La fotografía digital nos ha traído muchísimas ventajas frente a su antecesora la fotografía química y, sin duda, ha democratizado el acceso al maravilloso mundo de la fotografía. Sin embargo, también ha originado la desaparición de elementos tan habituales como los viejos álbumes de fotos en que almacenábamos todas aquellas fotos que revelábamos a lo largo del año. La llegada de la era digital, el uso de soportes como móviles, tablets, ordenadores, televisiones, etc., para presentar nuestras imágenes, ha significado que el papel ocupe ya un lugar secundario.
Sin embargo, yo no me resigno a decir adiós al papel y mucho menos al concepto de álbum fotográfico, especialmente como recopilatorio de grandes eventos de nuestras vidas como celebraciones, viajes y periodos o etapas importantes. Eso sí, sacándole todo el partido al gran avance que ha supuesto la fotografía digital. ¡Exacto!, estoy hablando de los fotolibros, o álbumes digitales. ¿Quieres conocer algunas ideas para sacarle el máximo partido a este formato?
Qué Es Un Fotolibro o Álbum Digital
En la era de la fotografía química, los álbumes constaban básicamente de hojas con una serie de secciones en las que era posible ir introduciendo fotografías que previamente habíamos impreso. De modo que la distribución solía ser homogénea con, por ejemplo, 3 ó 4 fotografías por hoja.
Es cierto que había quienes se curraban mucho más la cosa y a través de hojas adhesivas recortaban fotografías y realizaban montajes más elaborados, pero lo habitual era una distribución automática y común en todas las páginas del álbum.
La fotografía digital, a través de los programas de edición y retoque fotográfico y de las aplicaciones que han desarrollado las empresas que nos permiten crear nuestros propios álbumes digitales, nos otorgan mayores capacidades en cuanto a la composición y el resultado final de nuestro fotolibro.
Ahora ya podemos personalizar la portada, distribuir las imágenes de forma más precisa, aplicar máscaras sobre las imágenes, viñetas, textos y citas con diferentes tipografías. Todo ello para alcanzar resultados muy atractivos por un precio bastante reducido. Y, lo mejor de todo, pudiendo probar y probar hasta decantarnos por el resultado definitivo.
Y ahora que ya está claro qué es un álbum digital, te voy a contar algunos consejos que a mí me han resultado de utilidad para el último de los álbumes de este tipo que he compuesto.
#1 Antes de Nada, ¿Qué Quieres Contar en el Fotolibro?
No te saltes pasos y comiences a buscar el servicio en que lo vas a hacer o te pongas a seleccionar las fotos que quieres incluir en él. Lo primero que debes hacer es reflexionar sobre lo que quieres contar con el fotolibro:
- Tus últimas vacaciones
- El último año
- El viaje a París
- Las Bodas de Plata de tus padres
- El nacimiento de un familiar
- El primer año de vida de tu hija (como es el caso de la imagen de la derecha)
- ...
Hay muchísimas "excusas" para crear un fotolibro, pero tienes que tener clara cuál es la tuya para poder seguir con las siguientes fases del proceso de creación del álbum.
#2 Ahora Que Tienes Claro De Qué Va, Selecciona Las Fotos
No es lo mismo seleccionar las fotos con la idea de qué quieres contar en la cabeza, que hacerlo sin habernos planteado si quiera el mensaje que queremos transmitir.
Habiendo pensado antes el fin que perseguimos con el fotolibro y lo que queremos contar, serás mucho más preciso en la selección de imágenes y evitarás seleccionar algunas que luego tengas que descartar porque no encajan con el mensaje a transmitir.
#3 Prepara El Hilo Argumental
En el mismo momento que estás seleccionando las fotos, además de tener claro el mensaje, es importante que vayas pensando en el hilo argumental del libro. Es importante que éste presente cierta evolución.
Por ejemplo, si estás presentando el ultimo viaje que has hecho, el hilo argumental puede estar basado en la cronología de actividades. O bien puedes optar por agrupar los distintos tipos de actividades por categorías.
