Cuando visitamos una ciudad, normalmente, el centro histórico y neurológico suele ser donde se encuentra la Iglesia o la Catedral. Según la tendencia arquitectónica del momento en el que se construyeron y de la tradición religiosa de la zona, encontraremos edificios más o menos fastuosos.
Lo que está claro es que este tipo de edificios religiosos suelen ser uno de los elementos que fotografiamos cuando visitamos un lugar. Podemos realizar tomas tanto en el exterior como en el interior, aunque lo importante será evitar fotografiar la típica toma de postal e intentar buscar ángulos y encuadres interesantes.
En este artículo hemos recopilado una serie de fotografías de estas maravillas arquitectónicas para darte ideas e inspirarte y poder conseguir fotografías espectaculares ¿Con cuál te quedas tú? ¿Cuál es tu favorita? ¿Por qué? Cuéntanoslo en los comentarios.
#1. Magic Light

iPhone 7 Plus · 6.6mm · ƒ/2.8 · 1/60s · ISO 640
Cuesta creer que esta fotografía tan bella puede haber sido tomado con un smartphone, pero así es. Habrá ocasiones en la que no llevarás la cámara encima y el móvil podrá captar ese momento bello que tus ojos ven, como la luz que entra por las vidrieras y se proyecta sobre el interior de esta catedral.
#2. St. Andrew's Cathedral, Singapore

DJI FC2103 · 4.5mm · ƒ/2.8 · 1/640s · ISO 100
¿Recuerdas cuando estudiabas la construcción de las catedrales en la escuela? La planta de esta es claramente de cruz latina ¿a que sí? Lo sabemos gracias a esta vista cenital del edificio. Ha sido tomada con un dron y sin duda es una imagen original y fuera de lo habitual.
#3. Adelaide Ovalà, Australia

Sony ILCE-7S · 35.0mm · f/2.0 · 1/1000s · ISO 1000
Una metafoto (una fotografía dentro de otra fotografía) siempre es una fórmula que suele funcionar a la perfección. Ya sea con la pantalla de un móvil o con la de la propia cámara de fotos. Trata de hacer este tipo de capturas en días nublados o colocando la pantalla en una zona de sombra para que el reflejo del sol en la pantalla no estropee la foto.
#4. Florence, Italy

Canon EOS 550D · 100.0mm · ƒ/7.1 · 1/400s · ISO 100
Al pensar en fotografiar catedrales y abarcar todo su esplendor quizá pensemos en llevar a cuestas nuestra lente gran angular. Sin embargo, un teleobjetivo es una lente que no debes descartar. Fíjate en cómo esta toma integra la Catedral de Florencia dentro de la propia ciudad. De hecho, al comprimir la perspectiva, incluso podemos ver un bello paisaje de fondo.
#5. Faith

NIKON D610 · 16.0mm · ƒ/11.0 · 2.5s · ISO 100
El interior de las Iglesias y Catedrales suele ser también muy bello, repleto de líneas, colores y detalles. Lo único malo es que normalmente no habrá demasiada luz y no siempre podrás montar un trípode dentro... En esos casos, prueba a hacer una foto a ras de suelo con una velocidad lenta. Así obtendrás más luz y más estabilidad.
#6. Tibidabo, Barcelona

NIKON D3200 · 18.0mm · ƒ/5.0 · 1/125s · ISO 100
Esta Iglesia es tan impresionante que podríamos fotografiarla a cualquier hora del día para obtener una fotografía estupenda. Pero si a una foto buena le añades un plus, como puede ser este atardecer y sus bonitos colores, triunfarás. Fíjate en que la luz anaranjada que baña las formas del edificio son irresistibles.
#7. St. Peter's Basilica, Vatican City

Fujiflim X-T1 · 11.5mm · f/8.0 · 1/250s · ISO 400
Un recurso que nunca falla es el de los reflejos y esta es la prueba. En una plaza tan abarrotada como la de la Basílica de San Pedro es difícil hacer una foto sin que aparezcan multitud de personas en el encuadre. Sin embargo, este fotógrafo ha decidido darle prioridad al reflejo y al ennegrecido cielo y su toma ha ganado mucho encanto.
#8. Siena Church Ceiling

