Ya de lleno en verano en el hemisferio norte y eso es sinónimo de calorcito, muchas horas de luz, más tiempo para disfrutar con familia y amigos, vacaciones, excursiones, montaña, playa...
Con respecto a esto último, la playa, es uno de los motivos más fotografiados en verano, ¿a que sí? La unión de sol, cielo, mar y arena tiene algo especial que nos hace intentar multitud de tomas cuando tenemos la oportunidad de disfrutar de unos días en la playa.
Para que en tu próxima escapada a la playa puedas sacarle más partido a tus fotografías voy a contarte tres consejos que estoy seguro de que te vendrán de perlas. ¡Allá voy!
Composición: Incluye Elementos de Interés en el Primer Plano
Como te decía antes, la mezcla de sol, cielo, mar y playa nos suele parecer suficiente. Sin embargo, una imagen que sólo incluya estos elementos puede parecer demasiado plana, muy bidimensional.
Para dotar de mayor profundidad a la imagen e introducir a quien observa la fotografía dentro de la playa puede resultar muy útil incorporar elementos en el primer plano como la espuma de las olas, una montaña de arena, rocas, un espigón, un pequeño embarcadero, etc.
En el caso de que optes por rocas como en la imagen de la derecha, procura hacer distintas pruebas variando la perspectiva (dispara desde más arriba o más abajo y obtendrás resultados completamente diferentes), varía tu posición para mostrar una u otra distribución de rocas, etc.
Otro aspecto muy importante es la elección de la lente con la que tomar la fotografía. Personalmente creo que funcionan especialmente bien los grandes angulares, sobre todo si uno de estos elementos que utilizamos para introducir al que ve la fotografía en la imagen está en un primerísimo plano.
Estos objetivos te otorgarán esa profundidad extra que estamos buscando para recuperar la tridimensionalidad de la escena original.
Tiempo De Exposición: ¿Quieres Congelar o Convertir en Seda El Mar?
En función del resultado que busques obtener con tu fotografía, deberás emplear un tiempo de exposición más prolongado, o bien más corto.
Cuando tenemos en la escena elementos en movimiento, en este caso el agua del mar, debemos valorar que la elección de un tiempo de exposición u otro marcará la diferencia entre congelar el agua o convertirla en un elemento sedoso. Sabes a qué me refiero, ¿verdad?
Si no es así, échale un vistazo a este artículo sobre el tiempo de exposición. Seguro que te refresca las ideas al respecto.
En la imagen superior, por ejemplo, se ajustó el tiempo de exposición a 30 segundos, consiguiendo que el agua del mar pareciese una nube, más que agua, ¿a que sí?
La selección de un tiempo de exposición de, por ejemplo 1/50 segundos o inferior habría "congelado" el mar, permitiéndonos detener el movimiento de las olas.
Filtros: ND y Polarizador Pueden Ayudarte A Mejorar Tus Resultados
Los dos tipos de filtros que más pueden ayudarte a lograr un resultado diferente en tus fotografías de playa son, sin duda, los filtros de densidad neutra (ND) y los filtros polarizadores.
Con los primeros conseguirás reducir la cantidad de luz que llega a tu objetivo y, de este modo, poder ampliar el tiempo de exposición de la toma. De este modo podrás convertir el agua, como veíamos antes, en pura seda.
Con un filtro de tipo polarizador lo que conseguirás es un cielo más azul, o más intenso (si no es de color azul), con más fuerza y contraste con las posibles nubes, además de eliminar reflejos en el agua, con lo que darás una mayor sensación de aguas cristalinas y de balsa de aceite en el mar.
Curiosamente, esta última imagen no sólo hace uso de un filtro polarizador, sino que, como puedes ver en el aspecto del agua, también contó para su realización con el empleo de un filtro de densidad neutra.
¿Cuál Es Tu Consejo?
Hasta aquí mis tres consejos para lograr resultados espectaculares y diferentes en tus fotos "playeras". ¿Qué hay de los tuyos?
Seguro que tienes más de un consejo para ayudarnos a lograr fotos de playa inolvidables. Somos todo oídos.
Enlaces Relacionados
- 9 Consejos Esenciales para Hacer Fotografias en la Playa
- Los 7 Consejos Clave para Sacar Partido a tu Gran Angular
- Tiempos de Exposición. "Congela" y "Descongela" Tus Fotos [AHMF31 día9]
- Filtros Polarizadores: Qué Son y Para Qué Sirven
- Filtros Graduados de Densidad Neutra: Qué Son y Para Qué Sirven
- Digital Photography School - Seascape Photography Tips
- Fotografía de portada: Galería de Ravages
Danirivas dice
Muy buen aporte. Yo nunca había probado un filtro polarizador hasta hará menos de un mes y quedé bastante impresionado, el que no he probado es el de densidad neutra, tengo ganas de hacerlo y de ir a probarlo a la playa.
Un saludo!
walimai dice
Muy de acuerdo con los consejos que aportáis… aunque, para los humildes usuarios de compactas, el uso de filtros nos queda algo lejos…
Os dejo algún aporte personal.
