Desde hace 4500 millones de años está ahí, y en ocasiones nos hemos acostumbrado a mirarla. Todos hemos intentado capturar una foto de la luna en algún momento y puede parecer que es una foto que no puede dar mucho juego... un fondo negro y en algún lugar un punto de luz brillante. Sin embargo, ya hemos comentado en ocasiones, como la fotografía no es solo el objeto al que se dispara sino sobre todo, el ojo del fotógrafo. ¿Quieres ver cómo es posible lograr buenas fotos con la luna de protagonista?
Moon cradle
Blood Moon -- Explore!
Moon Rise
February Full Moon
Moon is a star. Stars fall
Supermoon
Moon
composite moon
Moon plane
Moon and Venus
DSC_6296
¿Cuál te ha gustado más?
Seguramente alguna de las fotos que te hemos mostrado te haya llamado especialmente la atención. ¿Tienes alguna que quieras compartir con nosotros? ¿Lo has intentado alguna vez?Aquí tenéis unos consejos para conseguir llevaros buenas fotos de la luna.
Celebes2 dice
Alunizantes … digo … alucinantes! ;)
walimai dice
La luna es un brillante objeto de deseo.
Es importante, para poder gozar de la creación de imágenes como las de los ejemplos, contar con un buen equipo, especialmente, objetivos o telescopios que ayuden a acercarnos tanto como se ve en las imágenes que nos mostráis.
Yo me quedo con la «Noche de luna llena», la presencia del cuervo añade dramatismo y fuerza a la escena.
Os dejo algunos ejemplos míos, mucho más alejados.
Empiezo con una triple iluminación (sol -hora azul-, luna e iluminación artificial):
http://www.flickr.com/photos/walimai/5598034463/
walimai dice
Volando desde la luna:
http://www.flickr.com/photos/walimai/5433357970/
walimai dice
Pasando bajo el puente:
http://www.flickr.com/photos/walimai/4327175303/
walimai dice
Tercer ojo:
http://www.flickr.com/photos/walimai/5362977871/
walimai dice
Coronando la arquitectura:
http://www.flickr.com/photos/walimai/5804690274/
walimai dice
Y… vigilando:
http://www.flickr.com/photos/walimai/5570898022/
Espero que os gusten.
fregandoplatos dice
Muy buena la que se llama «ryokan», aunque la luna sale muy amarilla. También me encanta la de «Noche de luna llena – Full moon night», pero me cuesta creer que no sea un foto montaje.
Yo he hecho alguna con mi Tamron 18-270 PZD, y la verdad es que salí muy contento: http://fregandolosplatos.files.wordpress.com/2012/01/luna_creciente1.jpg
SGC dice
Muy buena, compañero.
fregandoplatos dice
Gracias! La verdad es que si tienes un objetivo de 200mm o más es fácil conseguir fotos chulas, y lo bueno es que la luna sale todos los días ;)
walimai dice
El resultado es extraordinaria.
Enhorabuena.
fregandoplatos dice
Gracias! Muy buenas tus capturas también, walimai!
schikard dice
Recordad que este sábado la luna estará muy cerca de la tierra y también del horizonte, por lo que aparecerá mucho más grande de lo habitual. Una ocasión buenísima para practicar.
Saludos!
Jesús Pérez Pacheco dice
La luna de varios colores http://www.fotonazos.es/2011/06/289365-lunas-de-todos-los-colores/
SGC dice
Fotografiar la Luna no es complicado si se siguen un par de directrices. El problema es que está muy lejos y si queremos que ocupe buena parte del cuadro hay que disponer de muchos aumentos.
Las fotos de la luna se parecen demasiado entre ellas, por eso voto por moon rushed, por que se sale un poco de lo común.
Por otro lado, parece que hay problemas para conseguir un cierto balance tonal en el que el espacio exterior se vea realmente negro, tal y como es, en lugar de verde como se aprecia en algún ejemplo.
Un saludo.
Slayertxu dice
Yo lo máximo que conseguí fue esto, pero me sentí bastante orgullosa:
http://slayertxu.wordpress.com/2011/05/08/la-super-luna/
Aunque debo decir que me ha encantado la foto en la que se ve la luna a través del agujero en la roca.
Checker dice
La luna!! la que más me gusta es Full moon night, una manera diferente de verla.
Yo siempre he ido detrás de ella para fotografiarla y fué hace poco cuando conseguí esta foto. Curiosamente el sol llevaba ya algo más de una hora dando luz pero creo es un poco distinto a lo que estamos acostumbrados a ver en fotos… a 300mm y recorte.
http://www.flickr.com/photos/rafababot/6350778331/lightbox/
Javi Camacho dice
Aquí dejo unas fotos de la anterior Luna llena, que fuí a la playa al atardecer a ver cómo salía por el mar (vivo en Valencia). Espero que os guste!
http://www.flickr.com/photos/fracator84/6982744878/
http://www.flickr.com/photos/fracator84/6982741938/
http://www.flickr.com/photos/fracator84/7128832817/
Otra luna llena:
http://www.flickr.com/photos/fracator84/6784934346/
Y otras fotos de lunas «no tan llenas»:
http://www.flickr.com/photos/fracator84/6784932214/
http://www.flickr.com/photos/fracator84/6982751086/
Saludos a todos!