Fujifilm X-T1 · 11.0mm · f/2.8 · 1/100s · ISO 500
Cuando entres dentro de una Iglesia o de una Catedral que no se te olvide nunca mirar hacia arriba. La linterna, la cúpula, los frescos, los arcos, las ventanas, las vidrieras... Todo son obras de arte que están ahí y que puedes fotografiar si eliges un ángulo nadir o si te atreves a sentarte o tumbarte un momento en el suelo.
#9. Oakland, United States

Fujifilm X-T20 · 16.0mm · f/2.0 · 15s · ISO 1600
Si eres fan de la fotografía nocturna y te gusta captar imágenes de la vía láctea, puedes aprovechar la posición en la que vaya a parecer para incluirla dentro de encuadres interesantes como el de esta Iglesia. Con aplicaciones como Photopills podrás saber a qué hora y dónde se podrá ver, incluso en tiempo real con la opción de realidad aumentada.
#10. Como Cathedral

Canon EOS 5D Mark III · 24.0mm · ƒ/4.0 · 1/80s · ISO 2500
El interior de esta Catedral es realmente oscuro, a excepción de los rayos de luz que atraviesan el rosetón principal. Para poder exponer bien esta captura y evitar trepidaciones, el autor/a tuvo que subir la ISO hasta 2500. En estos casos también suele ser recomendable realizar un bracketing de exposición para conseguir la luz correcta en la toma.
#11. Reykjavík, Iceland

Fujifilm X-T2 · 23.0mm · f/8.0 · 1/250s · ISO 1600
¿Qué transmite esta foto? ¿Pureza, sencillez, humildad, paz? El minismalismo y el espacio negativo es el protagonista de esta imagen que trata de plasmar algunos de los valores de la religión cristiana. Los tonos rosados en contraste con el azul del cielo los consigue al realizar la foto durante el atardecer.
#12. Santa Maria del Fiore, Florence, Italy

Canon EOS 1100D · 50.0mm · ƒ/2.5 · 1/2000s · ISO 100
¿Eres de los/las que les gusta enmarcar sus fotos? No hace que dejes esa tarea para la edición, porque existen decenas de marcos naturales en el mobiliario urbano que puedes usar en tu beneficio. Aquí, además de haber usado un marco irregular y desenfocado, se ha escogido el blanco y negro para crear contraste entre luces y sombras.
#13. Santa María Del Mar, Barcelona

Sony ILCE-6000 · 19.0mm · ƒ/3.5 · 1/20s · ISO 800
En multitud de series y películas las iglesias aparecen como escenarios místicos, abandonados y tétricos. Si sabes como jugar con la iluminación y con el procesado de las imágenes puedes llegar a lograr ese aspecto lúgubre y sombrío, como de el una película de terror.
#14. St. Paul's Cathedral, London

Canon EOS M5 · 10.0mm · f/7.1 · 1/80s · ISO 100
Cuantas veces te hemos insistido en el poder que tienen las líneas ¿verdad? Pero es que en una composición juegan un papel muy importante y si sabemos cómo colocarlas seremos capaces de dirigir la mirada del espectador hacia donde nos interesa. En este caso todas las líneas nos conducen hasta la Catedral, que además se refleja en los dos edificios colindantes.
#15. Dresden, Germany

Sony ILCE-7M2 · 28.0mm · f/10.0 · 1/100s · ISO 2000
Uno de los detalles más bonitos que puedes fotografiar en el interior de una Iglesia o de una Catedral será el órgano. Normalmente, estos grandísimos instrumentos musicales son muy antiguos y están considerados también como obras de arte en sí mismas.
#16. Lincoln Cathedral, United Kingdom

Canon EOS 7D · 24.0mm · ƒ/4.0 · 1/30s · ISO 1600
No olvides visitar estos edificios religiosos también por la noche. Si se encuentran en una gran ciudad, normalmente tendrás una iluminación bella y fotogénica que podrás aprovechar. Si además puedes incluir un cielo estrellado o integrarlo dentro de una estampa callejera tu imagen también ganará fuerza.
#17. Reims, France

