La llegada de la niebla es uno de esos momentos que suelo esperar con impaciencia.
No sé cómo, pero despierta mi creatividad. Me ayuda a pensar en fotos distintas. Supongo que esto sucede porque tengo una cierta tendencia a buscar colores intensos y contraste. Como si sólo pudiese sacar la cámara cuando el entorno me brinda la posibilidad de tener esa luz o esos colores.
Y entonces llega la niebla y lo cambia todo. Pero, cuidado: la fotografía en la niebla es una suerte fotográfica que tiene sus misterios. Si no andas con ojo, donde podrías tener una instantánea llena de misterio, te quedas con una foto plana, sin expresividad ¿Quieres saber cómo evitarlo?
No Se Trata de Corregir la Luz: Se Trata de Aprender a Jugar con la que Hay
Antes de salir a ahí fuera es muy importante centrar las expectativas. Cometerás un error si pretendes poner todo tu saber al servicio de intentar disimular que hay niebla; intentar conseguir grandes contrastes y colores luminosos.
La luz en días de niebla es muy distinta a la de días despejados. Las mejores fotos de niebla son aquellas que le sacan partido a ese tipo de luz, no aquellas que tratan de disimularla.
¿Y Qué Tipo de Luz y Ambiente es Ese de la Niebla?
La niebla es como una gran caja de luz que dispersa los rayos y suaviza la luz, salvo que esta dispersión en lugar de producirse desde una superficie, se produce a lo largo de montones de partículas en suspensión. En la niebla la luz es mucho menos intensa. La visibilidad se reduce, y las escenas son mucho más difusas y menos nitidez. También el contraste y la saturación de los colores se ven considerablemente mermadas.
Ya sabes: ni la luz intensa, ni la saturación, ni el contraste, ni la nitidez. Así que, mejor jugar con otros elementos. Pero, ¿cuáles?
Juega con Los Haces de Luz
Las partículas en suspensión de la niebla provocan que los haces de luz tomen una visibilidad inusual, algo que no sucede en otro tipo de situaciones.
Desde la luz de una farola en la noche, hasta un pequeño claro en un tupido bosque te pueden proporcionar el motivo ideal para una genial foto en la niebla.
Si los haces de luz van a ser tus protagonistas, cuida mucho el punto desde el que tomas la foto. Busca darles cierto recorrido en tu instantánea. Sitúalos en un punto de interés y juega con ellos, como juegas con las líneas en composición.
Prueba con las Siluetas
Otro de los efectos de la niebla es que, en ocasiones, acentúa el contraste del contorno de los objetos porque, lo que hace realmente es reducir el contraste de la parte interior de los mismos.
De esta manera, las siluetas, en la niebla ganan en protagonismo, especialmente en situaciones de cierta contraluz.
Y Reducidas Profundidades de Campo
La visibilidad en la niebla se reduce considerablemente. Tanto más, cuanto más densa es ésta. Y, como consecuencia, uno de los efectos es que la profundidad de campo se reduce. En este caso, no es una cuestión de enfoque. Es otra forma de reducir la profundidad de campo. Y es otro elemento con el que podemos jugar en los días de niebla.
Échate Atrás y Dispara desde Fuera
Otra forma muy interesante de sacar partido a la niebla consiste en no disparar "dentro" de ella. Sino echarse atrás y captar cómo la niebla "se posa" sobre el paisaje. Un escenario típico consiste en la foto de la niebla sobre el valle cuando asciendes por las laderas de las montañas. Y los resultados suelen ser espectaculares. Te animo a que lo pruebes.
Importante: Cuidado con la Exposición
Hay un detalle más, importante a la hora de disparar en niebla. La cuestión es que la niebla también tiene la capacidad de "engañar" a tu cámara haciéndole creer que la cantidad de luz disponible es superior a la real. Por eso, en condiciones de niebla y en modo automático, las fotos suelen quedar infraexpuestas. Así que toca, o compensar la exposición en positivo, o jugar en manual. Te recomiendo que hagas pruebas de campo y, si tu cámara lo permite, que te apoyes en el histograma para decidir el nivel de exposición ideal.
¿Algún Consejo de tu Cosecha?
¿Alguna idea o recomendación más a la hora de disparar en la niebla? Es tu turno: ¡cuéntanoslo en los comentarios!
Enlaces Relacionados
- Potencia el Minimalismo de tus Fotografías Aprovechando el Factor Niebla
- 16 Hermosas Fotos en la Niebla para Inspirarte
- Taking Photos in Fog, Mist or Haze
- 8 Buenos Consejos para Hacer Fotos en la Nieve
- Entendiendo el Control de Compensación de Exposición en tu Cámara
- 5 Proyectos Fotográficos para Despertar tu Creatividad
Gerard dice
Simplemente, proteger el equipo. No pasear con la camara al hombro, sacarla de la funda para hacer la foto y volverla a guardar. Cuando hay niebla la temperatura suele ser baja y la humedad muy alta (de ahí la niebla), las condensaciones són inevitables. Ya se que es de sentido común pero no está de más recordarlo! ;)
pienza dice
Super interesante artticulo, gracias por compartirlo…
Félix Vaquerizo dice
Gracias por los consejos Miguel,
Otro consejo que puedo añadir es aprovechar la niebla cuando comienza a desvanecerse y empieza a verse el sol, como tu comentas en los contraluces de los árboles se suelen ver los curiosos rayos del sol.
