¿Qué te parece la fotografía de portada?, es una gran foto, ¿a que sí? Y si te digo que no ha necesitado de ninguna fuente de iluminación artificial para ser realizada, ¿me crees?
Pues así ha sido, ha bastado la luz del sol a través de una triple ventana y, eso sí, un elemento que a menudo tendemos a olvidar cuando no utilizamos iluminación artificial: un reflector. Gracias al reflector, se han podido rellenar sombras y lograr esa iluminación tan suave sobre toda la cara.
¿Quieres descubrir 3 razones por las que te vendrá bien contar con tu reflector no sólo para fotografías con flash, sino también con iluminación natural? Pues no te pierdas este artículo.
#1 Reduce las Sombras De Una Iluminación Cenital
En situaciones en las que el sol está situado a una altura considerable por encima de la cabeza del sujeto, o bien tras él, se crean sombras que resultan muy poco atractivas en la zona de debajo de los ojos, nariz, barbilla, etc.
La disposición del reflector en una posición opuesta al sol con respecto al sujeto, de modo que redirijamos hacia él parte de la luz que se está arrojando sobre su cabeza, hace que consigamos suavizar muchas de estas sombras y lograr un resultado más natural.
En la fotografía de la derecha se aprecia que la niña tiene la cara mucho mejor iluminada que en la de la izquierda (sin reflector), con transiciones más suaves entre claros y sombras, gracias al empleo de un reflector que ayudó a reducir algunas de las sombras que el sol estaba causando sobre la misma.
#2 Incrementa La Iluminación Del Primer Plano Para Destacarlo Del Fondo Como Si Tuvieses Un Flash
Además de para lograr una iluminación más suave en situaciones como la presentada anteriormente, un reflector también puede ayudar a incrementar el nivel de iluminación general del primer plano y así destacarlo del fondo.
Para ello tendremos que acercar más el reflector al sujeto (y así incrementar la potencia de la luz que incide). También nos vendrá bien utilizar la cara plateada del reflector, para incrementar la cantidad de luz reflejada.
En la situación superior se pasó de no utilizar un reflector, en la toma de la izquierda, a emplear un reflector plateado y situarlo en posición lateral con un ángulo de 45º sobre la cabeza de la niña, en la de la derecha.
El resultado logrado podría ser muy similar al que hubiésemos logrado con un flash con softbox o paraguas desde esa posición. Y para ello simplemente necesitamos emplear un reflector.
En función del resultado deseado: más luz, menos luz, mayor ángulo de incidencia, menor, etc., habría bastado con variar la posición y el ángulo del reflector con respecto al sol y la niña.
#3 Da Un Toque Más Cálido Con El Lado Dorado del Reflector
Como sabes, la mayoría de reflectores no se limitan a ofrecer únicamente un lado blanco, sino que en muchos casos son 5 accesorios en uno (blanco, plateado, dorado, negro y difusor).
Pues bien, en ocasiones puede resultarte útil emplear el lado dorado y así, en lugar de iluminar la escena con un reflejo de luz blanca, hacerlo con un reflejo más cálido.
Como puedes ver en la imagen superior, el empleo del reflector dorado en la fotografía de la derecha ofrece a la niña una iluminación con una dominante más amarilla que ofrece un resultado más atractivo que la de la izquierda, sin reflector, ¿no crees?
Eso sí al emplear esta cara dorada, siempre hay que procurar no pasarse en la intensidad del reflejo, pues puede resultar exagerado y ofrecer una tonalidad muy artificial. Esto lo lograremos separando más el reflector de nuestro sujeto.
Recomendaciones Básicas Sobre El Uso del Reflector
Vistas estas tres razones para sacarle mucho partido a nuestro reflector, incluso cuando usemos luz natural, veamos un breve resumen de las opciones que nos ofrece su uso. Pero antes, déjame que te muestre el esquema de iluminación utilizado en los tres ejemplos vistos para tomarlo como referencia.
Sobre este esquema, hemos visto las tres posibilidades que nos ofrecen el empleo de las distintas caras del reflector: blanca, plateada y dorada. Pero, ¿es esto lo único que hay que tener en cuenta? Claro que no, también debes valorar lo siguiente:

- La distancia del reflector al sujeto, que determinará, junto con la intensidad del sol, la cantidad de luz que reflejamos hacia nuestro sujeto. Como hemos visto, en función del grado de iluminación que estemos buscando, será necesario acercarnos o alejarnos más del sujeto.