Canon EOS 700D · 10.0mm · ƒ/3.5 · 1/250s · ISO 800
El poder del contraluz es muy fuerte en imágenes donde buscamos captar misticismo y espiritualidad. Esos rayos de luz entrando por las puertas de la Iglesia además de dar ese toque emocional, generan unas sombras alargadas en las sillas iluminadas que añaden mayor dramatismo.
#18. Valencia, Spain

Sony ILCE-7M2 · 24.0mm · ƒ/7.1 · 1/250s · ISO 100
No nos olvidamos tampoco de las impresionantes fachadas de las Catedrales. Suelen estar repletas de detalles, figuras, columnas que se alzan hacia arriba como si quisieran acercar a los hombres hacia el cielo. Quizá este ángulo contrapicado exprese mucho más de lo que habíamos pensado al verla la primera vez ¿no crees?
#19. St. Stephen’s Basilica in Budapest

Motorola G 4 · 4.7mm · f/2.0 · 1/108s · ISO 64
Como te comentábamos antes, una fotografía de un elemento arquitectónico puede ganar mucho poder de atracción si conseguimos enmarcarlo dentro de otros elementos. En este caso, la Basílica tiene como marco un mercadillo navideño cuyo arco de luces envuelve la toma.
#20. Rosone

Panasonic DMC-FZ72 · 64.9mm · f/5.6 · 1/800s · ISO 100
El rosetón suele ser uno de los adornos más llamativos de este tipo de edificaciones religiosas. Se trata de ventanas circulares caladas dotadas de hermosas vidrieras, responsables de la entrada de luz (y de color) al interior del edificio. Si usas un teleobjetivo podrás acercarte lo suficiente como para captar los detalles de los dibujos.
#21. Mittelberg, Austria

Fujifilm X100T · 23.0mm · ƒ/2.8 · 1/1300s · ISO 200
Uno de los aspectos que más puedes explotar a la hora de conseguir fotografías espectaculares es el contraste. Esta estampa helada es atractiva porque los tonos oscuros de la Iglesia y de las casas de alrededor contrastan perfectamente con la nieve y la niebla.
#22. Como, Italy

Canon EOS 70D · 35.0mm · ƒ/4.5 · 1/800s · ISO 800
Tampoco dejes escapar los pequeños detalles. Es inevitable dejarse seducir por la magnificencia de un edificio colosal, por sus líneas y por sus formas, pero también habrá pequeños y sustanciosos elementos a los que podremos prestarles atención para que se conviertan en los protagonistas de nuestra toma.
#23. Millennium Bridge, London

Canon EOS 600D · 85.0mm · ƒ/8.0 · 1/125s · ISO 200
¿Quieres una foto que sea original de verdad? Por que esta sin duda no te ha dejado indiferente verdad. Fotografiar la vida a través de los charcos es todo un arte, y también un riesgo, porque no siempre es una fórmula que funciona como esperamos ¿Te atreves a probarla?
#24. Santa Maria Novella, Firenze

Sony ILCE-6500 · 16.0mm · f/4.0 · 1/30s · ISO 250
¿No es muy habitual hacer turismo por la noche verdad? Quizá deberías empezar a aficionarte a hacer tus fotos de madrugada o justo antes del atardecer ¿qué por qué? Pues porque además de que la luz será muy bella, las calles estarán desiertas y podrás hacer tus fotos sin que esté lleno de gente ¡Créeme es un buen truco!
#25. Church Bench with Sunbeam

