Las telas de araña son un elemento que tiene un especial interés dentro de la fotografía de naturaleza, ya que se mezcla su belleza con la facilidad de encontrar al aire libre las telarañas. Si te interesa, te damos 11 consejos fundamentales para hacer las mejores fotos a las telas de araña.
Haz las fotos al amanecer
Sin duda, el mejor momento para hacer las fotos a las telas de araña es el amanecer. Tanto el amanecer como el atardecer son los mejores momentos del día para hacer fotografías en lo que a la luz se refiere, pero además el amanecer se caracteriza por producirse menos viento.
Las telas de araña son muy sensibles al viento, por lo que a poco que sople puede provocar que la foto salga movida a menos que utilices una velocidad de obturación muy rápida.
Se respetuoso con la naturaleza
Como siempre que vayas a hacer fotos en la naturaleza, se respetuoso con el entorno. Limitate a fotografiar la escena y dejalo todo como te lo has encontrado. Que no se note que has estado allí.
Busca un fondo oscuro
Cuanto más oscuro sea el fondo, mejor se verá la tela de araña gracias al contraste obtenido. Si el fondo es demasiado claro, corres el riesgo de que no se distinga bien las figuras que forma la tela en la imagen obtenida.
Ajusta la profundidad de campo
Intenta utilizar la menor profundidad de campo posible. Esto te permitirá mantener el fondo desenfocado, ayudando a centrar la atención de quien esté viendo la fotografía en la tela de araña, que es el elemento que debe ser el centro de atención.
De este modo evitarás que el espectador se distraiga con los detalles del fondo.
Haz las fotos de frente
Puedes hacer fotos (y de hecho debes hacerlas) desde todos los ángulos, pero las fotos frontales te permitirán, con muy poca profundidad de campo, sacar toda la tela de araña nítida mientras que el fondo saldrá borroso, consiguiendo que toda la superficie de la tela de araña aparezca enfocada.
Usa el enfoque manual
Para este tipo de fotos, uno de los principales problemas que te puedes encontrar es conseguir enfocar correctamente la tela, ya que no hay demasiada superficie sólida para que el sistema de autofoco de la cámara actúe apropiadamente.
En caso de utilizar una cámara réflex o una cámara compacta que permita el enfoque manual, prueba a usarlo si te ves en dificultades para enfocar de forma automática.
Intenta también comprobar tras hacer la foto que se ha enfocado la zona de la imagen deseada.
Utiliza un trípode
La mejor manera de garantizar que la fotografía no salga movida es utilizar un trípode. Además, si la tela de araña está en una posición incómoda para fotografiar por estar muy baja, un trípode te ayudará a hacer fotos de forma descansada, sin forzar posturas demasiado incómodas.
Aprovecha el rocío
El rocío da un interés especial al objeto, ganando en volumen y dotándo a la tela de unos reflejos y volumen muy interesantes.
Este es otro de los motivos de hacer las fotos al amanecer. Al amanecer encontrarás un grado de humedad en el ambiente que te permitirá recoger el rocío en tus fotos.
Encuadra la foto
Este es un consejo básico de composición. Asegurate de encuadrar la tela de aaraña para que ocupe la mayor parte de la foto, y quien la esté observando tenga claro desde el principio cual es el centro de interés de la fotografía.
Experimenta con el Flash
Aunque pueda haber luz suficiente, no está de más hacer alguna foto con flash. El uso de luz artificial puede dar a la foto reflejos inesperados y resaltar tanto la textura de la tela como las gotas de rocío. Haz la prueba. Solo consumirá algo más de batería.
Y tú, ¿tienes algún consejo más que darnos?
RAUL MEO?O dice
Gracias por el artículo. Para quienes vivimos en paises en vías de desarrollo, estos consejos y otros como los de está página nos son de gran utilidad. Lo usare para explicarselo a mis compañeros de trabajo en un períodico
Eduardo L?pez dice
Hola.
Primero, felicitaros por el blog…..Estoy aprendiendo muchísimo con vosotros.
Para fotografiar telas de araña viene bien llevar siempre contigo un atomizador de tipo limpiacristales, etc… para rociarlas y añadir gotas a las superficies(esto vale también para plantas, flores y frutas)Pero siempre con agua y después de haberlo limpiado bien para eliminar el producto y no dañar a los animales.
Un saludo.
daniel dice
en epocas de lluvias las arañas de jardin hacen excelentes telarañas… y despues de una ligera lluvia de verano al atardecer, sera excelente para tomar fotografias…
muy buenos consejos amigos
saludos desde mexico
Susana dice
tambien se puede fotografiar una tela de arania a contraluz, le da un toque especial
rodynator dice
Muchasss Grasias… hice la prueba y me salio esto
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/3885703671/
ZAFIROT dice
Bonita.
miguel angel montejo dice
escelentes consejos, gracias por vuestra ayuda,salud
Pablo dice
Hola, mire, lei y guarde cada uno de los articulos, para los que solo sabiamos que nos gusta sacar fotos pero no como hacer que salgan buenas es exelente, felicito al/los autores de cada articulo!
Ronald Chirinos dice
Saludos desde Venezuela, estoy por comprar una cámara digital y llegué a ustedes en busca de información, excelente todo el contenido de la página! Los felicito! Ya les avisé a mis amigos por facebook!
Plinio Porres dice
Yo creo que la frace correcta es » Dios los bendiga » por no tener el espiritu de egoismo, El compartir sus conocimientos y sacarnos de la ignorancia es producto de un gran espiritu, el amar a la naturaleza y a los animales es grato a los ojos del creador del universo…Gracias por ser como son…Saludos me gustaria contactarme con humanos que aman lo mismo que yo….
agapito espinoza dice
Hola saludos, nunca me pierdo los mails que me envían, gracias a sus sabios consejos, saludos…
joanes dice
saludos desde Esparreguera, todos los consejos son muy interesantes, os felicito, y espero seguir aprendiendo. muchas gracias
Estrella Perez dice
Estupenda página. Muchas gracias por vuestra ayuda.
rafael zárate devia dice
Los felicito, estos comentarios sobre macrofotografia estan muy bien documentados y resultan ser importantisimos para los que empiezan en fotografia.
ZAFIROT dice
Hola señores.
Hace años, con una camara compacta tome fotografias de una telaraña con todo y araña en ella, de noche y con flash. el efecto me parecio muy bueno, la luz del flash se reflejo en todos los sectores de la telaraña y la araña, y el fondo quedo completamente oscuro.
Ivan Schmidt dice
No fue para nada simple, pero después de varios intentos, quedo asi, ojala les guste.
http://www.flickr.com/photos/ijsarg/8715877328/in/photostream
Saludos desde Argentina!
Carmen Arias dice
Esta me salió casi sin buscarla.
http://fotografiascasiperfectas.blogspot.com
Artemio Ramírez R dice
He intentado muchas veces una buena foto de telarañas sin lograrlo; después de leer este mail seguro que lo lograré, gracias por sus tan interesantes comentarios