• iniciación
  • premium
  • fotografía
    • fundamentos
      • profundidad de campo
      • temperatura de color
      • mejorar la nitidez
      • iso en fotografía
      • composición fotográfica
      • planos fotográficos
    • disciplinas
      • retrato
      • paisaje
      • nocturna
      • larga exposición
      • blanco y negro
      • urbana
    • equipo
      • cámaras
      • objetivos
      • trípode
      • mochila
      • strobist
    • post-procesado
      • retoque de retratos
      • lightroom
      • photoshop
      • programas para editar
      • páginas para editar
    • otros
      • contacto
      • mejores cámaras evil
      • cámaras réflex iniciación
      • frases de fotografos
      • distancia focal
      • macro
  • cámaras
iniciar sesión

  • olvidé mi contraseña
  • crear una nueva cuenta

Tu Regalo, Estas Navidades es la Zona PREMIUM suscríbete ya

7 Sencillos Consejos para Mejorar tus Fotografías de Edificios

facebook
twitter
whatsapp

Jose Luis Rodriguez
Cómo hacer fotos a, Consejos

Seguro que más de una vez has hecho alguna fotografía a algún edificio. Es un clasico dentro de la fotografía de viajes, entre otras. Si te has preguntado en algún momento que tipo de cosas podrías hacer para mejorar tus fotos de edificios y arquitectura, en este artículo te doy una serie de sencillos consejos que podrás aplicar con facilidad. ¡No te los pierdas!

La fotografía de arquitectura es un tipo de fotografía muy común en el repertorio de cualquier fotógrafo. Independientemente de que nos atraiga más o menos, de que esté o no dentro de nuestro tipo de fotos favoritas, en algún momentto acabamos haciendo fotos de edificios. Y es que, ¿quién no ha hecho alguna vez alguna foto a algún edificio emblemático en algun viaje o excursión?

Los que te traigo aquí son solo algunos consejos de los muchos que se podrían dar a la hora de hacer fotos a edificios y construcciones. Puede que muchos te resulten obvios, pero puede que otros despierten tu interés porque no te los hayas planteado. Sea como fuere, no está de más repasarlos.

Prueba con encuadres clásicos...

Fotografía de AnvicaFotografía de AnvicaPara empezar, puedes ser conservador y utilizar encuadres habituales. Sobre todo en edificios más clásicos estamos acostumbrados a consumir fotografías clásicas, así que no te compliques demasiado para empezar.

Aplica la regla de los tercios y mantén el horizonte recto.

No olvides tampoco dar un poco de aire al edificio en la fotografía, para no dejar demasiado poco espacio entre el final del edificio y los bordes de la foto.

Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM Aprende Fotografía Fácil... con dzoom PREMIUM

...o utiliza puntos de vista poco convencionales

Fotografía de paul (dex) busy @ workFotografía de paul (dex) busy @ workEl punto de vista es un elemento compositivo muy fuerte para llamar la atención.

Si antes decíamos que estamos especialmente predispuestos a aceptar los encuadres y composiciones convencionales, utilizar puntos de vista diferentes ayudará a atraer la atención de quién contemple nuestras fotos.

Este tipo de recurso compositivo funciona especialmente bien con edificios modernos, pero por supuesto puedes aplicarlo en cualquier tipo de fotografía.

Situa el edificio en contexto

Fotografía de JFotografía de JSobre todo si se trata de un edificio con alguna función especial o diseñado para algún propósito específico, prueba a recoger mucha información del entorno en tu fotografía. Faros, molinos, casas en el campo, ... Cualquier tipo de edificio aislado que desempeñe una función determinada ganará si en la foto incluimos información de contexto que nos ayude a situarlo.

Busca el detalle

Fotografía de lrargerichFotografía de lrargerichNo te quedes solamente en fotos de edificios enteros.

Muchas veces te encontrarás con que simplemente el edificio no cabe completo en la foto. Otras te interesará resaltar algún detalle concreto del edificio.

Los edificios antiguos guardan muchos detalles que merecen la pena, pero en los modernos también se pueden encontrar joyas ocultas.

Tal solo hay que tener paciencia y observar bien a nuestro alrededor. Seguro que damos con ese detalle especial que merece la pena destacar en nuestra foto.

Juega con la hora del día

Fotografía de Gianni D.Fotografía de Gianni D.La iluminación es clave en fotografía, y en la fotografía de edificios dependemos especialmente de las condiciones del entorno.

Aprovecha el momento del día y de qué forma la luz existente puede resaltar diversas virtudes del edificio que estás fotografiando.

Si tienes tiempo o crees que vas a poder volver a visitar el edificio en otro momento, intenta visualizar de qué forma la posición del sol o las condiciones meteorológicas pueden ayudarte a conseguir la foto que quieres.