Nikon D610 · 24.0mm · ƒ/8.0 · 3/10s · ISO 100
Por último, os dejamos esta magnífica foto. Da igual si eres o no creyente, al ver esta imagen dudo que no se te pongan los pelos de punta. ¿Acaso esos rayos de luz alumbran el lugar donde antes hubo personas arrodilladas rezando? Abre bien los ojos ante situaciones como estas, porque la magia está al alcance de tu cámara...
Colección Fernández Rivero dice
Quizá el interior de Santa María del Mar es el que más me impresiona. Os propongo una mirada al sepia, la iglesia de Santa María la Blanca en Villalcázar de Sirga hacia 1890 https://cfrivero.files.wordpress.com/2019/07/filigrana-rives-sobre-positivo_.jpg
Jaimehrosas dice
La número 25 tiene un dramatismo extraordinario.
Lilian dice
Bellas fotos. La 19, parece tener un procesado de color diferente en la feria de la de la catedral. Podrías explicarlo? Gracias!!
Tina Tatay dice
Hola Lilian. Al ser una fotografía hecha con un móvil lo más probable es que haya sido editada con una aplicación de procesado como snapseed. Los colores están bastante lavados por lo que seguramente se haya aplicado algún tipo de filtro con poca saturación. Saludos
Víctor dice
Recomiendo la catedral de Orvietto, desde la puerta hasta el interior es una galería de arte magistral, la de Siena o la de Estrasburgo
Jony dice
La catedral de lujan, buenos aires, argentina tambien deberia estar ennla lista.
Natasha Forcade dice
Hola a todos, realmente todas me gustaron, cada una tiene su encanto y muestran de forma extraordinaria la belleza de las catedrales
Juanjo MG dice
A mi han encantado todas pero si tengo que decantarme por alguna me quedo con la 5 y la 7. La 5 quizás porque me parece compleja de conseguir esas tonalidades tan perfectas y espectaculares, tan llenas de vida. Y la 7 porque me ha encantado esa simetría perfecta que ha conseguido.
Vicente Cardona dice
Me gustan mucho los detalles y, quizás por eso, me fascinaron el rosetón de la 20 y el capitel de la 22
Manuel Boado Taboada dice
Todas son para mi unas grandes fotografías, pero mi favorita es: la 23. Millennium Bridge, London.
Saludos.
Victor dice
Difícil de elegir, pero si me quedara con alguna seria la 7, me encanta los reflejos, pero personalmente tengo una batalla con la nitidez, pero en fin seguiremos practicando y aprendiendo con blogs como este. Gracias.
ileana dice
Todas las fotografias son extraordinariamente hermosa, me fue muy dificil elegir una,pero tengo que decir que la que mas me gusto fue la 23 la Millennium bridge de london me sorprendio la idea de la imagen en el charco.
Ondartza dice
Todas las fotografías son buenas, si tengo que quedarme con una sera la 14.
por sus lineas, reflejos y profundidad de campo
JOSER dice
Me da la impresión de que algunas de las fotografías de interiores son el resultado de dos o tres exposiciones (HDR). Es así?
Tina Tatay dice
Hola Joser. Sí es una técnica muy habitual para conseguir una exposición correcta en interiores y muchos autores la han utilizado en esta colección. Saludos!
[email protected] dice
¿Cómo les envío fotografía de Catedral Notre Dame nocturna?
Saludos
Germán Rodríguez
Tina Tatay dice
Hola German. En los comentarios no se pueden adjuntar fotos. Tienes que poner en un comentario el link de tu fotografía estando previamente subida a facebook, instagram, flickr o cualquier otra plataforma. ¡Saludos!
Telmo Arévalo C. dice
Hola a Todos. Saludos Tina.
Como siempre, muy ilustrativo el artículo. Es indudable que todas las fotos propuestas están hermosas, y demuestran que se pueden hacer tomas espectaculares de una iglesia, no necesariamente tratando de hacer la típica foto de «postal», sin embargo, no creo que esté mal, tampoco, pretender conseguir esa imagen de postal que tanto llena los ojos de los espectadores.
Personalmente busco captar primeramente, siempre, la fachada principal de cualquier iglesia que fotografío, desde varios ángulos, y luego voy por los detalles peculiares o llamativos, tanto del exterior como del interior.
Ya depende del ojo del fotógrafo captar esas situaciones únicas, rebuscando en su interpretación, y aprovechando toda su experiencia, para conseguir fotografías exclusivas.
