En algún momento de nuestra vida todos nos hemos cruzado con algún animalito y no hemos podido resistir la tentación de tomarle alguna fotografía. La fotografía de animales es complicada, pues son seres impredecibles que nunca harán lo que les pidamos.
Sin embargo, conseguir capturarlos tal como son nos regalará imágenes de una gran belleza y que pueden llegar a ser muy originales. ¿No sabes cómo hacerlo para conseguir imágenes distintas a las de todo el mundo? ¡Allá van algunas ideas!
Cuenta una Historia en tu Foto
Hacer fotografía de animales no es sólo retratarlos como si de una foto de carnet se tratara. Si quieres conseguir resultados espectaculares, puedes intentar introducir el animal en cuestión en un contexto para que forme parte de la historia que quieres contar con la fotografía.
El animal puede ser el protagonista o, simplemente, un elemento más de la composición. Ten en cuenta que, si quieres intentar esto, deberás tener muchísima paciencia pues no podrás darle indicaciones a tu modelo como lo harías si se tratara de un humano. Así que, tanto si vas a tratar de hacer la foto con un animal doméstico como con un animal salvaje (ya sea en cautividad como en un zoo o en libertad absoluta), estudia la escena, busca elementos con los que creas que pueda llegar a interactuar tu modelo e intenta construir una historia con los elementos de los que dispongas. Y sobre todo, ten en cuenta que a veces, simplemente no será posible por las circunstancias en las que tengas que hacer la foto.
Los Detalles Más Atractivos
Esta es otra de las alternativas que tenemos en nuestras manos si lo que queremos es experimentar con la fotografía de animales: no hace falta que lo enseñemos todo en nuestras imágenes. No hace falta que en ellas aparezca todo nuestro sujeto, a veces puede ser más interesante quedarnos sólo con un detalle o una textura. Experimentar con los encuadres y los puntos de vista nos puede regalar imágenes muy originales.
Todos estos detalles, a veces, pueden explicar más sobre cómo es algo (en este caso, un animal) que un plano más general. Puedes aprovecharlo para complementar otro tipo de fotos o, simplemente, centrarte en ello.
¿Y si Buscamos el Retrato Animal?
Hemos dicho antes que no todo es centrarse en el retrato propiamente dicho, es cierto. Pero también es cierto que esta es una de las alternativas que tenemos a nuestra disposición en este tipo de circunstancias. Los animales, igual que las personas, tienen personalidades muy definidas y aunque puede ser un poco más complicado mostrarlas en una foto, es totalmente posible hacerlo. Sólo hace falta estar atento a sus expresiones, miradas, gestos. En este caso, tendrás que estar atento, sobre todo, a dos grandes factores:
- La luz. ¿Quieres retratar a un animal dulzón? Prueba con una luz suave y frontal. ¿El animal es más bien agresivo o de carácter rudo? Quizás la mejor opción sea una luz lateral y dura. Es evidente que muchas veces no podrás manipular (por decirlo de algún modo) al animal para colocarlo como más te interese, pero a veces, jugando con nuestra posición respecto a él, podemos conseguir cambios importantes en la iluminación de nuestras fotos.
- El fondo. Si el fondo va a aportarte algo, adelante: hazlo presente. Si no, quizás sea mejor eliminarlo (en cierto modo) con una profundidad de campo reducida o situando el animal delante de un fondo lo más neutro posible. De nuevo, quizás no te sea posible, intenta aprovechar las circunstancias de las que dispongas.
La Compañía del Animal
Dependerá del animal que queramos fotografiar, por supuesto, pero, si es posible, pregúntate ¿qué relación tiene con los humanos? Las mascotas, por ejemplo, pueden ser compañeros o verdaderos amigos, los animales del zoo pueden provocar curiosidad de los visitantes o pueden ser cuidados por los trabajadores del zoológico. Los mismos animales pueden sentir curiosidad por el ser humano. Busca estas relaciones (si existen) e intenta añadirlas en tus fotografías.
¿El animal en cuestión está solo? ¿Interactúa con otros animales? Esto también puede ser una excusa para volver al primer punto del artículo, contar una historia es tremendamente más fácil si existe más de un sujeto en ella. Así que si el animal que quieres usar en tu fotografía tiene algún tipo de relación con otros animales, puede ser interesante ver cómo es esta relación. ¿Son animales de la misma especie? ¿Hay cariño entre ellos? ¿O más bien respeto por la jerarquía? Puede llegar a ser muy interesante captar estos matices en una fotografía.
¿Quieres Intentarlo? Lo Más Básico...
- Ármate de paciencia y prepárate para tomar muchas fotos. Si los animales que vas a fotografiar están al aire libre o no tienes ninguna manera de interactuar con ellos, deberás adaptarte a las circunstancias que te vengan dadas.
- Vigila fondo y entorno. Especialmente si estás intentando hacer fotos a los animales del zoo, vigila que los elementos más "humanos" no entren en contraposición con el escenario "natural" en el que se mueven los animales. Si hay verjas o vallas que te separen del animal, puedes intentar acercarte al máximo a la reja y usar una profundidad de campo mínima para, al menos, conseguir que salga difusa al máximo.
- Aprende a llamarles la atención. Si te interesa para tu fotografía, puedes intentar llamarles la atención con comida u objetos de colores y formas llamativos. Pero sobre todo...
- No les molestes. Es importantísimo. Si el animal no está por la labor, no le molestes para conseguir la imagen.
- El teleobjetivo será tu mejor amigo para evitar molestarlos, pues te permitirá disparar desde la lejanía sin entrar en contacto directo con los animales. Además, el teleobjetivo te será casi indispensable si quieres conseguir fotografías en las que no aparezcan las construcciones humanas que pueda haber alrededor del animal, además de ofrecerte menos profundidad de campo que puede ayudarte a eliminar la distracción de posibles rejas y vallas. Si te dispones a fotografiarlos, no olvides añadirlo en tu equipo.
- Observa bien sus comportamientos para saber qué harán. Será la única manera de conseguir capturar la esencia de lo que son. Así que volvamos al primer punto: ármate de paciencia y observa bien antes de empezar a disparar.
¿Nos Enseñas tus Fotos de Animales?
Seguro que tienes alguna imagen por ahí la mar de interesante... ¿a ver?
jslsvg dice
Gracias por los consejos, como siempre excelentes.
Con paciencia a veces se consiguen buenos resultados. En la que dejo de muestra, pasé mucho frío, pero mereció la pena el resultado final.
http://www.flickr.com/photos/jslsvg/6633881667
Saludos
José L.
Enok76 dice
Pués muy chula la foto. Me la agrego a favoritos.
nacarst dice
Qué excelente nitidez! Hermosa.
xiscamasserra dice
Preciosa foto, enhorabuena!
LucianaCouto dice
Muy buenos los consejos. Siempre leo el blog y de acá saco muchas ideas para mejorar mis fotografías, así que muchas gracias!
Les dejo una foto que saqué a mi hijita, una shar pei muy graciosa:
http://www.flickr.com/photos/lucianacouto/9170923110/in/set-72157634400142352
Mi idea ahora es especializarme en fotografía de mascotas :)
adribicho dice
Buenos consejos, como siempre geniales. Aunque desde mi humilde punto de vista, yo incluiría un par de consejos más, cómo por ejemplo intentar enfocar a los ojos, ya que nos dará más expresividad en la foto y por ejemplo, a mi parecer, intentar jugar con las reglas de los tercios.
