Cuando alguna vez he hablado con algún fotógrafo sobre hacer fotografías con el móvil, la respuesta, casi siempre, ha sido la misma: "Nada es comparable a una réflex". Por supuesto, tiene razón. Nada podrá parecerse nunca a las sensaciones que produce agarrar una cámara con las dos manos, girar los anillos del objetivo para enfocar o escoger la focal, apretar el disparador, la pequeña vibración de los espejos al levantarse... Pero eso no significa que tengamos que encerrarnos a sólo hacer fotos si tenemos nuestra cámara "buena" a mano.
Yo opinaba de esta misma forma (no sin mi cámara), hasta que le di una oportunidad a la cámara de mi smartphone. Es posible que me dé menos calidad de imagen, es cierto. Pero también me da cierta libertad y espontaneidad que, a veces, es imposible de conseguir con una cámara de fotos normal. ¿Quieres darle una oportunidad? ¿Conseguir mejores imágenes con tu smartphone? ¡Sigue leyendo!
Olvídate de que Es un Móvil
En el momento en el que necesitas tomar una foto y lo único que tienes es tu teléfono móvil, olvídate de que lo que tienes es un smartphone: es una cámara. La cámara que tienes a mano. No pienses que tu fotografía "valdrá menos" por el hecho de haberla realizado con un móvil. Para conseguir imágenes verdaderamente buenas con un smartphone, lo primero que tienes que hacer es tomártelo en serio.
Plantearte la situación como si fueras a hacer la mejor foto de tu vida con la mejor cámara del mercado: piensa qué quieres conseguir con la imagen, qué quieres contar. Busca la mejor composición (sigue las normas o rómpelas según te interese), acércate o aléjate para conseguirlo (huye rotundamente, del zoom digital. Lo único que conseguirás con él será perder -aún más- calidad de imagen). Y hablando de la calidad de imagen: es cierto, quizás la cámara de tu móvil no tenga la mejor definición del mundo. Pero, ¿a caso no vale más la pena poder capturar esa imagen que te llamó la atención que dejar de hacerla por "no tener una cámara decente"?. Si lo único que tienes es la cámara del móvil, entonces la cámara del móvil será la mejor cámara del mundo. Aprovéchala.
Aprovecha, también, sus Características
Es un aparato pequeño, ligero, silencioso y muy discreto. Además, puedes manipularlo con una sola mano (aunque lo recomendable sea agarrarlo siempre con las dos manos, para tener más estabilidad). Es cierto que hay muchas cámaras compactas del mercado que cumplen con todas estas características, pero hay algo que es 100% terreno smartphone: si te paras en medio de la calle a mirar tu teléfono móvil, nadie se fijará en ti.
Nadie sabrá si estás leyendo un mensaje importante o estás haciendo una foto. Si tienes el don de la discreción, puedes hacer fotografías muy buenas sin que nadie se dé cuenta (acuérdate, eso sí, de silenciar el teléfono o de, al menos, quitar el ruido de obturador que suelen hacer cuando se realiza la fotografía y, sobre todo, ¡de apagar el flash!). Aprovecha todas estas características propias de la cámara que tienes en las manos, seguro que hay fotos que sólo podrías hacerlas con la discreción que te da un teléfono móvil.
Ten un Acceso Rápido a la Cámara
Totalmente necesario: si puedes tener la cámara de fotos a un sólo click, bien. Si puedes acceder a ella incluso con el teléfono bloqueado, aún mejor. El hecho de tener un rápido acceso a la función de la cámara, te será muy útil cuando el más mínimo retraso pueda impedirte tomar aquella foto que querías hacer. Tenemos claro que el hecho de usar la cámara del smartphone está bien, entre otras, por la inmediatez de disponer de un "equipo fotográfico" en cuanto lo necesites. Si tienes la cámara escondida entre menús y otras aplicaciones... ¿Dónde está la inmediatez?