Si estás pensando en un recopilatorio de fotos del año, puedes optar por agrupar las fotos en distintas secciones: acontecimientos familiares, excursiones, eventos deportivos, vacaciones, etc.
Si no tienes claro el hilo, uno que siempre funciona es el que está basado en respetar la cronología. No obstante, aún respetando la cronología es importante que destaques los hitos o acontecimientos que quieres transmitir con el libro.
#4 Ahora Sí, Elige Con Quién Quieres Hacer Tu Álbum Digital
Aunque parece una tontería, no es una elección simple. Hay muchisimos servicios de este tipo y con una alta variedad de precios y acabados, por lo que deberás pensártelo bien, o seguir el consejo de algún conocido que ya haya probado algún servicio concreto.
En dZoom, hace ya un tiempo te hablamos de Blurb, por su gran nivel de integración con Lightroom y por la facilidad a la hora de confeccionar los álbumes que ofrece. Sin embargo, las plantillas son bastante limitadas y creo que existen mejores alternativas en el mercado.
Personalmente, siempre que he tenido que crear uno de estos álbumes he optado por el servicio más conocido: Hoffman. Aunque existen muchos otros servicios que ofrecen grandes resultados y que pueden competir en precio y calidad con Hoffman.
La elección del servicio determinará el proceso a seguir: la descarga de una aplicación específica para confeccionar el álbum, la limitación a los formatos y acabados que ofrece el servicio concreto y las características de envío (coste y tiempo).
#5 Date Un Tiempo Para Conocer La Aplicación Antes de Empezar
Una vez que has seleccionado el servicio que quieres usar, lo siguiente será descargar la aplicación que te permitirá confeccionar el álbum. Mi recomendación aquí es que antes de ponerte a tope con tu libro, dediques algo de tiempo a conocer el entorno, las posibilidades y la forma de trabajar con él.
En la parte superior tienes una captura de la aplicación de Hoffman:
- Módulo de carga de imágenes y selección para identificar aquellas que se quieren incluir (mediante arrastre de la misma).
- Previsualización de las distintas páginas del libro y delimitación de las zonas en las que ubicar imágenes, de acuerdo a la plantilla seleccionada.
- Sección para seleccionar las herramientas a utilizar: Tapas, Plantillas de página simple, Plantillas dobles, Fondos, Máscaras, Marcos, Textos...
- Opciones de cada una de las herramientas, en la captura se muestran las plantillas de página simple disponible.
Las aplicaciones son muy intuitivas y parecidas entre ellas. Pronto te harás con ella y podrás comenzar a trabajar en el fotolibro.
#6 "Planifica" Y Estructura Cada Página Del Libro
Si en el consejo 3 hablábamos de definir el hilo argumental, ahora buscamos un mayor grado de detalle. Se trata de pensar qué imágenes y, por tanto, qué mensaje o historia queremos contar en cada página o par de páginas del libro.
Esto no sólo nos ayudará a dirigir y orientar el diseño de cada página, sino también a delimitar el número de páginas que tendrá nuestro fotolibro. Algo que en el caso de Hoffman es el primer punto por el que debes comenzar al crear cada nuevo proyecto de álbum.
#7 Elige El Formato de Salida
En función del servicio que selecciones, suele ser habitual que antes de comenzar con el proyecto de composición de tu libro, además de elegir el número de páginas, tengas que elegir el formato del mismo.
Existen distintas calidades, tamaños, variedades de tapas, grosores y tipos del papel. En función del resultado que quieras y el presupuesto con el que cuentes, deberás decantarte por una opción concreta y, entonces sí, comenzar a montar tu álbum digital.
#8 Busca Cierta Homogeneidad En Las Plantillas Utilizadas
Existe una amplísima variedad de plantillas de disposición de nuestras imágenes. Más de las que nunca utilizarás. Por muchos fotolibros que hagas.
A la hora de componer nuestro álbum es posible que tengamos la tentación de utilizar un número elevado de plantillas. Ten mucho cuidado con esto, pues puedes acabar haciendo un álbum carente de la necesaria armonía y homogeneidad.