Haz fotos también por la noche

Fotografía de williamchoFotografía de williamchoLa noche es un gran aliado para la fotografía de arquitectura, máxime cuando estés haciendo fotos a edificios emblemáticos.

Los edificios históricos o de especial interés suelen estar iluminados por la noche y muestran un aspecto completamente diferente del que nos dejan ver por el día.

Programa tu salida para coincidir con la hora azul y no olvides el trípode en casa; seguro que lo necesitas.

No fotografíes solo edificios

Fotografía de paul (dex) busy @ workFotografía de paul (dex) busy @ workCuando pienses en este tipo de fotografías, no pienses únicamente en edificios o sus variantes.

Hay elementos arquitectónicos muy interesantes que pueden resultar tan atractivos o más que los edificios sobre los que puedes aplicar estos mismos sencillos consejos para conseguir buenas fotos.

Así que abre el abanico y la mente y piensa en todos ellos: puentes, presas, molinos de viento, estatuas, ... Cualquiera de estos elementos puede quedar realmente bien en tus fotos.

Y a ti, ¿se te ocurre algún consejo más?

He querido preparar una lista simple, con ideas muy generales y algún pequeño consejo para hacer fotos de edificios, pero seguro que me he dejado algún consejo que creas fundamental. Ayudame a completar la lista y dime cual es el mejor consejo que podrías dar a la hora de fotografiar edificios.

Enlaces Relacionados

  • Foto de Portada: Carlton Hotel ? Singaporem de williamcho
  • Fotografía Nocturna: la Hora Azul
  • 8 Buenas Situaciones en las que Usar Trípode con tus Fotos
  • Selección de artículos 'Cómo hacer fotos a...'

Zona PREMIUM relacionados

ebook
Fotografía Urbana: La Ciudad a Tus Pies
ebook
Exposición: Técnica y Control
... y este artículo en versión pdf

20 comentarios

  1. Pedro dice

    27 abril 2010 at 10:12 pm

    Unos ejemplos de NY:
    No hay cielo en NY
    http://www.flickr.com/photos/pedritop/3526767052/
    Brooklin bridge:
    http://www.flickr.com/photos/pedritop/3502541478/
    Times square
    http://www.flickr.com/photos/pedritop/3498242964/
    Y como no, una panoramica clasica….
    http://www.flickr.com/photos/pedritop/3546856152/
    http://www.flickr.com/photos/pedritop/3511391844/

    Responder
  2. david dice

    27 abril 2010 at 11:16 pm

    que tal con un gran angular desde un punto alto de la ciudad?

    http://www.flickr.com/photos/d_porty/3829149343/

    por ejemplo?

    Responder
  3. Anónimo dice

    27 abril 2010 at 11:34 pm

    Muy buenos, algunos ya los he puesto en practica, pero el de la hora del dia no se me habia pasado por la cabeza. Disfruto mucho de la arquitectura y de la fotografia, por lo que este tipo de fotos me hacen unir dos pasiones. ahi en mi flickr pueden ver algunas de mis fotos, espero que les gusten.

    Saludos desde Uruguay a todos.

    Responder
  4. Pedro dice

    28 abril 2010 at 11:30 am

    La verdad es que hay muchos recursos que se pueden utilizar para buscar una vista distinta de la ciudad.
    Y que tal el little planet?
    http://www.flickr.com/photos/pedritop/3237701152/
    Y si inclinamos la foto?
    http://www.flickr.com/photos/pedritop/3195455584
    Y si nos aproximamos mucho?
    http://www.flickr.com/photos/pedritop/3197493742/
    Y que os parece este, usando los filtros del PS para destacar m?s la figura del guerrero?’
    http://www.flickr.com/photos/pedritop/3290556295

    Responder
  5. Xavi dice

    28 abril 2010 at 5:04 pm

    Mi truco es probar el tratamiento HDR, sobre todo en edificios antiguos. En la mayoria de los casos da resultados espectaculares:

    Aqui un ejemplo

    Responder
  6. vampirito dice

    28 abril 2010 at 10:09 pm

    Guau Xavi, la verdad que la foto de la Sagrada Familia te ha quedado espectacular

    Responder
  7. Martin dice

    28 abril 2010 at 11:04 pm

    Perdonen, ahora si les dejo mi galeria de Flickr…

    http://www.flickr.com/photos/37774003@N06/

    Responder
  8. luis dice

    29 abril 2010 at 2:28 pm

    muy buenos consejos!
    tengo un blog http://tormentasyciudades.blogspot.com/ con una coleccion de fotos recopiladas y solo algunas mias pues mi nivel no es tan bueno como los ejemplos que publicaste.
    para mi gusto el ultimo consejo es el mejor no solo debe verse el edificio sino tratar de capturar algo natural del entorno como una nube una persona ,arbol ,etc.que le de frescura a la imagen.
    Bueno hermoso el blog y lo pienso seguir desde argentina.

