.
Fernando dice
Hola, tengo un Canon 50mm 1.8 y la verdad es que me cuesta mucho hacer fotos sin que salgan movidas o desenfocadas. Leo que algunos lo utilizan para bodas, ¿en serio? ¿puede usarse sin trípode? Si la solución es cerrar el diafragma a f4 o más, ¿no obtendré el mismo rendimiento que con el objetivo estándar 18-55 f3.5?
Agradecería mucho que me dierais consejos sobre técnicas para usar este objetivo.
Gracias y un saludo.
Enrique Garcia dice
Me seria de gran utilidad que pusieras ejercicios con el 50mm, de como ajustar el ISO, diafragma y obturacion para diferentes tipos de fotografia, la verdad me da miedo utilizar el modo manual. Gracias
jacqueline dice
Gracias por la información, aun no compro mi 50 mm , pero ya voy en camino.
Tmp dice
Hola a todos soy nuevo en la página.
Tengo en mente comprar un 50mm para canon M50,no se que marca entre canon, yongnuo, tokina, me interesaría algo barato para empezar en focal fija.
Un saludo a todos todas.
Marleny dice
Primero déjame decir que me encanta el artículo mi pregunta es cual es la diferencia entre 50mm de Nikon y sigma art 50 mm y cual y poque lo recomiendan
Yo tengo una nikon$D 750 , gracias y me encanta tus artículos
Eva dice
Hola!
Recomendais este objetivo para fotografiar joyas?
Gracias!
Tina Tatay dice
Hola Eva, pues depende del tamaño de las joyas y lo cerca que las quieras fotografiar porque todos los objetivos tienen una distancia mínima de enfoque, es decir, una distancia física mínima para ser capaces de enfocar el elemento que tienen delante. Por ejemplo, mi 50mm necesita una distancia de al menos 45cm por lo que no me puedo colocar super cerca de lo que fotografío. Si van a ser joyas llevadas por una modelo y van a formar parte de una composición amplia entonces quizá sí. Pero si quieres estar muy cerca ya nos interesa más la macrofotografía. De todas formas te paso un enlace de lentes macro interesantes y las de las alternativas a las lentes macro por si se te van de presupuesto.
– 10 objetivos Macro recomendados: https://www.dzoom.org.es/objetivos-macro/
– 10 accesorios Macro: https://www.dzoom.org.es/accesorios-fotografia-macro/
Estefanía dice
Hola, enriquecedor artículo, yo tengo una Nikon 7200, y no sé si comprar 50 mm1.4, 1.8 o un 35 mm ?
Angel dice
Para los que tenemos canon ef-m, Que objetivo de focal fija recomendaría s equivalente al 50mm, conozco como e 32 de canon, y el 30 y 56 de sigma,. Opiniones y recomendaciones, gracias!!!
Luis dice
Me atrevo a sostener que si tienes un 50 mm fullframe y los usas en una dslr lo único que cambia a una misma distancia del modelo es el tamaño del perimetro de la foto, pero todo lo demás, calidad óptica, bokeh, etc, no cambia. Por otra parte no es buena idea intentar reemplazar un 50mm por un 35mm ya que producen efectos distintos. Un 35mm es bueno para muchas cosas pero en retrato no es tan bonito como un 50mm.
Almudena dice
Muy buen artículo.
Algún consejo de como fotografiar paisaje con el objetivo 50mm f1.8??
Muchas gracias