Mi recomendación es que no utilices más de 3 ó 4 plantillas distintas y que pienses en utilizar plantillas de doble página que dotan al álbum de continuidad y refuerzan el hilo que has pensado y en el que has trabajado desde que comenzaste a crear el álbum.
En aquellos pares de páginas que utilices plantillas de página simple, busca que sean plantillas que resulten compatibles y no parezca un "pegote". No sé si me explico.
#9 No Abuses de Fondos, Marcos y Efectos
Otros elementos que por abusar de ellos pueden arruinar tus fotolibros son los fondos, marcos y efectos. Se trata de elementos que debes plantearte usarlos en algunas páginas, pero no convertirlos en un habitual de todas las páginas del libro.
En el caso de los fondos, de hecho, no vale cualquier fotografía, ni cualquier encuadre en la misma. Necesitas imágenes de calidad (por el tamaño que ocuparán), que tengan y aporten cierto aire a la composición para luego poder incrustar sobre ellas otras imágenes que compartan el protagonismo de la página. También puedes usar fondos ya predefinidos, pero, en mi opinión, restan calidad al resultado.
En cuanto a marcos y efectos, aún soy más reacio a su uso. Quizás algún marco para romper la monotonía, pero no caigas en el error de aburrir con estos elementos.
#10 Valora El Tamaño de las Fotos En El Álbum Teniendo En Cuenta La Calidad Y Resolución de las Mismas
Lo comentaba en el anterior punto para aquellas imágenes que valores utilizarlas como fondo y que, por tanto, vayan a ser impresas a un gran tamaño. La impresión en papel y a un cierto formato requiere que las imágenes cuenten con la calidad y resolución necesaria.
Normalmente, las aplicaciones de diseño de álbumes te advierten de situaciones en las que trates de utilizar una imagen de calidad insuficiente. No obstante, es importante que lo tengas en cuenta desde el principio. En la imagen superior se muestra el mensaje que devuelve la aplicación de Hoffman cuando sucede esto.
Si no tienes esto en cuenta, obtendrás imágenes pixeladas y carentes de la necesaria definición y lograrás un resultado que no acabará de satisfacerte.
#11 Una Vez Que Lo Tengas Listo, Date Un Tiempo Para Afinarlo Y Lograr El Mejor Resultado Posible
Llegado a este punto, ya has invertido una cantidad importante de tiempo en devanarte los sesos sobre el mensaje, el hilo argumental, la selección de fotografías y estructuración del fotolibro. También has invertido mucho tiempo montando cada página del álbum y estás a punto de solicitar su impresión.
¡Párate!, deja reposar un poco el álbum, y vuelve a darle la última vuelta para realizar los ajustes definitivos. Revisa el álbum de cabo a rabo y comprueba todas y cada una de las páginas que lo componen.
Si no lo haces, es posible que no descubras algún error o que no caigas en un cambio que haga que el resultado final sea mejor. Si te das cuenta de algo de esto tras haber impreso el libro, te prometo que te acordarás de ello cada vez que veas el fotolibro, y no es agradable.
Ya le has dedicado mucho tiempo al libro, así que un poco más de tiempo no importará. Un poquito de paciencia para garantizar el mejor resultado posible. Verás como merece la pena.
Los Consejos Puestos En Práctica en mi Último Fotolibro
He ido incluyendo capturas del último fotolibro que yo preparé y que dio lugar a este artículo, pero me gustaría contarte las respuestas o decisiones que yo tomé asociadas a cada uno de los consejos que te he dado, para que tengas un ejemplo claro que te pueda ayudar:
El acontecimiento que quería ilustrar con el álbum digital era el primer año de mi hija. Algo que nos hacía muchísima ilusión a su madre y a mí.
- La selección de fotografías no fue fácil, pues tenía un total de 924 fotos de buena calidad de la niña durante este año. Sin duda, ayudó mucho que tuviese las fotografías catalogadas y etiquetadas gracias a mi flujo de trabajo con Lightroom.