Os dejo varias fotitos de animales:
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/9159618981/
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/9159682383/
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/9161811968/
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/9287148704/
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/8927167607/in/photostream/
Muchas gracias por vuestro trabajo, gracias a vosotros, hago fotos mejores. Saludos.
adribicho dice
Perdonen, pero se me ha olvidado otro consegillo, y es que siempre que sea posible, se siga la regla de la mirada, perdonen mi interrupción, jajaja, saludos.
julian lopez dice
Hola, genial la fotografía de la libélula, me puedes compartir la forma en que la tomaste ya que he tratado muchas veces sin resultado.
Gracias
ximena dice
aca les dejo algunas de animales, lo que mas me gusta!!!
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/sets/72157634406180103/
saludos!
Kwyjibo dice
genial tu galería, me ha encantado la lechuza
marber dice
Felicidades pro el articulo. La foto del gato escondido me encanta.
Os dejo algunas de las mias, espero que os gusten saludos.
http://www.flickr.com/photos/marber67/9041164426/
http://www.flickr.com/photos/marber67/6782518391/
http://www.flickr.com/photos/marber67/7087115067/
http://www.flickr.com/photos/marber67/6836494945/
Velthov dice
comparto un album de mi pagina de fotos que tiene algo de animalitos…los invito a pasar por la misma y dejamr su opinion y en caso de gustarles lo q hago hacer click en «me gusta» en mi pagina! gracias! saludos…
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.244458385684251.58485.243523055777784&type=3
M.Angeles Estevez Seco dice
Buenos consejos, aunque el mejor en este caso: paciencia :P
Hace unos días pude hacer captar algo que llevaba semanas queriendo poder pillar, algo tan simple como una mariposa, pero no paran a descansar un momentin, y después de muchos intentos y varios días pude conseguir esta
http://www.flickr.com/photos/angeleses/9248323195/
Ahora queda el reto de pillar a mi perrita tranquila para un buen retrato… eso es más complicado jajaja
¡Saludos!
Walter dice
Si de historias se trata, creo que fácilmente se adivina la que yace detrás de éste animal.
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/8125967427/
Roberto dice
Esa foto es impresionante. Relata la historia del perro y de la persona. Excelente. Magnifica. Emotiva
easeas dice
No los persiguas ,te vas a cansar .Suelen correr mas que tu
gabiaguero dice
Hola, me pareció por demas interesante este artículo, quiero subir una foto de algo que tengo pero no sé donde cargarla, me podrian decir, gracias.-
Saludos
Walter dice
Lo mejor es subirla a flickr, es sencillo, gratis… Suerte!
Slayertxu dice
Es cierto que la fotografía de animales es frustrante por lo imprevisibles que son, pero a veces obtienes frutos increíbles.
Aquí, el lince boreal: https://slayertxu.wordpress.com/2013/03/04/el-lince-boreal/
Aquí, peleas de oseznos: https://slayertxu.wordpress.com/2013/07/05/peleas-de-oseznos/
Y aquí, una cría de gorila: https://slayertxu.wordpress.com/2013/05/14/cria-de-gorila-en-cabarceno-ii/
(Como veis, no me gustan los animales ni nada…)
karmathehutt dice
Buen artículo, como siempre. Saludos a todos en dzoom y les dejo una foto tomada en un parque aquí en La Serena, Chile. http://www.flickr.com/photos/karma_the_hutt/9086590300/
Kwyjibo dice
en el bioparc de Valencia hice estas fotos:
http://www.flickr.com/photos/joferol/8615798263/
http://www.flickr.com/photos/joferol/8617964581/
http://www.flickr.com/photos/joferol/8315333028/
Cabite30 dice
La verdad que buscar la mirada animal cuesta y requiere de capturar un momento que en ocasiones se hace esperarrrrrrr
http://misfotoscbt.blogspot.com.es/
Jasonmirandes dice
Las de los gatos siempre son efectivas. Aunque hay que buscarles el punto de curiosidad que tienen: http://www.flickr.com/photos/jasonmirandes/3858186383/in/set-72157628521712777
En mi galería tengo desde loros a delfines, iguanas, perros, toros, cigüeñas, vaquillas…http://www.flickr.com/photos/jasonmirandes/sets/72157628521712777/#
Pero sobre todo hay uno de animales que me salió de manera curiosa, y es una avispa matando un saltamontes: http://www.flickr.com/photos/jasonmirandes/3924184752/in/set-72157628521712777. No es un macro por que no tenía objetivo macro, pero casi. Me quedó cuirosa la estampa
iexus dice
Mi perrilla es tan buena que cuando se lo ordeno se queda quieta hasta que yo lo diga. Pero lo que no puedo evitar es que le aburra posar, tanto que acabe soltando un bostezo en mitad de la sesión como el que recoge esta imagen:
http://www.flickr.com/photos/iexus/9338399023/in/set-72157633164877386/lightbox/
Carlos Cano dice
Siguiendo los buenos consejos y paciencia realize esta toma, espero que les guste!