Os pongo un par de fotos.
XaviLl dice
Muchas gracias por esos consejos, muy interesantes!
Luis Manuel dice
Un consejo que una amiga me dio es no utilizar flash en este tipo de escenas, ya que la niebla rebota la luz del mismo y opaca el fondo.
Piricolikis dice
Buenos consejos! no es nada fácil encontrarle el punto exacto a una foto con niebla… se genera una atmósfera especial que si se puede captar, da a las fotos un aire muy interesante
Esta foto no es con niebla cerrada, si no los momentos previos y echada desde fuera, como propone uno de los consejos, espero que os guste! ;)
En silencio – Croacia
Oscar Canalejo, aka Takashy dice
Yo consejos creo que no puedo dar ninguno. Creo que el artículo lo explica genial y da los mejores consejos.
Lo que sí me gustaría es destacar lo bien que les sienta el procesado en blanco y negro a las fotos con niebla, y lo mucho que se presta a la creación de escenas con cierta atmósfera de misterio, como bien dice Miguel, pero también de melancolía y romanticismo.
Aquí os dejo mi modesta aportación. Espero que os gusten.
http://www.oscarcanalejo.com/archives/166
http://www.oscarcanalejo.com/archives/85
Gracias por el artículo Miguel ;-)
luroperez dice
Hola amigo como le diste el tono rojizo a la foto??? gracias
manu zarazaga dice
muy bueno la verdad que son situaciones que se dan y por ahi no se como encararlas muy buenos los concejos..
Jovisur dice
En muchas ocasiones nos vamos a encontrar que cmo hay poco contraste la maquina no enfoca bien, por lo que tendremos de echar mano al enfoque manos del enfoque manual.
Estoy totalmente de acuerdo con OSCAR CANALEJO.
Aqui mi aportación:
http://www.youtube.com/watch?v=iEqomzwrNMM
Muchas gracias por el articulo, habia detalles que no conocia.
Toni Gordon dice
Gracias por el post, la niebla es mágica y genera una inagotable fuente de inspiración, un mismo paisaje en un día de niebla puede dar un sin fin de distintas situaciones y sin moverse mucho, mi consejo es que cuando tomamos fotografías en lugares con niebla y con fuertes contrastes, como tu muy bien has dicho esta hace como una gran caja de luz y debemos cambiar la medición de la cámara a puntual, para poder hacer lecturas de luz más precisas, si trabajas en manual hacer la lectura en la parte de la niebla que veas mas iluminada, y después encuadra y dispara, si lo haces con alguna prioridad o en automático( cosa que no aconsejo, ya que aunque compenses es difícil cubrir la diferencia tonal) lo correcto sería hacer la misma operación que la anterior y bloquear con el botón AE-L de bloqueo de exposición (es posible que cada cámara tenga su sistema, hay que mirar el manual) una vez bloqueado volver a enfocar y disparar, ya veréis como los resultados mejoran muchísimo.
Otro elemento bastante útil en fotografía con espesas niebla es nuestro querido trípode, si lo hacéis con el el mejor sistema de medir la luz es el primero, porque tenemos libertad para poder reencuadrar sin tener que estar apretando ningún botón, espero que esto os ayude y animo cuando hay niebla aprovechar para hacer fotos, un abrazo a todos.
Miquel Martorell dice
Palacio real de Madrid
http://www.flickr.com/photos/moixet/4208922690/
Es la 1 foto que hice con niebla pero me encantan!
alfio dice
Perdón que les escriba desde aca y no en los comentarios, pero no los hallé.
Dentro de los consejos, incluiría el cuidado de la cámara, ya que la humedad de la niebla no se nota, pero con la diferencia de temperatura entre el adentro el afuera del bolso, por ejemplo, se condensa en la lente y además de generar un «efecto niebla» inmanejable, perjudica a la larga los cristales.
El consejo sería llevar la cámara cubierta con algo que la proteja de la humedad pero no así del frío. De ese modo la condensación es menor. Y A la vuelta, en casa, secar las partes que se humedecieron de modo concienzudo.
Si me acuerdo de más consejos se los haré llegar.
Gracias por su generosidad en la publicación. A mis años y gracias a ustedes, sigo aprendiendo
Atentamente.
Jorge Chlus dice
Luis Manuelhace 2 semanas
Un consejo que una amiga me dio es no utilizar flash en este tipo de escenas, ya que la niebla rebota la luz del mismo y opaca el fondo.
No usarlo sobre la cámara diría yo, fuera de ella, buscando un buen ángulo y jugando con su dureza, puede dar resultados muy creativos.