    Responder
  9. Piricolikis dice

    29 abril 2010 at 4:35 pm

    Puede ser buena idea aprovechar esos días encapotados para resaltar aún más el edificio con un cielo llamativo:

    Palacio Real

    Y también es un buen tema para realizar llamativas panorámicas uniendo varias fotografías y jugando con perspectivas imposibles:

    Museo del Louvre
    Plaza de España – Sevilla

    Responder
  10. Marcos Eslava dice

    29 abril 2010 at 8:56 pm

    La verdad es que muy interesante repasar los consejos aunque últimamente intento seguir el consejo de contextualizar el edificio, creo que hace más interesante el edificio y la fotografía, uno de mis últimos intentos:

    http://marcoseslava.blogspot.com/2010/04/torreta.html

    Responder
  11. Rodrigo dice

    30 abril 2010 at 5:04 am

    Muy buen consejo, espero poder probarlo lo antes posible

    Responder
  12. edwin dice

    3 mayo 2010 at 3:55 pm

    hola muy buenos consejos, aplico la gran mayoria en mis trabajos. Sin embargo yo te diria que en la fotografía de edificios es muy importante tener en cuenta los puntos de fuga, cuando queremos dimensionar más nuestras fotos y dar sentidos de profundidad y distancia muy interesantes.

    saludos

    Responder
  13. Wiki dice

    4 mayo 2010 at 12:43 pm

    PAra edificios suelo hacer una primera composición de cerca con varias fotos que luego engancho con el panoramio.. segun la forma del edificio (a veces la composicion queda un poco rara). y luego detalles. pero una primera panoramica espectacular no falla.

    Responder
  14. Pepin dice

    5 mayo 2010 at 8:17 pm

    pues mi consejo es que os mudeis a una ciudad con rascacielos, aunque por la noche las vpo’s de los tiempos de franco ganan mucho, con ese ladrillo caravista desgastado :D

    Responder
  15. Nicolás del Real dice

    23 noviembre 2010 at 9:04 pm

    Me gustan mucho la fotografía de edificios y especialmente las ventanas ya sean de edificios derruidos o de barrios deprimidos, me podéis indicar alguna web que contenga este tipo de fotos.

    Responder
  16. Javier Lucas dice

    25 noviembre 2010 at 9:26 pm

    @Nicolás del Real, ¿por qué no te das una vuelta por flickr y pruebas a buscar en base a esa temática?

    Aquí tienes un ejemplo de las imágenes categorizadas en base a la etiqueta «broken window»: http://www.flickr.com/search/?w=all&q=broken+window&m=text

    Varía la clave de búsqueda y seguro que encuentras más fotografías de las que imaginabas.

    Ciao

    Responder
  17. juanromerocruz dice

    12 marzo 2013 at 10:55 pm

    Me gustaria saber si las fotos de vias urbanas: calles, caminos, carreteras, etc, podrian entrar dentro del genero de las fotos de arquitectura o por el contrario hay un apartado especifico para ellas.

    Responder
  18. Esteban Bcn dice

    27 marzo 2013 at 7:14 pm

    Estoy muy de acuerdo con los primeros 2 consejos, sobre todo con el primero en lo referente a cuidar el horizonte, para intentar reducir las deformaciones del lente.

    Responder
  19. nicoogonza dice

    7 julio 2014 at 8:14 am

    esperaba que mencionara algo sobre la distorcion de perspectiva..

    Responder
  20. AdriaCamats dice

    7 julio 2014 at 1:45 pm

    https://www.flickr.com/photos/adriacamats/14537011275/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

síguenos

cómo aprender fotografía

recomendados

  • Suscríbete al boletín de dzoom
  • Curso de Fotografía AHMF31
  • 10 Consejos Clave para Elegir la Cámara que Necesitas
  • El Más Completo Listado de Programas para Editar Fotos
Nitidez: Técnica y Método
Exposición: Técnica y Control

Para recién iniciados

  • Me Gusta la Fotografía ¿Por Dónde Empiezo?
  • Aprende a Hacer Mejores Fotos en 31 Días
  • Las 13 Reglas de la Composición
  • 11 Consejos Fotográficos que Siempre Funcionan

CCEn los contenidos propios de dzoom. En vídeos y fotografías de terceros aplica la licencia de sus respectivos autores..

2003-2023 dzoom, pasión por la fotografía.
aviso legal | política de privacidad | anúnciate en dzoom | contacto

Este sitio web utiliza cookies de terceros para analizar el uso que hace de nuestra web. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más info cerrar mensaje
política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR