Si hay una estación del año que destaca por sus colores vibrantes esa es la primavera. Los días comienzan a hacerse más largos, las temperaturas suben, y la llegada del buen tiempo hace que todos estemos más predispuestos a sacar nuestra cámara y comenzar a hacer fotos.
Es la estación de las flores, pero el abanico de posibilidades para retratar con tu cámara es mucho más amplio. Así que, si piensas salir con tu cámara en los próximos días, no te pierdas la selección de fotos que hemos realizado para tomar buenas ideas de cara a hacer buenas fotos. Y si además quieres algunos consejos para poner en práctica no te pierdas estos artículos:
- 11 Ideas Para Volver a Sacar Tu Cámara Esta Primavera
- 5 Consejos Para Fotografiar Flores Esta Primavera
1. Campo de Amapolas al Atardecer

Nikon D7100 · ƒ/14.0 - 1/50s - ISO 100
En esta fotografía realizada al atardecer se ha usado una lente gran angular para poder abarcar toda la escena. Además, fíjate que el diafragma que se utilizó estaba bastante cerrado, por lo que se obtuvo una gran profundidad de campo.
2. Mariposas y Simetría

Canon EOS 7D · ƒ/8.0 - 1/100s - ISO 250
Las mariposas son un motivo primaveral muy recurrente cuando intentamos fotografiar esta estación. La composición simétrica en esta toma es la clave de su éxito.
3. Telarañas

Sony Slt-A65v · ƒ/4.0 - 1/125s - ISO 100
Esta toma probablemente se hizo con un teleobjetivo o lente macro. Fíjate en que la profundidad de campo es muy reducida, y que tanto la zona de delante que no está a foco, como la de detrás produce un precioso bokeh.
4. Diente de León al Viento

Canon EOS 450D · ƒ/2.8 - 1/800s - ISO 400
En esta toma se ha optado por utilizar una profundidad de campo pequeña para aislar al elemento protagonista del fondo, y crear una sensación de ensueño.
5. Pájaro observador

Canon EOS 5d Mark III · ƒ/2.5 - 1/640s - ISO 100
Uno de los sonidos más característicos de la primavera es el canto de los pájaros, así que éstos pueden convertirse en un buen motivo fotográfico para reflejar la primavera en tus tomas. En este caso, la escasa profundidad de campo hace que las flores parezca que envuelven al pájaro y éste sea el que destaque.
6. Refracción

Canon EOS 1100d · ƒ/11.0 - 1/80s - ISO 3200
Te hablábamos de la refracción en este otro artículo sobre fotografías realizadas a través de una bola de cristal, y es que las gotas de agua actúan de la misma manera. Sin duda una toma de lo más original Si intentas hacerla vigila sobre todo el enfoque.
7. The Girl

Canon EOS 7D · ƒ/6.3 - 1/125s - ISO 100
Un sujeto siempre puede aportar valor a una fotografía. En este caso la expresión dulce de la niña rodeada de flores de lavanda nos ofrecen una instantánea preciosa.
8. Pink Tulip & window light

SONY SLT-A58 · ƒ/16.0 - 1/15s - ISO 100
Las flores son el elemento estrella de la primavera, pero no solo tenemos por qué fotografiarlas en plena naturaleza. Puedes tener algunas en tu casa y jugar con fondos de colores para expresar sensaciones a través de ellos.
9. Cascada al Atardecer
La época en la que las cascadas caen más fuerte es sin duda la primavera, así que aprovecha esta época para salir y fotografiarlas. Recuerda que el efecto seda del agua como el que aparece en esta imagen se consigue empleando velocidades de obturación lentes y un filtro de densidad neutra.
10. La Amapola

Canon EOS 5D Mark II · ƒ/2.8 - 1/200s - ISO 200
Esta toma ha sido realizada con un objetivo macro, utilizando una profundidad de campo muy reducida. Fíjate en que el centro de la amapola está enfocado, pero conforme nos alejamos de el el foco se pierde.
11. Laderas