- El ángulo y posición del reflector, que determinará la zona en la que iluminamos al sujeto y también la procedencia del reflejo. Una posición por encima del sujeto ofrecerá una iluminación a la que estamos más acostumbrados, puesto que es la propia del sol. Mientras que una posición por debajo de la barbilla podrá ayudarnos como luz de relleno para reducir sombras producidas por una fuerte iluminación superior.
- La comodidad del sujeto. Además de los dos puntos anteriores y el color del reflector, un aspecto fundamental es garantizar que el sujeto está a gusto con esta nueva fuente de luz. No podemos trasladarle un reflejo cegador, porque aunque la iluminación sea correcta, obtendremos un gesto muy forzado por su parte. Si vuelves a la fotografía con reflector dorando, podrás observar que este problema se produjo y originó que la bebé no tuviese una cara tan relajada como en la foto sin reflector.
Como ves, no son muchas variantes las que debes tener en cuenta: color, distancia y posición/ángulo de incidencia. Juega con estas opciones, salvaguardando siempre la comodidad del sujeto, y tendrás un amplísimo abanico de opciones entre las que elegir. Y todo ello gracias al sol (gratis) y un reflector (puedes encontrarlo por un precio de 10-20 Euros en Amazon o ebay).
¿A qué esperas para probarlo y enseñarnos tus resultados? ¡Adelante!
Enlaces Relacionados
- Foto de cabecera: Mirror of the soul #10 : Flora por AP Photographie (licencia CC)
- Reflectores 5 en 1: Un Accesorio Muy Recomendable para tu Equipo Fotográfico
- Domina La Intensidad Del Sol En Tus Fotografías Con Tu Reflector 5 en 1
- Conoce 5 Esquemas de Iluminación Basados En Una Ventana y Un Reflector 5 en 1 Para Lograr Fantásticas Imágenes
- Reflexiones Sobre Mi Última Adquisición En Ebay: Un Soporte Para Reflector Por Menos De 40 Euros
- Descubre Qué Es Un Softbox, Para Qué Sirve Y Las Diferencias Existentes Con Un Paraguas
- Reflector 5 en 1 de 110cm en Amazon
- Reflectores 5 en 1 de distintos tamaños en ebay
Fosters dice
Muy util el reflector 5 en 1, también lo puedes usar para dar aire al modelo y mover el pelo, el difusor da una luz muy agradable, y ya si lo combinas con flash puedes conseguir grandes resultados.
En estas imágenes utilizamos en las primeras el reflector, y en las últimas lo combinamos con flashes.
http://www.fotoeventis.com/intercambio-tfcd-en-badajoz/
Saludos!!!
Javier Lucas dice
Fantásticos ejemplos, gracias por compartirlos.
Y también por comentar el uso como «ventilador», lo cierto es que nunca había caído en usarlo así :)
Gracias!!
Nurii78 dice
https://www.dropbox.com/s/pe47xrioj5ocum7/Instasize_0813162423.jpg?dl=0
La imagen de arriba está tomada tal cual, en la de abajo utilicé el reflector dorado, que me ayudó a sujetarlo mi maravillosa modelo jajaja. Como única fuente de iluminación usé la luz del sol.
El resultado es muy cálido.
Espero que os guste.
icake4u dice
Muy buen artículo. Yo me estoy iniciando en el mundo de la fotografía en general y más concretamente en la fotografía culinaria. Tengo un blog y poco a poco mejoro mis fotos. Ya qué sacáis el tema ¿qué opináis del uso de reflectores en este tipo de fotografía? he leído artículos que apuestan por usar sólo una fuente de luz natural lateral para acentuar más la textura tanto de la comida como de la composición en general. Tengo un curso de fotografía culinaria que empieza el día 5 pero me interesa ver varios puntos de vista. Mil gracias
Javier Lucas dice
En mi opinión, creo que no se debe renunciar a iluminación artificial si ésta puede ayudarte. Aunque, por supuesto, si dispones de la suficiente luz natural y los reflectores o difusores adecuados te será más fácil lograr resultados más naturales y también ver el resultado antes de tomar la fotografía. Quizás de ahí venga lo que has leído.
Ciao y suerte con el curso. Ya nos contarás o enseñarás algo de lo aprendido y cómo lo pones en práctica en tus fotos.
icake4u dice
Muchas gracias por tu respuesta. El mundo de la fotografía es enorme y nos ayudáis mucho!