En primer lugar una playa… aunque fluvial:
http://www.flickr.com/photos/walimai/6785465876/lightbox/
walimai dice
Y ahora, otra opción para fotos playeras, pequeños detalles en la arena:
http://www.flickr.com/photos/walimai/5257536408/in/photostream/lightbox/
arangele dice
Saludos… Claro que en una compacta puedes usar filtros revisa
http://www.cokin.co.uk/pages/filterfast.htm
walimai dice
Gracias.
Slayertxu dice
Lo del filtro ND ayuda mucho, al menos si no es baratillo de ebay como el mío que casi hasta te deforma la imagen. También deberíamos tener en cuenta el balance de blancos, dependiendo de la gama de colores que tengamos delante. Aquí, en mi caso, no lo tuve en cuenta, y así salió…
https://slayertxu.wordpress.com/2012/02/03/playas-de-cantabria/
walimai dice
Aun así la experiencia tuvo que ser interesante…. ;-)
Slayertxu dice
Y tanto! Sobre todo lo de rebozarme en el barro xD
Rosa Molino dice
Me ha gustado mucho este artículo, es muy preciso en aspectos que a veces pasan muy inadvertidos. Aquí os pongo dos fotos mías :)
http://www.flickr.com/photos/rosamariyeah/6917871777/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/rosamariyeah/6917872121/in/photostream
Sindrome Coleccionista dice
Yo le añadiría un elemento humano. Creo que las fotos de paisajes están muy bien , pero no son mis preferidas porque me «aburren» un poco. Sin embargo creo que introducir a una persona dentro del plano puede que le de un poco más de fuerza. Pero no como un retrato de ella, sino como un aporte. Mis preferidas son de espaldas, o a contra luz. Le dan un poco de misterio, nostalgía, alguien mirando al mar. Os dejo una foto de mi galería de flickr para que veáis un poco lo que os digo. Espero que os guste:)
http://www.flickr.com/photos/mariajpm/7504282122/
Un saludo, Maria.
arangele dice
Saludos aqui les dejo tres fotos montadas en mi blog del Parque nacional Los Roques en Venezuela, son fotos sin filtro, no son atardeceres ni amaneceres, no es HDR ni es la hora dorada. Ustedes que opinan algo documentas de las aves Los Guanaguanares (especie de gaviota)
http://arnoldorangel.wordpress.com/2012/04/
jmarber dice
Muy buenos ejemplos, os dejo una de la playa de Tarifa.
http://www.flickr.com/photos/marber67/6950564454/
Y otra de Punta carnero en Algeciras.
http://www.flickr.com/photos/marber67/6634082807/
Saludos.
Damián Iglesias Pérez dice
Muchas gracias por los consejos. Yo hace un tiempo me he empezado a interesar bastante por fotografías de este tipo y aquí os dejo mis últimos aportes a ver que os parecen:
http://www.flickr.com/photos/damianiglesiasperez/7501212340/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/damianiglesiasperez/6543117117/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/damianiglesiasperez/7487029494/in/photostream
Aldrin Lagunas dice
Aqui les dejo esta de mi aportación
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/6128813914/in/photostream/
Alfredo Diaz Martinez dice
Aldrin, tu foto está en privado, mal vamos a ver tu aportación, saludos.
jota ka dice
Saludos, muy buen aporte, me encantan las fotos de playa!
Yo agregaría prestar atención a la hora del día (o de la noche) en que vamos a tomar la fotografía, evitando las horas centrales del día. Además, tratar de incluir algún elemento que resalte.
En cuanto a los filtros, ¿alguien probó los ND de número variable?
Les dejo algunas de las mías:
http://www.flickr.com/photos/jota_ka_fotos/4895278383/
http://www.flickr.com/photos/jota_ka_fotos/4873650701/
http://www.flickr.com/photos/jota_ka_fotos/5546905766/
http://www.flickr.com/photos/jota_ka_fotos/7018246059/
Jasonmirandes dice
También puede haber gente: http://www.flickr.com/photos/jasonmirandes/3801653034/in/set-72157628522172711
frankief dice
Os dejo mi humilde aportación sobre este tema:
http://www.pbase.com/frankief/image/140848282
http://www.pbase.com/frankief/image/115348405
bolonia06 dice
Mi aportación:
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/4316705249/in/set-72157623759677247/
bolonia06 dice
Otra más:
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/4317449432/in/set-72157623759677247
bolonia06 dice
Una más de puesta de sol:
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/4329107504/in/set-72157623884097956
bolonia06 dice
Y finalmente una de larga exposición nocturna:
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/3727165439/in/set-72157623884097956
frankief dice
Mi aportación: http://www.flickr.com/photos/frankief/6731564877/in/photostream
frankief dice
mi segunda (y última) aportación: http://www.pbase.com/frankief/image/115348405
manolov dice
Mi consejo para la playa, siempre es el mismo, es un lugar donde te relajas, despreocupas, bajas la guardia, exibes públicamente tu equipo fotográfico y en un descuido, no falta el amigo de lo ajeno que te da las vacaciones. Una vez has sacado la cámara y todo el mundo ha podido verla, no la dejes de tu alcance nunca.