- El hilo argumental que quería transmitir estaba claro: el crecimiento y evolución de la niña. A través de las imágenes se apreciaba cómo iba creciendo, cambiando. Este hilo cronológico aparecía salpicado con fotos de acontecimientos cotidianos como el baño o la comida, y con otros más especiales: viajes, excursiones, celebraciones familiares...
- Como comentaba, elegí Hoffman, porque, como digo, creo que es el servicio referente para este tipo de trabajos. Siempre que lo he utilizado, no me ha defraudado y la relación calidad/precio es muy buena.
- La aplicación es muy intuitiva y en apenas 30-45 minutos tienes un pleno dominio de la misma. Si no es tu primer fotolibro, este paso te lo podrás saltar.
- Sobre el contenido y estructura del fotolibro, rápidamente identifiqué las historias que quería contar en el libro: el nacimiento, la primera excursión, el bautizo, los viajes, la playa, las vacaciones con la familia, etc. El resultado, un fotolibro de 22 páginas.
- El formato por el que opté es el más básico. Hoffman Classic de tapa dura e impresión digital. Teniendo en cuenta que son 22 páginas, tiene un coste de 29 Euros. Un muy buen precio para el resultado que logramos.
- Utilicé 2 tipos de plantillas: dos plantillas dobles y otras dos plantillas de página simple. Puedes ver las plantillas utilizadas en las distintas imágenes que ilustran el artículo.
- Empleé marcos en dos o tres imágenes. También puedes ver estos marcos a lo largo de las imágenes del artículo. En el caso de la foto de familia con el carro utilicé un marco "desgastado" y también en las fotografías de la plantilla doble con la niña sobre fondo azul.
- No utilicé ninguna imagen para la que la aplicación me advirtiese que el tamaño no era suficiente. De este modo me aseguré un buen resultado.
- Tras acabar el libro, lo dejé "reposar" un día, realicé algunos ajustes finos y ligeros cambios, le di un último repaso completo y entonces realicé el pedido.
A las 48 horas tenía el álbum "recién horneado" en casa. Listo para celebrar el cumpleaños de Clara :)
¿Has Creado Algún FotoLibro?, ¿Cuál Es Tu Opinión?
Cada vez son más los que se atreven con este formato. Sin duda, es una magnífica opción para presentar e inmortalizar los acontecimientos de nuestra vida y para sacarle partido a las horas que pasamos con nuestra cámara en la mano.
¿Qué puedes decirnos de tu experiencia?, ¿qué servicios has utilizado?, ¿los recomendarías?, ¿qué consejos aportarías a los ya arrojados aquí? ¡Cuéntanos todo lo que quieras al respecto! Somos todo oídos.
Enlaces Relacionados
- Novedades en Lightroom 4: Creación de Álbumes Digitales
- Las 9 Claves para Elegir el Papel Fotográfico Perfecto
- Imprimir nuestras Fotografías: Los Secretos del Revelado Digital
- Mi Flujo de Trabajo en Lightroom, ¿Y el Tuyo?
- Fotografías en Metacrilato: una Buena Solución de Impresión en Gran Formato
- Impresión de fotografías en Fotolienzos y Paneles Ligeros: Análisis y Comparativa
vryZe dice
Yo hasta ahora he creado fotolibros con Fotoprix, pero no me han convencido ni el programa (limitado y pesado para un PC muy potente) ni los resultados (fotos oscuras y con poca definicion). Estos días he estado planeandome probar con Hoffman, como en tu caso, pero también hacerlo más «artesanal» y maquetarlo yo mismo con photoshop. El problema que me encuentro es que si lo envío a un laboratorio (que me proporciona su perfil de color, lo cuál me parece interesantísimo) no tengo como encuadernarlo después, y menos cómo hacerlo con una apertura de 180 grados.
Si alguien puede darme algun consejo al respecto lo agredecería mucho!
javier dice
Yo también he hecho algún álbum con Photoshop y lo he enviado a Cibacenter (en Madrid) es algo más caro pero la calidad es mucho mejor.