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/9295221984/in/set-72157634655764424
Mgr33r dice
Le comparto las mias (~~,) las tomé en un evento que organizó un club de mascotas en mi ciudad.
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/sets/72157634754335363/
susana L dice
Muy buenos consejos. Os dejo link de dos de mis proyectos solidarios con animalitos. Espero q os gusten.
http://susanalomar.wordpress.com/2013/03/06/dejate-adoptar/
http://susanalomar.wordpress.com/2013/07/12/exposicion-dejate-adoptar/
anita2189 dice
Aquí os dejo algunas de las que he hecho, estoy actualizando todavía la página pero… Espero que os gusten =) Os invito a darle a «me gusta» a mi página también :D
https://www.facebook.com/AnaSanchezPhotography/photos_stream
mariaNR dice
holaa aquí os dejo un pequeña fotografía que hice con estos consejos espero les guste:
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/9354175142/
Bardo dice
http://www.flickr.com/photos/jesuscc1980/8467918958/
http://www.flickr.com/photos/jesuscc1980/8466941525/
http://www.flickr.com/photos/jesuscc1980/8461459393/
http://www.flickr.com/photos/jesuscc1980/8240722855/
Mi aportación .
Gracias por pasar.
rawtiff dice
Les dejo un album mio en FB exclusivo de animales silvestres.
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.247994685338281.1073741828.186130744858009&type=3
yorchmorgovo dice
Buen artículo. Como siempre.
Ahí les dejo mi aportación.
http://500px.com/photo/40635020
yorchmorgovo dice
Alguna mas…
http://500px.com/photo/1807716
http://500px.com/photo/16902601
http://500px.com/photo/16902595
Un saludo.
resorte32 dice
Buen articulo, coincido con algunos comentarioa en que lo mas importante de los consejos dados es armarse de paciencia y sacar muchas fotos.
Aca les dejo algunas fotos de pajaros que he logrado captar despues de algunos dias de estudiar sus movimientos, ojala les gusten
http://www.flickr.com/photos/ijsarg/9348081180/
http://www.flickr.com/photos/ijsarg/9306527543/
http://www.flickr.com/photos/ijsarg/9020504144/
Saludos desde Argentina!
Felipe_xP dice
Muy buen artiulo, solamente que le faltaron más imagenes de animales. Pero de todos modos las imagenes estan hermosas. Acá hay un pequeño aporte.
Saludos
http://www.flickr.com/photos/silverstorm86/5933324739/
EnzoCesti dice
http://500px.com/photo/37522734
http://500px.com/photo/37515402
http://500px.com/photo/37516176
http://500px.com/photo/37445736
Walter dice
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/9370865704/
Rubiorr dice
Unos consejos muy útiles!
os dejo alguna fotillo tambien:
http://www.flickr.com/photos/rubiorr/9320161159/
http://www.flickr.com/photos/rubiorr/7041531097/
PatriciaCarrion dice
Aquí os dejo algunas fotos de animales que tengo en mi blog ;)
http://patriciacarrion.blogspot.com.es/2009/10/blog-post.html
nacarst dice
Me encantó éste artículo… tengo a SIMBA, mi gato y es víctima de mis intentos muchas veces…
Les dejo algunas fotos de él…
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/9616623987/
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/9616609759/in/photostream/
mikiEnciso dice
en serio es muy difícil hacer que los animales se queden quietos y nos regalen un instante para poder fotografiarlos, aquí les comparto una, si que me costo eh!