Lo Bueno, Si Simple; Dos Veces Bueno
Esta es otra de las características de hacer fotos con el teléfono móvil: todo pasa a ser muy simple. Si estás acostumbrado a disparar en manual o semiautomático con una cámara réflex, el hecho de utilizar la cámara del teléfono móvil puede llevarte a la desesperación pues, aunque existen aplicaciones para poder controlar un poquito más el proceso de disparar, en la mayoría de los casos todo (o casi todo) está totalmente automatizado.
Esto puede ser una desventaja pero, ¿y si lo utilizamos como ventaja? Intenta simplificar el hecho de hacer fotos. Esta puede ser otra manera de experimentar la fotografía: preocupándote, sólo, de la composición, el momento o el lugar en el que tomar la imagen.
Conoce Bien la Cámara que Vas a Usar
Uno de los últimos consejos para hacer mejores fotos con un teléfono móvil, pero de los más importantes. Totalmente imprescindible conocer el equipo con el que vas a trabajar: cómo reacciona a situaciones lumínicas complicadas, cuánto tarda en tomar una fotografía, cómo funciona el flash...
Relacionado con esto: aprende, también, a controlar la exposición y el enfoque. La mayoría de smartphones con pantalla táctil permiten hacerlo tocando directamente la zona que nos interesa. También existen aplicaciones que te permiten ampliar las opciones de control.
Sea como sea, es muy importante que te asegures de que la imagen esté bien enfocada y expuesta, pues dado al pequeño rango dinámico que suelen tener estas cámaras y a la definición de las imágenes que se consigue con ellas, un pequeño detalle como sobreexponer la fotografía puede llevar a perder la imagen completamente.
Otro elemento que deberías tener controlado de la cámara de tu smartphone es su disparador. ¿Dispara tocando la pantalla? ¿O tiene un botón físico para hacerlo? ¿Cuál de las dos opciones es mejor? La verdad es que ambas tienen ventajas y desventajas: mientras que disparar tocando la pantalla puede reducir la posibilidad de que la imagen resulte trepidada (el movimiento que harás al "disparar" es menor), el hecho de poder disparar con un botón físico te ayudará a tener bien agarrada la cámara, algo muy importante a la hora de hacer fotos, sea con una réflex o con un teléfono móvil. Si tu teléfono permite la configuración del disparador, prueba las dos opciones, a ver cuál va mejor con tu forma de disparar o cuál te es más cómoda.
Y Después de Disparar la Foto... el Retoque
Cuando disparamos con una cámara de fotos normal, nuestro trabajo no suele terminar en el acto de tomar la fotografía. Después solemos llevar las imágenes a un ordenador y editarlas a nuestro gusto. Con las fotos tomadas con un teléfono, deberíamos hacer lo mismo, pero siempre teniendo mucho cuidado:
- Realizar retoques extremos en este tipo de fotografías puede tener como resultado una imagen de poca o mala calidad.
- Busca aplicaciones que te permitan retocar las fotos en muchos aspectos. Muchas veces, la misma aplicación de la cámara te permite algunos pequeños retoques, mejor busca otras maneras de editar las fotografías: te darán más libertad en el revelado y, seguramente, el resultado será mejor. Ten en cuenta, aún así, de que también existe la posibilidad de retocar las fotos en el ordenador.
- Guarda siempre el original. No cometas el error de tomar la fotografía directamente con un filtro vintage o de guardar sólo la imagen retocada. No sabes nunca si vas a necesitar esa imagen en el futuro o si vas a querer retocarla de otra manera.
¿Tomas Fotografías Con el Móvil?
¿O eres de los que antes de disparar con un móvil, se queda sin la foto? ¿Nos enseñas alguna imagen realizada con móvil?
JosebaGomez dice
Un artículo muy bueno.