En cuanto al tono más oscuro es normal cuando pasamos a un opaco, la impresión, desde la pantalla del PC. Yo recomiendo subir un EV en las fotos donde dominen los tonos oscuros y medio en las claras.
jslsvg dice
Yo he hecho 4 ó 5 y hasta ahora todos con Hoffman.
Estoy bastante contento y en una ocasión que tuve un problema pues salió bastante oscuro, les envié un e-mail y tras devolver el libro me hicieron uno nuevo sin coste alguno ni en la devolución ni en el envío del nuevo así que bastante contento con el servicio postventa.
Saludos
José L.
ajulijuli dice
Yo el mio lo hice directamente en Blurb, ya lo tenia casi terminado aunque me faltaba repasar las faltas del texto y cambiar una foto que no correspondía con el enunciado, al enseñarle a mi mujer como estaba quedando me confundí y le di a imprimir ya no pude dar marcha atrás así es como me lo mandaron es cierto que después pude corregirlo por si alguien quería comprarlo me costo bastante caro ya que no me llego el formato que yo quería, formato guía me llego uno muy grande «no se de quien seria el fallo» aunque yo creo que puse el más pequeño, no me dejaron mirar y rectificar se nota que lo único que quieren es que hagas un libro y ya esta vendido, puro y duro negocio.
Por otro lado si quieres hacer una guía por ejemplo: de mariposas en la cual es un proyecto de mucho tiempo supongo que no puedes porque creo que te dan un tiempo limite.
Tengo que decir que el acabado es muy bueno y que estoy contento teniendo un libro publicado.
ErnaK dice
Yo he hecho varios usando Shutterfly, Mixbook, Blurb, y Mycanvas. El más versatil, facil de usar, y gran variedad de plantillas es mycarvas. Aparte los albumes de buena calidad a buen precio. Mi único consejo es limitar el numero de fotos por pagina, 3 o 4 máximo, y siempre balancear la contrapágina. He hecho diseños con 6-8 fotos por página y quedan mejor cuando se montan en cuadriculado. Cuando no llevan un orden se ve muy cargado, y no destaca ninguna foto.
angelargu dice
Yo he hecho muchos fotolibros con fotoprix, y no se si es porque ya le tengo cogido el truco pero estoy contento con ellos. Nunca he tenido problemas y el único pero que les pongo es que el formato me gustaría un poco más grande.
Maria Del Mar Ming dice
Hola angelargu, estoy buscando alguien que me pueda aclarar una duda con respecto al tamaño de los jpeg en estos fotolibros de fotoprix. Para empezar a mi me han ido muy bien (he hecho varios y muy contenta), pero ahora tengo que maquetar la boda de una amiga y los diseños del programa no me sirven mucho. Entonces he optado por hacerlos en photoshop y quedan como quiero pero claro esto lleva consigo que a la hora de descargarlos para ponerlos en los lienzos tengo que rebajar el tamaño a como máximo 10mb, y la cuestión es, yo en la pantalla lo veo genial, no me avisa de que tenga poca calidad, pero como nunca lo he hecho no se si luego se vera con poca resolución. Pues nada muchas gracias y a ver si me puedes resolver la duda.
[email protected] dice
María del Mar, hay que tener en cuenta en qué tipo de maquinaria se imprimen estas imágenes, para comenzar a diseñar en Photoshop. Para Artes gráficas se diseña en 300 ppp, para impresoras de pre-impresión láser a 150 ppp (esto no es por gusto, es por que la resolución de estas máquinas no dan más, así que si haces un archivo con 300 ppp y lo imprimes en una láser, no vas a sacarle mas que lo que dé la impresora) y para impresoras fotográficas inject o kioscos digitales es suficiente con 240 ppp. Si para por lo tanto comenzaremos por abrir un archivo nuevo con las medidas de la página que tengamos que diseñar, en cm. o en mm. por ejemplo 21 x 30 cm (o la medida que te indique el álbum) con una resolución de 300 ppp y así no te confundes. Diseña en esa página todo lo que quieras, pasa las fotos a esa página y trabájalas ahí, guárdala en JPG y móntalas en el álbum digital. Si las imágenes, textos o fotografías se ven bien en Photoshop, en el álbum deberían de estar perfectamente impresas, si en Photoshop están pixeladas o borrosas, así saldrán impresas. Si el álbum lo imprimen en máquinas láser, se imprimirán a 150 ppp (utilizan trama mecánica…a base de puntitos), si lo imprimen en maquinaria inject de alta resolución (mínimo de 720 x 1440 ppp con trama estocástica) la imagen tendría que salir perfecta, pero seguro que el álbum cuesta bastante más y si además lo imprimen en un papel Lustre, las fotos deben de quedar ¡¡¡ PRECIOSAS !!!.