Sony Ilca-77m2 · ƒ/11.0 - 1/30s - ISO 100
Las laderas se tiñen de verde durante la primavera, un verde intenso. Aprovecha para capturar su color y sus formas, y recuerda utilizar diafragmas cerrados para lograr una mayor profundidad de campo.
12. Sunset over a lavender field

NIKON D5300 · ƒ/8.0 - 1/250s - ISO 100
Primavera y atardecer pueden convertirse en una buena fórmula para sacar grandes imágenes, y sino mira la de este ejemplo a contraluz. Además, el uso de una apertura de diafragma pequeña, la luz suave del atardecer y el juego de las líneas en la composición consiguen que esta toma nos resulte muy atractiva.
13. Flores a Contraluz

Panasonic DMC-Gf3 · 200.0mm - ƒ/5.6 - 1/400s - ISO 400
Los campos de flores son perfectos para representar la primavera. Si optas por diafragmas intermedios lograrás tener cierto desenfoque, pero sin que llegue e a ser crítico como ocurre con el empleo de f bajos. Además, de este modo se percibirán mejor qué son los elementos desenfocados.
14. Campos Amarillos

Sony Ilce-7 · ƒ/13.0 - 1/5000s - ISO 3200
En esta toma tenemos una gran profundidad de campo porque vemos a foca casi toda la imagen, además el contraste de color azul/amarillo funciona muy bien.
15. La Flor

FUJIFILM X-Pro2 · ƒ/2.0 - 1/4000s - ISO 200
Podemos encontrar la sencillez en una flor sobre un fondo desenfocado. Si nos fijamos en la imagen podemos adivinar que se ha realizado con un teleobjetivo, ya que se ha aislado a la flor del fondo, pero la propia flor sale enfocada en gran parte, algo que no pasaría si la hubiéramos fotografiado con una lente macro o una focal fija con una gran apertura de diafragma.
16. El Pájaro

Canon EOS 5d Mark III · ƒ/1.8 - 1/800s - ISO 100
Al fotografiar la imagen con una apertura muy grande conseguimos que las propias flores nos creer un bonito fondo con bokeh. Fíjate en que la toma se ha capturado con una velocidad rápida, en parte para conseguir una exposición adecuada, y también porque así había más probabilidad de congelar el movimiento el pájaro.
17. The Stranger Amoungst Us

SONY ILCE-7RM2 ·ƒ/4.0 -1/800s - ISO 200
Hay infinidad de flores y de colores muy variados, así que intenta combinar y jugar con esos colores para lograr fotografías más impactantes.
18. Bloomin
Un charco puede ofrecernos un bonito reflejo, así que busca la perspectiva adecuada y podrás conseguir fotografías como esta.
19. Campo de Girasoles

Canon EOS 5D Mark II · ƒ/2.8 - 1/1000s - ISO 200
De nuevo los campos de flores nos pueden dar una bonita toma primaveral. Es este caso, al comprobar los datos exif, nos preguntamos qué es lo que llevó al autor a utilizar una velocidad tan alta y un diafragma pequeño, que provoca que las primeras líneas de girasoles estén desenfocadas. ¿Quizás hacía demasiado viento? ¿Quizás quería que el foco destacara sobre todo en la línea del horizonte? ¿Qué opinas tú?
20. La mariquita
Rojo y verde, otro buena combinación de colores para crear impacto, y más si tenemos al elemento protagonista totalmente aislado del fondo gracias al uso de una apertura de diafragma grande.
21. Margarita

NIKON D3300 · ƒ/1.8 - 1/4000s - ISO 100
Si hay un tipo de plano que no estamos demasiado acostumbrados a ver es el plano nadir, hecho desde abajo hacia arriba. Utilizarlo puede ofrecernos imágenes de lo más originales.
En el caso de flores si quieres hacerlo a res de suelo necesitarás emplear una lente angular. Otra opción, como creemos que es el caso de esta foto, es coger dicha flor y sujetarla nosotros situándola a una altura en la que podamos trabajar más cómodamente y con la lente que deseemos.
22. Panorámica primaveral

Sony Ilce-6000 · ƒ/10.0 - 1/250s - ISO 100
Si tu paisaje primaveral es tan amplio que no puedes recogerlo con una sola foto, prueba a realizar una panorámica y así lograrás cubrir toda la escena.
23. Diente de León

Nikon D800 · ƒ/5.0 - 1/250s - ISO 200
Gracias a una lente macro podemos centrarnos en los detalles más diminutos de un elemento, como en este ejemplo.
24. La soledad frente al gentío

Canon EOS 1100D · 115s - ISO 100
Si te fijas en los datos exif de esta captura comprobarás que la toma se ha realizado con una velocidad lenta de obturación, lo cual nos ayuda a conseguir que esas nubes parezca que fluyan en la toma.
25. White and black butterfly on a flower

Canon EOS REBEL T3i · ƒ/2.8 - 1/400s - ISO 200
Otro ejemplo de lo que una lente macro es capaz de ayudarnos a capturar, con una nitidez impresionante y destacando a nuestro sujeto del fondo totalmente.
26. Kungsträdgården cherry blossom

FUJIFILM X-T10 · ƒ/2.8 - 1/2000s - ISO 200
27. Lying among flowers

Canon EOS 60D · ƒ/1.8 - 1/400s - ISO 100
Y para acabar acabamos con este retrato tan fresco y primaveral.
Cecilia Recabarren dice
Maravillosas las fotos…dejan un sentir dulce en el alma..todo dolor se olvida con la maravilla de la naturaleza
manolov dice
Recurrente artículo que se puede publicar cada primavera. Espero que en la zona premium, de pago, seais mas innovadores.
Silvia Illescas dice
Buenas! Esta es una página para amantes de la fotografía y personas que quieren aprender. Hay temas que son recurrentes por el mero hecho de que se corresponden a diferentes épocas del año, y no todos leyeron el artículo en su día. No obstante, te aseguro que actualizamos los artículos constantemente y les aportamos valor añadido para que podáis aprender siempre algo nuevo, tanto los que lo leen por primera vez, como los que lo hacen por segunda.
Por otro lado, se nota que no has visitado la zona premium ni has visto el contenido que cada semana trabajamos y subimos, de lo contrario no hubieras hecho ese comentario.
Un saludo!
Leonardo Castro Sandin dice
Me ha encantado la respuesta. Por increíble que parezca, todos nos creemos con derecho a opinar e incluso criticar, pero son pocas las veces que valoramos el esfuerzo que conlleva investigar, preparar y publicar un articulo. Lo estáis haciendo muy bien, seguir asi y gracias.
manolov dice
No se por qué piensas que no valoro los artículos, de hecho, los leo cada vez que los publican.
Julio Cesar Di Nocco dice
Podrias haber evitado el comentario en publico, este lugar es gratis, jamas se me ocurriría querer ser un visionario de que se debe publicar, si me mueve un comentario negativo, lo haría en privado al autor/ra. En cambio si es de pago, como te aventuras a suponer, puedes exigir mas y mejor, y si no te va, dejar de pagar o pides restitución del dinero y a otra cosa. Lo comenta un fotógrafo 55 años quemando negativos y hoy, pixeles.
Marcelo Bruni dice
Silvia, el esfuerzo de uds es invalorable!!
Los felicito!!
(me encanta las actuaciones en los videitos)
Elena dice
Y qué más da que se repita el tema? Ninguna foto es igual que otra y siempre es motivador contemplar la belleza
Pep dice
manolov, los artículos de zoom todos valen la pena, tu critica podría entenderse si tuvieras una pagina igual que està.
Podrías apreciar el esfuerzo que hacen en brindarnos a sus seguidores unos trabajos que a veces sirven y otras no, pero todos son interesantes.
Un saludo.
manolov dice
Aprecio el esfuerzo que hacen, soy seguidor de la página desde hace mas de una década y leo con interes los artículos publicados. Incluso cuando son es el mismo vuelto a publicar.