Creo que el tipo de cámara que utilicemos no es lo más importante sino un simple utensilio para desarrollar nuestra creatividad
Las 8 últimas fotos que he colgado en flickr estan hechas con el móvil y fue porque en ese momento vi la foto y tiré del utensilio que tenía a mano
Un saludo a todos
Rubiorr dice
Aunque no es una cámara que suelo usar para tomar mis «fotografías», si es cierto que la tengo muy en cuenta a diario para uso personal, en algunas ocasiones en la que solo he tenido el móvil y he visto una foto, la he usado, es algo que realmente siempre puedes contar con ello y como siempre he escuchado «La mejor cámara que hay es la que tienes en ese momento»
De todos modos la calidad de los sensores de las cámaras que incluyen los smatphones está aumentando a un ritmo bestial, y eso es algo que tener en cuenta también, yo estoy esperando para cogerme el iPhone 5S y entonces lo tendré más en cuenta para tomar instantáneas, mientras tanto sigo con mi Réflex en:
ORIN dice
El artículo no lo he leído pero me imagino que estarán en la línea de esta página soberbios. Por otro lado LA CÁMARA DE FOTOS DEL MÓVIL NUNCAAAAAAAAAAAAA, NUNCAAAAAAAAAAAAAAAAAA, SI PUEDE SER, ESO ES UN SUCEDÁNEO.
js dice
Como siempre un muy buen articulo… vivo en un pueblo pequeño del sur de chile y acostumbro salir mucho al campo, trato de llevar siempre mi camara (es una «bridge», pero para mi es la mejor del mundo)… Un día me encontré con un señor que estaba trabajando en un bosque, me pareció una escena muy interesante pero solo tenía mi «teléfono ladrillo», este fue el resultado:
http://www.flickr.com/photos/jsanzanas/11609863353/lightbox/
se que la calidad de imagen es mala… pero tiene algo que me gusta… saludos desde el fin del mundo.
kaikus dice
la verdad la calidad no es mala tan solo tendrias que haber estado mas cerca en mi humilde opinion.
Saludos amigo.
dahvie95 dice
Buenísimo artículo, todos los dias se aprende algo nuevo, regularmente fotografio con mi celular trato de ponerle lo mejor de mi captando el momento http://www.flickr.com/photos/dahviepictures/ pasen y vean que le parece :3
danikomdq dice
Sí, es otro modo diferente de fotografiar, pero por completo satisfactorio
La inmediatez y frescura que ofrece, respecto de una reflex, son incomparables… a pesar que no logro acostumbrarme al breve tiempo muerto entre el disparo y la foto en si misma
Cuando disparo con el movil es para publicar, casi exclusivamente, en Instagram
Suelo procesar con el VSCO y luego las exporto a Instagram
Pueden verlas por aquí,
Jonia dice
Aunque el movil lleva cámara desde hace … Yo la he descubierto hace 2 meses, pero como toma de apuntes. Voy andando por alguna zona de mi localidad y veo algo interesante… «movilfoto», cuando llego a casa la estudio y si me convence «saco la cámara a pasear» a esa hora en ese sitio.
Aunque no participe en los cometarios os leo o por lo menos os ojeo. Muchas gracias.
jslsvg dice
Pocas veces hago fotos con el móvil, en muy contadas ocasiones, prefiero llevar la compacta, sobre todo porque me permite disparar en raw.
Esta si la hice con el móvil y el resultado es bastante bueno.
http://www.flickr.com/photos/jslsvg/10991258964/
Saludos
José Luis
megalele dice
Si queréis tener un poco más de control con la cámara del móvil una buena aplicación es cámara Fv-5
edihdr dice
Los sofware de procesamiento no son selectivos.
Clot1606 dice
Increible articulo como siempre, la verdad que llevo mucho usando el mvl y haciendo mas o menos lo que explicais aqui hoy…me gustaba tanto que por eso al final me aficioné y me compre la reflex… por aqui os dejo algo..
saludos ^^
jacobo dice
correcto la aplicacion fv-5 te da la livertad de usar las diferentes opciones de una reeflex en tu movil seria excelente un review sobre lo que puede aportar esta aplicacion
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.flavionet.android.camera.pro&hl=es_419
manaiurinic dice
Muy bueno el artículo! Estoy de acuerdo en que una buena foto no depende de con que la sacaste… todo decanta en cuanto sepas usar ese instrumento y manejar las condiciones lumínicas a tu favor… Acá algo de mi experiencia con el lente del móvil: http://instagram.com/manaiurinic
Saludos!
Fernando Montalvo dice
Buen artículo, sobre todo para los que usan el móvil para hacer fotografías, sobre todo en Istagram. Yo no soy muy dado a ello, prefiero mi canon reflex. Muchas gracias y saludos. http://misfotografiasdelavida.blogspot.com.es/
henry2man dice
Hola Mónica.
Creo que se te ha olvidado un consejo FUNDAMENTAL: 1.- Mantén el objetivo de tu cámara siempre siempre limpio.
Por razones obvias los objetivos suelen estar sucios de tanto tocarlos. Una breve limpieza puede mejorar mucho los resultados obtenidos, sobre todo en escenas con mucha luz
Saludos!
Jorge Villalba dice
Muy interesante el post. La verdad es que es una cámara de la que pocas veces nos deshacemos y conviene saber sacarle partido.
100fuegos dice
Muy bueno, me gusta mucho y es verdad muchas veces tenemos que usar de nuestro movil. Casi siempre queremos que nuestro material fotografico sea de alta calidad, creativo y con mucha vida, pero bueno si recordamos a los pioneros de la fotografia no contaban con grandes caracteristicas y calidades en las fotografias. con esto podemos decir que la creatividad se antepone un poco a la calidad pero solo un poco.
muchas gracias
Orlando Cienfuegos
robertoacuario dice
pues yo la verdad era aficionado a sacar fotos con el movil, (5 mpx) pero desde que me compré la reflex soy incapaz de volver a sacar una sola foto con el movil, me parecen de una calidad horrorosa. No se, prefiero salir muchas veces con la reflex, aunque luego no la use, pero no creo que vuelva a fotografiar nunca mas con el movil…
Nurii78 dice
Pues a mi me ha parecido muy interesante el artículo. Esta claro que donde esté la calidad de imagen de una reflex no llega un móvil pero… y si le damos más importancia a la composición de la toma? A caso no estáis dispuestos a sacrificar calidad de imagen por una composición única? De todos modos uno ya sabe que esa imagen no le va a servir para hacer un mural que decore la pared del salón pero sí la satisfacción personal de saber que estuviste en el momento y lugar adecuados.
Una de mis mejores tomas la hice con una compacta analógica de carrete e iso 400, desde un coche en marcha. Foto que conservo como oro en paño así como su negativo, un paisaje de tierra arcillosa arada y un árbol con los brotes verdes justo en ese momento que el cielo gris de la tormenta se abre y la luz ya atardeciendo inunda todo. Ese contraste entre cielo plomizo, tierra rojiza y los brotes verdes del árbol brillantes por la lluvia recien caída. Esa imagen no lleva retoque alguno y como os digo fue cuestión de azar.
cabano14 dice
YO HE TOMADO FOTOS MUY BUENAS CON MI MOVIL
myrione dice
Me ha encantado el artículo (como todo lo que leo aquí en general ;)
Hago mucho uso de la cámara de mi móvil y las apps de edición, cada vez más, y me pregunto si puedo sacarle aún más partido con accesorios tipo macro, ojo de pez y teleobjetivos. Podríais darme algún consejo al respecto? Resultan útiles? Conocéis alguna marca que salga bien?
monicavidal dice
Hola!
Me alegro de que te haya gustado el artículo (:
Te respondo, hace tiempo que ando utilizando un complemento para poder hacer fotografías macro y ojo de pez con el teléfono. Mi consejo, compra uno bueno. Hay muchos de estos complementos en el mercado y, por mi propia experiencia te digo, que los baratos son una basura. Yo utilizo el de la marca Olloclip, es increíble (en mi instagram puedes ver varios ejemplos de estas fotos: http://www.instagram.com/filltheframe). La calidad de imagen es impresionante y es muy cómodo de usar. Lo único malo es que la calidad que aporta se nota en el precio pero, en mi opinión, vale muchísimo la pena. Si existe un modelo de Olloclip para el teléfono que tú tengas, te lo recomiendo muchíííííísimo :)
monicavidal dice
Para darte ejemplos más concretos, te dejo con algunas de las imágenes de mi instagram que te decía que están tomadas con el Olloclip y un iPhone4s:
Con el macro:
https://instagram.com/p/1k4uF5RHBA/
https://instagram.com/p/1k2t8_xHNi/
https://instagram.com/p/ssuzP-RHKV/
https://instagram.com/p/qmuN3LxHPI/
https://instagram.com/p/pLmwjWRHEQ
Con el ojo de pez:
https://instagram.com/p/rnC1WnRHAn/
andxos dice
Por más de un año (desde que tengo una cuenta en instagram) he sacado fotos con el celular, logrando muy buenos resultados :) pero desde que tengo la cámara lo he dejado de lado, y las fotos que en algún momento me hubieran encantado, las dejé de lado :( ahora saco igual con el celular cuando no llevo la cámara, pero la guardo, no la subo a ningún foro.