Barriling dice
Una pasada el post. Ahora me pondre a trabajar en mi primer fotolito.
Gracias.
Javier Lucas dice
Gracias ;)
¡Ánimo y suerte!
tvsfault dice
Hola, fotoprix va a despedir a 197 trabajadores, prácticamente la mitad de la plantilla, mandándolos al FOGASA y teniendo dinero de sobra para pagar sus imdenizaciones.
Por favor no consuman en fotoprix si sus empleados no les importan nada imagínense sus clientes.
Gracias y saludos
aperple dice
Llevo años trabajando con Hoffman, aunque he probado con otros que no voy a citar por que merecen desaprobación.
La relación precio calidad es inmejorable, es servicio perfecto, la aplicación prestándole algo de atención es extraordinaria y el servicio rápido. No he tenido ninguna ocasión de hacer una reclamación por lo que no puedo opinar sobre el Servicio de Atención al Cliente.
bolo41 dice
Yo he utilizado siempre el Hoffman y hasta la fecha no me ha defraudado nunca. Y eso que sólo he utilizado el acabado básico, el de impresión digital. El programa es muy intuitivo, muy versátil. Puedes maquetar las páginas en cualquier otro programa y después añadirlas. En fin, personalizable 100%. Los precios son muy razonables y el envío muy rápido. Lo recomiendo.
También he oído hablar muy bien de Snappybook, pero yo empecé un álbum hace un poco de tiempo y me cambié a hacer con Hoffman, porque no me permitía tanta personalización.
jguzmanpereira dice
Hola tal vez me puedan ayudar, yo necesito buscar plantillas para crear fotolibros y no se bien cual son buenas y seguras, pero sin la necesidad de tener que mandarlas a alguna empresa que las proporciona para imprimir las fotos, ya que yo tengo donde imprimir y es de muy buena calidad.
Medusa dice
PEROOOOO COMO ME HAS AYUDADOOOO!!!!!! Quiero hacer el fotolibro para mi novio, que está durante unos meses lejos de mí…y es fotografo con lo que me asaltaron mil dudas…pero creo que me has respondido a todo, voy a probar con hoffman asi me aseguro que la calidad no me falle y sé como estructurarme todo. Mil gracias, ya os contaré!!
S3gura dice
Muchísimas gracias por el post,es de gran ayuda,aunque tengo una duda porque voy a comenzar a crear uno en hofmann y me surge una duda y es cuando arrastras una foto al álbum la subes ya con la medida del cuadro donde la vas a poner o la subes normal y después la redimencionas desde el mismo programa??
Un saludo y gracias de nuevo.
Javier Lucas dice
Al arrastrarla, la subes con máxima calidad y la aplicación ajusta el tamaño necesario para garantizar una presentación óptima (lo mejor posible en función del tamaño de la imagen, el tamaño del hueco y las exigencias mínimas necesarias de puntos por pulgada).
De este modo, una misma imagen al arrastrarla a dos zonas distintas (de distintas dimensiones), puede que acaben siendo utilizadas a tamaños diferentes. Pero, siempre, como digo, para garantizar el mejor resultado posible. De eso se encarga la aplicación.
Ciao
Lore6 dice
Hola me gusta hacer un fotolibro por cada viaje que hago, por lo menos he hecho 7 Hofmann y estoy muy contenta con el servicio y el resultado final.