Saludos
manolov dice
Los niños jugando en la playa son una fuente casi inagotable de instantáneas, un tele normalito y desde la orilla y aqui podeis ver, entre otras, la serie que pude sacar al cole de mi niño en el ultimo dia de curso.
http://www.flickr.com/photos/manolo_r/
SGC dice
Cierto, los niños en la playa son un buen motivo para hacer fotos. Sin embargo hay que ir con cuidado si se trata de niños no familiares.
manolov dice
Cierto, en este caso se trataba de una actividad del colegio, donde cada niño iba acompañado de un adulto y todos estaban encantados con que les hiciera fotos y se las pasase, pero no siempre es así y es una forma magnífica de que alguien te busque un buen lio.
jota ka dice
Muy buen aporte, me encantan las fotografías de playa!
Agregaría esquivarle a las horas centrales del día, no sólo por las ventajas de la luz, sino también para tener la playa más vacía.
¿alguien probó los filtros ND de número variable?
Les dejo un par de mio autoría:
http://www.flickr.com/photos/jota_ka_fotos/4895278383/
http://www.flickr.com/photos/jota_ka_fotos/5546905766/
Victor Palomino Licas dice
Muy buenos los consejos, lastima aquí entramos al invierno pero para el verano me preparo, aquí dejo una foto espero les guste http://www.flickr.com/photos/victorino72/6871832113/
Jorge Gomez dice
aquí mi aporte de una puesta de sol :)
http://www.flickr.com/photos/pinguindark/6918183881/
Bielva Tejera Carlos dice
Un articulo muy bueno. A mi me gusta mucho la fotografía de costa y aunque vamos aprendiendo día a día, suelo usar filtro neutro y el polarizador a veces.
http://misfotoscbt.blogspot.com.es/
http://www.flickr.com/photos/cabite30/
HctorAparicio1 dice
Hola, me han parecido muy buenos vuestros consejos, debo decir que para mi gusto donde mejores resultados sacas es con las horas de sol bajas, yo soy de Castilla, pero me gusta mucho ir a hacer atardeceres a la playa, y creo que un elemento muy importante en la imagen son las rocas, ya que nos pueden ayudar a componer mejor la imagen.
Os dejo una pequeña muestra:
http://www.flickr.com/photos/hector80/6241168870/in/photostream
Y otra más:
http://www.flickr.com/photos/hector80/6235037769/in/photostream/
Diego Escobar Atero dice
Otro interesante artículo! Coincido en el plus que da a una foto de paisaje el incluir elementos al primer plano y en la «magia» que da el uso de filtros ND.
Ahí van algunas mías:
Agua y rocas
http://www.flickr.com/photos/diegoescobar79/6843592468/
Diego Escobar Atero dice
Más agua y rocas, las Islas Medes (Costa Brava Catalana):
http://www.flickr.com/photos/diegoescobar79/6744154333/
Diego Escobar Atero dice
Jugando con filtro ND y el balance de blancos:
http://www.flickr.com/photos/diegoescobar79/6244398388/
Diego Escobar Atero dice
Y una diferente, bokeh playero antes de la gran llegada ;)
http://www.flickr.com/photos/diegoescobar79/6831157070/
Carlos Bacelo dice
Un día de tormenta en la playa.
http://www.flickr.com/photos/carlosb01/6137699502/in/set-72157627654681992
Iñaki Urbiola dice
Ahi van 3 de las mias, la primera una especie de bokeh con la playa al fondo y las otras 2 unos HDR que hice hace tiempo para capturar toda la belleza que el cielo ofrecía aquella tarde:
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/7342958414/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/4303536836/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/4103197303/in/photostream
En vez de HDR, ahora me gustaría probar con un filtro degradado, pero aun no lo tengo así que si vuelvo a hacer, volverá a ser HDR (pero mas suavecitos)
Saludos
Marc Gené Genovés dice
grandes consejos, tengo fotos de playa en mi blog: http://desdeelotroladodelobjetivo.blogspot.com.es/
Carlos Bacelo dice
Casi de playa, y la misma en 360º
http://www.flickr.com/photos/carlosb01/7537031450/in/photostream
walimai dice
Os dejo una playa esperando llenarse de turistas…
http://www.flickr.com/photos/walimai/7564076546/lightbox/
joselitojoss dice
impresionante….estoy deseando probarlos
Maca Rodriguez Ferreyra dice
Exelente post! Pueden pasar por mi tumblr, me esfuerzo dia a dia por tener mejores fotos, saludos! http://freezingthereality.tumblr.com/
Manuel Boado Taboada dice
Un artículo muy interesante.
https://www.flickr.com/photos/boadomanuel/33588542122/in/dateposted-friend/
https://www.flickr.com/photos/boadomanuel/32895342923/in/dateposted-friend/