David Cano dice
Moon rushed es magnífica.
Aquí os dejo la única toma de la luna que he podido hacer con el objetivo de kit que viene con la cámara:
http://www.flickr.com/photos/canogimenez/6650406747/in/set-72157628558537569/
Un saludo
José Ramón Rodríguez Casado dice
Espectaculares, realmente espectaculares las fotos sobre la Luba.
Oscar Ajo Rodriguez dice
Que buenas fotografías de la luna, me encantan todas jejeje, también soy amante de hacer fotos a esa estrella, que nos ilumina por las noches a los que nos gusta lleva una cámara colgada al cuello. Os dejo un enlace con las fotos que tengo realizadas por mi de la luna. Espero que os guste =)
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/sets/72157629457473049/
Saludos
mcantarero dice
Dos fotos de lunas:
La primera es la típica con reflejo en el mar
http://www.flickr.com/photos/manel_cantarero/6995416378/in/photostream
Y está un poco distinta a la típica foto, entre otras cosas porque está tomada de día.
http://www.flickr.com/photos/manel_cantarero/5463970057/
SGC dice
Hola,
Aunque la del reflejo queda chula, eso es un montaje ¿verdad?
Gracias.
Manel Cantarero Martinez dice
Depende, que es para ti un «montaje»? El reflejo es un filtro, la luna y la luz son reales. No esta mucho mas retocada que cualquiera de las fotos que pasan por PS, de lunas o de lo que sea.
SGC dice
No pretendo quitar mérito. Solo preguntaba para aprender.
¿La toma es así, tal cual, con la luna reflejándose en el mar, un poco por encima del horizonte?
Lo digo por que si usaste un 300 mm + factor de recorte de tu cámara, estamos ante una focal de 450 mm aprox. Si enfocas a la luna, que está lejos, el primer plano del agua quedaría fuera de foco ¿no? Además, me sorprende que con una obturación de 1/25 segundos, el agua no salga movida. Todo esto con la máxima humildad y ganas de aprender, repito.
mcantarero dice
No te preocupes, quizá mi respuesta parecía un poco ?defensiva?, nada más lejos de la realidad. Lo intento explicar un poco más correctamente, en esta foto no existe reflejo del mar, ni mar, es una foto del cielo y la luna y luego con un filtro de PS se le añade el mar. Creo que con el reflejo pese a ser falso se consigue una imagen mucho mas potente y creativa, y desde luego que algún día me gustaría conseguir ese reflejo de forma real, pero es difícil, asi que porque no dejarse ayudar por algún filtro. :)
En mi galería de flickr conseguirás lo datos exif de la foto, y si te puedo aclarar alguna duda mas no dudes en comentármelo aquí o en privado.
Un saludo.
Bardo dice
Me gustan todas.
http://www.flickr.com/photos/jesuscc1980/5950694508/in/photostream
Ramon A. Serrano dice
Dejo aquí mi granito de arena, aunque con mayor participación de la localización:
http://www.flickr.com/photos/ramonserranophoto/5838677403/in/set-72157616218020844/lightbox/
Rafa_el dice
Muy Buenas!!
deja una mia
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/6117952701/
bolonia06 dice
Aquí os dejo mis «lunas». Espero que os gusten.
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/5592567878/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/5591977613/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/5591978423/in/photostream
Saludos.
bolonia06 dice
Os dejo una foto de mi luna. Espero que os guste.
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/5592567878/in/photostream
Un saludo.
bolonia06 dice
Y otra más…
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/5591977613/in/photostream
Jeziel Martín Arrocha dice
Dejo una por aquí de la Luna apareciendo entre volcanes de la isla de Lanzarote
http://www.flickr.com/photos/jzel/6969745680/in/photostream/lightbox/
Sergio Rodríguez Gámiz dice
Mi aportación de la luna en eclipse
http://farm6.static.flickr.com/5279/5837678410_d4d9f2574b_b.jpg
josepepo dice
Lhttp://www.flickr.com/photos/jose-pepo/7003743705/in/photostream
Waldemar Alamo dice
siempre e dicho que es un poco dificil ya que la tierra siempre esta en movimiento y para que se esponga bien a de abril bastante la apertura u sibir el iso ah 400 minimos y cuidarce del ruido!
