Cuando queremos empezar a realizar fotografías de retrato, siempre tenemos a mano un modelo dispuesto a posar para nuestra cámara: nosotros mismos. Pero los autorretratos son una de las especializaciones fotográficas más complicadas de realizar pues implica planear la toma al milímetro en todos los aspectos para que salga una fotografía correcta. En dZoom ya hemos dado consejos para mejorar los autorretratos pero, aún así, hacerse una buena fotografía a uno mismo sigue siendo misión imposible para muchos de nosotros (me incluyo, como podéis ver, en el grupo). Realizar un autorretrato no significa sólo colocarse delante de la cámara y fotografiarse. Vamos a ver una serie de consideraciones que pueden conseguir que veas los autorretratos de manera distinta.
Pero antes, empecemos por el principio:
¿Qué Es un Autorretrato?
Según la Real Academia Española, un autorretrato es un "Retrato de una persona hecho por ella misma (fuente)" así que realizar un autorretrato es, ni más ni menos, que hacerte una fotografía a ti mismo o, como ya veremos, a aquello que te representa.
¡Tú No Eres Sólo una Cara!
Sí, hacerte autorretratos significa hacerte fotografías pero tu cuerpo es mucho más extenso que sólo tu cara. Así que, ¿por qué nos empeñamos en que nuestras facciones aparezcan en nuestros autorretratos? Por norma general, cuando nos vemos en una fotografía, nosotros, que estamos acostumbrados a vernos a todas horas, nos fijamos en detalles que para el resto de gente pasan desapercibidos. Y esta es la principal razón por la que muchos autorretratos caen en el olvido: porque no nos gustamos en ellos. La solución es muy sencilla: para que sea un autorretrato, no hace falta que aparezca tu cara en la imagen. Y para conseguir esto, tienes varias opciones:
- Busca en tu cuerpo. Como decía al principio, tú no eres sólo tu cara, y seguro que tu cuerpo está llenísimo de detalles para fotografiar: la manos, los pies, la piel, alguna peca... Puedes incluso centrarte en la cara, si es lo que quieres, pero fijándote en alguna parte concreta de la cara. Por ejemplo los ojos, la boca o el pelo.
- A contraluz. Así saldrás en la imagen pero, a la vez, no se te verá. Y no deja de ser un autorretrato. Así que si dispones de la luz adecuada (con un flash externo o en frente de una ventana de tu casa, por ejemplo) móntate el escenario que necesites y crea siluetas con tu cuerpo!
- Moviéndote. ¿El tema de buscar en tu cuerpo no te convence y, por lo que sea, no puedes hacer un contraluz? Esta es otra opción para salir en el autorretrato sin que se te vea: programa la velocidad de obturación de tu cámara por debajo de 1/30 y, mientras estés realizando la foto, muévete frente la cámara. La foto saldrá movida, sí; pero tu estarás en ella!
¿Hacer Fotografía es Sólo Hacer Click?
Seguro que estamos de acuerdo en que no, hacer fotografías es mucho más que simplemente hacer click. Entonces ¿por qué nos obligamos a hacer el click nosotros? Es mucho más fácil si tenemos un ayudante, un trípode-persona. Por ejemplo:
Imagina que quieres hacerte un autorretrato sentado al sofá (es algo muy simplón, pero como ejemplo valdrá). Para ello tienes que mirar la luz de la que dispones, montar el trípode, enfocar (que, seguramente, será lo que más tiempo te llevará porque si no dispones de un mando a distancia, tendrás que medir la distancia entre la cámara y el sofá; enfocar por prueba y error, etc), mirar la composición (algo complicado si no cuentas con todos los elementos, entre otras cosas porque tú, que eres uno de los elementos, estarás detrás de la cámara en ese mismo momento). No sé a vosotros, pero a mí ya se me han quitado las ganas de realizar ese autorretrato...
Pero todo es muchísimo más fácil si dispones de alguien que te ayude porque podrás organizarlo todo mejor: le dices a tu ayudante que se siente en tu posición en el sofá, mides la luz, encuadras, enfocas y, cuando esté todo listo, que tome tu relevo, que agarre la cámara y la mantenga donde tú le digas mientras tú te colocas en tu posición y, cuando ya estés listo, que apriete el botón. La fotografía será tuya mientras seas tú quien haya planeado toda la toma. Al fin y al cabo, sólo estás utilizando a tu ayudante como si fuera un mando a distancia, ¿no?
¡También Existen los Autorretratos a Medias!
Vale, lo confieso, me lo acabo de inventar. Pero creo que puede ser algo bastante interesante de intentar: tú organizas el entorno, la luz, la composición. Y pides a alguien que haga la foto cuando él o ella quiera. Al principio estarás pendiente de la cámara pero despues, poco a poco, te irás olvidando de ella y te centrarás en tus pensamientos; ese será el momento idóneo para tomar la foto. También puede ser interesante plantar el trípode con la cámara, darle el mando a tu ayudante y ponerte a hacer otra cosa. La imagen resultante será algo parecido a un medio-autorretrato-robado. ¡Yo, sin duda, lo probaré en cuanto tenga oportunidad!
¿Qué tal un Autorretrato que No Es un Retrato?
En el arte todo es válido. Y con esta afirmación me refiero a que si quieres transmitir una cosa, puedes servirte de las armas que mejor te convengan. ¿A qué viene esto? Viene a que el retrato es una gran forma de definir la persona retratada. Si se hace bien, un retrato explica a la perfección cómo es aquella persona. Si esto lo extrapolamos al autorretrato podemos llegar a la conclusión que realizar un autorretrato puede buscar definir al fotógrafo a través de su misma fotografía. Y ahora dime, ¿sólo te define tu cuerpo? ¿No te has planteado nunca lo mucho que te define tu entorno o tus cosas? Entonces, ¿un autorretrato en su versión más profunda puede no ser un retrato? En la siguiente fotografía, por ejemplo, nadie podría decirme que no se trata de un autorretrato (siempre en el sentido más amplio de la palabra) si yo he realizado la foto pensando que el diafragma es como mi ojo izquierdo y que, por lo tanto, representa una parte de mi cuerpo. Se puede generar un debate alrededor de esta afirmación, insisto en que estoy hablando de ver los autorretratos en su forma más abstracta, más profunda y más semántica.
¿Lo Más Importante del Autorretrato es el Retrato?
Ya hemos visto que no, que el factor humano no deja de ser un sujeto más de los que pones delante de la cámara para inmortalizar. Así que si intentas realizar fotografías a las que puedas añadir un toque de autorretrato, puedes conseguir imágenes muy interesantes porque estarás consiguiente autorretratos originales y, además, contarás con el "factor humano" en tus imágenes, que suele ser muy llamativo porque hace que una imagen pase de ser un bodegón inanimado a ser una escena representada, con una acción que se está llevando a cabo en ese preciso momento.
La Creatividad Lo es Todo
Vaya tontería acabo de decir, ¿no? Sí, la creatividad lo es todo siempre, no sólo en los autorretratos. Pues sí, per nunca está de más recordarlo, por si a alguien se le olvida. Y no me refiero sólo a la creatividad en la temática de tu autorretrato, también en su formato. En qué será un autorretrato, cómo te mostrarás en la imagen, mediante qué vas a representarte, etc. Dale algunas vueltas y seguro consigues imágenes más que espectaculares!
¿Algo qué añadir, comentar o enseñar? Ya sabes, ¡los comentarios están ahí abajo!
walimai dice
Este es un tema que, al menos a mí, me resulta peliagudo.
Me cuesta hacer retratos, los robados son otra cosa, pero me gusta.
Me gustaría ser capaz de hablar con gente, de retratar a gente interesante… pero me cuesta decidirme a hablar, a pedirlo, me cuesta lanzarme.
Además, no me veo fotogénico, estoy mucho más cómodo detrás de la cámara.
El caso es que he empezado un proyecto en el que hago fotos a bicicletas de mi ciudad (Salamanca, las bicis son SalaBikes). Es un proyecto compartido con más gente, que hace algo parecido en otras ciudades.
A raíz de este proyecto, me he animado a pedir a ciclistas de mi ciudad si les podía hacer alguna foto… puff!!! no me ha resultado nada fácil lanzarme y hay días y días… He tenido experiencias encantadoras y, de momento, sólo un rechazo.
Pues bien, aprovechando que he hecho algún retrato a algún ciclista y que yo me suelo mover en bicicleta por Salamanca, me hice un autorretrato… también me costó decidirme a posar y buscar el lugar y el momento.
Os lo dejo a continuación:
http://www.flickr.com/photos/walimai/7399781470/in/set-72157630089388682/
walimai dice
Os dejo también mis SalaBiKEs:
http://www.flickr.com/photos/walimai/sets/72157628730147673/
walimai dice
Y los SalaBiKERs:
http://www.flickr.com/photos/walimai/sets/72157630089388682/with/7399781470/
Espero que os gusten.
José Gregorio Hernández dice
Saludos Walimai… me ha llamado la atención tu proyecto pues yo tambien soy muy dado a tomar fotografias a bicicletas en mi ciudad… de un tiempo para aca me hice consciente de que tenia unas cuentas fotografias de bicicletas y algunas de ciclistas… estoy por reunirlas en una galeria no se si de flickr o el facebook… te agregare para poder disfrutar de tus fotografias. Feliz dia.