cantoninar dice
No quiero hacer un debate, pero me parece muy bien que opines creo que todos tenemos derecho a decir lo que sentimos. Otro tema distinto es que estemos o no de acuerdo.
ALICIA dice
Magnífico reportaje, os agradezco la lluvia de ideas que aportáis cada día.
Saludos
Elena dice
Pues a mi me dan ganas de esconder la cámara: cómo superar esta maravilla?
Qué preciosidad de fotografías!
Daniel dice
¡No la escondas! Nadie nacemos sabiendo.Precisamente aprenderás haciendo fotos y más fotos. Cuando te atrevas, si no lo has hecho ya, mira un buen manual online de Photoshop, que te ayudará más de lo que puedas suponer. Ya nos lo dirás después del verano; ¡¡ánimo y adelante!
Óscar Ramírez dice
Excelente manera de explicar.
potocop dice
Enhorabuena por el artículo. Y por el trabajo que hacéis en general. Estoy aprendiendo mucho de esta página. Gracias de nuevo
Jesús LÓPEZ dice
¡¡¡Soy muy buenos!!! Y eso y vuestro esfuerzo os lo agradezco mucho…
román dice
por mas recurrente que sean, siempre hay cosas nuevas o fotos inspiradoras nuevas. guardo cada articulo desde el año 2014. esta pagina es fantástica. sigan así, felicitaciones. un saludo desde la patagonia argentina
Triminio dice
Comparto totalmente tu opinión. Menudo archivo de todos estos artículos he ido guardando.
Por otro lado cada primavera o estación que se repite nos da nuevas oportunidades de fotografiar, de mejorar y además ver lo bello de la Creación
hungaro dice
Nos aburre ver un atardecer? …o un amanecer?….o un colibrí y sus colores… o….. y son cosas recurrentes!!!!! Gracias al Dios por dejárnoslas ver.
Mercedes dice
Un post estupendo para ponerse a practicar, muchas gracias por estos artículos tan maravillosos !! un saludo
Tere de la Riva dice
Maravillosas fotos
Enrique Veira dice
Impresionantes las fotografias. Eso si la ultima no la apruebo, sencillamente por haber dejado tuerta a la modelo, lo que va en contra de las reglas de estetica, belleza, sentido comun, etc. etc.
Manuel Boado dice
Enhorabuena por el artículo.
gracias por compartirlo
Manuel Boado dice
Enhorabuena por el artículo.
Yorge López dice
Gracias por cada aporte, Tenjo una Nikon D5300 y he aprendido a entender más sobre la capacidad de esta magnífica arma pies ustedes ayudan a inspirar y a experimentar un nuevo nivel fotográfico. Éxitos para todos.
Francesca dice
Creo que lo que te dan gratis, con el esfuerzo de otro, hay que agradecerlo en vez de criticarlo.
Yo también he aprendido mucho, desde que los sigo. Gracias por sus lecciones.
Nacho dice
Cuando el dedo apunta al atardecer, el listo dice… ¡que es recurrente! Soy fan irredento, mil gracias por vuestro blog
Hernando Orozco dice
saludos con afecto para todos. Los artículos de DZOOM son excelentes. En mi caso, soy una persona de la tercera edad y apenas empecé a aprender hace 5 meses, me han servido muchísimo… y este en particular, me enseña además de la increíble belleza de la naturaleza, las posibilidades que una cámara nos puede regalar. Muchas, muchas gracias. Y bendiciones para ustedes.
TELESFORO ARCE dice
Extraordinario el trabajo de los administradores de esta pagina, muy agradecido por los contenidos que comparten…
Elder Miguel Leyva Almaguer dice
Exlentes fotos, muy buenos trabajos publican ustedes, los felicitó, muchas gracias por compartir mis conocimientos con su equipo.
Alicia taboas dice
Siempre hay alguien disconforme, en mi caso, gracias a Uds. he aprendido mucho y considero espectaculares las fotos que publican, Saludos,
RUBERTH PALMA dice
Muy lindas fotos de privamera estan maravillosas, me deleite viendo estas fotos gracias