Con lo que me voy encontrando cada vez más a menudo es que de los viajes que hago con grupos de amigos acabo recopilando solo fotos por Whatsapp y no me valen para el hacer el Hofmann porque no tienen la calidad suficiente. En Julio me casé y no quería encontrarme con ese problema porque quería recopilar las fotos de los invitados (a parte del reportaje fotográfico que habíamos contratado). Estuve buscando diferentes alternativas y al final me decidí por http://www.eventshoots.es y me ha encantado! Pude recopilar 910 fotos con la calidad original de la foto con lo que estoy haciendo un nuevo Hofmann chulísimo :)
Además la utilicé también para compartir las fotos con otras parejas que conocimos durante la luna de miel. No doy a basto con tanto fotolibro!! jejeje
Karla Soares dice
Yo recomiendo a todos Dreambook ya experimente Hoffman y no su plataforma no me parecio muy intituitiva, al contrario de la plataforma de Dreambook, muy practica, aparte que varias veces he enviado comentarios de como mejorar algunas cosillas del programa y lo han puesto en practica, hasta ahora no utilizo otro, soy designer y fotografa y muchos de mis albumes amadores los hago alli para recortar tiempo, tambien tienen variedad de plantillas, divididos en temas, (incluso mios) tengo varias temas disponibles en esa plataforma para facilitar la ejecucion del album.
lunn dice
Yo suelo hacer los álbumes con Hofman y Dpbook, desde http://www.fotolibrodigital.com que si tenes algún problema te dan asistencia telefónica, Hofmann es másiindustrial y Dpbook son álbumesm más elaborados, pero los dos perfecto, suelen tener pocos problemas pero en los dos casos siempre con buenas solución.
maria jose mora dice
Hola. Yo he imprimido algún fotolibro con printoria.es. En principio estoy contenta pero no tengo ni idea de calidades de tinta o de papel. ¿Alguién ha probado este servicio?. Lo probé a través de unos cupones y por 20 euros me hicieron un fotolibro fantástico (a primera vista).
Aureliaynusina dice
De momento nunca he usado un servicio de álbum online. Yo suelo decorar las fotos con elementos de scrapbooking digital, que yo diseño, y los imprimo en casa en papel fotográfico. Si es verdad que hay que tener una buena impresora y tinta original pero sobre gusta la fotografía compensa.
Loles dice
¿Cómo consigues hacer una selección de miles de fotos de un bebé para hacer un álbum de 22 páginas?
Me desborda este tema sinceramente.
Gracias
Javier Lucas dice
Es cierto que no resulta fácil. Aunque, creeme, es mas difícil sin suficientes fotos.
El primer año de un bebé da para muchas fotos. Luego hay que tener paciencia para hacer una buena selección ;)
Ciao
Fernando dice
Te ha quedad por decir algo que yocreo fundamental , nunca pongas una foto que ocupe mas de una parte del album ya que la ralla del doblado fastidiara la foto mas tarde o mas temprano y ademas una ralla en medio de una foto no me parece nada bueno para una fotografia.Yo siempre que he ehcho libros digitales he acudido a laboratorios con papel quimico fotografico , la calidad ante todo aunque el precio sea 10 veces mayor.
Javier Lucas dice
Gracias por tu comentario, Fernando.
Totalmente de acuerdo en que la impresión sea en papel fotográfico. En cuanto a fotos de dos páginas, creo que si la doblez no está en una zona importante de la fotografía, no es problema (imagina que queda dentro de un tercio de la fotografía en que no está el sujeto principal. A mí, al menos, no me resulta tan molesto (y lo he utilizado alguna vez).
Ciao
Lilo dice
Busco opciones de fotolibro pero para mexico me irge saber que aplicaciones puedo utilizar
Malla G.F. dice
Hola, yo compré hace poco una promoción muy interesante con Mis álbumes digitales, en realidad compré dos cupones para poder editar dos álbumes. A la hora de realizar el pago todo fue un problema, les envié un correo y ellos me contestaban sugiriéndome lo que yho ya les había dicho que había intentado. Y nada que el problema era mío. Y yo probando desde dos ordenadores diferentes, y tropezando con el mismo problema. Realizando compras por internet en España y en el extranjero sin el menor contratiempo. Finalmente, hasta me » devolvieron como «error» el último mensaje que les envié (y eso que reenviaba y los anteriores los habían recibido) aun cuando aun estaban vigentes mis cupones. En fin, muy decepcionada, sin mis álbumes y con los pagos por anticipado hechos puesto que los cupones los adquirí a través de Groupalia. Ahora les acabo de escribir a los de Groupalia, más que nada, para que si es posible, publiquen grado de satisfacción de los clientes o al menos tengan en cuenta a quien promocionan.