Alberto Cavazos S dice
La verdad no creo que sea difícil y menos que tengas que utilizar ISO altos, te comparto
http://www.flickr.com/photos/betocavazos/sets/72157626593572897/
Verifica los Exif y te darás cuenta lo fácil que es hacerlas…
Saludos…
Waldemar Alamo dice
siempre e dicho que es un poco dificil ya que la tierra siempre esta en movimiento y para que se esponga bien a de abril bastante la apertura u sibir el iso ah 400 minimos y cuidarce del ruido!
o alguien tiene una tecnika mejor
Carlos Astorga dice
Mi foto la tomé a iso 100, velocidad de 1/125. Es decir, no es necesario un iso alto, te arriesgas a que la luna salga demasiado brillante y pierdas la textura de los cráteres. Saludos.
Carlos Astorga dice
Aqui les dejo una media luna, un objetivo 75-300 mm, f 5.6 pero con filtro degradado. Espero les guste.
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/6996446402/in/photostream
Roberto Tenorio dice
Yo tome esta a 800mm y no me quedo tan mal
Roberto Tenorio dice
Yo tome esta a 800mm y no me quedo tan mal
http://www.flickr.com/photos/rtenorio29/6473418189/
Carlos Bacelo dice
Foto sacada con un Sigma 120-300 f2.8 mas convertidor X1.4
http://www.flickr.com/photos/carlosb01/7087661497/in/photostream
Jennkawaii dice
Hace unas semanas me llego mi primera camara de aficionada (Canon SX40 HS) y lo primero que poso para mi lente fue justamente la Luna!! , aprovechando el potente zoom que tiene mi camara y mi aficion por la astronomia decidieron apuntar hacia alla , …y sencillamente me encantó! ..a la fecha vengo sacando 4 fotos de la Luna en sus fases distintas , espero poder compartirlar por aqui :)
roskhill dice
Buenas imagenes todas ellas.
Creo recordar que ya lo comente en algun otro post, pero por si acaso aqui dejo los parametros perfectos para tomar fotos de la luna (sacado de libro de astronomia)
En modo manual, ISO 100 f/11 y velocidad 1/60
Y como siempre mi pequeña y humilde aportacion….
http://www.flickr.com/photos/roskil/3185943516/
Maria Caballero Sanchez dice
Mis pequeñas lunas:
http://www.flickr.com/photos/maan111/6997008242/
Maria Caballero Sanchez dice
Mi pequeña luna:
http://www.flickr.com/photos/maan111/6997008242/
Victor Palomino Licas dice
Les dejo esta toma es el tercer intento, mi lente es 18-135 mm canon me preparo para esta noche que es especial porque la luna va a estar 30% mas luminosa y va estar mucho mas grande les dejo mi aporte
http://www.flickr.com/photos/victorino72/7064737779/
Juan José Braun dice
Sería interesante que junto a las fotos pongan los datos de la toma (ISO, Diafragma, tiempo de exposición, distancia focal, etc) así aprendemos de los que más saben.
Saludos y buenas fotos!
David Acosta Allely dice
Aqui les dejo tres de ellas tomadas con Un Objetivo Canon FD 800mm y un teleconvertidor 2x.
http://www.flickr.com/photos/viledevil/4920899546/in/set-72157624666583309
http://www.flickr.com/photos/viledevil/5820967854/in/set-72157624666583309
http://www.flickr.com/photos/viledevil/6053838970/in/set-72157624666583309
Konkavo Fotografía dice
¡Cuidado con las fotos de la luna! Hay mucho engaño por ahí. Sacar una foto de la luna ocupando gran parte del encuadre y que aparezca de forma nítida es altamente difícil.
Fijáos en la tomada por Roberto Tenorio con un 800mm y la de Carlos Astorga con un 300mm, o la de Carlos Bacelo con un 300×1.4=420mm.
¡Cuidado con las fotos de la luna! Hay profesionales que venden sus fotos de la luna y son fotomontajes.
Carlos Bacelo dice
Es bastante triste leer comentarios que denostan el trabajo de los demás, generalmente son de personas que hablan y afirman cosas desde el desconocimiento e ignorancia.
En mi foto es evidente que hay recorte sólo viendo el formato de la fotografía, y no he dicho que utilizara la focal de 300 mm, he usado 270, además en su cálculo, le ha faltado multiplicar por el tamaño del sensor de mi cámara, que por cierto, no sabe cuál es.
http://www.flickr.com/photos/carlosb01/7087661497/in/photostream
En cuanto a la foto de Roberto, usted sabe si ha utilzado un sensor FF, un APS c, un APS H, o medio formato, (en la foto no hay datos exif) y si el lente que ha usado era catadióptrico, por la foto, posiblemente, si hubiera utilizado un focal fija de 800 mm el resultado sería distinto, pero cabe recordar que esos 800mm superan los 6.000?.