José Gregorio Hernández dice
Me respondo yo mismo… me acabo de dar cuenta que ya te tenia en mis contactos de flickr… jajajaja vaya memoria.
walimai dice
Pues yo preferiría una galería de flickr…. porque no tengo facebook… ;-)
En cuanto la organices, avísame… estaré al tanto.
Gracias.
Jasonmirandes dice
También cabe la opción que te la saque otro en plan autorretrato
http://www.flickr.com/photos/jasonmirandes/3618304689/in/set-72157628521839929
domingocaceres dice
Muy buen artículo, a mi me falta tener una buena foto, ya sea hecha por mí o por otro jeje… os dejo mi 2×1 en autorretratos
http://www.flickr.com/photos/pacensepatoso/5301792844/
un saludo!
Jairo Alvarez dice
Hola! en mi pagina de Facebook tengo una serie de Autorretratos, estan invitados a ver! http://www.facebook.com/jairoalvarezphotography
Lola Speciosa D dice
Muy buen articulo. Sobre todo cuando no tenes modelos o cuando vos queres ser el protagonista de esa toma :P
David Friedlander Quiros dice
otra opcion es decirle a alguien, en mi caso fue un niño que estaba en la calle (lo se, fue arriesgado darle mi camara), que viera por la camara, y cuando viera algo que le gustara, que presionara el boton tres veces. El resultado fue una foto bastante fea, que luego en post, con unos pequeños arreglos, quedo a mi gusto, bastante bien.
Raquel Kashna Lozano Álvarez dice
A mi me gusta mucho usarme como modelo, yo siempre estoy disponible para mi mi. Además, usarse a uno mismo siempre es una fuente inagotable de inspiración porque, quien te conoce mejor que tu mismo?
Aquí os dejo mi galería de flickr de autoretratos:
http://www.flickr.com/photos/kashna/sets/72157612357131804/
Gladis Patricia dice
excelente lo pondre en practica
Geo Fotos dice
Una pregunta jeje, alguna de las de la fotos es usted?
Mònica Vidal dice
la última, la de la camarita, sale mi mano xD el resto son de otros fotógrafos (:
SERHUM4N0 dice
Si, la que está con la boca abierta, y todas las demás… Si habla de autorretratos lo esperable es que suba sus autoretratos. No se… digo… me parece… =º)
Mònica Vidal dice
jajaja no! la única que soy yo es la última foto, la de la camarita :D
josepepo dice
Pues yo solo lo he intentado en esta ocasión, y fué un poco complicado controlar sin ayudantes el encuadre y el enfoque, sobre todo por las condiciones de excasa iluminación que estaba buscando. Pero con paciencia todo es posible:
http://www.flickr.com/photos/jose-pepo/7845996848/in/photostream
Elle Fotografía dice
Cuando no tienes a nadie que te ayude, lo que hago es colocar una marca en la pared a la altura de mis ojos y colocar el punto de enfoque sobre esa marca y ya allí juego con el cuadre
diegoliche dice
creo que todos antes o después nos hemos hecho y seguiremos haciéndonos autoretratos… aquí va el mio:
http://elblogdediegoliche.blogspot.com.es/2012/06/me-presento.html
Elle Fotografía dice
Casi toda mi galería es de autos pocos posan para mi y mis alocadas «sesiones». Antes usaba el temporizador de 10 seg y se me iba el día haciendo una sola toma hasta que conseguía lo que quería. Desde que me pillé el disparador automático mi vida es infinitamente más sencilla.
Os dejo mi galería de flick http://www.flickr.com/photos/elolelo/
Rosa Molino dice
Me han encantado los consejos que das sobre los autoretratos. Lo mejor es practicar, practicar y más practicar. Aquí dejo uno de mi humilde cosecha.
http://www.flickr.com/photos/rosamariyeah/6826979258/in/photostream
cristianbertinat2003 dice
Hola
Es difícil personalmente, verse a si mismo y agradarse en una foto. Yo lo intento bastante. Les cuento mi técnica para enfocar-me, intercambio posiciónes con la cámara, enfoco el trípode, silla, mesa o punto donde vaya a poner la cámara. Lo hago desde la posición donde luego tendré la cabeza, má presisamente los ojos! luego, cada uno a su puesto y remoto IR a disparar!
