Desde que dZoom comenzó su andadura, mucho hemos escrito sobre la importancia de cuidar la composición en nuestras fotografías. En definitiva, tratamos de crecer e ir descubriendo esas claves que consiguen, una foto de la que no se pueda despegar la mirada. Parece un objetivo ambicioso ¿verdad? Sin duda es un camino siempre por recorrer. Una vía de aprendizaje infinita.
Hay multitud de técnicas, trucos e ideas que nos pueden resultar útiles, y en este artículo os traemos la mejor síntesis de artículos sobre composición de dZoom. Si, ya lo se... no todos los días se tiene tiempo para leer una docena de artículos, pero siempre será interesante saber que tenéis a golpe de clic esta completa recopilación.
Los Imprescindibles de la Composición
Descubre las Reglas para Romperlas
Sé Tú Quien Marca el Recorrido de las Miradas en tus Fotos
Ya Sabes, Ahora es Tu Turno
A pesar de todo, seguro que nos hemos dejado muchos temas, puntos y consejos interesantes que sueles tener en cuenta en la composición de tus fotos. ¿Nos los cuentas?
walimai dice
Me parece muy interesante recordarnos este tipo de artículos…
En mi caso personal, siempre llevo la cámara conmigo, lo que me da muchas oportunidades para fotografiar, pero esa rapidez e inmediatez me juega, a veces, malas pasadas ya que busco el momento, el instante y pierdo la composición.
En ocasiones la fuerza del momento es mayor que el error compositivo, pero tener en cuenta estos consejos SIEMPRE ayuda a AUTOMATIZAR las decisiones y mejorar el resultado final. Gracias.
Os dejo algunas de mis imágenes:
http://www.flickr.com/photos/walimai/sets/72157623085412029/
Sindrome Coleccionista dice
Muchisimas gracias por este post, sin duda alguna una buena recopilación de consejos . Lo agregaré a mis favoritos para mirarlo con detenimiento, sin duda un regalo de reyes anticipado! y un link que compartir con el resto de gente que conozco por interesante!
Saludos, Maria
Juan Carlos Cabrera Galindo dice
Unos consejos realmente útiles. El tema de las reglas en fotografía, siempre me ha llamado la atención, sobre todo porque cuando estudié, en ocasiones saltándote las reglas obtenías unos resultados igualmente espectaculares. Aunque para eso hay que conocerlas primero. Muchas gracias por estos apuntes.
juanca200 dice
Para mi una de las reglas importantes es que no sobre ni falte ningún elemento en la composición de la fotografia.
Por ejemplo: http://www.flickr.com/photos/jcb200/8232518251/in/photostream
Un conjunto de elementos diversos. Sobra o falta alguno ?
gerlong dice
sobra el edificio de la derecha….. además está caída a la izquierda… saludos..!
Jasonmirandes dice
los he ido leyendo según ham ido saliendo, pero se agradece esta recopilación para refrescar y para sobre todo, AYUDAR a mejorar día a día.
Especialmente me gusta lo de las «reglas para romperlas»
Felip3_ dice
Uuuufffff que buen articulo…
todo en uno..
MUCHAS GRACIAS!!!
Prácticamente un tesoro para nosotros los aficionados :D
Tomas González Perez dice
Genial reportaje, siempre van bien para aprender y refrescar, gracias equipo dzoom!
Bielva Tejera Carlos dice
Este es un punto que siempre se deja d lado. Y las prisas a la hora de tomar una fotografía nos harán fracasar en nuestra foto. Para mi la compo les fundamental para seguirla o para romperla!
Merece la pena perder el tiempo leyendo estas reglas, muy buena recopilación.
http://misfotoscbt.blogspot.com.es/
Marina Cantero dice
La primera es muy chata y la segunda esta torcida
Sergio Silveri dice
Se supone que esta bien en fotografia de arquitectura. Lo que si es que deberia de ser mas frontal, esta esta en contrapicado.
Burner dice
Gracias! Estos artículos ayudan mucho a los que recién empezamos. Abrazo!
CuffRacing dice
Realmente esto me sirve para reforzar conceptos que, tal vez, de no usarlos, uno los olvida.
Mi web:
Paco Bueno dice
Mi experiencia personal me ha enseñado dos cosas importantes, sobre la composición y sus reglas.
La primera es que todos los que hacemos fotografías debemos conocer bien las reglas de la composición y llevarlas a la prácica.
La segunda es que una vez que las conoces y las dominas, te puedes y debes , a veces, saltarte las reglas para conseguir un resultado único, especial y a veces espectaculares.
Un saludo a [email protected].
Gustavo Luben Ivanoff dice
Paco Bueno, has resumido perfecamente el concepto básico que todo fotografo debe tener. conocer y respetar para luego incursionar en una avanzada de vanguardia. Mucho creen que hacen fotos experimentales, atrevidas, cuando en realidad ignoran el ABC de composición. Te felicito.
Adela Muñoz Muñoz dice
Buen articulo como siempre, aunque no estoy de acuerdo en lo de reglas. Yo creo que en fotografía no hay reglas son proporciones agradables a la vista, lo que hace que una foto funcione mejor que otras. Vamos a estar siempre dejando el orizonte a un tercio porque hay una regla que lo dice o a poner el centro de interés a un tercio cuando hay veces que centrándolo queda mejor. No es que este en contra de todo esto, lo que yo creo es que son consejos para que cuando miremos nos resulte mas agradable, consejos que te orientan como componer, pero el resultado final lo pones tu.
Os dejo una sin reglas que quiza no os guste pero a mi si.
Un saludo!!
http://www.flickr.com/photos/adelayanto/8217739207/in/photostream
sodes dice
Muy buen articulo che!
Luis Lucio dice
Coincido totalmente, aunque la verdad es importante saberlas. Saludos!
Linneo dice
Se podria hacer una «Gran enciclopedia de la fotografia con vuestros artculos» de verdad haceis una labor impresiomante, muchas gracias y saludos.p/d es mejor y mas interesante y ameno que muchos libros
Fernando dice
las reglas en la mayoria de los casos estan para cumplirlas lo mejor posible pero en este caso cada uno hace la foto como su ojo le diga que esta mejor o el la vea mejor aun en casos que las reglas no se cumplan, en ciertas fotografias como la fotografia social hay unas reglas minimas que se deben cumplir pero como ya no hay veraderos fotografos y demasiados aficionados que se las dan de PROFESIONALES ocurren cosas irrepetibles asi en la comunion de mi sobrino mi padre FOTOGRAFO PROFESIONAL retirado ya hace mucho al ver las fotos que hizo el supuesto Fotografo encargado para hacer las fotos de la iglesia sintio verguenza ajena al ver lo mal echas ( malos encuadres y sin regla alguna ) y se quedo solo con las fotos que el habia echo en condiciones no muy buenas ya que no utilizo flash y la luz no era muy abundante pero aun asi estaban mil veces mejor que las que habia echo ese supuesto profesional.
Santiago dice
Para mi, lo importante es ser libre al hacer las fotografías. Pero creo es interesante y necesario conocerlas y estudiarlas. Aunque sea para poder incumplirlas.
El recopilatorio creo que es muy bueno, como siempre.