Además creo que no sabría ver la diferencia entre un 75-300 f5.6, usado en una de las fotos, y un 120-300 f2.8, comparando el precio a lo mejor llegaría alguna conclusión.
No se quién es el profesional que vende fotomontajes, si Roberto, Carlos Astorga o yo, porque no creo que ninguna de las 3 fotos lo son.
Sr. «iluminado» ?, yo diría que se informara un poco antes de hacer ciertas afirmaciones, podría confundir a algún lector.
Por cierto, si tuviera alguna foto de la luna le agradecería que la subiera, de es modo compartiría su sabiduría con la gente del foro.
MariluGattoni dice
Desde mi humilde conocimiento considero que las tres tomas son muy lindas. Ya quisiera poder tomar una foto como la tuya que me parece sensacional (que solo evidencia el revelado digital normal). Una nitidez realmente bella. Tengo una Nikon D7000 con objetivo 28-300. Cuando hago fotos a la luna uso trípode… disparador remoto y a 300mm no he logrado una luna tan espectacular en cuanto a nitidez, pero seguiré probando.
alejocabillon dice
Buen articulo. Buena inspiracion ya q mañana se vera la luna lo mas grande y mas brillante. Le dejl una foto mia :
http://www.flickr.com/photos/alejocabillon/6912595612/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/alejocabillon/6863093393/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/alejocabillon/5850090691/in/photostream
marczolano dice
Buenas todas! acá mi humilde aporte, son 2 :)
http://www.flickr.com/photos/marczolano/5097922409/
http://www.flickr.com/photos/marczolano/5042998051/
Carlos L Castillo Zapata dice
No es fácil resistir la tentación de hacerle una foto de la luna. Más aún cuando llevas a la práctica los buenos consejos de dZoom. Agrego mi foto.
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/6118014197/
Saludos
victor dice
yo tengo varias fotos de la luna que veo estas son parecidas a estas las tome con una compacta pero nunca las publico joy sale la luna casi llena y me quede dormido pero mañana no voy a desaprobechar la oportunidad me gusta en los meses de febrero que segun yo sale un poco mas temprano y recuerdo que cuando era mas chico como de 10 años la vei como alas 6:30 am de la mañana muy grande en puerto vallarta mexico.
Javier Canale dice
Me gustó la N° 4…
Les dejo una que saqué hace poco:
http://www.flickr.com/photos/javierandrescanale/6988439646/in/photostream
Felipe_Silverstorm86 dice
Genial el articulo!! De verdad no puedo decir que foto me agrada mas que otra, ya que todas estan fascinantes.
Saludos.
Aqui mi aporte:
http://www.flickr.com/photos/silverstorm86/6301998131/in/photostream
Alberto Cavazos S dice
La siempre admirada señora Luna,,
http://www.flickr.com/photos/betocavazos/sets/72157626593572897/
Andreangulo97 dice
Aqui les dejo una que tome con una Nikon D 5100, la tome ya hace un tiempo pero espero comentarios para ver que tal :) http://www.flickr.com/photos/andreangu/6346130909/in/photostream
RhaCatuar dice
A mi siempre se me niega la luna de 100 o mas intentos solo me han gustado un par, alguien que me apoye con un parametro para partir de ahi, uso una nikon d3100 con un 70-300mm, saludos y gracias
wuizi dice
depende del tipo de foto que quieras, por ejemplo, si quieres hacer la clasica foto de la supermoon, que solo este la luna y el cielo negro, medicion puntual, iso bajo, diafragma cerrado. Con tu objetivo recomiendo tripode y sobre el tiempo de exposicion no puede ser muy bajo porque el movimiento tanto de la tierra como de la luna puede trepidar la foto, partiendo de un f8 o f11…es ir probando entre el iso y el tiempo de exposicion
Daniel Villanueva dice
Comparto la luna mas grande del año, observada esta madrugada
http://500px.com/photo/7321297
Aldrin Lagunas dice
Excelente toma!!
VIVASAAB dice
Las fotos están genial, y me insipiré para hacer algunas (sin trípode, por desgracia) esta noche, a la luna mas grande de 2012. He visto aquí mismo muchas mas buenas (muchísimas) pero aquí os dejo mi humilde aporte.
http://www.flickr.com/photos/vivasaab/7148117947/in/photostream/
Javier Canale dice
Acá va otra de luna, en la ciudad de Córdoba:
http://www.flickr.com/photos/javierandrescanale/6468198491/
Aldrin Lagunas dice
La luna el 5 de Mayo, creo es el dia que estará mas cerca de la tierra este año:
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/7149739721/
sergio_rivcam dice
Impresionantes imágenes. Vuestra publicación me inspiró para tomar una secuencia del movimiento de la super luna del 5 de mayo. Aquí os dejo un vídeo con el resultado.
http://youtu.be/UnAphurpOaE
Espero que os guste.