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=388881931230859&set=a.347282752057444.80013.220609131391474&type=3&theater
saludos!
Helios Apablaza dice
Excelente articulo son geniales los animales y lo mejor que son impredecibles para sus capturas en una imagen…!!
Les dejo algunas capturas
https://www.flickr.com/photos/helios_apablaza/9754322461/in/set-72157635528081066
https://www.flickr.com/photos/helios_apablaza/9729073314/in/set-72157635482603559
https://www.flickr.com/photos/helios_apablaza/9623460285/in/set-72157635295254942
https://www.flickr.com/photos/helios_apablaza/9754515753/in/set-72157635528081066
Romy dice
Son lo que mas me gusta fotografiar <3 https://www.flickr.com/photos/[email protected]/sets/72157638227277953/
sharly50 dice
Aqui os dejo las mias, espero que os gusten
https://500px.com/photo/84076295/german-sheperd-by-juan-carlos-calvente-crespo?from=user_library
https://500px.com/photo/85064013/bull-by-juan-carlos-calvente-crespo?from=user_library
https://500px.com/photo/85064025/bullfight-by-juan-carlos-calvente-crespo?from=user_library
uriantt dice
Un momento de contemplación. Mi mascota «Frigga»
https://www.flickr.com/photos/uriantt/13891989511/
frankief dice
Esta es mi aportación al tema de hoy. Espero que os guste ;)) http://www.pbase.com/frankief/image/151415820
Dunai dice
Hola, gracias por los atículos tan interesantes y motivadores.
Os acompaño un par de fotos de novata, pero que me gustan mucho.
https://photos.google.com/album/AF1QipNyVUjGotvgrjUmXvgqZ4Tazner2YqA3kkHJM5Z
Ada Pérez Berti dice
Entretenido y útil el artículo, se agradece.
Les comparto algunas de mis tomas, desde mi Instagram.
Saludos, alegría y salud en estos tiempos de pandemia… desde Chile ?? en cuarentena total.
https://www.instagram.com/p/Bwm8EUODW-f/?igshid=51gcxdxdxsjx
https://www.instagram.com/p/B-BAkSKJ3ei/?igshid=x7incyaz3i2q
https://www.instagram.com/p/B-3KANCp1ab/?igshid=1pvpenbo3dcy8
https://www.instagram.com/p/Bgb6JNjj7Pi/?igshid=la8nxkgogc5z
https://www.instagram.com/p/BtspEYEDind/?igshid=1t0l3zf0jq2lm
https://www.instagram.com/p/BvwASh6DsPO/?igshid=1hgejsx9aql4o
https://www.instagram.com/p/BzbB12mlcPO/?igshid=mw8jlz0aswug
https://www.instagram.com/p/B7Mg-oqpX-M/?igshid=tnwpuyrtzwhv
acetilcoa dice
Acá mi foto de «animales»
https://www.flickr.com/photos/[email protected]/51151195679/in/datetaken-public/
Miguel Tobar dice
Hola , muy bueno los consejos
Les dejo mi link de Instagram para que vean mis fotos , soy un aficionado a sacar fotos de flora y fauna, cuando alguna foto me sale mal , igual la uso e intento darle más color u otras tonalidades .
https://www.instagram.com/invites/contact/?i=1m0fhnmq0dy3y&utm_content=vgygpp
Saludos cordiales desde Chile 🇨🇱