Sin embargo, repito, no veo donde esté lo malo, o se satanice, o el que uno tenga que «huir», de tomar una foto tipo postal. Tampoco creo que por hacer ese tipo de tomas, uno sea más amateur o menos fotógrafo, ya que según tú, Tina, dices que «aunque lo importante será evitar fotografiar la típica toma de postal e intentar buscar ángulos y encuadres interesantes». Se puede hacer ambas cosas perfectamente. Lo importante es, en realidad, disfrutar de lo que haces, y hacerlo bien.
Saludos desde Quito, Ecuador.
Tina Tatay dice
Buenas Telmo. Conozco decenas de casos de personas que están aprendiendo fotografía, que se compran una cámara, se van de vacaciones y cuando ven los resultados no están contentos/as con las fotos que han hecho. El problema suele ser la tendencia a realizar las fotos a la altura de las ojos, con la lente del kit y simulando la ‘típica foto de postal’. Cada uno puede fotografiar lo que quiera, y si uno quiere tener la misma foto de postal que cualquiera puede hacer, no pasa nada. Pero aquí vamos a ayudaros a mejorar e ir un poco más allá. Nunca diré que esas fotos estén mal, que sean feas o que ellos/as sean malos fotógrafos. No pretendo satanizar el encuadre de postal, solo trato de aconsejar a la gente para que NO se vayan SOLO con esa foto, y que experimenten con otros ángulos y encuadres interesantes antes de marcharse. Esta recopilación de fotografías es una inspiración para querer aprender y superarse a ellos mismos/as, nunca para despreciar el trabajo de nadie. Un saludo.
Telmo Arévalo C. dice
Estimada Tina. Gracias por tu respuesta, aunque noto cierta incomodidad de tu parte con mi comentario.
Únicamente di mi opinión sobre el tema del artículo, y expresé mi desacuerdo con lo que tu decías. Nada más.
Sigo dzoom todos los días desde hace algunos años, y me gustan sus artículos. Una buena parte de lo poco o mucho que sé de fotografía lo he depurado con lo que ustedes enseñan tan desinteresadamente.
Solamente me queda decir gracias por lo que nos compartes.
Saludos cordiales.
Tina Tatay dice
Gracias a ti por seguirnos Telmo. No hay ninguna incomodidad por mi parte. De igual modo argumenté mi opinión y respeto tu punto de vista. Solo quería que quedara claro que cuando damos un consejo hay un motivo, nunca queremos ‘satanizar’ una idea. Un saludo!
Eduardo G Filippi dice
El 90% de esas fotografias tienen post procesado, photoshop, lightroom, filtros, etc. Prefiero las fotografías en bruto.
Telmo Arévalo C. dice
Hola Eduardo.
Comparto completamente tu opinión. Modestamente no soy fotógrafo al que le guste hacer alguna modificación en photoshop ni nada parecido. Prefiero las fotos tal como las he capturado con mi cámara. A lo sumo utilizo filtros de Densidad Neutra para obtener el efecto seda del agua, y muy de vez en cuando el modo HDR de la cámara (que no es la mejor opción), para mejorar el rango dinámico de la foto. Nada más.
Saludos.
Elder Miguel Leyva Almaguer dice
Sin lugar a dudas son magnificas fotografías, los felicito, buen trabajo….
edupiola dice
Fantásticas imágenes y excelente sus procesados….!!!
Esperando mi próxima salida para COPIAR todo….jjjj…
Saludos EDU
jotillas dice
Todas me parecen muy buenas, pero si tengo que quedarme con una, elegiría la 5 Faith
porque los parámetros me recuerdan a la reflex analogica, no se apoyan en el ISO.
Miquel dice
https://500px.com/photo/277501103/Reflejos-de-luz-by-Miquel-de-Toro?ctx_page=3&from=user&user_id=11138515
JOSE MANUEL AYALA CASTRO dice
LA 13 SI ES TERRORIFICA. !SALUDOS¡
Carlos dice
La fotografia también es arte. El pintor pone los colores que más le agradan, más allá de su naturalidad o de su perfil de artista; en la fotografia pasa algo muy parecido el que revela trata de darle su toque.
Elena dice
Todas las imágenes son maravillosas, las iglesias y las catedrales son un mundo de sensaciones, luz, oscuridad y color. Solo una puntualización: la foto #24 tiene el nombre equivocado, en realidad es la catedral de Florencia, Santa Maria dei Fiori.