Este es uno que hice de esa manera, la titulo : Rock! , y es parte de mi proyecto 365:
https://plus.google.com/u/0/photos#photos/100827064708374678275/albums/5746626262703988913/5788221868577880306
Aquí otra, un poco mas de «cerca» :
http://500px.com/photo/11855483
Saludos, desde Bahia Blanca Argentina
Marc Gené Genovés dice
lo he hecho poco lo del autorretrato, lo hago mucho en epejos por que asi puedo reflejarme con la camara, pero un dia aburrido en casa me cerre a oscuras y con la camara y una linterna empece a hacer lightpainting, muy divertido, puedes hacer fotos con efectos estilo son goku o harry potter (que friki verdad?) pero es muy divertido lo recominedo.
oss dejo mi blog: http://desdeelotroladodelobjetivo.blogspot.com.es/
en ella la propia foto de cabecera es un autorretrato;)
Jose Matias Bascaran dice
Ahí va mi autorretrato.
http://www.flickr.com/photos/josebascaran/7072632819/in/photostream
Espero que les guste.
HugoZadu dice
Pues a las niñas que posan para las «redes sociales», poco les importan tan sabios consejos. Simplemente, publican fotos «calcadas»: cara de circunstancia, pose de mujer fatal, brazo estirado frente al espejo (a veces cuidando que no se vea el celular) y ya está. Lástima, no?
Javier Canale dice
interesante, es algo que busco en mis autro retratos, aca les dejo algunos, ninguna foto tiene mi cara:
http://www.flickr.com/photos/javierandrescanale/7262214274/in/photosof-javierandrescanale/
http://www.flickr.com/photos/javierandrescanale/6453399315/in/photosof-javierandrescanale/
http://www.flickr.com/photos/javierandrescanale/6891374026/in/photosof-javierandrescanale/
http://www.flickr.com/photos/javierandrescanale/6914706083/in/photosof-javierandrescanale/
http://www.flickr.com/photos/javierandrescanale/6905322607/in/photosof-javierandrescanale/
Dave Mata dice
Aqui un autoretrato diferente
http://www.flickr.com/photos/jdavidrm/7718035652/in/photostream
Diego Acevedo Iglesias dice
Aquí les dejo mi aporte. Un Semiautoretrato como dice el artículo, mi amigo tan solo tuvo que hacer click con el disparador =)
http://www.flickr.com/photos/acevedo_92/8006443723/in/photostream
reyna leyva jimenez dice
Hola estoy fascinada con los concejos q m envian tratare d ponerlos en practica gracias.
kunacen dice
Doña Monica:
Este articulo es de las cosas mas¡ mas¡( )pongas el epíteto,verbo,adverbio que se quiera,a mi no me ..no quiero, que he leído referente al Arte
De verdad Reina Mia,permite la licencia…
Profundo,en poco,extenso en mucho y cargado en nada…
etereo …es como si hubieses retratado una nube de la que sus jirones
…salen versos..
…la nube no trae lluvia no anuncia nada…solo es tu espejo..y si
quieres uno veneciano donde te vieras..y tus secuelas,los restos de tu vida ,son
imagenes¡ verídicas de ti¡ dijera mas una lesión tuya,una cicatriz de aquella caída
de niño..que tus ojos,tu boca,tu faz, tu calavera…todo¡ tu¡¡
..esta en una secuela ..perdida en el tiempo…¡¡
Genial articulo¡
Gracias¡
Manuel en La Gomera
Kunacen
Bladimir Contreras dice
No puedo negar que para mi ha sido difícil probar los auto retratos pero me ha ayudado mucho a entender la cámara al tener que usar el disparador automático, acá les dejo una de mis tomas con los 10s
http://www.flickr.com/photos/jbladimir/8180730360/
Bladimir Contreras dice
Los auto retratos para mi han sido un tema sumamente complicado, hay que lidiar con el auto estima, el control de la cámara, el encuadre etc etc… en mi particular me tome en serio el reto de 360 con auto retratos como quien dice hay que enfrentar los miedos, particularmente me ha ayudado mucho en cuanto a pensar en creatividad de una auto toma diaria acá les dejo el set que estaré llenando diariamente
http://www.flickr.com/photos/jbladimir/sets/72157631994347797/
diegoliche dice
el mio otra vez, un tanto original http://elblogdediegoliche.blogspot.com.es/2012/11/autorretrato-de-mi-temperatura-corporal.html
Malia León dice
Hay veces que no te queda otra que ser tú la modelo.
http://www.flickr.com/photos/malialeon/
diegoliche dice
Mis autoretratos: http://enfoqueyfoto.blogspot.com.es/search/label/autorretrato
silviaschenck dice
Es muy interesante lo del autorretrato, principalmente cuando no tenemos quien pose, o queremos una foto nuestra pero no hay un fotógrafo cerca! Además es un buen experimento para aprender más! Aquí les dejo el mío…
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/9216777740/