Lo que relato aquí ha sido mi experiencia con Mis álbumes digitales, y lamentablemente, no ha sido positiva, sino todo lo contrario.
Les acabo
[email protected] dice
Hola, existe algún programa para armar el fotolibro y enviarlo a una casa de fotografía, en el lugar donde vivo no tienen ese servicio automático.
Leonor villalba dice
Hola quisiera saber si existe algun sitio donde pueda crear mi album digital sin que me corte mis fotos. Gracias
Miguel Mauri dice
Hola, yo he hecho algunos álbunes digitales con Hofman desde mi Imac pero ahora me sale un mensaje que dice solo se pueden hacer a través de la aplicación de la web.La he probado y no me convence porque es más limitada en cuanto a composición y herramientas.
Me podéis recomendar otro programa para Imac que no sea a través de la web?
Gracias
Sílvia Mesalles Silva dice
Hola me gustaría saber si hay algun lugar donde pueda enviar mi libro sin tener que utilizar una plantilla. Quiero diseñar mi libro en inDesign con total libertad y luego enviarlo a algún sitio de estos para imprimirlo. Es posible hacer esto con estas plataformas que comentáis. y si es posible, ¿cuál sería la mejor? Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda.
Carlos Camilo Caamaño Cabrera dice
A la hora de disfrutar de las fotografías, ya sea de un paseo, de unas vacaciones,o de los momentos en familia; prefiero la fotografía impresa, no se porque la disfruto más. Eso me ha llevado a realizar fotolibros, son más tangibles. Primero pienso en que es lo que quiero comunicar, cuál es la historia que quiero contar y luego selecciono las fotos, algunas veces en algunas páginas las acompaño con un texto corto para que años mas tarde no olvide algo que siempre quiero recordar.
Photobook Bogota dice
Excelente artículo, gracias por compartir la información tan valiosa. Saludos desde Colombia.
Patricia Bustelo dice
Hola colegas. Use durante varios años un programa que HP creo con una excelente calidad y cantidad de accesorios e imágenes para editar y muy sencilla versatilidad para dejar volar la creatividad. Daba las opciones de imprimir en tu propia impresora o enviar el proyecto para que ellos lo impriman . Con un costo accesible.
Lamentablemente HP anunció ,hace unos meses que ese software lo sacaba de circulación .
Estoy buscando algo similar , descargue varios programas y ninguno funciona como HP creations. Una pena que lo hayan eliminado.
Si alguien encuentra alguno distinto de Hofman o fotoprix , informen. Gracias
Tina Tatay dice
Prueba con saal digital: https://www.saal-digital.es/. Por propia experiencia da buenos resultados.
Andrés dice
Hola tengo unos PPeditados y quisiera ver como publicarlos se puede hacer con los fotolibros o algún otro método? agradezco cualquier consejo
Gracias
Ricardo Acosta dice
Holaaaa x favor me pudiera decir a cuantos bits debo enviar la imagen para hacer los libros con saaldigital?
Juan Ignacio dice
Yo he hecho varios álbumes, todos con Hofmann y los resultados siempre han sido de mi agrado.
Los he hecho de viajes, comuniones, jubilaciones de compañeros, etc. Es muy versáti y siempre tienes la posibilidad de montar una página o doble página a tu gusto en photoshop o el software de tu preferencia y añadirla como fondo, para que ocupe todo el espacio.
No puedo decir que sea mejor que otros, porque sólo he trabajado con este.
Y aunque no era consciente, los pasos que indicas en el artículo, son más o menos los que yo hago. Muchas gracias