claudiamp dice
Totalmente de acuerdo, si se sabe usar, la cámara del cel puede dar muy buenas fotos.Algunos ejemplos:
https://instagram.com/p/89J6D4C3ao/?taken-by=instaclaudiard
https://instagram.com/p/7jpZ0BC3T6/?taken-by=instaclaudiard
https://instagram.com/p/7GCZWqC3UM/?taken-by=instaclaudiard
https://instagram.com/p/6v6C2pi3V8/?taken-by=instaclaudiard
https://instagram.com/p/6qNjWeC3d0/?taken-by=instaclaudiard
https://instagram.com/p/7YFLaJC3TT/?taken-by=instaclaudiard
https://instagram.com/p/4AdNTZi3Wq/?taken-by=instaclaudiard
myrione dice
Muy de acuerdo en romper el tabú y hablar del potencial de una herramienta con tantas ventajas, como es la cámara del móvil. Cierto es que no todos los smartphone cuentan con una buena cámara y que la resolución y la calidad jamás serán comparables a las de una reflex…pero no hay que olvidar que, al fin y al cabo, es un método nada despreciable para captar momentos, que de lo que se trata muchas veces. Si, además, usas bien un buen programa de edición (y no me refiero a poner un filtro y a correr), puedes convertir una foto técnicamente mala en una maravilla.
Os invito a que veáis mi trabajo en flickr. Prácticamente el 50% de mi galería son fotos hechas con el móvil, como estas:
https://www.flickr.com/photos/[email protected]/20047483268/in/dateposted-public/
https://www.flickr.com/photos/[email protected]/19950579875/in/dateposted-public/
https://www.flickr.com/photos/[email protected]/31392452093/in/dateposted-public/
https://www.flickr.com/photos/[email protected]/19635534708/in/dateposted-public/
https://www.flickr.com/photos/[email protected]/28465605554/in/dateposted-public/
https://www.flickr.com/photos/[email protected]/21321902263/in/dateposted-public/
Leonardo dice
Excelente infornación y muy buenos consejos. Las cámaras de celular tiene sus ventajas, obviamente no es comparable con una cámara reflex pero no debemos considerarlo una limitación. Si realmente deseamos tomar buenas fotos con el movil, debemos familiarizarnos con las opciones que nos brinda y dejar fluir nuestra creatividad. Saludos.
https://www.instagram.com/p/Bb5BhhxnimW/
https://www.instagram.com/p/Bb7XKwjHSXl/
https://www.instagram.com/p/Bdgbx0VHgqr/
https://www.instagram.com/p/BfMOCn6nyH0/
Juan Justamante dice
Como dice el artículo, la comodidad y el llevar el móvil encima casi siempre, genera que hagas fotos geniales, tengo un Note 8, me encanta su cámara y las opciones prof., para editar Snapseed app. Aquí os dejo algunas de mis fotos en Facebook.
Un abrazo,
Juan Justamante
https://goo.gl/cZTj7U
https://goo.gl/CS7j56
https://goo.gl/vunCLC
https://goo.gl/WmAv6q
https://goo.gl/Lt3ESi
Pedro dice
https://www.instagram.com/p/BxBMAOGAv1k/
Solo dispongo de momento de móvil, pero pronto espero una réflex
ROGER dice
Excelente artículo! Solo me hubiera gustado recomienden algunos programas para controlar la camara y revelado. Muchas gracias a aquellos que compartieron datos de programas. Muchas gracias por el artículo. Saludos