MiguelMartin dice
Lástima leer el artículo ahora, y no en la última sesión con niebla que tuve, me habría venido de perlas.
Esto es lo que hice el año pasado:
http://www.flickr.com/photos/miguelmartin/sets/72157623509386463/with/4178758732/
luroperez dice
Hola amigo como le diste el tono rojizo a la foto??? gracias
Kelly dice
Gracias !……………….. muchas gracias a todos ustedes, la información que me brindan me son muy útiles
agapito espinoza dice
HOLA A TODOS, DICEN QUE CUANDO VAYAN A LA PLAYA O TOMEN FOTOS EN LA NIEBLA, DE REGRESO A CASA METAN SUS LENTES Y CÁMARA EN UNA BOLSA E PLÁSTICO Y CON LA SECADORA DE PELO ÉCHENLE AIRE CALIENTE PARA SECAR LA HUMEDAD QUE LES QUEDÓ Y ASÍ EVITAR QUE SE DAÑEN CON EL TIEMPO…SALUDOS.
Marta dice
Hola, les escribo desde Mar del Plata (Argentina), el año pasado empece un curso de fotografia, el cual continua este año, me compre una cámara Nikon d3100, que me entregan esta semana, los consejos de Uds, me vienen genial, los cuales voy a poner en practica muy pronto, muchisimas gracias y sigan asi, besos.
juan palma somarriva dice
interesnate gracias por este material
saludos
ChuX dice
¿Que tal algún consejo para proteger la cámara y el objetivo?
La niebla es muy bonita, mágica, misteriosa pero… es agua, humedad, la enemiga de nuestra cámara suspendida en el aire.
¿Que precauciones tenéis en cuenta o que trucos usáis para evitar cosas como que se empañe el objetivo, condensaciones, etc…?
juanfgermano dice
hola hoy e aprendido mucho y agradescoa miguel y a todo el foro por volcar su invalorable experiencia . aqui en argentina estamos en verano y tengo que esperar unos meses para volcar lo aprendido hoy.con respecto al flash se comporta cuando vas con niebla en tu auto y colocas las luces largas , ves menos porque las microparticulas de humedad hacen rebotar la luz . me gusto lo del seca pelo ,voy a ver como se lo saco a mi mujer. muchos abrazos.
juan francisco
berpala dice
Yo aún no tengo práctica aunque intento lucirme, y algún día lo conseguiré.
Gracias por vuestras aportaciones, y saludos cordiales.
Os dejo un enlace.
http://www.flickr.com/photos/[email protected]/6492922593/in/photostream
sergio_rivcam dice
Aquí dejo mi aportación.
http://www.flickr.com/photos/sergio_rivcam/6861835899/lightbox/
sergio_rivcam dice
Y otra…
http://www.flickr.com/photos/sergio_rivcam/6865617175/
diegoliche dice
esta mañana he hecho esta:
http://elblogdediegoliche.blogspot.com.es/2012/12/camino-ninguna-parte.html
estheralmena dice
Gracias por el artículo. Interesante como siempre.
Otro aspecto importante diría yo, es madrugar bastante, asomarse a la ventana, y echar a correr si hay niebla. Porque la niebla en segun que sitios dura muy poco tiempo por la mañana. Aqui en Madrid por ejemplo, el otro día salí muy tempranito para pillar la Cibeles y al salir del metro ya no quedaba :(
Sandra Navarro dice
Hola; interesante artículo, me hubiera venido de perlas hace unas semanas que hizo unos días de niebla muy intensa; aun así hice unas fotos, si os apetece verlas pinchar aquí :) http://objetivomundo.wordpress.com/2012/12/24/la-niebla/
Lucrecia Ulloa dice
super
Carol Meza dice
Excelente artículo, muy ilustrativo.
Nireus dice
Gracias por los consejos! Tengo ganas de encontrarme un dia con la niebla y sacarle el maximo partido! :)
diegoliche dice
Os dejo mi propuesta de fotos con niebla en mi blog, espero que os gusten:
http://enfoqueyfoto.blogspot.com.es/search/label/niebla
Carmen Arias dice
Yo en esta foto intenté plasmar lo que veía, que me parecía mágico. Creo que lo logré, al menos para mí es una de mis fotos preferidas. Gracias por vuestras ideas y consejos, sin ellos nunca hubiera salido a fotografiar en un día de niebla. Saludos.
http://fotografiascasiperfectas.blogspot.com
MikeloNava dice
Me encantan los consejos de Dzoom!
Sonia Regina Carzino dice
Gracias por compartir, donde vivo hay niebla constante ( pie de la sierra), me quedaba aburrida, y nunca pensé lograr partido de eso. No tengo palabras para agradecer toda la enseñanza de dzoom! Abraços desde Brasil.
JosebaGomez dice
Me encanta el artículo y lo que se ha comentado después.
Muchas gracias a todos as.
Qué saquéis bellas fotos este otoño.
Un saludete.
Jasonmirandes dice
De lo que mejor me viene de cara al otoño e invierno, sin duda un gran post que se puede poner en pr´ctica muchas veces.